La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso es el operador del primer Centro de Desarrollo de Negocios que abrió sus puertas en Chile

Documentos relacionados
CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía

Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

02/10/2014. GERENCIA CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Septiembre 2014

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

POR QUE ASOCIARME CON GLOBAL PRO-PYME A.G.? ASOCIACIÓN GREMIAL GLOBAL PRO PYME A.G.

Acciones Desarrolladas en el Marco de las mejoras para el Desarrollo económico de las Mujeres en El Salvador

98% Mayoría de empresas en Chile son micro, pequeñas o medianas. Superan 881 mil unidades económicas formales.

Portafolio de Servicios

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas

Herramientas para el Fortalecimiento del Capital Humano una guía para Empresas de Menor Tamaño

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Inauguración del Centro de Desarrollo de Negocios de Copiapó

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

una larga trayectoria en el apoyo a emprendimientos cleantech

Mesa Temática Emprendimiento e Innovación, Factor Clave de la Dinamización del Ecosistema Emprendedor X FORO INTERNACIONAL DEL EMPRENDEDOR

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

BASES GENERALES EMPRENDIENDO DESDE CERO

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Los servicios de intermediación laboral: Oportunidades y Desafíos

Justificación: Entre ellas se cuentan:

PROYECTO ZONA NORTE. Región de Arica y Parinacota

Consejo Ejecutivo Nacional. 15 Consejos Ejecutivos Provinciales

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

Manifiesto de Emprendimiento Creativo

Impulso innovador en pymes Consejo Consultivo PYME Mesa Técnica de Innovación. Ministerio de Economía. Fomento y Turismo 27 de noviembre 2015

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

Club del Emprendedor

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PROMOVIENDO Y ARTICULANDO EL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

ACCIONES PROYECTADAS 2015 Dirección Regional de Aysén. Otto Gnieser y Alejandro Vera, Lusus Café y Deporte, Puerto Aysén

Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada. Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo. Santiago, diciembre 14 de 2010

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

ALIADO INNOVANDO EN NUEVOS MERCADOS

Programa 1734 BID OC/GU Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Cooperación Económica y Técnica

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Desarrollo local e integración productiva

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015


Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013.

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE TALCA

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Proyecto. Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel 2017

Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración.

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s )

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Qué es Círculo Empresarial?

Modelo Cooperativo: Una alternativa de Desarrollo Económico Local

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

DIRECCIÓN DE COMERCIO

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

INADEM. Programas de Apoyo

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Programa de apoyo a mujeres empresarias. La copia impresa de este documento no está controlada.

Fundación Escuela Andaluza de Economía Social

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Transcripción:

Inauguración 05 de octubre 2015 La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso es el operador del primer Centro de Desarrollo de Negocios que abrió sus puertas en Chile

INTRODUCCIÓN La creación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios se enmarca en el acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos en junio de 2014, en materia de Promoción del Emprendimiento y del Crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. Este acuerdo comprometió asesoría técnica, capacitación y colaboración de Estados Unidos para la implementación de los Centros de Desarrollo de Negocios. La contraparte técnica de este acuerdo es Small Business Development Centers (SBDC), una red de más de 1.100 puntos de atención integral y principal fuente de asesoría técnica para micro y pequeñas empresas estadounidenses. Fue encargado al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y ratificado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que impulsa este Ministerio. Es ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

CÓMO OPERAN LOS CENTROS? El funcionamiento de los Centros de Desarrollo de Negocios está a cargo de operadores externos, seleccionados por concurso público, que postulan de forma conjunta con otras entidades colaboradoras del territorio, del sector académico, empresarial y gobierno local. Los operadores deben cumplir con las normativas y regulaciones establecidas por Sercotec, para estandarizar el trabajo y asegurar el mismo nivel de atención en cualquier punto del país. Los Centros son acreditados periódicamente por organismos externos especializados.

OBJETIVO DE LOS CENTROS El foco de los Centros de Desarrollo de Negocios está en contribuir al aumento de la productividad y sostenibilidad de las empresas, aspirando a ser un modelo de trabajo concordado que se basa en el esfuerzo, constancia y compromiso de los empresarios y emprendedores, hombres y mujeres, para llevar adelante sus negocios. Los resultados de un Centro no se miden por cuántas empresas atiende, sino por el impacto económico en las empresas atendidas: Aumento de sus ventas, Creación de empleos Financiamiento obtenido

CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS VALPARAÍSO El Centro de Desarrollo de Negocios Valparaíso es operado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), en alianza con entidades de educación superior, organizaciones empresariales y 16 municipios locales. Entre estas entidades figuran: Academia: Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Adolfo Ibáñez, DUOC UC, Inacap, Universidad de Playa Ancha. Sector empresarial: CRCP, Federación Mipyme y la Cámara de Comercio y Turismo Viña del Mar A.G. Municipios: Algarrobo, Cartagena, El Tabo, San Antonio, Quisco, Santo Domingo, Casablanca, Puchuncaví, Quintero, Valparaíso, Villa Alemana, Viña del Mar, Quilpué y Concón. Triple Hélice Instituciones de Educación Superior Estos vínculos con actores relevantes del territorio posibilitan gestionar redes de apoyo y de cooperación que potencien el crecimiento de las microempresas y emprendimientos.

QUÉ ES EL CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS VALPARAÍSO? El Centro de Desarrollo de Negocios Valparaíso es un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores, hombres y mujeres, reciben asesoría técnica, individual y sin costo para el cliente, a través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial. El Centro les acompaña sostenidamente en el tiempo para asegurar efectivos resultados en sus negocios. Este apoyo incluye asesoría técnica individual de alto valor; capacitación general y especializada; acceso a servicios financieros; investigación aplicada de negocio y mercado, así como vinculación y articulación con el ecosistema productivo local.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? Nivel I, Emprendedores/as: son aquellas personas con interés y deseo por emprender pero que no tienen claro qué poder realizar, y aquellas que tienen una idea concreta y quieren conocer la viabilidad de su proyecto, los procesos, requisitos, inversión inicial, entre otros factores necesarios para dar curso a su emprendimiento. Nivel II, Empresas establecidas: considera a clientes que tienen empresas en operación y acuden al Centro. Nivel III, Gacelas: empresas establecidas con alto potencial de crecimiento rápido y con la necesidad de poder administrarlo.

SERVICIOS

QUÉ SERVICIOS ENTREGA EL CDN VALPARAÍSO? Capacitación para mejorar las habilidades y capacidades de gestión. Asesoría general y especializada para el desarrollo de planes de negocios y la búsqueda de financiamiento. Conexión con redes académicas, empresariales y/o con el sistema productivo territorial. Asistencia para identificar oportunidades de exportación.

TALLERES QUE OFRECE EL CDN VALPARAÍSO Plan Comercial Plan de Negocios Plan Financiero Plan Operacional

SEMINARIOS ABIERTOS A EMPRENDEDORES Formulación y evaluación de proyectos empresariales Gestión de marketing y ventas Registro de marcas comerciales Alternativas de financiamiento Mercado público ChileProveedores Conducta del consumidor Técnicas de cobranza y educación financiera Facturación electrónica Control de gestión

ESCUELA DE FORMACIÓN EN NEGOCIOS PARA LA MUJER El Centro de Desarrollo de Negocios Valparaíso a partir de este año implementó la Escuela de Formación en Negocios para la Mujer, instancia de capacitación, asesoría e impulso a empresas lideradas por mujeres, potenciando el enfoque de género y una mayor inclusividad en el mundo de los negocios. La Escuela, cuenta con el apoyo de mujeres líderes de la región que dictan los diferentes módulos. Algunas de las temáticas a tratar son Coaching en autoestima y empoderamiento, Emprendimiento, Innovación Aplicada, Identidad Organizacional y Comunicación efectiva, Taller de Modelos de Negocios, Herramientas digitales de optimización de Negocios, Fuentes de financiamiento, Imagen Corporativa, Marketing, mercado y comercialización, entre otros.

UBICACIÓN CDN VALPARAÍSO: PASAJE ROSS 149, ENTREPISO, VALPARAÍSO OFICINAS SATÉLITES: Municipalidad de Quilpué (Oficina OMIL) Municipalidad de Quintero (Oficina OMIL) Municipalidad de Villa Alemana (Oficina Fomento productivo) www.centroschile.cl

RESULTADOS A LA FECHA (1 año y medio de funcionamiento) 793 Clientes Atendidos 4.693 Horas de Asesoría 13.854 Horas de Capacitación 30% de los clientes ha aumentado sus ventas Alianzas con instituciones financieras 5% Clientes 75 horas de Asesoría Especializada 48% 47% Mujeres Hombres Hombre/Mujer*

PRESUPUESTO ANUAL ÍTEM US$ Aporte Gobierno 530.460 Aporte Gremio (operador) 96.717 Presupuesto anual 627.177 Aporte para Habilitación (Gobierno) US$ 43.550 Comisión por Administración que recibe el gremio (anual) US$ 47.980

ORGANIGRAMA Cámara Regional del Comercio de Valparaíso DIRECTORIO COMITÉS INTERNOS CONSEJO EJECUTIVO FINANZAS ENCUENTRO EMPRESARIAL Y CENA DE GALA CENTRO DESARROLLO DE NEGOCIOS STAFF ASISTENTE LEGAL ESTUDIOS COMUNICACIONES Y EVENTOS GERENCIA GENERAL FORMACIÓN DE PERSONAS CRCP CAPACITACIÓN FUNDACIÓN CRECE CERTIFICA CL SERVICIOS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROYECTOS CENTRO DESARROLLO DE NEGOCIOS AGENTE OPERADOR INTERMEDIARIO (AOI) VENTAS SOCIOS CONTABILIDAD TESORERÍA SERVICIOS COMERCIALES COMERCIO EXTERIOR RR.HH. SERVICIOS GENERALES NUEVOS NEGOCIOS

ORGANIGRAMA CDN Valparaíso COMITÉ DIRECTIVO

VALOR AGREGADO El Centro de Desarrollo de Negocios de Valparaíso es el único Centro en Chile operado por un Gremio El objetivo principal de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso al operar el CDN es apoyar al desarrollo y crecimiento de los emprendedores, de esta manera aportar al desarrollo de la Región El Comité Directivo está constituido por empresarios Directores de la CRCP y la Universidad Santa María, que se reúnen una vez al mes participando activamente en medir la gestión del Centro y aportando desde su experiencia Los integrantes del Comité Directivo realizan mentorías a las empresas clientes del Centro con mayor potencial de crecimiento

VALOR AGREGADO Cuando las empresas egresan del CDN se les invita a ser Socios de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso La CRCP es parte del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de la Región de Valparaíso Los Clientes del Centro tienen la posibilidad de participar en todas las actividades organizadas por la CRCP y el Ecosistema. Nos propusimos ser el mejor Centro de Negocios de Chile, ese nuestro objetivo!

RESUMEN ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN REGIÓN VALPARAÍSO INCUBADORAS COWORK HUB GLOBAL CENTROS DE I+D LABORATORIOS REDES DE MENTORES

@CRCPValpo www.crcp.cl www.centroschile.cl