Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006)

Documentos relacionados
Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006)

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos.

Adoración Eucarística con niños

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29.

orar, como enseñó Juan a sus discípulos. 28 de julio 2013 Pero voy por Jesús, para que Él se los platique. Obra: El Padre Nuestro

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo

PRIMERA COMUNIÓN 2016


Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy

Clasificación de alabanzas por Acordes

PRODUCCION ALIMENTO ESPIRITUAL QUE NO HAYA OTRO DIOS. Dime cual Dios es que predicas, que cambiará tu vida, El amor al dinero o el que hizo el mar.

CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

MARTES, 2 MAYO EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN.

Buenos días, comenzamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

4 de enero de Obra: Adoración de los Magos. Personajes: Fray y Jimena. (Entran a escena Fray y Jimena) Jimena: Y ellos hacen magia?

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

*Exposición del Santísimo* >>>Canción >>>Momento de punteo, contemplación y silencio

3 Nos ofrecemos a nosotros

Canciones. Señor tu nombre es santo

LA MUSICA TRADICIONAL

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos

Primer Domingo de Adviento

JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez 2014

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

ADORACION EUCARISTICA CON MARIA

Jimena: Hola Juan. Tú bautizaste a Jesús? 10 de enero Obra: El Bautismo de Jesús. Juan Bautista: Depende.

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

Virtudes de María. Humildad la Virgen es humilde sobretodo. Ella sabe que nunca ha ofendido a

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

ORACIÓN POR MINISTRACIÓN OBJETIVO: PRACTICAR LA ORACIÓN COMO UNA FORMA DE MINISTRAR EL AMOR Y EL PODER DE DIOS

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA.

Al comienzo de la Eucaristía

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

OCTUBRE MES DEL ROSARIO

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

Ezequiel: Dios Glorioso #17: Volver a Dios

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

QUE SIGNIFICA SER PARTE DE AMIGOS DE JESUS Y MARIA (Explicación para niños de 6 para arriba)

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

A los pies del maestro

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO. Comprender la estructura de la Eucaristía. Introducir en el signficado de los ritos introductorios.

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

ALMA DE CRISTO SANTIFÍCAME


Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A

Benedicto XVI explica la Eucaristía a niños

2 Asegúrese de que su hijo/a entienda que Dios siempre lo/la ha amado. Siempre. Qué más pasó? (La respuesta está en la segunda mitad de la página.

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.


Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

La Corona de la Inocencia Crucifcada y Triunfante.

El Rosario está formado de 4 grupos de Misterios: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos, haciendo un total de 20 misterios. Estos misterios nos

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

CANTOS MISA FAMILIAR CURSO

Padre Nuestro Dios y Tú

CANTOS DE OFERTORIO 17

CON AMOR TE PRESENTO

Don de Dios Intermedio. El Ordinario de la Misa. Celebro el día del Señor. El Ordinario de la Misa. 90 Vivo mi fe.

Dios nos da el don de la familia

Deja que Cristo entre en tú corazón!

14 de junio de Obra: Parábola de la semilla que crece por sí sola. Personajes: Fray y Jimena. (Entran a escena Fray y Jimena)

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Catequesis para la Primera Comunión. Parroquia de Boo de Piélagos. Javier Calzada Peñalosa

MES DE MAYO 3º EDUCACIÓN infantil. Durante el mes de Mayo, las tutoras de 3º de E. Infantil trabajamos la figura de María.

Gran Boda. Coro Cristo Cuenta Contigo. E ntra d a. Piedad. Señor ten piedad. Liturgia De La Palabra Salmo: Aleluya: Evangelio: Magníficat se escucha

Oraciones para Cuaresma

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

ORACIÓN 1º y 2º PRIMARIA CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS - AÑO PAR

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Qué ocurre con el Bautismo?

1. CANTO DE OFRECIMIENTO A MARÍA.

VELA Y ORA. Felipe Santos, SDB. Espíritu Santo

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

Coplas de la Aurora (Popular)

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

El Dios del día a día

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

Transcripción:

Adoración Eucarística: Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006) Adoración: Sesión 2 Objetivo de la Sesión: Introducirnos en la experiencia de adorar a Jesús, vivo y presente en la Eucaristía. Adicionalmente la sesión nos servirá para: 1. Conocer las primeras etapas de la adoración: reconocer lo que somos, sentirnos pequeños delante de Dios y agradecer (dejar de quejarnos y reclamar) 2. Experimentar cómo Dios nos llena con su amor, el estar en la mano de Dios, que nos lleva a su corazón y nos da su Espíritu Santo. 3. Experimentar el consuelo de Dios, en todo momento, sobre todo en la tristeza. 4. Saber que es necesaria la fe para entrar en el Reino de Dios. Material: Banquito del amor de Dios corazones de foami. Librito de mi cuerpo (versión niño y niña) Cd del Amor de Dios, canción: Gracias por mi cuerpo Buenos días. Trajeron su llave de la fe? Vamos a sacarla. Comenzamos con nuestro canto: (Con la tonada de Hokey Pokey) La mano hay que meter. La mano hay que sacar. La mano hay que meter y agradecerle sin cesar. Alabemos todos juntos la grandeza del Señor Y volvamos a empezar. 1

El pie hay que meter. El pie hay que sacar. El pie hay que meter y agradecerle sin cesar. Alabemos todos juntos la grandeza del Señor Y volvamos a empezar. Y vamos a ponernos de rodillas para reconocer que Jesús es grande y nosotros pequeñitos. Exposición del Santísimo: Canto eucarístico: Eucaristía (éste o uno similar). Mientras se entona el canto el ministro hace la genuflexión sencilla, doblando una rodilla, al sacar el Santísimo del sagrario, y lleva al Santísimo al altar. En los cielos y en la tierra sea para siempre alabado. - El corazón amoroso de Jesús sacramentado. Padre Nuestro Ave María Gloria No te distraigas. Recuerda que estás en la presencia de Dios que se ha hecho hombre y te muestra su corazón, para darte la vida eterna. Hoy queremos dejarnos llenar por su amor, porque para poder adorar a Dios, necesitamos reconocer que Él es mucho más grande que nosotros y sobretodo que su amor es mucho más grande que el nuestro. Vamos a dejar que su amor entre a cada parte de nosotros. A todos los rincones de nuestro corazón. Conforme vayamos mencionando en la canción cada parte de nuestro cuerpo, vamos a imaginar que una gota de agua, que es el amor de Dios, va llenando esa parte. Por ejemplo, nuestra mano, entonces cae el amor de Dios y llena nuestra mano con su amor. Me dio los ojos para poder ver, Me dio la nariz y puedo oler. Me dio los oídos y puedo oír. Me dio la boca y puedo reír. Y con la boca yo puedo hablar y también puedo comer y cantar. 2

Me dio las manos y puedo tocar, meter y sacar, jugar y ayudar. También tengo pies para caminar, correr, brincar y para bailar. Gracias Dios por darme el corazón, porque con él te puedo amar. Cerramos nuestros ojos y vamos a sentir como si hubiera una lluvia de amor de Dios, encima de nosotros. Te pido que abras tu boca para que pueda entrar el agua del amor de Dios a ti. Y puedas sentir cómo el amor de Dios te va llenando. No hay nada que pueda impedirle llegar a todo tu ser. A menos que tú digas: no, gracias, el amor de Dios puede llegar a todo tu ser. Puede llegar a tus recuerdos, a tus preocupaciones, a tus angustias, a tus problemas, a tus enfermedades, a tus miedos, a tus pesadillas, a los problemas en tu escuela, en tu casa, en tu oficina, Y el amor de Dios es incondicional. No te pide nada para que lo puedas sentir, lo único que te pide es que lo dejes entrar. Es increíble el amor de Dios, porque Él no te ama porque seas bueno, sino porque te ama, te va haciendo bueno. Entonces hoy deja que su amor entre a todas partes. Que ahí en donde tal vez tengas a alguien que te cae mal, le des la oportunidad a Dios de entrar. Hoy perdona a esa persona que te ha ofendido. Hoy estás dispuesto a dar lo que te piden las personas que están contigo, sobre todo tu familia. Si tú eres papá o mamá, hoy dale de tu tiempo a tus hijos, con alegría. Y si eres niño, hoy dales mucha alegría a tus papás. El amor de Dios es tan alto que no lo podemos alcanzar. Por eso es tan grandote, porque es enorme y nos llena a todos. Dale gracias a Dios porque te ama muchísimo. Vamos a hacer una primera prueba para ver cuánto nos hemos dejado amar por Dios? Te pido que te hagas una bolita. Imagínate que Dios te toma con su mano. Estás en la mano de Dios y te va acercando a su corazón. Desde ahí puedes voltear a ver todo el mundo. El mundo se ve chiquito. Ahí ves a tus papás, tu casa, a tus vecinos, pero tú estás muy feliz porque estás con Dios. Y si estás con Dios, todo está bien. Por más problemas que haya allá abajo, en la escuela o en tu casa, no te pueden alcanzar porque tú estás en el corazón de Dios. Vamos a quedarnos con nuestros ojos cerrados y en silencio, experimentando cómo estamos en la mano de Dios, cerquita de su corazón. Nos quedamos en silencio, todo lo que sea posible. Imagina que Dios te va subiendo hasta su boca y va a soplar sobre ti. Es el soplo de su Espíritu. De manera que Él te ha transmitido su Espíritu Santo para que ya no actúes según tus criterios. Para que ya no seas berrinchudo, para que no seas egoísta, sino para que seas generoso, comprensivo, de manera que puedas amar como Dios ama. 3

Entonces empiezas a sentir como todo tú estás diferente. Estás como ligerito. Como que ya no pesas. Y las cosas hoy las puedes ver desde otra perspectiva, desde otro punto de vista, porque estás ligerito. Entonces así, con el soplo de Dios adentro de ti, con su Espíritu Santo, así Dios va bajando su mano para ponerte aquí en la capilla. Pero tú ya no eres el mismo, ahora tienes el soplo de Dios. Pero, sabes qué? Ya lo tenías desde hace mucho, desde el día de tu bautismo. Y antes desde el día en que Dios te creó. Cuando Dios te creó sopló y te dio el aliento de vida, te dio la vida y te dio su Espíritu Santo. Hoy queremos hacernos más conscientes del Espíritu Santo que Dios nos ha dado, para poder vivir como verdaderos hijos de Dios, sintiendo que somos de Él, pues eso es lo que recibimos en nuestro bautismo. Saber que podemos comportarnos como Él, vivir como Él y sobre todo amar como Él. Y en este momento lo que más nos interesa es dejarnos amar por Él. Recuerda algún momento en que has estado muy triste. Qué hubiera pasado si en ese momento de tanta tristeza te hubieras podido hacer bolita? Te hubieras podido sentir en la mano de Dios? Y hubieras sentido como Él te sube a su corazón y sopla su Espíritu en ti? Seguirías estando igual de triste? Vamos a practicar. Entonces ponte a llorar. Y luego te haces una bolita. Entonces imagina que Dios te sube en su mano y te lleva a su corazón. Entonces en lugar de estar llorando, empiezas a sentir el consuelo de Dios. Allí en lo más profundo de tu corazón. Y si Dios te consuela, empiezas a experimentar paz. Y cuando sientes paz, entonces te imaginas que Dios te sube hasta su boca y sopla y te llena de su Espíritu Santo y entonces te pones ligerito. Y así aquello que te preocupaba tanto y te hacía sufrir, está más pequeño, porque tú tienes el amor grande de Dios. Dios te toma y te vuelve a bajar a donde estés. Y ahora queremos postrarnos ante Él. Reconocer que sólo Él es el más grande. Aunque tú creas que tu papá es el más grande, no. Dios es todavía más grande. Vamos a poner nuestra cabeza en el piso. Y con nuestro corazón le decimos a Dios: Tú eres el más grande. Nos quedamos en silencio el mayor tiempo posible. Vamos a levantarnos. Cuando tú sientas que alguien no te quiere, porque no eres perfecto, porque no haces las cosas que él te pide, porque no te ama como tú necesitas, entonces vuelve a hacer este ejercicio de hacerte una bolita y dejarte tomar por Dios. Él te ama como tú eres. Te ama muchísimo! Coloca tus manos una enfrente de la otra. Recuerda que tus manos ya están llenas del amor de Dios. Ahora acércalas, pero sin que se toquen y tal vez puedas sentir como un calorcito. Ahí está el amor de Dios. Y ahora lo puedes llevar a tu corazón, o a tu cabeza, o a tus ojos. Entonces el amor de Dios va contigo siempre. A donde tú vayas, su amor va contigo. Qué pasa si pongo en mi boca el amor de Dios? Qué cosas voy a decir? 4

Qué pasa si pongo el amor de Dios en mis orejas? Cómo voy a escuchar las cosas que me dicen? Si alguien me ofende lo voy a poder perdonar rápido? De ti depende en dónde quieres tener el amor de Dios. Lo puedes tener en todo tú. Y si sentimos el amor de Dios, vamos a ser mucho más felices. Canto: Su amor nos viene a dar. Él nos viene a visitar. Su corazón Él ha expuesto para poderlo amar. Su presencia queremos llevar. Su amor nos viene a dar. Él nos viene a visitar. El pan de vida eterna podemos contemplar. Su presencia queremos llevar. La Reserva Canto eucarístico. Vamos a decirle a Dios que Él es lo máximo y que su plan para nosotros es excelente. Entonces vamos a repetir bien fuerte. El ministro reza las alabanzas al Santísimo: Bendito sea Dios. Bendito sea su santo nombre. Bendito sea Jesucristo, Verdadero Dios y Verdadero Hombre. Bendito sea el nombre de Jesús. 5

Bendito sea su sacratísimo corazón. Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito. Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima. Bendita sea su santa e inmaculada Concepción. Bendita sea su gloriosa Asunción. Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre. Bendito sea san José, su castísimo Esposo. Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus santos. Amén. Luego guarda el Santísimo en el sagrario. Y hecha genuflexión sencilla, el ministro se retira. Entonces vamos a terminar: En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Estamos cerrando la puerta de la presencia de Dios? No. Lo hacemos porque queremos estar en ella de aquí hasta la próxima semana. Que Dios los bendiga mucho. Vamos a darle las gracias a Jesús, por venir hoy aquí, a estar con nosotros. Entonces vamos a terminar: En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Estamos cerrando la puerta de la presencia de Dios? No. Lo hacemos porque queremos estar en ella de aquí hasta la próxima semana. Que Dios los bendiga mucho. Erika M. Padilla Rubio Palabra y Obra Todos los derechos reservados. 6