Maestría en Alta Dirección

Documentos relacionados
Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1

Maestría en Administración Maestría en Finanzas Maestría en Auditoría Maestría en Informática Administrativa

Programa Único de Especializaciones en Trabajo Social 1

Doctorado en Ciencias de la Administración

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior Campo de conocimiento: Matemáticas

Doctorado en Ciencias Matemáticas (Modalidad a distancia)

Programa de Posgrado en Economía 1. Maestría en Economía Instructivo de la Convocatoria Semestre

Programa de Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia 1

Maestría en Arquitectura

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior Campo de conocimiento: Español

Maestría en Enfermería

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración

Doctorado en Urbanismo

Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Especializaciones en Trabajo Social

Doctorado en Antropología

Doctorado en Letras. Programa de Maestría y Doctorado en Letras 1

Doctorado en Letras. Programa de Maestría y Doctorado en Letras 1

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Especialización, Maestría y Doctorado en Historia del Arte

Instructivo de la Convocatoria Semestre

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística

Doctorado en Estudios Latinoamericanos

Maestría en Diseño Industrial

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Posgrado en Economía

DOCTORADO EN FILOSOFÍA

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Posgrado en Economía Semestre

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa Maestría en Ciencias (Neurobiología)

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística

Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Especialización, Maestría y Doctorado en Historia del Arte

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Maestría en Geografía

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información

EL POSGRADO CONJUNTO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS UNAM- UMSNH. C O N V O C A

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería - Energía Admisión semestre (Sede Instituto de Energías Renovables)

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM Coordinación del Sistema Universidad Abierta y Especializaciones

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del. Programa de Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS)

interesados en ingresar al plan de estudios: DOCTORADO EN LETRAS

La Universidad Nacional Autónoma de México, El Instituto Cultural de Aguascalientes1. Y la Universidad de las Artes. A través del

Plan de estudios Campos disciplinarios Sedes

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A DOCTORADO EN INGENIERÍA

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría en Enfermería. C o n v o c a

DOCTORADO EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

LA MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA),

Maestría en Psicología

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales

Doctorado en Psicología

C O N V O C A DOCTORADO EN LETRAS

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría en Trabajo Social C O N V O C A MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

El Departamento de Investigaciones Educativas, Cinvestav-IPN

Maestría en Estudios Latinoamericanos

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

Maestría en Historia (Semestre escolar , que inicia actividades el 7 agosto de 2017)

Doctorado en Ciencias de la Tierra

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Maestría en Historia en agosto de 2016 (Semestre escolar )

CONVOCATORIA MAESTRIA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA Calendario de actividades SACC EERN Aspirantes extranjeros

Doctorado en Estudios Latinoamericanos

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Música C O N V O C A

La Universidad Nacional Autónoma de México A través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Tierra MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales

CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA

CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Generación

ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa de Maestría en Derecho

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL)

6. Recibir de la DGIRE el oficio de autorización para realizar la inscripción al Diplomado en Línea correspondiente.

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN CONVOCATORIA

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA EN SALUD LABORAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos

PROCESO DE ADMISIÓN DR. RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO. Convocatoria 2016 B

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Música C O N V O C A

La Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría en Trabajo Social

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

MAE STRÍA EN ENSEÑANZA DE L AS CIENCIAS

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

CONVOCATORIA AL SEMESTRE

CONVOCA. A los interesados de México y el extranjero a ingresar en el DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Generación

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

El Colegio de Bachilleres, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del

Maestría en Ciencias Biológicas

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

CURSO PROPEDÉUTICO. Los interesados en participar, en apego a la normatividad vigente para tal efecto de la UNIDEH, deberán de cumplir con:

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

Transcripción:

Programa de Posgrado en Ciencias de la 1 Maestría en Alta Dirección Instructivo de la Convocatoria Semestre 2019-1 que inicia actividades el 6 de agosto de 2018. OFERTA La Maestría en Alta Dirección en sus diferentes campos de conocimiento, se imparten en la modalidad presencial, con una duración de cuatro semestres en tiempo completo y seis semestres en tiempo parcial, incluida la graduación. Los campos de conocimiento, se impartirán en las entidades académicas que a continuación se especifican: Campos de Conocimiento Financiera Procesos de Negocio Desarrollo Organizacional y Personal Entidad (es) Académica (s) Facultad de Química Ubicación Edificio I de la entidad académica en Circuito exterior sin número Cd. Universitaria. Colonia Copilco. Delegación Coyoacán. CP. 04510 Cd. Mx. Edificio Río de la Loza de la entidad académica Facultad de Química, Mar del Norte 5. Col. San Álvaro Tacuba. Delegación Azcapotzalco. CP. 02090, Cd. Mx. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN IMPORTANTE: Antes de iniciar el registro se debe leer por completo y aceptar los términos y condiciones de la Convocatoria y este Instructivo. El proceso de selección abarca seis etapas (seriadas entre sí): Etapa 1. Registro de aspirantes y envío electrónico de documentación. Etapa 2. Entrega de documentación física. 1 Son corresponsables de los estudios que se imparten en el Programa las siguientes entidades académicas: Facultad de Contaduría y, Facultad de Química, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Instituto de Investigaciones Jurídicas e Instituto de Investigaciones Sociales. 1

Etapa 3. Pago por concepto de trámite de registro y examen de aspirantes Etapa 4. Entrevista Etapa 5. Examen de habilidades y aptitudes Etapa 6. Examen de conocimientos previos Etapa 1. Registro de aspirantes y envío electrónico de documentación. 1.A. Registro de aspirantes (considerar hora centro de México): del 21 de marzo al 30 de abril de 2018. 1. Únicamente los aspirantes interesados en cursar en la sede la deberán registrarse en: http://cetus.fca.unam.mx/intranetposgrado/admision/acceso/validacionaccesoaspirante.html 2. TODOS los aspirantes deberán Ingresar al Sistema Integral de Información del Posgrado (SIIP), en la siguiente página electrónica: http://siip.posgrado.unam.mx/siip/menu/login, para crear el registro, completando todos los datos solicitados (No olvides al finalizar dar click en el botón enviar). 3. Imprimir y firmar la Solicitud de Admisión que genera el mismo Sistema, para su carga posterior en el SIIP. Notas respecto al SIIP: Se recomienda usar navegador Mozilla o Chrome, para uso óptimo. Los archivos deberán escanearse y subirse al Sistema en formato PDF. El último día para realizar el registro es el 30 de abril de 2018; el sistema cerrará a las 19:00 horas en punto (hora centro de México), por lo que es recomendable iniciar la carga de documentos por lo menos dos horas antes. Para informes respecto al uso del SIIP comunicarse al 56230222 exts. 80274 y 37080, a la cuenta de correo electrónico: siipo.cuenta@gmail.com y/o ver la siguiente liga: https://sites.google.com/site/siiptutorialesusuarios/home. Revisar los horarios de atención en: https://sites.google.com/site/siiptutorialesusuarios/usefullinks. 1.B. Envío electrónico de documentación (considerar hora centro de México): del 21 de marzo al 30 de abril de 2018, los aspirantes deberán cargar en el SIIP, en la sección de requisitos, los documentos que se indican en el cuadro 1 (escaneados por ambas caras -anverso y reverso-, con la nomenclatura y formato señalado para cada uno) Especificaciones técnicas: Los archivos deberán escanearse y subirse al Sistema en formato PDF. El Sistema únicamente aceptará un archivo para cada documento con un peso máximo de 5 MB. Si se trata de un documento de más de una página, todas deberán formar parte del mismo archivo (No escanear las páginas por separado). El último día para realizar la Etapa 1 es el 30 de abril de 2018; el sistema cerrará a las 19:00 horas en punto (hora centro de México), por lo que es recomendable iniciar la carga de documentos por lo menos dos horas antes. 2

Los documentos deben ser escaneados en alta calidad, pues todos los datos que contienen tienen que ser legibles. En caso de ser ilegibles no procederá el registro (NO fotografías). No escanear en forma horizontal, boca abajo o ladeados. No se aceptarán documentos mutilados. Se sugiere a los aspirantes realizar su solicitud y carga de documentos en el SIIPosgrado durante los primeros días para tener tiempo suficiente de resolver cualquier problema ya que el sistema se cerrará en el día y hora estipulado en el presente Instructivo. Sesiones informativas Para aspirantes interesados en la sede serán los días miércoles 21 de marzo, y los lunes 2, 9, 16, y 23 de abril de 2018 a las 18:00 h en el Auditorio de Posgrado Arturo Elizundia Charles (Es muy importante asistir a una de estas sesiones con duración de 2 horas aproximadamente). Para aspirantes interesados en la sede Facultad de Química serán los días 13, 15, 20 y 22 de marzo y 3 de abril de 17:30 a 19:00 h en el Aula Magna Leopoldo Río de la Loza Cuadro 1: DOCUMENTOS A ENVIAR i. Solicitud de Admisión firmada, generada en el SIIP. ii. Curriculum vitae actualizado con fotografía, Para aspirantes que eligieron la sede en el formato establecido, disponible en la página http://posgrado.fca.unam.mx/admision.php Para aspirantes que eligieron la sede Facultad de Química el formato es libre en un máximo de cuatro cuartillas. NOMENCLATURA PARA EL ARCHIVO ELECTRÓNICO (SIIP) (NO USAR ACENTOS NI CARACTERES ESPECIALES) Solic_Adm_apellido paterno_1er nombre CV_apellido paterno_ apellido materno_nombre LOS ASPIRANTES EXTRANJEROS O NACIONALES CON ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN EL EXTRANJERO ADICIONALMENTE DEBERÁN En el caso de extranjeros el RFC, CURP no aplica Nota: Incluir número de cuenta UNAM en caso de ser egresado o haber ingresado en algún momento a la UNAM. iii. Acta de nacimiento AC_NAC_ apellido paterno 1er nombre Apostillada* o legalizada**, y en su caso traducida al español por un perito oficial de México. 3

DOCUMENTOS A ENVIAR iv. Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) formato actual. NOMENCLATURA PARA EL ARCHIVO ELECTRÓNICO (SIIP) (NO USAR ACENTOS NI CARACTERES ESPECIALES) CURP_apellido paterno 1er nombre LOS ASPIRANTES EXTRANJEROS O NACIONALES CON ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN EL EXTRANJERO ADICIONALMENTE DEBERÁN En el caso de extranjeros el RFC y la CURP no aplica. v. Certificado de estudios de licenciatura, que acredite el 100% de los créditos cubiertos y promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero). Cuando el certificado no indique el promedio se deberá anexar adicionalmente una constancia oficial de promedio emitida por la institución de procedencia. vi. Título de licenciatura en Contaduría,, Informática, o cualquier otra que sea académicamente suficiente, a juicio del Comité Académico, con el registro de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. (AMBOS LADOS A TAMAÑO CARTA EN LA MISMA HOJA) En el caso de aspirantes egresados de la UNAM se podrá entregar en lugar del título, y solo que este se encuentre en tramité el acta de examen profesional. Certificado_apellido paterno_1er nombre Cons_Prom_apellido paterno_1er nombre Título: TL_apellido paterno_ 1er nombre Acta de examen profesional: AE_ apellido paterno_ 1er nombre a) Apostillado* o legalizado**, y en su caso traducido al español por un perito oficial de México. b) Constancia de equivalencia de promedio en la que se haga constar que el alumno tiene un promedio mínimo de 8.0. (ocho punto cero). El trámite es personal e independiente del proceso de selección al programa y se realiza ante la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM. Es recomendable hacerlo con anticipación. El procedimiento para gestionar la constancia se encuentra en la siguiente dirección electrónica: http://132.248.38.20/contenido_w p/equivalencia-de-promedio/ Apostillado* o legalizado**, y en su caso traducido al español por un perito oficial de México y constancia emitida por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM validando el título profesional (Informes en: http://www.dgire.unam.mx). 4

DOCUMENTOS A ENVIAR vii. Cédula profesional de licenciatura, por ambos lados en tamaño carta viii. Constancia de comprensión de lectura del idioma inglés, del área de Ciencias Administrativas, emitida por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM, por el Centro de Idiomas de la Facultad de Contaduría y, por el Departamento de Idiomas de la Facultad de Química o por otro centro de idiomas de la UNAM. Informes para obtener el requisito en la siguiente dirección electrónica: http://idiomas.fca.unam.mx/examen_ lectura.php NOTA: La Facultad de Química programará un examen para los aspirantes el 7 de abril. ix. Carta de exposición de motivos, por los cuales desee ingresar al programa de la maestría. NOMENCLATURA PARA EL ARCHIVO ELECTRÓNICO (SIIP) (NO USAR ACENTOS NI CARACTERES ESPECIALES) Cedula_apellido paterno_1er nombre Idioma_apellido paterno_1er nombre LOS ASPIRANTES EXTRANJEROS O NACIONALES CON ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN EL EXTRANJERO ADICIONALMENTE DEBERÁN Adicionalmente, en caso de poseerla, los aspirantes extranjeros no hispanohablantes deberán entregar constancia de dominio del español, correspondiente al Examen de Español como Lengua Extranjera para el Ámbito Académico (EXELEAA), expedida por el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM (Consultar con anticipación trámites en la página: http://www.cepe.unam.mx/, sección Certificación). Nomenclatura: Español_apellido paterno_ apellido materno_nombre Nota: En caso de ser aceptados será requisito de inscripción contar con la constancia de dominio del español con las características señaladas. Constancia emitida por Facultad de Contaduría y de la UNAM, de conocimientos básicos de programas de cómputo (WORD, EXCEL y POWER POINT). * Apostille. Documentos emitidos en los países que forman parte de la Convención de La Haya. ** Legalización. Documentos emitidos en otros países que no forman parte de la Convención de la Haya. La legalización se realiza en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores del país, así como por la embajada o el cónsul mexicano en el lugar de expedición. LOS ASPIRANTES QUE NO REALICEN LA CARGA Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y CORRECTA QUEDARÁN FUERA DEL PROCESO DE SELECCIÓN 5

Etapa 2. Entrega de documentación física: Aspirantes que eligieron la sede Del 21 de marzo al 27 de abril de 2018, los aspirantes acudirán personalmente a la Coordinación de Admisión ubicada en el cubículo 3 de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y de la UNAM, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:50 horas, en donde se le dará su comprobante de registro al entregar copia de la documentación señalada en el cuadro 1 en los puntales i a viii. Los aspirantes con estudios en el extranjero o de nacionalidad extranjera, además, deberán incluir los requisitos adicionales señalados en el cuadro 1. Aspirantes que eligieron la sede Facultad de Química Del 21 de marzo al 27 de abril de 2018, los aspirantes acudirán personalmente a la Coordinación de la Maestría en Alta Dirección, sede Facultad de Química ubicada en la planta baja del edificio Río de la Loza, de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h, en donde llenarán el formato de registro y se les dará su comprobante de registro al entregar copia de la documentación señalada en el cuadro 1 en los puntales i a ix. Los aspirantes con estudios en el extranjero o de nacionalidad extranjera, además, deberán incluir los requisitos adicionales señalados en el cuadro 1. Etapa 3. Pago por concepto de trámite de registro y examen de aspirantes Pago por la cantidad de $410.00 (Cuatrocientos diez pesos 00/100 M.N.), el cual se podrá realizar mediante: a) Para ambas sedes los aspirantes podrán realizar pago en efectivo a través de depósito bancario. Se le proporcionarán al aspirante los datos del banco, y el número de cuenta con número de referencia único donde deberá depositar. El comprobante original de dicho depósito deberá ser entregado en la coordinación de admisión. (si requiere factura favor de incluir en la ficha de depósito la copia impresa del RFC con datos fiscales y correo electrónico) b) Los aspirantes que eligieron la sede podrán realizar el pago con tarjeta de débito o crédito (excepto American Express): Se realizará en el departamento de contabilidad de la División de Estudios de Posgrado de la FCA en las fechas señaladas en el calendario, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:50 horas. El comprobante de pago se entregará en la coordinación de admisión de la División de Estudios de Posgrado de la FCA. Después de haber realizado el pago, el cual bajo ninguna circunstancia podrá ser reembolsable, el aspirante entregará, según sea el caso, en la Coordinación de Admisión de la División de Estudios de Posgrado de la o en el edificio Río de la Loza de la sede Tacuba de la Facultad de Química, los siguientes documentos: 6

a. Original y fotocopia del comprobante de registro al proceso de admisión, y b. Original del comprobante del pago efectuado. Asimismo, deberá solicitar su cita para la entrevista. Etapa 4. Examen de habilidades y aptitudes (MEPSI) Aspirantes que eligieron la sede El 3 de mayo de 2018, a las 9:45 horas, los aspirantes que hayan cumplido las etapas anteriores, presentarán el examen de habilidades y aptitudes, en la División de Estudios de Posgrado de la. Es necesario acudir quince minutos antes de la hora señalada con una identificación oficial. Una vez iniciado el examen no se permitirá el acceso. Aspirantes que eligieron la sede Facultad de Química El 3 de mayo de 2018, a las 16:00 horas, los aspirantes que hayan cumplido las etapas anteriores, presentarán el examen de habilidades y aptitudes, en el edificio Río de la Loza de la sede Tacuba. Es necesario acudir quince minutos antes de la hora señalada con una identificación oficial. Una vez iniciado el examen no se permitirá el acceso. Etapa 5. Examen de conocimientos previos Aspirantes que eligieron la sede El examen se aplicará el 4 de mayo de 2018, a las 9:45 horas, en la División de Estudios de Posgrado de la. El aspirante deberá acreditar conocimientos en:, Contabilidad, Economía, Derecho, y Matemáticas. Es necesario presentarse quince minutos antes de la hora señalada con una identificación oficial. Una vez iniciado el examen no se permitirá el acceso. Aspirantes que eligieron la sede Facultad de Química El examen se aplicará el 4 de mayo de 2018, a las 16:00 horas en el edificio Río de la Loza de la sede Tacuba. El aspirante deberá acreditar conocimientos en:, Contabilidad, Economía, Derecho, y Matemáticas. Es necesario presentarse quince minutos antes de la hora señalada con una identificación oficial. 7

Una vez iniciado el examen no se permitirá el acceso. Etapa 6. Entrevista Los aspirantes asistirán a la entrevista con el Subcomité de Admisión en la fecha, hora y lugar asignado al formalizar el registro al Proceso de Selección en la Coordinación Académica (ver Etapa 2) Etapa 7. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. El 8 de junio de 2018 a partir de las 18:00 horas (hora centro de México) se publicarán los resultados del proceso de selección, en la página web del programa: http://posgrado.fca.unam.mx/admision.php para la y en la página http://cea.quimicae.unam.mx/mad/ para la Facultad de Química CALENDARIO ACTIVIDAD FECHA HORARIO (hora centro de México) LUGAR Etapa 1 Registro y envío electrónico de la documentación de los aspirantes. Del 21 de marzo al 30 de abril de 2018 Todo el día http://cetus.fca.unam.mx/intranetposgrado/admision/a cceso/validacionaccesoaspirante.html http://siip.posgrado.unam.mx/siip/menu/login http://siip.posgrado.unam.mx/siip/menu/login Etapa 2 Entrega física de documentación de los aspirantes. Del 21 de marzo al 27 de abril de 2018 Lunes a Viernes De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18.50 horas de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h Coordinación de Admisión ubicada en el cubículo 3 de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y de la UNAM 8

ACTIVIDAD FECHA HORARIO (hora centro de México) LUGAR Coordinación de la Maestría en Alta Dirección, sede Facultad de Química ubicada en la planta baja del edificio Río de la Loza Etapa 3 Pago por concepto de tramité de registro y examen de aspirantes Del 21 de marzo al 27 de abril de 2018 Lunes a Viernes De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18.50 horas Ver especificaciones página 6 Etapa 4 Examen de habilidades y aptitudes Etapa 5 Examen conocimientos previos Etapa 6 Entrevista 3 de mayo de 2018 4 de mayo de 2018 Del 8 al 25 de mayo de 2018 9:30 horas 16:00 h 9:30 horas 16:00 h La coordinación académica se pondrá en contacto con el aspirante por llamada o correo División de Estudios de Posgrado de la Aula Magna Río de la Loza División de Estudios de Posgrado de la Aula Magna Río de la Loza En el espacio que se indique al formalizar su inscripción. Etapa 7 Publicación de resultados 8 de junio de 2018 18:00 horas http://posgrado.fca.unam.mx/admision.php Facultad de Química http://cea.quimicae.unam.mx/mad/ Inicio del semestre 2019-1 6 de agosto de 2018 9

Notas: A. NO SE LES ENVIARÁ INFORMACIÓN PERSONALIZADA O RECORDATORIOS. Por ello todos los aspirantes deberán estar al pendiente de su correo electrónico y la página Web del Programa. B. El aspirante no deberá estar inscrito en ningún otro programa de posgrado en la UNAM. Omitir dichos antecedentes causará la baja inmediata en el proceso de selección. C. Las fechas y espacios indicados en la presente Convocatoria están sujetas a ajustes ocasionados por eventos ajenos a la Coordinación del programa de posgrado en Ciencias de la. D. La Coordinación del Programa de posgrado en Ciencias de la no brindará retroalimentación alguna sobre el desempeño del aspirante en el proceso de selección. E. Los aspirantes que no hayan presentado su examen de titulación de licenciatura siendo egresados de la UNAM al cierre de esta convocatoria del semestre 2018-2. NO PODRÁN INSCRIBIRSE AL PROCESO DE SELECCIÓN. F. Los aspirantes aceptados e inscritos oficialmente tienen la obligación de conocer el plan de estudios de la Maestría en Alta Dirección y las normas operativas del Programa, así como la Legislación Universitaria. G. En apego a los artículos 9, fracción V y 40 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM, no se proporcionará información vía telefónica o correo electrónico sobre los aspirantes, aún y cuando se trate de éstos, toda vez que no es posible verificar quien es la persona que está solicitando la información. H. La inscripción oficial al plan de estudios estará condicionada a la validación de la documentación por la DGAE, una vez aceptados. I. Días inhábiles: 19 de marzo, del 26 al 30 de marzo, 1, 10 y 15 de mayo de 2018. J. Vacaciones administrativas del 2 al 20 de julio de 2018. CUALQUIER SITUACIÓN NO PREVISTA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁ RESUELTA POR EL COMITÉ ACADÉMICO, VÍA LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y LOS RESULTADOS SERÁN INAPELABLES Informes: Cubículos 2 y 3 del edificio de Posgrado de la, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510. Ciudad de México. De Lunes a Viernes de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h. Página Web: http://posgrado.fca.unam.mx Correos electrónicos: informes_posgrado@fca.unam.mx fca_admision@fca.unam.mx Teléfonos: 5622-8478 o 5622-8461 10

Facultad de Química Mar del Norte 5. Col. San Álvaro Tacuba. Delegación Azcapotzalco. CP. 02090. Edificio Río de la Loza De Lunes a Viernes de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h. Página Web: http://www.quimica.unam.mx/ Correos electrónicos: mad-fg@unam.mx mpeniche@unam.mx yvonne@cea.quimicae.unam.mx mortel@unam.mx patricvv@unam.mx maestriaaltadireccionfq@gmail.com Teléfonos: 5623-3811, 5623-3813, 5622-3778, 5622-3768, 5622-4800 ext. 83337 POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU Aprobado por el Comité Académico el 15 de febrero de 2018. EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 11