IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE INFORME NACIONAL DEL PERÚ

Documentos relacionados
LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS

XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ

BOLETIN DIARIO DE LAS CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS

Reporte Nacional de Uruguay

AVISOS A LOS NAVEGANTES

Domingo 12 Febrero 2017

AVISOS A LOS NAVEGANTES

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 2016

Lunes 22 Febrero 2016

Domingo 15 Mayo Gráficos:DHN.

Domingo 17 Abril 2016

Sábado 23 Abril Gráficos:DHN.

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES

Domingo 9 Julio Gráficos:DHN.

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

Sábado 30 Julio Gráficos:DHN.

MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

Reporte de la República Oriental del Uruguay

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION Y SEGURIDAD MARITIMA DEL ECUADOR

PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

AVISOS A LOS NAVEGANTES

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCION DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 039 AL 043

E L SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL EN LA PESQUERIA PELAGICA Y CALAMARERA

INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA PRODUCTO DE MAYOR RELEVANCIA

TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta TSUNAMIS

APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 7

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011)

Estudio y monitoreo de los efectos del Feno meno El Nin o en el ecosistema marino frente a Peru (PPR 068)

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS

Primera Reunión de la Carta Batimétrica Internacional del Pacifico Sudeste (IBCSEP) Presentación de la República del Ecuador.

AVISOS A LOS NAVEGANTES

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE

AVISOS A LOS NAVEGANTES

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

LA CARTA NÁUTICA DEL PERÚ. C.deF. (r) Julio BEHR Laca

AVISOS A LOS NAVEGANTES

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer

GEOMATICA DESCRIPCION DE LA OBRA PROYECTO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y GEODÉSICO POZO SHESHEA

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

AVISOS A LOS NAVEGANTES

Dirección General Marítima. 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe

AVISOS A LOS NAVEGANTES

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029

SITUACIÓN ACTUAL DEL STOCK NORTE CENTRO DE LA ANCHOVETA PERUANA Y PERSPECTIVAS DE EXPLOTACIÓN PARA EL PERIODO NOVIEMBRE 2013 ENERO 2014

LOS TSUNAMIS (MAREMOTOS) COMO NOS AFECTAN EN MEXICO SUS CARACTERISTICAS Y METODOS DE INVESTIGACION, DETECCION Y PREVENCION

XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS

CART GALICIA SERVICIO BATIMETRÍA

Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Suroriental Novena Reunión, Cartagena de Indias, 15 al 17 noviembre 2010 REPORTE NACIONAL PAIS

Marina de Guerra del Perú Dirección General de Capitanías y Guardacostas

LABOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 042 AL 051

AVISOS A LOS NAVEGANTES

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL

Avances de los Sistemas Nacionales de Alerta ante Tsunami en la Región del Pacífico Sudeste. INFORME DE ECUADOR Quito, junio 09 del 2011

Introducción a la Acústica Submarina ACU402, Clase 1. Alejandro Osses Vecchi

ANEXO I LISTA CONSOLIDADA DE PUNTOS DEL SISTEMA DE LÍNEAS DE BASE DEL LITORAL PERUANO

Ficha de indicador: Calidad de Hábitat Nivel medio del mar (m)

SONAR DE BARRIDO LATERAL (SSS)

DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA 21 DE JUNIO DEL 2014

DIRECCION GENERAL MARITIMA EN LOS MARES Y EN LOS RIOS TRABAJAMOS UNIDOS POR COLOMBIA

LA INFORMACION QUE CONTIENE ESTE FOLLETO PUEDE SALVAR SU VIDA.

Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2017 )

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº LEY DE LÍNEAS DE BASE DEL DOMINIO MARÍTIMO DEL PERÚ

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

IMPRESO DE SOLICITUD PARA EL USO DE INSTALACIONES Y MEDIOS DE LA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA JUAN CARLOS I

VII Congreso Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Bases para el desarrollo nacional

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN RIESGOS NATURALES QUE AFECTAN EL BARRIO BAJO DE BELÉN 16 DE JULIO DEL 2015

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 12/2011

EJERCITO DEL PERU (05/10/ /11/1994) Escuela de Paracaidistas del Ejercito Curso Básico de Paracaidismo Militar

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

C O N S I D E R A N D O : R E S U E L V O :

AVISOS A LOS NAVEGANTES

CURA & JORDAN SERVICIOS TOPOGRÁFICOS

Implementación del Estándar S-100 y las Especificaciones de sus Productos

Proyecciones de pesca de anchoveta en la Región Norte Centro (Semestre biológico : Abril Setiembre 2012)

IMARPE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS:

L A A D DI IN N Á Á M MI IC C A A O O C C E E Á Á N NI IC C A

AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ

HIDROVÍA AMAZÓNICA: - FICHA RESUMEN-

BOLETÍN DE ALERTA CLIMÁTICO

La electrónica naval, en continua innovación

Factores Fisicoquímicos de las aguas superficiales de las Bahías de Huatulco, Oaxaca, México

Perú: Estadísticas de Turismo 2008

SNP INAUGURÓ TERCER CONTENEDOR DE PESCADO CONGELADO PARA FOMENTAR SU CONSUMO EN ZONAS DE POBREZA

Síntesis Histórica. Hitos más relevantes. Certificación Internacional ISO en procesos cartográficos

Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento

Transcripción:

IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE INFORME NACIONAL DEL PERÚ Cartagena, Colombia 15, 16 y 17 Nov. 2010

SUMARIO Gestión Integrada Organigrama Levantamientos Hidrográficos Nuevas Cartas y Actualizaciones Nuevas Publicaciones Actividades Oceanográficas Prevención de desastres Nuevos Productos

POLITICA DE GESTION INTEGRADA "La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, dentro de su rol institucional, gestiona e investiga las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el ámbito marítimo, fluvial, lacustre y Antártico, con el fin de brindar apoyo y seguridad en la navegación a las Fuerzas Navales y a los navegantes en general. Se compromete con la mejora continua de sus procesos y servicios, mediante la implementación y mantenimiento de su Sistema de Gestión Integrada; desarrollando mecanismos para prevenir la contaminación y gestionando sus aspectos ambientales, tales como la generación de residuos sólidos y líquidos, así como el consumo de energía eléctrica y agua; Promueve el cumplimiento de la normativa aplicable y otros requisitos, a través de su difusión, conocimiento, acción y toma de conciencia de los interesados".

ORGANIGRAMA DIRECCION SUB DIRECCION

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS NOVIEMBRE 2010

Buques utilizados para los levantamientos

EMBARCACIÓN HIDROGRÁFICA MACHA AEH 174

EMBARCACIÓN HIDROGRÁFICA A.E.H. 174 EMBARCACION HIDROGRAFICA A.E.H. 174 SEÑAL SATELITAL DGPS SONAR DE BARRIDO LATERAL DOMO CON TRANSDUCTORES ECOSONDA MULTIHAZ ECOSONDA MONOHAZ PERFILADOR ACUSTICO

B.A.P. CARRASCO AH-171

B.A.P. CARRILLO AH-175

B.A.P. MELO AH-176

LEVANTAMIENTO HIDROGRÁFICO REALIZADOS

SOFTWARE HIDROGRÁFICOS Hydromap Online M U E L L E B ot e Hypack CARIS HIPS AND SIPS

INSTALACIÓN DEL SISTEMA MULTIHAZ EN UNA EMBARCACIÓN DEL SHNA CARIS HIPS AND SIPS CUBE

Equipos utilizados para los levantamientos

Sistemas de Posicionamiento TEODOLITO WILD DISTANCIOMETRO LEICA DI 3000 DGPS TRIMBLE 5700 doble frecuencia DGPS OMNISTAR 3000L

ECOSONDA RAYTHEON SIDE SCAN SONAR CMAX Ecosonda Reson Navisound 215 SIDE SCAN SONAR EdgeTech

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN NUEVAS CARTAS Y ACTUALIZACIONES NOVIEMBRE 2010

NUEVAS EDICIONES CARTAS NAUTICAS CARTAS NAUTICAS PUBLICADAS AÑO 2009 2144 Puerto Supe 15,000 1ra. May. 2009 2232 Isla Hormigas de Afuera 20,000 1ra. Mar.2009 3122 Puerto San Nicolás 15,000 1ra. Nov. 2008 3123 Bahía San Juan 15,000 1ra. Oct 2008 3151 Caleta Atico 20,000 1ra. May. 2009 3245 Puerto Ilo y Punta Coles 25,000 5ta. Mar. 2009

CARTAS NAUTICAS PUBLICADAS AÑO 2010 1119 Cancas 112 Punta Sal a Punta Pariñas 100,000 2da. May. 2002 1121 Punta Sal 10,000 5ta.Feb.2000 1122 Caleta Máncora 10,000 1ra. Ene. 2010 1123 Los Organos 10,000 3ra. May. 1989 120 Punta Paita a Punta Huanchaco 500,000 2da.Ene. 2010 121 Punta Gobernador a Punta Falsa 100,000 1ra.Jun. 2002 1213 Puerto Bayóvar 20,000 1ra. Oct. 2009 2111 Puerto Salaverry 10,000 8va. Ene. 2000 2123 Bahía Ferrol (Chimbote) 20,000 1ra. Set. 2009 2236 Rada Interior del Puerto Callao 5,000 1ra. Jul.2010 2253 Puerto Cerro Azul 15,000 1ra. Ene. 2010 3131 Caleta Lomas 20,000 1ra. Ene. 2010

CLASIFICACIÓN Y NUMERACIÓN DE LAS CARTAS DE LA COSTA DEL PERÚ

OCEANICAS GENERALES RUTAS RECALADAS PORTULANOS 111 1112 1114 1115 1117 1119 110 112 113 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1133 1134 1135 100 121 1211 1212 1213 122 120 123 124 1231 1232 1241 1242 125 1253 126 1262 211 2111 2112 210 212 213 2122 2123 2124 2125 2126 2133 2135 214 2141 2142 2143 2144 10 200 221 222 2211 2212 2213 2223 223 2231 2232 2233 2234 2235 2236 2237 2238 220 224 225 2241 2253 2242 2243 2245 226 2261 2262 2263 2264 227 2273 311 3113 312 3122 3123 310 313 314 3131 3141 300 315 321 3151 3211 322 3223 320 323 324 3231 3243 3232 3245 3247 325 3251 3253 3255

B O L I V I A CARTAS GENERALES 98 00 68 00 00 00 COLOMBIA ECUADOR Golfo de Guayaquil BRASIL 100 CALLAO 200 10 300 Iquique CHILE 21 00

B O L I V I A CARTAS DE RECALADA (30) E C U A D O R C O L O M B I A 113 112 121 122 Golfo de Guayaquil 111 123 PAITA 125 126 211 212 213 124 CHIMBOTE 214 221 222 CALLAO 223 224 B R A S I L 225 226 227 311 312 313 PISCO 314 315 321322 323 324 325 COLES C H I L E

B O L I V I A P O R T U L A N O S (75) E C U A D O R C O L O M B I A Golfo de Guayaquil 1112 1114 1115 112 1121 1117 1123 1119 1124 2 1125 1127 1126 1133 PAITA 1134 1135 1211 1212 1213 1231 1241 1232 1242 1253 PACASMAYO 1262 2111 2112 2113 2122 2123 CHIMBOTE 2124 2125 2126 B R A S I L 2133 2135 HUARMEY 2141 2142 2143 2144 2211 2212 2213 2223 CHANCAY 2232 2231 2234 2233 CALLAO 2235 2237 2239 2236 2241 2242 2243 2245 2253 CERRO AZUL 2261 2262 2264 PISCO 2263 2273 3113 3122 3123 3131 LOMITAS CHALA 3141 3151 3211 QUILCA 3223 3231 3232 3243 3245 3251 3253 3255 COLES C H I L E

Cartas Náuticas programadas año 2010 CANCAS Nº NOMBRE DE LA CARTA SITUACION 1 2123 Bahía Ferrol Terminada 2 1213 Puerto Bayovar Terminada CALETA MANCORA 4 2111 Puerto Salaverry Terminada 6 120 Punta Paita a Punta Huanchaco Terminada 10 1129 Caleta Mancora Terminada 11 2253 Puerto Cerro Azul Terminada 13 410C Confluencias Marañón-Ucayali Santa Julia 01-021 Terminada PTA. PAITA A PTA. HUANCHACO 14 3131 Caleta Lomas Terminada 15 1123 Caleta Los Organos Terminada 18 1119 Cancas Terminada 19 1126 Bahía Talara Terminada 21 121 Punta Gobernador a Punta Falsa Terminada 23 112 Punta Sal a Punta Pariñas Terminada CALETA LOS ORGANOS 24 2235 Puerto Callao Terminada 25 2236 Rada Interior del Puerto del Callao Terminada 31 3247 Playa del Palo 80& PUERTO SALAVERRY 32 3253 Caleta Vila Vila 90% 33 3242 Caleta la Tiza 70% 34 2238 Conchan 85% 38 2246 Puerto Viejo a Isla Asia 70% PUERTO CERRO AZUL 39 2255 Playa Melchorita Terminada 40 2237 Bahía del Callao y Miraflores Terminada

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN PUBLICACIONES NOVIEMBRE 2010

Formas de Distribución La Publicaciones Náuticas y Derrotero de la Costa del Perú son distribuidas en formato impreso. El Derrotero Electrónico de la Costa del Perú es distribuido en formato digital.

NUEVAS PUBLICACIONES PUBLICACIONES DE CONSULTA edición HIDRONAV-5020 Lista de Faros y Señales Náuticas Costa del Perú 12va. Ed. 2009 HIDRONAV-5022 Almanaque Náutico 2010 Ed. Anual HIDRONAV-5023 Tabla de Mareas 2010 Ed. Anual

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN LEVANTAMIENTOS OCEANOGRAFICOS NOVIEMBRE 2010

BAP CARRASCO EN CRUCERO OCEANOGRÁFICO REGIONAL EN EL LITORAL La finalidad de los Cruceros Oceanográficos frente a las costas del litoral peruano, es obtener una visión espacial y temporal de la distribución de los diferentes parámetros oceano meteorológicos, que permitan la evaluación de las condiciones ambientales del momento y de esta manera, prever en los próximos meses la presencia de eventos anómalos, como el Fenómeno El Niño o la Niña. Para esta misión, el BAP Carrasco, zarpo del puerto del Callao el 13 de setiembre, dando inicio al Crucero Oceanografico Regional, el mismo que está planeado para realizar nueve Estaciones Oceanográficas transversales a costa, desde las 5 hasta las 240 millas náuticas.

En cada estación, se efectuan muestreos mediante lanzamientos de la Roseta y mediciones de la temperatura y salinidad del agua, mediante el empleo del CTD hasta los 1,000 m de profundidad; mediciones de la temperatura superficial y de la transparencia del agua de mar a través del lanzamiento de disco Secchi y se efectuó el registro de datos meteorológicos a través de los diferentes equipos de la unidad. En este Crucero vienen participando en calidad de invitados el Ingeniero Químico Antonio Gilberto Rodriguez Moreyra de la república del Ecuador y el Biólogo Marino Jorge Enrique Barrios Montilla de la republica de Venezuela. Ambos invitados vienen intercambiando experiencias y métodos a fin de optimizar los trabajos oceanográficos a bordo de la Unidad.

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN PREVENCION DE DESASTRES NOVIEMBRE 2010

Información sobre Tsunamis publicada en la página Web de la DHN Información General : definición, origen, generación, características e historia de los tsunamis Información de los Sistemas de Alerta Nacional e Internacional Material Informativo para descargar: revistas, folletos, videos y simulaciones Cartas de Inundación Reporte Preliminar de Sismos- Tsunamis http://www.dhn.mil.pe

http://www.dhn.mil.pe/docs/tsunami/revista_tsunami.pdf

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN NUEVOS EQUIPOS NOVIEMBRE 2010

- MAS DESARROLLADA Y EXACTA - OHI - PROFUNDIDAD Y MORFOLOGÍA MARINA ECOSONDA MULTIHAZ RESON SEABAT 7101 SISTEMA IDEAL PARA EXPLORAR EL FONDO MARINO Y RECONOCIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

INSTALACIÓN DEL SISTEMA MULTIHAZ EN UNA EMBARCACIÓN DEL SHNA

INSTALACIÓN DEL SISTEMA MULTIHAZ EN UNA EMBARCACIÓN DEL SHNA

SSS C-MAX 2

Especificaciones técnicas: Sonar de Barrido Lateral C-Max modelo CM2 Profundidad de operación: - 0 a 2000 metros (con winche de 2000 metros de cable) Frecuencias acústicas: -Baja frecuencia (LF) 100 Khz. -Alta frecuencia (HF) 325 Khz. Rangos: - Baja frecuencia (LF) 100m, 150, 200 m, 300 m,400 m 500 m. por banda - Alta frecuencia (HF) 25 m, 50 m, 75 m, 100 m, 150 m. por banda Velocidad de operación: -1 a 6 nudos, con alas depresoras solo hasta 5 nudos Máxima velocidad de arrastre: -12 nudos (sin alas depresoras) Resolución lateral: -78 mm. en Alta frecuencia (HF) 156 mm. en Baja frecuencia (LF) Depresor de haces (maxima sensibilidad de ejes) - 10 a 20 grados ajustable sin herramientas

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN NUEVOS PRODUCTOS NOVIEMBRE 2010

AMPLIACION DE LA ISLA SAN LORENZO EN LA CARTA 2235 EN HPD SOURCE SUPERPUESTA SOBRE ORTOFOTO DE LA ISLA SAN LORENZO

AMPLIACION DE MUELLE EN LA PUNTA EN LA CARTA 2235 EN HPD SOURCE SUPERPUESTA SOBRE ORTOFOTO DE LA BAHIA DEL CALLAO

LIMITE DE CARTA 2235 EN HPD SOURCE SUPERPUESTA SOBRE ORTOFOTO

IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE MUCHAS GRACIAS