REGLAMENTO PARA LA PODA, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO.

Documentos relacionados
REGLAMENTO PARA LA PODA Y RETIRO DE LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO.

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales

Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por:

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE PARQUES JARDINES Y CEMENTERIOS DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES

Reglamento del Servicio de Farmacia de Guadalupe, Zac. Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac

REGLAMENTO DE PARQUES, JARDINES Y PASEOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA. CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE PARQUES Y JARDINES PARA EL MUNICIPIO DE SILAO DE LA VICTORIA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

RUBÉN MENDOZA AYALA, Presidente Municipal Constitucional de Tlalnepantla de Baz, a sus habitantes hace sabed: Acuerdo

REPUBLICA DE VENEZUELA ESTADO NUEVA ESPARTA CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EL ORO

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRABICO DEL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

REGLAMENTO DE PARQUES, JARDINES Y PASEOS PÚBLICOS. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

REGLAMENTO DE PATRIMONIO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE EL SALTO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA LA COMPRA, VENTA O COMERCIALIZACIÓN DE METALES EN EL MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

REGLAMENTO PARA LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DEL CONTROL CANINO DEL MUNICIPIO DE AMEALCO DE BONFIL

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL Y LIMPIEZA DE LOTES BALDIOS EN EL MUNICIPIO DE LERDO, DGO., CAPITULO I. GENERALIDADES

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ING. TOMÁS SUÁREZ JUÁREZ PRESIDENCIA MUNICIPAL CON FUNDAMENTO EN

Norma Te c n i c a Administrativa 03 JORNADA LABORAL Y VACACIONES

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016.

REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS INSTALACIONES DE LAS UNIDADES DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE COAHUILA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES.

REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

REGLAMENTO PARA LA PRESERVACION DE LAS PLAZAS, PARQUES, JARDINES Y MONUMENTOS DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAMAULIPAS

LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON

REGLAMENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE PARQUES Y JARDINES DEL MUNICIPIO DE CASIMIRO CASTILLO, JALISCO

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE, VIÁTICOS Y DE REPRESENTACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT.

LEY NÚMERO 178 QUE DETERMINA LAS BASES DE OPERACIÓN DE LAS CASAS DE EMPEÑO DEL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ACUERDO N 27 T R A N S I T O R I O S. PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta del Gobierno Municipal, el contenido íntegro del presente acuerdo.

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN ACUERDO AAFY 06/2014

DE LA PROPIA COMISIÓN, LA FACULTAD DE IMPONER SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

Solicitud de dictamen forestal para poda, trasplante, derribo o destoconado de arboles

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Reglamento publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el miércoles 4 de febrero de 2009.

D E C L A R A C I O N E S

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

REGLAMENTO DE COMERCIANTES AMBULANTES Y TIANGUIS PARA EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Reglamento de Parques y Jardines

REGLAMENTO PARA EL CONTROL Y USO DE LOS VEHICULOS OFICIALES DEL AYUNTAMIENTO DE JALOSTOTITLAN, JALISCO.

Año: 01 No. 55 Ciudad Típica de Metepec, a 2 de junio de 2016

Año: 01 No. 81 Ciudad Típica de Metepec, a 03 de octubre de 2016

REGLAMENTO GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS

MANUAL DE OPERACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA EDUCACION BASICA DEL MUNICIPIO DE CALIMAYA.

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos:

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DESPACHO DEL C. PROCURADOR

REGLAMENTO DE PROTECCION A LOS ANIMALES DOMESTICOS PARA EL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 PODER EJECUTIVO

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

MINUTA DE LA COMISION DE GOBERNACION DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2012

REGLAMENTO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LOS APARATOS ELECTRONICOS DE VIDEO JUEGOS DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO.

M.C. JAHZEEL ABIGAIL CASTRO ROSALES,

REGLAMENTO INTERIOR EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

LA POTESTAD SANCIONADORA EN MATERIA TRIBUTARIA

Ley que Establece los Requisitos para la Operación de las Casas de Empeño del Estado de Tamaulipas

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Gaceta Municipal Semanal

ACUERDO DE CARÁCTER GENERAL POR EL QUE SE OTORGAN SUBSIDIOS FISCALES PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Gobierno del Estado de Puebla

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL MUNICIPIO DE CHIQUILISTLAN, JALISCO

Ley que Establece los Requisitos para la Operación de las Casas de Empeño del Estado de Tamaulipas

TRÁMITES, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO

Reglamento para la Entrega Recepción de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública del Municipio de Silao 22 OCTUBRE 2004

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N

OFICIO-CIRCULAR QUE ESTABLECE EL MECANISMO PARA FIJAR EL MONTO DE LA RENTA QUE SE APLICARÁ DURANTE EL AÑO 2004, PARA CONTINUAR LA OCUPACIÓN DE LOS

REGLAMENTO DE OCUPACIÓN TEMPORAL DE LA VÍA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAHUILA.

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES

REGLAMENTO PARA LA FABRICACIÓN Y VENTA DE TORTILLAS.

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

REGLAMENTO MUNICIPAL EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. REGLAMENTO INTERNO SALÓN ORO CLUB

3.TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENANZA DE LIMPIEZA, SALUBRIDAD Y ORNATO DE SOLARES, TERRENOS Y EDIFICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM (CASTELLON).

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR EN MATERIA DE TRANSPARENCIA CONSIDERACIONES

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CAPULHUAC ESTADO DE MEXICO GACETA MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

Gobierno del Estado de Puebla

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CD. VALLES, S.L.P DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2001

MANUAL PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO PARA LOS MERCADOS SOBRE RUEDAS CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS

Circular CESPE RM 06/03

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Reglamento Interno de Préstamos del Municipio de Tarandacuao, Gto. 28 SEPTIEMBRE 2001

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I

PERIODICO OFICIAL Sábado 07 de septiembre del 2013.

Transcripción:

REGLAMENTO PARA LA PODA, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO. EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO; EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONCEDE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; CON SUJECIÓN A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 124 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL; Y CONSIDERANDO QUE LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN RELACIÓN CON EL TERCER PÁRRAFO DEL NUMERAL 27 DE LA PROPIA NORMA FUNDAMENTAL, ATRIBUYE A LOS MUNICIPIOS LA FACULTAD DE EXPEDIR REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE FUEREN NECESARIAS PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN DE LOS ELEMENTOS NATURALES Y LOS DAÑOS QUE PUEDA SUFRIR EN PERJUICIO DE LA SOCIEDAD. EXPIDE EL SIGUIENTE: REGLAMENTO PARA LA PODA, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO.

CAPÍTULO I DE LA PODA, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES ARTÍCULO 1.- LAS DISPOSICIONES DE ESTE REGLAMENTO SON DE ORDEN PÚBLICO Y DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA, TIENEN POR OBJETO ASEGURAR LA CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y CUIDADO DE LOS ÁRBOLES DENTRO DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO, EN BENEFICIO Y SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA, A FIN DE LOGRAR UN NIVEL ECOLÓGICO PROPICIO PARA EL DESARROLLO DE SUS HABITANTES. ARTÍCULO 2.- PARA LOS EFECTOS DE ESTE REGLAMENTO SE ENTIENDE POR: PODA.- LA ELIMINACIÓN O CORTE DE LAS RAMAS VIVAS O MUERTAS DE UN ÁRBOL, CON EL FIN DE MEJORAR LA FORMA Y SANEAMIENTO DEL MISMO. DESRAME.- LA ELIMINACIÓN O CORTE DE LAS RAMAS VIVAS O MUERTAS DE UN ÁRBOL. DERRIBO.- ACCIÓN DE ELIMINAR UN ÁRBOL, CORTÁNDOLO A CUALQUIER ALTURA DE SU FUSTE O TALLO, EXTRAYÉNDOLO O PROVOCANDO LA RUPTURA FUSTE POR MEDIOS FÍSICOS O MECÁNICOS. CINCHADO.- ACCIÓN DE CORTAR LOS TEJIDOS DE CONDUCCIÓN DE UNA RAMA O FUSTE DE UN ÁRBOL CON EL PROPÓSITO DE PROVOCAR SU MUERTE. INTRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS.- ACCIÓN DE APLICAR AL SUELO O DIRECTAMENTE AL ÁRBOL SUSTANCIAS QUÍMICAS O HIDROCARBUROS, CON EL PROPÓSITO DE PROVOCAR SU MUERTE. ARTÍCULO 3.- LA APLICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO QUEDA ENCOMENDADA A: I.- EL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS;

II.- DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL; III.- COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO. ARTÍCULO 4.- ES OBLIGACIÓN DE LOS PROPIETARIOS, POSEEDORES, ARRENDATARIOS, SUB ARRENDATARIOS O DETENTADORES POR CUALQUIER TÍTULO DE INMUEBLES; CONSERVAR Y MANTENER EN BUEN ESTADO LOS ÁRBOLES UBICADOS EN LOS MISMOS, ASÍ COMO LOS QUE SE ENCUENTRAN EN ACERAS Y BANQUETAS COLINDANTES CON DICHOS PREDIOS. ARTÍCULO 5.- QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EL CINCHADO O LA INTRODUCCIÓN DE SUBSTANCIAS TÓXICAS A LOS ÁRBOLES, CON EL PROPÓSITO DE PROVOCAR SU MUERTE. ARTÍCULO 6.- QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EL DERRIBO O DESRAME DE ÁRBOLES, SIN EL PERMISO PREVIO OTORGADO POR EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL O EL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 8, 10 Y 11 DE ESTE REGLAMENTO, SIN HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 14 DEL MISMO, SEGÚN PROCEDA. ARTÍCULO 7.- LA PODA DE ÁRBOLES, CUALQUIERA QUE SEA SU PROPÓSITO, NO REQUERIRÁ DE LA AUTORIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS, SOLO SERÁ NECESARIO QUE EL INTERESADO DE AVISO POR ESCRITO A LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL Y LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO, CON QUINCE DÍAS DE ANTICIPACIÓN. LAS PODAS QUE SE HAGAN, SEGUIRÁN LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLEZCA DICHO ÓRGANO, MEDIANTE CIRCULAR QUE EXPIDA EL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS. ARTÍCULO 8.- EL DERRIBO O DESRAME DE ÁRBOLES DE CUALQUIER TIPO, SERÁ REALIZADO POR EL PARTICULAR, SOLO CUANDO EL ASÍ LO SOLICITE SERÁ REALIZADO POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y

FORESTAL, PREVIO PAGO DEL COSTO QUE OCASIONE EL SERVICIO, PARA LO CUAL SE TOMARA EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE: I.- EL PERMISO CORRESPONDIENTE PARA EL DERRIBO; II.- ESPECIE Y TAMAÑO DE LOS ÁRBOLES; III.- GRADO DE DIFICULTAD PARA EL DERRIBO O DESRAME; IV.- LAS DEMÁS SITUACIONES QUE JUSTIFICADAMENTE SE CONSIDEREN PERTINENTES Y QUE INFLUYA EN EL SERVICIO QUE PRESTARA, Y; V.- EL COSTO DEL ESTUDIO TÉCNICO JUSTIFICATIVO. ARTÍCULO 9.- CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS DEL SOLICITANTE LO JUSTIFIQUEN Y SE TRATE DE CASOS FORTUITOS O EMERGENCIAS, A JUICIO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL, EL SERVICIO SERÁ GRATUITO. ARTÍCULO 10.- EL DERRIBO O DESRAME DE ÁRBOLES EN ÁREAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS, SOLO PROCEDERÁ: I.- CUANDO SE CONSIDERE PELIGROSO PARA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE BIENES O PERSONAS; II.- CUANDO CONCLUYA SU TURNO FISIOLÓGICO; III.- CUANDO SU FUSTE, RAÍCES O RAMAS, AMENACEN DESTRUIR O DETERIORAR LAS CASAS HABITACIÓN, EDIFICIOS, SERVICIOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA URBANA O EL ORNATO PÚBLICO; IV.- CUANDO SE PRESENTEN PROBLEMAS GRAVES DE PLAGAS Y/O ENFERMEDADES DIFÍCILES DE CONTROLAR Y EXISTA RIESGO INMINENTE DE DISPERSIÓN DE INSECTOS O PATÓGENOS A OTROS ÁRBOLES SANOS Y;

V.- POR OTRAS CAUSAS GRAVES O JUSTIFICADAS, A JUICIO DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL Y COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO. ARTÍCULO 11.- PARA EFECTOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, LOS INTERESADOS PRESENTARÁN SOLICITUD POR ESCRITO A LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL, LA CUAL DENTRO DE LOS CINCO DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN, PRACTICARÁ UNA INSPECCIÓN E INICIARÁ EL ESTUDIO TÉCNICO JUSTIFICATIVO, EL CUAL SERÁ TURNADO AL PRESIDENTE MUNICIPAL, PARA QUE CONCEDA O NIEGUE LA AUTORIZACIÓN, CUANDO SE SOLICITE EL DERRIBO DE MAS DE TRES ÁRBOLES EN UN SOLO PREDIO, EL PERMISO SOLO PODRÁ SER CONCEDIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS MEDIANTE ACUERDO DE CABILDO, LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL Y, TRAMITARÁ DICHA SOLICITUD ELABORANDO EL ESTUDIO TÉCNICO CORRESPONDIENTE, MISMO QUE SERÁ PRESENTADO AL CUERPO EDILICIO POR CONDUCTO DEL C. PRESIDENTE MUNICIPAL, PARA LA RESOLUCIÓN PROCEDENTE. LAS SOLICITUDES A QUE HACE REFERENCIA ESTE ARTÍCULO, SERÁN RESUELTAS EN UN LAPSO NO MAYOR DE QUINCE DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN. EN CASO DE INMINENTE PELIGRO SE PROCEDERÁ AL DERRIBO O DESRAME DE INMEDIATO. ARTÍCULO 12.- LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL PODRÁ PROCEDER AL DERRIBO, PREVIO PERMISO DEL C. PRESIDENTE MUNICIPAL, CUANDO SE TRATE DE ARBOLES PLANTADOS EN LA VÍA PÚBLICA, EN INMUEBLE DE PROPIEDAD MUNICIPAL O EN PARQUES, JARDINES, CAMELLONES, GLORIETAS Y SERVIDUMBRES AJARDINADAS BAJO LA ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO, EXCEPTO CUANDO EL DERRIBO SEA DE MÁS DE TRES ÁRBOLES EN UN SOLO PREDIO, ACERA O BANQUETA, EN ESTE

ÚLTIMO CASO SE ESTARÁ A LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 10 DE ESTE REGLAMENTO. ARTÍCULO 13.- LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL, PODRÁ PROCEDER AL DESRAME DE ÁRBOLES, CUANDO LAS RAMAS DE ESTOS AMENACEN DESTRUIR O DETERIORAR LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A CARGO DEL MUNICIPIO, CUANDO DICHOS ÁRBOLES ESTÉN PLANTADOS EN LA VÍA PÚBLICA, EN INMUEBLES PROPIEDAD MUNICIPAL O EN PARQUES, JARDINES, CAMELLONES, GLORIETAS O SERVIDUMBRES AJARDINADAS BAJO LA ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS. EL PERMISO ARRIBA SEÑALADO NO TENDRÁ LIMITACIÓN PARA EL DESRAME EN CUANTO AL NÚMERO DE ÁRBOLES QUE ESTÉN PLANTADOS EN PROPIEDAD PARTICULAR, SE PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO Y DEMÁS ORDENAMIENTOS APLICABLES. ARTÍCULO 14.- EL PROPIETARIO O POSEEDOR POR CUALQUIER TÍTULO DE UN INMUEBLE O VECINO DE LA ACERA O BANQUETA DONDE SE HAYA DERRIBADO UN ÁRBOL, TIENE LA OBLIGACIÓN DE PLANTAR TRES DENTRO DEL MISMO INMUEBLE, ACERA O BANQUETA, LOS CUALES DEBERÁN SER DE LA ESPECIE Y CARACTERÍSTICAS QUE SEÑALE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL; A FALTA DE ESPACIO ADECUADO PARA EL EFECTO, EL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS DESIGNARÁ EL LUGAR DONDE DEBERÁN PLANTARSE O EN SU CASO LOS PROPIETARIOS O POSEEDORES QUE HAYAN SOLICITADO EL DERRIBO, PAGARÁN POR UNA SOLA VEZ Y POR CADA ÁRBOL DERRIBADO, DE DIEZ A CINCUENTA UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN. LA CANTIDAD ARRIBA SEÑALADA SERÁ DESTINADA POR TESORERÍA MUNICIPAL EXCLUSIVAMENTE PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN, QUE PARA TAL DISPONGA EL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS.

EN EL CASO DE QUE LA SUSTITUCIÓN DEL O DE LOS ÁRBOLES DERRIBADOS, SE DEBA REALIZAR EN EL MISMO INMUEBLE, ACERA O BANQUETA DONDE SE DERRIBÓ EL ANTERIOR; LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL, REALIZARÁ VISITAS PERIÓDICAS PARA CERCIORARSE DE QUE SE ESTÁ CUMPLIENDO CON LO DISPUESTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO. LA MISMA OBLIGACIÓN DE SUSTITUCIÓN TIENEN LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, EXCEPTO LA PECUNIARIA. ARTÍCULO 15.- LOS RESIDUOS DEL DERRIBO, DESRAME O PODA DE ÁRBOLES, NO DEBERÁN PERMANECER POR MÁS DE 24 HORAS EN LA VÍA PÚBLICA, A EFECTO DE NO OBSTRUIR LA CIRCULACIÓN PEATONAL O VEHICULAR, QUEDANDO PROHIBIDO, LA QUEMA DE LOS MISMOS. ARTÍCULO 16.- EN CASO DE UTILIZARSE MOTOSIERRAS PARA EL DERRIBO, DESRAME O PODA DE ÁRBOLES, ESTE INSTRUMENTO DEBE CONTAR CON EL REGISTRO OBLIGATORIO Y EL PERMISO Y USO DE MOTOSIERRA. CAPÍTULO II DE LA INSPECCIÓN, SANCIONES Y RECURSOS ARTÍCULO 17.- LAS VISITAS DE INSPECCIÓN SE REALIZARÁN POR CONDUCTO DEL PERSONAL DEBIDAMENTE AUTORIZADO. ESTE DEBERÁ MOSTRAR AL PARTICULAR LA IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO TAL; PROCEDERÁ LA INSPECCIÓN LEVANTANDO ACTA CIRCUNSTANCIADA DE LA MISMA, EN PRESENCIA DE DOS TESTIGOS QUE PROPONDRÁ LA PERSONA CON QUIEN SE ENTIENDA LA DILIGENCIA O POR EL INSPECTOR QUE LA PRACTICARÁ, SI AQUEL SE NEGARA A PROPONERLOS; HARÁ CONSTAR ESTA SITUACIÓN EN EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE AL EFECTO SE REALICE, SIN QUE ESTA CIRCUNSTANCIA INVALIDE LOS EFECTOS DE LA INSPECCIÓN. ARTÍCULO 18.- LA PERSONA CON QUIEN SE ENTIENDA LA DILIGENCIA ESTARÁ OBLIGADA A PERMITIR AL PERSONAL AUTORIZADO, EL ACCESO AL LUGAR O

LUGARES SUJETOS A INSPECCIÓN, QUE CONDUZCA A LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. ARTÍCULO 19.- RECIBIDA EL ACTA DE INSPECCIÓN POR LA AUTORIDAD ORDENADORA, SE PROCEDERÁ AL ESTUDIO TÉCNICO JUSTIFICATIVO CORRESPONDIENTE, EN EL CUAL SE DETERMINARÁ LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LA SOLICITUD REALIZADA. ARTÍCULO 20.- EN CASO DE PROCEDERSE AL DERRIBO O DESRAME DE ÁRBOLES SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE, SE APLICARÁ DE MANERA INMEDIATA LAS SANCIONES EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 22 DE ESTE REGLAMENTO. ARTÍCULO 21.- SE CONCEDE ACCIÓN POPULAR A FIN DE QUE CUALQUIER PERSONA, SIN NECESIDAD DE CONSTITUIRSE EN PARTE, DENUNCIE AL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS, POR CONDUCTO DEL C. PRESIDENTE MUNICIPAL LAS VIOLACIONES DE ESTE ORDENAMIENTO. ARTÍCULO 22.- A LOS INFRACTORES DEL PRESENTE REGLAMENTO, SE LES IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES: I.- SI SE TRATA DE SERVIDOR PÚBLICO EN EXTRALIMITACIÓN U OMISIÓN DE SUS FUNCIONES, LE SERÁ APLICABLE LA LEY DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE MÉXICO, LLEGADO AL CASO SE DARÁ LA PARTICIPACIÓN QUE CORRESPONDA AL MINISTERIO PÚBLICO; II.- SI EL INFRACTOR ES UN PARTICULAR O ACTUÓ COMO TAL LE SERÁN APLICABLES, SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS, A JUICIO, DEL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS: A).- AMONESTACIÓN; B).- MULTA DE DIEZ A CINCUENTA UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN; C).- RETENCIÓN ADMINISTRATIVA HASTA POR 36 HORAS.

ARTÍCULO 23.- PARA IMPONER LAS SANCIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR ADEMÁS DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DEL INFRACTOR Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN, SE TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE: A).-SI LA INFRACCIÓN SE COMETIÓ RESPECTO DE UNO O VARIOS ÁRBOLES; B).- SU TAMAÑO, EDAD Y ESPECIE; C).- EL VALOR HISTÓRICO QUE PUDIERA TENER. ARTÍCULO 24.- EN CASO DE QUE SE HAGA PROBABLE LA COMISIÓN DEL DELITO, SE DARÁ PARTE AL MINISTERIO PÚBLICO. ARTÍCULO 25.- LAS SANCIONES A QUE SE REFIERE ESTE REGLAMENTO, SE APLICARÁN SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE EL INFRACTOR, DE REPARAR EL DAÑO QUE HAYA OCASIONADO O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD. ARTÍCULO 26.- LAS OBLIGACIONES PECUNIARIAS A FAVOR DEL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS QUÉ SE DERIVEN DEL PRESENTE ORDENAMIENTO, CONSTITUIRÁN CRÉDITOS FISCALES Y PODRÁN SER EXIGIDOS POR LA TESORERÍA MUNICIPAL, MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO COACTIVO DE EJECUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO. ARTÍCULO 27.- EN CONTRA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS EN LA APLICACIÓN DE ESTE REGLAMENTO, PODRÁN INTERPONERSE RECURSOS PREVISTOS POR LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO SEGÚN SEA EL CASO. ARTÍCULO 28.- SE DECLARARÁN SUPLETORIAS DEL PRESENTE REGLAMENTO LA LEY DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

DEL ESTADO DE MÉXICO; LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE MÉXICO. ARTÍCULO 29.- PARA EL RETIRO DE ÁRBOLES SECOS, PLAGADOS O ENFERMOS, SOLAMENTE SE REQUIERE DE LA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, LA QUE SERA EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL. ARTÍCULO 30.- SÍ LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES SE EXTIENDEN SOBRE PREDIOS, JARDINES O PATIOS VECINOS, EL DUEÑO DE ESTOS TENDRÁ DERECHO DE QUE SE CORTEN EN CUANTO SE EXTIENDAN SOBRE SU PROPIEDAD, Y SI FUERAN LAS RAÍCES DE LOS ÁRBOLES LAS QUE SE EXTENDIERAN EN EL SUELO DE OTRO, ÉSTE PODRÁ HACERLAS CORTAR, DENTRO DE SU PREDIO, PERO CON AUTORIZACIÓN MUNICIPAL Y PREVIO AVISO AL VECINO. ARTÍCULO 31.- QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO: I.- FIJAR EN LOS TRONCOS Y RAMAS DE LOS ÁRBOLES VIVOS, PROPAGANDA DE CUALQUIER TIPO CON CLAVOS, ALCAYATAS, ALAMBRES O CUALQUIER OTRO TIPO DE MATERIAL QUE LES CAUSE DAÑO O LES IMPIDA SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO. ARTÍCULO 32.- SE CONSIDERA INFRACCIÓN A TODA ACCIÓN U OMISIÓN QUE CONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN ESTE REGLAMENTO Y DEMÁS ACUERDOS, CIRCULARES Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE DEL MISMO SE DERIVEN. ARTÍCULO 33.- LAS INFRACCIONES A LAS NORMAS CONTENIDAS EN ESTE REGLAMENTO SERÁN SANCIONADAS EN FORMA INDISTINTA O CONCURRENTE, CON: I.- AMONESTACIÓN;

II.- APERCIBIMIENTO; III.- MULTA; IV.- ARRESTO ADMINISTRATIVO. ARTÍCULO 34.- LAS SANCIONES SE CALIFICARÁN POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL, TOMANDO EN CUENTA: I.- LA GRAVEDAD DE LA FALTA; II.- LA REINCIDENCIA DEL INFRACTOR; III.- LAS CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS DEL INFRACTOR; IV.- LAS CIRCUNSTANCIAS QUE HUBIERAN ORIGINADO LA INFRACCIÓN, ASÍ COMO SUS CONSECUENCIAS. ARTÍCULO 35.- SE IMPONDRÁ MULTA DE DIEZ A CINCUENTA UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A QUIEN: I.- NO ACATE EL DICTAMEN TÉCNICO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL PARA LLEVAR ACABO LA PODA O RETIRO DE ÁRBOLES O ARBUSTOS; II.- LLEVE A CABO, SIN LA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, PODA O RETIRO DE ÁRBOLES O ARBUSTOS TANTO EN LA ZONA URBANA COMO EN LA RURAL. ARTÍCULO 36.- SE SANCIONARÁ CON MULTA DE DIEZ A CINCUENTA UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A QUIEN SIN LA AUTORIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, DELIBERADAMENTE, DESTRUYA LOS ÁRBOLES, ARBUSTOS O ÁREAS VERDES DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS SANCIONES QUE SE ESTABLEZCAN LAS LEYES DE LA MATERIA. ARTÍCULO 37.- PREVIO DICTAMEN EMITIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE SE APLICARÁ LA MULTA ANTERIOR A QUIEN, TRIPULANDO UN VEHÍCULO DE

MOTOR, EN ESTADO DE EBRIEDAD O CON EXCESO DE VELOCIDAD, DERRIBE UN ÁRBOL O ARBUSTO, YA SEA EN LA ZONA URBANA O RURAL, INDEPENDIENTEMENTE DEL PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO AL PATRIMONIO MUNICIPAL. ARTÍCULO 38.- A QUIEN INFRINJA LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 31 SE LE APLICARA MULTA DE DIEZ A CINCUENTA UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN. ARTÍCULO 39.- CUANDO A TRAVÉS DE SU CUERPO DE INSPECCIÓN, LA AUTORIDAD MUNICIPAL DETECTE ALGUNA VIOLACIÓN AL PRESENTE REGLAMENTO, PROCEDERÁ A IMPONER LA INFRACCIÓN Y NOTIFICAR AL PROPIETARIO O RESPONSABLE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. ARTÍCULO 40.- PROCEDERÁ EL ARRESTO CUANDO EL INFRACTOR SE NIEGUE O EXISTA REBELDÍA DE ÉSTE PARA PAGAR LA MULTA, O BIEN SI LA FALTA O TRANSGRESIÓN AL PRESENTE REGLAMENTO SE DETECTA CON FLAGRANCIA, INDEPENDIENTEMENTE DE OTRAS SANCIONES PROCEDENTES. ARTÍCULO 41.- LAS RESOLUCIONES, ACUERDOS Y ACTOS DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES COMPETENTES EN LA APLICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO, PODRÁN SER IMPUGNADAS POR LA PARTE INTERESADA MEDIANTE LA INTERPOSICIÓN DE LOS RECURSOS DE REVOCACIÓN Y REVISIÓN, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL Y EL BANDO MUNICIPAL DE COATEPEC HARINAS.

ARTÍCULO PRIMERO.- TRANSITORIOS EL PRESENTE REGLAMENTO ESTARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA MUNICIPAL, PERIÓDICO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS. ARTÍCULO SEGUNDO.- LOS ASPECTOS NO PREVISTOS EN EL PRESENTE REGLAMENTO SERÁN RESUELTOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL COMPETENTE EXPEDIDO EN EL SALÓN DE CABILDO DEL PALACIO MUNICIPAL DE COATEPEC HARINAS. DADO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, A LOS 17 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE 2017, CON APROBACIÓN UNÁNIME DEL AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS. EXPEDIDO EN LA SALA DE CABILDO DEL PALACIO MUNICIPAL DE COATEPEC HARINAS EL DÍA 17 DE FEBRERO DE 2017. PARA SU PUBLICACIÓN Y OBSERVANCIA SE PROMULGA EL PRESENTE REGLAMENTO DE USO Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS, MÉXICO, A LOS 19 DÍAS DEL MES DE ENERO DEL 2017, EL LIC. OSCAR DOMÍNGUEZ MERCADO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL; MTRA. SILVIA TAPIA DÍAZ, SÍNDICO MUNICIPAL; P. EN ARQ. MIGUEL ÁNGEL ESPINOZA TAPIA, PRIMER REGIDOR; LIC. CRISTINA ALBARRÁN VERGARA, SEGUNDO REGIDOR; MTRO. CRISTHIAN DAVID AYALA TAPIA, TERCER REGIDOR; LIC. SARA CECILIA NAVA VÁZQUEZ, CUARTO REGIDOR; C. JOSÉ MIGUEL EZEQUIEL BERNABÉ MARTÍNEZ, QUINTO REGIDOR; Q.F.B. ADRIANA REYES ROJAS, SEXTO REGIDOR, PROFRA. MARÍA DEL REFUGIO GLORIA HERNÁNDEZ ZEPEDA; SÉPTIMO REGIDOR; C.P. MIGUEL MERCADO MERCADO, OCTAVO REGIDOR; C. JUAN HERIBERTO DOMÍNGUEZ CARBAJAL, NOVENO REGIDOR; C. ANDRÉS GOROSTIETA PEDROZA; DÉCIMO

REGIDOR; MTRO. EDGAR IVÁN ARIZMENDI GÓMEZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL LIC. OSCAR DOMÍNGUEZ MERCADO (RÚBRICA) SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO MTRO. EDGAR IVÁN ARIZMENDI GÓMEZ (RÚBRICA)