P r o g r a m a Toluca, Estado de México, 2016

Documentos relacionados
Segundo Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses PROGRAMA. Toluca, Estado de México

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México

DIRECTORIO NOMINAL DEL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

DEMOCRACIA Y ELECCIONES

GIRA POR LA TRANSPARENCIA

Programa Preliminar. Fecha: 29 y 30 de septiembre de Lugar: Antigua Sede del Senado de la República.

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

CUARTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO SOBRE CIBERSEGURIDAD, DELITOS CIBERNÉTICOS E INFORMÁTICA FORENSE

CONVENIOS Y CONTRATOS CELEBRADOS POR EL ITAIPEM EN EL 2008

23, 24 y 25 de mayo de 2012

Miércoles 25 de noviembre, 2015

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS DEL FIDEICOMISO

Directorio. Cambiemos el Rumbo con Buenas Acciones UNIDAD ADMINISTRATIVA A LA QUE PERTENECE NUMERO DE TELEFONO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

VIATICOS EJERCICIO FISCAL 2011 MES: NOVIEMBRE TESORERIA GENERAL MUNICIPAL ASISTENTE DEL SECRETARIO VIATICOS A LA CD. DE TIJUANA.

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Reglas de operación 2017

Resultados proceso electoral 2012.

SUSPENSIÓN DE LABORES

AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

PROGRAMA. FORO INTERNACIONAL El empleo informal y precario: Causas, consecuencias y posibles soluciones

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas

DIRECTORIO DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y POLÍTICA PRESUPUESTAL

Plan Estratégico

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

InQI ~ 09:00-10:00. Jueves 28 Y viernes 29 de mayo de Inauguración del evento. Presídium: Intervenciones en la ceremonia de inauguración:

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

REVISTA DEL POSGRADO EN DERECHO DE LA UNAM

RESPONSABILIDAD. Responsabilidad con diversidad en Trabajo Social.

Comisión de Economía del Cuidado e Igualdad Laboral" (CECILA)

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS AYUNTAMIENTO DE MIACATLÁN, MORELOS

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO REGIONAL CENTRO PAÍS (FIDCENTRO) FORMATO DE SEGUIMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS SECTORIALES Y ESPECIALES

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Gastos por Concepto de Viáticos y Alimentos

DOCTOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. JESÚS GARCÍA LÓPEZ (48 años) Enero de Dr. en E. L. Jesús García López

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

ACTIVIDADES 2017 Mesa de Análisis "La protección de datos personales de la persona digital"

LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE

Además deberá anexar: Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector. Copia del título profesional de nivel licenciatura.

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Sociales

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

La revolución del derecho a la información Para qué sirve?

SEMINARIO INTERNACIONAL

Oficial de Pintor Admitidos

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

Boletín Informativo No.5

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Comité Ejecutivo Estatal de Colima CURRICULAR

SAN JUAN Poder Ejecutivo

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

MUNICIPIO DE SALVADOR ESCALANTE

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

MAGISTRADO HÉCTOR FRANCISCO FERNÁNDEZ CRUZ PRIMERA SALA REGIONAL METROPOLITANA (PONENCIA II) ESCOLARIDAD

LISTA DE ASISTENCIA MESA: VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

LA JUSTICIA MEXICANA HACIA EL SIGLO XXI

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda.

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED.

- Lanes La Ronda Ave=879 Week 21 Lane 2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing.

- Lanes 1-2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing. - Lanes 3-4

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

ANUNCIO LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS DE UN/UNA CONSERJE DE INSTALACIONES MUNICIPALES. APELLIDO Y NOMBRE ARIAS SÁNCHEZ FRANCISCO PEDRO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

SAN LUIS Poder Ejecutivo

. Jaime García Alcocer

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

Gobernanza Global del Comercio en Internet

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Transcripción:

P r o g r a m a Toluca, Estado de México, 2016

Objetivo General Debatir sobre propuestas de políticas de Gobierno tendientes a la Reforma del Estado, que le permitan ser competitivo en el escenario internacional y contar con instituciones renovadas para garantizar equidad, calidad de vida, sustentabilidad y seguridad a la población.

Ceremonia de Inauguración 9:30- Mensaje del Dr. Ismael Ordoñez. Consejo Editorial del Estado de México. 9:40- Mensaje del Representante del Gobernador del Estado de México. Mtro. Marco Antonio Esquivel Martínez. 9: 50- Mensaje del Presidente del IAPEM. Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez y declaratoria de inauguración.

El Tercer Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses, está planteado en torno a un tema general: REFORMA DEL ESTADO: Nuevos tiempos, nuevos objetivos Líneas temáticas : Reforma del Estado Prospectiva del Sistema Político Mexicano Combate a la Impunidad Infraestructura para el Desarrollo

Fechas Fecha Municipio Línea temática 15 de agosto Toluca Ceremonia Inauguración 15 de agosto Toluca Reforma del Estado 16 de agosto Tlalnepantla de Baz Combate a la Impunidad 17 de agosto Toluca Ceremonia de Entrega de Premio BIENAL y Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2016 18 de agosto Ecatepec Prospectiva del Sistema Político Mexicano 19 de agosto Chalco Infraestructura para el Desarrollo 19 de agosto Toluca Clausura del Congreso

Temática: Reforma del Estado Lunes 15 de agosto Sede: Toluca Conferencia Magistral 10 horas Dr. Gregorio Montero Montero. Secretario General de Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Reforma del Estado en América Latina Sede: Auditorio de la Escuela Judicial del Estado de México Josefa Ortiz de Domínguez No. 306, colonia Santa Clara, C.P. 50060, Toluca Estado de México

Reforma del Estado Mesa 1.- Reforma al Federalismo (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Discutir el modelo del federalismo mexicano y sus retos en los diferentes ámbitos de la administración pública. Coordinador de Mesa: Dr. Humberto Benítez Treviño. Presidente de El Colegio Mexiquense y presidente del Comité Consultivo Federalismo del IAPEM. Propuesta para una nueva visión de federalismo Entrega de Propuesta de Política de Gobierno del Comité Consultivo Federalismo, por el presidente del comité, Dr. Humberto Benítez Treviño. Orígenes de federalismo Dr. Ignacio Pichardo Pagaza. Gobernador del Estado de México periodo 1989-1993 Formas del Estado federal Federalismo en el sector agropecuario Competencias de los órdenes de gobierno Cinco temas para su reforma legislativa, seguimiento institucional y debate local. Dr. José Chanes Nieto. Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México. Dr. Luis Escobar Aubert. Director General Adjunto de la Oficina del Abogado General de SAGARPA y Director General Jurídico de SENASICA. Dr. Joaquín Rodríguez Lugo Baquero. Secretario de Organización Colegio de Abogados del Valle de México. Dr. Joel Mendoza Ruiz. Coordinador de la Maestria en Gobierno y Asuntos Públicos UAEMéx. Centro Universitario Texcoco.

Reforma del Estado Mesa 2.- Profesionalización del servidor público (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Proponer las características que debe tener un servidor público hacia el futuro, así como las estrategias, mecanismos y políticas para la formación del recurso humano en el sector público. Coordinador de Mesa: Mtro. Francisco Mijares Márquez. Auditor Especial de Evaluación de Programas de OSFEM y Presidente del Comité Consultivo IAPEM Gestión por Resultados. Temas Ponentes Enfoque en competencias El servidor público Entrega de Propuesta de Política de Gobierno del Comité Consultivo Gestión por Resultados, por el presidente del comité, Mtro. Francisco Mijares Márquez. Lic. Yonatan Eleuterio Michoa. Director del Instituto de Profesionalización del Poder Ejecutivo. Secretaría de Finanzas Estado de México. Dr. Juan Carlos León. Centro de Estudios en Administración Pública. Universidad Nacional Autónoma de México. Casos de profesionalización Dra. Diana Vicher García. Secretaria Técnica del Instituto Nacional de Administración Pública, INAP.

Reforma del Estado Mesa 3.- Retos y perspectivas del Gobierno Municipal (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Analizar la situación actual de los municipios en México y sus perspectivas de desarrollo en el contexto socio-económico y político vigente. Coordinador de Mesa: Mtro. Miguel Angel Terrón Mendoza. Magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Temas Política para fortalecer los ingresos de los Municipios del Estado de México, mediante una recaudación eficiente del impuesto predial Programas y políticas para el desarrollo municipal Participación ciudadana y gestión municipal Retos y perspectivas del Gobierno Municipal. Ponentes Entrega de Política de Gobierno del Comité Financiamiento para el Desarrollo, por el presidente del Comité Consultivo, Mtro. Marcelo Martínez Martínez. Dra. Ady Carrera. Presidenta de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos. A.C. (IGLOM). Dr. Alejandro Vargas Castro. Consejero del IAPEM. y Premio Bienal IAPEM. Dr. Eduardo López Sosa. Profesor de la Universidad Anáhuac. Especialista en Derecho Municipal.

Reforma del Estado Mesa 4.- Propuestas para el Gobierno Municipal (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Discutir propuestas de acción para mejorar el Gobierno Municipal en los diferentes ámbitos de la administración local. Coordinador de Mesa: Dra. María Elena Barrera Tapia. Senadora de la República por el Estado de México Temas Fortalecimiento del desarrollo municipal mediante la promoción de la intermunicipalidad Cultura condominal Normativa en materia ambiental Experiencias municipales El Gobierno municipal Gobierno por Resultados Ponentes Entrega de Propuesta de Política de Gobierno del Comité Gobierno Municipalista del IAPEM. Ing. Roberto Galván Peña. Lic. Marina Carmona García. Sindico de Chalco, Estado de México. Ana Cecilia Peralta Cano. Presidente Municipal Constitucional de Tonatico. Lic. Pedro David Rodríguez Villegas. Director General de Políticas Públicas del Gobierno del Estado de México y Consejero del IAPEM. Ing. Francisco Osorno Soberón. Director General de PROBOSQUE, Estado de México y Premio Bienal IAPEM. Mtro. Ramón Cuevas Martínez Director de Gobierno por Resultados del Ayuntamiento de Metepec.

Temática: Combate a la Impunidad Martes 16 de agosto Sede: Tlalnepantla de Baz Conferencia Magistral 10 horas Mensaje de bienvenida y apertura de los trabajos por la Lic. Denisse Ugalde Alegría, presidente constitucional del Ayuntamiento de Tlalnenpantla de Baz, Estado de México. Dr. Humberto Benítez Treviño Presidente de El Colegio Mexiquense A.C. Sede: Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco Calle Riva Palacio, 54000, Centro de Tlalnepantla de Baz.

Combate a la Impunidad Mesa 1.- Democracia, transparencia y rendición de cuentas (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Analizar la importancia y evolución de la transparencia en la información de la acción pública como un pilar para el ejercicio legitimo de los recursos de los contribuyentes, a fin de garantizar su apego a la integridad y los principios de la ética pública. Coordinadora de Mesa: Mtra. Zulema Martínez Sánchez. Comisionada del Instituto de Acceso a la Información del Estado de México y presidenta del Comité Consultivo Etica y Transparencia. Temas Democracia y sociedad civil Política comparada de transparencia Democracia y Rendición de cuentas Ley General de Transparencia Ponentes Dr. José Fernández Santillán. Profesor investigador del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. Dra. Josefina Román Vergara. Presidente del Instituto de Acceso a la Información del Estado de México. INFOEM Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez. Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Diputada federal Susana Osorno Belmont. Integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.

Combate a la Impunidad Mesa 2.- Sistema Nacional Anticorrupción (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Analizar el alcance y retos del Sistema Nacional Anticorrupción, así como su implementación en los estados. Coordinador de Mesa: Senador Luis Humberto Fernández Fuentes. Integrante de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado. Sistema Nacional Anticorrupción y su impacto en estados y municipios Dr. Victorino Barrios Dávalos. Contralor del Poder Legislativo del Estado de México. Políticas anti-corrupción a nivel internacional Prospectiva del Sistema Nacional Anticorrupción Mtro. Roberto Martínez Yllescas Director del Centro de la OCDE en México para América Latina. Mtra. Soraya Pérez Munguía. Presidente del Instituto de Administración de Avalúos de Bienes Nacionales, INDAABIN

Combate a la Impunidad Mesa 3- Vocación de servicio y ética pública (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Debatir sobre la ética pública y vocación de servicio en la administración pública, como instrumentos de combate a la corrupción y la impunidad. Coordinador de Mesa: Mtro. Héctor Solórzano. Subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de la Contraloría del Estado de México. Ética pública contra la corrupción Reconocimiento al buen servidor público Ética y profesionalización del servicio público municipal Casos de la vocación de servicio en la historia Dr. Oscar Diego Bautista. Profesor investigador del Centro de Humanidades y Ciencias Sociales de la UAEMex. Mtra. Luz María Gómez. Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional. Dr. Juan Montes de Oca Malváez. Profesor investigador de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, UNAM. Dr. Omar Guerrero Orozco. Investigador Nacional Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores, miembro de la Academia Nacional de Ciencias y del Seminario de Cultura Mexicana.

17 agosto 2016 Toluca, Estado de México Escuela Judicial 17:00 Entrega de Premios y Presea al Mérito de la Administración Pública Mexiquense 2016 Premio Bienal IAPEM 2016 Premio a la Gestión Municipal 2016

Temática: Prospectiva del Sistema Político Mexicano Jueves 18 de agosto Sede: Ecatepec Conferencia Magistral 10 horas Dr. José R. Castelazo De los Angeles. Presidente del Comité de Expertos en Administración Pública del Consejo Social y Económico de las Naciones Unidas. Sede: Salón de los Nueve Pueblos, Ayuntamiento de Ecatepec. Av. Juárez S/N San Cristóbal, Ecatepec de Morelos.

Prospectiva del Sistema Político Mexicano Mesa 1.- Las Reformas en el sistema electoral (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Analizar las reformas electorales en México a la luz de la transición democrática y los retos frente a la actualidad política. Coordinador de Mesa: Mtro. Marco Cienfuegos Terrón. Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Evolución del sistema electoral mexicano Prospectiva del sistema electoral mexicano Cambios y perspectivas electorales. Dr. Carlos Luis Sánchez y Sánchez. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM Dr. Fernando Ojesto Martínez. Ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Dr. Felipe de la Mata Pizaña. Magistrado de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La política y el sistema electoral Dra. Hilda Aburto Muñoz Profesora Universidad Nacional Autónoma de México.

Prospectiva del Sistema Político Mexicano Mesa 2.- Partidos, organizaciones, medios y ciudadanos (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Debatir sobre el papel que tienen los diversos actores políticos y sociales en el sistema electoral mexicano. Coordinador de Mesa: Lic. Olga Esquivel Hernández. Diputada federal, distrito 40, Estado de México. Ciudadanía, Cultura Política y Participación Social para el Desarrollo de la Vida Democrática Municipal Comunicación política y antipolítica Arq. Benjamín Fournier Espinosa. Subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado de México. Act. Roy Campos. Director Consulta Mitofsky. Los medios de comunicación y las elecciones Percepciones ciudadanas sobre política y sistema electoral Mtro. Francisco Javier Serrano González. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California. Dr. Edmundo Berumen Torres. Director de Berumen y Asociados..

Prospectiva del Sistema Político Mexicano Mesa 3.- Candidatos y partidos políticos (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Analizar el rol que juegan los candidatos (de partido e independientes) en el escenario electoral del 2018. Coordinador de Mesa: Mtro. Juan Carlos Villarreal. Profesor de la UAEMex. Las candidaturas independientes Caso Nuevo León Prospectiva de candidatos y partidos políticos Aplicación de la prospectiva en candidaturas y partidos políticos. Mtro. Demetrio Sodi de la Tijera. Mtro. Abraham Nuncio Limón. Director del Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Mtro. Arturo Huicochea Alanís. Dra. Guillermina Baena Paz. Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Prospectiva del Sistema Político Mexicano Mesa 4.- Desarrollo Democrático y Participación Ciudadana (11:30 a 13:30 horas) Objetivo: Analizar el avance de la vida democrática y el reflejo en la participación de los ciudadanos mediante las diferentes herramientas a su alcance. Coordinador de Mesa: Dr. Igor Vivero Ávila. Instituto Electoral del Estado de México. Política para el desarrollo democrático y la participación ciudadana en el Estado de México Participación ciudadana Capacitación electoral Entrega de Política de Gobierno del Comité Democracia y Elecciones, Dr. Gabriel Corona Armenta. Dr. Pablo Castro Domingo. Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM Lerma. Lic. Rafael Plutarco Garduño García. Participación y opinión pública Mtro. Paul Valdés Cervantes. Profesor UAEMex, director de Parámetro Investigación. Las redes sociales y la participación política en procesos electorales: los límites de la modernidad tecnológica. Dr. Aldo Muñoz Armenta. Profesor investigador de la UAEMex.

Temática: Infraestructura para el Desarrollo Viernes 19 de agosto Sede: Chalco Conferencia Magistral Mtro. Raúl Murrieta Cummings. Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República. Teatro Chichicuepon. Bodegas 207, La Bomba, 56530, Chalco. 10 horas

Infraestructura para el Desarrollo Mesa 1.- Gestión de Grandes Proyectos 11:30 a 13:30 horas Objetivo: Objetivo: Proponer mecanismos para la planeación, financiamiento, implementación y administración de proyectos de gran visión que tengan un impacto presente y futuro en el mejoramiento de las condiciones de accesibilidad, competitividad y desarrollo de los índices de calidad humana.. Coordinador de Mesa: Ing. Héctor Arvizu Hernández. Política para el Desarrollo Metropolitano Mecanismos alternos de financiamiento para grandes obras Prospectiva del ordenamiento territorial Impacto urbano- ambiental del Megaproyecto del NAICM en Texcoco, Estado de México. Obras públicas con visión de largo plazo: reforma al sistema legal y financiero. Entrega de Política de Gobierno del Comité Desarrollo Metropolitano, Dr. Antonio Vélez Torres. Lic. Elizabeth Pérez Quiroz. Directora General de Innovación del Gobierno del Estado de México Dr. Roberto Moreno Espinosa. Dr. Enrique Moreno Sánchez. Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Texcoco. Mtro. Marcelo Martínez Martínez. Director General del IGECEM, Presidente del Instituto Mexicano de Catastro, A.C.

Infraestructura para el Desarrollo Mesa 2.- Infraestructura de Salud 11:30 a 13:30 horas Objetivo: Proponer estrategias para mejorar la atención de la salud como uno de los elementos críticos para combatir mejorar la calidad de vida y la seguridad del ciudadano. Coordinador de Mesa: Diputada Leticia Calderón Ramírez, Secretaria de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la Cámara de Diputados del Estado de México. Accesibilidad en los servicios de salud: cobertura, atención y calidad El municipio como promotor de la salud Educación para la salud Infraestructura para la salud Salud Visual Dr. Jesús Luis Rubí Salazar. Director del Instituto Materno Infantil del Estado de México. Dr. Víctor Manuel Romero Hernández. Director General de INCADIS. Josué Nava Reyes. Fundación JOSNA

Infraestructura para el Desarrollo Mesa 3.- Gobernanza Urbana Integrada 11:30 a 13:30 horas Objetivo: : Debatir sobre propuestas para planificar y gestionar la ciudad considerando los desafíos de las megalópolis y buscando nuevas formas de participación ciudadana. Coordinador de Mesa: Dr. Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Política para una Gobernanza Urbana Integrada Crecimiento o desarrollo de ciudades Espacios públicos Agenda urbana Movilidad Ciudades inteligentes Entrega de Política de Gobierno Comité Estado Progresista, Dr. Pedro Leobardo Jiménez Sánchez. Dra. Verónica Miranda Rosales Dr. Francisco J. Rosas Ferrusca Dra. Irma Salazar Cerda Mtra. María Belén Herrero Martín. Dr. Luis Jaime Sobrino, Director del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Mtro. Sergio Rivera Morales

Clausura (Toluca). Auditorio del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios. 17:30 Presentación de libro. El campo que yo conocí: La tierra, los hombres, la política. Memorias. Augusto Gómez Villanueva". 18:30- Mensaje de Clausura del Congreso.