CONTENIDO MANUAL. Polg. La Victoria, c/. Tejedores, s/n ANDUJAR Jaén Telf.: Fax Pág. 2

Documentos relacionados
CORTINAS ELECTRICAS DE SEPARACION

la piscina más accesible MANUAL DE INSTRUCCIONES Más atención, más libertad Elevador hidráulico para discapacitados

Distribuidor en Chile

MEMORIA TECNICA FACHADAS VENTILADAS SISTEMA DE CUELGUE DK-L1 Y DK-4

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

0. INDICE Pág ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág DIMENSIONES Pág DESCRIPCION DEL CONJUNTO Pág. 3

PRENSA HIDRAULICA PROFI PRESS 160-T. Despiece de la maquina

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI]

MANUAL INSTRUCCIONES PINZADOR HIDRÁULICO mm SDR11 Y 17.6

0. ÍNDICE Pág ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Pág DIMENSIONES Pág DESCRIPCION DEL CONJUNTO Pág. 3

Rama. Gonzalo Milá, 2000

MANUAL DE INSTRUCCIONES CENTRAL HOME LIFT

Gonzalo Milá y Equipo Santa & Cole, 2011

GATO DE UÑA AU00518 AU02015 AU03015 AU06015 AU02030 AU03030 AU06030

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad.

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

XIAN 450 N 600 N 700 N 800 N. W 90,8 122,9 142,2 160,2 kcal/h ,7 122,3 137,7 Emisión térmica UNE EN-442 T = 60 C

ARGENTA INOX Armarios metálicos de fijación mural IP66 en Acero Inoxidable

ARMARIO-RACK DE COMUNICACIONES. INDICE

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

Motor MB-616 VERSION DESPIECE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación

OBJETO. PAG REV. FECHA. 1.- Accionamiento hidráulico 2/ Lista base.

SIERRA CINTA CY-350-SA-DI. Despiece de la maquina

ARGENTA. Armarios Metálicos de Fijación Mural IP66. Certificaciones. Datos técnicos

VÁLVULAS DE COMPUERTA CIERRE ELÁSTICO

Equipo de remachado Martech Car de Spanesi

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

GAMA DE ELEVADORES A CABLE

INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS. Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas

HYDRO MULTI-S/P CON 2 O 3 CR

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

Caja Metálica de Empotrar K45

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones!

PUERTAS CORTAFUEGOS BATIENTES ESTANDAR

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Cajas de suelo estancas IP66

ACTUADOR ELÉCTRICO J3C S20 DATOS TÉCNICOS

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR

FICHA TÉCNICA CAMA CUNA DE (1) EJE CON TECHO

ATC ROC P30 PELLETS. Caldera de Pellets Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

Nº Art. estantes Art. bandejas Sup. carga mm (lxf) Dim. Ext. mm (lxfxh) Alt. de carga mm Niveles de carga Capacidad kgs

PRENSAS DE Y LIBRAS

MANUAL DE USUARIO Miami FL., U.S.A.

Envolventes Metálicos. Cajas de Empotrar

Press-Check Serie 359

Armario mural de empalme y reparto para 24 fibras Ref. GXF6-15N2 24 SC

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI]

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

Rapidez de montaje: sólo 20 segundos

V I V E S I N B A R R E R A S!

La caja de mando y diálogo hombre-máquina, ideal para todas sus interfaces

DUO. Documentación técnica y procedimiento de instalación 1. LISTA DE COMPONENTES. Elemento curvo de paso. Placa anclaje estructural 2 puntos

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

ACO TRAM Instrucciones Instalación

REF. DESCRIPCIÓN P.V.P. LAVABOS

Caja Metálica de Superficie K45

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

Instrucciones de montaje

Esmelux Estantería Rápida. DURALinox con polipropileno de 4 estantes. estanterías para cámaras frigoríficas

CONTENEDOR URBANO PARA ACEITE VEGETAL DOMÉSTICO USADO (URBANOIL)

MANUAL DE MONTAJE DE TECHOS PLACAS VINILO THU

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

GEISER INOX Instalación hidráulica

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

Montar escaleras escamoteables 2

ARMARIOS DE SEGURIDAD

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

BOMBAS HIDRÁULICAS. Manuales PHS. PHS /LS201 Bomba completa con latiguillo

Armarios de Intemperie para Centros de Mando

Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado

Válvulas de palanca manual VHER, NPT

BISAGRAS Y SISTEMAS DE APERTURA

ELEVADOR DE 4 COLUMNAS MAQUIN PARTS

Catálogo. de Productos

Tirar para abrir Cierre de paleta Miniatura. R 1.5 máx ±

Engrasadores Automáticos de Grasa y Aceite

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

4.2 Especificaciones Técnicas.

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

PISTA DE PADEL ProTour 10

CONTENEDORES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LITROS DE CAPACIDAD

ATLANTIC PLUS 1ª EDICIÓN. Quality products

Ingeniería de instalacíon Contro de instalacíon LINEAS DE VIDA. Formacíon Auditoría

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA

Bandejas industrialesxxxxxx

Instrucciones de montaje para el «StoreMax 160»

Sistema de conducción y protección con. Bandejas aislantes U23X. materia prima color. Gris. Debe respetarse el REBT

Instalación vertical Modelos: GX-...-D/DEC/S Grupo seguridad sanitaria - Llave de corte - Desagüe - Vaso de expansión Instalación horizontal d

Tensores. Tensor abierto De acero inoxidable AISI 316. Medidas tensores en mm. Tensor cerrado De acero inoxidable AISI 316. De doble horquilla.

ESCALERAS FIJAS CON DOS MONTANTES DE PRFV PARA POZOS DE INSPECCIÓN CON MARCADO CE

hasta 350 bar hasta 15 l/min Blocs de raccordement

Transcripción:

CONTENIDO MANUAL 1- DATOS TÉCNICOS BACULO DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS BACULOS ABATIBLES 2- ANCLAJE BACULO 3- TORNILLERIA 4- SOPORTE CAMARA 5- SOPORTE ARMARIO 6-FIJACION BOMBA HIDRAULICA DESCRIPCION 7-NIVELACION DEL BACULO 8-SISTEMA ANTI-VANDÁLICO 9-SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GENERALES 10-SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA BACULOS ABATIBLES 11-NORMATIVA APLICABLE 12-OPERATIVA DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO. INSTRUCCIONES DE USO DEL SISTEMA HIDRÁULICO 13-MATERIAL CONSTRUCTIVO 14- SISTEMA HIDRÁULICO 15-MANTENIMIENTO SISTEMA HIDRÁULICO Pág. 2

1.-DATOS TÉCNICOS DEL BACULO - Descripción El objeto de este documento es recopilar la información general descriptiva del Báculo abatible para cámaras de video vigilancia, donde se podrán ver las principales características constructivas, las normas de seguridad a seguir desde el punto de vista de prevención de riesgos laborales y los manuales de instalación y mantenimiento. - Características de los Báculos abatibles BACULO ABATIBLE es la denominación utilizada para un nuevo concepto de sistema de video vigilancia preparado para abatirlo y con un mínimo impacto visual. - El báculo abatible para video vigilancia esta registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el número de modelo de utilidad U-200700699 - El báculo está formado por dos tramos. Un tramo inferior de 1 mts y un tramo superior para las dos alturas definidas. 3 mts para los báculos de 4 mts y 5 mts para los báculos de 6 mts. - Estructuralmente son un mismo tipo de báculo, tanto en la versión de 4 metros como el de 6 metros. - Se requiere un sistema hidráulico, que se anclará al báculo con un sistema rápido de fijación y se conseguirá su funcionalidad de abatibilidad. - Facilidad de cableado interior al báculo. - Fácil instalación y mantenimiento a pie de báculo gracias a su sistema hidráulico de abatimiento. - Los Báculos se suministran con un acabado galvanizado en caliente y pintados en color RAL 6009 - Las deformaciones elásticas que sufren los báculos en su punto más alto no serán mayores de 1º para vientos de hasta 180 km/h de velocidad en la hipótesis de trabajo más desfavorable. Pág. 3

- Serán resistentes para vientos de hasta 200 km/h de velocidad en la hipótesis de trabajo más desfavorable sin que existan deformaciones permanentes. - Se comprueba según NBE-AE-88 y NBE-EA-95 estados limites últimos para vientos de hasta 161 km/h -Serán resistentes para vientos de hasta 161 km/h de velocidad en la hipótesis de trabajo más desfavorable sin que existan deformaciones permanentes. 2.-ANCLAJE BACULO El modulo inferior para los dos tipos de báculo es el mismo, por lo que la tornillería de anclaje es común. Los báculos se suministran con plantillas para la ejecución de la obra civil. DESCRIPTIVO ANCLAJE UD. PERNO M-16 S275 4 TUERCA M-16 DIN 934 8.0 8 ARANDELA M-16 DIN 125 ST/HV 100 8 ARANDELA M-16 DIN 127 4 Pág. 4

3- TORNILLERIA TAPA SUPERIOR 1 M-12x30 1 ARANDELA PLANA M-12 1 ARANDELA GROWER M-12 SOPORTE CAMARA SALIDA CABLES 4 M-8x25 4 ARANDELA PLANA M-8 4 ARANDELA GROWER M-8 1 TAPON ROSCADO PG 21 MODULO SUPERIOR 6 mts PESO: 76 Kg MEDIDAS: 252x252x5000 mm MODULO SUPERIOR 4 mts PESO: 47.5 Kg MEDIDAS: 252x252x3000 mm SOPORTE ARMARIO 4 M-6x8 ALLEN ACERO INOX PROTECTOR BRIDA BRIDA BACULO 5 M-12x40 5 ARANDELA PLANA M-12 5 ARANDELA GROWER M-12 MODULO INFERIOR PESO: 28.5 Kg MEDIDAS: 252x252x1000 mm ANCLAJE BACULO 4 PERNO M-16 S-275 8 TUERCA M-16 8 ARANDELA PLANA M-16 4 ARANDELA GROWER M-16 Pág. 5

4- SOPORTE CAMARA Existen dos tipos de soporte para cámara. Cámara del tipo DOMO y cámara del tipo FIJA. En cuanto a la tornillería de fijación al báculo es la misma para los dos tipos de cámara. La diferencia está en los taladros que tienen para fijar la cámara. SOPORTE CAMARA FIJA SOPORTE CAMARA DOMO 5- SOPORTE ARMARIO Placa metálica suministrada para colocar el armario metálico en obra. Pág. 6

6- FIJACION BOMBA HIDRAULICA -Descripción El Soporte para la bomba se fija al tramo inferior del báculo mediante la maneta. Sujetando en la cara posterior la bomba hidráulica con 4 tornillos M-10x40. El conjunto soporte-bomba debe colocarse fuera de la zona de abatimiento del báculo. ZONA COLOCACIÓN SOPORTE BOMBA Pág. 7

7- NIVELACIÓN DEL BACULO - Descripción La nivelación del báculo se basa en un sistema de 4 pernos con doble tuerca. Este sistema permite nivelar el báculo en los tres ejes.. Detalle nivelación Detalle anclajes Pág. 8

8.- SISTEMA ANTI-VANDÁLICO El sistema utilizado para impedir que el báculo sea abatido por personal no autorizado, es por medio de un protector de chapa circular abisagrado, cerrado con llave triangular. DETALLE POSTERIOR DETALLE CERRADURA 9.- SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GENERALES a) EPIs. El personal cualificado que proceda a efectuar la instalación/mantenimiento del báculo deberá usar: - Calzado de protección. - Guantes de seguridad. 10.- SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA BACULOS ABATIBLES a) Se suministra manual de instrucciones, que incluye metodología para izar/abatir el báculo. b) Está terminantemente PROHIBIDO quitar los cinco tornillos que unen la parte abatible del báculo a la fija sin previamente haber colocado correctamente el cilindro hidráulico en sus dos anclajes, superior e inferior. Siguiendo las instrucciones descritas en el apartado: Operativa de reparación y mantenimiento; Instrucciones de uso del sistema hidráulico. Pág. 9

c) Durante el levantamiento del báculo queda terminantemente PROHIBIDO acercarse/tocar las bridas de acoplamiento de la parte móvil con la fija. Puede existir riesgo de atrapamiento en la fase final de levantamiento del báculo. d) Avisos de seguridad Se incorporará en zona visible el aviso de PROHIBICIÓN de situarse debajo del mástil en su zona de abatimiento y PELIGRO de aplastamiento. Zona de paso restringida durante el procedimiento de abatimiento 11.- NORMATIVA APLICABLE 1- Eurocódigo 3 Apdo.9.3.4. Cálculo de factor de seguridad del material en fatiga. 2- DIN 4131. Estructuras de acero para antenas. 3- CTE. Código Técnico de la Edificación a. CTE DB SE b. CTE DB SE-A 4- Normas aplicadas en la Directiva 98/37/CE: a. EN 12100-1 b. EN 12100-2 c. EN 1050 d. EN 982. Pág. 10

12.- OPERATIVA DE USO DELSISTEMA HIDRAULICO. SISTEMA HIDRÁULICO INSTRUCCIONES BÁSICAS PRINCIPAL Conectar el latiguillo suministrado en la botella a la bomba hidráulica (conector rápido). No soltarlo nunca de la botella para evitar confusiones. Llenar el depósito hidráulico con el aceite suministrado. Colocar el cilindro al báculo con los bulones y pasadores suministrados. SUBIR BACULO 1º - Girar en sentido horario la maneta. Abre el paso de aceite para subida. 2º - Actuar (movimiento de arriba/abajo) sobre la palanca para subir el báculo. 3º - Nunca acercar las manos a las bridas de unión entre parte móvil y fija. 4º - Conseguida la posición vertical, colocar los tornillos en la unión principal para fijar el báculo. 5º - Con los tornillos bien asegurados, retirar únicamente el anclaje superior del pistón hidráulico. 6º - Girar en sentido anti horario (2 a 3 vueltas completas). Comprimir el émbolo para poder quitar el cilindro y la bomba (ver bajar) BAJAR BACULO 1º - Girar en sentido anti horario la maneta (Máximo 1/4 de vuelta). Abre el paso de aceite para bajada. 2º - No situarse en la dirección de abatimiento. Quitar los tornillos de la unión principal. 3º - Empujar en sentido del abatimiento ligeramente para facilitar la bajada del báculo. Cuando el báculo comienza la caída por su propio peso, girar en sentido horario la maneta para regular la caída lentamente. OBLIGATORIO: Sólo manipular el mástil con el latiguillo conectado a la bomba. EQUIPO PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Guantes y calzado de seguridad. IMPORTANTE: No abrir la maneta nunca más de ¼ de vuelta pues se dejaría libre el paso de aceite y como consecuencia el báculo bajaría muy rápido con el peligro para el operario y para el propio báculo. Pág. 11

13.- MATERIAL CONSTRUCTIVO Material estructural en acero S275. Galvanizado en caliente. Tornillería en acero, calidad 8.8 galvanizada en caliente. Pintado de mástil: imprimación epoxi de dos componentes anticorrosiva y para la pintura de acabado esmalte de poliuretano de dos componentes. 14.- SISTEMA HIDRÁULICO -Manguito flexible ¼ : Tubo interior de Caucho NBR con refuerzo de alambre de acero de alta tenacidad. Cubierta de caucho CR. Presión de trabajo 400 BAR. -Cilindro: Cilindro de simple efecto. Presión de utilización máxima de trabajo 200 kg/cm 2. Velocidad de utilización máxima 0.5 m/s. Temperatura -30ºC +90ºC. Aceite hidráulico mineral. -Bomba hidráulica: Bomba de simple efecto y doble embolada. Presión máxima 325 BAR. Capacidad del depósito 3 Ltr. El sentido de giro indicado en la fotografía hace referencia al giro que debemos hacer antes de comenzar a accionar la bomba hidráulica. Asegurar el latiguillo y el nivel de aceite en el depósito de la bomba. BAJAR Max ¼ Vuelta SUBIR Pág. 12

15.- MANTENIMIENTO SISTEMA HIDRÁULICO Compruebe el nivel de fluido hidráulico. Compruebe el estado visual para que no haya posibles pérdidas en las mangueras y líneas hidráulicas, en la zona del depósito hidráulico ni en el propio cilindro hidráulico. 2009 Pág. 13