MANTENEDOR ESPECIALISTA F.M.D. 07/03/2014. Las respuestas correctas aparecen en negrita y subrayadas

Documentos relacionados
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE PISCINA

LIBRO REGISTRO DE CONTROL SANITARIO DEL VASO

Tratamiento del agua de los vasos

El agua de los vasos debe ser filtrada, desinfectada y con poder desinfectante, y cumplir, en cualquier caso, las siguientes características:

Guía de mantenimiento de su piscina

CSRSERVICIOS GUIA DE MANTENIMIENTO DE UNA PISCINA DE BAÑO

Prevención de la Legionella

El SMC es un equipo de cloración salina producido y comercializado en España.

REVISIONES DE INSTALACIONES DE RIESGO DE PRODUCIR CONTAGIOS POR LEGIONELA EN CATALUÑA

María Eugenia Gil Dominguez María Manuela Ruiz Portero PISCINAS

Incluye además conexiones PVC, partes eléctricas, sensores de nivel y manual de operación

Registro de operaciones de mantenimiento. Sistemas de dosificación y control de biocida. Personal de mantenimiento de I.R. frente a la legionela

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

CURSO DE OPERARIO CERTIFICADO DE PISCINA Y SPA

1ª.- Uno de los siguientes principios no está garantizado por la Constitución:

5 - PLANTAS POTABILIZADORAS MÓVILES PARA TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO LAVADOS MANUALES

Riesgos sanitarios derivados del uso de las piscinas

NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma

EXAMEN DIA 28/02/2012. TURNO 8:30 BOLSA OFICIAL JARDINERO

Creando buen ambiente

CURSO DE OPERADOR DE MANTENIMIENTO DE PISCINAS DE USO COLECTIVO

Nos ocupamos de vuestra piscina

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

TALLER PARA EL BUEN MANTENIMIENTO DE PISCINA

Proyecto Fin de Carrera Juan Luis Sánchez Delgado

Jornada Técnica: RD 742/2013. Cambios importantes en la Normativa que establece los criterios técnicos sanitarios en piscinas de uso colectivo

1º.- Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados desde nuestra Constitución son:

CTE. Código Técnico de la Edificación. Partes I y II

Procesos de eliminación de contaminantes en aguas potabilizables

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL EQUIPO DE DEPURACIÓN. Enhorabuena ya tiene una Piscina Aquamax, s.l.

CONTROL DE CALIDAD EN PISCINAS AL AIRE LIBRE

Jornada sobre aspectos sanitarios de las piscinas y spas urbanos

ESTACION REGENERADORA DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DE 50 a 500 HABITANTES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0

EQUIPO DE FILTRACION: MANUAL DE USUARIO

Equilibrio para su piscina

1.- RED DE TUBERIAS Y ACCESORIOS. SANEAMIENTO.

ESTACIÓN DE RECICLAJE DE AGUAS GRISES GREM 5000 V

MANUAL PLANTA DE TRATAMIENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD CON AIREACION, FILTRACION Y CLORACION. FER WAT

Características organolépticas, físico químicas y microbiológicas AGUAS DE PISCINA

PLANTAS POTABILIZADORAS MÓVILES SOBRE CARRO PARA TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO LAVADOS MANUALES MOD.

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN

Manual de mantenimiento de su piscina

Las algas producen un agua de color verdoso y se depositan en las paredes y fondo del vaso produciendo manchas verdes y negras.

DERECHOS Y OBLIGACIONES: CUESTIÓN DE NECESIDAD

MANUAL DEL USUARIO DE PISCINA

EL FUTURO DEL TRATAMIENTO DE ÓSMOSIS INVERSA

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

Equipos para Tratamiento de Agua

CALIDAD DEL AGUA EN LA VIVIENDA

CRITERIOS DE DISEÑO DE LAS INSTALACIONES PARA EVITAR LEGIONELOSIS

!"#$%&'"(")*+&',&-%.)$%+&',&/"0-".*0

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN

Decálogo 10 pasos hacia la piscina sostenible

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS

MEDIDOR A TURBINA AXIAL

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

146_147 ESTERILIZACIÓN 148 INTRODUCCIÓN 150 ESTERILIZADORES UV

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS.

Comunidad de Madrid 1 OBJETO.

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

DESINFECCION. Eliminación de los microorganismos presentes en el agua.

GEISER INOX Instalación hidráulica

Mantenimiento y buenas prácticas en las instalaciones de energía solar térmica

INSTRUCTIVO PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA CONTENIDO EN ESTANQUES DE PISCINA

PISCINAS DESCUBIERTAS

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

Provisión de agua potable

Obras y mejoras Alicatado integral de las columnas del pasillo y cristalera de la piscina de 25 m. En el pasillo superior revestimiento con

6. Sensores para monitorización de plantas hidropónicas.

CLORO DISARPCLOR GR Descripción Dosis Formato Código Cubo

Características acústicas Los valores indicados, se determinan mediante medidas de nivel de presión y potencia sonora en db(a) obtenidas en campo libr

PROCEDIMIENTO OPERATIVO: CONTROL DE LOS VERTIDOS LÍQUIDOS

PREVENCIÓN DE LEGIONELLA

Piscina publica 20 X 10 METROS

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

II - METODOLOGÍA UTILIZADA. 2.1 Análisis histórico de datos

Código Técnico de la Edificación

Piscinas. Productos Químicos Equipos. Accesorios. Spas y Saunas

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

INSTALACIONES ELECTRICAS CURSO 2004 PRACTICO 3

PLANTA DE PRODUCCION DE AGUA POTABLE TIPO COMPACTA MODELO 6.5

Solución: 1º) H m = 28,8 m 2º) W = W K V. 30 m. 2 m D. Bomba K C. 3 m 3 m

saludable disfruta de un baño Siempre en tu piscina

EXAMEN MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS SEGÚN RITE CATEGORÍA B (CLIMATIZACIÓN). (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES:

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

CLORADORES DE AGUA TIPOS DE CLORADORES DE AGUA SERVIMEZCLAS CENTER & CIA LTDA.

LVLØ SKIMMER GRACIAS POR ELEGIR LVLØ HASSLE FREE POOL PARA EL TIPO DE PISCINAS SKIMMER

5. DATOS INICIALES. DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS USADOS Y CLIMAS DE CÁLCULO

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

DETALLE DE LAS CONEXIONES BOMBA Y FILTRO.

SESIÓN 5 Sistemas Auxiliares. Santiago Quinchiguango

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

HIPERSPA & PISCINAS

OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS

Sartopure PP2. El prefiltro para eliminación de partículas por efecto de profundidad.

Transcripción:

MANTENEDOR ESPECIALISTA F.M.D. 07/03/2014 Las respuestas correctas aparecen en negrita y subrayadas 1.- En el artículo 1.1 de la Constitución Española se afirma que España se constituye en un Estado social y democrático de : a) Gobierno. b) Justicia. c) Derecho. d) Libertad. 2.- El artículo 1.3 de la Constitución Española establece que la forma política del Estado Español es: a) La Monarquía Constitucional. b) La Monarquía Parlamentaria. c) La Monarquía Democrática. d) La Monarquía Hereditaria. 3.- El artículo 3.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales establece que no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de: a) Policía, seguridad y resguardo aduanero. b) Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública. c) Fuerzas armadas y actividades militares de la Guardia Civil. d) Todas las anteriores son correctas. 4.- Las pagas extraordinarias son una retribución? a) Complementaria b) Singular c) Básica d) Diferida 5.- La supresión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de: a) 3 meses b) 6 meses c) 9 meses d) 12 meses 6.- Con que artículo de la Ley Reguladora de las bases de Régimen Local surte efecto de conformidad la inscripción en el Padrón Municipal? a) articulo 12 b) articulo 13 c) articulo 14 d) articulo 15 7.- En un filtro puede disponer de varias capas, con sílice de distintas dimensiones. A la determinación del tamaño de los granos se le domina: a) Granulometría. b) Silicemetría. c) Calibrador de roca. d) Ninguna es correcta. 1

8.- En un vaso de piscina recreativa y polivalente que contiene 400 m³ de agua Cuántos m³ deben ser recirculados a la hora para encontrarse dentro de lo permitido en el reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo de Extremadura? a) 5 m³ por hora. b) 25 m³ por hora. c) 50 m³ por hora. d) 100 m³ por hora. 9.- Según el reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo de Extremadura, la temperatura del agua del vaso, tomada a 1 metro por debajo de la superficie del agua en las piscinas cubiertas climatizadas será de: a) La solicitada por los clientes. b) Se mantendrá en parámetros soportables por los usuarios. c) Se mantendrá entre 24 y 30 grados centígrados. d) Se mantendrá entre 30 y 40 grados centígrados. 10.- Cuál será la temperatura mínima que podrá haber en el ambiente de una piscina pública de competición, que esté climatizada? a) No es preceptivo. Tan solo se estipula la temperatura máxima. b) 26º C. c) Entre 2º y 3º C menos que la del agua. d) 28 º C 11.- El prefiltro consta básicamente de dos partes: a) Lecho filtrante y filtro. b) Cuerpo y cestillo. c) Paso de hombre y turbina. d) Colector auxiliar y toma. 12.- Una acumulación de aire en el interior de los filtros puede producirse por: a) Un prefiltro mal cerrado, una fisura en alguna tubería, una tubería de menor sección que la necesaria. b) Condiciones ambientales adversas, un filtro antiguo, unas tuberías de metal. c) Un filtro nuevo, por el cestillo del prefiltro, por un lecho de arena gruesa. d) Todas son correctas. 13.- El depósito que sirve de enlace obligatorio en los sistemas de depuración hidráulica inversa entre los rebosaderos y el equipo de tratamiento que recibe el agua desbordada, por corrientes ascendentes y por entrada de bañistas al vaso se denomina: a) Piscina infantil. b) Vaso de compensación. c) Vaso de tratamiento exterior. d) Todas son incorrectas. 14.- Uno de los parámetros más importantes que se deben controlar en una piscina es la basicidad o acidez del agua, ésta la expresamos mediante: a) La dureza del agua. b) El ph del agua. c) La alcalinidad del agua. d) La cloración del agua. 15- El hierro en contacto con el agua de la piscina produce una reacción denominada Oxidación creando un medio propicio para el desarrollo de la Legionella, que se transmite: a) Por contacto directo. b) Consumo de agua infectada. c) Por pulverización o aerosoles. d) Por contacto indirecto. 2

16.- La desinfección del agua es el proceso mediante el cual son destruidos o inactivados los organismos patógenos. Cuál de los siguientes no es un desinfectante: a) Hipoclorito sódico. b) Ozono. c) Amonios cuaternarios. d) Betacarotenos. 17- La elevación de la temperatura en una piscina es un factor a considerar, ya que: a) Favorece la reducción de algas. b) Precipita las sales de calcio. c) Favorece la clarificación del agua. d) Favorece la disminución de microorganismos. 18- Cuando en una piscina el agua provoca en los bañistas, irritación de los ojos y de la piel con efectos de falta de confort, lesiones leves, la causa más probable será: a) Filtración deficiente. b) Partículas de hierro o magnesio en el agua. c) ph desajustado. d) Insuficiente nivel de ácido isocianúrico. 19- Después de tratar con cloro el agua de nuestra piscina, al cloro que no ha sido utilizado y permanece en el agua se le denomina: a) Cloro combinado. b) Cloro residual libre. c) Cloro total. d) Cloro residual total. 20- Habitualmente realizaremos una cloración de choque cuando necesitemos: a) Eliminar Cloraminas. b) Ajustar al valor correcto el ph. c) Agregar agua al vaso. d) Limpiar filtros. 21- Qué dispositivo debe instalarse en la salida impulsora de una bomba en un grupo de presión? a) Una válvula de presión. b) Una válvula de retención. c) Una válvula de compuerta. d) Una válvula de mariposa 22- La magnitud del golpe de ariete en una instalación dependerá... a) Del caudal del agua por la tubería y la presión existente en la red. b) Del diámetro de la tubería. c) De la presión existente en la red. d) De la longitud del tramo afectado y la velocidad del agua por la tubería. 23.- Que tipo de interruptor magneto-térmico utilizaremos en una instalación de motores. a) Curva tipo ICP-M b) Curva tipo L c) Curva tipo U d) Curva tipo D 24.- Qué interruptor diferencial será de mayor sensibilidad? a) 30 ma b) 300 ma c) 500 ma d) La sensibilidad no se mide en ma. 3

25.- Un interruptor monofásico de 15 A puede ofrecer un consumo máximo de a) 2400W b) 3600 W. c) 7200 W. d) 10.800 W. 26.- El temple: a) Es la pintura menos económica. b) Se utiliza sobre todo para cubrir techos ya que no es lavable ni muy resistente. c) Tiene un acabado blanco brillo y no se puede teñir con pigmentos naturales. d) Todas las anteriores son correctas. 27.- La cantidad de pintura suficiente para cubrir una superficie dependerá de varios factores: a) Tipos de superficie, tipo de pintura y superficie a cubrir. b) Estado de la superficie, tipo de pintura y superficie a cubrir. c) Tipos de superficie, estado de la superficie, tipo de pintura, método de aplicación y superficie a cubrir. d) Tipos y estado de la superficie, tipo de pintura y superficie a cubrir. 28.- Obligaciones del trabajador con respecto a los EPI: a) Utilizar y cuidar los EPI correctamente. b) Informar de la parte del cuerpo que protege del riesgo y de cuándo debe utilizarse. c) A y B son correctas. d) A y B son incorrectas. 29.- El pase de un rodillo poco después de la siembra de césped se llama: a) escarificado b) recebo c) rulado d)aporcado 30.- En que mes trasplantarías palmeras? a) Enero b) Diciembre c) julio d) noviembre PREGUNTAS RESERVAS 31.- Para recortar ramas de menos de 2 cm utilizaremos: a) Tijera de uña b) tijera de mano c) motosierra d) tijera de recorte 32.- Cuantas semanas ininterrumpidas tiene el permiso por parto múltiple? a) Catorce semanas b) Dieciséis semanas c) Dieciocho semanas d) Veinte semanas 4

33.- Después de sembrar el césped que utilizaremos para enterrar la semilla a) una cavadera b) un motocultor c) un rastrillo d) un abono foliar 34.-Según lo dispuesto en el art 8 de la Constitución Española, una Ley Orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a: a) Los principios de la Constitución. b) Los principios de la Constitución y las Leyes. c) Los principios de una Ley Ordinaria. d) Los principios de la normativa de las Fuerzas Armadas. 35.- La inscripción de un extranjero en el Padrón Municipal constituye prueba de su residencia legal en España? a) No b) Si c) Depende d) Solamente en materia de derechos y libertades. 5