Dos distritos de Arequipa serán nuevamente afectados hoy por caída de ceniza tras explosión del volcán Sabancaya

Documentos relacionados
Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

Cerca de 37 mil personas y más de 50 mil animales afectados deja hasta el momento bajas temperaturas en zonas alto andinas de Huancavelica

Última información PRIMER BOLETÍN N 125/ 12-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ

En La Libertad, el río Moche alcanzó un caudal de 40.2 m3/s en la estación Quirihuac (6:00 am), según reportó la Autoridad Nacional del Agua (A.N.

MOVIMIENTO SISMICO EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

En Arequipa, el río Camaná alcanzó un caudal de m3/s en la estación Huatiapa (6:00 am), según reportó el SENAMHI.

21/01/16 EMITIDO: 09:00 (Hora Local)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 7 AL 12 DE FEBRERO DE 2017)

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

Última información PRIMER BOLETÍN N 101/ 31-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM. Lluvias fuertes y extremas en Piura y Lambayeque

Última información PRIMER BOLETÍN N 433/ 13-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

KATTY RIVERA MONTALVAN

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 25 AL 29 DE MARZO DE 2017)

JONATHAN PAREDES. EMITIDO: 10:00 (hora local) 22/03/2017

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

5.2 Serie Cronológica de emergencias y daños, a nivel nacional

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 12 AL 16 DE MARZO DE 2017)

ISABEL RAMOS PARADO. EMITIDO: 10:00 (hora local) 23/03/2017

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 095/ 28-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 19 AL 25 DE MARZO DE 2017)

MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

Última información. Situación de ríos a nivel nacional SEGUNDO BOLETÍN N 096/ 28-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 11 AL 14 DE ABRIL DE 2017)

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE SACHACA, LA JOYA, UCHUMAYO Y CERRO COLORADO AREQUIPA

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016

22 puertos, caletas, muelles y terminales del centro y sur del país fueron cerrados por oleajes anómalos en el litoral

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 4 AL 11 DE FEBRERO DE 2017)

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 02 AL 09 DE FEBRERO DE 2017)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 30 DE ENERO AL 04 DE FEBRERO DE 2017)

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 093/ 27-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

EMITIDO: 09:00 (Hora Local)

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE TARAPOTO PROV. SAN MARTIN - SAN MARTIN

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA

La Salud en situación n de emergencia de Pisco e Ica: : Aportes de la OPS/OMS

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES

FENOMENO EL NIÑO PIURA, PERU

Lima, 18 de Enero del 2010

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA EL DIST. EL CARMEN, PROV. CHURCAMPA- HUANCAVELICA

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE PIURA - PIURA

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*

CENTRO EMERGENCIA MUJER REGIÓN LAMBAYEQUE

VI. Evolución del Analfabetismo

10 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

JONATHAN PAREDES. EMITIDO: 10:00 (hora local) 26/02/2017

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2013/COEN-INDECI/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25)

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 2006 III. LOGÍSTICA

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

RELEVO SINÓPTICO. 09:00 horas del 19 Setiembre Nelson Quispe G. / Sara Olivares H.

Boletín de Temperaturas Máximas y Mínimas del Aire

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE MARIANO DAMASO BERAÚN, PROV. DE LEONCIO PRADO - HUÁNUCO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO

Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil

INFORME DE EMERGENCIA N /09/2013/COEN-INDECI/ 00:30 HORAS (INFORME Nº 04)

Emergencias por Fenómenos Naturales y Antrópicos

Válido del 02 al 05 abril 2015

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/ 21:00 HORAS COEN-INDECI (INFORME Nº 27)

INUNDACION AFECTA LA PROV. DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Última información. ü Situación de ríos de a nivel nacional. Río en alerta amarilla PRIMER REPORTE N 081/ 21- MAR / HORA: 11:00 AM

cap-900_1-23-integracion-relativos

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

Qué es "El Niño costero" que afecta a Perú y Ecuador y por qué podría ser síntoma de un fenómeno meteorológico a escala planetaria

En lo que va del año se han presentado seis incendios forestales en la vía Piura- Chulucanas y Tambogrande, la misma cifra que registró el año 2016.

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 03 AL 09 DE MARZO DE 2017)

Válido del 21 al 30 junio 2016

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2013/COEN-INDECI/11:30 HORAS (Informe Nº 09)

HUAYCOS AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI - LIMA PROVINCIAS

Última información SEGUNDO REPORTE N 082/ 21-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

DESLIZAMIENTO AFECTA DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROV. CHANCHAMAYO JUNÍN

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

Boletín de Temperaturas Máximas y Mínimas del Aire

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. AYNA, PROV. LA MAR - AYACUCHO

ACTIVACIÓN DE QUEBRADA AFECTA DISTRITO DE OTUZCO LA LIBERTAD

LLUVIAS E INUNDACIONES EN PERU Reporte de Situación No. 13 Al 23 de abril de :00 horas

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

REPORTE DE SITUACION 107(02) 2014-COE SALUD. SISMO EN IQUIQUE CHILE (INFORME SEGUIMIENTO 01: horas)

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES DE ENERO DEL 2015

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA.

INFORME DE EMERGENCIA Nº /04/2010/COEN-SINADECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 13)

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 331/ 24-JULIO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Oleajes anómalos afectarán el litoral peruano desde mañana hasta el 30 de julio Oleajes de ligera a fuerte intensidad se presentarán en todo el litoral peruano, desde mañana hasta el domingo 30 de julio, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). En el litoral centro se espera la ocurrencia de oleaje de ligera intensidad en la noche del martes 25 de julio, incrementándose a moderada intensidad en la noche del miércoles 26 de julio, para luego intensificarse a fuerte intensidad en la noche del viernes 28 de julio y disminuir a moderada intensidad en la mañana del domingo 30 de julio. Por su parte, en el litoral sur se espera la ocurrencia de oleaje de ligera intensidad en la noche del martes 25 de julio, incrementándose a moderada intensidad en la mañana del miércoles 26 de julio, para luego intensificarse a fuerte intensidad en la tarde del viernes 28 de julio y disminuir a moderada intensidad en la madrugada del domingo 30 de julio. Finalmente, en el litoral norte, se espera la ocurrencia de oleaje de ligera intensidad en la noche del miércoles 26 de julio, incrementándose a moderada intensidad en la tarde del jueves 27 de julio, para luego intensificarse a fuerte intensidad en la mañana del sábado 29 de julio y disminuir a moderada intensidad en la mañana del domingo 30 de julio. Estos oleajes anómalos provenientes de latitudes altas a medias del océano Pacifico Sur afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el sur-oeste, por lo que se recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo continúen tomando medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales. Dos distritos de Arequipa serán nuevamente afectados hoy por caída de ceniza tras explosión del volcán Sabancaya Los distritos de Huanca y Lluta serán nuevamente afectados por la caída de cenizas producto de una nueva explosión producida esta mañana en el volcán Sabancaya, informó el Comité Técnico- Científico para la Gestión del Riesgo Volcánico de la Región Arequipa, integrado por el Instituto Geofísico del Perú y el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET. 1

El evento ocurrió a las 08:25 de la mañana originando columnas de ceniza de 4.5 kilómetros sobre el cráter del Sabancaya que se dispersan dirección sur sureste del volcán en un radio de 40 kilómetros de distancia. Maquinaria del MTC, GORE Arequipa y municipalidades de Atico y Chala continúan con trabajo de limpieza de tramo Atico- Ocoña Con apoyo de maquinarias del Gobierno Regional de Arequipa así como de las municipalidades distritales de Atico y Chala, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, continúa con las labores de limpieza y rehabilitación del tramo Atico- Ocoña, de la carretera Panamericana Sur que se mantiene interrumpido tras el sismo de 6.3 de magnitud 2

local que remeció el departamento de Arequipa y varias localidades del sur del país, el pasado 17 de julio. Los cargadores frontales que se encuentran en la zona prosiguen con el ensanchamiento y el corte de talud de la vía alterna abierta para el tránsito de vehículos menores. Por su parte, en el sector Quebrada Honda situado en el kilómetro 731, se prosigue con el corte de los 45,000 metros cúbicos de material suelto en el talud superior que cayeron en la vía a causa del sismo de 6.3 y sus réplicas. En el lugar, permanecen 12 maquinarias pesadas, entre las que figuran ocho cargadores frontales (tres de Provías Nacional, dos de la Municipalidad Distrital de Atico, dos del Gobierno Regional de Arequipa y una de la Municipalidad Distrital de Chala) así como cuatro excavadoras (dos alquiladas por Provías Nacional y dos en tránsito), informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE- MTC) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). 3

Sismo de 4 de magnitud local sacudió esta madrugada el departamento de Cajamarca Un sismo de 4.0 de magnitud local remeció esta madrugada el departamento de Cajamarca, sin causar daños materiales ni personales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). El movimiento telúrico se produjo a las 00:42 am y se localizó a 6 kilómetros al sureste del distrito de Chota, situado en la provincia del mismo nombre, en Cajamarca, con una profundidad de 27 kilómetros. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presenta neblina y cielo cubierto en algunos sectores de la costa principalmente en las ciudades de Chimbote y Pisco con una reducción de la visibilidad a 5 kilómetros. Las ciudades de Lima y Tumbes presentan llovizna. Se produce escasa cobertura nubosa en la sierra. 4

Pronóstico de temperaturas para hoy En la ciudad de Lima se registrará hoy una temperatura máxima de 20 C y una mínima de 17 C. Se pronostica la presencia de cielo cubierto variando a cielo nublado hacia el mediodía con tendencia a cielo nublado parcial por la tarde. La ciudad de Pucallpa, departamento de Ucayali, presentará hoy una temperatura máxima de 33 C y una mínima de 22 C, y se registrará cielo despejado variando a cielo con nubes dispersas durante el día. En la ciudad de Juliaca, en Puno, se registrará hoy una temperatura máxima de 20 C y - 9 C como mínima. El pronóstico es cielo despejado durante el día. En la ciudad de Chiclayo, en Lambayeque, se presentará una máxima temperatura de 25 C y una mínima de 16 C. Se registrará cielo cubierto hacia el mediodía con tendencia a cielo nublado por la tarde. Recomendaciones El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) te brinda una serie de recomendaciones ante la caída de cenizas de un volcán: Si vives en una localidad cercana a un volcán, cúbrete las vías respiratorias con mascarillas y los ojos con lentes. Cierra puertas y ventanas de tu vivienda. Coloca trapos húmedos en los umbrales de las puertas y otras entradas de aire. Séllalas con cinta aislante. Humedece las cenizas que caigan en el patio de tu casa o en las calles para reducir el polvo. Realiza la limpieza de tu vehículo con agua evitando el uso de escobillas o franelas. 5

Cifras a nivel nacional Una carretera permanece interrumpida y 23 continúan restringidas tras paso de Niño Costero a nivel nacional Una carretera se mantiene interrumpida y 23 están restringidas tras ser afectadas por las intensas lluvias y otros desastres naturales producidos por el Fenómeno El Niño Costero a nivel nacional. La vía interrumpida se encuentra en el distrito y provincia de Sechura, en el departamento de Piura. Por su parte, la mayoría de las carreteras que están aún restringidas al tránsito están situadas en el departamentos de Piura (6), seguido por Áncash (4), Ayacucho (4), Arequipa (3), Amazonas (2), Cajamarca (1), Cusco (1), Huancavelica (1) y San Martín (1), informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE- MTC) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Recolectan más de 50 toneladas de inservibles en campaña de eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue en Catacaos Más de 50 toneladas de objetos inservibles fueron recolectados en la campaña de eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue, chicungunya y zika, realizada en el distrito de Catacaos, en Piura, por el Comité Local de Administración de Salud (CLAS) de Catacaos, la ONG Save the Children y la Municipalidad de esta comuna. La actividad, que se realizó con el objetivo de evitar la reproducción del vector Aedes aegypti, contó con la masiva participación de los pobladores de Catacaos, Monte Sullón, Pedregal y Narihualá que ayudaron a eliminar llantas, botellas y otros depósitos que pueden almacenar agua de lluvia. Por su parte, más de 70 personas, entre personal de la municipalidad de Catacaos, obreros, voluntarios de Save the Children, agentes comunitarios de salud y personal de salud 6

visitaron a los pobladores, casa por casa, difundiendo la campaña y entregando material educativo para promover la prevención del dengue, chicungunya y zika. Piura: Juramentan a jóvenes para actividades de prevención contra el dengue en Morropón La Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, en Piura, juramentó a un grupo de jóvenes de San Agustín de Huápalas Chulucanas para la realización de actividades de prevención contra el dengue y otras enfermedades en esta localidad. La brigada comunal, que será capacitado por los funcionarios del MINSA, realizará un trabajo articulado con el sector salud sobre actividades preventivas promocionales en beneficio de la población. A nivel de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba existen, hasta el momento, 35 Brigadas Comunales integradas por 350 personas de los asentamientos humanos de Vate Manrique, Monteverde, Villa Las Mercedes, 28 de Julio, Consuelo de Velasco, José Carlos Mariátegui, Mercado Jarrín, Villa Canadá y, de las calles Tarapacá, Cuzco y Arequipa, así como de los caseríos de Cruz de Campanas y Fátima. 7