Programa regular de asignatura

Documentos relacionados
Programa regular. Asignatura: Informática Extracurricular

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

Programa Examen Libre

Modalidad: Examen Final Libre

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO ESTRUCTURA DEL CURSO

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN OPERADOR BÁSICO DE MICROSISTEMAS

TEMARIO OFFICE BÁSICO

Cómputo con WORD, EXCEL, POWERPOINT e INTERNET

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

Licenciatura en Administración de Empresas. Asignatura: Informática Administrativa

Curso Operador de PC Básico

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas:

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

General: Reconocer en la informática la herramienta idónea para la obtención de soluciones.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Extraescolar Informática. Programación de Informática

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación.

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C

Temario de estudio para Taller de Computo I (1102)

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL : OFIMÁTICA SÍLABO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INFORMÁTICA I

Año de la consolidación del Mar de Grau

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Informática Aplicada a la Educación CÓDIGO: CARRERA:

RESOLUCION Nº 187/07 CD

TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS ORGANIZACIONES

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO

Curso Ofimática para la Gestión Administrativa

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura SATCA1

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGO EN MADERA

Herramientas de computación

TITULO: CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO (Formación audiovisual)

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA OFIMATICA

Programa Formativo. Código: Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h.

Año de la consolidación del Mar de Grau

PLAN DE CLASES (TRADUCCIÓN FORMATIVA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA) PROFESOR Adolfo Avendaño Y. FECHA Orientación, Mediación Familiar y Social CFT CEITEC

Programa de Desarrollo Web Avanzado

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

Programa Regular de Climatología Agrícola 2017

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO

Informática en Trabajo Social

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN USUARIO MS OFFICE BÁSICO. Aprobación: Disp.

PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: SISTEMAS NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I

Curso 1803: Computación Para Gente Grande

Syllabus Asignatura : Informática I

Programa Regular. Comprender y manejar conceptos avanzados en redes de datos.

CURSOS PREPARACIÓN IT-TXARTELA

AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero

Conocimientos ofimáticos elementales (Office 2010)

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO

MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO. GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO

INFORMATICA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

Informatica 2 do Ano

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Facultad de Ciencias Económicas

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CRONOGRAMA INFORMÁTICA

MODULO CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

VENTAJAS DE ESTUDIAR EN INTE

Universidad de Concepción del Uruguay

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

MF0233_2 Ofimática. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO.

Curso Operador de PC

Curso Ofimática Básica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN BÁSICA I COMPETENCIA GENERAL

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Objetivos. <?echo $telefono;?>


Curso Superior de Informática (Windows 7 + Office 2007)

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

Descripción: Hardware y software

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Microsoft Word. Programa de Estudio.

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Transcripción:

Programa regular de asignatura Ciclo lectivo 2018 Denominación de la Asignatura: Informática Extracurricular Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Todas las carreras de los Institutos de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales y Administración, más la carrera Licenciatura en Administración Agraria del Instituto de Ingeniería y Agronomía. Docente/s: - Coordinador: Lic. Germán Ramos. - Plantel docente: Ing. Matías Abal, Ing. Fernando Arribálzaga, Lic. Marta Buján, Ing. Maximiliano Cruz, A.C. Patricia Henriques Melo, Prof. Tarcisio Pirotta, Ing. Augusto Pittella, Lic. Germán Ramos y Lic. Christian Sánchez. Duración y carga horaria semanal: 3 horas semanales. Fundamentación: La materia puede cursarse en diferentes años según el plan de estudios de cada carrera. Los sistemas informáticos han avanzado sobre diversos campos de la vida humana, tanto en el hogar como en el mundo laboral y académico. Resulta entonces imprescindible que el graduado universitario posea conocimientos básicos sobre las herramientas informáticas más habituales. Objetivos: La materia tiene como principal objetivo introducir al alumno en los conocimientos básicos de las herramientas informáticas más habituales en el trabajo y el hogar. Para tal fin se enseñará el manejo del sistema operativo Windows, el procesador de texto Word, la planilla de cálculo Excel y el programa de presentaciones PowerPoint, además de conceptos de Internet y manejo de sus funciones más comunes como navegación, correo electrónico y redes sociales. Tiene por objetivos que los estudiantes: 1

reconozcan los diferentes periféricos y sus funciones; se familiaricen con el manejo de las medidas de almacenamiento de la información; adquieran los conceptos básicos del funcionamiento del sistema operativo Windows; apliquen las herramientas de Windows de manera eficaz; manejen las aplicaciones básicas como procesador de texto, planilla de cálculo y programas de presentaciones; naveguen por Internet y utilicen motores de búsqueda; creen y manejen cuentas de correo electrónico; utilicen herramientas como wikis y blogs; comprendan el uso de las redes sociales como punto de interacción en el ámbito educativo y profesional. Contenidos mínimos: Introducción a la informática: áreas de aplicación; tipos de computadoras; hardware y software. Sistema operativo Windows. Administrador de archivos: Explorador de Windows; manejo de carpetas y archivos; extensiones. Procesador de texto: Microsoft Word. Planilla de cálculo: Microsoft Excel. Programa de presentaciones: Microsoft PowerPoint. Internet: concepto e historia; funciones básicas; dominios; motores de búsqueda; wikis y blogs. Correo electrónico y redes sociales. Contenidos temáticos por unidades: Unidad 1: Conceptos básicos Introducción a la informática. Áreas de aplicación y tipos de computadoras Hardware y software Computadora personal Memoria Sistemas operativos Medición de la información Virus y antivirus 2

Unidad 2: Sistema operativo Encendido de la computadora Menú de inicio Escritorio Uso del mouse Ventanas Cuentas de usuario Mi PC o Equipo Accesos directos Apagado de la computadora Panel de Control Unidad 3 Administrador de archivos Concepto Manejo de carpetas y archivos Nombres y extensiones Selección de archivos Buscar y renombrar Papelera de reciclaje, borrado y recuperación de archivos Unidad 4: Procesador de texto Concepto Microsoft Word, Documentos de Google y Open Office Pantalla, escritura y corrección Apertura y guardado de documentos Revisión ortográfica y gramatical Formatos, estilos, fondos y bordes Herramientas de fuentes Formato de párrafo Búsqueda y reemplazo Diseño de página Encabezado, pie de página y numeración Inserción de imágenes 3

Impresión de documentos Unidad 5: Planilla de cálculo Concepto Microsoft Excel y Planilla de Cálculo de Google Apertura y guardado de documentos Grilla de celdas Recalculación automática Operadores, fórmulas y funciones Filtros Inmovilización de paneles Gráficos Impresión de documentos Unidad 6: Programa de presentaciones Concepto Microsoft PowerPoint y Presentaciones de Google Pantalla Creación de diapositivas Diseño, textos y formas Animaciones y transiciones Ejecución de una presentación Guardado de presentación Unidad 7: Internet Concepto e historia Funcionamiento Hipervínculos e hipertexto IP, nombre de dominio y URL Navegadores Motores de búsqueda Wikis y blogs Unidad 8: Correo electrónico y redes sociales Dirección de correo electrónico 4

Correo POP3 y webmail Creación de cuentas Buzón de entrada Contactos Adjuntos Carpetas Spam Cierre de sesión Concepto de red social Ventajas y desventajas Twitter, Facebook y LinkedIn Bibliografía: Bucki, L., Teach Yourself Visually Microsoft Office PowerPoint 2007, Serie Visual, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2009) Collier, M., Facebook & Twitter For Seniors For Dummies, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2010) Kelsey, T., Social Networking Spaces. From Facebook to Twitter and Everything In Between, Ed. Apress (2010) McFedries, P., Teach Yourself Visually Computers, Serie Visual, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2007) McFedries, P., Teach Yourself Visually Microsoft Windows 7, Serie Visual, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2009) Peña Millahual, C. A., Windows 7 desde cero, Ed. Gradi (2010). Perez, A. C., Windows 7. Guía de iniciación, Ed. Anaya Multimedia (2009). Rubio, A. M., Internet, Ed. Anaya Multimedia (2009) Propuesta Pedagógico-Didáctica: La materia se desarrolla tanto de manera presencial como bimodal. La cursada presencial se dicta íntegramente en el aula, mientras la bimodal posee una parte presencial y otra 5

que se maneja a través del Campus Virtual de la universidad. En la parte práctica se dan los lineamientos y la ayuda necesarios para la realización de los ejercicios de cada unidad, teniendo la posibilidad de utilizar las computadoras del aula o los recursos del campus virtual, según corresponda. Estrategias de dictado: Comunicativas y socioafectivas: se propiciará la creación de espacios de práctica para disminuir, si los hubiese, niveles de ansiedad y estrés. Metacognitivas: se favorecerán espacios que propicien la elaboración de metas a alcanzar. Cognitivas: se propone el uso de estrategias que faciliten la realización de las prácticas. Régimen de aprobación La evaluación se realiza mediante dos parciales teórico-prácticos. Se requiere la obtención de un mínimo de 4 (cuatro) puntos en cada instancia parcial de evaluación para poder acceder al examen final. Quienes obtuvieran una calificación igual o inferior a 6 (seis) en cada instancia parcial podrán realizar un examen recuperatorio dentro de los plazos de cursado de la materia. Los recuperatorios anulan el parcial anterior independientemente de cuál sea la nota mayor. Aquellos alumnos que obtuvieran un promedio de 7 (siete) o más puntos entre ambos parciales, y 6 (seis) como mínimo en cada uno de ellos o en sus respectivos recuperatorios, podrán promover la materia sin pasar por el requisito de examen final. Tanto para la aprobación como para la promoción se requiere una asistencia a clases del 75%. La nota final de este curso es Aprobado/Desaprobado. 6