S&D Oilfield Services es un grupo de consultores que nace en el año 2012, nuestro

Documentos relacionados
FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS

TALLER DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN PETROLERA NIVEL I

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

V CONGRESO INTEGRAL DE HIDROCARBUROS junio

STICA APLICADA. de Yacimientos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

INDUSTRIA DEL GAS EN VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Caracterización de los Yacimientos Cerro Piedra, Estancia Cholita y Cerro Guadal Norte, Activo Maurek, CGSJ;

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V.

Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas

Registro de Pozos Edgar Valdez

[ensayo] DECLINA DE PETRÓLEO. AUTOR Diego J. González Cruz. La impericia tiene un costo alto. En Venezuela se ha hecho la regla.

Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec

INVERSIÓN, DESARROLLO Y CAPITAL NACIONAL: LA COOPERACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Producción de Crudos Pesados con Tecnología de Bombeo Multifásico

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRACTICAS DE LA PERFORACION DE POZOS PETROLEROS

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

_p=32

INGENIERÍA PETROLERA PARA NO PETROLEROS

PG Construcciones C.A., es una empresa fundada en 1978 con más de treinta y Siete (37) años en la Actividad Económica y Productiva Nacional,

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V.

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional Fundaecuador Cia Ltda Mail : fundaecuador@andinanet.net

Más allá de la Vaca Muerta

Modelos Pseudoradiales: Nuevo enfoque para el análisis dinámico de pozos

PROBLEMAS EN LA EXPLOTACION DE CAMPOS MADUROS Seleccion de Procesos de Recobro y las Incognitas

La Horqueta Gerónimo. Puerto Plata - Navarrete - Anillo Norte. Rehabilitación Línea 230KV. Alimentación Acero Zulia. Alimentación S/E Universidad

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRINCIPIOS Y APLICACIONES DE LOS METODOS DE RECUPERACION MEJORADA A YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Caracas. Otros documentos. Inversiones Extranjeras en el País: Venezuela

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas

GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR

Gas Natural en Venezuela: Dinámica Actual y Perspectivas a Futuro

MODELACIÓN INTEGRAL DE YACIMIENTOS PETROLEROS

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Servicios: Ingeniería Portuaria. Diseño y construcción de: Muelles petroleros y gasíferos. Puertos para embarcaciones deportivas.

CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS.

Shell celebró en Maracaibo su Centenario en Venezuela. Tecnología» Simulación Gaussiana Truncada aplicada al modelado de facies

CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DE CARRERA AÑO 2014

Hidratos de Gas, Potencial Energético Estratégico para el Desarrollo Integral. Identificación y Extracción en las Costas Venezolanas.

Reseña Sobre la Exploración de Salmueras y Estimación de Recursos y Reservas

E9: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE

Seminario Internacional de Alto Rendimiento INTERPRETACIÓN DE REGISTROS EN AGUJERO ABIERTO

PROYECTO GASIFICACIÓN NACIONAL.

TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS

MÓDULO INTRODUCTORIO. Apertura

GEOCIENCIAS APLICADAS AL PETRÓLEO

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS

Caracas, enero de 2011

José Antonio Sáenz de Santa María Benedet AMSO FSA PSOE, 31 de Mayo de 2013 EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM

Contrataciones Públicas PDVSA

Gas Natural Convencional

El Gas Natural. y su importancia en los Desarrollos de PDVSA

CAMPO PILÓN: CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS DE CRUDOS PESADOS CON CAPA DE GAS

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

DISEÑO CONCEPTUAL DE SEPARADORES,

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México

POR QUÉ DECLINA LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS?

DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA

Ingeniería Geofísica

Prueba Piloto de Inyección Alternada de Vapor

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF.

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

PDVSA GAS COMUNAL ABRIL

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

Examen Nacional de Certificación en Ingeniería Petrolera, ENCIP.

Caracas, marzo de 2011

OBJETIVO. Máxima Producción Máximo Factor de Recobro Menor Tiempo. Clean Pipe Technology Consulting Services Supply

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696)

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL. Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN.

REUNIÓN SIRGAS 2013 IMPLEMENTACIÓN DEL DATUM SIRGAS-REGVEN EN APLICACIONES ESPECIALIZADAS DE INTERÉS PETROLERO

EVALUACIÓN DE UNA INTERCONEXIÓN GASÍFERA ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

COLCIENCIAS LINEAS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN EL CAMPO DE LA MINERIA BOGOTA, ABRIL 2002

CUADRO CON REGIONES GEOGRÁFICAS Y RESALTA LOS ELEMENTOS FÍSICOS DEL PAISAJE, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, ACTIVIDAD PETROLERA COMERCIAL.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA

Cómo la tecnología nos ayuda a progresar recursos existentes?

Nuevas tecnologías para la gestión de reservorios

Venezuela en la especialidad de ingeniería ambiental, planificación y desarrollo de proyectos.

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

Avances en Producción y Manejo de Gas

PROFESORA: VICTORIA MOUSALLI TEMA 3. ROCA SELLO Y TRAMPAS PETROLÍFERAS 1

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos

Estado de la implementación n del datum SIRGAS-REGVEN REGVEN en las actividades de la Industria Petrolera Venezolana

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación.

CURSO: CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS, 16 AL 20 DE MARZO DEL 2009

RIF: J Currículum de Obras y Proyectos: Nuestra Experiencia Laboral

Transcripción:

S&D Oilfield Services es un grupo de consultores que nace en el año 2012, nuestro personal es nuestro principal activo, presenta gran experiencia y calidad humana. S&D Oilfield Services los ha reunido con la finalidad de proveer soluciones y técnicas integrales para la industria petrolera nacional e internacional, ofreciendo servicios estratégicos en las áreas de Estudios Integrados de yacimientos. Por esta razón, les queremos ofrecer una breve descripción de las áreas, yacimientos y actividades principales en las cuales se ha fortalecido la experiencia de nuestro personal. S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 1 de 9

Listado de áreas, campos, yacimientos y proyectos principales en las cual ha participado nuestro personal previo a la conformación de S&D Oilfield Services. 1. Campos en Venezuela: a. Proyecto Horcón. b. Campo Perla. c. Campos Nipa, Ira y Nipa Oeste. d. Campo Quiriquire Profundo. e. Campo Yucal Placer. f. Campos Barúa Motatán. g. Campo Morichal. h. Campo Tropical. i. Campo Sipororo. j. Campo Hamaca. k. Campos Quiamare-La Ceiba. l. Campo Guafita. m. Campo Nardo. n. Campo Carito Oeste. o. Campo Pirital y Santa Bárbara. p. Campo Centro Lago. q. Campo Chimire Boca. r. Campo Mata. 2. Campos a Nivel Internacional: a. Capacho. b. Dukhan y Marine. c. El Destino. 3. Asesorías: a. Proyecto San Cristobal. b. Proyecto Junín. c. Proyecto Mariscal Sucre. d. Proyecto la Vela. e. Proyecto de Integración de Petrel_Eclipse-Avocet. f. Proyecto Piloto Petrel-Cabrutica. g. Proyecto Cororcoro. S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 2 de 9

1. Campos en Venezuela: a. Proyecto Horcón. Cuenca de Maracaibo, entre 8 y 10 km del campo Mene Grande. Edo. Zulia. Interpretación sísmica y estructural del Prospecto Exploratorio Horcón. Construcción de modelo de velocidad migración de sísmica de tiempo a profundidad. Construcción de análisis de Riesgo Volumétrico para el Prospecto Horcón. b. Campo Perla. Enmarcado dentro del Proyecto Rafael Urdaneta. Ubicado en Costa Afuera en el Edo. Falcón. Caracterización termodinámica de fluidos composicionales, construcción de protocolos de muestreo PVT, adquisición, validación, calibración de ecuaciones de estados. Estimación de características para flujos de procesos (Flow Assurance). Caracterización energética mediante interpretación e integración de pruebas de presión Well Testing, DST, PLT. Calibración de modelos de Presión y de simulación (E-300) a partir de la integración de evaluación petrofísica y de pruebas WT-DST-PLT. Año 2010. Post procesado de datos sísmicos de los Campos Perla. Interpretación sísmica geológica para la generación del Modelo Estático del Campo Perla. Interpretación estructural y estratigráfica de las formaciones oligocenas y miocenas del campo Perla. Año 2011 Construcción del modelo geocelular en Bancos Carbonaticos de algas rojas, con alta complejidad sedimentológica. Soporte en los flujos de trabajo de G&G en Petrel, modelado de porosidad y permeabilidad, calculo volumétrico, realización de mapas de reservas. Año 2011 Construcción del modelo dinámico composicional 3D, incluyendo una Red nodal de superficies para evaluar alternativas para el Plan de Desarrollo del Campo, Cuantificación de Incertidumbre (Riesgo Volumétrico y Dinámico). Estimación de las reservas probadas bajo criterios SEC y recursos del Campo Perla. Año 2011. c. Campos Nipa, Ira y Nipa Oeste. Cuenca de Maturín, grupo de campos de Oficina. Edo Anzoátegui Participación en el proyecto Actualización y Caracterización de 150 yacimientos y 670 pozos por niveles en los campos Santa Ana, el Toco, Zapatos, Mata R S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 3 de 9

Reinterpretación y Caracterización de 12 niveles estratigráficos pertenecientes a la poligonal Nipa, Guico, Nardo y Sanvi Guere, 160 yacimientos probados asociados a 56 prospectos y 1353 pozos. Actualización y caracterización de 3 yacimientos perteneciente a Nipa, Nipa Oeste y Sanvi Guere, permitiendo cuantificar y generar un plan de explotación para drenar sus reservas, asignadas al proyecto. Año 2012 d. Campo Quiriquire Profundo. Cuenca de Maturín, 25 km al N de Maturín Edo. Monagas Post procesado de datos sísmicos de los Campos: Quiriquire Profundo. (Año 2009). Interpretación estructural y estratigráfica del yacimiento Quiriquire Profundo (Cuenca del Oriente de Venezuela) para generación del Modelo Estático de yacimiento. (Año 2010). Poblado de propiedades petrofísicas guiadas por atributos sísmicos. Detección de niveles prospectivos no cañoneados en base a Física de Roca (atributos sísmicos pre-stack). Construcción de Modelos Integrado de Simulación y Red Nodal de Superficie: El modelo de reservorio fue construido en el modo de Doble Porosidad (Eclipse 300 - Visage) con la finalidad de establecer revisión del Plan de Desarrollo (190 MSCFD). Caracterización de modelos de pozos mediante análisis de múltiples variables y pruebas well testing para soporte de proyecto de cambio de niveles de separación. Años 2011-2012. e. Campo Yucal Placer. Cuenca de Maturín, 60 km al N del campo Las Mercedes. Edo. Guárico Actualización de los modelos MBAL y de presión del Campo Yucal placer, para la revisión de las reservas. Actualización del modelo geológico 3D del campo Yucal Placer, escalado de la malla geológica. Estimación de las Reservas, mediante la revisión del modelo de Simulación en Eclipse, con lo cual se soportarían los movimientos de reservas (SEC) y la Fase comercial (300MSCFD) el Plan de Desarrollo. Año 2011 f. Campos Barúa Motatán. Cuenca de Maracaibo, entre 8 y 10 km del campo Mene Grande. Edo. Zulia. Construcción del modelo de Velocidades para migración de Sísmica 3D y Geomodelado del Campo Barúa. Revisión y estimación de las Reservas de los Campo Barúa y Motatán, a través de análisis de declinación de producción (DCA). Construcción del modelo estático 3D. Año 2012. S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 4 de 9

g. Campo Morichal. Cuenca de Maturín, 40 km al SO del campo Temblador. Edo Monagas. Soporte de aplicaciones para el Proyecto Intercampos Morichal. Caracterización del Yacimiento OFIM CNX-5. Construcción del modelo de velocidad, correlaciones estratigráficas. PDVSA División Faja Dto. Morichal, Morichal. Año 2010. h. Campo Tropical. Cuenca de Maturín, 10 km al SO del campo San Luis. Edo. Monagas Post procesado de datos sísmicos, Interpretación sísmica geológica del Campo Tropical. Aplicación de Física de Roca basada en sísmica pre stack. Levantamiento de base de datos, migración datos a proyecto Petrel. Caracterización energética mediante modelo simulación de presiones. Análisis probabilístico de productividad para soportar la toma de decisión de propuestas de pozos. Análisis integral de yacimientos con OFM y cálculos de reservas. Caracterización termodinámica de columnas de fluidos composicional de gas condensado con anillos de petróleo (Formulación de EOS); Desarrollo de modelos de simulación composicional en el campo Tropical; Participación activa en formulación de Planes Estratégicos, planes de desarrollo y revisión de reservas. i. Campo Sipororo. Cuenca de Barinas, flanco sur andino. Guanare Supervisión de la adquisición de sísmica de superficie: Lev. Sísmico Sipororo 05K 3D. Interpretación sísmica geológica; generación del Modelo 3D, aplicación de física de rocas basada en sísmica pre stack. Caracterización de fracturas naturales y análisis de esfuerzos. Construcción de modelo de presiones (Ecrin). Caracterización termodinámica de columnas de fluidos y ajuste de EOS. Construcción de modelo de simulación (3D). Formulación de Plan de Desarrollo Original para el Desarrollo de Proyecto termoeléctrico Termobarrancas para generar 80 MW. Año 2006. j. Campo Hamaca. Ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Edo Anzoátegui Diseño de trayectorias de los pozos horizontales para las macollas C4, K5, C5; construcción de modelo mecánico y de simulación para establecer el espaciamiento óptimo de pozos en el bloque Maquiritare; simulación numérica en VIP para determinación de números de fishbone en pozos Horizontales. Año 2007. S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 5 de 9

k. Campos Quiamare-La Ceiba. Cuenca de Maturín, aprox. a 40 km al N del campo Santa Rosa del grupo de campos de Anaco Edo. Anzoátegui. Análisis de yacimientos a partir de procesos de OFM, cálculos de reservas para 33 yacimientos del campo Quiamare-La Ceiba. Revisión de parámetros básicos para en el informe anual de reservas. Año 2005 l. Campo Guafita. Subcuenca de Apure, 45 km al SO de Guasdualito, 3 km al N del río Arauca. Área Norte Del Distrito Apure Desarrollo de modelo sedimentológico e integración con los datos de la interpretación estructural y petrofísica para generar Modelo Estocástico con miras a simulación de los Yacimientos G9 y G10 del Campo Guafita. Norte del Distrito Apure. m. Campo Nardo. Cuenca de Maturín, grupo de campos de Oficina, 20 km al NE del Campo Guara Oeste. Edo Anzoátegui Participación y Coordinación en los Estudios Integrados en el Proyecto de completaciones de Arenas en Conjunto para yacimientos vírgenes del Campo Nardo de la UEY Mediano, San Tomé, Edo. Anzoátegui. n. Campo Carito Oeste. Cuenca de Maturín, grupo de campos de El Furrial, 6 km al NO del campo Musipán. Área Norte de Monagas Construcción de modelo de simulación composicional del yacimiento Muc-3, Campo Carito Oeste, Norte de Monagas. Valoración de escenarios alternativos de Inyección de Gas Miscibles, CO2 y Nitrógeno, revisión del Proyecto de Inyección de Gas a Alta Presión PIGAP I. Año 2001 o. Campo Pirital y Santa Bárbara. Cuenca de Maturín, 40 km al O del campo Jusepín. Área Norte de Monagas Planificación y desarrollo del proyecto PIGAP II (Proyecto de inyección de gas a alta presión II (1200 Millones de PCG/D a 9000 lpc) en el Campo Santa Bárbara; Plan de S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 6 de 9

inyección de trazadores químico para el monitoreo de la inyección. Revisión del Modelo Dinámico 3D. Pirital. Año 2000. p. Campo Centro Lago. Cuenca del Lago de Maracaibo. Edo. Zulia Interpretación sísmica geológica para la generación del Modelo Estático del Miembro C- 2-X, Campo Centro Lago, para implementar un nuevo plan de desarrollo. Propuestas de localizaciones de avanzada para extensión del Yacimiento C-2-X.12. Año 2000. q. Campo Chimire Boca. Cuenca de Maturín, grupo de campos de Oficina. Edo Anzoátegui Interpretación sísmica geológica de las arenas L y M para la generación del Modelo Estático de dichos niveles. Participación en un Estudio Integrado del Yacimiento SG-102 Arena N2, campo Chimire-Boca. Aplicando análisis de los datos de presión para verificar compartimientos en campos maduro, revisión de POES y reservas. Área Tradicional, San Tomé. Año 1999 r. Campo Mata. Cuenca de Maturín, grupo de campos de Oficina. Edo Anzoátegui Proyecto de optimización de producción y RARC de pozos con sistemas de gas lift en pozos pertenecientes a la U.E Liviano. Antigua Corpoven. Año 1998. 2. Campos a Nivel Internacional: a. Capacho. Ubicado en las inmediaciones de U wa de Angostura. Dpto de Arauca-Colombia Caracterización energética y cuantificación de reservas a partir de modelo de simulación de presión en Saphir y diseños de pruebas de Interferencias pozos Capachos. Año 2009 b. Dukhan y Marine. Ubicados en Doha- Qatar. Península del Golfo Pérsico. S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 7 de 9

Soporte técnico en sitio (Geología) para Qatar Petroleum en aplicaciones para G&G (Petrel y GeoFrame) para los Proyecto Field Development Dukhan Field y Development Marine. Qatar Petroleum, Año 2009. c. El Destino. Campo El Destino / Argentina Consultor G&G Proyecto de Modelado Estructural Campo El Destino, Argentina, Año 2008 3. Asesorías: a. Proyecto San Cristóbal. Consultorías en el Proyecto San Cristóbal. Caracterización del yacimiento Arena E: calibración núcleo perfiles, modelo de velocidad, construcción estructural de la malla, distribución de propiedades, Petrolera Indovenezolana, Venezuela, Año 2011. b. Proyecto Junín. Consultorías G&G: Soporte de Aplicaciones para el Proyecto Junín: Actualización Estructural y de Propiedades del Proyecto Faja. INTEVEP Magna Reserva, Los Teques Venezuela. Año 2010. c. Proyecto Mariscal Sucre. Consultoría G&G: Adiestramiento Técnico Flujo de Trabajo G&G. PDVSA Costa Afuera, Proyecto Mariscal Sucre. Carúpano Venezuela. Año 2010. d. Proyecto la Vela. Soporte de Aplicaciones Proyecto La Vela. Levantamiento de base de datos, migración datos a proyecto Petrel. PDVSA Costa Afuera, Carúpano Venezuela, Año 2008 e. Proyecto de Integración de Petrel_Eclipse-Avocet. Consultorías G&G, Piloto de Integración Petrel Eclipse Avocet, construcción de un modelo geológico 3D para simulación. PDVSA GAS, San Tome, Venezuela. Año 2008 f. Proyecto Piloto Petrel-Cabrutica. Consultoría G&G para Proyecto Piloto Petrel, construcción de mallas geológicas. PDVSA División Faja Dto. Cabrutica, Puerto La Cruz Venezuela. Diciembre, Año 2008 S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 8 de 9

g. Proyecto Cororcoro. Consultoría G&G para Proyecto Corocoro en el modelado geológico, actualización de datos y seguimiento de pozos en tiempo real. Petrosucre, Puerto la cruz Venezuela. Septiembre, Año 2008. S&D Oilfield Services Copyright 2012 Página 9 de 9