Familia Segura - Accidentes - Soles,Dólares Condiciones Generales

Documentos relacionados
SEGURO DE DESGRAVAMEN.

Invalidez total y permanente por accidente:

SEGURO DE ACCIDENTES CÓDIGO SBS: AE Adecuado a la Ley y sus Normas Reglamentarias CERTIFICADO DE SEGURO N PÓLIZA No:

(Max. 180 días) RENTA HOSPITALARIA POR ACCIDENTE Y ENFERMEDAD EN CUIDADOS INTENSIVOS

AUTORIZADA POR RESOLUCIÓN N 157 DE 29/05/2014 COMO PLAN APV.

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

SEGURO FALABELLA ADULTO SEGURO RESUMEN INFORMATIVO

RESOLUCIÓN N 443 DE 20/12/2013 COMO PLAN APV.

CERTIFICADO DE SEGURO N XXXX SEGURO SIEMPRE A MANO

SEGURO DE ACCIDENTES PARA UNIVERSITARIOS PÓLIZA No EUM (EUN-73)

SEGURO DE ACCIDENTES CÓDIGO SBS: AE Adecuado a la Ley y sus Normas Reglamentarias CERTIFICADO DE SEGURO N PÓLIZA No:

CLAUSULA DE INVALIDEZ PERMANENTE DOS TERCIOS

PÓLIZA DE SEGURO VIDA EN GRUPO - SOLES CONDICIONES PARTICULARES

Seguro PROMUJER De Chilena para Chilenas.

MetLife Seguro Protección Accidental Básico GRANDE Y SIMPLE! EN LETRA. MET ELGS Catalogo Proteccion AccBásico 20x20.indd :30

MetLife Protección Accidental Full GRANDE. En letra. y SIMPLE! PNTS

DEPENDENCIA. Índice. General DEFINICIONES POBLACIÓN DEPENDIENTE E EN 2007 PRESTACIONES ECONÓMICAS DE LA LEY DEPENDENCIA EN FORMA DE CAPITAL

Seguro de PROTECCIÓN DE TARJETA

MetLife Seguro Universitario PLUS GRANDE Y SIMPLE! EN LETRA. MET ELGS Catalogo Univ Plus 20x20.indd :30

PÓLIZA DE DESEMPLEO E INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

Póliza de seguro de Vida Grupo Programa Empresas de Servicios Públicos y Venta Personalizada

SEGURO DE CÁNCER CONDICIONES PARTICULARES 6 VIGENCIA DEL SEGURO 7 FORMA DE PAGO DE LA PRIMA 12 DEFINICIONES TABLA DE CONTENIDOS COBERTURAS

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Seguro de Desempleo e Incapacidad Temporal por Accidente y/o Enfermedad

CLAUSULA DE INVALIDEZ ACCIDENTAL. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código CAD

CONDICIONES GENERALES. ANEXO Seguro de EDUCACIÓN

EXONERACIÓN DE PAGO DE PRIMAS POR INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE CLAUSULA ADICIONAL

Código Registro SBS: VI Tercer Piso San Isidro, Lima Perú RUC. : Telf.: (511) / Fax: (511)

XXX CÓDIGO SBS: AE

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Reclamaciones Seguros de Vida. 5 DE MARZO DE 2008.

Colectivo temporal a un año Beneficios Adicionales

Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el Código CAD

RESUMEN INFORMATIVO SEGURO FALABELLA MULTIPROTECCION DEFINICIONES

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA TEMPORAL ANUAL

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

FICHA DE INFORMACIÓN SEGURO DE MUERTE ACCIDENTAL VERSIÓN DE 01-FEB-2015

CLAUSULA BENEFICIOS DE GASTOS MEDICOS POR ACCIDENTE

CONDICIONES GENERALES MICROSEGURO VIDA

Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código CAD

Seguro de Accidentes Escolares

TEMPORAL SEGURO DE VIDA SIN VALORES GARANTIZADOS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL

CLAUSULA PAGO ANTICIPADO DEL CAPITAL ASEGURADO EN CASO DE INVALIDEZ PERMANENTE DOS TERCIOS

SEGURO COLECTIVO DE VIDA DEUDORES CERTIFICADO INDIVIDUAL DE SEGURO

2. CONTRATANTE-COMERCIALIZADOR Razón Social:

POLIZA DE SEGURO VIDA GRUPO Condiciones Particulares Póliza No

Microseguros. Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

3. AMBITO COBERTURA: Laboral e incluyendo el accidente in itinere.

SEGURO DE VIDA TRADICIONAL COLECTIVA FLEXIBLE COBERTURA DE PAGO ADICIONAL DE LA SUMA ASEGURADA EN CASO DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES MI PLATA SEGURA

SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES CLÁUSULA DE MUERTE ACCIDENTAL Y REEMBOLSO DE GASTOS FUNERARIOS PARA PASAJERO EN TRANSPORTE PÚBLICO Y PARTICULAR

LEY Nº (Publicada: )

CLÁUSULA DE DESMEMBRAMIENTO POR ACCIDENTE EN ACTO DE SERVICIO, ADICIONAL A: SEGURO DE VIDA COLECTIVO TEMPORAL OBLIGATORIO, CAD. POL

EXCLUSIONES COBERTURAS VIDA Y ADICIONALES

SEGURO DE ESCOLARIDAD

CLAUSULA PAGO ANTICIPADO EN CASO DE INVALIDEZ DOS TERCIOS. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

SEGURO DE FRAUDE TOTAL COBERTURAS, MONTOS ASEGURADOS Y PRIMAS POR PLAN

SEGURO DE VIDA COLECTIVO TEMPORAL OBLIGATORIO Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL

CLAUSULA BENEFICIO POR ACCIDENTE. Incorporada al Deposito de Pólizas bajo el código CAD

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA Banca Seguros - Vida

CUESTIONARIO FINANCIERO

Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código CAD

SEGURO DE DESGRAVAMEN

Coberturas Adicionales de Desempleo Involuntario e Incapacidad Total Temporal para Seguro de Grupo. Condiciones Generales

SOLICITUD-CERTIFICADO N COMPAÑÍA DE SEGUROS

PÓLIZA DE SEGURO DE MUERTE ACCIDENTAL CON ANEXO DE HURTO CALIFICADO DEL EFECTIVO PARA PERSONAS QUE EFECTUEN RETIROS DE DINERO CONDICIONES GENERALES

SOLICITUD-CERTIFICADO DEL SEGURO DE SEPELIO BANCO DE LA NACIÓN

con tu Crédito Fácil CODENSA Seguro Seguro vas a estar más

Póliza de Seguro de Vida Individual con Plan de Pago para la Educación Superior Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL

PÓLIZA DE SEGURO DE VIAJES

AMPARO DE ENFERMEDADES GRAVES

POLIZA DE SEGURO DE DESGRAVAMEN Condiciones Particulares Póliza No

SEGURO HOSPITALIZACION POR ACCIDENTES CÓDIGO SBS: AE Adecuado a la Ley y sus normas reglamentarias POLIZA N CERTIFICADO N

HUESPEDES DE HOTELES

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA CONVIDA ORO

Nuevo Seguro Vida Plus Créditos de Consumo. Septiembre 2015

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

ANEXO No 01 - AL CONVENIO COMERCIAL ENTRE GIRAMOS S.A., MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A, Y MAPFRE COLOMBIA VIDA SEGUROS S.A.

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Certificado de Seguro Nº. Póliza N Nombre del Vendedor. Datos de la Compañía Aseguradora y de la Póliza de Seguro

CERTIFICADO DE PROTECCIÓN SALUD N «POLICY»

YA SEA EN EL TRABAJO

Condiciones Mínimas Seguro de Vida Protección Total Cobertura Feliz

CERTIFICADO DE SEGURO DE DESGRAVAMEN

COMPAÑÍA: El Pacífico Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros

INDEMNIZACIÓN ADICIONAL POR MUERTE ACCIDENTAL CLAUSULA ADICIONAL

Artículo 6º.- PROCEDIMIENTO Y PLAZO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD DE COBERTURA

Seguro de Vida Temporal con Devolución Prima Ficha de Producto

DOCUMENTOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE SINIESTROS

SEGURO AGRÍCOLA DE GARANTÍA DE PRODUCCIÓN CONDICIONES ESPECIALES

PÓLIZA CON QUE SE MODIFICA LA DIVERSA DE SEGURO INSTITUCIONAL DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE, QUE EMITE METLIFE MÉXICO, S.A.

SEGURO DE PROTECCIÓN FAMILIAR DOS

ALLIANZ SEGUROS DE VIDA S.A. NIT PÓLIZA DE VIDA GRUPO CONDICIONES PARTICULARES DE RENOVACIÓN

Arma un Seguro a medida que te protege a ti y a tu familia.

SEGURO DE VIDA COLECTIVO Saldo Deudor

Transcripción:

Familia Segura - Accidentes - Soles,Dólares Condiciones Generales FAMILIA SEGURA - ACCIDENTES SOLES, DÓLARES INDICE 1. DEFINICIONES 2. COBERTURA PRINCIPAL 3. COBERTURAS ADICIONALES 4. CONDICIONES PARA SER ASEGURADO 5. DUPLICIDAD DE PÓLIZAS 6. EXCLUSIONES 7. RENOVACIÓN AUTOMÁTICA 8. TERMINACIÓN DEL SEGURO 9. BENEFICIARIOS 10. AVISO DEL SINIESTRO Y PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA COBERTURA INTRODUCCION De conformidad con las declaraciones del CONTRATANTE y/o ASEGURADO contenidas en la Solicitud del Seguro, cuya veracidad constituye causa determinante de la celebración del presente contrato, y de acuerdo a lo estipulado en las Cláusulas Generales de Contratación Comunes a los Seguros de Accidentes Personales, Condiciones Generales, Condiciones Particulares, Condiciones Especiales, Cláusulas Adicionales, endosos y anexos que se adhieran a esta Póliza, Chubb Seguros Perú S.A., en adelante la COMPAÑÍA, conviene en amparar al CONTRATANTE y/o ASEGURADO en adelante el ASEGURADO, contra los riesgos que son objeto de cobertura de la presente Póliza, en los términos y condiciones siguientes: Artículo 1 DEFINICIONES Para los efectos de esta Póliza se entiende por: Accidente: Suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos y de un modo violento, que afecta el organismo del ASEGURADO, ocasionándole lesiones manifestadas por contusiones o heridas visibles y también los casos de lesiones internas reveladas por los exámenes correspondientes. Asegurado Titular: Persona que contrata el seguro para él y para sus dependientes que serán considerados asegurados adicionales; en el caso de seguros individuales. En el caso de seguros grupales es quien representa a sus dependientes (asegurados adicionales). En todos los casos, el asegurado titular y los asegurados adicionales son los que se benefician con el seguro. Salvo en aquellas disposiciones donde se hace la distinción, el asegurado titular y los asegurados adicionales se nombran indistintamente en la póliza con el término asegurado. Condición Médica Pre-existente: Cualquier condición de alteración del estado de salud diagnosticada por un profesional médico colegiado, conocida por el ASEGURADO titular o adicional y no resuelta al momento antes de la contratación del seguro. Esta definición también incluye el término de Lesión Pre-existente y Enfermedad Pre-existente. Deporte peligroso: Toda aquella actividad deportiva, de ocio o profesional que comporta una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.

Ocupación o Actividad de Riesgo: Todo quehacer o trabajo, diario o de manera habitual, que es ejercido en condiciones de peligrosidad porque conlleva un daño para la salud o para la integridad física de la persona. Sonambulismo: Estado de una persona que mientras está dormida tiene cierta aptitud para ejecutar algunas funciones tales como levantarse, andar y hablar Artículo 2 COBERTURA PRINCIPAL Muerte Accidental: En caso de muerte por accidente del ASEGURADO, se pagará al Beneficiario la Suma Asegurada indicada en las Condiciones Particulares y/o Certificado de Seguro tratándose de un seguro grupal. El seguro cubre el riesgo de muerte accidental hasta por un año luego de producido el accidente. En este caso, es condición esencial para que surja la responsabilidad de la COMPAÑÍA que la muerte sobreviniente sea efecto directo de las lesiones originadas por el accidente. No obstante, el seguro cubre también la muerte del ASEGURADO como consecuencia de accidentes sobrevenidos al tratar de salvar vidas humanas. Las coberturas provistas bajo esta Póliza serán efectivas las 24 horas del día, los 365 días del año y en cualquier parte del mundo. Artículo 3 COBERTURAS ADICIONALES Para los efectos del presente seguro, el CONTRATANTE y/o ASEGURADO podrá incluir las coberturas adicionales u opcionales, previo pago de la prima correspondiente, la misma que se encuentra indicada en la Solicitud del Seguro. Artículo 4 CONDICIONES PARA SER ASEGURADO Podrán asegurarse bajo este seguro en condición de ASEGURADO titular y/o asegurado adicional (cónyuge/conviviente o padres) las personas naturales mayores de 18 años hasta los 64 años con 364 días, pudiendo permanecer aseguradas hasta la edad de 69 años y 364 días. Asimismo se podrán asegurar los hijos reconocidos o legalmente adoptados, solteros, desde los 0 años, pudiendo permanecer hasta los veintitrés (23) años de edad. Artículo 5 DUPLICIDAD DE PÓLIZAS. El ASEGURADO no podrá tener contratada más de una póliza de este mismo seguro con la COMPAÑÍA. La COMPAÑÍA tendrá un plazo de quince (15) días desde la fecha de la contratación para verificar si el ASEGURADO cuenta con otra póliza de este seguro. En caso de que el ASEGURADO cuente con más de una póliza, la COMPAÑIA considerará que dicho CONTRATANTE y/o ASEGURADO está cubierto bajo la Póliza que proporcione el mayor Beneficio, en caso de tener sumas aseguradas diferentes. Cuando las coberturas contratadas sean idénticas, la COMPAÑIA considerará válida la cobertura contratada más antigua. En cualquier caso la COMPAÑIA reembolsará al CONTRATANTE y/o ASEGURADO la prima del seguro duplicado, en un plazo máximo de treinta (30) días de haber tomado conocimiento de la duplicidad. Para realizar la devolución antes mencionada, la COMPAÑÍA le enviará una comunicación al CONTRATANTE / ASEGURADO en el transcurso del plazo indicado en el párrafo anterior, comunicándole el motivo de la devolución y la fecha en la cual podrá cobrar dicho monto.

Artículo 6 EXCLUSIONES Queda excluido de la cobertura los accidentes que sufra el ASEGURADO a consecuencia de, en relación a, o como producto de: a) Suicidio, intento de suicidio, auto mutilación o auto lesión, consciente y voluntario, salvo que la póliza haya estado vigente de forma ininterrumpida durante 2 (dos) años.. b) Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas, con o sin declaración de guerra, guerra civil, insurrección, sublevación, rebelión, sedición, poder militar o usurpado, ley marcial, motín o conmoción civil, o las que ocurran como consecuencia de la prestación del servicio militar en cualquiera de las Fuerzas Armadas nacionales o extranjeras, en tiempo de paz o guerra. c) Detonación, reacción o radiación nuclear o contaminación radioactiva; independientemente de la forma en que se haya ocasionado. d) Pena de muerte o participación activa del ASEGURADO en cualquier acto delictivo o en actos violatorios de leyes o reglamentos; duelo concertado; en peleas o riñas, salvo en aquellos casos en que se establezca judicialmente o a través de indicios razonables (en caso de fallecimiento del ASEGURADO) que se ha tratado de legítima defensa; servicio militar; así como en huelgas, motín, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo y terrorismo. e) Por acto delictivo cometido por el beneficiario o heredero contra el ASEGURADO, en calidad de autor o cómplice, dejando a salvo el derecho a recibir la suma asegurada de los restantes beneficiarios o herederos, si los hubiere, así como su derecho de recibir la parte proporcional de la suma asegurada que le correspondía al beneficiario excluido. f) Participación del ASEGURADO como conductor o acompañante en carreras, ensayos de velocidad o de resistencia de vehículos motorizados (automóviles, motocicletas, lanchas o avionetas). g) Lesiones pre-existentes al momento de contratar este seguro, en los términos señalados en el artículo de definiciones de este condicionado. h) Participación del ASEGURADO en actos temerarios o en cualquier maniobra, experimento, exhibición, desafío o actividad notoriamente peligrosa, entendiendo por tales aquellas donde se pone en grave peligro la vida e integridad física de las personas. i) Viajes aeronáuticos que haga el ASEGURADO en calidad de pasajero en vuelos de itinerarios no fijos ni regulares. j) La práctica de deportes peligrosos: buceo, canotaje, escalamiento de montañas, puenting, paracaidismo, parapente, ala delta, boxeo, polo, hockey, rugby, football americano, box, ski, equitación, prácticas hípicas, rodeo, corrida de toros y cacería de fieras. k) El desempeño de alguna ocupación o actividad de riesgo: manejo de explosivos o sustancias químicas, minería subterránea, trabajo en alturas, construcción, manejo de líneas de alta tensión o similares, miembros de las Fuerzas Armadas o Policiales de cualquier tipo. l) Desempeñarse como piloto, tripulante de aviones de cualquier clase, y asimismo como empleado de

una aerolínea que en calidad de pasajero y en razón de su ocupación haga uso de las mismas líneas en que presta sus servicios. m) Bajo la influencia de drogas y/o estupefacientes. n) Estado etílico del ASEGURADO, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a 0.5 gramos por litro de sangre al momento del accidente, o cuando el ASEGURADO se encuentra bajo la influencia de drogas o estupefacientes. Se requerirá el dosaje etílico o el examen toxicológico sólo cuando el ASEGURADO estuvo conduciendo al momento del accidente. La presente exclusión no aplica cuando el ASEGURADO hubiere sido sujeto pasivo en el acontecimiento que produjo el accidente p) Intervenciones quirúrgicas o de cualquier medida médica, siempre que no se hayan hecho necesarias a raíz de un accidente sujeto a indemnización. q) Los denominados accidentes médicos : apoplejía, congestiones, síncopes, edemas agudos, infartos al miocardio, trombosis, ataques epilépticos. r) Hernias y sus consecuencias, sea cual fuere la causa de que provengan; vértigos, convulsiones, desmayos, trastornos mentales o parálisis. s) Inhalación de gases, intoxicación o envenenamiento sistemático. t) Ataques cardíacos, vértigos, convulsiones, desmayos, trastornos mentales o parálisis. u) Accidentes provocados dolosamente por el CONTRATANTE y/o ASEGURADO. Artículo 7 RENOVACION AUTOMÁTICA. El seguro se renueva automáticamente en la fecha de vencimiento correspondiente, sujeto a los términos de la Póliza y mientras el ASEGURADO no haya cumplido la edad límite de permanencia. No se emitirán documentos de renovación ya que la Póliza originalmente entregada al CONTRATANTE constituye evidencia de la validez de la cobertura. Artículo 8 TERMINACIÓN DEL SEGURO El contrato de seguro terminará en el momento en que suceda alguno de los siguientes hechos: a) La muerte del ASEGURADO Titular. La muerte de cualquier otro Asegurado Adicional origina la terminación de la cobertura solo respecto de dicha persona. b) Al cumplir el ASEGURADO Titular la edad límite de permanencia. El cumplimiento de la edad límite de cualquier otro Asegurado Adicional origina la terminación de la cobertura solo respecto de dicha persona. c) Al vencimiento del plazo de la presente Póliza, en caso ésta no haya sido renovada. d) Si la COMPAÑÍA no reclama el pago de la prima dentro de los noventa (90) días siguientes al vencimiento del plazo.

Artículo 9 BENEFICIARIOS Al fallecimiento del ASEGURADO, debido a un riesgo cubierto por la presente póliza, la COMPAÑÍA pagará a LOS BENEFICIARIOS designados la suma asegurada. La suma asegurada será entregada a los Beneficiarios en un solo monto, salvo que el ASEGURADO hubiese acordado con la COMPAÑÍA otra forma. Artículo 10 AVISO DE SINIESTRO Y PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA COBERTURA En caso que el ASEGURADO fallezca a consecuencia de un accidente, el BENEFICIARIO o Heredero Legal deberá cumplir con lo siguiente: 10.1. Aviso del Siniestro: Dar aviso por cualquiera de los medios de comunicación pactados, a la COMPAÑÍA o COMERCIALIZADOR de la ocurrencia del siniestro, en un plazo no mayor a treinta (30) días calendario luego de ocurrido el suceso o de conocido el beneficio, o después de dicho plazo, tan pronto como sea posible, a cuyos efectos le será de aplicación lo previsto en el numeral 13.11 del artículo 13 de las Cláusulas Generales de Contratación Comunes a los Seguros de Accidentes Personales, salvo el caso de la cobertura de Muerte Accidental, a la cual no le será aplicable la reducción de la indemnización por aviso extemporáneo. 10.2 Documentos: Posteriormente, para la Solicitud de Cobertura, deberá presentar en las oficinas de la COMPAÑÍA o COMERCIALIZADOR los siguientes documentos (en original o certificación de reproducción notarial, antes copia legalizada): a) Documento de identidad del ASEGURADO fallecido, en caso lo tenga en su poder; b) Partida o Acta de Defunción; c) Certificado Médico de Defunción completo; d) Documento de identidad de los BENEFICIARIOS o Herederos Legales, según corresponda; e) Copia literal de inscripción definitiva del Testamento o Sucesión Intestada, expedida por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, que designe a el/los Heredero(s) Legal(es) o Beneficiario(s), según corresponda. f) Copia Certificada del Atestado Policial Completo, en caso corresponda; g) Protocolo de Necropsia completo, en caso corresponda; y h) Resultado de dosaje etílico o examen toxicológico, según corresponda. En caso de muerte presunta del ASEGURADO, ésta deberá acreditarse conforme a las disposiciones legales vigentes. La COMPAÑIA tendrá siempre el derecho de solicitar cualquier otro antecedente o documento que estime necesario, además y sin perjuicio de los mencionados, así como aclaraciones o precisiones adicionales que sean necesarias para la evaluación del siniestro correspondiente, dentro de los primeros veinte (20) días de los treinta (30) días que tiene para aprobar o rechazar el siniestro. Los documentos podrán presentarse en cualquier momento, sin plazo límite específico pero antes del plazo de prescripción establecido por la normatividad vigente El presente seguro no obliga a la COMPAÑIA a efectuar el pago si, de manera deliberada, no se permite el libre acceso a los médicos u otros funcionarios autorizados por la COMPAÑIA al lugar donde se encuentre el cuerpo del ASEGURADO, en caso sea necesario para la evaluación de la Solicitud de Cobertura; salvo que dicho impedimento provenga de una orden de autoridad competente en ejercicio de sus funciones.