marzo SEGUIR MEJORANDO NUESTRO MANUAL DE CONVIVENCIA... AQUÍ HAY UN PAR DE COSAS POCO DEMOCRÁTICAS...

Documentos relacionados
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990.

Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990.

Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos:

tenemos derecho a muchas cosas: Los niños, niñas y adolescentes

VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017

MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD"

INSTRUMENTO VACIADO RESULTADOS YO OPINO, ES MI DERECHO a 6 año de Enseñanza Básica

Día de

Convención de los Derechos de la Infancia (ONU, 1989). Carmen María Álvarez Monclova

Versión adaptada para niños de la Convención sobre sus Derechos

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2015

ENERO. Día de Martin Luther King. Día Nacional de los periodistas. Día Mundial de la publicidad

Días relevantes a nivel mundial

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

CALENDARIO II SEMESTRE JULIO 24 Lunes Inicio Segundo Semestre 25 Martes Evaluación de estudiantes pendientes DOCENTES Consejo Técnico.

Calendario anual de actividades del Colegio San José

CALENDARIO DE ACTIVIDADES BÁSICAS

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

CALENDARIO ESCOLAR 2017

Los derechos de los niños y niñas en medios de comunicación. Dra. Issa Luna Pla Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑ NIÑAS Y ADOLESCENTES RATIFICADA POR CHILE... ESO! ... EN 1990

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

Días mundiales e internacionales - calendario completo

Plan de Anual de Trabajo 2016 Escuela Mario Baeza. Mes Acción Medios de Verificación Responsable Enero. Entrevista de trabajo al nuevo personal 2016

Calendario. Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990

«Derechos y Deberes de los Niños»

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y

MARZO Mes del Respeto a la Diversidad 1 M Ingreso Profesores Planificación 2 J Planificación Reunión Apoderados Ciclo Inicial 3 V Ingreso Estudiantes

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

una experiencia de comunicación participativa con niños, niñas y adolescentes Pablo Ramos Rivero (Red UNIAL)

muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) 23 febrero Día Nacional del Trasplante (último miércoles)

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

CALENDARIO - DÍA MUNDIAL DE...

MÓDULO 02 DERECHOS HUMANOS

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (CCEAMEG) 2011

Efemérides Abril Día mundial del libro infantil. 2 Día Internacional del Abogado. 2 Día Mundial de la Conciencia sobre el autismo

TRATAMIENTO DATOS DE SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES:

Módulo 1 La Convención de Derechos del Niño

COLEGIO ARRIARÁN BARROS PUERTO MONTT CRONOGRAMA AGOSTO 2016 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO. 4 Inicio Novena Santa Clara.

CUANDO DEBEMOS HABLAR?

Calendario de actividades sociales. Curso

LOS DERECHOS DEL NIÑO.

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2018

Televisión y derechos del niño en México

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas

La Constitución española es la ley más importante de nuestro país. Fue aprobada por los ciudadanos españoles, mayores de edad, en un referéndum

Código de la Niñez y la Adolescencia para Comités Tutelares

Vínculos afectivos, conviencia y paz

OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA

MESA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Ser una persona con discapacidad no determina mis capacidades. Enero 2013 DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Convención sobre los derechos de la infancia

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

CEIP Mediterráneo Lecturas 6º Curso

Versión amigable. Niños y niñas trabajadores de la Finca Santa Martha estudian esta versión amigable de las recomendaciones

Principio 1. Mafalda es, además de un personaje humorístico, un símbolo que representa la libertad, la democracia y los derechos humanos.

CALENDARIO.

Ponente: César Vigo Vargas.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Proyecto de Charlas. Datos de contacto: Contacto: Mariela Pereira. Tel: Descripción del proyecto:

DUAKIDS metros ciclismo. 50 metros trote. 100 metros trote

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C.

PROYECTO DE DERECHOS HUMANOS: Divulgación y fortalecimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el departamento de

LOS DERECHOS DEL NIÑO

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

Qué significa tener derecho a la educación?

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los niños en Jalisco en 2010

CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA. Gregorio Aranda

libertad, vivienda, descanso,

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2017

CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES Versión:

Lugar: Querétaro, México. Fecha: 22, 23 y 24 de abril de Objetivo:

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2016

Trimestralización para 11º año, curso lectivo 2014

INTERNET SEGURA. Consejos para navegar seguros en internet para alumnos y profesores

HACIA UNA CONVENCION INTERAMERICANA PARA PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Pan American Health Organization

ANEXO 1 (Apoyo para los jóvenes y adultos)

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

5 de diciembre de 2012 celebraremos el 34 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre

El pez. Mi naturaleza física, los cambios que ocurren en mi cuerpo y todo lo que debo hacer para mantenerlo fuerte, sano y limpio.

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Juventudes indígenas y discriminación. Diego Antoni Director de Gobernabilidad Democrática PNUD- México

Derecho a la Educación con enfoque de Derechos Humanos

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Declaración de Puebla por los derechos de los niños, niñas y adolescentes

M A R Z O Taller Formación de Catequistas - Inicio de actividades artísticas y deportivas. Reunión PP.FF.

La escuela que escucha a las niñas y los niños

Diputada ELVIRA LUNA PINEDA, integrante del Grupo Parlamentario del Partido. Acción Nacional de la XVIII Legislatura Constitucional del Estado de Baja

Transcripción:

CALENDARIO 20 17

Y CUÁLES SERÁN LAS PROPUESTAS DE NUESTRA LISTA PARA EL CENTRO DE ALUMNOS? SEGUIR MEJORANDO NUESTRO MANUAL DE CONVIVENCIA... AQUÍ HAY UN PAR DE COSAS POCO DEMOCRÁTICAS... marzo Participar en la escuela también es construir educación de calidad 1 2 3 4 5 Día Mundial de la Eficiencia Energética 6 Inicio del Año Escolar 7 8 Día Internacional de la Mujer 9 10 11 12 Un nuevo año para compartir con mis compañeros y seguir aprendiendo Feliz día a todas! Gracias por llenar el mundo de fortaleza, compromiso y amor. 13 14 15 16 17 18 19 La Araucaria es declarada Monumento Nacional Alta sobre la tierra te pusieron, dura, hermosa araucaria de los australes montes (Pablo Neruda). 20 Día Internacional de la Felicidad 21 Día Internacional de 22 Día Mundial del Agua 23 24 25 26 Las sonrisas son contagiosas. Celebremos este día regalando una a quien lo necesite la Eliminación de la Discriminación Racial Conocer y aceptar a alguien distinto es una buena oportunidad para enriquecer nuestra cultura El agua es un elemento esencial de la vida. Debemos cuidarla! 27 28 29 30 31 febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

OYE AMIGO EN TU FAMILIA TAMBIÉN SE COMUNICAN A GOLPES? abril La violencia nunca será una buena respuesta marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 Día Nacional de la Familia Digamos siempre te quiero a nuestros seres queridos 3 4 5 6 Día Internacional de la 7 Día Mundial de la Salud 8 9 actividad física El deporte nos ayuda a tener una vida sana y hacer amigos Día Nacional de la Educación Rural 10 11 12 13 14 15 16 Viernes Santo Sábado Santo Domingo de Resurrección 17 18 19 Censo 2017 20 21 Día de la Convivencia Escolar 22 Día Internacional de la Tierra 23 Es tarea de todos que nuestras salas sean un ambiente acogedor y grato La Tierra es nuestro hogar y todos debemos aportar para su cuidado Día del Idioma Español Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor Leer un libro es nuestro pasaje a lugares mágicos y desconocidos 24 25 26 27 Día de Carabineros de Chile 28 29 30

YA! ESTAMOS LISTOS PARA HACER EL VIDEO PARA HISTORIA? NO, NUESTRO MANUEL RODRÍGUEZ NO ESTÁ POR NINGÚN LADO Y NO CONTESTA SU CELU... HELADO, HELADO...!! mayo Los niños y niñas tenemos derechos. Digamos no al trabajo infantil 1 Día del Trabajo 2 3 Día Mundial de la Libertad 4 5 6 7 de Prensa 8 9 10 11 Día del Estudiante 12 13 14 Viva el derecho a la educación! Día de la Madre Madrecita mía, todito mi mundo, déjame decirte los cariños sumos. (Gabriela Mistral) 15 Día Internacional de la Familia 16 17 Día Nacional del Reciclaje 18 Día Nacional contra la 19 20 21 La familia es nuestro amor y protección incondicional Semana de la Educación Artística (Lunes 15 al viernes 19 de mayo) Día contra la Homofobia Día Mundial de Internet Explotación Comercial Infantil Día de las Glorias Navales 22 23 24 25 26 27 28 Día del Patrimonio Cultural de Chile Cuidemos y visitemos nuestra historia Día Mundial sin Tabaco El tabaco es una amenaza a nuestro cuerpo 29 Semana de la Seguridad Escolar 30 31 (Lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio) abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

MI PELO QUEDA ESPECTACULAR CUANDO ME LO LAVAN CON CARIÑO junio Para cada niño: cuidado, respeto y amor 1 2 3 4 5 Día Mundial del Medio Ambiente 6 7 8 Día Mundial de los Océanos 9 10 11 Apoyemos y promovamos el cuidado de nuestro Medioambiente Consulta Nacional a niños, niñas y adolescentes Yo Opino 2017 Lunes 5 al viernes 9 de junio Los Océanos son el corazón de nuestro planeta 12 Día Mundial contra el Trabajo 13 14 15 16 17 18 Infantil Luchemos para que ningún niño o niña en el mundo deba trabajar! Día del Padre A Dios doy gracias por ser mi padre. Por tus reproches y consejos. Por el bien que me enseñaste y de mi ser siempre cuidaste (Mario Benedetti) 19 20 21 22 23 24 Día Nacional de los Pueblos 25 Indígenas Año Nuevo Indígena. Wiñol txipan anthü / wiñol txipantu. 26 San Pedro y San Pablo 27 28 Día Mundial del Árbol 29 30 Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas Día del Bombero Muchas gracias por su valentía y dedicación! mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

PARECE QUE AÚN HAY MUCHO POR MEJORAR PARA QUE LA ESCUELA SEA UN LUGAR SEGURO julio Hacer de nuestra escuela un lugar seguro, es responsabilidad de todos junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 Día Universal de la Cooperación 7 8 9 Día de la Bandera Mi banderita chilena Banderita tricolor. 10 11 12 13 14 15 16 Día de la Virgen del Carmen 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Día Internacional de la Amistad Los amigos también son nuestra familia. Cuidemos y respetemos a nuestros amigos! 31

QUÉ RICA LA COMIDA QUE TE MANDA TU PAPÁ. SÍ, Y SE PREOCUPA MUCHO QUE SEA SANA... YO YA NO QUIERO MÁS COMIDA CHATARRA! agosto Recuerda que comer sano nos ayuda a vivir mejor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Día Internacional de los 10 11 12 Día Internacional 13 Pueblos Indígenas de la Juventud 14 Chile promulga la Convención 15 Asunción de la Virgen 16 17 Día de la Paz y la No Violencia 18 Día Nacional de la Solidaridad 19 Día Mundial de la Asistencia 20 sobre los Derechos del Niño Todos los niños y niñas de Chile tienen derechos! El diálogo es la mejor herramienta para resolver nuestras diferencias. Todos los días son un buen momento para ser solidario! Humanitaria Gracias a todos los que trabajan por los niños en emergencia! Semana de la Educación Pública 14 al 18 de agosto 21 22 Día Nacional del Folclor 23 24 25 Día de la Educación Técnica 26 27 Profesional 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

JAJAJA NADA QUE VER POH, POR QUÉ ESTÁS CON TRAJE DE HUASO SI NO ERES CHILENO? PERO AMIGO! COMO DICE LA CANCIÓN "SI SOMOS AMERICANOS......SEREMOS TODOS IGUALES septiembre Conocer y aceptar a alguien distinto, es una oportunidad para enriquecer nuestra cultura agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 Día Internacional de la Mujer 6 7 8 Día Internacional de la 9 10 Indígena Eres fuente de inspiración y fortaleza. Alfabetización La alfabetización es imprescindible para el desarrollo de las personas, comunidades y los países. 11 12 13 14 Día del juego y danzas populares 15 Día Nacional de la Cultura 16 17 Tradicional y Popular Chilena Día Nacional de la Cueca Tiki tiki tiiiiiiiiiiiiii 18 Fiestas Patrias 19 Día de las Glorias del Ejército 20 21 Día Internacional de la Paz 22 23 24 Chile querido te llevo en mi corazón, por eso participo de tu celebración. Los niños y niñas queremos y cuidamos la paz! 25 26 Día Mundial de la Prevención 27 28 29 30 del Embarazo Adolescente

MMM... TODAVÍA NO SÉ LO QUE QUIERO... PERO CUANDO LO SEPA......SERÁ ALGO GRANDE octubre Cuando ahorramos, cuidamos nuestro futuro y el de nuestra familia septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 Día Internacional del Adulto Mayor Día de los Asistentes de la Educación Día Internacional de la Música Día Nacional del Medio Ambiente Día de la Educación 2 3 4 Financiera 5 6 7 8 Participa en el Concurso de Educación e Inclusión Financiera de SBIF. 9 Encuentro de dos mundos 10 11 Día Internacional de la Niña 12 Intercambio Interculturales 13 14 15 Nuestra América es el producto del encuentro de pueblos, culturas y lenguas que debemos valorar. Nunca dejes de perseguir tus sueños y lo que quieres lograr 16 Día Mundial de la Alimentación 17 Día Internacional para la 18 19 20 21 22 Día del Profesor Profe, muchas gracias por tu dedicación y enseñanzas Erradicación de la Pobreza 23 24 Día de las Naciones Unidas 25 26 27 Día de las Iglesias 28 29 Evangélicas y Protestantes 30 31 Día del Manipulador de Alimentos Gracias a todas y todos que preparan diariamente nuestro alimento en la escuela!.

MI PRINCIPAL PREOCUPACIÓN ES LA ECONOMÍA EL TEMA CENTRAL DE MI PROGRAMA SON LOS NIÑOS Y NIÑAS... EL TEMA MÁS IMPORTANTE ES EL TRABAJO... ESE ES MI CANDIDATO! noviembre Escuchar a los niños y niñas es cumplir con sus derechos 1 Día de todos los Santos 2 3 4 5 6 7 Día Nacional del Artesano 8 9 10 Día Mundial de la Ciencia para 11 12 Tus manos son nuestro valor patrimonial! la Paz y el Desarrollo 13 14 15 16 Día Internacional para 17 18 19 la Tolerancia Aniversario del Premio Nobel de Gabriela Mistral Elecciones Presidenciales y Parlamentarias Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual 20 Día Universal del Niño 21 22 Día de la Educación Parvularia 23 24 25 Día Internacional de la No 26 Para cada niño, una oportunidad! y del Educador de Párvulos Gracias por su cariño y dedicación con todos los niños! Violencia contra la Mujer Mamá, abuela, hermana, prima, amiga, polola: me comprometo a respetarte todos los días del año. 27 Día del Patrimonio para Niños 28 29 30 y Niñas octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

CUIDEN TODAS LAS CRIATURAS DEL MAR... ES NUESTRO SUEÑO Y NUESTRO DERECHO diciembre Soñar y jugar también es aprender noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 Día Mundial de la Lucha 2 3 contra el SIDA Día Internacional de las Personas con Discapacidad Promovamos una cultura de inclusión y no discriminación! 4 5 6 7 8 Inmaculada Concepción 9 10 Día Internacional de los Derechos Humanos Los Derechos Humanos deben respetarse siempre 11 Aniversario de UNICEF 12 13 14 15 16 17 71 años trabajando por todos los niños del mundo. 18 Día internacional del Migrante 19 20 21 22 23 24 Conocer a alguien de otra cultura siempre es una oportunidad para enriquecer la nuestra. Bienvenidos a nuestro país! 25 Navidad 26 27 28 29 30 31 Paz y amor para todos y todas.

Y SIEMPRE HAN VIVIDO EN ESTE DESIERTO...? NO, ANTES ERA UN VALLE... enero 2018 La Tierra es nuestro hogar y debemos protegerla! 1 Año nuevo 2 3 4 5 6 7 Feliz Año Nuevo para todos los niños y niñas de Chile 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 febrero 2018 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Y MI PAPÁ ME REPITE A CADA RATO QUE EL PATINAJE ARTÍSTICO ES DE NIÑAS, QUE SE VAN A REÍR DE MI, Y LO REPITE Y LO REPITE... LO BUENO ES QUE NOSOTROS, CUANDO SEAMOS GRANDES, NO VAMOS A REPETIR ALGUNAS COSAS... febrero 2018 No existen límites para lograr lo que sueñas! 1 2 3 4 Día Mundial Contra el Cáncer 5 6 7 8 9 10 11 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 13 Día Mundial de la Radio 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 enero 2018 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

marzo abril SEGUIR MEJORANDO NUESTRO MANUAL DE CONVIVENCIA... AQUÍ HAY UN PAR DE COSAS POCO DEMOCRÁTICAS... Y CUÁLES SERÁN LAS PROPUESTAS DE NUESTRA LISTA PARA EL CENTRO DE ALUMNOS? mayo YA! ESTAMOS LISTOS PARA HACER EL VIDEO PARA HISTORIA? OYE AMIGO EN TU FAMILIA TAMBIÉN SE COMUNICAN A GOLPES? NO, NUESTRO MANUEL RODRÍGUEZ NO ESTÁ POR NINGÚN LADO Y NO CONTESTA SU CELU... HELADO, HELADO...!! ARTÍCULO 13 1. El niño tendrá derecho a la libertad de expresión; ese derecho incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio elegido por el niño. ARTÍCULO 19 1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo. ARTÍCULO 32 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. junio julio agosto MI PELO QUEDA ESPECTACULAR CUANDO ME LO LAVAN CON CARIÑO ARTÍCULO 18 1. Los Estados Partes pondrán el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y el desarrollo del niño. Incumbirá a los padres o, en su caso, a los representantes legales la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo del niño. Su preocupación fundamental será el interés superior del niño. QUÉ RICA LA COMIDA QUE TE MANDA TU PAPÁ. YO YA NO QUIERO MÁS COMIDA CHATARRA! SÍ, Y SE PREOCUPA MUCHO QUE SEA SANA... PARECE QUE AÚN HAY MUCHO POR MEJORAR PARA QUE LA ESCUELA SEA UN LUGAR SEGURO ARTÍCULO 3 3. Los Estados Partes se asegurarán de que las instituciones, servicios y establecimientos encargados del cuidado o la protección de los niños cumplan las normas establecidas por las autoridades competentes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y competencia de su personal, así como en relación con la existencia de una supervisión adecuada. ARTÍCULO 27 3. Los Estados Partes, de acuerdo con las condiciones nacionales y con arreglo a sus medios, adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas responsables por el niño a dar efectividad a este derecho y, en caso necesario, proporcionarán asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda. ARTÍCULO 24 e) Asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los niños, las ventajas de la lactancia materna, la higiene y el saneamiento ambiental y las medidas de prevención de accidentes, tengan acceso a la educación pertinente y reciban apoyo en la aplicación de esos conocimientos. septiembre JAJAJA NADA QUE VER POH, POR QUÉ ESTÁS CON TRAJE DE HUASO SI NO ERES CHILENO? PERO AMIGO! COMO DICE LA CANCIÓN "SI SOMOS AMERICANOS... octubre...seremos TODOS IGUALES MMM... TODAVÍA NO SÉ LO QUE QUIERO... PERO CUANDO LO SEPA... noviembre...será ALGO GRANDE MI PRINCIPAL PREOCUPACIÓN ES LA ECONOMÍA EL TEMA CENTRAL DE MI PROGRAMA SON LOS NIÑOS Y NIÑAS... EL TEMA MÁS IMPORTANTE ES EL TRABAJO... ESE ES MI CANDIDATO! ARTÍCULO 2 2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares. ARTÍCULO 29 1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a: d) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indígena. ARTÍCULO 17 Los Estados Partes reconocen la importante función que desempeñan los medios de comunicación y velarán por que el niño tenga acceso a información y material procedentes de diversas fuentes nacionales e internacionales, en especial la información y el material que tengan por finalidad promover su bienestar social, espiritual y moral y su salud física y mental. diciembre enero 2018 febrero 2018 CUIDEN TODAS LAS CRIATURAS DEL MAR... ES NUESTRO SUEÑO Y NUESTRO DERECHO ARTÍCULO 31 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Y SIEMPRE HAN VIVIDO EN ESTE DESIERTO...? 1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a: e) Inculcar al niño el respeto del medio ambiente natural. NO, ANTES ERA UN VALLE... Y MI PAPÁ ME REPITE A CADA RATO QUE EL PATINAJE ARTÍSTICO ES DE NIÑAS, QUE SE VAN A REÍR DE MI, Y LO REPITE Y LO REPITE... LO BUENO ES QUE NOSOTROS, CUANDO SEAMOS GRANDES, NO VAMOS A REPETIR ALGUNAS COSAS... ARTÍCULO 12 1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño. ARTÍCULO 19: a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades.

Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos: A que el Estado garantice a nuestros padres la posibilidad de cumplir con sus deberes y derechos. A crecer sanos física, mental y espiritualmente. A que se respete nuestra vida privada. A tener nuestra propia cultura, idioma y religión. A pedir y difundir la información necesaria que promueva nuestro bienestar y desarrollo como personas. A que nuestros intereses sean lo primero a tenerse en cuenta en cada tema que nos afecte, tanto en la escuela, los hospitales, ante los jueces, diputados, senadores u otras autoridades. A expresarnos libremente, a ser escuchados y a que nuestra opinión sea tomada en cuenta. A no ser discriminados por el sólo hecho de ser diferentes a los demás. A tener a quien recurrir en caso de que nos maltraten o hagan daño. A que no se nos obligue a realizar trabajos peligrosos ni actividades que entorpezcan nuestra salud, educación o desarrollo. A que nadie haga con nuestro cuerpo cosas que no queremos. A aprender todo aquello que desarrolle al máximo nuestra personalidad y capacidades intelectuales, físicas y sociales. A tener una vida digna y plena, más aún si tenemos una discapacidad física o mental. A descansar, jugar y practicar deportes. A vivir en un medioambiente sano y limpio y a disfrutar del contacto con la naturaleza. A participar activamente en la vida cultural de nuestra comunidad, a través de la música, la pintura, el teatro, el cine o cualquier medio de expresión. A reunirnos con amigos para pensar proyectos juntos e intercambiar nuestras ideas. Conocer nuestros derechos y respetar los de los demás nos va a ayudar a crecer mejor.