Informe de gestión. Tercer trimestre Ejercicio 2017/2018

Documentos relacionados
Informe de gestión complementario. Comparativo ejercicio completo. Ejercicio cerrado a

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.

Resultados del 1er semestre de 2016

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

Resultados del 3er trimestre de 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS)

Listado Estados Contables de RED CIUDADANA PARTIDO X: DEMOCRACIA Y PUNTO. ACTIVO Nota

Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de Gestión Consolidado a 31 de Mayo de 2016


Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

A Activa 13 de diciembre de PASO DEL MAR BARCLONA Barcelona. A Activa 1 de enero de 1976

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Accionistas (socios) por desembolsos. 1. Clientes por ventas y prestaciones de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LET S GOWEX, S.A. Individual

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

PRÁCTICA 1. El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros:

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014).

Balance. Presupuesto 2016.DIC. - Datos acumulados

SONIA URETA MERINERO RAQUEL DIEZ VILLA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de Gestión Consolidado a 31 de Mayo de 2016

CUESTIONARIO DATOS ECONÓMICO FINANCIEROS

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo AECA Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008

Estados contables consolidados

Efectos adaptación a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2016

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

My Virtual Assistant, S.L.

Estado de Situación Financiera

Estados financieros individuales

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

ASOC. ESP. PROPIETARIOS CABALLOS DE CARRERAS AVDA.PADREHUIDOBRO,S/N-KM.8 FOMENTO DE LAS CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones

El beneficio neto de Inditex creció un 29% en el primer semestre de 2004

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

PRÁCTICA 4 TRABAJO A REALIZAR:

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Natraceutical cierra el tercer trimestre con un beneficio neto de 2,17 M frente a pérdidas de 0,28 M en septiembre de 2012

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicios

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):


JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2014

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances 31 de diciembre de 2011 y (Expresados en euros) Activo Nota

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 EMPRESA PÚBLICA DE GESTIÓN DE ACTIVOS,S.A.

BALANCE GENERAL DE SOFOM

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

Transcripción:

Informe de gestión Tercer trimestre Ejercicio 2017/2018

Highlights

Resumen de lo más destacado del tercer trimestre del ejercicio 2017/2018 Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (en adelante BAIN) es la única sociedad cotizada europea, dedicada a la producción agrícola, procesado, envasado y comercialización B2B de frutos secos, principalmente nueces, pistachos y almendras. La misión de BAIN es generar valor para nuestros grupos de interés de forma sostenible, produciendo y comercializando nueces, pistachos, almendras y otros frutos secos en las mejores condiciones de calidad, mediante el desarrollo de un negocio integrado verticalmente, controlando la calidad y trazabilidad de nuestros frutos desde el campo hasta nuestros clientes. Información Bursátil Mercado Continuo a 28/02/2018 El Resultado Consolidado del tercer trimestre del ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2018 ha sido de 2.541 miles de euros, un 76,79% del obtenido a 28 de febrero de 2017, debido a la menor contribución del negocio industrial y comercial. Al cierre de tercer trimestre del ejercicio han sido comercializadas 28.012 toneladas de frutos secos y snacks, incrementando un 6,76% el volumen alcanzado en el mismo periodo del ejercicio anterior, sin incluir el volumen comercializado de subproductos. El Importe Neto de la Cifra de Negocios ha sido de 150,2 millones de euros un 1,19% superior a la del tercer trimestre del ejercicio anterior. En el tercer trimestre del año fiscal hemos realizado ventas en 63 países de los 5 continentes. La producción obtenida en las fincas gestionadas por BAIN ha sido de 2.407,0 Toneladas, superior en un 7,12 % a la cosechada en el ejercicio anterior. En los primeros 24 meses desde el inicio del proyecto PALM, han sido adquiridas o arrendadas 1.152,6 hectáreas de nuevas fincas, de las que se ha efectuado la plantación de 448,54 de ellas bajo los criterios de agricultura sostenible. El resto serán desarrollas durante 2018 y 2019. Nos hemos adherido a la asociación EsAgua, con el compromiso de calcular y reducir nuestra Water Footprint o Huella Hídrica. Hemos iniciado el proceso de certificación GLOBAL GAP (Good Agricultural Practices), uno de los estándares internacionales en materia de buenas prácticas agrícolas y agricultura sostenible, en todas nuestras fincas, empezando por El Carquí (Granada). 134,215 millones de Euros de capitalización 23,140 millones de acciones 5,80 precio de cotización de la acción 3

Grandes cifras acumuladas tercer trimestre del ejercicio 2017/2018 150,2 Millones Ventas 6,1 Millones EBITDA ajustado 2.434,4 Hectáreas en gestión 1.172,5 Ha. en España 941,9 Ha. en Portugal 320,0 Ha. en Estados Unidos 28.012 Toneladas comercializadas de frutos secos 7.414 Toneladas Comercializadas de subproductos (cascara de almendra) 2,5 Millones beneficio neto 63 Países destino de las ventas 10 Céntimos beneficio neto por acción 481 Empleados de media 3er trimestre 1.409,7 Ha. de plantaciones ejecutadas de las que 634,1 están en producción Ha. dedicadas a la Conservación del 96,7 medioambiente y la biodiversidad 928,0 Ha. para futuras plantaciones 2.207,3 Nueces 2.407,0 Toneladas producidas en Fincas gestionadas 167,8 Pistachos 31,9 Almendras Volumen de Ventas por producto - kg (*) 53% 19% 16% 10% 2% Valor de Ventas por producto - kg 63% 14% 15% 6% 2% 0% Almendras Nueces Otros frutos secos Frutas secas Resto de Productos Subproductos (*) No incluye 7.414 Tn de subproductos 4

Nuestros Negocios

AGRICOLA INDUSTRIAL Y COMERCIAL Nuestros Negocios Tiene por objetivo producir de forma eficiente las principales materias primas que el Grupo comercializa, aportando una ventaja competitiva. Somos muy exigentes, por ello buscamos las fincas con las condiciones edafoclimáticas más adecuadas para cada tipo de cultivo, para obtener uno producto de alta calidad. Grandes extensiones, suelo de calidad, agua en la cantidad y calidad adecuada garantizada, ciclo anual de temperaturas y grado de humedad, patrones adaptados a la tierra de cultivo y condiciones climáticas, son elementos que son estudiados minuciosamente por nuestro equipo técnico antes de decidir la adquisición de una finca. Condiciones que solamente cumplen muy limitadas zonas en la península Ibérica. Actualmente nuestras fincas están situadas en California (EE.UU.), en España en las comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía, y Cataluña, así como en Portugal. Nuestra calidad de servicio, nuestra capacidad de aportar soluciones adecuadas para cada necesidad de la industria agroalimentaria que utiliza frutos secos en la elaboración de sus productos, unido a un espíritu de mejora permanente, es el motor que mueve a toda nuestra organización, cuya recompensa es la confianza que día a día nos renuevan los clientes más importantes de la industria agroalimentaria. 7 centros productivos, 6 en España y 1 en California (EE.UU), se ocupan del procesado e industrialización de las materias primas que comercializamos a los clientes de 63 países. Nuestros centros productivos cumplen con las principales normas de calidad internacional. 6

Nuestra Organización Societaria 100% 100% 100% 100% 100% 95% 100% 82% 82% BAIN Mas Colom BAIN Extremadura BAIN Andalucía Amêndoas Herdade da Palheta Amêndoas Herdade da Palheta II BSJ Frutos Secos de Moura BSJ2 Amêndoas de Moura Borges of California Borges Export Group 7

Implantación y distribución de nuestras ventas España 41,3% Francia 9,1% Reino Unido 8,8% Alemania 8,1% 150,2 Millones ventas Belgica 4,1% E.E.U.U. 4% Polonia 3,5% 7 Fábricas en 2 países Paises Bajos 3,1% Italia 2,6% Portugal 2% Otros 13,4% Agrícola Industrial Presencia de BAIN El 58,7% de las ventas se efectúan en mercados internacionales. España concentra el 41,3% de las ventas de BAIN en el canal B2B y MDD. Francia, Reino Unido y Alemania, aportan el 25,9% de las ventas del Grupo. La estructura comercial está formada por un equipo de > 600 personas, que integra a personal propio, agentes, distribuidores e importadores, dando cobertura a nuestros clientes en 63 países. El primer cliente del grupo BAIN alcanza unas ventas del 11,7% en valor y los 10 primeros clientes alcanzan el 35,8%. 8

Información Económica

Principales cifras consolidadas por segmentos de negocio a 28 de febrero de 2018 28/02/2018 ¹ 28/02/2017 ² Actividad Agrícola Actividad Comercial e Industrial Consolidado Actividad Agrícola Actividad Comercial e Industrial Consolidado Importe Neto de la Cifra de Negocios 9.531 145.653 150.229 13.804 143.483 148.456 EBITDA ajustado 3.330 2.721 6.051 754 6.705 7.458 Resultado Antes de Impuestos 2.735 235 2.970 390 3.755 4.145 Resultado Neto 2.215 326 2.541 310 2.999 3.309 1 Ajuste de consolidación por ventas internas de las sociedades integradas en los negocios agrícolas al negocio comercial e industrial de 5,0 M. 2 Ajuste de consolidación por ventas internas de las sociedades integradas en los negocios agrícolas al negocio comercial e industrial de 8,8 M. El Resultado Consolidado del tercer trimestre representa el 76,79% del obtenido en el tercer trimestre del ejercicio anterior, debido al comportamiento del Negocio Comercial e Industrial, que aún no se ha recuperado completamente del efecto de la aplicación del sistema FIFO en la valoración de las existencias y coste de los productos comercializados. El Negocio Agrícola presenta un mejor comportamiento, a pesar de que las nuevas plantaciones aún no han entrado en producción, lo cual sucederá, de forma gradual, a partir del tercer año desde su plantación. El EBITDA Ajustado asciende a 6,1 millones de euros, representando el 81,13% el obtenido durante el mismo periodo del año anterior. El EBITDA Ajustado corresponde al Resultado de Explotación, al que se ha deducido el efecto de las Amortizaciones, el del Deterioro y Resultado por Enajenaciones del Inmovilizado, Otros Resultados, las Diferencias de Cambio correspondientes a operaciones de compra de materias primas y venta a clientes, así como el ajuste de los Costes Bancarios asociados a las operaciones de financiación. 10

Balance Consolidado ACTIVO 28/02/2018 28/02/2017 Inmovilizado intangible 282 288 Inmovilizado material 54.273 51.055 Activos biológicos 12.115 8.624 Inversiones inmobiliarias 713 793 Activos financieros no corrientes 509 305 Activos por impuesto diferidos 2.505 2.574 Activo no corriente A 70.397 63.640 Existencias 38.044 45.069 Deudores 17.943 16.152 Acreedores comerciales y otras cuentas a cobrar -15.202-19.356 Periodificaciones a corto plazo -58-158 Capital Circulante Neto B 40.727 41.706 Total Activo 111.124 105.346 PATRIMONIO NETO 28/02/2018 28/02/2017 Capital suscrito 9.950 9.950 Prima de emisión 506 506 (Acciones en patrimonio propias) -79 Ganancias acumuladas y otras reservas 41.443 37.318 Resultado del ejercicio atribuido a la Soc. Dominante (1) 2.304 3.155 Patrimonio neto atribuido a la Soc. Dominante C 54.123 50.929 Operaciones de cobertura -114 650 Socios Externos 2.176 3.265 Diferencias de conversión 252 1.673 Patrimonio Neto 56.437 56.518 Provisiones a largo plazo 232 195 Provisiones a corto plazo 1 1 Pasivos por impuesto diferido 2.875 3.549 Deudas con empresas del grupo y asociadas 696 827 Otras cuentas a cobrar empresas grupo -28-305 Pasivo 3.776 4.267 Deudas con entidades de crédito a largo plazo 28.697 29.906 Deudas con entidades de crédito a corto plazo 25.562 20.679 Derivados a largo plazo 61 32 Derivados a corto plazo 833 113 Otros pasivos financieros 146 226 Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo 48 30 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo 15 4 Inversiones financieras a corto plazo -371-2.511 Inversiones inmobiliarias mantenidas para la venta -2.703-2.703 Efectivo y equivalentes al efectivo -1.377-1.215 Endeudamiento Financiero Neto D 50.911 44.561 Total patrimonio neto, pasivo y Endeudamiento Financiero Neto 111.124 105.346 (1) Corresponde al resultado del ejercicio generado atribuible a la Sociedad según sus cuentas anuales consolidadas. A. El aumento del activo no corriente por valor de 6.757 k, netos de enajenaciones y amortizaciones, se produce como consecuencia del plan de expansión del negocio agrícola, tras haber efectuado inversiones netas durante los últimos doce meses por valor de 9.878 k en la adquisición, preparación de suelos y desarrollo de las nuevas fincas, además de la incorporación de nuevas instalaciones industriales, así como la mejora de nuevos procesos industriales y actualización de equipos productivos. B. El activo circulante neto ha disminuido en 979 k como consecuencia de la disminución en el valor de las existencias. C. El patrimonio neto atribuido a la sociedad dominante crece en 3.194 k como consecuencia de los resultados retenidos. D. El Endeudamiento Financiero Neto aumenta en 6.350 k, a pesar de haber efectuado inversiones por valor de 9.878 k, que ha sido posible financiar mediante el cash flow neto procedente de las actividades (cash flow de explotación - aumento del capital empleado en financiar el activo circulante). 11

Endeudamiento y Ratios financieros ENDEUDAMIENTO FINANCIERO 28/02/2018 28/02/2017 Deudas con entidades de crédito 54.259 50.585 Derivados 894 145 Otros pasivos financieros 146 226 Acreedores por arrendamiento financiero 63 34 Endeudamiento financiero bruto 55.362 50.990 Inversiones inmobiliarias mantenidas para la venta -2.703-2.703 Inversiones financieras a corto plazo -371-2.511 Efectivo y equivalentes al efectivo -1.377-1.215 Endeudamiento financiero neto (EFN) 50.911 44.561 56% 2017/18 2016/17 44% PRINCIPALES MAGNITUDES Y RATIOS FINANCIEROS 28/02/2018 28/02/2017 Endeudamiento financiero bruto no corriente 28.806 29.968 Endeudamiento financiero bruto corriente 26.556 21.022 Estructura de financiación: Fondos Propios (%) 52,6% 55,9% Deuda Financiera s/patrimonio Neto 47,4% 44,1% Ratio de liquidez 1,4 1,6 52% Circulante Neto 48% Endeudamiento financiero neto (EFN) El aumento coyuntural de la deuda se produce, principalmente, debido a las inversiones realizadas en la adquisición de suelo agrícola y desarrollo de parte de las fincas adquiridas, además de las inversiones realizadas en la mejora de procesos productivos, las cuales ascienden a 9.878 k, además del aumento de capital circulante. 12

Mercado Materias Primeras

Situación del mercado y perspectivas de las cosechas propias Mercado de las Almendras: La cosecha de este año en California supera ya las 1.020 toneladas en grano, cifra superior en casi un 6% a la del año pasado, y se estima que la cosecha pueda alcanzar las 1.038 toneladas de almendras. Actualmente las cifras de embarques superan a las del 2016 en un 12%. En California la floración ya ha terminado y solamente preocupan algunas heladas registradas en febrero, de las que aún no se ha podido evaluar su repercusión y extensión. El potencial de la cosecha para este año es más alto por la entrada en producción de nuevas plantaciones, lo cual ayudará a mitigar los posibles daños o pérdidas por posibles problemas durante la floración. En España hasta finales de abril no desaparecerá el riesgo de heladas en las zonas más altas y del interior, mientras que el litoral yase encuentra fuera de peligro, y se espera una producción satisfactoria. Mercado de las Nueces: La cosecha de 2017 en California, aunque inferior a la estimación oficial de septiembre, mejora las previsiones barajadas durante los meses de octubre y noviembre del pasado año, que la situaban a niveles inferiores a los obtenidos. Asimismo, la menor demanda de China y Vietnam ha favorecido la estabilidad en el mercado de California. En Europa las cosechas se han vendido en su totalidad, por lo que el mercado está a la espera de la llegada de la cosecha de Chile, cuya recolección no se produce hasta los meses de marzo y abril. Las previsiones para la cosecha de Chile este año son muy favorables, se espera alcanzar las 130.000 toneladas en base cáscara, muy superiores a las 110.000 toneladas obtenidas el año anterior. Mercado de los Pistachos: La cosecha del presente ejercicio en California ha sido satisfactoria. Debido a los problemas de calibre y disponibilidad de producto en Irán, los embarques de California han superado las previsiones y, en consecuencia, los precios han mantenido una tendencia al alza. En España la cosecha de 2017 se encuentra ya prácticamente comprometida en su totalidad, y por ello se espera que el mercado mantenga una situación de firmeza durante los próximos meses. En base a la evolución climática de este invierno, las expectativas para las cosechas del 2018 son optimistas, a pesar de que éstas previsiones se ajustaran más a la realidad a medida que se aproxime el verano. Fincas agrícolas gestionadas por BAIN: La entrada en producción de nuevas plantaciones en todos los orígenes, durante los próximos años, generará una mayor disponibilidad de producto para atender el creciente consumo mundial de frutos secos para snacks e ingredientes. Las nuevas plantaciones presentan una muy buena evolución, las cuales entrarán gradualmente en producción en los próximos ejercicios. Para el ejercicio 18/19 se esperan recoger los primeros frutos de las primeras 82,6 Has. que fueron plantadas en abril de 2016. 14

03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/11 13/14 14/15 15/16 16/17 574.190 669.927 768.021 882.270 826.600 922.113 1.130.266 1.072.174 1.094.714 1.064.050 1.094.578 1.204.059 1.251.053 Evolución producción, consumo y precio de la Almendra Informe INC: Almonds Round Table Chennai May 2017 1.400.000 Evolución Mundial Producción Almendras (Tn grano) + 119% 45% Versus 2005 8,0 7,0 Evolución Precios Almendra en Grano al Productor (Españolas vs. USA en /kg) 1.200.000 6,0 1.000.000 5,0 800.000 4,0 600.000 3,0 400.000 2,0 200.000 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Producción Almendras 2017 (Tn grano) USA; 997903; 80% Australia; 86900; 7% España; 57750; 5% Irán; 15000; 1% Túnez; 15000; 1% Turquía; 13000; 1% Chile; 12000; 1% 1,0 Fuente Precios USA: Almond Board 0,0 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 USA ( /kg) Lonja Reus (alm. Comuna) Evolución del consumo mundial KG/persona 1.800.000 MT 0,180 1.600.000 0,160 1.400.000 0,140 1.200.000 0,120 1.000.000 0,100 800.000 0,080 600.000 0,060 400.000 0,040 200.000 0,020 0 0,000 Others; 53500; 4% Consumo total (MT) Consumo por cápita (Kg) 15

384.747 408.575 483.322 529.335 549.185 551.732 532.486 560.109 575.367 651.477 708.698 870.600 892.760 Evolución producción, consumo y precio de la Nuez 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Evolución Mundial Producción Nueces (Tn grano) + 132% Versus 2005 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Producción Nueces 2017 (Tn grano) China; 387200; 43% 4,2 Evolución Precios Nuez en Cáscara Agricultor Precios USA( /kg) 3,7 3,2 2,7 2,2 1,7 1,2 0,7 MT 1.400.000 Fuente: USDA National Agricultural Statistics Service Septiembre 16 USA ( /kg) Evolución del consumo mundial Informe INC: Walnuts Round Table Chennai May 2017 KG/persona 0,14 USA; 280000; 31% Chile; 52500; 6% Irán; 40000; 4% Ucrania; 38000; 4% Francia; 17500; 2% 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0,12 0,10 0,08 0,06 0,04 0,02 0 Otros; 77560; 9% 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/11 13/14 14/15 15/16 16/17 Consumo total (MT) Consumo por cápita (Kg) 0,00 16

422.603 350.300 447.482 446.141 475.700 467.155 644.730 632.500 600.635 567.850 521.495 613.235 735.129 Evolución producción, consumo y precio del Pistacho Informe INC: Pistachio Round Table Chennai May 2017 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Evolución Mundial Producción Pistachos (Tn cáscara) 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 + 45% Versus 2005 7,7 Evolución Precios Pistacho en Cáscara Precios USA( /kg) 6,7 5,7 4,7 3,7 2,7 1,7 0,7 Datos: Administrative committee for pistachios (Marzo 2017) Producción Pistachos 2017 (Tn cáscara) Irán; 250000; 41% 1.000.000 MT USA ( /kg) Evolución del consumo mundial KG/persona 0,1 Usa; 236735; 39% 800.000 0,08 Turquía; 90000; 15% 600.000 0,06 Síria; 17000; 3% 400.000 200.000 0,04 0,02 Afganistán; 10000; 2% Otros; 9500; 2% 0 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/11 13/14 14/15 15/16 16/17 Consumo total (MT) Consumo por cápita (Kg) 0 17

Más información en la web de la compañía donde además de este documento, podrá encontrar información complementaria respecto a los negocios y actividades del Grupo BAIN. www.borges-bain.com atencion.accionista@borges-bain.com Tel. 977 30 90 08