COMISIÓN DE VIVIENDA

Documentos relacionados
DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE VIVIENDA

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 71 A LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Honorable

2. En el capítulo correspondiente a Contenido de la iniciativa, se sintetiza el alcance de la propuesta de reforma en estudio.

Honorable Asamblea: Metodología

2. En el capítulo correspondiente a Fundamentación y contenido, se sintetiza el alcance de la propuesta de reforma en estudio.

COMISIÓN DE ECONOMÍA

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

COMISIÓN DE VIVIENDA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004

Gaceta Parlamentaria

COMISIÓN DE MARINA ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013.

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

COMISIÓN DE VIVIENDA

Gaceta Parlamentaria

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda.

PROYECTO PLAN DE TRABAJO

MINUTAS TURNADAS A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Dictamen: 050/CRRPP/LXII. Iniciativa: 080/CRRPP/LXII. Expediente: 3139/D.G.P.L. Honorable Asamblea:

REUNIÓN EXTRAORDINARIA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

DICTAMEN QUE DESECHA LA ADICIÓN DE UN ARTÍCULO SEXTO TRANSITORIO EN LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C.

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

Gaceta Parlamentaria

Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

DICTAMEN POR EL QUE SE DESECHA LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UN SEGUNDO PÁRRAFO AL ARTICULO 10 DE LA LEY DE ENERGÍA PARA EL CAMPO.

COMISIONES UNIDAS DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

Hermosillo, Sonora a 25 de octubre de 2010.

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD Y GÉNERO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

REFORMA ENERGÉTICA Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

COMISIÓN DE HACIENDA.

2013 MEXICAN ENERGY REFORM

Siendo las 12:00 horas del día 07 de Octubre del año 2015, en el Salón Protocolo del

doce veinticinco totalidad

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE:

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

Guadalajara, Jalisco, a 28 de mayo de 2015

jueves 25 de mayo de 2017

D I C T A M E N. I. Antecedentes COMISIÓN DEL FEDERALISMO HONORABLE ASAMBLEA:

DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS Y CONTROL PRESUPUESTAL

SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Programa de Trabajo de la Comisión Especial de Programas Sociales

DECRETO por el que se adiciona el artículo 71 a la Ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.

REFORMA ENERGÉTICA Ley Federal de las Entidades Paraestatales

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA ELVIA MARÍA PÉREZ ESCALANTE, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

ACUERDO No. IEE/CG/A053/2015

Comisión de Derechos Humanos

1.- ANTECEDENTES DEL TRÁMITE LEGISLATIVO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

INICIATIVA CON CARÁCTER DE DECRETO ANTE EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

H. XII LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

Que el diputado Juan Ignacio Samperio Montaño cause baja como secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Dictamen de Aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DEL ESTADO DE MÉXICO 1 LVIII LEGISLATURA Del 05/IX/12 al 04/IX/15

Diario de los Debates

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS Y ASUNTOS MUNICIPALES

INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Gaceta Parlamentaria

PRIMERA COMISIÓN Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

COMUNICACIONES Y TRANSPORTE PARA QUE CONSIDEREN LA

METODOLOGÍA. II. En el capítulo correspondiente a CONTENIDO DE LA MINUTA se sintetiza la propuesta de reforma en estudio.

Gaceta Parlamentaria

1.- Antecedentes. 2.- Trabajos de la LXII Legislatura.

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

En materia de impuestos ambientales se propone a ese Congreso de la Unión establecer dos tipos de gravámenes.

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Nueva ley del ISSSTE: la reforma estructural del consenso dominante

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

Integración. Directiva. Junta de Coordinación Política Comisiones. Comités Funcionarios Consejo de Transparencia

Primer Período Ordinaria. Jueves, 08 de Septiembre del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

ACUERDO relativo a la aprobación del Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda 2016.

DECRETO por el que se adiciona un artículo 43 Ter a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de ejercicio de la LVII Legislatura

Comisión de Ciencia y Tecnología

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS

>;\DO.s PODER LEGISLATIVO FEDERAL COMISION PERMANENTE DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E

Sección 3 Los legisladores

DICTAMEN NO. 21 XXII LEGISLATURA El Poder Ciudadano

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Antecedentes. Considerandos

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Observaciones de la Cámara Revisora

Transcripción:

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES REFERENTE AL PERÍODO 23 OCTUBRE DE 2012 AL 28 FEBRERO DE 2013 1. Fundamento legal En cumplimiento de lo establecido en el artículo 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 158, numeral 1, fracción III, 164, 165 y 213 del Reglamento de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la Comisión de Vivienda de la LXII Legislatura presenta a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y a la sociedad en general, el primer informe semestral de actividades por el periodo comprendido entre el 23 de octubre de 2012 y el 28 de febrero de 2013. El presente informe de actividades da cuenta de la integración actual de la comisión, de sus reuniones de Junta Directiva y plenarias, del trabajo legislativo y de los distintos asuntos turnados y de las gestiones efectuadas. 2. Integración de la comisión Por acuerdo del pleno de la Cámara de Diputados, aprobado en la sesión ordinaria celebrada el 16 de octubre del año 2012, integraron la Comisión de Vivienda los ciudadanos diputados siguientes: Junta Directiva Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI), Presidente; Mirna Esmeralda Hernández Morales (PRI), Marco Antonio Barba Mariscal (PRI), Tomás López Landeros (PRI), Abel Guerra Garza (PRI), Víctor Oswaldo Fuentes Solís (PAN), José Alejandro Llanas Alba (PAN), María Del Carmen Martínez Santillán (PT) y David Pérez Tejada Padilla (PVEM), secretarios. Integrantes Carlos Humberto Aceves y del Olmo (PRI), Noé Barrueta Barón (PRI), Celia Isabel Gauna Ruiz de León (PRI), María del Carmen García de la Cadena Romero (PRI), Norma Ponce Orozco (PRI), Esther Angélica Martínez Cárdenas (PRI), Brasil Alberto Acosta Peña (PRI), Martha Berenice Álvarez Tovar (PAN), Lázara Nelly González Tovar (PAN), Rocío Esmeralda Gallegos Reza (PAN), Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (PAN), Ricardo Mejía Berdeja, Amilcar Augusto (MC) Amilcar Augusto Villafuerte Trujillo (PVEM). 1

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el 22 de octubre de 2012, se complementa la integración de la comisión, con la inclusión de los siguientes ciudadanos diputados: Joaquina Navarrete Contreras (PRD) Secretaria; Karen Quiroga Anguiano (PRD) Secretaria; Edilberto Algredo Jaramillo (PRD), Pedro Porras Pérez (PRD), Teresita de Jesús Borges Pasos (PRD) integrantes El 6 de diciembre de 2012, el Pleno de la Cámara de Diputados con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, inciso c) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, solicitado por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, para causar de alta como Presidente de la Comisión de Vivienda al Dip. Carlos Humberto Aceves del Olmo en lugar del Dip. Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez que pasó a ser integrante. El 7 de febrero de 2013, el Pleno de la Cámara de Diputados con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, inciso c) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, solicitado por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, para causar alta como Secretario de la Comisión de Vivienda al Dip. Rodrigo Chávez Contreras y causar baja del Dip. Ricardo Mejía Berdeja como integrante. En virtud de lo anterior, a la fecha de este informe, la comisión está integrada por 30 ciudadanos diputados, de acuerdo a la siguiente relación: Diputados integrantes de la Junta Directiva: Dip. Carlos Humberto Aceves del Olmo, (PRI), presidente; Mirna Esmeralda Hernández Morales (PRI), Marco Antonio Barba Mariscal (PRI), Tomás López Landeros (PRI), Abel Guerra Garza (PRI), Víctor Oswaldo Fuentes Solís (PAN), José Alejandro Llanas Alba (PAN), Dip. Joaquina Navarrete Contreras (PRD), Dip. Karen Quiroga Anguiano (PRD), Dip. David Pérez Tejada Padilla (PVEM), Dip. María Del Carmen Martínez Santillán (PT) y Dip. Rodrigo Chávez Contreras (MC), secretarios. Dip. Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI), Dip. Noé Barrueta Barón (PRI), Dip. Celia Isabel Gauna Ruiz de León (PRI), Dip. María del Carmen García de la Cadena Romero (PRI), Dip. Norma Ponce Orozco (PRI), Dip. Esther Angélica Martínez Cárdenas (PRI), Dip. Brasil Alberto Acosta Peña (PRI), Dip. Cesareo Padilla Navarro (PRI), Dip. Martha Berenice Álvarez Tovar (PAN), Dip. Lázara Nelly González Tovar (PAN), Dip. Rocío Esmeralda Gallegos Reza (PAN), Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (PAN), Dip. José Reina Lizárraga (PAN), Dip. Josefina Salinas Pérez (PRD), Dip. Edilberto Algredo Jaramillo (PRD), Dip. Pedro Porras Pérez (PRD), Dip. Teresita de Jesús Borges Pasos (PRD) y Dip. Amilcar Augusto Villafuerte Trujillo (PVEM). 3. Asuntos turnados 2

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Vivienda en el lapso que comprende este informe 15 iniciativas y 1 Minuta, las cuales se describen a continuación: 1. Iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Proponente: Dip. Ricardo Monreal Ávila. Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano Fecha de Turno: 25 de octubre 2012. Estado al 28 de febrero 2013: Proyecto de Dictamen 2. Iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga el artículo 44 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Proponente: Dip. José Antonio Hurtado Gallegos. Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano Fecha de Turno: 25 de octubre 2012. Estado 28 de febrero 2013: Proyecto de Dictamen 3. Iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga el artículo 44 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Proponente: Dip. Nelly María del Carmen Vargas Pérez. Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano Fecha de Turno: 25 de octubre 2012. Estado: Proyecto de Dictamen 4. Minuta con Proyecto de Decreto que adiciona un artículo 43 Ter a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Fecha de Turno: 29 de octubre de 2012 (Asunto pendiente de la LXI Legislatura) Estado: Pendiente 5. Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 2 de la Ley de Vivienda Proponente: Dip. Lily Fabiola de la Rosa Cortés. Grupo Parlamentario PAN Fecha de Turno: 29 de octubre de 2012 (Asunto pendiente de la LXI Legislatura). Estado: Pendiente 6. Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona la fracción IX al artículo 30 de la Ley de Vivienda. Proponente: Dip. José Luis Ovando Patrón. Grupo Parlamentario PAN Fecha de Turno 29 de octubre de 2012. (Asunto pendiente de la LXI Legislatura). Estado: Pendiente. 3

7. Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 42 y 43 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Proponente: Dip. Víctor Manuel Lozano Jorrin. Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano Turno: 13 de noviembre de 2012 Estado: Proyecto de Dictamen 8. Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 44 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Proponente: Dip. Mirna Esmeralda Hernández Morales. Grupo Parlamentario PRI Fecha de Turno: 22 de noviembre de 2012 Estado Proyecto de Dictamen. 9. Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del ISSSTE y expide la Ley del Instituto del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores al Servicio del Estado Proponente: Dip. Miguel Alonso Raya. Grupo Parlamentario PRD. Fecha de Turno: 4 de diciembre de 2012. Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y Vivienda. Estado: Pendiente. 10. Iniciativa con Proyecto de Decreto Proyecto que reforma el artículo 61 de la Ley de Vivienda Proponente: Dip. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. Grupo Parlamentario PAN. Fecha de Turno: 19 de diciembre de 2012. Estado: Proyecto de Dictamen 11. Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona un artículo 51 Bis 7 a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Proponente: Sue Ellen Bernal Bolnik. Grupo Parlamentario PRI. Fecha de Turno: 19 de diciembre de 2012. Estado actual: Proyecto de Dictamen. 12. Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona un artículo 29 Bis a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Proponente: Dip. Ossiel Omar Niaves López. Grupo Parlamentaria PRI. Fecha de Turno: 20 de diciembre de 2012 Estado: Proyecto de Dictamen 13. Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, del ISSSTE y del Infonavit. Proponente: Dip. Silvano Blanco Deaquino. Grupo Parlamentario PRD. Fecha de Turno: 19 de enero de 2013, Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y Vivienda. Estado: Pendiente. 4

4. Reuniones de la comisión COMISIÓN DE VIVIENDA En el periodo octubre de 2012-febrero de 2013, se convocaron a tres reuniones plenarias, dos se llevaron a cabo y una hubo falta de quórum. De instalación, 23 de octubre, Salón de Protocolo del edificio A. Se instaló la Comisión de Vivienda de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados. Ordinaria 22 de noviembre, Salón B del edificio G. Se presentó el programa anual de trabajo. Se entregó reporte de asuntos legislativos pendientes de la LXI Legislatura y turnados a la Comisión de Vivienda de la LXII Legislatura. Ordinaria, 17 de enero, Salón E del edificio G. (No hubo quórum) Presentación del C.Dip. Carlos H. Aceves del Olmo como Presidente de la Comisión de Vivienda. Consideraciones al Programa Anual de Trabajo 2013. Comentarios sobre las iniciativas pendientes de la LXI Legislatura. Propuestas para reuniones con funcionarios del sector vivienda 5. Participación en el proceso de aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013. El 14 de diciembre de de 2012, conforme a lo establecido en los artículos 74, fracción IV, de la Constitución Política; 39 y 45, numerales 5 y 6, incisos f) y g), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y en los términos establecidos en los artículos 157, numeral 1 fracción IV y 220, numerales 1 y 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la Comisión de Vivienda sometió a consideración de la Comisión de Presupuesto, la Opinión sobre modificaciones diversas al Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 en el Gasto del Sector de Vivienda. Ante la necesidad de incrementar las posibilidades para el acceso al financiamiento para vivienda de los segmentos de la población más desfavorecida, apoyar a la producción social de vivienda asistida y reintegrar los recursos no ejercidos en el presente ejercicio, la Comisión consideró las propuestas siguientes: Que el monto asignado a los organismos nacionales de vivienda CONAVI, correspondiente al Ramo Administrativo 06, Secretaría de Hacienda y Crédito Público" y FONHAPO, correspondiente al Ramo Administrativo 20, Secretaría de Desarrollo Social, sea cuando menos equivalente al aprobado para el ejercicio presupuestal de 2012. La inclusión de 33 proyectos de organizaciones sociales de diversas entidades federativas, para el otorgamiento de subsidios y financiamientos 5

destinados la remodelación, ampliación y edificación de viviendas, así como remozamiento de unidades habitacionales de interés social. 6. Gestiones Con el propósito de atender a la población que acude a esta comisión, se gestionaron un total de 36 solicitudes provenientes de asociaciones civiles, comunitarias y de particulares en temas tales como: créditos para vivienda, concesión de subsidios, prórroga de adeudos, reparación de vicios ocultos y edificación habitacional. Las instancias a las recurrió para apoyar la solución de estas demandas fueron: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores: 12 gestiones Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado: 12 gestiones Instituto de Vivienda del Distrito Federal: 3 gestiones Fondo Nacional de Habitaciones Populares: 2 gestiones Organismos diversos (Conavi, Sedesol, hipotecarias privadas): 7 gestiones Asimismo, se atendieron diversas peticiones de apoyo de ciudadanos que ocurren a esta Comisión para solicitar entre otras cuestiones: El estado que guarda su puntaje para alcanzar un crédito del Infonavit Los trámites a seguir para la devolución de su subcuenta de vivienda. Opciones de solución de conflictos legales Asesoría para la celebración de convenios de créditos vencidos 7. Viajes oficiales de trabajo El diputado Abel Guerra Garza Secretario de la Junta Directiva de la Comisión asistió a la XXIII Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, celebrada en la Ciudad de Campeche, los días 18, 19 y 20 de marzo de 2013. En esta reunión se contó con la participación del Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano así como de los directores generales de Conavi, del Infonavit, de la Sociedad Hipotecaria Federal, Fovissste, de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares. 6

Estos funcionarios expusieron las políticas públicas en materia de desarrollo urbano y vivienda que pondrá en marcha la actual administración, así como los cambios, retos y perspectivas que enfrentan los organismos nacionales de vivienda. La Junta Directiva de la Comisión de Vivienda Dip. Carlos Humberto Aceves del Olmo, Mirna Esmeralda Hernández Morales, Marco Antonio Barba Mariscal, Tomás López Landeros, Abel Guerra Garza, Víctor Oswaldo Fuentes Solís, José Alejandro Llanas Alba, Dip. Joaquina Navarrete Contreras, Dip. Karen Quiroga Anguiano, Dip. David Pérez Tejada Padilla, Dip. María Del Carmen Martínez Santillán y Dip. Rodrigo Chávez Contreras. 7

DIP. CARLOS ACEVES DEL OLMO PRESIDENTE DIP. VÍCTOR OSWALDO FUENTES SOLÍS DIP. JOSÉ ALEJANDRO LLANAS ALBA DIP. MIRNA ESMERALDA HERNANDEZ MORALES SECRETARIA DIP. MARCO ANTONIO BARBA MARISCAL DIP. TOMÁS LÓPEZ LANDERO DIP. ABEL GUERRA GARZA 8

DIP. MARIA DEL CARMEN MARTÍNEZ SANTILLÁN SECRETARIA DIP. JOAQUINA NAVARRETE CONTRERAS SECRETARIA DIP. KAREN QUIROGA ANGUIANO SECRETARIA DIP. DAVID PÉREZ TEJADA PADILLA DIP. RODRÍGO CHÁVEZ CONTRERAS 9