Estas instrucciones corresponden a Dako EnVision+ Dual Link System-HRP (DAB+).

Documentos relacionados
Estreptavidina conjugada con peroxidasa de rábano en PBS que contiene proteína estabilizante y agentes antimicrobianos.

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ*

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

: DuPont Mexicana, S. de R.L. de C.V. Homero 206, Col. Polanco V Sección C.P , Mexico D.F.

BAX System ES Lysis Buffer

Inmunohistoquímica antígenos anticuerpos

Nº EINECS Nombre Intervalo de Símbolo Frases de riesgo concentración FORMOL 40% 0,08% T R 23/24/25 R

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

Heat Shock Protein 27 (G3.1)

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

Biología Celular e Histología. Prácticas de Biología Celular. Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos.

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HercepTest for Automated Link Platforms

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

Hoja de Seguridad. De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Herpes Simplex Virus II (Polyclonal)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART STIs B

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ARRANCADOR DE MOTOR

Ficha de datos de seguridad europea de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1907/2006. Limpiador en polvo para alfombras

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Y.JOSAMI, S.A. Página 1 de 5

Reactivo de látex OC-Auto

FluoroSpheres Code No. K0110

FICHA DE SEGURIDAD. 1 - Nombre del producto y de la Empresa ECOSOAP. 2 - Composición e información FICHA DE SEGURIDAD ECOSOAP PÁGINA: 1

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

Laboratorio Nacional de Salud Pública

Control positivo FOBT-CHEK OC-Auto

Principios Y Procedimientos

FICHA DE SEGURIDAD HAND GEL NTC IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA.

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Principios Y Procedimientos

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

LA ETIQUETA: fuente de información.

PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

Varicella Zoster Virus (SG1-1, SG1- SG4, NCP-1 & IE-62)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Principios Y Procedimientos

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

Helicobacter pylori (Polyclonal)

Tricolor S.A. Calle Limache 3400 El Salto Viña del Mar HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Principios Y Procedimientos

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER (Irl) (obsolete)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

Androgen Receptor (SP107)

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad

Cytology FISH Accessory Kit Nº de catálogo K 5499

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 8

Hoja de datos de seguridad

Principios Y Procedimientos

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA TECNICA AMBIENTADOR PROPIEDADES FISICAS QUIMICAS

Factor XIIIa (EP3372)

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: FITO Mg

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Collagen Type IV (CIV22)

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Actin, Muscle Specific (HHF35)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Ficha de seguridad. Nombre comercial Glass Wax Página: 1/6 Ficha N 97GWB Versión : Draft 0 Fecha : 28/03/97

HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORATO DE SODIO SECCIÓN I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Nombre Del Producto: Clorato De Sodio.

H3O HIPOCLORITO SODICO

FICHA TECNICA Y DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

HOJA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: HM HIGHMIL DESENGRASANTE BIODEGRADABLE FECHA DE REVISION: 22 DE JULIO DE 2011.

Hoja de Seguridad y ficha técnica

LÍQUIDO CONCENTRADO SUPER FUERTE DE USO GENERAL Producto: AS-GEN-... / Cantidad:... litro(s)

1.- Identificación del preparado y de la sociedad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Módulo de PATOLOGÍA QUIRÚRGICA GENERAL. Ronda nº 6. Antígeno probado: BhCG (Gonadotrofina coriónica, subunidad beta).

Indicaciones de peligros físicos

GROWTH TECHNOLOGY LTD HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD De acuerdo con 1907/2006/EC, artículo 31 (REACH) CLONEX

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS CARCINOGÉNICOS. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

Transcripción:

Dako EnVision + Dual Link System-HRP (DAB+) Nº de catálogo K4065 Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro. Estas instrucciones corresponden a Dako EnVision+ Dual Link System-HRP (DAB+). Este kit está diseñado para ser usado con anticuerpos primarios de ratón y conejo suministrados por el usuario para la identificación cualitativa de antígenos mediante microscopía óptica en tejidos normales y patológicos incluidos en parafina, tejidos con criostato o preparaciones celulares. Es posible utilizar tejidos procesados con diversos fijadores como etanol, B-5, de Bouin, formol y zinc, y formol neutro tamponado. Resumen y explicación Principios del procedimiento Reactivos suministrados EnVision+ Dual Link System-HRP es una técnica de tinción IHC de dos pasos. Este sistema se basa en un polímero marcado con HRP conjugado con anticuerpos secundarios. El polímero marcado no contiene avidina ni biotina. Como consecuencia, se elimina o reduce de manera significativa la tinción inespecífica que resulta de la actividad avidina-biotina en hígado, riñón, tejidos linfoides y cortes con criostato. Todos los reactivos del EnVision+ Dual Link System-HRP (excepto el líquido DAB+ Sustrato-Cromógeno) están listos para su uso. Este sistema es un método extremadamente sensible y, como resultado, las diluciones optimas del anticuerpo primario son hasta 20 veces superiores que las usadas en la técnica PAP tradicional y muchas veces superiores a las utilizadas en los métodos ABC o LSAB. Este protocolo ofrece un sistema generador de señales mejorado para la detección de antígenos presentes en bajas concentraciones o para anticuerpos primarios de bajo título. Los anticuerpos primarios producidos en ratón o conejo reaccionan bien con el polímero marcado. La interpretación de cualquier tinción positiva, o la ausencia de la misma, deberá ser complementada con estudios morfológicos e histológicos con los controles adecuados. Cualquier actividad de la peroxidasa endógena se reduce al incubar la muestra de 5 a 10 minutos con Dual Endogenous Enzyme Block. La muestra se incuba luego con un anticuerpo primario adecuado, caracterizado y diluido, de ratón o conejo, seguido por la incubación con el polímero marcado usando la incubación recomendada de 30 minutos para cada uno. Debe tenerse en cuenta que en el caso de los anticuerpos que requieren la digestión enzimática o recuperación diana, puede ser necesario aumentar los tiempos de incubación del anticuerpo primario y del polímero marcado unos 5 10 minutos. La tinción se completa con una incubación de 5 a 10 minutos con 3,3 -diaminobenzidina (DAB+) sustrato-cromógeno que produce un precipitado de color marrón en la zona del antígeno (DAB es un carcinógeno potencial; consulte la sección Precauciones.) Nº de catálogo K4065 En el kit se incluyen los siguientes materiales, en base al uso de 100 µl por sección, suficientes para 150 cortes de tejidos: Cantidad 1x15 ml Descripción Dual Endogenous Enzyme Block Peróxido de hidrógeno al 3% que contiene azida de sodio con peróxido de hidrógeno y levamisola. 1x15 ml Polímero marcado Polímero de peroxidasa marcado conjugado con inmunoglobulinas anti-ratón de cabra y anti-conejo de cabra en tampón de Tris-HCl con proteína estabilizante y un antibiótico. 1x18 ml Substrate Buffer (Tampón sustrato) Solución de tampón sustrato, ph 7,5, con peróxido de hidrógeno y conservante. 1x1 ml DAB+ Chromogen Solución de cromógeno con 3,3'-diaminobenzidina. (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 1/7

Material necesario pero no suministrado Precauciones Agua desionizada o destilada Etanol, puro y al 95% Xileno, tolueno o sustitutos de xileno Anticuerpos primarios y reactivo de control negativo Portaobjetos recubiertos con poli-l-lisina portaobjetos silanizados (nº de catálogo S3003) (consulte Adherencia de cortes de tejido impregnados en parafina) Tejido de control, positivo y negativo Hidróxido de amonio, 15 mol/l diluido hasta 0,037 mol/l. Contratinción; en base acusosa, como Mayer s Hematoxylin o Lillie s Modified Mayer s Hematoxylin (nº de catálogo S3301 para uso automatizado, nº de catálogo S3001 para uso manual) (Consulte la sección Preparación de los reactivos). Para montaje acuoso se recomienda Faramount, para medio de montaje acuoso, o para medio de montaje no acuoso permanente (nº de catálogo S3025); para medio de montaje no acuoso permanente Ultramount (nº de catálogo S1964) o medio de montaje permanente (nº de catálogo S3026). Cubreobjetos Microscopio óptico (20x 800x). Paños absorbentes Baños o recipientes de tinción Cronómetro (capaz de medir intervalos de 3-40 minutos) Frascos de lavado Solución de tampón de lavado, como Automation Buffer (nº de catálogo S3006), TBS (nº de catálogo S3001) o PBS (nº de catálogo S3024) 1. Para usuarios profesionales. 2. Este producto contiene azida de sodio (NaN 3), un compuesto químico altamente tóxico en su forma pura. Aunque a las concentraciones del producto no está clasificado como peligroso, las acumulaciones de NaN 3 pueden reaccionar con cañerías de plomo y cobre formando azidas metálicas altamente explosivas. Después de desecharlo, deje correr abundante cantidad de agua para evitar acumulaciones de azidas metálicas en las cañerías. 3. No reemplace reactivos de otros números de lote o de kits de otros fabricantes. 4. Las enzimas y la solución sustrato-cromógeno pueden verse afectadas de manera adversa si se exponen a niveles excesivos de luz. No almacene los componentes del kit ni realice tinciones en presencia de luz intensa, como la luz solar directa. 5. El uso de tiempos de incubación o temperaturas diferentes a los especificados puede producir resultados erróneos. El usuario debe validar cualquiera de dichos cambios. 1 6. Al igual que con cualquier producto derivado de fuentes biológicas, deberán aplicarse procedimientos adecuados de manejo. 7. Utilice el equipo de protección personal adecuado para evitar el contacto con los ojos y la piel. 8. La solución que no se utilice deberá desecharse de acuerdo a las normativas locales, estatales o federales. 9. Puede solicitar la hoja de datos de seguridad que se encuentra disponible para usuarios profesionales. Peligro Dual Endogenous Enzyme Block: <0.1% 3(2H)-Isothiazolone, 5-chloro-2-methyl-, mixt. with 2-methyl- 3(2H)-isothiazolone H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares. H317 Puede provocar una reacción cutánea alérgica. P280 Llevar guantes de protección. Llevar gafas o máscara de protección. Llevar prendas de protección. P261 Evitar respirar vapores. P264 Lavarse las manos cuidadosamente después de la manipulación. P272 P304 + P340 + P310 P301 + P310 + P330 + P331 P303 + P361 + P353 + P363 + P310 P302 + P352 P333 + P313 P305 + P351 + P338 + P310 P405 La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar de trabajo. EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua/... En caso de irritación cutánea o sarpullido: consultar a un médico. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Guardar bajo llave. (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 2/7

P501 Eliminar el contenido y el recipiente de acuerdo con las normativas locales, regionales, nacionales e internacionales. Peligro DAB+ Chromogen: 1 5% biphenyl-3,3',4,4'-tetrayltetraammonium tetrachloride H350 Puede provocar cáncer. H341 Se sospecha que provoca defectos genéticos. P201 Procurarse las instrucciones antes del uso. P202 No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad. P280 Llevar guantes de protección. Llevar gafas o máscara de protección. Llevar prendas de protección. P308 + P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Consultar a un médico. P405 Guardar bajo llave. P501 Eliminar el contenido y el recipiente de acuerdo con las normativas locales, regionales, nacionales e internacionales. Como regla principal, las personas menores de 18 años no están autorizadas a trabajar con este producto. Los usuarios deben ser cuidadosamente instruidos acerca del procedimiento de trabajo adecuado, las propiedades peligrosas del producto y las instrucciones de seguridad necesarias. Almacenamiento Almacenar kits reactivos del EnVision+ Dual Link System-HRP entre 2 y 8 C. No congelar. No utilizar d espués de la fecha de caducidad impresa en los viales del reactivo y en la etiqueta del kit. Si los reactivos se almacenan bajo condiciones diferentes a las especificadas, dichas condiciones deben ser verificadas por el usuario. 1 La alteración del aspecto de cualquier reactivo, tal como precipitación, puede indicar inestabilidad o deterioro. En dichos casos, el(os) reactivo(s) no deberá(n) utilizarse. No existen signos evidentes que indiquen inestabilidad de estos productos. Por lo tanto, los controles positivo y negativo deberán realizarse de manera simultánea con muestras del paciente. Si observa una tinción inesperada que no puede explicarse por variaciones en los procedimientos del laboratorio y sospecha de la existencia de un problema con el equipo, póngase en contacto con el servicio técnico de Dako. Preparación de las muestras Preparación de los reactivos Antes de la tinción IHC, los tejidos deben fijarse y procesarse. La fijación evita la autólisis y putrefacción de los tejidos escindidos, preserva la antigenicidad, mejora el índice de refracción de los constituyentes tisulares y aumenta la resistencia de los elementos celulares al procesamiento de los tejidos. El procesamiento de los tejidos incluye deshidratación, eliminación de agentes deshidratantes, infiltración de medios de inclusión y corte de los tejidos. Éstas son sólo pautas de trabajo. El usuario debe determinar y verificar los procedimientos óptimos. Para obtener información específica acerca de la fijación y preparación de los tejidos, consulte Instrucciones generales para la tinción inmunohistoquímica de Dako. Solución de tampón de lavado Las investigaciones han demostrado que 0,05 mol/l de Tris-HCl, ph 7,6, que contenga 0,15 mol/l de NaCl y Tween 20 al 0,05%, sin azida de sodio, ayuda significativamente a minimizar la tinción de fondo con este sistema. Un tampón de lavado recomendado es Automation Buffer (nº de catálogo S3006). Un tampón de lavado con azida de sodio inactiva la peroxidasa de rábano dando como resultado una tinción negativa. Almacene el tampón no utilizado a 2 8 ºC. Deseche el tampón si está turbio. TINCIÓN MANUAL Los cortes de tejido deben lavarse en uno, dos o tres baños de Automation Buffer (nº de catálogo S3006), TBS (nº de catálogo S3001) o PBS (nº de catálogo S3024) entre 3 y 5 minutos, entre cada uno de los pasos del protocolo de tinción EnVision+ Dual Link System. Anticuerpo primario Dako suministra anticuerpos listos para su uso para el EnVision+ Dual Link System. Dako también proporciona anticuerpos concentrados; no obstante, las diluciones óptimas deben ser determinadas experimentalmente por el usuario. Debido a la alta sensibilidad de EnVision+ Dual Link System-HRP, las diluciones de anticuerpo primario puede ser entre 5 y 20 veces superior a las utilizadas en los métodos IHC tradicionales. Si se utilizan anticuerpos concentrados, las diluciones deben prepararse con Antibody Diluent (nº de catálogo S0809). Para la mayoría de los anticuerpos usados en este kit, es suficiente con un tiempo de incubación de 30 minutos. (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 3/7

Reactivo de control negativo Idealmente, un reactivo de control negativo contiene un anticuerpo que no presenta reactividad específica con los tejidos humanos o con suero normal/no inmune en la misma matriz/solución que el anticuerpo primario diluido. El reactivo de control negativo debe ser de la misma subclase y especie animal que el anticuerpo primario y debe estar diluido hasta la misma concentración de inmunoglobulina o proteína que el anticuerpo primario diluido utilizando el mismo diluyente. El período de incubación del reactivo de control negativo debe corresponderse con el del anticuerpo primario. Para su comodidad, Dako suministra un reactivo de control negativo universal para anticuerpos de ratón primarios y un reactivo de control negativo universal para anticuerpos de conejo como productos listos para su uso. Para obtener información específica acerca de la preparación del reactivo de control negativo consulte Instrucciones generales para la tinción inmunohistoquímica de Dako. Solución sustrato-cromógeno El protocolo siguiente es para la preparación de 1 ml de solución sustrato cromógeno DAB+, suficiente para hasta10 cortes de tejido y 5 frotis de células. PASO 1 Según el número de portaobjetos que deban teñirse, transfiera suficientes alícuotas de 1 ml de tampón a un recipiente de tamaño adecuado. PASO 2 Para cada mililitro de tampón, añada una gota (20 µl) del frasco de cromógeno líquido DAB+. Mezcle inmediatamente. La solución sustrato-cromógeno DAB+ preparado permanece estable durante aproximadamente 5 días cuando se almacena entre 2 y 8 C. Esta solución de be mezclarse bien antes de su uso. Cualquier precipitado que se desarrolle en la solución no afecta a la calidad de la tinción. Utilizados en su totalidad, los 18 ml de solución tampón proporcionados son un volumen suficiente para 150 pruebas. Puede haber un exceso de volumen. Medio de montaje Para el montaje acusoso, se recomienda Faramount, Aqueous Mounting Medium, Ready-to-use (nº de catálogo S3025). Para montaje permanente, utilice Ultramount (nº de catálogo S1964) o Permanent Mounting Medium (nº de catálogo S3026). Procedimiento de tinción Notas sobre el procedimiento El usuario debe leer atentamente estas instrucciones y familiarizarse con el contenido del kit antes de utilizarlo. Ver la sección Precauciones. Dual Endogenous Enzyme Blocking Solution y el polímero de EnVision+ Dual Link System deben equilibrarse a temperatura ambiente antes de la inmunotinción. Asimismo, todas las incubaciones están preparadas para un rendimiento óptimo a temperatura ambiente. Los reactivos y las instrucciones suministradas con este kit se han diseñado para obtener resultados óptimos. Una mayor dilución de los reactivos del producto o la modificación de los tiempos de incubación o de las temperaturas pueden producir resultados erróneos. No deje que los cortes de tejido se sequen durante el procedimiento de tinción. Los cortes de tejido secos pueden presentar un aumento de tinción inespecífica. Cubra los portaobjetos expuestos a corrientes de aire. Si se utilizan incubaciones prolongadas, coloque los tejidos en un ambiente húmedo. La sensibilidad de EnVision+ Dual Link System-HRP puede aumentarse aun más alargando los tiempos de incubación de los pasos 2 y 3 durante 5 10 minutos. PROTOCOLO DE TINCIÓN MANUAL PASO 1 INHIBIDOR DE ENZIMA ENDÓGENA Elimine el exceso de tampón. Con un paño sin pelusas (tal como Kimwipe o una gasa), seque con cuidado alrededor de la muestra para eliminar cualquier resto de líquido y mantener los reactivos en la zona especificada. Aplique suficiente Dual Endogenous Enzyme Block para cubrir por completo la muestra. Incube durante 5 10 (±1) minutos. Enjuague ligeramente con agua destilada o solución tampón de una botella de lavado (no apunte el chorro directamente sobre el tejido) y coloque en un tampón de lavado nuevo. PASO 2 ANTICUERPO PRIMARIO O REACTIVO DE CONTROL NEGATIVO Elimine el exceso de agua y limpie los portaobjetos como se indicó anteriormente. Aplique suficiente anticuerpo primario o reactivo de control negativo para cubrir la muestra. Incube durante 30 (±1) minutos. Enjuague ligeramente con solución tampón de una botella de lavado (no apunte el chorro directamente sobre el tejido) y coloque en un tampón de lavado nuevo. Si se debe interrumpir el procedimiento de tinción, los portaobjetos deben conservarse en un baño de tampón después de la incubación del anticuerpo primario (Paso 2) durante al menos una hora a temperatura ambiente sin que se vea afectado el rendimiento de la tinción. PASO 3 POLÍMERO MARCADO CON HRP Elimine el exceso de agua y limpie los portaobjetos como se indicó anteriormente. Aplique suficiente polímero marcado para cubrir por completo la muestra. Incube durante 30 (±1) minutos. (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 4/7

Lave los portaobjetos como se indica en el Paso 2 y póngalos en un baño de tampón durante 5 (±1) minutos. PASO 4 SUSTRATO CROMÓGENO Limpie los portaobjetos como se indicó anteriormente. Aplique suficiente solución de sustrato cromógeno DAB+ para cubrir la muestra (consulte la sección Preparación de los reactivos). Incube durante 5 10 (±1) minutos. Enjuague ligeramente con agua destilada de una botella de lavado (no apunte el chorro directamente sobre el tejido). Recoja los residuos del sustrato-cromógeno DAB+ en un recipiente para materiales peligrosos para su correcta eliminación. PASO 5 CONTRATINCIÓN CON HEMATOXILINA (opcional) Sumerja los portaobjetos en un baño de hematoxilina acuosa. La duración de la incubación depende de la concentración de hematoxilina utilizada. Enjuague suavemente en un baño con agua destilada. Sumerja los portaobjetos 10 veces en un baño de agua amoniacal 0,037 mol/l o un agente de tinción azul parecido. Lave los portaobjetos en un baño de agua destilada o desionizada durante 2 5 minutos. Proceda con el montaje. Montaje Las muestras pueden montarse y cubrirse con un medio de montaje de base acuosa, tal como Faramount, Aqueous Mounting Medium, Ready-to-use (nº de catálogo S3025). Para montaje permanente, utilice Ultramount (nº de catálogo S1964) o Permanent Mounting Medium (nº de catálogo S3026). Nota: los portaobjetos pueden leerse cuando sea necesario. Sin embargo, puede producirse decoloración si se exponen los portaobjetos a luz intensa durante una semana. Para minimizar la decoloración, almacene los portaobjetos en la oscuridad a temperatura ambiente (20 25 C). Control de calidad Las diferencias en el procesamiento de los tejidos y de los procedimientos técnicos del laboratorio del usuario pueden producir una importante variabilidad en los resultados, necesitándose un uso regular de los controles en cada laboratorio. Consulte las pautas de control de calidad del American Pathologists (CAP) Certification Program for Immunohistochemistry y las referencias 3 a 5 para obtener información adicional. Consulte la hoja de especificaciones de cada anticuerpo primario utilizado para obtener detalles acerca de la sensibilidad e inmunorreactividad. Consulte Instrucciones generales para la tinción inmunohistoquímica de Dako para obtener más información acerca de los controles positivos y negativos. Interpretación de la tinción Limitaciones generales Limitaciones del producto Consulte Instrucciones generales para la tinción inmunohistoquímica de Dako para conocer las pautas de interpretación. Consulte Instrucciones generales para la tinción inmunohistoquímica de Dako para conocer las limitaciones generales. El uso de fijadores viejos o sin tamponar, o la exposición de los tejidos al calor excesivo (más de 60 ºC) durante su procesamiento puede producir una disminución en la sensibilidad de la tinción. La actividad de peroxidasa o pseudoperoxidasa endógena puede hallarse en hemoproteínas tales como hemoglobina, mioglobina, citocromo y catalasa, así como en eosinófilos 2,3. Dicha actividad puede inhibirse mediante la incubación de las muestras con Dual Endogenous Enzyme Block o EnVision+ Dual Link System- HRP de cinco a diez minutos antes de la aplicación del anticuerpo primario. También pueden tratarse con este reactivo los frotis de sangre y de médula ósea y los tejidos congelados. Alternativamente, puede usar una solución de metanol-peróxido de hidrógeno. Algunos antígenos puede desnaturalizarse con este procedimiento. Los tejidos de personas infectadas con el virus de la hepatitis B y que contienen el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg), pueden mostrar tinción inespecífica con la peroxidasa de rábano 4. Los sueros normales/no inmunes de la misma fuente animal que los antisueros secundarios usados en los pasos de inhibición pueden producir resultados negativos falsos o positivos falsos debido a los autoanticuerpos o a los anticuerpos naturales. Los reactivos suministrados en este kit están diluidos de forma óptima. Una dilución mayor puede provocar la pérdida de detección del antígeno. (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 5/7

Solución de problemas MANUAL Problema Causa probable Solución sugerida 1. Los 1a. Los reactivos no se han 1a. Revise la aplicación de los reactivos. portaobjetos no se tiñen. usado en el orden correcto. 1b. Azida de sodio en el baño 1b. Utilice un tampón nuevo, libre de azida. 2. Los portaobjetos se tiñen débilmente. 3. Tinción excesiva de fondo de los portaobjetos. de tampón. 2a. Los cortes retienen demasiada solución después del baño de lavado. 2b. Los portaobjetos no se incubaron el tiempo suficiente con los anticuerpos o el sustrato. 3a. Las muestras presentan elevada actividad de peroxidasa. 3b. No se eliminó completamente la parafina. 3c. No se enjuagaron adecuadamente los portaobjetos. 3d. Reacción de sustrato más rápida de lo normal debido, por exemplo, a una temperatura ambiente demasiado alta. 3e. Los cortes se secaron durante el procedimiento de tinción. 3f. Unión inespecífica de los reactivos al corte de tejido. 2a. Elimine suavemente el exceso de solución antes de limpiar alrededor del corte. 2b. Revise los tiempos de incubación recomendados. 3a. Incube el Dual Endogenous Enzyme Block durante más tiempo. 3b. Utilice baños de xileno o de tolueno nuevos. Si varios portaobjetos se tiñen al mismo tiempo, el segundo baño de xileno debería contener xileno nuevo. 3c. Utilice soluciones nuevas en los baños de tampón y frascos de lavado. Utilice Automation Buffer como tampón de lavado recomendado (Consulte la sección Preparación de los reactivos). 3d. Incube la solución sustrato-cromógeno durante menos tiempo. 3e. Utilice una cámara húmeda. Limpie sólo tres o cuatro portaobjetos a la vez antes de aplicar el reactivo. 3f. Aplique una solución inhibidora que contenga una proteína irrelevante (consulte la sección Preparación de los reactivos). 3g. Utilice una solución superior del anticuerpo primario. 3g. Anticuerpo demasiado concentrado. NOTA: si no se puede atribuir el problema a ninguna de las circunstancias anteriores, o si la acción correctiva sugerida no lo soluciona, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Dako para solicitar más ayuda. Encontrará información adicional sobre técnicas de tinción y preparación de muestras en Handbook Immunochemical Staining Methods 5 (suministrado por Dako), Atlas of Immunohistology 6 e Immunoperoxidase Techniques, A Practical Approach to Tumor Diagnosis 7. Referencias 1. National Committee for Clinical Laboratory Standards. Internal quality control testing: principles and definitions; approved guideline. Villanova, PA 1991; Order Code C24-A:4 2. Escribano LM, et al. Endogenous peroxidase activity in human cutaneous and adenoidal mast cells. J Histochem Cytochem 1987; 35:213 3. Elias JM. Immunohistopathology: A practical approach to diagnosis. Chicago: Amer Soc of Clin Pathol Press 1990; 46 4. Omata M, et al. Nonimmunologic binding of horseradish peroxidase to hepatitis B surface antigen: A possible source of error in immunohistochemistry. Amer J Pathol 1980; 73:626 5. Boenisch T, Farmilo AJ, Stead RH. Handbook-immunochemical staining methods. Carpinteria 3rd Edition. Dako 2001 6. Tubbs RR, et al. Atlas of Immunohistology. Chicago: Amer Soc Clin Pathol Press 1986 7. Nadji M and Morales AR. Immunoperoxidase techniques, a practical approach to tumor diagnosis. Chicago: Amer Soc Clin Pathol Press 1986 (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 6/7

Referencias adicionales Cartun RW. Immunohistochemistry of infectious diseases. J Histotechnol 1995; 18(3):195 Heras A, et al. Enhanced labelled-polymer system for immunohistochemistry. XVth Eur Cong Pathol. Copenhagen, Denmark 1995; Sept 3-8 Bisgaard K and Pluzek K-P. Use of polymer conjugates in immunohistochemistry: A comparative study of a traditional staining method to a staining method utilizing polymer conjugates. Abstract. XXI Intl Cong Intl Acad Pathol and 12 th World Cong Acad Environ Pathol. Budapest, Hungary 1996; Oct 20-25 Pileri SA, et al. EnVision Plus: A new powerful tool for diagnosis and research. Symposium. XXI Intl Cong Intl Acad Pathol and 12 th World Cong Acad Environ Pathol. Budapest, Hungary 1996; Oct 20-25 Bisgaard K. EnVision Plus-Introduction to a new technology. Abstract. Dako Symposium. XXI Intl Cong Intl Acad Pathol. Budapest, Hungary 1996; Oct 20-25 Edition 07/15 (127984-001) P04048ES_01/K4065/2015.07 p. 7/7