Energía Solar Fotovoltaica a distintas escalas: del edificio a la ciudad

Documentos relacionados
Análisis del Potencial Solar Fotovoltaico Urbano: Caso de estudio de Vitoria-Gasteiz

POTENCIAL DE ENERGÍA A SOLAR EN VITORIA GASTEIZ RESULTADOS DEL PROYECTO POLIS DE VITORIA - GASTEIZ. Nacho Useros Susana DíazD. az-palacios Sisternes

POLIS - Identification and Mobilization of Solar Potentials via Local Strategies (IEE/08/603/SI )

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Barreras y oportunidades de la integración fotovoltaica en el entorno urbano. CONSTRULAN, 02 de Abril de 2008

Integración de módulos fotovoltaicos en la rehabilitación de edificios de la primera mitad del siglo XX

El Código Técnico de la Edificación. Documento Básico HE Ahorro de Energía. HE 5 Aportación fotovoltaica mínima de energía eléctrica

Integración fotovoltaica y autoconsumo en Canarias Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 11 de noviembre de 2016

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Eficiencia Energética y la Energía Solar Fotovoltaica. Bienvenidos a la Energía Limpia

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

A-CERO TECH un nuevo concepto de vivienda industrializada

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

LA ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN

ACCION 2 DOCUMENTO BÁSICO HE Ahorro de Energía. Sección HE5 contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica

Según el tipo de módulos que se instalen, las instalaciones fotovoltaicas en cubierta se clasifican en: Necesidad de estructura metálica

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE

Urbanismo bioclimático: el plano solar urbano. Ester Higueras Profesora Titular UPM, departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio ETSAM

Código Técnico de la Edificación

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Eficiencia Energética en la Edificación

Jornada Técnica Climatización eficiente en edificación. Sevilla, 24 marzo 2011 Refrigeración solar por absorción en edificios del sector terciario.

A p l i c a c i ó n d e l C T E H E 5: Cálculo de una instalación fotovoltaica

VITORIA-GASTEIZ AND EUROPEAN CONNECTIONS VITORIA-GASTEIZ AND SUSTAINABILITY VITORIA-GASTEIZ IN EUROPE VITORIA-GASTEIZ AND SUSTAINABILITY

CÓDIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO BÁSICO B AHORRO DE ENERGÍA

TORRES PUERTA DEL AVE

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

Intervención sobre Conjuntos Urbanos Protegidos

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ENERGÍAS RENOVABLES Y LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE ING. ESP. DIDIER CHINCHILLA ECOENERGY RENOVABLES S.A.S.

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015

Presentación Sistemas de Información

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos.

Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios

Num Nombre del Tema Horas I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 10 II EFICIENCIA Y ECONOMÍA 15 III GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA 20

El tratamiento de las sombras en las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en la normativa edificatoria española

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Memoria Técnica. Planta solar fotovoltaica de 60kW conectada a red en Albalat de la Ribera (Valencia)

AGUA DE MAR COMO FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA CLIMATIZACIÓN

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Código Técnico de la Edificación

SEMINARIO SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

Semana Europea de la Energía Sostenible

LA ENERGÍA FV Y EL AUTOCONSUMO EVOLUCIÓN DEL MERCADO Y PRECIO DEL PANEL FOTOVOLTAICO

Energía Solar en la Edificación. Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltaica. Manuel Obispo Cano

SISFOT - Sistemas Fotovoltaicos

El concepto de Granja Solar Urbana: tecnología y potencial

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Versión: V 00 Fecha de aprobación: 01 / 03 / 2013 LANZAROTE COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Hoja 1 de 1

Soluciones técnicas para el cumplimiento de los nuevos requisitos del CTE. Casos prácticos de estudio. Nuevos requisitos del CTE DB-HE

Contenido. Aspectos económico-financieros. Aspectos ambientales y sociales. Conclusiones y recomendaciones. Introducción y antecedentes

epower&building Pasión por construir Let s build OCTUBRE EXPOSITORES VISITANTES PROFESIONALES 80 PAÍSES

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

La energía es descrita a menudo, junto con la alimentación, la vestimenta y la vivienda digna, como una necesidad básica en el sentido en que sin

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

auto consumo aldetalle

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Curso Técnico en energía solar

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

TESIS DOCTORAL. Fabian López Plazas Doctorando. Albert Cuchí Burgos Tutor y director

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020

La energía Solar en Donostia-San Sebastián Una oportunidad para la sostenibilidad y el desarrollo económico. Juan Castillo Plaza

CISOL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOLAR ETSAV INVESTIGACIÓN APLICADA EN ESCUELAS DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia Energética y Certificación Energética en Edificios Existentes

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e

UNIVERSIDAD DE JAÉN CURRICULUM GRUPO IDEA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ENERGÍA SOLAR Y AUTOMÁTICA (TEP 101)

Evolución del CTE en materia de energía Revisión del DB HE 1

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES

BIM y la eficiencia energética

MÉTODO DE PLANIFICACIÓN TÉCNICA Y GESTIÓN PARA LA REHABILITACIÓN Y LA REGENERACIÓN URBANA

Informe de estudio de implantación de energías renovables en los servicios básicos de São Tomé y Príncipe

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA

Plan Estratégico para la Rehabilitación Energética Integral de Hoteles. Un plan integral de

Nueva versión CE3X 24/11/2015. Índice

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE -

Optimizar la solución a adoptar

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

Prospectiva de las Energías Renovables en Colombia a 2050

Transcripción:

Integración de la Energía Solar Fotovoltaica a distintas escalas: del edificio a la ciudad Estefanía Caamaño Martín Instituto de Energía Solar Universidad Politécnica de Madrid Jornada Energía Solar en el sector de la Edificación, Fenercom, 16 de junio de 2016

Actuaciones en el entorno construido PLANEAMIENTO Urban Planning Potencial solar de nuestras ciudades? 300 Years ARQUITECTURA Architecture Funcionalidad de elementos fotovoltaicos? 15 Years 100 Years INSTALACIONES Installations [Fuente: ECOFYS] Posibilidades de eficiencia y autosuficiencia energéticas? 2

POTENCIAL SOLAR URBANO? España, zonas climáticas en términos de recurso solar [Fuente: CTE-DB-HE5]

POTENCIAL SOLAR URBANO?

Análisis del potencial solar fotovoltaico Proyecto POLIS: Identification & mobilization of Solar Potentials via Local strategies (IEE/08/603/SI2.529237; www.polis-solar.eu) 5

1. Análisis del recurso solar Radiación global sobre Vitoria-Gasteiz Metodología IES+ABIO-UPM 6

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Radiación global anual (detalle) 7

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Radiación global sobre elementos de cubierta 8

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM 2. Calificación del potencial solar fotovoltaico Máximo: 1.500 kwh/m 2 9

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico preliminar Superfice mínima + Condicionantes: Patrimoniales Estructurales 10

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico final 11

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico: zona industrial Condicionantes Superficie mínima Patrimoniales Estructurales 12

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico: casco histórico Condicionantes S. mínima Patrimoniales Estructurales 13

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico: manzana cerrada Condicionantes S. mínima Patrimoniales Estructurales 14

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico: bloque abierto Condicionantes S. mínima Patrimoniales Estructurales 15

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Potencial solar fotovoltaico: entorno periurbano Condicionantes S. mínima Patrimoniales Estructurales 16

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM 3. Balance Eléctrico: Producción Bruta potencial: 1.300 GWh/a Producción Neta potencial: 1.125 GWh/a 13% Producción Neta potencial Producción no aprovechable 87% 1% 19% 52% 18% 7% 3% 17

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Producción Neta: distribución Autoabastecimiento potencial Producción Neta: 1.125 GWh/a Consumo eléctrico (GWh/a) Sector no Industrial 690 Sector Industrial 809 TOTAL 1.499 34% 58% 1% 6% 1% 75% 18

Potencial solar fv urbano: Metodología UPM Autoabastecimiento potencial, por barrios 25 45% 45 65% 65 85% 85 100% 19

FUNCIONALIDAD DE ELEMENTOS FOTOVOLTAICOS? IEA SHC Task 41: Solar Energy and Architecture [http://task41.iea-shc.org/casestudies] Elementos técnicos añadidos, con una o varias funciones Friedenskirche Tübingen, Alemania Energimidt,, Dinamarca 20

Funcionalidad de elementos fotovoltaicos Estructura independiente Xeliox Energy Lab, Italia Composición de envolventes Solar XXI, Portugal Oficinas CMB, Italia 21

Funcionalidad de elementos fotovoltaicos Envolventes completas Matter Horn Glacier, Suiza Paul Horn Arena, Tübingen, Suiza Copenhagen Towers Hotel Envolventes optimizadas para uso fotovoltaico Oseana, Noruega 22

MERCADO DE ELEMENTOS FV PARA INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA? Estudio UPM, 2013 [Cerón et. al., State-of-the-art of building integrated photovoltaic products, Renewable Energy, 2013] ] Elementos constructivos FV [445 productos] Módulos BIPV 23

Mercado de elementos fv para integración en edificios Tecnologías 24

Mercado de elementos fv para integración en edificios Estudio SUPSI, 2014 [Verberne et al., BIPV products for façades and roofs: a market analysis, 29 EUPVSEC, 2014] 25

Mercado de elementos fv para integración en edificios [128 productos] Tecnologías Cubiertas Fachadas 26

Mercado de elementos fv para integración en edificios Base de datos SUPSI, 2015 [Bonomo et al., Overview and analysis of current BIPV products, Vitruvio, vol. 0, 2015; http://www.bipv.ch/index.php/en/products-en-top] [90 productos a 13/6/2016] 27

Mercado de elementos fv para integración en edificios [35 productos a 13/6/2016] 28

CONCLUSIONES Potencial solar de nuestras ciudades: Aún por descubrir en su justa dimensión De gran interés para un aprovechamiento razonable y planificado Funcionalidad de elementos fotovoltaicos: Multifuncionalidad potencial, pco conocida en España Más de 30 años de experiencia: amplia variedad de proyectos en todo el mundo Mercado de elementos fotovoltaicos para integración: Variabilidad importante en la última década Normativa y creciente conciencia social: vectores relevantes para la integración de la energía solar en la edificación 29

Muchas gracias por su atención