Genes. Opción Múltiple Revisión. Slide 1 / 46. Slide 2 / 46. Slide 3 / Los nucleótidos del ácido desoxirribonucleico están compuestos de:

Documentos relacionados
Click para ir al sitio web:

Revisión de opción múltiple- Genes

Genes. Problemas. Slide 1 / 92. Slide 2 / 92. Slide 3 / Explica por qué es necesario la replicación del ADN para mantener la vida

Slide 1 / 92. Slide 2 / 92. Slide 3 / Explica por qué es necesario la replicación del ADN para mantener la vida

La función del ADN. Color del pelo Tipo de sangre Color de la piel Color de los ojos. cromosomas

REPLICACIÓN DEL ADN. 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto

Características e importancia del código genético

La estructura del ADN

Lectura para aprender más

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

De DNA a proteínas. Por: Wilfredo Santiago

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato

Iniciativa de Ciencia Progresiva

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis

Ejercicio 1.- Recuerdas qué era una pentosa?. Si no es así investiga o repasa.

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

Pensamiento: Científico tecnológico

Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción)

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas.

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS

BIOQUÍMICA GENERAL. Practicar con ética, y responsabilidad el análisis de las propiedades, procesos y funciones del ADN y Código genético.

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

Información Genética

Genes ADN Replicación

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA

Acidos nucleícos. Técnico en masoterapia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP.

Introducción a la Biología Molecular

Tema 13:Genética molecular II. Síntesis de proteínas

La síntesis de proteínas

FLUJO DE INFORMACIÓN EN LAS CÉLULAS: REPLICACIÓN TRANSCRIPCIÓN TRADUCCIÓN

DEL ADN A LAS PROTEÍNAS

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida: REPLICACIÓN DEL ADN

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

A qué da lugar el mensaje del ADN?

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

ÁCIDOS NUCLEICOS. Por: Wilfredo Santiago

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Estructura y función del ADN

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Las biomoléculas son las moléculas que constituyen las células vivas.

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas)

RECOMENDACIONES DE SELECTIVIDAD

Dra. Carmen Aída Martínez

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

El Material Genético II Año Medio

Fisiología de Guyton Capitulo 3

Nu 1 + Nu 2 + Nu 3 + Nu 3 + Nu 1 + Nu 2... = Nu 1 - Nu 2 - Nu 3 -Nu 3 -Nu 1 -Nu 2

BIOLOGIA COMÚN BC-04 U N I D A D I : C É L U L A ÁCIDOS NUCLEICOS

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González

Repaso Opción múltiple Macromoléculas Biológicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Información genética, ADN, Cromosomas

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes.

2.3.5 EL NÚCLEO CELULAR

Bases moleculares de la herencia

Proteínas y Ácidos Nucleicos

Niveles de organización del material genético. Qué relación existe entre: Gene ADN Cromatina Cromosoma?

Material de apoyo Transcripcio n y traduccio n

Actividad: Estructura del ADN y su duplicación

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

ACIDOS NUCLEICOS. Andrea Arreola Guerrero Carlos A. Córdova Mendoza José A. Román Velásquez

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV

Tema 22: DEL ADN A LAS PROTEÍNAS (EXPRESIÓN GÉNICA)

1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN?

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION

Actividades de clase para realizar con ordenador:

TEMA: Ácidos Nucleícos

Sesión 28. Tema: Ácidos nucleicos I. Objetivos de la sesión Que los alumnos rec onozcan la es truc tura y función de los ácidos nucleicos

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

4.5 Estructura y función del ARN, ARNm, ARNr y ARNt. Morelos Pérez Alberto Vitrago Flores Gregorio

Clase 1 Estructura del ADN Modelo del ADN

Trascripción. Traducción

TUTORÍA: DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Camilo Correa, Biólogo MSc

ACIDOS NUCLEICOS. Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT

Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos son: Agua y proteínas. Carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech

ESTRUCTURA DEL ADN. Dogma general de la genética. Tres procesos: Replicación: obtener copias exactas. Transcripción: transferir la información al ARN

Estructura y función de macromoléculas

BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN. Los genes y su función

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Eucariotas y expresión génica. Opción Múltiple Revisión. Slide 1 / 50. Slide 2 / 50. Slide 3 / 50

ÁCIDOS NUCLEICOS. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos.

Biología Profundización

1. Cuestionario de Biología

Transcripción:

Slide 1 / 46 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de iencia Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores. No puede ser utilizado para cualquier propósito comercial sin el consentimiento por escrito de sus propietarios. NJTL mantiene su sitio web por la convicción de profesores que desean hacer disponible su trabajo para otros profesores, participar en una comunidad de aprendizaje profesional virtual, y /o permitir a padres, estudiantes y otras personas el acceso a los materiales de los cursos. lick para ir al sitio web: www.njctl.org Slide 2 / 46 Genes Opción Múltiple Revisión www.njctl.org 1 Los nucleótidos del ácido desoxirribonucleico están compuestos de: zúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (adenina, citosina, timina y guanina) Slide 3 / 46 zúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina y guanina zúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina y guanina), zúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases, (adenina, citosina, timina y guanina)

1 Los nucleótidos del ácido desoxirribonucleico están compuestos de: zúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (adenina, citosina, timina y guanina) Slide 3 (nswer) / 46 zúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina y guanina zúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina y guanina), zúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases, (adenina, citosina, timina y guanina) 2 uando las bases se colocan de a pares para conectar una hebra de N a una hebra imagen espejo de N, por qué las bases se ubican en pares específicos. Una purina se debe aparear con una pirimidina debido al número de enlaces hidrógeno entre ellas. Una purina se debe aparear con una purina debido al número de enlaces hidrógeno entre ellas. Una purina se debe aparear con una pirimidina debido al número de enlaces carbono entre ellas. Una purina se debe aparear con una purina debido al número de enlaces carbono entre ellas. Slide 4 / 46 2 uando las bases se colocan de a pares para conectar una hebra de N a una hebra imagen espejo de N, por qué las bases se ubican en pares específicos. Una purina se debe aparear con una pirimidina debido al número de enlaces hidrógeno entre ellas. Una purina se debe aparear con una purina debido al número de enlaces hidrógeno entre ellas. Una purina se debe aparear con una pirimidina debido al número de enlaces carbono entre ellas. Una purina se debe aparear con una purina debido al número de enlaces carbono entre ellas. Slide 4 (nswer) / 46

3 Si la función del N es contener el código de información genética para la célula, dónde se encuentra este código? Slide 5 / 46 El código está en la secuencia de grupos fosfatos El código está en la secuencia de bases combinadas desde ambas hebras de N. El código está en la secuencia de bases en una cadena del N. El código está en la secuencia de azúcares encontrados en la cadena vertebral protegida del N. 3 Si la función del N es contener el código de información genética para la célula, dónde se encuentra este código? Slide 5 (nswer) / 46 El código está en la secuencia de grupos fosfatos El código está en la secuencia de bases combinadas desde ambas hebras de N. El código está en la secuencia de bases en una cadena del N. El código está en la secuencia de azúcares encontrados en la cadena vertebral protegida del N. 4 Si una hebra de N es --T--G-G--T cuál es la secuencia de bases de la cadena complementaria del N? Slide 6 / 46 G-G-U-T---T-U G-G--T---T- G-G--U---U- T-T--T---T-

4 Si una hebra de N es --T--G-G--T cuál es la secuencia de bases de la cadena complementaria del N? Slide 6 (nswer) / 46 G-G-U-T---T-U G-G--T---T- G-G--U---U- T-T--T---T- 5 Qué significa la frase las dos cadenas del N son antiparalelas una a la otra? Slide 7 / 46 ada cadena de la molécula de N tiene su propio código genético Las cadenas no son paralelas una a la otra, son perpendiculares. Hay una dirección para cadena de N y ellas corren opuestas una a la otra. Las cadenas del N pueden ser partidas y dadas vuelta para producir RN. 5 Qué significa la frase las dos cadenas del N son antiparalelas una a la otra? Slide 7 (nswer) / 46 ada cadena de la molécula de N tiene su propio código genético Las cadenas no son paralelas una a la otra, son perpendiculares. Hay una dirección para cadena de N y ellas corren opuestas una a la otra. Las cadenas del N pueden ser partidas y dadas vuelta para producir RN.

6 uál es la hebra (cadena) molde de una cadena de N? Es una nueva cadena de N producida a partir de la vieja cadena Slide 8 / 46 Es una cadena parental a partir de la cual se produce la nueva cadena Es una cadena parental que es protegida y nunca utilizada. Es una cadena que dejará el núcleo y tomará el mensaje genético para el resto de la célula. [This 6 uál es la hebra (cadena) molde de una cadena de N? Es una nueva cadena de N producida a partir de la vieja cadena Slide 8 (nswer) / 46 Es una cadena parental a partir de la cual se produce la nueva cadena Es una cadena parental que es protegida y nunca utilizada. Es una cadena que dejará el núcleo y tomará el mensaje genético para el resto de la célula. spuesta Slide 9 / 46 La ilustración de abajo muestra una sección de una cadena única de la molécula de N. Utilizando esta información responde las preguntas 7 y 8. a. b. http://faculty.rhodes.edu/lindquester/molbiol/dnastructure.html

7 Un extremo de la cadena de N se etiqueta como a. Qué extremo de la cadena es? Slide 10 / 46 Es el extremo 3 de la cadena. Es el extremo 5 de la cadena. No podemos determinarlo porque necesitamos la cadena complementaria. Es el extremo promotor 7 Un extremo de la cadena de N se etiqueta como a. Qué extremo de la cadena es? Slide 10 (nswer) / 46 Es el extremo 3 de la cadena. Es el extremo 5 de la cadena. No podemos determinarlo porque necesitamos la cadena complementaria. Es el extremo promotor 8 Otro nucleótido es añadido a esta cadena. En qué extremo de la molécula del N será añadido? Slide 11 / 46 l extremo a de la cadena esde la base hacia arriba l extremo b de la cadena No hay suficiente información

8 Otro nucleótido es añadido a esta cadena. En qué extremo de la molécula del N será añadido? Slide 11 (nswer) / 46 l extremo a de la cadena esde la base hacia arriba l extremo b de la cadena No hay suficiente información 9 Hay una enzima que cataliza la reacción la reacción añadiendo un nucleótido a una cadena de N en crecimiento. Qué enzima es? Slide 12 / 46 N helicasa RN helicasa RN polimerasa N polimerasa 9 Hay una enzima que cataliza la reacción la reacción añadiendo un nucleótido a una cadena de N en crecimiento. Qué enzima es? Slide 12 (nswer) / 46 N helicasa RN helicasa RN polimerasa N polimerasa

10 El N se replica en una manera que se llama semiconservativa Por qué esta replicación se considera semi-conservativa. Slide 13 / 46 ada copia contiene una cadena a partir de la molécula original de N. urante la replicación se produce RN que conserva el código. Una de las cadenas de N es enteramente nueva y la cadena parental es enteramente la original. El método de replicación utiliza enzimas por lo tanto es conservación de la energía. [This o 10 El N se replica en una manera que se llama semiconservativa Por qué esta replicación se considera semi-conservativa. Slide 13 (nswer) / 46 ada copia contiene una cadena a partir de la molécula original de N. urante la replicación se produce RN que conserva el código. Una de las cadenas de N es enteramente nueva y la cadena parental es enteramente la original. El método de replicación utiliza enzimas por lo tanto es conservación de la energía. spuesta 11 Una vez que el RN se produce, cuál es su función? Slide 14 / 46 Traer azúcar para el metabolismo fuera del núcleo Traer el código genético para ser liberado de la célula Traer el código genético fuera del núcleo Traer las bases hacia la mitocondria

11 Una vez que el RN se produce, cuál es su función? Slide 14 (nswer) / 46 Traer azúcar para el metabolismo fuera del núcleo Traer el código genético para ser liberado de la célula Traer el código genético fuera del núcleo Traer las bases hacia la mitocondria 12 La secuencia de bases en el RN Slide 15 / 46 rara vez son críticas ya que el N contiene el actual código Son críticas para la producción de moléculas complejas Rara vez son utilizadas más que para conectarse a la membrana celular Son críticas para la producción de N a partir de la cadena de RN [This objec 12 La secuencia de bases en el RN Slide 15 (nswer) / 46 rara vez son críticas ya que el N contiene el actual código Son críticas para la producción de moléculas complejas Rara vez son utilizadas más que para conectarse a la membrana celular Son críticas para la producción de N a partir de la cadena de RN uesta

La ilustración de abajo muestra la iniciación de la transcripción. Usa esta ilustración y la información provista para responder las preguntas 13 y 14. Slide 16 / 46 http://bio1151.nicerweb.com/locked/media/ch17/initiation.html 13 En la ilustración el número 1 indica una sección de N antes del punto de comienzo de la transcripción. uál es esa sección de N? Slide 17 / 46 Punto de iniciación ases de comienzo Región promotora Región de iniciación 13 En la ilustración el número 1 indica una sección de N antes del punto de comienzo de la transcripción. uál es esa sección de N? Slide 17 (nswer) / 46 Punto de iniciación ases de comienzo Región promotora Región de iniciación

14 En la ilustración el número 2 corresponde a un objeto que conecta al N y que construirá otra molécula a partir de la cadena de N. uál de las descripciones es la que mejor identifica al objeto? Slide 18 / 46 Es una enzima llamada RN polimerasa. Es una enzima llamada N polimerasa. Es un lípido llamado N polimerasa. Es una proteína llamada RN polimerasa. 14 En la ilustración el número 2 corresponde a un objeto que conecta al N y que construirá otra molécula a partir de la cadena de N. uál de las descripciones es la que mejor identifica al objeto? Slide 18 (nswer) / 46 Es una enzima llamada RN polimerasa. Es una enzima llamada N polimerasa. Es un lípido llamado N polimerasa. Es una proteína llamada RN polimerasa. 15 El N consiste de dos cadenas, una que es usada para producir RN. Qué cadena de N es usada directamente para producir el RN? Slide 19 / 46 adena no molde adena de gen cadena molde cadena no-gen

15 El N consiste de dos cadenas, una que es usada para producir RN. Qué cadena de N es usada directamente para producir el RN? Slide 19 (nswer) / 46 adena no molde adena de gen cadena molde cadena no-gen 16 El RN se produce así mismo comenzando en el extremo 5. Si la secuencia de la cadena no molde de N es 5 T--T---G---T--G 3 cuál será la secuencia de RNm producida? Slide 20 / 46 5' -U--G-G--U-U--G- 3' 3' -U--G-G--U-U--G- 5' 5' -T--G-G--T-T--G- 3' 5' U--U---G---U--G 3' 16 El RN se produce así mismo comenzando en el extremo 5. Si la secuencia de la cadena no molde de N es 5 T--T---G---T--G 3 cuál será la secuencia de RNm producida? Slide 20 (nswer) / 46 5' -U--G-G--U-U--G- 3' 3' -U--G-G--U-U--G- 5' 5' -T--G-G--T-T--G- 3' 5' U--U---G---U--G 3'

17 ómo se detiene el proceso de transcripción? Slide 21 / 46 La N polimerasa alcanza un código de terminación en el RN La RN polimerasa alcanza un código de terminación en el N El punto final es variable ya que el RN contiene códigos para cualquier número de genes El codón de parada (stop) dentro de la RN polimerasa desencadena el final 17 ómo se detiene el proceso de transcripción? Slide 21 (nswer) / 46 La N polimerasa alcanza un código de terminación en el RN La RN polimerasa alcanza un código de terminación en el N El punto final es variable ya que el RN contiene códigos para cualquier número de genes El codón de parada (stop) dentro de la RN polimerasa desencadena el final 18 La estructura de las proteínas está directamente relacionadas a su capacidad para llevar a cabo sus funciones dentro de la célula. uál de los siguientes factores son críticos para la estructura de la proteína? Slide 22 / 46 La secuencia de aminoácidos La forma tridimensional El lugar donde se produce la proteína Tanto a como b

18 La estructura de las proteínas está directamente relacionadas a su capacidad para llevar a cabo sus funciones dentro de la célula. uál de los siguientes factores son críticos para la estructura de la proteína? Slide 22 (nswer) / 46 La secuencia de aminoácidos La forma tridimensional El lugar donde se produce la proteína Tanto a como b 19 El proceso de utilizar la información sobre el RNm para producir una proteína se llama Slide 23 / 46 replicación transcripción traducción transducción 19 El proceso de utilizar la información sobre el RNm para producir una proteína se llama Slide 23 (nswer) / 46 replicación transcripción traducción transducción

20 Se considera que la secuencia de bases del RNm es un código. Las 3 bases son leídas al mismo tiempo. ómo se llama ese código de tres bases y qué codifica primariamente? Slide 24 / 46 Tri-código, N ódigo de bases, más RN ódigo de códigos, aminoácidos odón, aminoácidos 20 Se considera que la secuencia de bases del RNm es un código. Las 3 bases son leídas al mismo tiempo. ómo se llama ese código de tres bases y qué codifica primariamente? Slide 24 (nswer) / 46 Tri-código, N ódigo de bases, más RN ódigo de códigos, aminoácidos odón, aminoácidos 21 Existen 64 de esos códigos de tres bases. Existen solo 20 aminoácidos diferentes. Qué hacen los 44 códigos restantes? Slide 25 / 46 Los aminoácidos tienen más que un código y algunos también son códigos de comienzo y de parada. Los otros 44 códigos no tienen sentido y no codifican para un aminoácido Los otros 44 códigos son mutaciones de manera que codifican para un aminoácido incorrecto Los aminoácidos tienen dos códigos cada uno

21 Existen 64 de esos códigos de tres bases. Existen solo 20 aminoácidos diferentes. Qué hacen los 44 códigos restantes? Slide 25 (nswer) / 46 Los aminoácidos tienen más que un código y algunos también son códigos de comienzo y de parada. Los otros 44 códigos no tienen sentido y no codifican para un aminoácido Los otros 44 códigos son mutaciones de manera que codifican para un aminoácido incorrecto Los aminoácidos tienen dos códigos cada uno 22 22. uál de las siguientes declaraciones es la que describe mejor por qué el código genético se considera que es universal? Slide 26 / 46 Todos los organismos excepto las bacterias y los virus utilizan un igual código genético Todos los organismos incluyendo a las bacterias y los virus utilizan un igual código genético Todos los organismos utilizan iguales bases nitrogenadas, pero puden codificar para diferentes aminoácidos Todos los animales utilizan un código mientras que las plantas utilizan un código diferente 22 22. uál de las siguientes declaraciones es la que describe mejor por qué el código genético se considera que es universal? Slide 26 (nswer) / 46 Todos los organismos excepto las bacterias y los virus utilizan un igual código genético Todos los organismos incluyendo a las bacterias y los virus utilizan un igual código genético Todos los organismos utilizan iguales bases nitrogenadas, pero puden codificar para diferentes aminoácidos Todos los animales utilizan un código mientras que las plantas utilizan un código diferente

La tabla de abajo muestra los códigos del RNm para los aminoácidos. Usa esta tabla para responder las preguntas 23 y 24. Slide 27 / 46 http://www.oconee.k12.sc.us/webpages/tstanton/index.cfm?subpage=47164 23 Una porción de RNm decodificada es GUGU. uál sera la secuencia de aminoácidos para esa sección de RNm? Slide 28 / 46 glutamina, leucina, stop glutamina, valina, tirosina valina, histidina, metionina ácido glutámico, leucina, tirosina 23 Una porción de RNm decodificada es GUGU. uál sera la secuencia de aminoácidos para esa sección de RNm? Slide 28 (nswer) / 46 glutamina, leucina, stop glutamina, valina, tirosina valina, histidina, metionina ácido glutámico, leucina, tirosina

24 Está determinado que una proteína contiene la secuencia de aminoácidos de fenilalanina, serina, aspartato. uál de las siguientes secuencias de bases podría codificar para esa secuencia de aminoácidos. Slide 29 / 46 UUGGU UUUGGG UUUGG UUGG 24 Está determinado que una proteína contiene la secuencia de aminoácidos de fenilalanina, serina, aspartato. uál de las siguientes secuencias de bases podría codificar para esa secuencia de aminoácidos. Slide 29 (nswer) / 46 UUGGU UUUGGG UUUGG UUGG Slide 30 / 46 Se puede determinar la secuencia de aminoácidos usando una tabla diferente. Usando la información que se incluye, responde las preguntas 25 y 26. http://www.geneinfinity.org

25 uál de las siguientes será la secuencia de aminoácidos a partir de la secuencia molde de N de GGTT? Slide 31 / 46 Leu, Pro,Ile Glu, Gli, Fe Leu, Gli, Tir Glu, Pro, Tir 25 uál de las siguientes será la secuencia de aminoácidos a partir de la secuencia molde de N de GGTT? Slide 31 (nswer) / 46 Leu, Pro,Ile Glu, Gli, Fe Leu, Gli, Tir Glu, Pro, Tir 26 ómo podemos identificar inmediatamente si estamos utilizando una tabla de RNm o una tabla de códigos de N para aminoácidos Slide 32 / 46 ebemos leer el título para determinar esto Hay diferentes aminoácido listados Una tabla de N tiene T mientras que una tabla de RNm tiene U Una tabla de RN, tiene T mientras que una tabla de N tiene U

26 ómo podemos identificar inmediatamente si estamos utilizando una tabla de RNm o una tabla de códigos de N para aminoácidos Slide 32 (nswer) / 46 ebemos leer el título para determinar esto Hay diferentes aminoácido listados Una tabla de N tiene T mientras que una tabla de RNm tiene U Una tabla de RN, tiene T mientras que una tabla de N tiene U 27 El dogma central de la biología se refiere a cuál de las siguientes? Slide 33 / 46 El concepto que el RN conduce al N el cuál conduce a las proteínas a través de la transcripción y de la traducción El concepto que la traducción es el paso más importante en los procesos de producción de proteínas a partir del N y del RN El concepto que las proteínas continúan el mismo código genético original del N El concepto que el N vía transcripción, resulta en RN que vía traducción resulta en proteínas 27 El dogma central de la biología se refiere a cuál de las siguientes? Slide 33 (nswer) / 46 El concepto que el RN conduce al N el cuál conduce a las proteínas a través de la transcripción y de la traducción El concepto que la traducción es el paso más importante en los procesos de producción de proteínas a partir del N y del RN El concepto que las proteínas continúan el mismo código genético original del N El concepto que el N vía transcripción, resulta en RN que vía traducción resulta en proteínas

28 El dogma central es un proceso unidireccional. uál de las siguientes es la que mejor describe qué significa esta declaración? Slide 34 / 46 Los cambios en las proteínas pueden afectar al RN o al N, pero los cambios en el N o el RN no afectarán a las proteínas Los cambios en el RN pueden afectar a las proteínas o al N, pero los cambios en el N o en las proteínas no afectarán al RN Los cambios en el N o en el RN afectarán a las proteínas, pero los cambios en las proteínas no afectarán al N ualquier cambio en el N detendrá los procesos de trascripción y traducción 28 El dogma central es un proceso unidireccional. uál de las siguientes es la que mejor describe qué significa esta declaración? Slide 34 (nswer) / 46 Los cambios en las proteínas pueden afectar al RN o al N, pero los cambios en el N o el RN no afectarán a las proteínas Los cambios en el RN pueden afectar a las proteínas o al N, pero los cambios en el N o en las proteínas no afectarán al RN Los cambios en el N o en el RN afectarán a las proteínas, pero los cambios en las proteínas no afectarán al N ualquier cambio en el N detendrá los procesos de trascripción y traducción 29 En cualquier tipo de traducción estamos convirtiendo algo de un lenguaje a otro. ómo podemos describir este cambio en los lenguajes? Slide 35 / 46 El lenguaje de los nucleótidos se cambia al lenguaje de los aminoácidos El lenguaje de los aminoácidos se cambia al lenguaje de los nucleótidos El lenguaje de los códigos de base se cambia al lenguaje de los nucleótidos El lenguaje de los nucleótidos se cambia al lenguaje de las bases

29 En cualquier tipo de traducción estamos convirtiendo algo de un lenguaje a otro. ómo podemos describir este cambio en los lenguajes? Slide 35 (nswer) / 46 El lenguaje de los nucleótidos se cambia al lenguaje de los aminoácidos El lenguaje de los aminoácidos se cambia al lenguaje de los nucleótidos El lenguaje de los códigos de base se cambia al lenguaje de los nucleótidos El lenguaje de los nucleótidos se cambia al lenguaje de las bases 30 uál es el rol primario de los ribosomas? Slide 36 / 46 ontiene dos subunidades, una pequeña y una grande ataliza los enlaces de aminoácidos para armar las proteínas Tiene un sitio y P. Lleva el aminoácido al ribosoma. 30 uál es el rol primario de los ribosomas? Slide 36 (nswer) / 46 ontiene dos subunidades, una pequeña y una grande ataliza los enlaces de aminoácidos para armar las proteínas Tiene un sitio y P. Lleva el aminoácido al ribosoma.

31 uál es el rol primario del RNt? Slide 37 / 46 Lleva a las proteínas fuera de los ribosomas Lleva al RNm a los ribosomas Trae un aminoácido hacia el ribosoma ontiene un codón para cada aminoácido. 31 uál es el rol primario del RNt? Slide 37 (nswer) / 46 Lleva a las proteínas fuera de los ribosomas Lleva al RNm a los ribosomas Trae un aminoácido hacia el ribosoma ontiene un codón para cada aminoácido. 32 Qué es un sitio? Slide 38 / 46 Un sitio sobre el RNm que comienza la traducción Un sitio sobre el RNt que comienza la traducción Un sitio dentro del ribosoma donde los aminoácidos son entregados Un sitio dentro del ribosoma donde la nueva proteína emerge

32 Qué es un sitio? Slide 38 (nswer) / 46 Un sitio sobre el RNm que comienza la traducción Un sitio sobre el RNt que comienza la traducción Un sitio dentro del ribosoma donde los aminoácidos son entregados Un sitio dentro del ribosoma donde la nueva proteína emerge 33 Se dice que los códigos entre el RNm y el RNt son complementarios. Qué significa esto? Slide 39 / 46 Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con U y con G Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con, U con U, con y G con G Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con T y con G Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con, T con T, con y G con G 33 Se dice que los códigos entre el RNm y el RNt son complementarios. Qué significa esto? Slide 39 (nswer) / 46 Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con U y con G Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con, U con U, con y G con G Las bases en el RNm coinciden con las bases en el RNt, con T y con G Las bases en el RNm coinciden [This object is a pull con tab] las bases en el RNt, con, T con T, con y G con G

34 Para codificar para una proteína en particular, un gen tiene 7356 pares de bases. Suponiendo un código de 3 pares de bases para el INIIO y un código de 3 pares de bases para la PR, aproximadamente, cuántos aminoácidos existen dentro de la proteína? Slide 40 / 46 2452 aminoácidos 22,068 aminoácidos 2451 aminoácidos 22,050 aminoácidos 34 Para codificar para una proteína en particular, un gen tiene 7356 pares de bases. Suponiendo un código de 3 pares de bases para el INIIO y un código de 3 pares de bases para la PR, aproximadamente, cuántos aminoácidos existen dentro de la proteína? Slide 40 (nswer) / 46 2452 aminoácidos 22,068 aminoácidos 2451 aminoácidos 22,050 aminoácidos 35 Los ribosomas catalizan enlaces entre los aminoácidos para construir proteínas. Qué tipos de enlaces son ésos? Slide 41 / 46 Enlaces de hidrógeno covalentes Enlaces peptídicos covalentes Enlaces de hidrógeno iónicos Enlaces de carbono iónicos

35 Los ribosomas catalizan enlaces entre los aminoácidos para construir proteínas. Qué tipos de enlaces son ésos? Slide 41 (nswer) / 46 Enlaces de hidrógeno covalentes Enlaces peptídicos covalentes Enlaces de hidrógeno iónicos Enlaces de carbono iónicos 36 Qué está involucrado en el proceso de expresión génica? Slide 42 / 46 El uso del código encontrado en una proteína para producir más de la misma proteína La producción de una secuencia de bases del RNm, desde una proteína necesaria para la célula La producción de un anticodón RNt desde la proteína necesaria para la célula El uso del código del N para producir una proteína 36 Qué está involucrado en el proceso de expresión génica? Slide 42 (nswer) / 46 El uso del código encontrado en una proteína para producir más de la misma proteína La producción de una secuencia de bases del RNm, desde una proteína necesaria para la célula La producción de un anticodón RNt desde la proteína necesaria para la célula El uso del código del N para producir una proteína

37 Tanto la transcripción como al traducción ocurren en tres (3) pasos ómo se llaman esos pasos? Slide 43 / 46 Iniciación, terminación, liberación Elongación, iniciación, terminación Iniciación, elongación, terminación N, RNm, RNt 37 Tanto la transcripción como al traducción ocurren en tres (3) pasos ómo se llaman esos pasos? Slide 43 (nswer) / 46 Iniciación, terminación, liberación Elongación, iniciación, terminación Iniciación, elongación, terminación N, RNm, RNt 38 Qué acción ocurre entre los aminoácidos cuando están en el sitio P y el sito en el interior de los ribosomas? Se separan para ser usados nuevamente en otra secuencia proteica Slide 44 / 46 Se unen para alargar la proteína producida Se unen para formar parte del código del RN Se separan para destruir las proteínas innecesarias

38 Qué acción ocurre entre los aminoácidos cuando están en el sitio P y el sito en el interior de los ribosomas? Se separan para ser usados nuevamente en otra secuencia proteica Slide 44 (nswer) / 46 Se unen para alargar la proteína producida Se unen para formar parte del código del RN Se separan para destruir las proteínas innecesarias 39 La proteína normal FTR es una proteína de canal que se encuentra en la membrana de células de los pulmones, el hígado, el páncreas, los intestinos, el tracto reproductivo y la piel. Esta proteína participa en facilitar el transporte activo de iones de cloro hacia el exterior de las membranas. Una mutación en el gen de esa proteína resulta en fibrosis cística. Esta proteína consiste de 1480 aminoácidos. proximadamente, cuántas pares de bases codifican a esa proteína? 493 bp 740 bp 4440 bp 2960 bp Slide 45 / 46 39 La proteína normal FTR es una proteína de canal que se encuentra en la membrana de células de los pulmones, el hígado, el páncreas, los intestinos, el tracto reproductivo y la piel. Esta proteína participa en facilitar el transporte activo de iones de cloro hacia el exterior de las membranas. Una mutación en el gen de esa proteína resulta en fibrosis cística. Esta proteína consiste de 1480 aminoácidos. proximadamente, cuántas pares de bases codifican a esa proteína? 493 bp 740 bp 4440 bp 2960 bp Slide 45 (nswer) / 46

40 Un gen humano promedio consiste de 3000 pares de bases. e esta manera, una proteína promedio consiste de aproximadamente amino ácidos. Slide 46 / 46 9000 1000 1500 4500 40 Un gen humano promedio consiste de 3000 pares de bases. e esta manera, una proteína promedio consiste de aproximadamente amino ácidos. Slide 46 (nswer) / 46 9000 1000 1500 4500