AUDIENCIA PROVINCIAL JAÉN PRESIDENCIA

Documentos relacionados
DUDAS Y PREGUNTAS PLANTADAS EN RELACION CON LA PRESENTACION ESCRITOS LEXNET

NUEVO FORMULARIO DE ESCRITOS DE PERSONACIÓN EN LEXNET.

LexNET. Qué es? Normativa básica Aspectos procesales relevantes

1) Concienciación en el cumplimiento de los requerimientos técnicos en la digitalización de los documentos presentados telemáticamente.

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno

1.- APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR CELEBRADA EL DIA 7 DE MARZO DE 2016.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

MESA DE CONTRATACIÓN ACTA Nº 2

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS LEXNET LEXNET Y EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS PROCESALES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Juzgados de Primera Instancia de Sevilla JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE SEVILLA

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS

CIRCULAR 3/2014, de 28 de Julio

JDO. DE LO MERCANTIL N. 3 GIJON AUTO: 00087/2015 JDO. DE LO MERCANTIL N. 3 DE GIJON CONVOCATORIA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS /2015

D. FELIPE GARCÍA DE JALÓN RAMÍREZ,

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS DE INICIO POR MEDIOS TELEMÁTICOS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANTABRIA

ILTRE. COLEGIO DE PROCURADORES DE ALMERIA

(ARTº 28.3, Y 154 LEC 1/2000)

UNIVERSIDAD Ð CÓRDOBA

SEMINARIO DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA

3) Acuses de presentación que aparecen como envíos en PENDIENTE o ACEPTADOS.

XII FORO ARANZADI DE SOCIAL GRANADA 2017 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 23 DE FEBRERO AL 14 DE DICIEMBRE DE 2017

Partido Judicial de Baza PARTIDO JUDICIAL DE BAZA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

M11. Respuesta judicial al anuncio de presentación diferida de un dictamen pericial

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

ACTA Nº 94 DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE MEJORA DEL ÁREA DE ALUMNOS

D. Alberto Vera Perejón, en sustitución de D. Salomón Aguado Manzanares y en representación del Partido Popular.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

Quién puede otorgar el apoderamiento? Requisitos. apoderamientos. Registro de. apoderamientos

SGNTJ. Desarrollo LexNET. Manual de Usuario LexNET: Abogacías Seguridad Social. Público. SGNTJ - Desarrollo LexNET APROBADO POR: SGNTJ

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

ACTA DE APERTURA DE PLICAS

Partido Judicial de Guadalajara PARTIDO JUDICIAL DE GUADALAJARA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Teléfonos de interés de la Administración de Justicia

Memoria de Actividades

FINALIDAD DISPONGO: PRIMERO. Objeto y ámbito de aplicación

CURSO DE PROCEDIMIENTO LABORAL AÑO 2017

Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ACTA SESIÓN DEL DÍA: 25 /05 /2016

SOBRE EL OTORGAMIENTO DE LOS PODERES Y REPRESENTACION PROCESAL ANTE LOS SECRETARIOS JUDICIALES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAEN)

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

PARTIDO JUDICIAL DE PLASENCIA: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LOS COLEGIADOS, USUARIOS Y CONSUMIDORES

I. Comunidad Autónoma

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. Servicio de Contratación y Patrimonio.

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal

HITOS EN EL DESPLIEGUE DE LA IMPLANTACION DE LAS COMUNICACIONES TELEMATICAS

Esta Delegación Provincial de la Consejería de Empleo.

El expediente judicial digital, cada vez más cerca con la posibilidad de presentar telemáticamente escritos de trámite

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA. OBJETIVOS... 2 REQUISITOS PREVIOS... 2

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS

Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5

Curso de verano Propiedad industrial y nuevas tecnologías

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES.

SOLICITUD DE INFORME DE TESTAMENTOS. Nuevo formulario Entrada en vigencia: 12/2015

II FORO ARANZADI SOCIAL SEVILLA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016, AL 18 DE MAYO DE 2017

D I P U T A C I Ó N P R O V I N C I A L A C O R U Ñ A

TEMA 15 EL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS. INFORMATIZACIÓN DE LOS REGISTROS. COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES.

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

BORRADOR DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL SIETE.

Asistidos de la Secretaria General Accidental, Doña Mª Eugenia Pariente Cornejo y del Interventor General, Don Francisco de Asís Ojeda Vila.

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno. Expte. Nº 12/2007

D I P U T A C I O N P R O V I N C I A L A CORUÑA

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012.

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS INFORME TRANSFORMACIÓN DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS EN JUICIO DE FALTAS

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Partido Judicial de San Lorenzo de El Escorial PARTIDO JUDICIAL DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL: JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

PROCESO SELECTIVO MEDIANTE CONCURSO OPOSICIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CINCO PLAZAS DEL CUERPO DE LETRADOS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Sevilla JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Propuesta que presenta el Diputado del Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial

Comisión Gestión Ambiental Institucional

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA SOLICITUD - PROYECTO

Primeros pasos de un caso nuevo en Stop Desahucios

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº 02/2015, DE FECHA

1º SEMINARIO DE MEDIACION CIVIL Y MERCANTIL EXTRAJUDICIAL E INTRAJUDICIAL

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO DE JAÉN

ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES.

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

Art. 24, Ley de Enjuiciamiento Civil: 1.- El poder en que la parte otorgue su representación al procurador habrá de estar autorizado por

MODELOS LIQUIDACION GANANCIALES AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº DE LOS DE MADRID

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

COMISIÓN PARA EL ANÁLISIS DE INCAPACIDADES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Manual de usuario Sede Electrónica del Tribunal Constitucional

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. Sesión Ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 24 de Febrero de Sres.

Transcripción:

COMISIÓN PROVINCIAL PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROTOCOLO MARCO DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA TELEMÁTICO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL Y PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Ilma. Sra. Dª. Elena Arias-Salgado Robsy, Presidenta de la Audiencia Provincial de Jaén (miembro nato) Ilmo. Sr. D. D. Humberto Herreras Fiestas, Ilmo. Sr. Magistrado-Juez Decano de Jaén (miembro nato) Ilmo. Sr. D. Ángel Luis Luque Navarro Secretario Coordinador Provincial del Ministerio de Justicia en Jaén (miembro nato) Ilmo. Sr. D. José Jiménez Cózar, Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén (miembro nato) Ilmo. Sr. D. Francisco A. Rodríguez Nóvez, Decano del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Jaén Sr. D. Jose Sanz Cerezo, Secretario General Provincial de Justicia e Interior Sra. Dª. María del Pilar Cárdenas Chaparro, Letrada Jefe de INSS. Sr. D. Antonio Luna Rivas, Letrado Jefe de la Tesorería de la SS. Sra. Dª. María Villalobos Sánchez, Letrada Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía Sra. Dª. Mercedes Rodriguez Navarro, Letrada Jefe de la Asesoría Jurídica Provincial del SAS. Sra. Dª. Felicidad Perea Castro, Letrada del Servicio Jurídico de la Universidad de Jaén Ilmo. Sr. D. Marcos Ricardo Cabrera Galeano, Abogado del Estado Jefe de Jaén Sr. D. Luis Hernández Giménez, Letrado del Excmo. Ayuntamiento de Jaén Sr. D. Juan Fº Navarro Muñoz, Ledro Jefe de la Excma. Diputación Provincial de Jaén Ilmo. Sr. D. Vicente Oya Amate, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén Asisten como invitados Sra. Dª Mª Luisa Álvarez López, Ilustre Letrada Directora del Servicio Común de Actos de Notificación y Ejecución y del Servicio de Registro y Reparto del Partido Judicial de Jaén, D. Felipe Gonzalez Garcia, Jefe del Servicio de Informática de la Delegación del Gobierno de Jaén, Dª Mª Teresa Cátedra Fernández, Vicedecana del Colegio de Procuradores de Jaén, D. Juan Antonio Jaraba García, Secretario del Colegio de Procuradores de Jaén, Dª Rosario Armero Garcia y D. Juan Antonio López Guerrero del Servicio Informático de la Universidad de Jaén. 1

En Jaén a 25 de Enero de 2016 siendo las 12.45 horas se reúnen los reseñados en la Sala Multiusos de la Audiencia Provincial de Jaén, al objeto de tratar los asuntos indicados en la pertinente convocatoria que son los siguientes: 1º.- Aprobación del Acta anterior (reunión de 21/Dic/2015) 1º.- Pronunciamiento sobre la incorporación a la Comisión de los nuevos Colectivos de Operadores Jurídicos Institucionales: Sra. Dª. María del Pilar Cárdenas Chaparro, Letrada Jefe de INSS Sr. D. Antonio Luna Rivas, Letrado Jefe de la Tesorería de la SS. Sra. Dª. María Villalobos Sánchez, Letrada Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía Sra. Dª. Mercedes Rodriguez Navarro, Letrada Jefe de la Asesoría Jurídica Provincial del SAS Sra. Dª. Felicidad Perea Castro, Letrada del Servicio Jurídico de la Universidad de Jaén Ilmo. Sr. D. Marcos Ricardo Cabrera Galeano, Abogado del Estado Jefe de Jaén Sr. D. Luis Hernández Giménez, Letrado del Excmo. Ayuntamiento de Jaén Sr. D. Juan Fº Navarro Muñoz, Letrado Jefe de la Excma. Diputación Provincial de Jaén. Ilmo. Sr. D. Vicente Oya Amate, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, personado después de la notificación de la convocatoria pero citado a la misma. 2º.- Informe del Secretario Coordinador Provincial del Ministerio de Justicia sobre la situación de Lexnet comunicaciones con los Graduados Sociales. 3º.- Informe del Secretario Coordinador Provincial del Ministerio sobre las estadísticas Lexnet en la provincia de Jaén respecto al número de escritos telemáticos presentados. 2

4º.- Informe del Secretario Coordinador Provincial del Ministerio de Justicia dando cuenta de las incidencias técnicas mas usuales aparecidas en la presentación telemática de escritos. 5º.- Informe sobre el Acta de la reunión celebrada en Granada el 15/Enero/2016 entre el Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y los ocho Secretarios Coordinadores Provinciales de Andalucía referida exclusivamente a la presentación telemática del escritos. 6º.- Situación del BUZON telemático para operadores jurídicos de Instituciones (Abogado del Estado, de la Diputación, del Ayuntamiento, de la Seguridad Social etc) y pronunciamiento respecto a los mismos. 7º.- Establecimiento sin mas dilaciones de la obligatoriedad inexcusable de la presentación telemática de los escritos (iniciadores y de trámite que lo sean del año 2016 ) y para TODOS LOS OPERADORES JURÍDICOS, salvo de los de Instituciones antes referidas que no tengan operativo el Buzón, dándose orden por el Secretario Coordinador Provincial a todos los Letrados de la Administración de Justicia responsables de los Servicios Comunes de Registro y Reparto así como de los Decanatos sobre la no admisión de escritos en papel salvo los supuestos acreditados documentalmente de imposibilidad por incidencia técnica acreditada en la forma y requisitos establecidos en la normativa. Quedan exceptuados los escritos NO INCIADORES anteriores al año 2016 que se aconseja se sigan presentando por escrito, pero en ningún caso en ambos sistemas. 8º.- Implantación LEXNET-comunicaciones de resoluciones a todos los operadores jurídicos indicados en la presente convocatoria y a aquellos que se incorporen posteriormente. 9º.- Ruegos y preguntas 3

Respecto al punto 1º, se Aprueba el Acta de la Reunión del 21 de Enero de 2015, de la que se le dio traslado en su día, firmando en este acto todos los integrantes de la Comisión asistentes a la misma. Respecto al punto 1º, se aprueba la incorporación a la Comisión Provincial de Lexnet los nuevos Colectivos de Operadores Jurídicos Institucionales que han solicitado la incorporación: Sra. Dª. María del Pilar Cárdenas Chaparro, Letrada Jefe de INSS Sr. D. Antonio Luna Rivas, Letrado Jefe de la Tesorería de la SS. Sra. Dª. María Villalobos Sánchez, Letrada Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía Sra. Dª. Mercedes Rodriguez Navarro, Letrada Jefe de la Asesoría Jurídica Provincial del SAS Sra. Dª. Felicidad Perea Castro, Letrada del Servicio Jurídico de la Universidad de Jaén Ilmo. Sr. D. Marcos Ricardo Cabrera Galeano, Abogado del Estado Jefe de Jaén Sr. D. Luis Hernández Giménez, Letrado del Excmo. Ayuntamiento de Jaén Sr. D. Juan Fº Navarro Muñoz, Letrado Jefe de la Excma. Diputación Provincial de Jaén. Ilmo. Sr. D. Vicente Oya Amate, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, Respecto al punto 2º, por el Sr. Secretario Coordinador Provincial del Ministerio de Justicia se informa sobre la situación de Lexnet-Comunicaciones con los Graduados Sociales, indicando que el periodo de prueba establecido para los mismos (enero de 2016) conviviendo durante el mismo notificaciones escritas con telemáticas no ha producido los efectos deseados, calificándolo de desastre tanto por parte de los Sres/as Letrados de la Administración de Justicia (Secretarios) de los cuatro Juzgados de los Social que no han cumplido con lo establecido alegando estar preparando la próxima inspección que les va a realizar el Consejo General del Poder Judicial, y habiendo practicado solo unas cuantas notificaciones vía telemática, como por parte de los Graduados Sociales, algunos de los cuales no figuran operativos en Lexnet como consta al Coordinador por escrito, circunstancia que se le hace saber al Decano de los mismos Sr. Rodriguez Novez indicándole que a partir del 01 de Febrero las notificaciones serán solo telemáticas, manifestando este su compromiso de cumplir lo establecido. Igualmente hace constar el Coordinador, que la practica habitual de presentación de demandas en la Jurisdicción Laboral por parte del trabajador designando un Abogado o Graduado Social para su 4

defensa, la denominada representación técnica es en realidad un poder no otorgado correctamente admitido en la práctica, aunque incorrecta, no exigiendo los Juzgados de lo Social el correspondiente poder apud acta o notarial, lo que hace que el Juzgado habitualmente no incluya en el sistema a esos profesionales, siguiendo notificándoles por escrito, lo que hace que queden fuera del sistema Lexnet. En este momento por el Sr. Jimenez Cózar, Decano de los Procuradores manifiesta que a ellos si les exigen poder los Juzgados de lo Social de Jaén. Por el Secretario Coordinador se indica que se ha recordado a los Letrados de la AJ. de los Juzgados de lo Social el cumplimiento de lo ordenado en cuanto a las notificaciones telemáticas a los Graduados Sociales. Respecto al punto 3º, por el Secretario Coordinador Provincial del Ministerio se Justicia se participa respecto a las estadísticas Lexnet en la provincia de Jaén en relación al número de escritos telemáticos presentados, resultando que a fecha de 21/Enero/2016 y según la información que facilita la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía por contador automatizado en todas las provincias andaluzas y en todos los Decanatos y Servicios de Registro y Reparto de cada provincia, que Jaén presentaba solo 85 escritos iniciadores (demandas) presentados telemáticamente a través de Lexnet, desde el 01 hasta el 21 de Enero, lo que resulta una cifra relativamente baja en comparación por ejemplo con Huelva con similar número de órganos judiciales. Se inicia un breve intercambio de palabras por parte del Sr. Jimenez Cozar (Decano de los Procuradores), la Sra. Presidenta y el Secretario Coordinador, quedando de manifiesto que los Procuradores en este periodo alternativo (Enero 2016) la mayoría de las demandas (escritos iniciadores) los han presentado por escrito, si bien por el contrario si han utilizado Lexnet para la remisión telemática de escritos de trámite (no iniciadores). Respecto al punto 4º, informe del Secretario Coordinador Provincial del Ministerio de Justicia dando cuenta de las incidencias técnicas mas usuales aparecidas en la presentación telemática de escritos, por este se indica que la mayoría de las incidencias registradas son técnicas, así por ejemplo, problemas para incorporar los escritos telemáticos al Sistema de Gestión Procesal Adriano, el no permitir el sistema las personaciones al no reconocer al Procurador, no reconocer el sistema algunas Piezas de procedimientos del Juzgado de lo Mercantil, no reconocer la parte civil de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, no reconocer las cesiones de venia entre Abogados, sucesiones, etc. Por el Coordinador se informa que muchas de esas incidencias, el Servicio de Informática Judicial de la Conserjería de Justicia o el Ministerio de Justicia, las va resolviendo y publicando en el Portal Adriano de la Administración de Justicia así como las pautas alternativas hasta su solución definitiva, 5

página a la que pueden acceder todos los profesionales. Por la Sra. Cátedra Fernandez, Vicedecana del Colegio de Procuradores se pregunta sobre el lugar de presentación de las copias de las demandas, siéndole contestada que se hará en el Servicio de Registro y Reparto adjuntando el Anexo I cumplimentado y copia del mismo para su sellado. Igualmente pregunta la misma cuando la documentación telemática excede de la capacidad de Lexnet que es de 10 megas, siéndole contestada que el exceso conforme a la normativa lo presentará en un CD en el mismo día o al siguiente en el correspondiente Juzgado en el Anexo III. Por el Secretario Coordinador se participa que los operadores Jurídicos podrán consultar en una página web del Portal Adriano http://portaladriano.justicia.juntaandalucia.es/portal/adriano/profesionalesdelajusticia/ todo lo relativo a alta de profesionales, incidencias, etc, así como el Juzgado que ha sido turnado a fin de indicarlo en el Anexo I a presentar con las copias correspondientes facilitando así la labor del Servicio de Registro y Reparto. Además en dicha página se pueden seguir las incidencias de su expediente. Igualmente aclara que aquellos otros documentos no susceptibles de transmisión telemática ni de escaneado (llaves, objetos, libros antiguos, planos específicos u otros), se presentaran directamente en el Juzgado respectivo utilizando el Anexo II. Los Anexos I (de aportación de copias para el traslado de las restantes partes), el Anexo II (de aportación en soporte papel de escritos y/o documentos no susceptibles de conversión en formato electrónico), Anexo III (de aportación de archivos adjuntos por exceso de volumen y/o insuficiencia de Lexnet y otros supuestos legales), se encuentran disponibles para su descarga en la indicada página. A preguntas del Sr. Jaraba Garcia, Secretario del Colegio de Procuradores sobre el modo de proceder cuando el sistema no permite utilizar Lexnet, como por ejemplo en las personaciones, se le contesta, que está en trámite de subsanación dicha incidencia, si bien la Consejería de Justicia en información vía mail del día de hoy indica : Personaciones: se ha incluido como nueva pauta para los Profesionales, el que incluyan en el campo de Observaciones de lexnet, si el escrito es de personación. De este modo, el órgano judicial podrá distinguir en lexnet a estos escritos de los demás y proceder, previamente a su incorporación, con la grabación de los representantes oportunos. Esta información se ha actualizado en el documento de pautas a profesionales, colgado en el Portal Adriano. Respecto al punto 5º, se tratará al final. 6

Respecto al punto 6º, sobre la situación del BUZÓN telemático para operadores jurídicos, por el Secretario Coordinador se indica que según información facilitada por la Consejería de Justicia ya está operativo el del Abogado del Estado y algunos otros que por escrito se lo indicarán. Conforme el Ministerio de Justicia vaya configurando la operatividad de los Buzones de los colectivos institucionales se les irá comunicando. A preguntas de la Sra. Dª Mercedes Rodriguez, Letrada Jefe de la Asesoría Jurídica Provincial del SAS se le contesta que mientras no tengan operatividad los Letrados de las Instituciones (Ayuntamientos, SAS, Diputación, Junta de Andalucía etc), podrán seguir presentado sus demandas y documentos de forma escrita. Por el Sr. D. Juan Fº Navarro, Letrado Jefe de la Excma. Diputación Provincial de Jaén manifiesta la dificultad de tener a su cargo 97 Ayuntamientos para obtener su representación y alta en Lexnet. Respecto al punto 7º, establecimiento de la obligatoriedad inexcusable de la presentación en forma telemática, se ESTABLECE por la Comisión el día 29/ENERO/2016, en el que todos los operadores jurídicos, salvo los de las instituciones antes referidos que no estén operativos, lo harán de forma telemática tanto los escritos iniciadores como los de trámite que ya se haya presentado previamente por dicha vía y que lo sean del presente año 2016. Los escritos de trámite anteriores al 2016 pueden, y es lo aconsejable, el presentarlos por escrito, al tener el órgano judicial seguir formando el expediente físicamente. Los colectivos institucionales conforme estén operativos se incorporarán obligatoriamente a la dinámica de Lexnet en todos sus efectos, tanto para la presentación telemática de escritos y documentos, como para la recepción telemática de las resoluciones judiciales. Por el Secretario Coordinador Provincial se procederá a dar las órdenes oportunas a los Letrados de la Administración de Justicia (exsecretarios) responsables de los Servicios de Registro y Reparto y/o Decanatos de todos los Partidos Judiciales de Jaén y provincia para el cumplimiento de lo acordado, rechazando la presentación escrita, salvo los supuestos de reporte negativo con el debido justificante e incidencia técnica dada, y aquellos escritos de trámite anteriores al año 2016. Igualmente se les irá participando el alta operativa de los distintos colectivos institucionales para su exigencia telemática. Se interesa de los representantes de los distintos operadores Jurídicos así, Decanos de los Colegios de Abogados, Procuradores, Graduados Sociales y de los Letrados Jefes de las instituciones ya operativas, que transmitan de modo claro a sus Delegados y colegiados lo aquí acordado. 7

Respecto al punto 8º, implantación Lexnet-Comunicaciones, se hace saber por el Secretario Coordinador que todas las resoluciones se harán de forma telemática vía Lexnet a todos los operadores jurídicos respecto a los asuntos del 2016, si bien a los Procuradores ya incorporados al sistema desde el 2011 se le seguirá haciendo solo telemáticamente cualquiera que sea el año del expediente. Respecto a los Abogados y operadores jurídicos de las instituciones se les hará de forma escrita hasta que estén operativos, momento a partir del cual se les realizará solo vía Lexnet. Para los Graduados Sociales está establecida la obligatoriedad vía Lexnet a partir del 01/Feb/2016. Respecto al punto 5º, por la Sra. Presidenta de la Audiencia Provincial se interesa de los Decanos presentes, de Abogados, Procuradores, Graduados Sociales y Letrados Jefes de las Instituciones presentes, tres peticiones para la buena marcha de los Juzgados, que son las siguientes: 1ª.- Que presenten además del escrito telemático iniciador (DEMANDA) una copia mas para el Juzgado, en la medida de lo posible en el plazo y forma establecido en la normativa. Igualmente para las contestaciones a la demanda. 2ª.-Que en la medida de lo posible no se presenten escritos telemáticos anteriores al 1 de enero de 2016 por los problemas de documentación e impresión que ello esta generando. 3ª.- Si excepcionalmente se presentan escritos telemáticamente en los Juzgados en procedimientos anteriores al 2016, estos no deben presentarse bajo ningún concepto en papel, pues puede producirse duplicidad de registros. Por los expresados representantes ASUMEN dichas peticiones comprometiéndose a cumplirlas y transmitirlas a sus colegiados. Respecto al punto 9º, se intercambian diversas cuestiones sin relevancia, aunque referidas a la cuestiones expuestas. Siendo las 14,12 horas, se da por terminada la sesión, extendiéndose la presente acta por el Secretario Coordinador Provincial del Ministerio de Justicia. 8

LA PRESIDENTA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE EL MAGISTRADO JUEZ DECANO EL SECRETARIO COORDINADOR PROVINCIAL DE Elena Arias-Salgado Robsy Humberto Herrera Fiestas Ángel Luis Luque Navarro EL DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE EL DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE EL SECRETARIO GENERAL PROVINCIAL DE JUSTICIA E INTERIOR José Jiménez Cózar Francisco A. Rodríguez Nóvez José Sanz Cerezo LA LETRADA JEFE DEL INSS EL LETRADO JEFE DE LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL LA LETRADA JEFE DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA María del Pilar Cárdenas Chaparro Antonio Luna Rivas María Villalobos Sánchez LA LETRADA JEFE DE LA ASESORÍA JURÍDICA PROVINCIAL DEL SAS LA LETRADA DEL SERVICIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE EL ABOGADO DEL ESTADO JEFE DE Mercedes Rodríguez Navarro Felicidad Perea Castro Marcos Ricardo Cabrera Galeano EL LETRADO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL LETRADO JEFE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE EL DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE Luis Hernández Giménez Juan Francisco Navarro Muñoz Vicente Oya Amate 9