Programa de Salud XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Documentos relacionados
PROGRAMA PRELIMINAR 2 Congreso de Actualidades en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

MBI Maestría en Ciencias con especialidad en Biotecnología

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

LA SALUD Convocan

Plan Director

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

FUNDACIÓN ECO. Dossier de prensa

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BASES DE LA CONVOCATORIA I PREMIOS A LA EXCELENCIA

La Sociedad Nuclear Mexicana A.C y su colaboración con el Programa

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

Candidatura Junta Directiva de la SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA. José Luis Salvador Sanchis

Situación de la Radioterapia en Iberoamérica

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

MSM. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura

Práctica Regional Lic. Adelaido Cruz Dávila Propuesta académica /

PDQ : preguntas y respuestas PUNTOS CLAVE

DR. CARLOS JULIO ALAVA SOLORZANO

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ceremonia de entrega del Premio Nacional de Finanzas Públicas de julio de 2012

ANTECEDENTES. política:

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Investigadores distinguidos con el. Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Creación. Extraordinaria del 30 de abril de 1996 aprobó la constitución de la Fundación YPF, una organización donante y sin fines de lucro.

PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES

DOCUMENTO NORMATIVO DE LA COMISIÓN DE EDUCACION MÉDICA CONTINUA

Discurso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia del 40 aniversario del Conacyt y entrega del Premio México 2009 y 2010.

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

ACTUACIÓN EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y CONGRESOS Sociedades Científicas Títulos de Especialista

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADO PRESTACION DE SERVICIOS EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCION A LA SALUD CIERRE 2013

APOYOS DE CONACYT PARA LA INVESTIGACIÓN EN SANIDAD E INOCUIDAD ACUICOLA

Secretaría de Salud (SALUD)

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida

Departamento de Humanidades

Celebración del Día Mundial del Huevo

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

Reglamento para la Participación Ciudadana y Reconocimiento al Mérito

TRILOGIA DE SALUD MAMARIA cuentos para mejorar la vida de las familias en México

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

CUIDADOS PALIATIVOS, MÉXICO Primer Curso Estatal de Cuidados Paliativos

Discurso. Coordinadora de Humanidades

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

ELS Especialidad en Logística y Cadena de Suministro

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

Revisiones sistemáticas

AMANECE. 30 redes en 12 estados. 809,856 mujeres y sus recién nacidos beneficiados desde 2008.

Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. AMFEM

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL

Red Social Científica

Profesores e Investigadores Eméritos

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

El objetivo general de la Maestría es proporcionar a los estudiantes una. Marketing Político que les permita consolidar su capacidad para la

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Es la máxima distinción que entrega el Cemefi

El Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior. Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

Departamento de Ciencias de la Salud

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Título Médico Cirujano X 1993

GRUPO CONSULTOR DE JAR QUALITY SA DE CV ENERO 2011.

Caminos y Estrategias para ser parte del SNI

Inteligencia Emocional y Social para tu VIDA

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Fomentar el diseño, la innovación y la investigación para la mejora de los productos y procesos, así como la excelencia de la gestión empresarial.

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL COMITÉ ASESOR PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE PROMOCIÓN A LA INVESTIGACIÓN MÉDICA

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN INVESTIGACION MANUAL DE INVESTIGACIÓN: PARA ELABORACION, REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE

Presentan un consenso para mejorar el tratamiento de la bacteria 'Helicobacter pylori', que afecta a la mitad de la población española

Premio Fundación UNAM-CFE de Energía 2016

Reporte General de POA's para el año: 2011

Dr. Ángel Guerra Márquez Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional A.C, Presente

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

Universidad de Sonora

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

PROGRAMA. FORO INTERNACIONAL El empleo informal y precario: Causas, consecuencias y posibles soluciones

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

Más información en

Centro Universitario Argentino - Alemán. Dr. Alberto R. Dibbern AUIP / 22 de septiembre de 2016

PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) Dra. Mirta Roses Periago Washington, D.C. Estados Unidos Teléfono:

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética

Transcripción:

1 Programa de Salud XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud La Fundación Miguel Alemán, A. C. (Fundación), informa a través de su Programa de Salud que, con base en la suscripción de sendos convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN (Cinvestav), con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), así como con la Secretaría del Gobierno Federal A través de la Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública se estableció un Jurado de académicos de reconocido prestigio para analizar y evaluar las candidaturas recibidas en respuesta a la convocatoria del XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Campo de la Salud. El propósito con el que se estableció el Premio Miguel Alemán Valdés en el Campo de la Salud, fue contribuir a estimular a jóvenes investigadores y clínicos para fomentar el desarrollo de una medicina de excelencia en nuestro país con bases sólidas en conocimiento

2 científico, tecnológico y de innovación. Desde su creación en 1985, el Premio se otorga a investigadores y clínicos mexicanos no mayores de cuarenta años. A lo largo de su historia el Premio ha contribuido a apoyar un número importante de jóvenes de alta calidad académica en el campo de la investigación en salud. Hoy son destacados científicos, clínicos, innovadores en avances de sus especialidades quienes recibieron este premio en los albores de sus carreras bajo las mismas exigentes consideraciones académicas que actualmente rigen este reconocimiento. La Fundación Miguel Alemán, firme en el compromiso de preservar el espíritu social que caracterizó el gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés, persiste en su labor social y de investigación médica a partir del Programa de Salud, con el que emprende la asociación con instituciones que tienen un ideario afín. Se han suscrito los convenios de colaboración para contribuir a mayores metas en el campo de la Salud en nuestro país. La Fundación Miguel Alemán reconoce el esfuerzo y participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, IPN, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a través de la Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública para alcanzar conjuntamente

3 el objetivo de promover acciones que propicien el bienestar y la unidad social, trabajando en la búsqueda de metas cada vez más altas en la clínica, en el fomento a la excelencia, en el avance del conocimiento, en la prevención y en el control de padecimientos que ya afectan o puedan llegar a afectar a la población.

4 Dra. Cynthia M. Villarreal Garza Investigadora del Instituto Nacional de Cancerología XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Campo de la Salud en copatrocinio con

5 La Dra. Cynthia Villarreal estudió la carrera de Medicina en el Tec de Monterrey y realizó las especialidades de Medicina Interna y de Oncología Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México. Es Maestra y Doctora en Ciencias Médicas egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. La Dra. Villarreal realizó una subespecialidad en Cáncer de Mama en el Hospital Sunnybrook Odette Cancer Center, afilado a la Universidad de Toronto en Canadá. Desde el 2007, es profesora de pregrado de medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido acreedora del Premio Bienial de FUNSALUD a la Investigación en Cáncer de Mama, tres premios de la Asociación Americana de Oncología y otro premio de la Asociación Europea de Oncología. Ha publicado más de 50 artículos indexados, en relación a diversos temas de cáncer, especialmente en cáncer de mama y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus proyectos dedicados a mejorar las condiciones de vida de las pacientes con cáncer de mama en México han recibido financiamiento de cinco importantes fuentes: Susan G. Komen, Avon México, CIMAB, CONACYT y el Centro Médico City of Hope. Recientemente fue acreedora del Premio Mujer Tec en Salud.

6 Actualmente, la Dra. Villarreal es la Directora de Oncología del Centro de Cáncer de Mama TecSalud y es Investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Cancerología. Ella fundó y dirige el programa Joven y Fuerte: Programa para la Atención e Investigación de Mujeres Jóvenes con Cáncer de Mama. Es además fundadora y socia de la Asociación Civil Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama. Es miembro del Consenso Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario, es integrante de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Mastología, A.C. y funge el papel de Secretaria del Breast Cancer Group del Latin American Cooperative Oncology Group (LACOG). Ha coordinado trabajos de investigación en conjunto con el grupo cooperativo LACOG, SLACOM, Massachusetts General Hospital, Dana Farber Cancer Institute, Women s College Hospital, y City of Hope Comprehensive Cancer Cancer. Una de sus principales metas es ampliar el conocimiento de las características particulares de cáncer de mama en pacientes mexicanas. Así, sus tres principales áreas de investigación y atención de interés son los siguientes: 1) Cáncer de mama en mujeres jóvenes y aspectos genéticos, 2) Factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama y factores pronósticos de desenlace y 3) Biomarcadores de respuesta al tratamiento del cáncer de mama.

7

8 Ceremonia de Entrega del XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Campo de la Salud estará presidida por el Lic. Miguel Alemán Velasco quien estará acompañado en el presídium por representantes de las instituciones copatrocinadoras del Premio, la UNAM, el Cinvestav, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y su Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública. El acto tendrá verificativo el 5 de octubre de 2017, a las 12:00h, en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, sito en Rubén Darío 187, Colonia Chapultepec Morales, Ciudad de México.