JÓVENES UNIVERSITARIOS EN MOVIMIENTO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO, A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA.

Documentos relacionados
2º CONCURSO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA AMESTUR 2015

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN EL ESTADO DE DURANGO

Turismo Sostenible para el Desarrollo

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES

MEDALLA NAYARIT CENTENARIO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LOS AÑOS 2013 AL

MARCO DE REFERENCIA GENERAL. La Universidad Tecnológica de Selva en coordinación con la AMESTUR y Gobierno

Bases para la presentación y aprobación de ponencias

Objetivo: Dirigido a:

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!BC!<B?=!01""!

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

CONVOCATORIA 1er CONCURSO MUNICIPAL DE ENSAYO. SUMANDO A LA TRANSPARENCIA.

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

Reglamento. CAPÍTULO I. Objetivos

Premio anual de Tesis y Trabajos de Investigación. Vicepresidencia de Enlace con Universidades

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

2 CONGRESO INTERNACIONAL DE

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

SEGUNDO CONGRESO VIRTUAL DE LA FMCA

{ { Información Importante MEB 2017

1. Cada trabajo participará en una de dos categorías: INVESTIGACIÓN o EDUCACIÓN.

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA:

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Congreso Nacional Mexicano de Patología Clínica

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

OBJETIVO DEL CONCURSO DE CARTELES

Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL PARA DOCENTES ENSEÑAMOS CONTIGO CUENTOS PARA NIÑOS. Bases del Concurso

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

INSTRUCTIVO PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA DE ANTROPOLOGÍA

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (ANFECA) A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL

Innovación Aeroespacial México 2016

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS

REQUISITOS PONENCIAS

CONVOCAN AL. 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores de IES del Estado de Chihuahua

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente:

CERTAMEN INTERNACIONAL DE ENSAYO CERVANTINO

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN


PRIMER CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE TESIS PARA ALUMNOS Y EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA PRIMAVERA OTOÑO 2013

Amigas y amigos de otros lados

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Concurso Nacional de Estadísticos Jóvenes. Para estudiantes de licenciatura y de posgrado

Logra tus metas dejando una huella verde

CONVOCATORIA A PRESENTAR PONENCIAS

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017

CONVOCATORIA AL PRIMER CONCURSO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Llamado a publicar. Call for papers

3.1 La propuesta deberá presentarse en ARCHIVO PDF y enviarse EXCLUSIVAMENTE vía electrónica al correo:

PRIMER CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD.

CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR A LOS DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN

Formato de participación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

VI CONCURSO DE INVESTIGACION UNIVERSITARIA UPAO 2011

XII CONCURSO NACIONAL DE NOVELA Y CUENTO CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA (Colombia)

CONVOCATORIA AL DÉCIMO CONCURSO DE ENSAYO UNIVERSITARIOS CONSTRUYENDO TRANSPARENCIA

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

CONCURSO ESTUDIANTIL DE INVENTOS E INNOVACIONES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 2014 BASES GENERALES

Premio BAL-UNAM Ciencias de la Tierra 2017

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO:

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

MOVILIDAD NACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE LA UNAM

C O N V O C A N OBJETIVOS:

Premio: $ pesos M.N., libros UACJ, y exención de pago semestre

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE CHALCO

La Universidad Iberoamericana Torreón convoca al certamen especial Concurso de Ensayo con motivo del 30 Aniversario

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica) 05:08:2014

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

CONCURSO DE PREMIACIÓN DE TRABAJOS DE TESIS DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2017 BASES DEL CONCURSO

BREVE GUÍA PARA TRABAJOS FIN DE GRADO

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL

En caso de auto emplearse, el egresado debe presentar evidencias de certificaciones, constancias, publicidad, etc., que sustente dicho autoempleo.

BREVE GUÍA PARA TRABAJOS FIN DE GRADO

DOS MILLONES OCHENTA Y DOS MIL QUIENTOS PESOS

Transcripción:

JÓVENES UNIVERSITARIOS EN MOVIMIENTO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO, A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA. Bajo la colaboración del: Instituto Tecnológico de Sonora, Unidad Guaymas, Union Nationale des Associations de Tourisme et de Plein Air (UNAT), Asociación Interamericana de Animación Turística y Sociocultural (AIAT), L Esprit Vacances (VTF), y del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR). Objetivo: Promover la cultura de la investigación aplicada a la solución de problemas que enfrenta el sector turístico y gastronómico a nivel local, regional y nacional; a través de las propuestas y/o trabajos de investigación (en proceso con resultados y/o concluidos) que realicen los estudiantes. Dirigido a: Estudiantes universitarios de nivel Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU), inscritos en los diferentes programas académicos de Turismo, Gastronomía y del Turismo Alternativo que imparten las Instituciones de Educación Superior afiliadas a la AMESTUR.

Temáticas de la investigación: 1. Turismo y sustentabilidad 2. La cocina ancestral mexicana 3. Animación Turística y Sociocultural. 4. Gastronomía. 5. Turismo de salud y bienestar 6. Turismo Social 7. Hotelería. 8. Innovación y tecnologías aplicadas al turismo. 9. Gestión del espacio turístico. 10. Educación turística. 11. Turismo y Medio ambiente. 12. Competitividad en el sector turístico. 13. Turismo comunitario. 14. Turismo cultural. 15. Administración de empresas turísticas y gastronómicas Quiénes podrán participar? a) Estudiantes de los distintos programas de turismo, gastronomía y del turismo alternativo de nivel licenciatura y los TSU de las instituciones afiliadas a la AMESTUR. b) Estudiantes que hayan acreditado como mínimo, el 50% de los créditos de su programa educativo. c) Estudiantes con 85 de promedio general de aprovechamiento (en sistema centesimal o su equivalente en otra medida numérica). Cómo participar? - La investigación se puede realizar de manera individual o en equipo (No mayor a 3 integrantes). - Debe contar con la asesoría de un profesor, quien deberá participar desde el inicio hasta la conclusión del proyecto de investigación. (Se deberá entregar carta de postulación como asesor firmada por el director del Instituto o Unidad Académica). - Trabajos de investigación que se hayan realizado como parte de los requerimientos de alguno(s) de sus cursos de su programa académico. - No se considerarán proyectos de investigación que se desarrollen como proyecto de titulación o tesis. - Se considerarán aquellos trabajos que formen parte de los proyectos de investigación de un Cuerpo Académico pero que no hayan sido publicados y que el alumno pueda ser primer autor. - El concurso de investigación pretende incentivar la realización de trabajos originales, por lo que no se aceptarán trabajos ya publicados, o que hayan participado en algún tipo de concurso y/o en el 1er, 2º y 3er concurso de investigación promovido por la AMESTUR. Solo se recibirán trabajos inéditos. - La presentación de un trabajo para éste concurso, supone el compromiso de los autores de no someterlo simultáneamente a otro concurso similar, en tanto no se otorgue del fallo definitivo conforme a los plazos fijados en esta convocatoria. Características de los trabajos: a) Portada. Se presentará el título de la investigación y el seudónimo que utilizarán para este concurso, no se deberán poner los nombres de los estudiantes investigadores, el tutor y la institución a la que pertenecen; esto se hace en la hoja de Autores. b) Título. Deberá ser sencillo, claro y directamente relacionado con el objetivo. No exceder a las 25 palabras. c) Resumen. No deberá excederse de 250 palabras y deberá especificar 3 palabras claves. Debe permitir entender en forma rápida el planteamiento del problema, los principales aspectos metodológicos, sus resultados y conclusiones.

d) Autores. Deberá incluir el nombre de los autores (no más de tres), así como el departamento de adscripción de cada autor, Licenciatura o TSU y correo electrónico del primer autor. Nota: El primer autor deber ser alumno de la institución. Todo se hará a través de una hoja de autores. e) Introducción. Deberá contener los antecedentes, planteamiento del problema, justificación, objetivos e hipótesis, esto último si existieran en la investigación. f) Marco teórico. Fundamentación con los principales elementos que dan sustento al desarrollo del trabajo, con las citas correspondientes. g) Metodología y técnicas de investigación utilizadas. Deberá contener una descripción de sujetos, instrumentos, procedimientos y tipo de investigación. El procedimiento debe ser tan claro y detallado que pueda replicarse. h) Presentación y análisis de resultados. Deben incluirse los principales hallazgos encontrados, incluyendo tablas o cuadros y figuras, con la finalidad de mostrar lo más claro posible estos resultados; así como los parámetros estadísticos. También se debe incluir la explicación y argumentación de los resultados y comparación con otros autores. i) Conclusión, y en su caso recomendaciones. Resaltar lo más importante de la investigación haciendo particular énfasis en la respuesta a los objetivos planteados en la introducción e indicando si se cumplió o no con los mismos. Se pueden incluir algunas recomendaciones o sugerencias propuestas por el investigador. j) Bibliografía. Se sujetará a lo establecido en el modelo de la APA; además, no debe incluirse en dicho apartado la literatura que no haya sido citada en el texto. Se recomienda que la bibliografía consultada no pase de 10 años de haber sido publicada. k) Anexos y apéndices según sea el caso. l) Reconocimientos. Este apartado se puede utilizar para mencionar a las personas, empresas o instituciones que brindaron apoyo para la realización del trabajo. No es obligatorio colocar esta sección. m) Redacción. Deberá redactarse en procesado de texto Word en idioma Español y en tercera persona, letra tipo Arial 12, en formato justificado y 1.15 de espacio interlineado. n) La extensión. Será mínima de 25 cuartillas y 35 como máximo (Incluyendo desde resumen hasta anexos) o) Los manuscritos deberán contener una presentación ordenada de ideas, fluidez en la expresión, una correcta ortografía y gramática, uso de puntuación y sangrías, uso de encabezados y subtítulos, y uso adecuado de mayúsculas. p) No se aceptarán aquellos trabajos que no tengan como mínimo diez fuentes bibliográficas en su contenido. Recomendaciones para los autores. 1. No se recomienda que utilice abreviaciones y acrónimos en el resumen. 2. La primera vez que aparece un acrónimo o una abreviación en su documento, estos deben ser definidos. Por ejemplo: Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en lo sucesivo solo debe mencionar AMAV. 3. Defina qué sistema va a utilizar en el manejo de las unidades en su artículo. Use ese sistema en todo el documento, no realice combinaciones de sistemas de unidades a menos que sea indispensable. Es decir, defina si va a referirse a gastos, ingresos en pesos o en dólares. 4. Cuando aparezcan números con decimales, si en la parte entera es cero debe colocarlo, por ejemplo: 0.25 y no poner.25. 5. Al elaborar tablas, utilice una numeración secuenciada. Incluyendo en la misma tabla el título y la fuente de los datos. Evite que sus tablas ocupen más de una hoja. Por ejemplo: Tabla No. 1 Aquí va el título que corresponde a los datos Concepto Frecuencias Porcentaje

Fuente: xxxxxxx 6. Al elaborar tablas, considere que todos los elementos deben estar agrupados. Fuente. Investigación de mercados: Características y hábitos de consumo, (año). Procedimiento para la entrega de trabajos: Los trabajos deberán presentarse en formato de Word, acompañado con la presentación de Power Point del mismo y se deberá incluir los datos del o los autores, tutor e institución a la que pertenecen en ambos archivos. No se recibirán archivos en formato PDF. Asimismo, se deberá anexar una copia de la constancia de la institución como miembro de Amestur (es necesario tener actualizada la cuota anual para poder participar). Todos los participantes deberán entregar al director o responsable del programa educativo de su institución los trabajos de investigación, quienes a su vez lo harán llegar a la COMISIÓN DICTAMINADORA DE AMESTUR correspondiente al correo electrónico que se describe en la presente convocatoria. Nota importante: el asesor podrá hacer llegar los archivos a la COMISIÓN DICTAMINADORA DE AMESTUR siempre y cuando, el Director o Responsable del Programa respalde con una carta oficial donde le da la facultad al asesor de que él sea quien mande los archivos correspondientes al correo electrónico descrito en la presente convocatoria. Dicha carta deberá ser enviada a más tardar el día 31 de Mayo del 2018. La fecha límite para la entrega de trabajos, será el 31 de julio del 2018, hasta las 20:00 hrs., tiempo de la Ciudad de México. Sin embargo; se recomienda que los trabajos sean enviados antes de la fecha para evitar cualquier contratiempo. No se recibirán trabajos que no cumplan con los criterios publicados en la presente convocatoria; así como la documentación solicitada. No se recibirán trabajos después de la fecha establecida en esta convocatoria. NO HABRÁ PRÓRROGA BAJO NINGUNA EXCEPCIÓN. Calendarización: 31 de mayo de 2018. Fecha límite para hacer llegar la carta de postulación como asesor del trabajo y donde se le faculta por parte del Director o Responsable del Programa, que sea él quien haga llegar los archivos a la Comisión. 31 de julio de 2018: Fecha límite para la recepción de trabajos. Esto no implica esperar dicha fecha para hacer llegar los trabajos. 31 de agosto de 2018: Notificación de resultados.

Notas importantes: 1. Cada ganador participante y asesores serán responsable de cubrir todos los gastos de inscripción, traslado, hospedaje y alimentación para asistir al congreso a recibir los premios. La institución de educación superior podrá apoyar este rubro si así lo consideran pertinente. 2. Los tres trabajos ganadores deberán ser expuestos de manera oral por los alumnos en el marco del 7 CONGRESO INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN TURÍSTICA Y SOCIOCULTURAL el cual se celebrará DEL 11 AL 12 DE OCTUBRE DE 2018 en Tepic, Nayarit. 3. Los ganadores de los tres primeros lugares recibirán Medalla y Diploma que los acredite como tales. 4. Se otorgarán $15,000.00 pesos al primer lugar, $10,000.00 pesos al segundo y $5,000.00 pesos al tercero. (Estas cantidades son para los ganadores que hayan participado en forma individual o colectiva) 5. Se otorgará un diploma a los asesores que acrediten de manera oficial su colaboración y participación en los trabajos. 6. Todos los participantes ganadores de los tres primeros lugares y los asesores, estarán obligados a asistir a la presentación de los trabajos y entrega de los premios. La ausencia de cualquiera de los ganadores y asesores correspondientes es motivo para que los trabajos ganadores automáticamente queden descalificados. 7. Los resultados de los 3 primeros lugares se darán a conocer directamente a los directores de las instituciones de donde proceden los estudiantes ganadores en las fechas determinadas. 8. Si no se recibe el número de trabajos suficientes se dará como desierto el concurso. Los trabajos deben ser enviados vía electrónica al Mtro. Oscar Ernesto Hernández Ponce, COORDINADOR GENERAL DEL CONCURSO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN a la dirección electrónica concursoinvestigacionamestur@gmail.com. Nota: Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán atendidos por la COMISIÓN DICTAMINADORA DE LA AMESTUR. Mayor Información en la UPIS / TURISMO 3er piso edificio de aulas con Lic. Oscar Valencia Avila Extension 55719