UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

Documentos relacionados
Objetivos: Programa Sintético: (s/resolución Nº 1828/06) Programa Analítico:

ESPECIALIDAD: GENERAL

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Programas de formación especializada y capacitación específica para el licenciamiento de personal de instalaciones radiactivas Clase I

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS.

Desechos Radiactivos en la terapia de Tiroides

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proteccion radiologica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

"CONTENIDO DEL MANUAL DE PROTECCION RADIOLOGICA OPERACIONAL PARA INSTALACIONES NUCLEARES O RADIACTIVAS " GUIA REGULATORIA GR-G-15

Guía Docente Curso

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Licenciado en Ciencias Ambientales Plan: Radiactividad y Protección Radiológica Ambiental

240NU011 - Fundamentos de la Ingeniería Nuclear y Protección Radiológica

PROTECCION RADIOLOGICA

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Dosis en la población como consecuencia de la operación de instalaciones radiactivas y nucleares de Argentina

NORMA SOBRE AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA TRABAJAR EN INSTALACIONES RADIACTIVAS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA "AGENTES FÍSICOS Y SALUD" Curso:

PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Ingeniería en Sistemas Energéticos

Cálculo de blindaje para radiación gamma

Recomendaciones generales para la obtención y renovación de permisos individuales para operadores de equipos de gammagrafía industrial

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS

Informe de factores de riesgo ambientales. Radiaciones Ionizantes y Salud. Resumen ejecutivo

SECRETARIA DE ENERGIA

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

CONSIDERANDO SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION

Radiobiología ISSN

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

Protección radiológica

Cursos de Acreditación para Directores y Operadores de Instalaciones de Rayos X con Fines de Diagnóstico.

LECTURA DE DOSÍMETROS TLD EN EL CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR

OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CAMPO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PROCESOS Y TÉCNICAS ANALÍTICAS OBJETIVOS

JORNADA SOBRE EVALUACION DE UNIDADES TECNICAS DE PROTECCION RADIOLOGICA RADIACIONES IONIZANTES

Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013

Fuentes típicas en medidores industriales

Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR). MÓDULO BÁSICO. OBJETIVOS

Instituto Peruano de Energía Nuclear

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime

Higiene industrial 5 edición. Índice

REQUISITOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS PARA LOS SERVICIOS DE DOSIMETRIA PERSONAL EXTERNA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA

DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN

Principios físicos en Higiene Industrial. Agentes físicos. Principios biológicos en Higiene Industrial. Agentes biológicos

Protección Radiológica Ocupacional Central Nuclear Atucha

Detección de la radiación. Laura C. Damonte 2014

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

ASIGNATURA DE GRADO: RADIOQUÍMICA

JERARQUÌA DE LA LEY Y SU TRASCENDENCIA EN LA SEGURIDAD RADIOLÒGICA Y FÌSICA EN EL PERÙ

Centro de Investigaciones Nucleares TECNOLOGÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

CURSO DE OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS (IR). CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL OBJETIVOS

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO DE PROMOCIÓN EDUCATIVA

FORMULARIO INSCRIPCIÓN CURSO OPERADOR DENTAL RX PARA HIGIENISTAS DENTALES

natural radiation sources ( Aplicación de los conceptos de exención y desclasificación a las fuentes de radiación natural ).

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Cualificaciones para la obtención y uso de licencias de personal de operación de instalaciones radiactivas

EVALUACIÓN Y REDISEÑO DEL BLINDAJE DE LA CÁMARA DE IRRADIACIÓN DE LA FUENTE DE COBALTO-60 DE LA EPN

SYLLABUS Semestre Académico: Profesores de Teoría : Nilda V. Oliveros Rodríguez

CURSO VIRTUAL SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOLOGÍA DENTAL

ST 3.1 Protección Radiológica en Radiodiagnóstico (orientada a intervencionismo)

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55)

SUPERVISOR DE INSTALACIONES RADIACTIVAS ESPECIALIDADES:

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica. César F. Arias carias@fi.uba.ar

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA EN CHILE. Julio de 2007

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Radiobiología ISSN

RESPUESTA DE MONITORES DE CONTAMINACIÓN SUPERFICIAL PARA EL CONTROL DE LA EXPOSICION INTERNA A 131 I EN SERVICIOS DE MEDICINA NUCLEAR

Planificaciones SEGURIDAD AMBIENTAL Y DEL TRABAJO. Docente responsable: BIANUCCI MONICA ADRIANA. 1 de 7

Protección Radiológica

Calibración de un Sistema TLD para estimar dosis personal en campos de radiación gamma-neutrones

SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN NA-SA NUCLEOELECTRICA ARGENTINA S.A. Protección Radiológica en la Central Nuclear Atucha. Ing.

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

Orden IET, de.., por la que se regula la desclasificación de los materiales residuales generados en instalaciones nucleares

Propuesta de Reglamento de funcionamiento del Servicio de instalaciones radiactivas de la Universidad de Málaga

SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. Convenio IPEN UNI

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

MÓDULO 0: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EFECTOS DE LA RADIACTIVIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA LA RADIACIÓN

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial. Certificados de profesionalidad

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

Dosimetría. Laura C. Damonte 2016

EDUCACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS DEL PARAGUAY

La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas. Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones Médicas

Actualización en protección radiológica para médicos radioterapeutas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Introducción a la Clínica y Radiología" Grado en Odontología. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre 6 90 2 30 A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S A P R O B A D A S Radioquímica A Dra. Noemí Andreucetti (Profesora Adjunta) P R E C E D E N T E S C U R S A D A S DESCRIPCION Objetivo: La asignatura RADIOQUIMICA B permitirá a los alumnos adquirir conocimientos sobre nuevas fuentes de radiaciones ionizantes empleadas en docencia, investigación e industria, así como sobre el cálculo dosimétrico para procesos de irradiación y la protección radiológica ocupacional. Se profundizan temas relacionados con la química de las radiaciones en compuestos orgánicos e inorgánicos y sobre los efectos biológicos de las radiaciones de alta energía en relación con las personas y el medio ambiente. Se incluyen aspectos de la legislación nacional e internacional vigente y normas básicas de seguridad radiológica. Además, se desarrollan temas relativos a la tecnología de la radioprotección y la estadística de las mediciones radiactivas necesaria para validar los resultados obtenidos. Por otra parte, se abordan nuevos conceptos acerca de los procesos de descontaminación radiactiva y el tratamiento y transporte de desechos radiactivos, y de las aplicaciones industriales de distintos radionucleídos. Este curso cubre todos los aspectos generales de la Seguridad Radiológica establecidos por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) en Argentina y se ajusta a los requisitos establecidos para solicitar el permiso individual para el manejo de material radiactivo con diferentes propósitos, tales como: cromatografía gaseosa con detector de captura electrónica, en docencia e investigación, importación y venta de material radiactivo y otros usos menores. PROGRAMA SINTETICO 1. FUENTES DE RADIACIONES IONIZANTES 2. DOSIMETRÍA DE LAS RADIACIONES IONIZANTES 3. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 4. QUÍMICA DE LAS RADIACIONES. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES 6. RECURSOS TECNOLÓGICOS DE RADIOPROTECCIÓN 7. ESTADISTICA APLICADA A LAS MEDICIONES RADIACTIVAS 8. DESCONTAMINACIÓN RADIACTIVA 9. APLICACIONES DE LAS RADIACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 2 PROGRAMA ANALITICO 1. FUENTES DE RADIACIONES IONIZANTES. Fuentes radioisotópicas naturales y artificiales. Características de las fuentes. Irradiadores y Plantas de Irradiación. Máquinas productoras de haces de electrones acelerados. Características de electrones acelerados. Características de los rayos X de frenamiento (bremsstrahlung). Aceleradores de iones positivos. 2. DOSIMETRÍA DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. Transferencia lineal de energía (LET). Términos y unidades. Exposición. Dosimetría de fuentes externas emisoras de radiación beta y gamma. Dosimetría de fuentes internas emisoras de radiación alfa, beta y gamma. Instrumentación para dosimetría. Dosimetría física y química. Dosímetros personales. 3. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. Objetivos de la protección radiológica. Principios del sistema internacional ICRP de protección. Norma ICRP-60. Magnitudes dosimétricas secundarias. Factores de ponderación. Restricciones. Balance costo beneficio. Justificación de prácticas. Optimización de la protección. Limitación de dosis individuales. Límites primarios, secundarios y derivados. Límite anual de incorporación. Conceptos de sistemas de calidad. Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina: aspectos regulatorios. Responsabilidades, permisos y licencias. 4. QUÍMICA DE LAS RADIACIONES. Efectos fisicoquímicos de las radiaciones ionizantes. Excitación y formación de radicales libres. Reacciones secundarias. Reacciones radioinducidas en compuestos polares y no polares, en compuestos insaturados y aromáticos, en mezclas de compuestos orgánicos. Craqueo, isomerización, ciclización y polimerización. Reacciones radioinducidas en compuestos inorgánicos: casos del sulfato ferroso (dosímetro Fricke) y del sulfato cérico.. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. Clasificación de los efectos. Disipación de la energía. Mecanismo de acción sobre células. Efectos estocásticos y no estocásticos, somáticos y hereditarios. Irradiación generalizada e irradiaciones localizadas. Síndrome agudo de radiación en el hombre. Efectos producidos por la incorporación de radionucleídos. Exposición a la radiación natural: radiación cósmica, radionucleídos normales del cuerpo, radionucleídos de ingreso habitual. 6. RECURSOS TECNOLÓGICOS DE LA RADIOPROTECCIÓN. Protección de fuentes externas de radiación beta y gamma. Blindaje. Cálculo de blindaje. Protección contra la irradiación interna. Requerimientos de instalaciones con material radiactivo y fuentes de radiaciones ionizantes. Situaciones anormales. Problemática de Fuentes Huérfanas. Monitoreo individual y de áreas de trabajo. Cultura de la Seguridad. 7. ESTADÍSTICA APLICADA A LAS MEDICIONES RADIACTIVAS. Modelos estadísticos. Distribución binomial. Distribución de Poisson. Propagación de errores. Correcciones por fondo de radiación. Elección de tiempos de contaje. Comparación de muestras. Factor de Mérito. Test de Chi-cuadrado. Criterio de Chauvenet. Límites de detección en radioquímica. Expresión de resultados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 3 8. DESCONTAMINACIÓN RADIACTIVA. Criterios para la descontaminación: dosis ocupacional y dispersión de la contaminación. Métodos de descontaminación: métodos químicos y no químicos. Clasificación de los residuos radiactivos. Tratamiento de los residuos provenientes de la descontaminación. Garantía de Calidad. Gestión de residuos. Límites recomendados para contaminación superficial. Transporte seguro de material radiactivo. 9. APLICACIONES DE LAS RADIACIONES: Radiografías: gammagrafía industrial y autoradiografía. Dispositivos nucleares de medición y control: sondas medidoras de nivel, espesor, humedad o porosidad de suelos. Detectores de captura electrónica. Tratamiento de materiales: Radiopreservación de alimentos. Radioesterilización. Acondicionamiento de tejidos biológicos. Tratamiento de plagas y enfermedades. Modificación de Polímeros. Remediación ambiental: Tratamiento de efluentes acuosos: agua potable, aguas cloacales e industriales. Tratamientos de lodos cloacales. Tratamiento de efluentes gaseosos: radiólisis de gases, purificación de efluentes gaseosos que contienen SO 2 y NO x. PROGRAMA DE TRABAJOS PRACTICOS 1) Mediciones estadísticas de la desintegración radiactiva. Procesamiento de los datos. 2) Monitoreo de radiaciones ionizantes en situaciones de laboratorio. Uso de exposímetros con sondas alfa, beta y gamma. 3) Determinación de la tensión de trabajo del conjunto cristal de centelleo-espectrómetro para emisores gamma de baja energía. Espectro diferencial. 4) Resolución de mezclas de radionucleídos emisores gamma. Caso del Cs-137 y Co-60. ) Determinación de la actividad absoluta de soluciones de radioiodo por el método de coincidencia. Estimación de la tasa de dosis equivalente recibida por el operador. NOTA: - La cátedra prevé que los alumnos realicen visitas a empresas y laboratorios que posean fuentes de radiaciones ionizantes autorizadas, con el fin de familiarizarse en su uso para el control de distintos procesos industriales y de investigación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 4 Metodología de la Enseñanza: La enseñanza es impartida a través de clases teóricas y el desarrollo de guías de problemas directamente relacionados con los conceptos teóricos. Temas específicos de la materia son presentados por los alumnos en forma de seminarios, los que posteriormente se discuten en forma grupal. En el Laboratorio de Radioisótopos se desarrollan trabajos prácticos, donde los alumnos realizan mediciones específicas de radiactividad. Forma de evaluación: Los alumnos regulares que optan por el sistema promocional deben asistir al 80 % de las clases teóricas, aprobar la totalidad de los cuestionarios correspondientes a los trabajos prácticos y aprobar un examen promocional teórico-práctico. Aquellos alumnos regulares que no optaran por el sistema promocional son evaluados a través de un examen parcial (incluyendo problemas y trabajos prácticos) y un examen final. Los alumnos libres deben rendir, en días diferentes, un trabajo práctico, un examen que implica la resolución de problemas y un examen teórico. BIBLIOGRAFIA BASICA - AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR (ARN). Norma Básica de Seguridad Radiológica. Decreto 06/9. Buenos Aires, 199. Sitio web: http://www.arn.gov.ar/ - Boletín del Organismo Internacional de Energía Atómica (Revista trimestral). Sitio web: http://www.iaea.org/publications/ - BRODSKY, A. CRC Handbook of radiation measurement and protection. Vol.I II. CRC Press 198. - CHOPPIN, G.R., LILJENZIN J-O AND RYDBERG, J.: Radiochemistry and Nuclear Chemistry. 3 ra Edición. Butterworth-Heineman (Eds.), Elsevier Press - 2002. - HENRY, H.F. Fundamentals of radiation protection. J. Wiley & Sons 1986 - IAEA. Manual of food irradiation dosimetry. Technical Reports Series n 178 1977. - IAEA. Reglamento para el transporte seguro de materiales radiactivos. Colección Seguridad Volumen n 6-198 (enmendada en 1990). - ICRP 1990 Recommendations of the International Commission on Radiological Protection. ICRP Publication 60. Pergamon Press - 1991. - KNOLL, G.F. Radiation detection and measurement. J.Wiley & Sons - 1979 - LEDERER, C.M., HOLLANDER, J.M. y PERLMAN, I. Table of isotopes. J.Wiley & Sons 1968. - PFENNIG, G., KLEWE-NEBENIUS, W. Y SEELMAN-EGGEBERT, W. Tabla de nuclídos. Institut für Radiochemie, Karlsruhe, Alemania. 6 ta.edición, 199. - RODRIGUEZ PASQUES, R. Introducción a la energía nuclear. EUDEBA - 1978. - RODRIGUEZ PASQUES, R. Radiactividad, Rayos X y otras radiaciones ionizantes. Editorial Plus Ultra - 1994. - SPINKS, J.W.T. y WOODS, R.J. An introduction to radiation chemistry. J.Wiley & Sons. 3 ra Edición - 1990.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR - WOODS, R.J. y PIKAEV, A.K. Applied radiation chemistry: radiation processing. J.Wiley & Sons 1994. - Seguridad Radiológica, Revista de la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR), Números 1-22. (1990-2003). Sitio web: http://www.sar.radioproteccion.org.ar/ 2009 2010 2011 A Ñ O P R O F E S O R R E S P O N S A B L E A Ñ O (f i r m a a c l a r a d a) (f i r m a a c l a r a d a) V I S A D O C O O R D I N A D O R A R E A S E C R E T A R I O A C A D E M I C O D I R E C T O R D E D E P A R T A M E N T O FECHA: FECHA: FECHA: