ACTIVIDADES DMA Programa de protección y manejo de recursos naturales

Documentos relacionados
18 de diciembre de 2013 Puerto Cortés, Un Compromiso de Todas y Todos

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA CABEZA DE DANTO

MICROCUENCA POSA MARCONI AGUAS ABAJO

Programa Bosques y Agua

Informe de Actividades Realizadas Abril a Mayo 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

En qué consiste el proyecto? Quién lo realiza? REFORESTACIÓN DE SENDEROS COSTEROS RESTAURACIÓN DE MANGLARES Y ARRECIFES CORALINOS

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA QUEBRADA SAN MARCOS

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO TULÍAN

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones en el Río Dipilto.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO HONDO

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLOGICA CATEGORIA EVENTOS ESPECIALES BORRADOR PARAMETROS DE EVALUACION

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte. Plan Ambiental de Nicaragua 49

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total

RENDICION DE CUENTAS

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO DANTO

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA DON JULIO

INFORME DE SITUACION 02/2011 CUÑA DE ALTA PRESION CONTEXTO ACTUAL

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO LA AUSENCIA

GESTIÓN MUNICIPAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

FORO CLIMÁTICO SANTA ELENA

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE

Gestión integrada de cuencas hidrográficas en el Estado Carabobo (Venezuela)

Ministerio del Ambiente

Medidas adaptativas para disminuir la vulnerabilidad La experiencia del Proyecto del Fondo de Adaptación

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE MORONA SANTIAGO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS

LOS PASOS PRINCIPALES DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS)

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA

SECRETARIA DE DEFENSA (SEDENA)

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

RENDICION DE CUENTAS

Estadísticas de Medio Ambiente

SECRETARIA DE DEFENSA (SEDENA)

QUEBRADA HUAYCOLORO

MARCO JURÍDICO ESTATAL DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

CONSEJO TECNICO NACIONAL DE AGRICULTURA. RESOLUCION No. CTNA No (De 04 de abril de 2007)

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública incorporando del análisis del riesgo de desastres

PARA EL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE.

Acciones para la conservación de Bosques

Ministerio del Ambiente

INSTITUCIONALIDAD, NORMATIVA E INSTRUMENTOS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES

Coordinación De Emergencias y Desastres En Honduras

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I

Presentado en el seminario:

Medidas de Adaptación al Cambio Climático en 14 microcuencas de la Región Golfo de Fonseca

Plan Ambiental del Municipio de Santo Domingo. Plan Ambiental de Nicaragua 39

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SALTO DE LA LEONA MUNICIPIO DE GUAYAPE, DEPARTAMENTO DE OLANCHO HONDURAS, C.A.

Información preliminar. RELABSA. Una introducción. Michelle Negreros Guatemala. 13 de julio, 2004.

Nuestro Cometido: Turismo Sostenible

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

EVAL OBSERVACIONES y RECOMENDACION TACION.PG

Listado de Variables Básicas Ambientales, según Dimensión Ambiental (Agua, Tierras y Suelos, Biodiversidad, Transversales o Aire)

M e d i o A m b i e n t e CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES

COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (EFA) GOBIERNOS LOCALES ING. FREDY SIXTO HUAMAN BENITO SUB GERENTE DE MEDIO AMBIENTE

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales

(Fundación Parque Nacional Pico. 10/30/2008 I Curso Diseño Actividades REDD CATIE, 27 al 30 de Octubre 2008

DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES

La Reducción n de Desastres en ECHO. por Sergio Lacambra (DG-ECHO; DIPECHO América Central) SELA ; Caracas 17 Septiembre 2007

Ministerio del Ambiente

Municipalidad de Puerto Cortes Gerencia de Planificacion y Desarrollo Proyectos de Enero a Mayo 2015

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

República de Panamá Ministerio de Ambiente

SECTOR V DESARROLLO AGROPECUARIO

Rendición de Cuentas Ministerio del Ambiente Dirección Provincial del Ambiente de El Oro

Estrategia Ambiental basada en los principios del Global Compact de Naciones Unidas. Oscar Pérez Gerente de Gestión Ambiental

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Proyecto manejo de Riesgo en Tegucigalpa (PROMARTE)

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

FINANCIACION DE PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA

Cel:

MEDIDAS SOSTENIBLES PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA MICROCUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO ISICK, LAGUNA DE PERLAS.

Transcripción:

ACTIVIDADES DMA 2015 1. Programa de protección y manejo de recursos naturales Inspección y evalución de 46 solicitudes de aprovechamiento forestal no comercial Inspección y evalución de 35 solicitudes de proyectos de cultivo de Palma africana. Inspección y evalución 55 solicitudes de corte de árboles. Proceso para obtención de Declaratoria de microcuenca Cerro Cardona. Avances en la Declaratoria de microcuenca Las Delicias. Elaboración de planes específicos del Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas. (Plan de educación ambiental, Plan de voluntariado, Plan de manejo de residuos sólidos y Plan de comunicación). Elaboración de Informe sobre producción y siembra del árbol de Neem como estrategia para el controlador biológico del dengue, malaria y chikungunya), en conjunto con Medicus Mundi como parte del Proyecto Generando Procesos de cambio en el manejo de recursos hídricos y manejo ambiental en la zona del pantano en Puerto Cortés, Honduras. 19 Operativos combinados con personal del DMA, Fundación Panthera, Base Naval y la Fiscalía del Medio Ambiente. Instalación de tres trampas cámara junto a Fundación Panthera, en el Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas. Instalación de parcelas dendro energéticas con Eucalipto (Eucalyptus melliodora) en el sector de nuevos horizontes. Instalación y monitoreos de equipo de estación meteorológica en las microcuencas Nisperales y Lempira. Liberación de 10 especimenes de fauna silvestre: Boas, Mono aullador, Osos mieleros en coordinación con el Cuerpo de Bomberos Producción de Ciento treinta mil (130,000) plantas ornamentales, maderable tradicional, maderable no tradicional y frutales en Vivero Municipal El Cortéz. Producción de diez mil plantas (10,000) plantas de mangle en Vivero. Reforestación de un área aproximada de 200 hectareas; 190 hectareas con plantaciones agroforestales y 10 hectreas con mangle. Reforestaciones con mil cien (1,100) plantas de árbol de neem (Azadirachta indica) en once diferentes comunidades en la zona del pantano (Boquerón, Ocote, Caoba, Las cuarenta, kilómetro seis, Sauce, San José de las Brisas, Paleto, Calán, Robles y Cedros). Actualización del plan de manejo de la cuenca del río Tulián Establecimiento del fondo ambiental y fideicomiso para proteción de la cuenca del río Tulian. 2. Evaluación ambiental

Tramité para emisión de 5 licencias ambientales de proyectos de rubros como transporte, telecomunicaciones, supermercados, plantación agrícola y una obra de mitigación de desastres con los que se ejecutara una inversión privada de L. 45,722,449.89 y una inversión pública de L. 4,318,701.65 se generaran alrededor de 1000 empleos directos. Revisión y evaluación ambiental de 124 permisos de operación de negocios 3. Auditorías Ambientales de Cumplimiento Se ejecutaron 23 auditorías de cumplimiento con el fin de dar seguimiento y acompañamiento al sector industrial, comercial y a los proyectos en ejecución en la implementación de sus planes de gestión ambiental minimizando y previniéndose así la generación de impactos ambientales. Los proyectos auditados son: No. Nombre No. Nombre 1 Mieles y Alcoholes Tanques 2 Mieles y alcoholes Bodegas 12 ITT Gasolinera 13 Pizza Hut 3 CORCAMA S.A. 14 Elcosa 4 INTOPSA 15 Manuchar 5 Modernización terminal de graneles sólidos 16 Agrecasa 6 Transportes Soteria 17 Fenorsa 7 ITT Bomba de Patio 18 Gasolinera ITT 8 FOGE 19 FERTIAGRHO 9 SEABOARD MARINE, La Fraternidad 20 PROAGRO 10 CARALSA 21 SAFARI 11 Fabricación de grasas y Aceites Honducaribe 22 INCOBE 4. Educación y sensibilización para la protección ambiental

Divulgación de la política ambiental Charlas sobre El árbol de neem, sus usos y propiedades brindadas a once diferentes comunidades en la zona del pantano (Boquerón, Ocote, Caoba, Las cuarenta, kilómetro seis, Sauce, San José de las Brisas, Paleto, Calán, Robles y Cedros). Charlas sobre Reforestación brindadas a once diferentes comunidades en la zona del pantano (Boquerón, Ocote, Caoba, Las cuarenta, kilómetro seis, Sauce, San José de las Brisas, Paleto, Calán, Robles y Cedros). Charlas de Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable y gestión del agua y Manejo de Cuencas Hidrográficas (Aspectos a considerar para su declaratoria), brindada por Ing. Carlos Madrid y Lic. Soraya Benítez. Elaboración de Trifolio informativo Recetas caseras con el árbol de neem, como parte del material logístico en charlas brindadas. Primera edición del concurso Concurso MUNICIPIO VERDE Charlas sobre: protección de recursos naturales, manejo de residuos sólidos y gestión de riesgos en 4 centros de educación privada en el área urbana de Puerto Cortés (Saint John s, Modelo, Sagrado Corazón de Jesús, ABS. 5. Atención de Denuncias Atención y resolución de 210 denuncias ambientales relacionadas con mal manejo de aguas residuales, mal manejo de residuos sólidos, deforestación y corte ilegal de madera, entre otros. Como resultado de la gestión se impuso sanciones por un monto total de L. 176,400.00 6. Monitoreo de calidad del agua 28 monitoreos de calidad de agua en la Laguna de Alvarado, Cuenca de río Tulián, Brisas del Mar, Quebrada El Bálsamo, Lempira, Medina, Cieneguita, Nisperales La Quebradona, Chorros de Baracoa, Chorros de Campana, Cerro Cardona, Sapadril, Brisas de Tramade, Comunidades Unidas y Las Delicias. 7. Analisis de calidad de agua en laboratorio Ambiental Análisis de 351 muestras de aguas a las cuales se ejecutaron 3,066 ensayos Clientes N o Clientes Nombre de Cliente

01 Empresa de Tramade/ Eliseo Larrienaga 02 Secretaria de Salud 03 Osman Fajardo 04 Municipalidad de Omoa 05 Manuchar 06 Junta de Agua la Pita 07 Junta de agua corinto 08 Intertek 09 Inst. Mery Frenter 10 Ing. Huascar Fajardo 11 Ing. Conrado Gonzales/Hidrocel 12 Ing. Sara Canales/ Aguas de Puerto Cortés 13 Dalila Sierra/ Empresa Bionova 14 Hotel Costa Azul Parámetros mas solicitados por los clientes Parámetros más solicitados Físico-químicos Microbiológicos ph, Turbidez, Cloro residual, temperatura, Hierro, manganeso, solidos suspendidos, solidos disueltos, solidos totales, cloruros, dureza total. E. Coli, coliformes Totales Origen de las muestras No. Origen 1 Agua Purificada 2 Agua potable

3 Agua Superficial (microcuenca, laguna, playa) 4 Agua Residual (industrial) 5 Agua de Piscina 6 Agua de pozo 8. Gestión de riesgos Coordinación del CODEM para la alerta temprana y manejo de emergencias por lluvias e inundaciones, evacuación y albergue de familias damnificadas a las que se les brindó ayuda humanitaria, teniendo como saldo 0 pérdidas humanas y pérdidas menores a medios de vida y cultivos agrícolas. Equipamiento de los CODEL con equipo para prevención y manejo de emergencias. Revisión de los bordos de contención comprendidos únicamente en la margen del río Ulúa (Kele Kele, Nola, Manacalito, Savoy, Remolino Ticamaya, Nueva Ticamaya, Paleto, Sauce, Cedros, Caoba, Robles, Boquerón, Ocote, Tapón de los Oros, La Colman) Revisión de bordos en sector canal Río Botija (Calan, Kilometro Seis, Mango) Conformación de CODELES comunidades El Sofoco y Los Cruces Inspección EDAN en vivienda que presentaba hundimientos para verificación de posibles causas Colonia Rosibel Alexis Gutiérrez Evaluación ambiental de canales y quebradas para definir necesidad de dragado Puente Alto, Caoba, San Ramón, Campo Rojo Mantenimiento de equipo de radiocomunicación 9. Fortalecimiento institucional Firma de convenio de cooperación con ELCOSA, SEABOARD MARINE, SERVICENTRO EL PORVENIR S. DE R.L. / PUMA PUEBLO NUEVO, SITRAENP, para el desarrollo de programas de protección de recursos naturales Firma de convenio con WWF para operación y mantenimiento de estaciones meteorológicas Firma con Instituto Oficial FDR de CARTA DE ENTENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO JARDÍN BOTÁNICO MUNICIPAL. Propuesta de ordenanza para protección de obras de mitigación y propuesta de ordenanza para control de plantación de palma africana y otros monocultivos. Participación en el proceso de formulción del plan de gestión de riesgos en coordinación con PGRD

Capacitación del personal en temas como: Evaluación de daños y analisis de necesidades, manejo de derrames, Gistemas de Información Geográfico Participación en la EXPOAMBIENTE 2015 Participación en el Foro Cambio climático y su impacto en las cordilleras Merendón y Mico Quemado Participación en la discusión de la propuesta de ley de residuos sólidos. Institucionalización del Consejo Municipal Ambiental 10. Rendición de cuentas Celebración de Cabildo Abierto para presentación de informe sobre implementación de la Política Ambiental Municipal.