DISEÑO, ARTE TECNOLOGÍA

Documentos relacionados
DISEÑO, ARTE TECNOLOGÍA

ALEJANDRO GUGGENHEIM HELSINKI

4.5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

Asignaturas por semestre elegibles para Movilidad (Facultad de Artes y Diseño).

LICENCIATURA EN ARTE DIGITAL

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO

INTERACCIÓN Y ANIMACIÓN

Verano Transforma tu pasión en poder creativo. Cursos, talleres y diplomados CREATIVIDAD E INNOVACIÓN NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO MEDIOS DIGITALES

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

Cursos Talleres Diplomados. Enero-febrero, 2017

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

DISEÑO WWW. FINISTERRAE.CL

El plan de estudios también cuenta con seis ejes temáticos iniciales y cinco campos de profundización.

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

MEDIA DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Primera etapa de formación: Básica (1er al 4o semestres) Segunda etapa de formación: Intermedia (5o y 6o semestres)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Cursos Talleres Diplomados Verano centro.edu.mx/ec

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

Licenciatura en Cine y Animación Digital

EVALUACIÓN ORDINARIA 2º Septiembre - CURSO 2015/16

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA MULTIMEDIAL

Enseñanzas Artísticas Superiores

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Grado de multimedia. Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario.

Grado de multimedia. Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario.

Diplomatura en. Fotografía

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO MULTIMEDIA PLAN 2016

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Diseño Digital y Animación

GRÁFICO FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

Liderazgo de Acción Positiva

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Liderazgo de Acción Positiva

I. Principado de Asturias

Ingeniería Electromecánica

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

Desarrollo de Video Juegos

ARQUITECTURA ARTE,DISEÑO Y. Licenciatura en DISEÑO GRÁFICO. iberopuebla.mx

este documento contiene tu llave de acceso a instituto sae México your future starts here

Diseño Ambiental y de Espacios

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Liderazgo de Acción Positiva

POSTÍTULO de ILUSTRACIÓN

RQArquitecto. Campus Ciudad de México

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Diseño Gráfico. Acreditada por:

LICENCIATURA EN ARTE

Arquitectura. Acreditada por:

a anzaturd en Diploma

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida. easd mérida

Cursos Talleres Diplomados Otoño centro.edu.mx/ec

Master en. Postproducción Audiovisual

Licenciatura en Artes Plásticas

Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL

Fotografía. Master en

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Especialidad en Diseño de Producto

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax

Rafael Mena de la Rosa, Gilberto Murillo González Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización:

SEGUNDO SEMESTRE: CÓDIGO ASIGNATURA REQUISITO T P L U 0250 ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA CALCULO II

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

1 año dividido en cuatro trimestres. 30 Horas. 10 sesiones de 3 horas. 30 Horas. 10 sesiones de 3 horas. 21 Horas. 7 sesiones de 3 horas.

Horario Licenciatura en MediosAudiovisuales (última revisión 19 de dic. de 2016)

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

POSGRADOS. Maestría en Diseño Multimedia

Master en. Vestuario

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Enseñanzas Artísticas Superiores

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio

Análisis de las empresas, empleos y mercado de trabajo del ámbito cultural en la CAE

Liderazgo de Acción Positiva

ANEXO TABLA DE RECONOCIMIENTOS POR TITULACIONES

DISSENY GRÀFIC

PENSUM INGENIERO ELECTRICISTA

Automatización y Control Industrial

Transcripción:

DISEÑO, ARTE TECNOLOGÍA Ganó el premio a la Producción Joven en Transitio_MX, es parte del colectivo MedialabMX, colabora con el Centro de Cultura Digital de México y es profesora de la Licenciatura en Diseño en Medios Digitales, en su alma máter. Gabriela Gordillo es egresada de CENTRO, la universidad especializada en la profesionalización de la creatividad. Licenciatura Interacción y Medios Digitales

Interacción y Medios Digitales La licenciatura en Interacción y Medios Digitales forma directores creativos en ciencias computacionales aplicadas en contextos de artes, medios audiovisuales y diseño de interacción. La interacción humano-computadora, en estos contextos, demanda de expertos transdisciplinarios con conocimiento profundo en estas dos áreas: lo humano (artes, diseño y comunicación) y los sistemas y dispositivos computacionales (programación y bases de electrónica e ingeniería). El trabajo colaborativo permite al alumno desarrollar habilidades para dirigir y trabajar en equipos que involucran estas diversas disciplinas y, a su vez, profundizar en un lenguaje personal vinculado a una de estas áreas: grafista basado en código creativo, ilustrador digital, animador 2D/3D, diseñador o programador de interacción/videojuegos, artista electrónico, creativo en laboratorios de innovación tecnológica, etc. Este enfoque le permite al egresado concebir, desarrollar y producir proyectos para industrias creativas con un amplio rango de aplicaciones: productoras de animación, cine o videojuegos, agencias digitales, agencias de marca y publicidad, automatización de espectáculos y conciertos basado en cinética o video mapping, software didáctico para editoriales, software de realidad virtual/aumentada para medios hápticos, etc. Al finalizar contará con un portafolio con estándares de calidad internacional y una fuerte red de vínculos con la industria.

Iván Abreu Director Dirige su propio laboratorio donde se investigan y desarrollan ideas en el cruce entre arte, diseño y tecnología, y su impacto en la cultura. Ha recibido premios y apoyos como The Prix Ars Electronica (2012, Linz, Austria); Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA, (2012-2014, Ciudad de México, México), The CINTAS Foundation Award in Visual Arts, (2011 2012, New York-Miami, EUA). Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (2016-2019, Ciudad de México, México). Su trabajo se ha exhibido en instituciones y galerías como PAN Palazzo delle Arti, Nápoles, Italia; The NTU School of Art, Design and Media, Ciudad de Singapur, Singapur; National Taiwan Museum of Fine Arts, Taipéi, Taiwán; Laboratorio de Arte Alameda, Ciudad de México, México; The Front Gallery, San Diego, EUA; Sonnenschein Gallery y Albright Gallery, Chicago, EUA; Antiguo Colegio de San Ildefonso, X Bienal Monterrey FEMSA, Ciudad de México, México; Center for Contemporary Art, Linz, Austria, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México, México; Greusslich Contemporary Gallery, Berlín, Alemania; Casa del Lago, Ciudad de México, México; entre otros. Estudió Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño de la Habana, Cuba y cursó la Maestría de Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Anáhuac de México. 1

2 3 3 2 4 5 6 7

8 9 11 10 12 1 Codec v.1. Interpretación del logotipo como instalación cinética para el lobby del edificio de Google México, conceptualizada, desarrollada y producida por alumnos, profesores y directores de carrera de CENTRO. 2 Glup Glup. Juguete interactivo didáctico, dispositivo y comunicación gráfica. Alexa Fernández Martínez y Elisa Hernández Perezgómez. 3 Subsonar. Juguete interactivo didáctico, dispositivo y comunicación gráfica. Cesar Nazario García y Santiago De Alba Flores. 4 Takami Nakamoto. Músico electrónico y artista digital dando una presentación para los alumnos de la carrera. 5 Infográficos e íconos para animación, LEED CENTRO. Fernanda Solley Gutiérrez. 6 Logotipos para diversos proyectos. Alexa Fernández Martínez, Elisa Hernández Perezgómez, Ruben López Fabbri, Javier Martínez Martínez, Mariana Mena Tello y Fabiola Franyutti Urrea. 7 Avatares personalizables, campaña digital para concientizar a profesionales del IMSS (zona C). Pablo Somonte Ruano integró parte el equipo de trabajo. 8 Elementos gráficos animados para video mapping, inauguración nuevo campus CENTRO. Fernanda Solley Gutiérrez. 9 Rotoscopía para video musical Its all over de la banda española Pional. Ruben López Fabbri y Fabiola Franyutti Urrea integraron parte del equipo de animación. 10 Sitio y aplicación para mobil, agencia digital Impar. Daniel Rojkind Vermeulen y Elias Garrido Espinosa. 11 Movie, interpretación de palabras en modelado 3D. Cecilia Mancera Lara. 12 Gráficos procedurales generados con música para impresión de camisetas. María Antonieta Garrido Canseco.

Primer año Las asignaturas son comunes a las otras licenciaturas, comienza la formación humanística del alumno y se forman habilidades como la observación, análisis y síntesis visual y la coordinación visual motriz para la representación. En este año también se forman destrezas específicas de la carrera como la inteligencia lógica o procedural para el diseño, las bases del pensamiento computacional y la programación. Durante estos dos semestres se hace especial énfasis en la creación de imagen 2D, 3D y su concreción en gráficas, ilustraciones, fotografías, modelos, maquetas y ejercicios interactivos básicos. Primer semestre Color Lenguaje visual y programación Línea, observación y estructura Imagen fotográfica y digital I Análisis cinematográfico Comprensión y creación de textos I Dibujo y Geometría vectorial 2D y 3D Programación: gráfica y diseño procedural Segundo semestre Lenguaje del volumen y programación Volumen, observación y estructura Imagen fotográfica y digital II Comprensión y creación de textos II Conceptos estéticos y de diseño Procesos creativos Diseño 3D Programación: volumen, espacio 3D y diseño procedural Segundo año El alumno desarrolla destrezas para la creación de imagen en movimiento, diseño sonoro, diseño de interacción, creación de interfaces de usuario, programación y computo físico. En el 3er semestre el énfasis está en la creación de animaciones e interfaces gráficas: videos digitales, animaciones 2D, sitios web, interactivos y videojuegos; el 4to semestre pone el énfasis en el desarrollo de interfaces físicas: juguetes interactivos, dispositivos, prototipado y fabricación digital. Durante este año comienza la etapa de profesionalización del alumno por lo que las asignaturas se integran en un proyecto semestral que suma a la solución del problema planteado, diseño de marca y estrategias de comunicación. Tercer semestre Medios digitales Teorías del diseño Tiempo sonoro Diseño informacional y experiencia de usuario Retórica y mensaje gráfico audiovisual Animación 2D Lenguaje audiovisual Programación: interacción e interfaz gráfica Lenguaje sonoro y principios de audio Cuarto semestre Documentación Arquitectura y ciudad Gestión de empresas creativas Tipografía y medios digitales Animación 3D Programación: matemática visual y optimización del proceso creativo Programación: cómputo físico Prototipado y fabricación digital Electrónica para diseño y medios digitales

Tercer año Cambia la escala de aplicaciones de la tecnología, durante el 5to semestre se explora con el alumno la relación entre cómputo afectivo y escala arquitectónica: video mapping, instalaciones interactivas, arquitectura líquida, indoor location, son algunas áreas de investigación; el alumno desarrolla espectáculos automatizados, control de iluminación, instalaciones interactivas, cinética escénica y animación procedural 2D/3D. El 6to semestre hace énfasis en el cruce entre cómputo afectivo, espacio social y redes: páginas web colaborativas, videojuegos multiusuarios, diseño de experiencias transmedia, etc. Durante este año se profundiza en capacidades de producción, por lo que los alumnos desarrollan el proyecto semestral en equipos que integran las fortalezas disciplinares individuales. Cuarto año Quinto semestre Análisis transdisciplinario de la imagen Mercadotecnia y competitividad Ilustración análogo-digital Composición digital y post producción Programación: animación procedural 3D Programación: animación procedural 2D Cinética física Arqueología de los medios: ciencia y tecnología en contextos de arte y diseño Sexto semestre Cultura sustentable Diseño y gestión de proyectos Visualización de datos Sonificación de datos Narrativa transmedia y medios procedurales interconectados Programación: medios audiovisuales para redes computacionales Programación: espacio social y redes computacionales Diseño de identidad transmedia Durante el 7mo semestre se exploran narrativas de inmersión e interacción; el estudiante desarrolla videojuegos de realidad virtual/aumentada, video 360º y no lineal, y aplicaciones experimentales de medios hápticos que extienden lo visual y lo auditivo a sensaciones como el tacto, el equilibrio del cuerpo, la temperatura, etc. Además profundizan en competencias para la inserción en la industria a través del contacto con el ámbito laboral y destrezas de gestión de una agencia digital. Durante el último semestre se produce el proyecto de titulación desarrollado en equipo, vinculado a una de las áreas de interacción y medios digitales de la licenciatura. Séptimo semestre Publicidad transmedia Creación literaria en medios digitales Programación: inmersión e inteligencia artificial Gestión de una agencia digital Proyecto Terminal: metodología Economía y cultura digital Narrativa para sistemas computacionales de simulación Octavo semestre Proyecto terminal: asesoría en programación y soluciones procedurales Proyecto terminal: asesoría en diseño de experiencias de usuario Proyecto terminal: asesoría en cómputo físico y fabricación digital Proyecto terminal: investigación y diseño editorial Después de cursar el último semestre, los alumnos tienen opción a estudiar un año adicional, y a titularse mediante las especialidades en: Código Creativo para Animación, Código Creativo para Diseño e Innovación Tipográfica. Diseño original realizado por alumnos de Comunicación Visual. Licenciatura RVOE SEP, acuerdo número 20160722 de fecha 30 de septiembre de 2016.

CENTRO es una institución de educación superior en diseño, comunicación, cine, medios digitales y arquitectura que cataliza la energía en potencia hacia fuerza creativa profesional. Como el nombre sugiere, CENTRO genera una confluencia de ciencia, tecnología y negocios a través de la creatividad. La escuela fomenta un equilibrio entre el pensamiento y la acción práctica que se refleja en su interdisciplinariedad y sus programas dinámicos; con lo emprendedor, lo social y lo sustentable como enfoque. Centro de diseño, cine y televisión Más información en centro.edu.mx Facebook CENTRO diseño cine televisión Twitter @centro_news Instagram @centro_u Av. Constituyentes 455, Col. América #MiCENTRO