Maestría y LL.M. en Derecho Tributario

Documentos relacionados
ESCUELA DE DERECHO. MAESTRÍA Y LL.M. EN DERECHO TRIBUTARIO

ESCUELA DE DERECHO. MAESTRÍA Y LL.M. EN DERECHO TRIBUTARIO

Maestría en Derecho y Economía

ESCUELA DE DERECHO. MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL

DCO DIPLOMATURA EN COACHING ONTOLÓGICO DIRECCIÓN ACADÉMICA: ALICIA PIZARRO Y RAFAEL ECHEVERRÍA DI TELLA PROGRAMA ABIERTO DURACIÓN: 6 MESES CURSADA

ESCUELA DE DERECHO. MAESTRÍA EN DERECHO Y ECONOMÍA

Maestría y Especialización en Derecho Penal

ESCUELA DE DERECHO. MAESTRÍA EN DERECHO Y ECONOMÍA

ESCUELA DE DERECHO. MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL

ESCUELA DE GOBIERNO. MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Doctorado y Maestría en Historia

ABOGACÍA.

Maestría en Políticas Públicas

COACHING Y LIDERAZGO COMPETENCIAS DIRECTIVAS GENÉRICAS

2001 Tributos Locales dictado por los Dres. Esteban Urresti, Enrique Bulit Goñi, C. Durrieu y Castiñeira Basalo

ABOGACÍA.

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 04/11/2014

Buenos Aires, 14 de diciembre de Carrera Nº 3.981/09

ABOGACÍA.

ABOGACÍA.

Maestrías y Especializaciones en Educación

ESCUELA DE GOBIERNO ÁREA DE EDUCACIÓN. MAESTRÍAS Y ESPECIALIZACIONES EN EDUCACIÓN

Postgrado de Economía y Finanzas para Abogados

LICENCIATURA EN HISTORIA.

Maestría y Doctorado en Ciencia Política

Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas.

LICENCIATURA EN ECONOMÍA.

Programa Apertura a la I JORNADA INTERNACIONAL DE ARBITRAJE

DIPLOMATURA EN TENDENCIAS EN DERECHO PENAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES. MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE

Uruguay Tax Conference 2013

Oferta de cursos Abogacía

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA)

TENDENCIAS EN DERECHO PENAL

en coordinación con la Corte Superior de Justicia de San Martín.

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

MAESTRÍA EN DERECHO PENAL

CLAUSTRO DOCTORAL. Doctorado en Ciencias Jurídicas JSD Segunda divulgación abril Universidad Interamericana de Puerto Rico Facultad de Derecho

CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN. NUEVA CARRERA

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

LICENCIATURA EN ECONOMÍA.

CURRÍCULUM VÍTAE. Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Salamanca. España. Fecha consignada en el título: 7 de marzo de 2011.

DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES. MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

CONTABILIDAD Y FINANZAS

MAESTRÍA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA INTERNACIONALES

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

MAESTRÍA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA INTERNACIONALES

CURSO DE DERECHO URBANISMO Y DE LA CONSTRUCCIÓN

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA

La Mejor Escuela de Negocios de Bolivia *Revista América Economía, Mayo 2017 GLOBAL EXECUTIVE MBA. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y ESCUELA DE POSGRADO EN DERECHO EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA

MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO EMPRESARIO

DERECHO TRIBUTARIO. Diplomatura en. Introducción. Escuela de Posgrado en Derecho

FALCIONI, JAVIER ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

CONTABILIDAD Y FINANZAS

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION

BISCARDI, SAMANTA CLAUDIA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 09/09/2015

DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL

Maestría y Doctorado en Estudios Internacionales

Universidad Torcuato Di Tella

MAESTRÍA EN FINANZAS

Estudios Organizacionales

Grado en Finanzas y Contabilidad FICON. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba

DEPARTAMENTO DE HISTORIA. MAESTRÍA EN PERIODISMO

master finanzas chile / 2017

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

Licenciatura en Derecho

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA)

ACERCA DE LOS AUTORES

DIPLOMADO EN FUSIONES, ADQUISICIONES Y ESCISIONES CORPORATIVAS

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

Maestría en Economía Urbana

Plan de Estudios. Ciclo de Nivelación. Seminario trabajo especial de grado 3

MDT EDT. Posgrados en Derecho MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO MDT ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO EDT. Facultad de Derecho

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

La tranquilidad de enfrentar los desafíos tributarios con expertos. Recabarren & Asociados es consultoría tributaria para empresas y sus líderes.

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Finanzas Corporativas

MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

X JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

online Maestría en Dirección de Empresas

MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO EMPRESARIO

Derechos políticos y electorales

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS

Finanzas para no Financistas

REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN POLITICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO CON INCLUSION SOCIAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

DIPLOMADO EN FUSIONES ADQUISICIONES Y ESCISIONES CORPORATIVAS Coordinador académico: Lic. Roberto Pérez Teuffer Fournier

LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INNOVACIÓN

Transcripción:

Maestría y LL.M. en Derecho www.utdt.edu/derecho Escuela de Derecho

www.utdt.edu/derecho Por qué estudiar una Maestría y LL.M. en Derecho en la Di Tella? La Universidad Torcuato Di Tella tiene la misión de proveer la mejor educación en Derecho de la Argentina. Para el logro de este objetivo, la Maestría y el LL.M. en Derecho ofrecen un plan de estudios comparable al ofrecido por las mejores Escuelas de Derecho del mundo y un cuerpo de profesores internacional, proveniente de diversas disciplinas. La Maestría y el LL.M. se concentran en las áreas de litigios y estructuras de transacciones, focalizándose en el sistema jurídico de la Argentina. La Maestría en Derecho presenta dos orientaciones: Derecho Penal y Derecho General. En suma, la Maestría y el LL.M. en Derecho están diseñados para contribuir sustancialmente en la formación de prominentes expertos en Derecho Fiscal, de modo tal que sus graduados posean una perspectiva interdisciplinaria e internacional sin precedentes en el país. EDUARDO BAISTROCCHI Master of Laws, Harvard Law School & London School of Economics. Director académico de la Maestría en Derecho. MARÍA CELINA VALLS Máster en Ciencias Jurídicas, Universitat Pompeu Fabra. Directora ejecutiva de la Maestría en Derecho.

Maestría en Derecho Rigurosa educación interdisciplinaria en Derecho, única en América Latina. Opción de cursar materias de otros posgrados de la Universidad Torcuato Di Tella, como la Maestría en Políticas Públicas, la Maestría en Derecho y Economía, la Maestría en Derecho Penal y la Maestría en Finanzas (sujeto a la disponibilidad de vacantes). Asimismo, contempla programas de intercambio con prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Brasil. Plan de Estudios La Maestría en Derecho (MDT) posee un plan de estudios organizado en dos ciclos: Ciclo de Estudios Fundamentales y Ciclo de Estudios Específicos. Durante el primero, los alumnos deben realizar 11 cursos jurídicos y económicos obligatorios; en el segundo, deben reunir 12 créditos de cursos optativos, de los cuales ocho créditos tienen que pertenecer a las materias de alguna de las dos orientaciones ofrecidas por esta Maestría. Los cuatro créditos restantes se pueden obtener en cursos de la misma orientación, de otra orientación o en cursos suplementarios. Ciclo de Estudios Fundamentales (CEF) Contabilidad Microeconomía Derecho y Tributación Local Aspectos Económicos del Derecho Impuesto a las Ganancias de las Personas Físicas Impuesto a las Ganancias Corporativas Impuesto al Valor Agregado Imposición al Patrimonio Procedimiento Nacional Derecho Penal Derecho Internacional Taller de Tesis Trabajo Final de Maestría Ciclo de Estudios Específicos (CEE) ORIENTACIÓN GENERAL Tributos y Procedimiento Aduanero Tópicos de Derecho Constitucional Tópicos Avanzados de Procedimiento Litigación Compleja Litigación en Materia de Precios de Transferencia Contabilidad de la Tributación Corporativa Tributos Locales Recursos de la Seguridad Social (profundizado) Convenios para Evitar la Doble Imposición ORIENTACIÓN EN DERECHO PENAL TRIBUTARIO La Distinción entre Evasión Tributaria y Elusión La Responsabilidad Penal Tributaria de la Empresa como Sujeto Colectivo Asociación Ilícita Tributaria Delitos Económicos Evolución Jurisprudencial de las Garantías en el Proceso Penal Precedentes y Derecho Penal Omisión Problemas Actuales del Derecho Penal Internacional Recursos en el Proceso Penal Delitos de Funcionarios Públicos CURSOS SUPLEMENTARIOS Derecho Societario Fusiones y Adquisiciones Análisis Financiero Concursos y Quiebras Operaciones Financieras Dirección de Legales: Aspectos Teóricos y Prácticos Acuerdos Corporativos y Negocios Financieros Aspectos Constitucionales del Derecho de la Empresa Regulación Bancaria Valuación de Empresas El presente listado de materias es meramente indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de hacer cambios en el plan de estudios. Formato Duración: 2 años + tesis. Modalidad: part-time. Inicio: marzo. Cursada Durante el CEF, los cursos obligatorios se dictan los viernes a la tarde y sábados a la mañana, salvo excepciones. En el CEE, los horarios dependen de la selección de materias optativas que realice el alumno. Certificación Título de Magíster en Derecho. Requiere título de abogado y aprobación de tesis.

LL.M. en Derecho Estructura altamente flexible e interdisciplinaria. Rigurosa educación en Derecho, única en América Latina. Opción de cursar materias de otros posgrados de la Universidad Torcuato Di Tella, como la Maestría en Derecho, la Maestría en Políticas Públicas, la Maestría en Derecho y Economía, la Maestría en Derecho Penal y la Maestría en Finanzas (sujeto a la disponibilidad de vacantes). Asimismo, contempla programas de intercambio con prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Brasil. Plan de Estudios El LL.M. en Derecho posee un plan de estudios organizado en dos ciclos: Ciclo de Estudios Fundamentales y Ciclo de Estudios Específicos. Durante el primero, los alumnos deben realizar 8 cursos jurídicos y económicos obligatorios; en el segundo, deben reunir 10 créditos de cursos optativos de cualquier orientación ofrecida. La estructura altamente flexible del LL.M. en Derecho permite que cada alumno construya su propio plan de estudios de acuerdo con sus proyectos a largo plazo. Ciclo de Estudios Fundamentales (CEF) Derecho Público Derecho y Tributación Local Impuesto a las Ganancias I Impuesto a las Ganancias II Imposición al Patrimonio Procedimiento Derecho Penal Derecho Internacional Ciclo de Estudios Específicos (CEE) ORIENTACIÓN GENERAL Aspectos Económicos del Derecho Impuesto al Valor Agregado Tributos y Procedimiento Aduanero Tópicos de Derecho Constitucional Tópicos Avanzados de Procedimiento Litigación Compleja Litigación en Materia de Precios de Transferencia Tributos Locales Contabilidad de la Tributación Corporativa Recursos de la Seguridad Social (profundizado) Convenios para Evitar la Doble Imposición ORIENTACIÓN EN DERECHO PENAL TRIBUTARIO La Distinción entre Evasión Tributaria y Elusión La Responsabilidad Penal Tributaria de la Empresa como Sujeto Colectivo Asociación Ilícita Tributaria Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas Delitos Económicos Evolución Jurisprudencial de las Garantías en el Proceso Penal Precedentes y Derecho Penal Problemas Actuales del Derecho Penal Internacional Recursos en el Proceso Penal Delitos de Funcionarios Públicos Omisión CURSOS SUPLEMENTARIOS Derecho Societario Fusiones y Adquisiciones Análisis Financiero Concursos y Quiebras Operaciones Financieras Innovación y Start-Ups Valuación de Empresas Management y Negocios Análisis Económico del Derecho Civil y Comercial El Estado y las Políticas Públicas El presente listado de materias es meramente indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de hacer cambios en el plan de estudios. Formato Duración: 5 trimestres. Modalidad: part-time. Inicio: marzo. Cursada Durante el primer ciclo, los cursos obligatorios se dictan los viernes a la tarde y sábados a la mañana, salvo excepciones. En el segundo ciclo, los horarios dependen de la selección de materias optativas que realice el alumno. Certificación Diploma basado en el modelo internacional de LL.M. Requiere título de abogado, contador público o análogo. No requiere la realización de un trabajo final.

Cuerpo de profesores Profesores con una reconocida trayectoria nacional e internacional, y académicos visitantes de prestigiosas universidades extranjeras. CRISTIAN ABRITTA Abogado, Universidad de Belgrano. Secretario, Corte Suprema de Justicia de la Nación. DANIEL ARTANA Ph.D. in Economics, UCLA. SEBASTIÁN AUGUSTE Ph.D. in Economics, University of Michigan. Director de los programas MBA y Executive MBA, UTDT. EDUARDO BAISTROCCHI Master of Laws, Harvard Law School & London School of Economics. Director académico de la Maestría en Derecho, UTDT. MAXIMILIANO BATISTA Master of Laws, Harvard Law School. MARIANO BORINSKY Doctor en Derecho Penal, UBA. Juez, Cámara Federal de Casación Penal. JORGE ENRIQUE CHRISTMANN Contador Público, Universidad de Morón. VALERIA ESTATHIO LL.M. in International Taxation, NYU School of Law. ALBERTO GARAY Master of Laws, University of Columbia. HERNÁN GULLCO Doctor en Derecho, UBA. Codirector de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. GUSTAVO HERRERO MBA, CEMA. MATÍAS IRIGOYEN TESTA Doctor en Economía e Instituciones, Universidad Complutense de Madrid GUSTAVO JAKONIUK M.S. in Management, MIT. MARTÍN JOVANOVICH Master of Laws, McGill University. Presidente, Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. JOAQUÍN KERSMAN Magíster en Derecho y Economía, UTDT. GUILLERMO LALANNE Doctor en Derecho (apto cum laude), Universidad de Navarra. RAFAEL MANÓVIL Fellow, Max-Planck-Institut (Hamburgo). RUBÉN MARCHEVSKY Contador Público, UBA. Ex vicepresidente 2., Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la CABA. EDUARDO MELONI LL.M. in International Taxation, Universiteit Leiden. GUILLERMO ORCE Magister der Rechtsvergleichung, Universität Bonn. LEANDRO PASSARELLA Master of Laws, Harvard Law School. GABRIEL PÉREZ BARBERÁ Doctor en Derecho, UNC. Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal Económico. Titular de la Procuraduría en lo Penal Económico y Lavado de Activos (PROCELAC). CARLOS REPETTO Contador Público, UBA. PABLO REVILLA Master of Laws in Taxation, Boston University Law School. ANALÍA SAITTA Abogada (Diploma de Honor), UBA. GUSTAVO TROVATO Abogado especializado en Derecho Penal, UBA. MARÍA CELINA VALLS Máster en Ciencias Jurídicas, Universitat Pompeu Fabra. Directora ejecutiva de la Maestría en Derecho. AXEL A. VERSTRAETEN LL.M. in International Taxation, University of Florida. HORACIO ZICCARDI Contador Público, UBA. Ex presidente, Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Profesores visitantes ANDRÉS BÁEZ MORENO. Profesor asociado de Derecho, Universidad Carlos III de Madrid. Postdoctoral Research Fellow, IBFD (Amsterdam). ROLAND PFISTER. Harvard Law School (Visiting Scholar) y Université de Neuchâtel. THOMAS ULEN. Swanlund Chair Professor of Law, University of Illinois at Urbana-Champaign. Comité Académico Asesor REUVEN AVI-YONAH. Michigan Law School. PHILIP BAKER. University of London. MANUEL BENITES. Perez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz (h). MÁXIMO LUIS BOMCHIL. M. & M. Bomchil Abogados. JUDITH FREEDMAN. University of Oxford. MILTON GONZÁLEZ MALLA. Ernst & Young. GABRIEL GOTLIB. Marval, O Farrel & Mairal. JUAN MARTÍN JOVANOVICH. KPMG. VIOLETA MARESCA. PricewaterhouseCoopers. MATÍAS OLIVERO VILA. Bruchou, Fernández Madero & Lombardi. CRISTIAN ROSSO ALBA. Rosso Alba, Francia & Asociados. GUILLERMO TEIJEIRO. Teijeiro y Ballone. MIGUEL A. M. TESÓN. Estudio O Farrell. JUAN CARLOS VICCHI. Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación. ERIC ZOLT. UCLA. Comité Académico DANIEL ARTANA. Ph.D. in Economics, University of California, Los Angeles. JUAN MARTÍN JOVANOVICH. Master of Laws, McGill University. GUILLERMO LALANNE. Doctor en Derecho (apto cum laude), Universidad de Navarra. HORACIO SPECTOR. Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires.

Perfil de los estudiantes Integración a una valiosa red de contactos entre los participantes. Convenio de intercambio de alumnos con University of Texas (Austin), Fundação Getulio Vargas (San Pablo), Université Paris X (Nanterre), Université de Neuchâtel (Suiza), entre otras. Formación que facilita un salto cualitativo en el desarrollo profesional especializado en el área del Derecho. Invitación a concursos para posiciones en las áreas de impuestos en firmas de reconocimiento internacional, como Barrick, Bayer, Dow, Nidera, Tenaris e YPF. Algunas de las entidades en las que se desempeñan nuestros alumnos y graduados: AFIP AGIP Allende & Brea Baker & McKenzie BDO Argentina Bruchou, Fernández Madero & Lombardi Abogados Comisión Nacional de Valores Consejo de la Magistratura de la Nación Deloitte Ernst & Young Estudio Mitrani, Caballero, Ojam & Ruiz Moreno Estudio O Farrell Honorable Cámara de Diputados de la Nación KPMG M&M Bomchil Marval O Farrell & Mairal MercadoLibre Ministerio de Seguridad de la Nación Monsanto Nestlé Nidera Organización de las Naciones Unidas (ONU) Perez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz (h) Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires Procuración General de la Nación PwC Renault Scania Argentina S. A. Tenaris. La Maestría en Derecho de la Di Tella ha sido clave en mi desarrollo profesional porque me permitió ampliar horizontes, me abrió puertas y me preparó para los desafíos que enfrenté a nivel profesional. Aprendí a razonar el Derecho de una forma diferente y esto ha sido una herramienta fundamental en mi carrera, tanto al ejercer la profesión en Argentina como en el extranjero, especialmente en países que pertenecen al common law. La Universidad cuenta con un cuerpo de profesores excelente: abogados de estudios jurídicos, académicos y prestigiosos profesionales en economía, política y otras áreas. El cuerpo académico interdisciplinario permite que la enseñanza vaya más allá de los libros y sea práctica, dinámica e integral. MARIANA BARON Magíster en Derecho, 2017. Trabajo en el área de impuestos y siempre he tenido que realizar un constante análisis de las normas y su interpretación para tomar decisiones. Cuando decidí inscribirme en la Di Tella, lo hice considerando que un enfoque legal me ayudaría a comprender controversias difíciles de resolver. Hoy advierto el valor agregado en mis tareas laborales cotidianas porque no sólo adquirí conocimientos nuevos específicos del Derecho, sino también numerosas herramientas para definir criterios con argumentos en materia impositiva. Sin dudas, mi paso por la UTDT superó ampliamente mis expectativas iniciales y contribuyó en mi desarrollo profesional. GISELE CARINA CÉSAR LL.M. en Derecho, 2017. Estudiar en la Universidad Torcuato Di Tella fue sin duda una decisión perfecta. Me gustó muchísimo el LL.M. en Derecho. Conocer el sistema tributario de Argentina, bajo una perspectiva crítica, interdisciplinaria e internacional, contribuyó para desarrollar el análisis crítico del sistema tributario de mi propio país, Brasil. El alto nivel académico de los profesores, con notoria experiencia, sumado a la participación de los alumnos, inteligentes y motivados, hicieron del programa una experiencia gratificante. WALDIR HIPÓLITO DE CARVALHO LL.M. en Derecho, 2015, Receita Federal do Brasil. Admisiones El proceso de admisión se realiza en dos turnos. El primero cierra a mediados de diciembre, mientras que el segundo concluye a comienzos de marzo del año siguiente (se habilitará sólo si las vacantes disponibles no se agotan en la primera inscripción). Para conocer la documentación y los formularios de postulación correspondientes, contactarse con el Departamento de Admisiones de Posgrado o ingresar al sitio de la Universidad, www.utdt.edu/posgrados. Ayuda financiera Se dispone de becas parciales en condiciones determinadas. Para mayor información escribir a posgradosditella@utdt.edu. Elegí cómo informarte Reuniones informativas. Entrevistas personales con el director académico. Contacto directo con el Departamento de Admisiones. Redes sociales y www.utdt.edu/derecho.

Universidad Torcuato Di Tella La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958). Su misión es la formación de las nuevas generaciones empresariales, políticas, académicas, sociales y artísticas de nuestro país y la producción de conocimiento básico y aplicado, en el marco de la excelencia académica, el pluralismo de ideas y la igualdad de oportunidades. DC 2017 Rector Ernesto Schargrodsky Ph.D. in Economics, Harvard University. Vicerrectora Catalina Smulovitz Ph.D. in Political Science, The Pennsylvania State University. Escuela de Derecho La Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella es un centro de docencia e investigación avanzada en ciencias jurídicas de categoría internacional. Nuestro prestigio está cimentado en un brillante equipo de investigadores, único en la región, que son invitados a dictar conferencias y clases en las mejores universidades del mundo, de Berkeley a Londres, de Berlín a Jerusalén. Este prestigio se traslada a títulos de grado y posgrado de un reconocimiento nacional e internacional inigualable que abren oportunidades y contactos incrementando exponencialmente las perspectivas de desarrollo profesional. Decano Martín Hevia. Doctor of Juridical Science, University of Toronto. Maestría en Derecho CONEAU: Res. N 624/16. El bus ditelliano es un servicio de transporte gratuito que brinda la Universidad Torcuato Di Tella para conectar el Campus Alcorta con la red de transporte público (subte Línea D, tren Línea Mitre y colectivos). La Universidad Torcuato Di Tella ofrece: Posgrados y cursos Carreras de grado Arquitectura Arte Ciencia Política Derecho Econometría Economía Economía Urbana Educación Educación Ejecutiva Educación Legal Ejecutiva Estudios Internacionales Executive MBA Finanzas Historia MBA MiM+Analytics Periodismo Políticas Públicas Arquitectura Abogacía Administración de Empresas Economía Empresarial Economía Estudios Internacionales Ciencia Política y Gobierno Ciencias Sociales Historia Informes e inscripción Departamento de Admisiones www.utdt.edu/posgrados posgradosditella@utdt.edu (+54 11) 5169 7231 7251 (+54 911) 5571 9552 www.utdt.edu Seguinos en: Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires, Argentina