Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Autora. Nombre del centro escolar

Documentos relacionados
Completa con tus datos: Completa con los datos del libro que has leído: Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor.

Completa con los datos del libro que has leído. Completa con tus datos.

El imperio egipcio desarrolló una cultura y una civilización sorprendentes desde el año 3050 hasta el 31 a. C.

EARLY YOUNG OLD READERS READERS READERS

Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano

Escrito por Raquel Crisóstomo Miércoles, 02 de Febrero de :00 - Actualizado Martes, 08 de Febrero de :00

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Títulol. Nombre y apellidos. Autor. Nombre del centro escolar

Dios solar por excelencia, uno de los conceptos divinos egipcios de mayor espiritualidad. Era poseedor de cuatro facultades: Hu (el gusto y la

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autora.

EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO

c) Este texto fue considerado casi herético en su momento porque supuso un cambio en la religión egipcia. Sabes en qué cosiste dicho cambio?

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Editorial.

EARLY YOUNG OLD READERS READERS READERS

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Editorial.

Evaluación. aprendizaje autónomo. progreso de cada estudiante.

Máscara funeraria de Tutancamon. Esfinge.

MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE.

Completa con los datos del libro que has leído. Completa con tus datos.

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Editorial.

SECCIÓN: Unidad. RESPONSABLE: Sandra Tallada (524 Albayzín) PELÍCULA DE AMBIENTACIÓN: Cleopatra (1963)

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Autor Nombre del centro escolar

RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN.

Completa con los datos del libro que has leído. Completa con tus datos. Título. Nombre y apellidos. Autora Nombre del centro escolar

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1

EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

PAU JOAN HERNÁNDEZ EGIPTO UN LIBRO POP-UP LLENO DE JUEGOS, ENIGMAS Y SORPRESAS ILUSTRACIONES DE FERNANDO VICENTE

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. Los coleccionistas de vidrio CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Aurora Ruá. Dibujos de Paula Alenda

Unidad 9 Una breve introducción

Nombre egipcio: Hut-Hor. Representación: Vaca, mujer con cabeza de vaca o mujer con cuernos de vaca y disco solar.

Registro y relevamiento simbólico/ documental.

FACHADA DE UN TEMPLO

FACSÍMIL 3 FIGURA POR FIGURA

DIOS CUIDA DEL NIÑITO MOISÉS

Registro y relevamiento simbólico/ documental.

Templo de Ramses II Abu Simbel (

La almohada de los sueños

LAS PIR MIDE Á S DEL ANTIGUO EGIPTO

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Nombre y apellidos. Título. Autor. Nombre del centro escolar.

!"#"$%"&'( ")*#+ ###!"

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Unidad didáctica: Leer para aprender. Asignatura: Matemáticas. Curso: 4º- 5º / 6º- 1ºESO. - Ordenar fracciones con igual denominador/ igual numerador.

EL tesoro de tutankamon

Creencia funeraria de los egipcios

P A P I R O S. Papiros egipcios 3 BASICO

Preguntaremos a los alumnos qué parte de la historia les ha gustado más y pediremos que la describan al resto de la clase.

Tres, dos, uno... despegamos!

Manifestaciones del pensamiento y del arte egipcios en el Románico

EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO NACIONAL DE EGIPTO

MEDITACIÓN EN EGIPTO

Isis. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto

productoras de son máquinas devoradoras de

VIAJE A EGIPTO SAGRADO

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

P r oy ect o d e t r a b a jo E G IP T O

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Editorial.

ALA DELTA. Te quiero un montón. Alain Serres. Ilustraciones. Oliver Tallec EDELVIVES

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna

Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Curso. Ilustrador. Editorial. Dirección. Puntuación. Me ha gustado porque

[puntero láser astronómico verde]

Aprendiendo Mitología

Tu Fase Lunar (adjuntamos tabla) Tu Deidad egipcia (adjuntamos relación)

Nilo y Corales de Sharm El Sheikh

Indice de la clase - Lección N 11

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García

FICHA TEMA 9:Las civilizaciones fluviales.el antiguo Egipto

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar.

La mitología egipcia mitología egipcia

El cielo del día Planetarium

MIAUUUU.. 1 Muchas gracias a los amigos de por el material ofrecido. Para todos los

Ana Alonso. La momia despistada

Egipto Mágico (9 días, 8 noches)

Esquina: Donde se juntan dos lados.

avaluació educació primària curs competència lingüística: llengua castellana

El cielo del día Planetarium

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA.

DIOSES EGIPCIOS BIBLIOTECA HAMMADI. Dioses Egipcios

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

LIBER ISRAFEL SVB FIGVRÂ LXIV

Daniel Hernández Chambers

Aventuras de Rufo y Trufo

UBICACI ÓN HISTORI A

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto

PLAN LECTOR EDELVIVES

ANTECEDENTES DE LAS CIVILIZACIONES EN LA ROBÓTICA(EGIPCIOS)

Sphinx y la Maldita Momia, antecedentes de la historia

Quién soy yo? P L A N L E C T O R E D E L V I V E S. Gianni Rodari. Miguel Tanco. Ilustraciones

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Monumentos majestuosos y recuerdos inolvidables

Por frecuencia Por orden alfabético

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias. Guía de lectura

sexto año Primer bimestre

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Egipto Asombroso (8 días, 7 noches)

Por qué se llama Tirante el Blanco nuestro protagonista?

El conjunto monumental de Giza. Al fondo la ciudad del Cairo.

Contrastes de Egipto: El Cairo, Nilo, Oasis y Desierto

Transcripción:

Completa con los datos del libro que has leído. Título Completa con tus datos. Nombre y apellidos Autora Nombre del centro escolar Ilustrador de la cubierta Curso Dirección Editorial Me ha gustado porque Puntuación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 No me ha gustado porque Envía esta página a editorialbambu@editorialbambu.com y participarás en el sorteo de un lote de libros. En cumplimiento de lo dispuesto en la LOPD, Editorial Casals y Combel Editorial le informan de que sus datos se han incorporado a un fichero de nuestra responsabilidad, declarado ante el RGPD, donde se conservan bajo estricta confidencialidad. Su finalidad es la de satisfacer los lícitos objetivos del grupo, gestionar la prestación de nuestros servicios y hacerle llegar ofertas e informaciones que puedan ser de su interés. Consideramos que usted consiente expresamente al tratamiento de dichos datos por parte de Editorial Casals y Combel Editorial, consentimiento que podrá revocar mediante los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que puede ejercer dirigiéndose con una fotocopia de su DNI a nuestras oficinas de la calle Caspe, 79; 1º; 08013 Barcelona. Señala tus preferencias. Me gustan las historias: de miedo de aventuras de fantasía realistas de animales de valores de humor de amistad de

Amigos para siempre Principales y secundarios Esta historia, como la mayoría, tiene personajes principales y personajes secundarios. Haz dos listas con los nombres que correspondan y luego di por qué crees que son principales y por qué secundarios. Personajes principales Personajes secundarios Son principales porque Son secundarios porque Magia o memoria? Hassan es el empleado del señor Abbas, y sin embargo es la persona que más sabe de los objetos que existen en la tienda. Recuerdas por qué? Qué opina el señor Abbas sobre la memoria de Hassan?

Tamín y Kinani Tamín y Kinani son muy importantes en esta historia, y sin embargo no encontramos en el texto ninguna descripción lo suficientemente completa para hacernos una idea de cómo son. Puedes ayudarnos? Tamín es Kinani es Bakrí El señor Bakrí parece que se ha vuelto loco cuando regresa del desierto. Qué crees que le ha sucedido realmente? Prueba a hacer un dibujo de cómo lo imaginas.

El quid de la cuestión Los dioses egipcios En Egipto era muy importante la religión y ofrecer tributos a sus dioses. A continuación encontrarás una lista con una serie de dioses y al lado su descripción. Une cada dios con su descripción. Puedes ayudarte buscando la información en Internet o en libros sobre Egipto. Dioses Anubis Horus Amón Isis Re (Ra) Osiris Apis Atón Bastet Descripciones de los dioses 1. Dios principal de la ciudad de Tebas. En su origen pudo ser un dios de los vientos, y, como tal, era el protector de los navegantes. Su nombre significa el oculto. Acabó fusionándose con el dios Sol, recibiendo el nombre de Amón-Re. Se representa bajo aspecto humano y con un tocado consistente en una corona de dos grandes plumas verticales juntas. 2. 3. 4. 5. 6. Este Dios presidía las momificaciones y era guardián habitual de las necrópolis. Se representaba como un chacal negro o como un hombre con cabeza de chacal o de perro. Guiaba el alma del difunto en el más allá. Protegía el cuerpo de Osiris durante, y después, de que éste hubiera sido embalsamado. Luego sería integrado en la religión de Osiris, siendo entonces hijo de Neftis. Buey sagrado. Relacionado con Path. Se cree que Path, bajo la apariencia de fuego celeste, impregnó a una vaca virgen y de ella había concebido un toro negro que se convertiría en el portavoz o doble de Path. Se le representaba como un toro con marcas en la piel y el disco solar entre los cuernos o con cabeza de toro. Esta diosa se presentaba como una mujer con cabeza de gato o como un gato. Representa la personificación de los rayos calientes del Sol y ejercía sus poderes benéficos. Encarnaba los aspectos pacíficos de diosas peligrosas como Sacmis, que expresaba las cualidades maléficas del Sol. Como ojo de Atum, estaba asociada a la luna y protegía los nacimientos y a las embarazadas de las enfermedades y los malos espíritus. Hijo de Osiris e Isis. Tuvo una niñez difícil, su madre debe esconderle de Set, que ansía el trono de su padre. Después de vencer y matar a Set, y a las fuerzas del desorden, toma posesión del trono de los vivos: el faraón es su manifestación en la tierra. Representado como un hombre con cabeza de halcón o como halcón llevando puesta sobre su cabeza la doble corona del rey del alto y bajo Egipto. Dios muerto y dios de los muertos. De la unión de Gueb, la tierra, y Nut, el cielo, nacieron cuatro dioses: Osiris, Isis, Set y Neftis. Osiris e Isis ya se amaban en el vientre de su madre. Osiris tenía derecho a heredar el reinado de su padre sobre la tierra. Pero Set, celoso, ideó un plan para acabar con Osiris. Con 72 conspiradores más, construyó una caja de la medida

exacta de Osiris. Set invitó a Osiris a un banquete y prometió regalar la caja a aquel que cupiera exactamente en ella. Una vez que Osiris se metió dentro, taparon la caja y la echaron al río, que la llevó hasta la costa de Fenicia. Allí se incrustó en una planta hasta formar parte del tallo. Isis desconsolada parte en busca de su esposo hasta Fenicia. Después de largas aventuras consigue regresar a Egipto con la caja, que escondió entre matorrales de papiro. Pero Set la descubrió y cortó el cuerpo de Osiris en catorce pedazos que esparció por Egipto. Isis ayudada por su hermana Neftis encuentra todos los trozos excepto el falo. Gracias a sus poderes mágicos y a la ayuda de Anubis, lo embalsamó, haciendo de Osiris la primera momia de Egipto. Convertida en pájaro, consiguió que Osiris la fecundara y de esta unión nació Horus. Este dios también forma parte del panteón egipcio. Se le representa mumiforme, cetro y látigo, corona blanca con plumas y cuernos. Dios muriente de la vegetación, gobierna el mundo de los muertos a quienes puede otorgar la vida eterna a su lado. 7. 8. 9. Dios solar de Egipto. Es uno de los nombres del sol. Cuando desaparece hacia el oeste es Atum, el anciano encorvado esperando en el más allá por los muertos que se calientan con sus rayos. Por la mañana vuelve a la vida por el este en forma de escarabajo. Durante el día ilumina la tierra en forma de halcón. Su nombre significa el disco solar. Más tarde se consideró una manifestación de Re. En los cinco primeros años del reinado de Ajenatón, se representaba como un ser humano con cabeza de halcón; después subsistió sólo como un disco solar y fue proclamado divinidad suprema. Ajenatón decidió que el disco solar fuera el único que recibiera culto. Allí fundó la nueva capital, Ajetatón, que significa horizonte de Atón. Muerto Ajenatón el culto a Amón fue restablecido. Diosa que personifica el trono. Era llamada madre de los dioses. Fue, sin duda, la más popular de las diosas egipcias. En el ciclo de Osiris, tiene el papel de esposa del dios, y es madre de Horus. Modelo para esposas y madres. Ella fue quien reconstruyó con extraños procedimientos el cadáver de su esposo Osiris, y procreó, con él, a Horus. Protegió a su hijo Horus con uñas y dientes de las agresiones de su tío Set. Era el símbolo de la semilla, crecimiento y seguridad de la vida. Cuando Osiris se solarizó, pasó a ser madre y esposa del Sol. Como madre de las estrellas simbolizó el cielo de la noche. Por ello fue asimilada a la diosa Hathor, representándose con forma humana y con el disco solar entre los cuernos sobre su cabeza. La representación más habitual de esta diosa era como una mujer con un trono en la cabeza, el cual es el jeroglífico de su nombre. Dioses ANUBIS HORUS AMÓN ISIS RE (RA) OSIRIS APIS ATÓN BASTET Núm. descripción

El viaje Los cuatro protagonistas de la historia inician el viaje en El Cairo. Traza un pequeño mapa señalando su recorrido y los puntos donde paran a descansar o bien a aprovisionarse. (Puedes hacer el mapa simplemente trazando una línea con los puntitos correspondientes y el nombre en cada puntito).

Jugar con las palabras Los jeroglíficos Los egipcios tenían una forma de escribir un tanto compleja. A continuación encontrarás parte de su alfabeto. Intenta, mediante estos signos, escribir un nombre o una palabra en antiguo egipcio. Significa que A lo largo de la novela aparecen una serie de palabras y de frases hechas. Sabrías decir qué significan? Soportal Desánimo Nubio Cairota Khamsin Falúa A todas luces Papiro Pesebre Piedras de sílex

Jugar con las ilustraciones Más allá de las tres dunas En un momento de la historia aparece la frase que da nombre a la novela: «Luego Hassan, Yalil y los chicos se quedaron allí parados durante unos minutos más viendo cómo la caravana se alejaba hacia el Este en una alargada hilera, mientras su pequeño convoy formado por los tres camellos iniciaba definitivamente la marcha y se encaminaba más allá de las tres dunas.» De qué forma imaginas tú estas dunas? Dibújalo. El espejo mágico Lee la descripción siguiente y dibújalo. «A continuación examinó un espejo ovalado de cobre, de un color rojizo dorado intenso. El mango representaba la figura de la diosa Hathor, la diosa sagrada que portaba una gran cornamenta de vaca sobre su cabeza. Con los brazos abiertos soportaba encima de ella el disco de cobre pulido que hacía las veces de espejo.»

De boca en boca Momentos inquietantes A lo largo de la novela aparecen escenas inquietantes y emocionantes. Escoge un par o tres de ellas, las que te hayan gustado más, haz una fotocopia, recórtalas y pégalas una detrás de otra. Luego, muestra el folio a tus amigos y pregúntales qué efecto les ha producido y si tienen ganas de saber qué ocurre a continuación. Seguro que se mueren de curiosidad!

10 Vivir la aventura Muestra a tus amigos estas palabras en forma de jeroglífico e invítalos a vivir la aventura emocionante de entrar en el antiguo Egipto. H A NEFER Thut - més - II, nefer - kha Neferu - re

11 Vuelta a empezar Quién es quién? A quién corresponde esta descripción? «Tenía más de setenta años y siempre vestía igual: turbante azul y una larga túnica blanca, limpia y bien planchada, que destacaba sobre su piel negra debido a su origen nubio. Nubio y humilde, pues procedía del sur de Egipto, de una pequeña aldea muy pobre situada más allá de Assuan, hacia el Este, pegada a la orilla izquierda del Nilo y en donde todavía se conservaban antiguos templos y muchas ruinas de civilizaciones ya extinguidas.» Recuerdas de qué modo consiguen escapar del corazón del Dios Ha?

12 Un paso más Si tú hubieses estado en la piel de Tamín o de Kinani, qué conclusiones hubieras sacado del viaje? Cómo crees que se sienten ellos después de lo que han vivido? Haz un pequeño resumen de lo que para ti es más importante de esta novela.