CONSTRUCCION DE TUNELES EN ROCA -TEMARIO

Documentos relacionados
GRANDES PROYECTOS CARRETEROS: PPS NUEVO NECAXA- TIHUATLÁN DE LA AUTOPISTA MÉXICO-TUXPAN

Ing. Clemente Poon Hung Director General de Servicios Técnicos SCT

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009

Conectividad para Oaxaca

CATALOGO DE CONCEPTOS

P R E S U P U E S T O B A S E

CURSO/GUÍA PRÁCTICA INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS.

REMODELACIONES, ESTRUCTURAS E INDUSTRIAS KERBURA, S.A. DE C.V. GUADALUPE ZUNO No D5, COLONIA AMERICANA, C.P , GUADALAJARA, JALISCO

ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA

CAPÍTULO 16 ALCANCE E INTEGRACIÓN DE PRECIO ALZADO Y PRECIOS UNITARIOS ÍNDICE 16.1 PRECIO ALZADO Actividades Preliminares...

UNIDAD CROQUIS

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO

Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Dolores nvo. la Col. 16 de Septiembre, en Manzanillo, Colima. PRESUPUESTO DE OBRA

PROPUESTA DE PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO TIPO "A" Estudios Previos y Manifestación de Impacto Ambiental

Construcción de Obras Civiles de Piques, Galerías y Túneles del Tramo 3 y 4 de la Línea 6 del Metro de Santiago de Chile

XXII REUNION DE DIRECTORES DE CARRETERAS DE IBERIA E IBEROAMERICA. DIRCAIBEA.

CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PUENTE QUILCA

MÉTODOS DE PRUEBA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS EN ESTADO PLÁSTICO Y ENDURECIDO

ARQ. VICTOR HUGO DE SANTIAGO LARIOS

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO

Diseño y tecnología de la ingeniería Mexicana

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

CATALOGO DE CONCEPTOS

SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE AMECA, JALISCO

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado.

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CAPITULO 1 ANTECEDENTES

Túneles en México y en España: Semejanzas y diferencias

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA CONSTRUCCIÓN TÚNEL DE ACCESO Y TRANSPORTE PRINCIPAL

VIGUETAS Y PRODUCTOS DE CONCRETO S.A. DE C.V.

Ingeniero César Fernando Fuentes Estrada. Comisión Federal de Electricidad. 15 de diciembre de 2015

FASE 2. Diseño y desarrollo del tapón metálico de contención del material de la voladura (Agosto 2010 Enero 2011)

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone ANEXO

TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA. 18 de noviembre de 2016

C. SAMUEL CAMPOS VENEGAS

Como realizar una Inspección Técnica de Edificios rentable. La diferencia con el informe de Patología.

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

RESIDENCIA GENERAL DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

Introducción a la Ingeniería Geotécnica SIVA

Acumulado Anterior: Monto de esta hoja: Acumulado:

IMACO CONSTRUCTORA S.A DE C.V

Unidad de Negocio. Tecnología Sika en las principales infraestructuras del Noreste

Especificación Particular.

4 de Diciembre de 2014

OBRA: CONSTRUCCION DE PLAZA PUBLICA LOCALIDAD: ESTACION LA COLORADA, VILLA DE COS, ZAC. PARTIDA 1: PRELIMINARES CLAVE CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS MOVIMIENTO DE TIERRA

CURRICULUM VITAE : IE José María Arguedas - la victoria - Chiclayo. Educación Secundaria

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 2014 PRESUPUESTO DE OBRA

FECHA DE ELABORACIÓN: 01/FEBRERO/2016

DISEÑO EN TIEMPO REAL (DTR) DE TUNELES DE LADERA EN ROCAS DEBILES Y DEPÓSITOS. HECTOR SALAZAR BONILLA INGENIERO CIVIL, M.Sc., Ph.D.

Túneles y Galerías. Necesidades y soluciones

KEYSTONE MUROS DE CONTENCION

Investigación para el diseño de obras subterráneas

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

DEPORTIVA EL GRECO CAMPO DE SOFTBOL PREPARACION DEL TERRENO

CATALOGO DE CONCEPTOS. Clave Descripción Unidad Cantidad Precio U. Importe. Desazolve limpieza y Acondicionamiento de laguna de lixiviados

OBRA DE REPARACIÓN DE SUSTITUCIÓN DE APOYOS

REDES PARABALONES EN CAMPOS DE FÚTBOL Y PISTAS POLIDEPORTIVAS

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

TABLA DE CONTENIDO. Fotografía carátula e infografías de las páginas 2 y 3 Cortesía de la casa editorial El Tiempo.

Predicción del coste de la obra civil de un túnel ejecutado por métodos convencionales

50 Años De Experiencia En Chile. Tecnologías Del Suelo Aplicadas En Minería

SEMINARIO DE EXCAVACIONES 2015 DETALLE DE LA EXPOSICIÓN

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS

Presas PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Presas. Docente responsable: MENENDEZ ARAN DAVID.

UNIDAD DE MEDIDAVOLUMEN P.U. (PESOS) IMPORTE (PESOS)

La revolución en Excavación

Comportamiento de. Alberto PATRÓN. Consultora Mexicana de Ingeniería S.A. de C.V. Comportamiento de

Sección transversal: su forma y revestimiento dependen, en gran medida, de la presión a la que está sometida el agua que escurre por su interior.


Diseño Estructural. Vigas Prefabricadas Presforzadas

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia)

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.).

XXVII Convención Bienal de Seguridad y Salud Ocupacional IMPLEMENTAR EN MINERA TIZAPA, EL SISTEMA DE TRABAJO PARA EVITAR ACCIDENTES POR CAIDO DE ROCA

5.2 Materiales para la impermeabilización principal

ANEJO Nº 15.PROCESO CONSTRUCTIVO

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Ejecutados Seleccionados Ejercido Seleccionado

H. AYUNTAMIENTO DE MANZANILLO, COLIMA.

CHA K UK MO S. de R.L.

CATALOGO DE RENGLONES Y PRECIOS UNITARIOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012

CAPITULO 7 PRESUPUESTO. En este capítulo nos ocuparemos de dar un presupuesto aproximado de la solución del

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

Túnel en Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Ituango, Antioquia. CONCRETO LANZADO Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA

Este sistema es útil para evitar caída de bloques de varias toneladas de peso. Normalmente se combina con triple torsión.

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

Nº ITEM UNIDAD CANTIDAD CONDICIONES GENERALES PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN TIPO H-30

Anexo C Catálogo de conceptos

PRECIOS REFERENCIALES DE PARTIDAS DE EDIFICACIONES AL 08/07/2016

Transcripción:

TEMARIO. CONSTRUCCION DE TUNELES EN ROCA -TEMARIO 1 era. Parte. 1.- Procedimientos constructivo aplicados en la excavación de túneles. 2.- Características generales de los túneles. 3.- Información del proyecto ejecutivo. 4.- Construcción de tajos o portales. 5.- Ciclo de excavación Método tradicional. 6.- Tratamientos aplicados a los túneles durante la excavación. 7.- Revestimiento en túneles. 8.- Problemáticas presentadas durante la excavación. 2 era. Parte. 1.- Macro-Túnel Acapulco.

1ERA. PARTE. PROCEDIMIENTOS APLICADOS EN LA EXCAVACION DE TUNELES.

Método Tuneladoras.

Medios mecánicos

Método tradicional con explosivos.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS TUNELES.

Cavernas. Características generales de túneles.

Características generales de túneles. Sección circular.

Características generales de túneles. Sección portal.

Características generales de túneles. Sección oval.

Características generales de túneles. Cavernas.

Características generales de túneles. Ramas inclinadas. Ramas inclinadas.

Características generales de túneles. Sección rectangular.

INFORMACION DE PROYECTO EJECUTIVO.

VOLUMENES DE OBRA POR EJECUTAR. VOLUMENES DE OBRA TUNEL ZOQUITA PORTAL Descripción Unidad Cantidad Excavación en corte m3 21,143 Anclaje m 4,190 Concreto Lanzado m3 409.72 Drenes m 2055 PERFIL COBERTURA 50 m COBERTURA 250 m TUNEL Excavación m3 265,631 Marcos Metálicos ton 581.34 Anclas m 110,089.38 Concreto Lanzado m3 8,058.40 Concreto Hidráulico m3 31,233.50 Acero de Refuerzo ton 136.48 Enfilaje m 10,368 PLANTA TUXPAN MÉXICO Túnel Zoquita 1400 m AUTOPISTA México - Tuxpan Tramo Nuevo Necaxa Ávila Camacho

TRAZO DE TUNEL. VOLUMENES DE OBRA CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PORTAL EXCAVACION EN CORTE m³ 59,030 ANCLAJE pza 776 CONCRETO LANZADO m³ 276 DRENES m 2,120 TUNEL EXCAVACION m³ 20,240 MARCOS DE ACERO Ton 181 CONCRETO LANZADO m³ 834 CONCRETO HIDRAULICO m³ 2,838 ACERO DE REFUERZO Ton 80 ENFILAJE m 8,268 COBERTURA 40 m PERFIL PLANTA AUTOPISTA México - Tuxpan Tramo Nuevo Necaxa Ávila Camacho

PERFIL GEOLOGICO VOLUMENES DE OBRA CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PORTAL EXCAVACION EN CORTE m³ 53,885 ANCLAJE ml 5,328 CONCRETO LANZADO m³ 745 DRENES ml 2,730 TUNEL EXCAVACION m³ 214,632 MARCOS DE ACERO Ton 691 CONCRETO LANZADO m³ 6,808 CONCRETO HIDRAULICO m³ 20,230 ACERO DE REFUERZO ml 65,680 ENFILAJE m 4,800 COBERTURA 235 m PERFIL VOLUMENES DE OBRA PORTAL EXCAVACIÓN 53,885 m 3 ANCLAJE 5,328 ml CONCRETO 745 m 3 DRENES 2,730 ml TUNEL EXCAVACIÓN 214,632 m 3 MARCOS DE ACERO 691 Ton CONCRETO LANZADO 6,808 m 3 CONCRETO HIDRAULICO 20,230 m 3 ACERO DE REFUERZO 65,680 ml ENFILAJE 4,800 m PLANTA AUTOPISTA México - Tuxpan Tramo Nuevo Necaxa Ávila Camacho

Dimensiones del túnel. GALIBO 5.50 MTS 10.00 MTS.

NOTAS Y TOLERANCIAS.

LINEAS DE EXCAVACION.

CONSTRUCCION DE TAJOS O PORTALES.

PORTAL MEXICO-TUNEL NECAXA Camino de acceso. Zona de Construcción.

Concreto lanzado de 200 F`C. con fibras metálicas. TRATAMIENTO

Barre nación de anclas 1-½ (2M.X2M.) y drenes(5m.x5m.) TRATAMIENTO

INSTRUMENTACION Terminación elev. 1265.00, altura total 55.00 mts. V1 V2

Portal México Túnel Necaxa.

Portal México túnel Huachinango

Portal Acapulco Macro túnel.

CICLO DE EXCAVACION (METODO TRADICIONAL)

ETAPAS DE EXCAVACION ETAPA I SECCIÓN SUPERIOR 5.50 m ETAPA I SECCIÓN SUPERIOR ETAPA II BANQUEO 2.85 m ETAPA II BANQUEO

Marcaje topográfico.

Barrenación de frente de excavación.

Carga de explosivo.

Voladura. V

Rezaga de material de voladura.

Concreto Lanzado.

Seguimiento geológico.

Seguimiento geológico.

Instrumentacion.

Rezaga. Inicia siguiente ciclo de excavación.

banqueo V

TRATAMIENTOS APLICADOS A LOS TUNELES DURANTE LA EXCAVACION

Concreto lanzado con fibras metálicas.

Anclaje de fricción.

Marcos metálicos.

Enfilajes.

REVESTIMIENTO EN TUNELES.

Impermeabilización.

Revestimiento final.

Revestimiento final.

Revestimiento final.

Revestimiento final.

PROBLEMATICAS PRESENTADAS DURANTE LA EXCAVACION.

GEOLOGIA Y FILTRACIONES. Caídos. V

CONDICIONES CLIMATICAS Inundaciones y deslaves. V

Aguas - subterráneas. V

2 DA. PARTE - MACRO TUNEL ACAPULCO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. Escénica Alterna Acapulco Av. Escénica

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PROTAL BRISAMAR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. MACROTUNEL Fracc. Joyas de Brisamar

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PORTAL BRISAMAR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PORTAL BRISAMAR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PORTAL BRISAMAR. V

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PORTAL BRISAMAR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PROTAL CAYACO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PORTAL CAYACO. V

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. EMPORTALAMIENTO (EMBOQUILLE DE TUNEL).

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. BARRENACION DE ENFILAJE.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. INYECCION DE ENFILAJE.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. VIGA DE ATADO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. VIGA DE ATADO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. VIGA DE ATADO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. 1ER. VOLADURA FRENTE CAYACO. Enfilaje de 4

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. INICIO DE EXCAVACION EN BANQUEO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. TUNEL 3.2 KM.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. 400 m 480 m 3,200 m Excavación Total del Túnel Concreto Lanzado f c= 300 kg/cm2 en Túnel Concreto Lanzado f c= 200 kg/cm2 en Túnel Total de Anclas colocadas Marcos Metálicos

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. Sección Tipo Sección Tipo Bahía

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. BARRENACION.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. CARGA DE EXPLOSIVO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. CONEXIÓN Y VOLADURA.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. RESULTADO DE VOLADURA.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. REZAGA.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. LANZADO DE CONCRETO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. EXCAVACION SECCION BAHIA SECCION SUPERIOR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. BANQUEO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. BANQUEO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. COLOCACION DE ANCLAS DE 1 DIAM. Y 6 ML.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. COLOCACION DE MARCOS METALICOS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. ENFILAJE PESADO DE 4 DIAMETRO. V

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. REVESTIMIENTO DE CONCRETO HIDRAULICO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. REVESTIMIENTO DE TUNEL.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. ZONA SIN MARCOS METALICOS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. ZONA CON MARCOS METALICOS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. IMPERMEABILIZACION SECCION SUPERIOR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. ARMADO DE ACERO POR TEMPERATURA.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. CIMBRA - TÍPICA.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. TRANSICIÓN DE SECCIÓN TIPIA BAHÍA

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. CIMBRA - SECCION BAHIA.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. SECCIONES REVESTIDAS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. 2,390.72 m 2,911.82 m Revestimiento en Guarniciones Revestimiento en Sección Superior

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PROBLEMATICAS PRESENTADAS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PRESENCIA DE FALLAS GEOLOGICAS Y CAIDOS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. REPARACIÓN DE CAIDOS.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. FALLAS GEOLOGICAS. V

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. PRESENCIA DE AGUA SUBTERRÁNEA. V

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. MODIFICACION EN VENTILACION

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. VENTILACION ZONA CON BANQUEO.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. VENTILACION ZONA SECCIÓN SUPERIOR.

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. ESTADO ACTUAL ESTADO ACTUAL. ENTRONQUE BRISAMAR T U N E L ENTRONQUE CAYACO V

MACROTUNEL ACAPULCO, ESTADO DE GUERRERO. SISTEMAS EN TUNEL.

MUCHAS GRACIAS! VOLUNTADES QUE TRASPASAN MONTAÑAS.