Conocimiento, creatividad y competitividad

Documentos relacionados
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Innovación para la competitividad y la productividad. Galileo Solís A. Competitividad e Innovación

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

COMPETITIVIDAD: ESTRATEGÍA NACIONAL GTECS SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA. SECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA Dr. Miguel Ángel Esbrí

Generalidades de Costa Rica

IANAS Focal Point Meeting June Gladys Bernett. Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

INFORME DE EJECUCION TRIMESTRAL PERIODO 2011

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación

Valor Estratégico de las Patentes

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

LEY DE PROMOCION DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO NACIONAL. Decreto del Congreso de la República de Guatemala.

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

ANTECEDENTES. política:

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Manual de Procedimientos

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

AGROINDUSTRIAL MAESTRIA EN DESARROLLO UNIVERSIDAD TENOLOGICA DE TECNOLIGIA PEREIRA FACULTAD DE DESDE LO RURAL A LO EMPRESARIAL

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL- 2016

Secretaría de Economía

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

Proveedores y Cadena de Valor

Plan de Transferencia, intercambio y gestión del conocimiento de AECID: Comunidad temática de Conocimiento Agua y Saneamiento

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

INCUBADORA DE NEGOCIOS

COMPONENTE DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL PROTLCUEM

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020

POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR

Sintonía, un modelo de colaboración e innovación para Puebla, La Región y México.

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017

Datos de Identificación del programa

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

COMUNICADO DE PRENSA

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA

Antecedentes creación Red OTT México

Digitalización Global y Economía de Demanda

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

INFORME DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REUNION DE LA MESA DIRECTIVA

La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

INNOVACHILE. Innovar para Crecer. Macarena Aljaro Inostroza Subdirectora Entorno Innova Chile CORFO

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

ESTRATEGIA PROMOVER LA ECONOMÍA PARA DIGITAL EN COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA

Presentación de las actividades del Centro de Excelencia de Vigo

Transferencia Tecnológica e Innovación Abierta, Redes de Conocimiento para el Desarrollo

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN ANDRÉS TRUJILLO ZEA DIRECTOR EJECUTIVO

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

Formación de Ingenieros para la Competitividad y la innovación empresariales: Aportación de los Institutos Tecnológicos

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

CONSORCIOS CPI CONACYT

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

.UY URUGUAY. Superficie Total (km 2 ) 176,620. Crecimiento Industrial (2007) 7,9% Población en millones (Julio 2008) 3,5. Alfabetismo (2003) 98,0%

MID Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

Tellería Armendáriz A. C.

GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS. Prof. José Ignacio Porras Martínez

SISTEMA NACIONAL. Estructura, Características y Potencialidades. 10 de agosto 2011, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica

Educación para el siglo XXI

PERFIL DEL PROYECTO DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA OCTUBRE 2011, PROGRAMAS DE EXTENSION

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Mayo 2017 San José Costa Rica UNCTAD-BCCR-COMEX. Dennis Céspedes. Ministerio de Comercio Exterior

La Agenda Digital de Guatemala. Julio C. Hernández SENACYT Guatemala

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

Fundación Escuela Andaluza de Economía Social

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Transcripción:

Conocimiento, creatividad y competitividad Dr. Victor Sánchez Urrutia Director de Innovación, SENACYT Foto: OPEN BLUE, Cultivo de Cobias en Colón

La SENACYT vela o apoya todo el Ciclo de Vida del Conocimiento Científico y Tecnológico

Dirección de Aprendizaje y Popularización de Ciencias

Dirección de Gestión de la Ciencia

Las Infoplazas son centros comunitarios de acceso público a la información y al conocimiento mediante el uso de la informática, programas de capacitación, y acceso a Internet disponible para facilitar el acceso de la población a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).

Investigación y Desarrollo (I+D)

INDICASAT AIP fue fundado en el año 2002 con la visión de convertirse en un centro de excelencia de reputación nacional e internacional en investigación científica y servicios tecnológicos asociados a la química, biología y biomedicina. Queremos servir como hub para la transferencia global de tecnología a otros países, especialmente en América Latina.

El Centro Nacional de Metrología de Panamá tiene como propósito desarrollar y difundir el conocimiento de la Metrología a nivel nacional. CENAMEP AIP es responsable de establecer y mantener los Patrones Nacionales de medida. Una de sus principales funciones es procurar el desarrollo de una infraestructura metrológica nacional que brinde confianza en las mediciones resultantes de cualquier instrumento de medición utilizado en el país.

La Ciencia y la Tecnología no son hobbies de los países ricos, sino parte de la explicación de porqué son ricos. Dr. José Benavente Jefe de la División de Competitividad, BID Trabajos teóricos (Rohmer, 1990; Aghion y Howitt, 1992) como también empíricos (Grilliches, 1995, Hall y Jones, 1999, Rouvinen, 2002) sugieren que la causalidad va de esfuerzos en generar nuevas ideas a productividad, y no al revés.

MISIÓN: Promover el uso del conocimiento y la creatividad como pilares de una nueva economía panameña más competitiva y sostenible.

El Conocimiento tiene valor El Conocimiento original tiene aún más valor La empresa competitiva debe tener una estrategia sistemática de adquisición, adaptación y generación de nuevo conocimiento.

Estrategia nacional para el desarrollo del sector TIC Revisión de la estrategia original del 2009 Plan estratégico incluye la creación de centros de investigación y un observatorio TIC (OPTIC) Dirigida por un Comité Ejecutivo formado por entes privados, gubernamentales y académicos. Se le asignó B/. 100,000 en el 205-2016 y B/.200,000 para el 2016-2017 Convocatoria de Innovación especializada para TICs

Programa de apoyo a la generación de patentes tecnológicas: SENACYT CAF UTP Aumento de actividad de solicitudes de patentes tecnológicas de 10-20 a más de 52 en el 2016. Panamá se convierte en el país de Latinoamérica con más solicitudes de patentes per cápita. Convenio con el Banco de Desarrollo Latinoamericano-CAF B/. 800,000.00

CONVOCATORIAS DE INNOVACIÓN, CAPITAL SEMILLA Y ESCALAMIENTO

Contratos por mérito Internamente regulados por la Resolución 56 Recepción de intenciones de propuestas y Clínica (opcional) Entrega de propuestas escritas Evaluación virtual (principalmente internacional) Foro presencial en Panamá: Lista priorizada

Contratos por mérito Selección final por el Secretario Nacional Negociación con el proponente Refrendo del contrato por contraloría

Fomento a la innovación empresarial Abierta a empresas nacionales con más de 3 años de operación Monto máximo en fondos no reembolsables de B/.200,000 Contraparte de la empresa: 25% para pequeñas empresas, 35% para las más grandes Proyectos innovadores

Ejecución y Seguimiento de Proyectos Contratos por Mérito Visita de inspección final (izquierda) y visita de Evaluación Externa (derecha) a proyecto FIE11-041, CxM No. 14-2014 Desarrollo de dietas prácticas, económicas y ambientalistas sustentables para la Cobia Rachycentron Canadum, criada en tanques en la Costa Atlántica de Panamá

Ejecución y Seguimiento de Proyectos Contratos por Mérito Visita de inspección final (izquierda) y visita de Evaluación Externa (derecha) a proyecto FIE10-130, CxM No. 64-2014 Introducción de Agricultura de Precisión y Programación de Cosecha en las Plantaciones de Banano de COOBANA, Panamá

Ejecución y Seguimiento de Proyectos Contratos por Mérito Proyecto FIE14-050, CxM No. 19-2015, Desarrollo de un dispositivo innovador para la evaluación concomitante de la disolución de medicamentos y la permeabilidad de los principios activos

Nuevos emprendimientos -- Capital semilla Ha pasado por varias iteraciones. Fondos de hasta B/.25,000 para personas naturales o micropymes. Ultima versión centrado en un programa de Lean Canvas 6 meses para ejecutar Tratamos de impulsar el uso de crowdfunding

Ejecución y Seguimiento de Proyectos Contratos por Mérito Visitas de inspección a proyecto NECS15-048, CxM No. 11-2016 INNOVA PECUARIA, Nutrición y comportamiento animal

Nuevos emprendimientos -- Capital de Escalamiento Programa nuevo. Fondos de hasta B/.50,000 para empresas con menos de 2 años. Deben tener un producto en el mercado o listo para entrar Co-inversión del 10%