LOTUS. LOTUS50, LOTUS100, LOTUS150 y LOTUS200 MOTOBOMBAS MULTIETAPAS HORIZONTALES EN ACERO INOXIDABLE MANUAL DE INSTALACIÓN

Documentos relacionados
SUPRA MANUAL DE INSTALACIÓN BOMBAS PARA PISCINA SUPRA15, SUPRA20, SUPRA25 Y SUPRA30

SERIE PRISMA FICHA TÉCNICA BOMBA MULTIETAPAS HORIZONTAL PRISMA15, PRISMA25, PRISMA35N Y PRISMA45N

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

Controlador carga solar PWM Isola. Controlador CONTROLADOR DE CARGA SOLAR PWM CCISOLAPWM124/45A MANUAL DE INSTALACIÓN

PURIFICADOR DE AGUA PARA USO RESIDENCIAL MANUAL DE MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN PARA EQUIPOS DE ULTRAFILTRACIÓN

Sistema de desinfección con luz ultravioleta MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES

LÁMPARAS LED MANUAL DE INSTALACIÓN LÁMPARAS LED PARA PISCINA

, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X

CONTROLADOR SOLAR PWM MANUAL DE INSTALACIÓN. CCISOLAPWM12/40A y CCISOLAPWM4/40A CONTROLADOR DE CARGA SOLAR CON MODULACIÓN DEL ANCHO DE PULSO (PWM)

Aplicaciones: Características:

SERIE KANKI MANUAL DE INSTALACIÓN MOTOBOMBA SUMERGIBLE MULTIETAPAS KANKI10A-3, KANKI13A-4

GOLD Modelos GOLD:PKUV-6RAV-PK Y PKUV-12-RAV-PK

RECORD I GENERADOR DE VAPOR I ES-300

MANUAL DE INSTRUCCIONES

INST-ES Page 1

BOMBAS RECIRCULADORA DE AGUA CALIENTE

VENUS MANUAL DE INSTALACIÓN BOMBA PARA HIDROMASAJE VENUS10, VENUS10F, VENUS15, VENUS20, VENUS25, VENUS 25N

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

Válvula reguladora de presión modelo 47AP

BOMBAS SUMERGIBLES. MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V. Tel. 01(81) y 12

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

B. Instalación. Para realizar una buena instalación de su calentador instantáneo siga las instrucciones, en el orden aquí indicado.

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO BOMBA ELÉCTRICA SUMERGIBLE KPC SPA-450

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Luminaria Lineal para Alturas LED

Manual del Propietario Electrobomba centrifuga LE

TUBO PARA COLUMNA. SERIE 150 y SERIE 250 FICHA TÉCNICA

Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

ANTES DE ENERGIZAR ESTE PRODUCTO FAVOR DE LEER TODAS LAS INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL

Extractor de aire HY-VF100A - HY-VF100C HY-VF150A - HY-VF150C

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

Recomendaciones para la Instalación de Bombas Centrifugas

MOTOBOMBAS PARA ALBERCAS

MANUAL DEL USUARIO Calefactor de ambiente fijo

MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN

Tel: Cocina por Inducción Manual de instrucciones Modelo: CE208

PD-332 distribuidor de corriente. manual de instrucciones

PD 332 / 363 distribuidor de corriente. manual de instrucciones

NUEVO LÍNEA INDUSTRIAL EXCELENTE EFICIENCIA 10.- BOMBAS ALTAMIRA VERTICALES MULTIETAPAS. año de garantía. Sello tipo cartucho

Partes principales: 1. Aspiración (ENTRADA) 2. Descarga (SALIDA) 3. Caja de conexiones. 4. Selector Velocidades (I II III) 5.

Cocedor de perritos calientes CP3P. Manual de usuario

Maquina de Humo SFP1200 / SFP1500

Maquina de Nieve SFS300

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS A GAS

COJIN ELECTRICO TERMICO MARCA: HAPPY DREAM MODELO: HM-302

CALIBRADOR RTD D Manual del usuario

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

SERIE AP MANUAL DE INSTALACIÓN BOMBAS PERIFÉRICAS AP-4 Y AP-5X

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

PRECAUCIONES EN CASO DE DIFICULTAD CONFIGURACIÓN DE CARGA CONEXIONES

CAMPANA RETRÁCTIL EMPOTRABLE MANUAL DE INSTRUCCIONES

Instrucciones de instalación del bastidor

Banco de baterías para UPS. 1-3K Tipo Torre. Manual de Usuario

Temperatura del agua ( C) Temperatura ambiente máxima ( C)

MOTOBOMBAS PARA ALBERCAS

VENTILADOR DE PIE OSCILANTE DE 3 VELOCIDADES

Instalación y Operación Instructivo Manual

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

Instrucciones de Instalación

CA nominal Voltaje/Hz (+/- 10 %) Presión psi/bar 1/6 110/60 1/3 110/60 1/3 220/50 1/3 220/50 1/3 220/60 1/2 110/50 1/2 110/60 3/4 220/50 3/4 220/60

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación

BOMBA RECIRCULADORA DE AGUA CALIENTE Y TERMOSTATO

COLCHONETA ELECTRICA TERMICA MARCA: HAPPY DREAM MODELO: HA-207

BOMBA RECIRCULADORA DE AGUA CALIENTE Y TERMOSTATO

SMX-F. Bombas magnéticas auto-cebantes. Bombas centrífugas magnéticas auto-cebantes que pueden tolerar condiciones anormales CFRETFE

Instrucciones de Instalación

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso

SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER FICHA TÉCNICA

Tecnología de arranque suave mejora la fiabilidad INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD, GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

BOMBA EN ACERO INOXIDABLE DE 4" SERIE S 100D

SECADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-120 DE 120 LIBRAS DE CAPACIDAD

SKIMMER ESTANDAR 15L

JUGUERA PARA FRUTAS Y VERDURAS

HORNO DE RACK DE 8 CHAROLAS

schegolux-aqua/aquacolor Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED

BAÑERA DE HIDROMASAJE CRISTY MANUAL DE INSTRUCCIONES

BOMBAS Y FILTROS SUMERGIBLES PARA: ESTANQUES Y ACUARIOSARIOS

MULTIJOGGING TE785MP MANUAL DEL USUARIO

FILTROS PARA PISCINA MANUAL DE INSTALACIÓN FPP14T, FPD16T, FPD19T, FPD24T, FPP28T, FPF35T, FPF40L, FPF48L, FPF55L.

Economizador de consumo Manual de instrucciones e instalación

Luminaria Colgante para Alturas LED

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

Manual de uso y mantenimiento. Bombas multietapas de drenaje Serie SB, SBI & SBN. Series SB SBI

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación

MANUAL DEL USUARIO Calefactor de ambiente móvil

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

BAÑO MARÍA MANUAL DE USUARIO. Modelo: BM-30L Modelo: BM-45L Baño María con grifo desagüe Inox

BOMBA ESPECIAL ABONOS LÍQUIDOS MANUAL DE INSTRUCCIONES VERSIÓN 05-10

PRENSA COMPACTADORA K-5-D

Transcripción:

LOTUS LOTUS50, LOTUS100, LOTUS150 y LOTUS200 MOTOBOMBAS MULTIETAPAS HORIZONTALES EN ACERO INOXIDABLE MANUAL DE INSTALACIÓN

ÍNDICE.. Introducción. 3 Instalación. 4 Instalación adecuada. 5 Límites de trabajo para el equipo. 6 Tubería de succión. 6 Tubería de descarga 7 Conexión eléctrica. 7 Recomendaciones para antes de poner en marcha el equipo. 8 Arranque del equipo. 8 Mantenimiento y limpieza..................... 9 Modelos y curvas. 11 Explosivo y refacciones. 15 Posibles fallas-causas-soluciones. 27 Protección contra congelación. 28 Póliza de garantía 29

3 INTRODUCCIÓN Con la ayuda de este manual de instrucciones usted podrá realizar una correcta instalación y mantener en funcionamiento óptimo a la motobomba, por lo cual le recomendamos seguir las indicaciones que aquí se incluyen. Conserve en un lugar seguro este manual para futuras consultas. Las motobombas LOTUS están diseñadas para funcionar con agua limpia, NO agresiva, líquidos no explosivos y sin partículas sólidas a una temperatura máxima de 70⁰C. Los materiales con que se fabrican estas bombas aseguran un buen funcionamiento y un excelente desempeño. Una buena instalación garantiza la vida útil del equipo, y para alcanzar esto es importante se sigan al pie de la letra las instrucciones de instalación, entre ellas que el cableado se realice correctamente, de lo contrario las sobretensiones pueden causar daños severos al motor, y de ser así, no nos hacemos responsables por los problemas causados. Por su seguridad Este aparato no se destina para utilizarse por personas (incluyendo niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de experiencia o conocimiento, a menos que dichas personas reciban supervisión o capacitación para el funcionamiento del aparato por una persona responsable de su seguridad. Los niños deben de supervisarse para asegurar que ellos no empleen los aparatos como juguetes. Cable de alimentación: tipo de fijación Y. Si el cable o cordón de alimentación es dañado, deberá sustituirse por el fabricante, por su agente de servicio autorizado o por el personal calificado con el fin de evitar un peligro Para una adecuada protección y arranque de las motobombas trifásicas se recomienda utilizar un dispositivo adecuado (arrancador magnético, arrancador de estado sólido o variador de velocidad) que tenga minimo las siguientes protecciones: caída de fase, desbalance de corriente y desbalance de voltaje.

4 INSTALACIÓN El lugar en donde se vaya a instalar la motobomba debe estar bien ventilado y alejado de fuentes de calor (por ejemplo: calderas, rayos directos del sol, etc.), libre de inundaciones, etc. La longitud de la tubería de succión, debe ser lo más corta posible, pero su diámetro debe ser el suficiente, recomendamos que al menos la tubería sea del mismo diámetro que la succión o del diámetro inmediato superior. Un diámetro reducido de tubería a la succión de la bomba provocaría un caudal insuficiente, generándole así calentamiento y posible cavitación. La motobomba siempre se debe instalar en posición horizontal sobre una base fija, asegurándola con tornillos en los orificios del pie, para evitar el ruido indeseable y vibraciones. Trate siempre de que la ubicación de la placa de datos de la motobomba quede en un lugar visible y accesible para posibles consultas y modificaciones al cableado, pero nunca deje expuestas las conexiones eléctricas. Los componentes eléctricos deben estar fijos, bien protegidos y alejados del alcance de los niños.

5 INSTALACIÓN ADECUADA A= Adaptador excéntrico B= Succión positiva C= Una buena sumergencia D= Largas curvas y radios E= Los diámetros de tubo deben ser mayor o igual que el diámetro de succión y descarga de la bomba F= Buena succión. Depende de la bomba y de una buena instalación (*) G= No deberá haber presión en la tubería de succión cuando este en marcha la bomba H= Valvula pie-check (*) La altura de aspiración está determinada por la temperatura del líquido, altitud, resistencia al flujo, y NPSH requerido por la bomba B D A F E C G H NOTA: Por regla general cuando la tubería de succión es más larga a 10 metros o la altura de aspiración es mayor a 4 metros, el diámetro de la tubería de succión debe ser mayor que la del orificio de succión de la bomba.

6 LÍMITES DE TRABAJO PARA EL EQUIPO Máxima presión de operación: 145 psi Máxima temperatura de líquido: 5 C 70 C Máxima temperatura ambiente: 50 C Mínima presión de entrada: De acuerdo al NPSH de la curva el margen excedente puede ser 0.5m Máxima presión de entrada: Limitada a la máxima presión de operación TUBERÍA DE SUCCIÓN El diámetro de la tubería de succión debe ser por lo menos igual al diámetro de la succión de la motobomba, pero es más recomendable aún, instalar un diámetro inmediato superior. Por ejemplo, si la bomba tiene un diámetro de succión de 1, se recomienda instalar una tubería de succión de 1.25 de diámetro. IMPORTANTE! Al aumentar el diámetro de la tubería al inmediato superior, debe instalar un tramo de tubo 5 veces el diámetro de la tubería a instalar, esto para evitar turbulencias y obtener un flujo más adecuado hacia la succión de la bomba. Es importante que en instalaciones de bombas con succión negativa (es cuando la bomba queda por encima del nivel del agua, como por ejemplo en una cisterna) la tubería de succión se debe instalar con pendiente siempre ascendente, es decir, dejar en los recorridos de la tubería una ligera inclinación, hasta llegar a la succión de la bomba. De esta manera se contribuye a expulsar las burbujas de aire que pudieran existir, y se evita tener posibles acumulaciones (cámaras) de aire que pueden interrumpir el flujo continuo, así minimizamos el riesgo de cavitación y/o trabajo en seco. Garantice que todas las uniones (coples, niples, tuerca unión, tubería, manguera, etc.) estén bien apretadas y selladas, libres de posibles fugas o entradas de aire, dado que las uniones flojas o posibles poros o fisuras en el lado de la succión afecta mucho el rendimiento de la motobomba. Incumpliendo de esta manera con el caudal y presión antes previstos.

7 La longitud y el recorrido de la tubería de succión debe ser lo más corta y recta posible, con la menor cantidad de accesorios (codos) posibles. Pues entre menos cambios de dirección tenga la tubería de succión y más cerca esté al nivel del agua, se reducen al máximo las pérdidas de carga por fricción. TUBERÍA DE DESCARGA El diámetro de la tubería de descarga, debe ser por lo menos igual al diámetro de la descarga de la motobomba. Al realizar el montaje hay que evitar las trampas u obstrucciones en la instalación hidráulica, que además de afectar la eficiencia del sistema, impiden el vaciado total de la tubería y la correcta operación del sistema. CONEXIÓN ELÉCTRICA Revise que el voltaje a suministrar sea el adecuado con respecto a los datos de la placa del motor. Asegúrese que el calibre del cable de alimentación sea el adecuado, y de esta manera pueda obtener un perfecto suministro eléctrico. Un cable muy delgado provocará calentamiento y daño prematuro al motor. Si tiene dudas consulte a un electricista calificado. Para una protección adecuada contra posibles descargas eléctricas, la instalación debe ser realizada por personal calificado y le sugerimos lo siguiente: La protección eléctrica del sistema se debe hacer mediante un interruptor termo magnético con disparo rápido por fuga de corriente a tierra física con una sensibilidad de disparo de 30 µa y no deberá ser excedida. El cable de alimentación debe cumplir con los estándares eléctricos. Debe asegurarse de que la conexión del cable a tierra se realice correctamente. Los cables eléctricos de arranque deberán tener una sección transversal entre adecuada y deberán instalarse en el receptáculo adecuado (de acuerdo a la etiqueta del diagrama de instalación).

8 Riesgo de descarga eléctrica. Conecte el circuito eléctrico de tierra al receptáculo de tierra física (de la instalación) y protéjalo mediante un interruptor de circuito de falla. Póngase en contacto con personal calificado para que verifique el buen funcionamiento de la protección del circuito de falla. Para reducir el riesgo de una descarga eléctrica, reemplace el cable conector dañado inmediatamente cuando el equipo así lo requiera y no utilice un cable de extensión para llegar al suministro de corriente eléctrica. RECOMENDACIONES PARA ANTES DE PONER EN MARCHA EL EQUIPO Verifique que el eje de la motobomba gire libremente. Compruebe que la tensión y frecuencia de suministro van de acuerdo a la placa de datos de la motobomba Compruebe que el sentido de giro del motor, coincida con lo sentido de giro indicado en el equipo Si el motor no arranca, trate de localizar el problema en la guía para solución de posibles fallas que se encuentra al final del manual NOTA: La motobomba nunca debe operar en seco. ARRANQUE DEL EQUIPO Si el equipo va a ser conectado por primera vez o se reconecta luego de un período de tiempo sin haber funcionado, el equipo debe cebarse. Desenrosque los purgadores y llene el sistema con agua limpia hasta alcanzar el nivel del tubo de aspiración. Luego vuelva a colocar los purgadores asegurándose de que estén bien ajustados para evitar derrames de agua. La presencia de burbujas de aire que ingresa por los purgadores es un indicio de que estos no están bien ajustados.

9 No debe ponerse en funcionamiento el equipo con los purgadores flojos. De operar en estas condiciones la motobomba podría cavitar y derivar en un daño permanente del equipo. En caso de utilizar válvulas de cierre, asegúrese que toda la instalación esté completamente abierta en el momento de la puesta en funcionamiento ya que la bomba nunca debe funcionar con las válvulas cerradas. Antes de poner la motobomba en marcha asegúrese que las conexiones de succión y descarga estén conectadas correctamente y libres de fugas. Compruebe que no haya ningún obstáculo en las tuberías. Al poner en marcha la motobomba, verifique que las tuberías no presenten fugas y que el cebado se haya completado correctamente, para lograr así alcanzar el caudal deseado. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA La motobomba LOTUS es un equipo común que requiere de un mantenimiento preventivo programado. Se recomienda realizar limpiezas de los disipadores de calor periódicamente, para conservar su buen rendimiento. Asegúrese de seguir los siguientes pasos cuando le vaya hacer mantenimiento al equipo: 1.- Apagar la motobomba y desconectar la alimentación eléctrica. 2.- Verificar que las lecturas de aislamiento del embobinado estén dentro de lo permitido. 3.- Verificar la resistencia (ohm) entre las líneas. 4.- Verificar físicamente los componentes externos e internos tanto del motor como de la motobomba. En caso de encontrar un componente propenso a fallar, proceda a remplazarlo de inmediato, de lo contrario causará un daño aun mayor. 5.- Cerrar todas las válvulas del sistema. 6.- Si ya se realizó el mantenimiento preventivo-correctivo, vuelva a poner los componentes del sistema hidráulico en su posición original.

10 7.- Abrir todas las válvulas utilizadas. 8.- Encienda el equipo. En caso de que se presente un problema con el equipo, este deberá ser inspeccionado por personal calificado. Si se repite constantemente la actuación del protector térmico, la bomba deberá ser revisada por el personal idóneo autorizado. Si la motobomba va a estar inactiva durante un período largo de tiempo, se recomienda desmontar, limpiar y guardar en un lugar seco y bien ventilado.

11 MODELOS Y CURVAS PSI 100 80 60 40 20 0 METROS 80 70 60 50 40 30 20 10 GALONES POR MINUTO (U.S.A.) 5 10 15 LOTUS50-6 (1.2 HP) LOTUS50-5 (1 HP) LOTUS50-4 (0.75 HP) 0 0 0 10 20 30 40 50 60 70 LITROS POR MINUTO 0 0.25 0.5 0.75 1 LITROS POR SEGUNDO 3450 RPM 60 Hz 5 m 5 lpm 250 200 150 100 50 PIES TABLA DE ESPECIFICACIONES PRESIÓN CARGA EN METROS (psi) FASES CÓDIGO HP KW X AMP. SUCCIÓN X DESCARGA DMS* AL 25 35 45 55 65 75 CIERRE (35.5) (49.7) (63.9) (78.1) (92.3) (106.5) VOLTS (m/psi) GASTO (litros por minuto) LOTUS50-4/1127 1 x 127 9 LOTUS50-4/1230 1 x 230 5.2 0.75 0.55 51/72 66 47 22 3 x 3 / LOTUS50-4/3234 230/460 1.5 1 x 1 1.25 LOTUS50-5/1127 1 0.75 1 x 127 10.8 64/91 61 45 26 LOTUS50-5/1230 1 x 230 6 LOTUS50-6/1127 1.2 0.9 1 x 127 14.2 76/108 66 56 44 28 20 LOTUS50-6/1230 1 x 230 6.3 *DMS= Diámetro mínimo sugerido para tubería de succión. L7 DIMENSIONES Y PESOS CÓDIGO DIMENSIONES mm pulgadas L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 H D1 D2 LOTUS50-4/1127 232 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 210 LOTUS50-5/1127 405 160 138 130 110 208 165 108 LOTUS50-5/1230 232 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 1 1 PESO (kg) 10.5 11 12 L3 L1 L8 D2 L2 L4 H D1 L5 L6

12 MODELOS Y CURVAS PSI 80 70 60 50 40 30 20 10 0 METROS 60 50 40 30 20 10 GALONES POR MINUTO (U.S.A.) 10 20 30 LOTUS100-4 (1.2 HP) LOTUS100-3 (1 HP) 0 0 0 20 40 60 80 100 120 140 LITROS POR MINUTO 3450 RPM 60 Hz 5 m 10 lpm 150 100 50 PIES TABLA DE ESPECIFICACIONES CÓDIGO HP KW FASES X VOLTS 0 0.5 1 1.5 2 AMP. LITROS POR SEGUNDO SUCCIÓN X DESCARGA DMS* LOTUS100-3/1127 1 x 127 11.5 LOTUS100-3/1230 1 0.75 1 x 230 6.2 3 x LOTUS100-3/3234 4 / 2 230/460 1.25 x 1 1.5 LOTUS100-4/1127 1 x 127 12.2 LOTUS100-4/1230 1.2 0.9 1 x 230 7 LOTUS100-4/3234 3 x 4.4 / 230/460 2.2 *DMS= Diámetro mínimo sugerido para tubería de succión. PRESIÓN AL CIERRE (m/psi) CARGA EN METROS (psi) 15 (21.3) 25 (35.5) 35 (49.7) 45 (63.9) GASTO (litros por minuto) 42/60 133 102 64 54/76 120 96 52 DIMENSIONES Y PESOS CÓDIGO DIMENSIONES mm pulgadas L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 H D1 D2 PESO (kg) L7 H LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 232 13 L8 D2 L4 LOTUS100-3/3234 210 405 160 138 130 110 208 165 108 1.25 1 LOTUS100-4/1127 232 D1 L6 LOTUS100-4/1230 232 14 L5 LOTUS100-4/3234 210 L3 L1 L2

13 MODELOS Y CURVAS PSI 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 METROS 80 70 60 50 40 30 20 10 GALONES POR MINUTO (U.S.A.) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 LOTUS150-5 (4 HP) LOTUS150-4 (3 HP) LOTUS150-3 (2 HP) 0 0 0 0 50 100 150 200 250 300 350 LITROS POR MINUTO 3450 RPM 60 Hz 5 m 10 lpm 250 200 150 100 50 PIES 0 1 2 3 4 5 LITROS POR SEGUNDO TABLA DE ESPECIFICACIONES CÓDIGO HP KW FASES X VOLTS AMP. *DMS= Diámetro mínimo sugerido para tubería de succión. CARGA EN METROS (psi) PRESIÓN SUCCIÓN X DESCARGA DMS* AL 15 25 35 45 55 65 CIERRE (21.3) (35.5) (49.7) (63.9) (78.1) (92.3) (m/psi) GASTO (litros por minuto) LOTUS150-3/1230 1 x 230 14 2 1.5 45/64 300 230 150 LOTUS150-3/3234 8.5 / 4.5 3 x 1.5 x 1.5 2 LOTUS150-4/3234 3 2.2 10.4 / 5.2 60/85 270 225 170 70 230/460 LOTUS150-5/3234 4 3 11 / 5.5 71/101 300 255 220 180 80 DIMENSIONES Y PESOS CÓDIGO DIMENSIONES mm pulgadas L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 H D1 D2 PESO (kg) H LOTUS150-3/1230 500 239 24 LOTUS150-3/3234 455 180 139 232 160 138 120 242 205 1.5 1.5 LOTUS150-4/3234 518 28 239 LOTUS150-5/3234 583 546 205 29 L8 D2 L3 D1 L6 L7 4-φ9 L5 L4 L1 L2

14 MODELOS Y CURVAS PSI 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 METROS 70 60 50 40 30 20 10 GALONES POR MINUTO (U.S.A.) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 LOTUS200-3 (4 HP) LOTUS200-2 (3 HP) LOTUS200-2-1 (2 HP) 0 0 0 50 100 150 200 250 300 350 LITROS POR MINUTO 3450 RPM 60 Hz 5 m 10 lpm 200 150 100 50 PIES 0 1 2 3 4 5 LITROS POR SEGUNDO TABLA DE ESPECIFICACIONES CÓDIGO HP KW FASES X VOLTS AMP. CARGA EN METROS (psi) PRESIÓN SUCCIÓN X DESCARGA DMS* 25 35 45 55 65 AL CIERRE (35.5) (49.7) (63.9) (78.1) (92.3) (m/psi) GASTO (litros por minuto) LOTUS200-2-1/1230 2 1.5 1 x 230 14 45/64 266 180 LOTUS200-2-1/3234 8.8 / 4.4 3 x 1.5 x 1.5 2 LOTUS200-2/3234 3 2.2 10.4 / 5.2 55/78.1 215 130 230/460 LOTUS200-3/3234 4 3 11 / 5.5 58/82 295 210 60 *DMS= Diámetro mínimo sugerido para tubería de succión. DIMENSIONES Y PESOS CÓDIGO DIMENSIONES mm pulgadas L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 H D1 D2 PESO (kg) H LOTUS200-2-1/1230 500 239 24 LOTUS200-2-1/3234 458 232 180 138 139 120 242 205 1.5 1.5 LOTUS200-2/3234 518 239 27 LOTUS200-3/3234 518 L8 D2 L3 D1 L6 L7 4-φ9 L5 L4 L1 L2

15 EXPLOSIVO Y REFACCIONES LOTUS50-4/1127, LOTUS50-4/1230, LOTUS50-4/3234, LOTUS50-5/1127, LOTUS50-5/1230, LOTUS50-6/1127, LOTUS50-6/1230 1 2 3 6 7 5 4 75 74 73 72 71 70 69 68 67 66 65 64 8 9 11 12 13 14 10 10 TRIFÁSICA MONOFÁSICA 76 77 57 56 55 54 51 53 52 51 50 49 48 47 46 45 44 43 26 28 29 30 31 15 16 17 18 19 20 21 19 20 21 19 22 21 19 23 24 25 32 41 42 33 34 36 40 37 38 39

16 EXPLOSIVO Y REFACCIONES LOTUS100-3/1127, LOTUS100-3/1230, LOTUS100-3/3234, LOTUS100-4/1127, LOTUS100-4/1230, LOTUS100-4/3234 1 2 3 6 7 5 4 8 9 11 12 13 14 10 10 TRIFÁSICA MONOFÁSICA 75 74 73 72 71 70 69 68 67 66 65 64 76 77 57 56 55 54 51 53 52 51 50 49 48 47 46 45 44 43 26 28 29 30 31 15 16 17 18 19 20 21 19 20 21 19 22 21 19 23 24 25 32 41 42 33 34 36 40 37 38 39

1 4 2 8 9 9 17 EXPLOSIVO Y REFACCIONES LOTUS150-3/1230, LOTUS150-3/3234, LOTUS150-4/3234, LOTUS150-5/3234 y LOTUS200-2-1/1230, LOTUS200-2-1/3234, LOTUS200-2/3234, LOTUS200-3/3234 35 32 33 34 31 30 29 28 26 TRIFÁSICA MONOFÁSICA 66 65 64 51 50 68 67 49 63 62 61 48 47 60 59 58 57 56 55 46 45 44 43 42 41 40 39 52 53 54 27 26 25 19 2021 22 23 24 17 18 16 16 12 13 1415 36 37 38 11 10 5 6 7 3 1

18 LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 POSICIÓN REFACCIÓN CÓDIGO 4 2 8 7 9 8 10 9 11 CUERPO DE BOMBA SUJETADOR O-RING SELLO CUERPO B. O-RING SELLO SUCCIÓN X X X X X X X R-LOT50/CUERPOB X X X X X X R-LOT100/CUERPOB X X X R-LOT150/CUERPOB X R-LOT150-5/CUERPOB X X X X R-LOT200/CUERPOB X X X X X X X R-LOT50/SUJETAD X X X X X X R-LOT100/SUJETAD X X X X R-LOT150/SUJETAD X X X X R-LOT200/SUJETAD X X X X X X X R-LOT50/ORINGCB X X X X X X R-LOT100/ORINGCB X X X X R-LOT150/ORINGCB X X X X R-LOT200/ORINGCB X X X X X X X R-LOT50/ORINGSUC X X X X X X R-LOT100/ORINGSUC X X X X R-LOT150/ORINGSUC X X X X R-LOT200/ORINGSUC X X X R-LOT50-4/ADAPSUC X X R-LOT50-5/ADAPSUC X X R-LOT50-6/ADAPSUC X X X R-LOT100-3/ADAPSUC 11 X X X R-LOT100-4/ADAPSUC ADAPTADOR DE SUCCIÓN X X R-LOT150-3/ADAPSUC X R-LOT150-4/ADAPSUC 10 X R-LOT150-5/ADAPSUC X X X R-LOT200/ADAPSUC X R-LOT200-3/ADAPSUC

19 LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 POSICIÓN REFACCIÓN 13 12 PLATO SUPERIOR 14 TIRANTE 11 TIRANTE HEXAGONAL 15 DIFUSOR SUPERIOR 20 17 DIFUSOR INTERMEDIO CÓDIGO X X X X X X X R-LOT50/PLATOSUP X X X X X X R-LOT100/PLATSUP X X X X R-LOT150/PLATSUP X X X X R-LOT200/PLATSUP X X X R-LOT50-4/TIRANTE X X R-LOT50-5/TIRANTE X X R-LOT50-6/TIRANTE X X X R-LOT100-3/TIRANTE X X X R-LOT100-4/TIRANTE X X R-LOT150-3/TIRANTE X R-LOT150-4/TIRANTE X R-LOT150-5/TIRANTE X X X R-LOT200/TIRANTE X R-LOT200-3/TIRANTE X X X X X X X R-LOT50/DIFUSOR X X X X X X R-LOT100/DIFUSOR X X X X X X X R-LOT50/DIFUINTER X X X X X X R-LOT100/DIFUINTER X X X X R-LOT150/DIFUINTER X X X R-LOT200/DIFUINTER X R-LOT200-3/DIFINTE

20 POSICIÓN REFACCIÓN 22 19 DIFUSOR INFERIOR 18 15 DISTANCIADOR SUPERIOR 21 18 DISTANCIADOR INTERMEDIO 23 20 DISTANCIADOR INICIAL CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 X X X X X X X R-LOT50/DIFUINF X X X X X X R-LOT100/DIFUINF X X X X R-LOT150/DIFUINF X X X X R-LOT200/DIFUINF X X X X X X X R-LOT50/DISTSUP X X X X X X R-LOT100/DISTSUP X X X X R-LOT150/DISTSUP X X X X R-LOT200/DISTSUP X X X X X X X R-LOT50/DISTINTER X X X X X X R-LOT100/DISTINTER X X X X R-LOT150/DISTINTER X X X X R-LOT200/DISTINTER X X X X X X X R-LOT50/DISTINIC X X X X X X R-LOT100/DISTINIC X X X X R-LOT150/DISTINIC X X X X R-LOT200/DISTINIC

21 POSICIÓN REFACCIÓN 19 16 IMPULSOR 25 22 SELLO MECÁNICO 26 23 PLATO PORTA SELLO 28 25 SOPORTE CUERPO D/ BOMBA CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 X X X X X X X R-LOT50/IMPULS X X X X X X R-LOT100/IMPULS X X X X X R-LOT150/IMPULS X X X X R-LOT200/IMPULS X X X X X X X R-LOT50/SELLOMEC X X X X X X R-LOT100/SELLOMEC X X X X R-LOT150/SELLOMEC X X X X R-LOT200/SELLOMEC X X X X X X X R-LOT50/PLATOPSE X X X X X X R-LOT100/PLATOPSE X X X X R-LOT150/PLATOPSE X X X X R-LOT200/PLATOPSE X X X X X X X R-LOT50/SOPORCB X X X X X X R-LOT100/SOPORCB X R-LOT150-3/SOPCB1F X R-LOT150-3/SOPCB3F

22 POSICIÓN REFACCIÓN CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 X X R-LOT150/SOPOTCB 25 SOPORTE CUERPO D/ BOMBA X R-LOT200-2-1SOCB1F X R-LOT200-2-1SOCB3F X X R-LOT200/SOPORCB 29 BALERO X X X X X X X R-LOT50/BALERO X X X X X X R-LOT100/BALERO BALERO FRONTAL X X X X R-LOT150/BALFRONT 26 BALERO TRASERO X X X X R-LOT150/BALTRASE BALERO FRONTAL X X X X R-LOT200/BALFRONT BALERO TRASERO X X X X R-LOT200/BALTRASE 34 TAPA DE MOTOR X X X X X X X R-LOT50/TAPMOT X X X X X X R-LOT100/TAPMOT TAPA DE MOTOR 230 X R-LOT150/TAPMOT1F TAPA DE MOTOR 460V X X X R-LOT150/TAPMOT3F 30 TAPA DE MOTOR 230 X R-LOT200-2-1TAPM1F X X R-LOT200/TAPMOT TAPA DE MOTOR 460V X R-LOT200-2/TAPMOT

23 POSICIÓN REFACCIÓN CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 36 X X X X X X X R-LOT50/VENT X X X X X X R-LOT100/VENT VENTILADOR 32 X X X X R-LOT150/VENT X X X R-LOT200/VENT X R-LOT200-3/VENT 38 TAPA DE VENTILADOR 34 X X X X X X X R-LOT50/TAPVENT X X X X X X R-LOT100/TAPVENT X X X X R-LOT150/TAPVENT X X X X R-LOT200/TAPVENT 43 EMPAQUE CAJA DE CONEXIONES X X X R-LOT50/EMPCC1F127 X X X R-LOT50/EMPCC1F230 64 X R-LOT50/EMPCC3F 43 X X R-LOT100/EMCC1F127 X X R-LOT100/EMCC1F230 64 X X R-LOT100/EMPCC3F 41 X R-LOT150-3/EMCC1F

24 POSICIÓN REFACCIÓN CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 55 X R-LOT150-3/EMCC3F X X R-LOT150/EMPCC3F EMPAQUE CAJA DE 41 X R-LOT200-2-1EMCC1F CONEXIONES 55 X R-LOT200-2-1EMCC3F X X R-LOT200/EMPCC3F X X X R-LOT50/BACC1F127 44 BASE CAJA DE CONEXIONES X X X R-LOT50/BACC1F230 X X R-LOT100/BACC1F127 X X R-LOT100/BACC1F230 EMPAQUE CAJA D/CONEX. 127V X X X R-LOT50/ORCC1F127 46 EMPAQUE CAJA D/CONEX. 230V EMPAQUE CAJA D/CONEX. 127V X X X X X R-LOT50/ORCC1F230 R-LOT100/ORCC1F127 EMPAQUE CAJA D/CONEX. 230V X X R-LOT100/ORCC1F230

25 POSICIÓN REFACCIÓN TAPA CAJA DE CONEXIONES 127V 55 TAPA CAJA DE CONEXIONES 230V TAPA CAJA DE CONEXIONES 127V 49 TAPA CAJA DE CONEXIONES 230V 73 TAPA CAJA DE CONEXIONES 3F 64 TAPA CAJA D/CONEX. 460V CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 X X X R-LOT50/TCC1F127 X X X R-LOT50/TCC1F230 X X R-LOT100/TCC1F127 X X R-LOT100/TCC1F230 X R-LOT150/TCC1F230 X R-LOT200TCC1F230 X R-LOT50/TCC3F X X R-LOT100/TCC3F X R-LOT150-3/TCC3F X X R-LOT150/TCC3F X R-LOT200-2-1/TCC3F X X R-LOT200/TCC3F

26 POSICIÓN REFACCIÓN CÓDIGO LOTUS50-4/1127 LOTUS50-4/1230 LOTUS50-4/3234 LOTUS50-5/1127 LOTUS50-5/1230 LOTUS50-6/1127 LOTUS50-6/1230 LOTUS100-3/1127 LOTUS100-3/1230 LOTUS100-3/3234 LOTUS100-4/1127 LOTUS100-4/1230 LOTUS100-4/3234 LOTUS150-3/1230 LOTUS150-3/3234 LOTUS150-4/3234 LOTUS150-5/3234 LOTUS200-2-1/1230 LOTUS200-2-1/3234 LOTUS200-2/3234 LOTUS200-3/3234 CAPACITOR 127V X X X R-LOT50/CAP1F127 CAPACITOR 230V X X X R-LOT50/CAP1F230 52 CAPACITOR 127V X R-LOT100-3CAP1F127 X R-LOT100-4CAP1F127 X X R-LOT100/CAP1F230 CAPACITOR 230V 47 X R-LOT150/CAP X R-LOT200/CAP

27 POSIBLES FALLAS - CAUSAS - SOLUCIONES FALLA CAUSA SOLUCIÓN La motobomba no enciende La motobomba no da el caudal correcto La motobomba hace ruido Problemas con el cebado de la tubería Voltaje incorrecto No llega voltaje Tubería tapada o con fugas Tubería límitada Nivel de succión muy alto Bajo voltaje Motor girando en sentido inverso Tubería límitada Vibraciones en el equipo Obstrucciones en el cuerpo de la bomba Posibles fugas en la tubería Fugas en el filtro Tubería de succión desconectada Nivel de succión muy alto Revise que el voltaje que está alimentando al motor sea el adecuado, de acuerdo a la placa de datos del equipo Verifique que el interruptor del circuito esté cerrado Revise la tubería de succión, puede que esté tapada o no esté completamente cebada Verifique que el cuerpo de la motobomba no tenga nada que le obstruya el flujo. Revise que las conexiones entre la motobomba y la tubería no tengan fugas Verifique que el diámetro de tubería de succión no sea menor al diámetro de la succión de la motobomba Reduzca el nivel succión de la motobomba Verifique que el voltaje suministrado a la motobomba es el adecuado Evite el uso de extensiones eléctricas Invierta las 2 fases de la alimentación (si el equipo es trifásico) Verifique que el diámetro de tubería de succión no sea menor al diámetro de la succión de la motobomba Fije la motobomba a una base inmóvil por medio de tornillos a través de los orificios del pie de la bomba Verifique que el cuerpo de la motobomba no tenga nada que le obstruya el flujo Compruebe que no haya fugas en las uniones (coples, niples, tuercas unión, etc.) Verifique que la tapa de filtro este completamente cerrada Verifique que la tubería de succión este correctamente conectada a la piscina Reduzca el nivel succión de la motobomba

28 PROTECCIÓN CONTRA CONGELACIÓN Si la motobomba está en desuso durante períodos de congelación, le recomendamos antes de almacenarla, drenarla y secarla para evitar daños en sus componentes principales. Para realizar este procedimiento retire el tapón de cebado que se encuentra en la parte inferior y permita que la bomba se drene y seque, posteriormente puede colocar de nuevo el tapón.

PÓLIZA DE GARANTÍA Términos de Garantía: Respecto a las bombas de superficie marca ALTAMIRA, la Empresa ofrece los siguientes términos: a) Las motobombas LOTUS marca ALTAMIRA, tienen dos años de garantía en materiales y mano de obra, a partir de la fecha original de instalación o 30 meses a partir de su facturación, lo que suceda primero. Condiciones de la Garantía: Esta aplica solo para equipos vendidos directamente por la Empresa a Distribuidores Autorizados. Cualquier equipo que sea adquirido por cualquier otro canal de distribución no será cubierto por esta garantía. La Empresa no se hará responsable por ningún costo de remoción, instalación, transporte o cualquier otro costo que pudiera incurrir en relación con una reclamación de garantía. Garantía Exclusiva: Las garantías de los equipos son hechas a través de este certificado, ningún empleado, agente, representante o distribuidor está autorizado a modificar los términos de esta garantía. Si el equipo falla de acuerdo a los términos expresados en el segundo párrafo inciso a) de esta póliza, a opción de la Empresa, podrá sin cargo en materiales y mano de obra, cambiar el equipo o cualquiera de sus partes, para ser efectiva la garantía. Procedimiento para reclamo de garantía: 1) El equipo debe de ser enviado al Centro de Servicio de la Empresa, adicional al equipo deberá enviarse una copia de la factura de compra y de esta póliza de garantía debidamente firmada y sellada. 2) Los costos del envío al y del centro de servicio son asumidos por el cliente. 3) La responsabilidad de la Empresa es limitada solo al costo del reemplazo de las piezas dañadas. Daños por el retraso, uso o almacenamiento inadecuado de los equipos no es responsabilidad de la Empresa. Tampoco la Empresa se hace responsable por los daños consecuenciales generados a raíz del desuso del equipo. La Empresa no se hace responsable por defectos imputables a actos, daños u omisiones de terceros ocurridos después del embarque. La garantía no es aplicable bajo condiciones en las cuales, a criterio de la Empresa hayan afectado al equipo, en su funcionamiento y/o comportamiento como: a) Manejo incorrecto. b) Instalación o aplicación inadecuada. c) Excesivas condiciones de operación. d) Reparaciones o modificaciones no autorizadas. e) Daño accidental o intencional. f) Daños causados por incendios, motines, manifestaciones o cualquier otro acto vandálico así como daños ocasionados por fuerzas naturales. g) Cuando se haya solicitado el envío del equipo y éste no sea recibido en el domicilio de la Empresa. Bajo las condiciones de este certificado la Empresa tiene el derecho de inspeccionar cualquier equipo que tenga una reclamación por garantía en su Centro de Servicio. Para cualquier duda o aclaración respecto a este certificado de Garantía o al uso del equipo, favor de contactar a nuestro departamento de atención y servicio a cliente. MÉXICO: Villarreal División Equipos, S.A. de C.V. Morelos 905 Sur / Allende, N.L. 67350 México Conmutador: (826) 26 80 800 Servicio a cliente: 01-800-833-50-50 Internet: www.vde.com.mx Correo electrónico: servicio@vde.com.mx Fecha: COLOMBIA: Altamira Water, Ltda. Autopista Medellín KM 3.4, Centro Empresarial Metropolitano BODEGA # 16, Módulo 3, Cota, C/marca, Colombia Conmutador: (57)-(1)-8219230 Internet: www.altamirawater.com Correo-e: servicio@altamirawater.com Distribuidor: Usuario: Dirección: Teléfono: Fecha de compra / instalación: No. de factura: Modelo: Descripción de la falla: Tel: Sello de distribuidor: Favor de utilizar el reverso de esta hoja para describir el diagrama de instalación.

Observaciones Diagrama de Instalación

MIAL-LOTUS-1702131