INFORME SOBRE LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR LOS GIROS AFINES O COMPLEMENTARIOS ENTRE SÍ PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

Documentos relacionados
DICTAN NORMAS RELATIVAS A LAS OBLIGACIONES CORRESPONDIENTES A LOS EXTRANJEROS QUE SALEN DEL PAIS

DICTAN DISPOSICIONES REFERIDAS A LA CONDICIÓN DE NO HALLADO Y DE NO HABIDO PARA EFECTOS TRIBUTARIOS (Resolución de Superintendencia N /SUNAT)

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS

CATEGORIZACIÓN DE LAS RENTAS PERCIBIDAS POR UN GERENTE GENERAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO A LA RENTA

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS DONACIONES Inafectación de las donaciones al Impuesto a la Renta

TELECOMUNICACIONES: NUEVO REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMÉRICA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES

En caso que se realicen los pagos parciales, existe la obligación de que el tenedor del título emita el recibo correspondiente.

APRUEBAN REGLAMENTO DE FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS (Resolución Jefatural Nº )

LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS. (Resolución de Superintendencia No /SUNAT)

1.- Solicitud simple o formulario firmado por el titular de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada (Gratuito), que incluya:

El uso indebido de Información Privilegiada (IP) en el Mercado de Valores

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 259-MDS / Decreto de Alcaldia Nº MDS REQUISITOS

I. ANTECEDENTES. Carlos Torres y Torres Lara

2. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO?

DECRETO SUPREMO Nº PCM

RÉGIMEN ESPECIAL DE RECUPERACIÓN ANTICIPADA DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (DECRETO LEGISLATIVO Nro. 973)

Resolución Ministerial No DE/SG. Lima, 05 de diciembre de CONSIDERANDO:

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

FORMULARIO VIRTUAL PARA LA DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO A LA RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA (RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT)

PLAN PARA EL FOMENTO E IMPULSO DEL PEQUEÑO COMERCIO Y DE. Pequeñas y medianas empresas comerciales, de hostelería, de

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Las Barreras Burocráticas y la Comisión de Acceso al Mercado. Ursula Patroni Vizquerra Comisión de Acceso al Mercado Marzo

V Calificación del Suelo

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Informe de Impacto Ambiental (Informe de Sostenibilidad Ambiental)

Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.

SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA POR RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA

Modifican el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad

OJO ANEXO C 5 PAGINAS (4)

MODIFICAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO. (Resolución de Superintendencia No /SUNAT)


FICHAS PREVENTIVAS - MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

RESUMEN DE REGLAMENTO BOTELLAS BUCEO Y RÉGIMEN SANCIONADOR

Eliminada la licencia de apertura para establecimientos de menos de 300 m2

ANEXO III LISTA DEL PERÚ NOTAS INTRODUCTORIAS

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

A : Miembros de la Comisión de Acceso al Mercado

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL RESOLUCIÓN FINAL

Crean Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta

Ayuntamiento de Valencia del Ventoso (Badajoz)

servicios que emiten o comercializan y su operación, la Ley Federal para la Prevención e Identificación

ORDENANZA FISCAL NUM. 20 TASA POR LICENCIA AMBIENTAL, COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDAD O DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.

DERECHO DE PAGO DENOMINACION DEL TRAMITE

/CAM-INDECOPI. 10 de marzo de 2005

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

Informes Técnicos Sustentatorios

RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( )

TÍTULO: INSTRUCCIÓN OPERATIVA PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVOS

A : Miembros de la Comisión de Acceso al Mercado. Alfieri Lucchetti Rodríguez Asistente Legal Senior

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

LEY DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE PUNO ZEEDEPUNO

LISTAS DE COMPROMISOS DE LAS REPÚBLICAS DE LA PARTE CA SOBRE PERSONAL CLAVE Y APRENDICES GRADUADOS COSTA RICA

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el )

Ley de crédito para el sector turismo

SISTEMA DE REFRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS : ALCANCES DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

emape s.a. EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJE DE LIMA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA O COMUNICACIÓN DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS, INSTALACIONES Y ACTIVIDADES.

CIUU Prioritarios, implementación de Protocolo de Vigilancia Riesgos Psicosociales

Gobierno del Estado de Puebla

SUCURSALES, AGENCIAS Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN 1 SECCIÓN 1: SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCION AL CLIENTE

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA)

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 19

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134

SOLICITUD DE COTIZACIÓN R.F.Q

RECONOCIMIENTO DEL ACTO COOPERATIVO CONSECUENCIAS EN EL IMPUESTO A LA RENTA Y EL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 059 de 8 de marzo de 2016

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ROL DEL SERNANP EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA

Cómo se determina el mejor puntaje en los procedimientos de selección para la ejecución de obras?

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE LICENCIAS, AUTORIZACIONES, COMERCIALIZACIÓN, DESARROLLO EMPRESARIAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

ORDEN de 1 de marzo de 2007, por la que se crea el Registro General del Juego de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES

BANCO AGRICOLA, S.A. 2014

Cuenta Pública Municipal 2015

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

I. Disposiciones generales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA

APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE AUTORIZA EL USO PARCIAL DE LA CTS EN PROGRAMAS DE VIVIENDA PROMOVIDOS POR EL MINISTERIO

NÚMERO 241 Viernes, 17 de diciembre de 2010

ORDENANZA FISCAL NUMERO 19

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (a.i.)

LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA

SECCIÓN DE PROFESIÓN LIBRE

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA

Normas sobre Exceso de Endeudamiento Artículo 41 F de la LIR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N

Transcripción:

Carlos Torres y Torres Lara 1942 2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Sylvia Torres Morales Indira Navarro Palacios Percy Huaroc LLaja Enory Okuma Fullita Britta Olsen Ravina Mauricio Paredes Contreras Juan Ricardo Lay Ferrato Fernando Nakaya Vargas Machuca Helmuth Quezada Bolzmann Aldo Sánchez Mendoza Juan Carlos Mendoza Beltrán Karina Seminario Coronado Erika Abad Realpe Guadalupe Montenegro Ruiz Joaquín Chávez Hurtado Elizabeth Salas Cabrejos Betsy Mori Rojas Ralph Sánchez Yaringaño María del Rosario Barriga Escalante Johana Benites Iriarte Daniel Granda Pastor Denisse Gamarra Rubianes Carlos Gutiérrez Ballesteros Alejandro Morales Cáceres Gladys Morales Dávila Anggella Vilchez Huaytalla Katiuska Yaranga Oscorima Enzo Antonio Hurtado Calmet Carlos García Donayre Lysette Rojas Apumayra Pedro Mendoza Mendoza Victor Narvaez Uriarte Dayanne Castilla Ortecho Irma del Rosario Pacheco Caldas Consultores Externos: Gonzalo Chávez Cruzado Julio Del Castillo Vargas Jorge Juan Freyre Paulet Jaime Li Ojeda Fabiola Oviedo Candela Luis García Neyra Robert K. Slattery INFORME SOBRE LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR LOS GIROS AFINES O COMPLEMENTARIOS ENTRE SÍ PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO (DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-PRODUCE) De nuestra consideración: El presente Informe tiene la finalidad de delimitar los alcances y efectos del Decreto Supremo N 011-2017-PRODUCE, que dispone la aprobación de los lineamientos para determinar giros afines y complementarios y, la relación de actividades simultáneas y adicionales a que se refiere la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. I. INTRODUCCIÓN Mediante Decreto Legislativo N 1271, promulgado el 20DIC2016, se procedió con la modificación de la Ley N 28976, Ley Marco de Licencias de Funcionamiento, estableciéndose la necesidad de definir a las actividades simultáneas y adicionales cuyo desarrollo no requerirían la ampliación, modificación o tramitación de una nueva licencia de funcionamiento, determinándose que sea el Ministerio de la Producción, la institución encargada de formular los lineamientos para su determinación.

Página 2 de 8 En ese sentido, el Ministerio de la Producción mediante Decreto Supremo Nº 011-2017- PRODUCE, dispone la publicación de los lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultáneas y adicionales, los cuales deberán serán aplicados por los gobiernos locales. II. CONTENIDO LEGISLATIVO De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N 011-2017-PRODUCE, el Ministerio de la Producción ha procedido con establecer la definición de Giro Afín o Complementario y de cinco lineamientos generales para ser tomadas por las municipalidades del país. a) DEFINICIÓN: Giro afín o complementario: Cualquier actividad económica que los administrados (titular de la licencia o tercero cesionario) realizan o pretenden realizar dentro de un mismo establecimiento y que puede coexistir sin afectar el normal funcionamiento de otro giro. b) LINEAMIENTOS El presente Decreto Supremo N 011-2017-PRODUCE, establece que los lineamientos no son excluyentes y su aplicación debe ser concurrente. Lineamiento 1: la definición de giro afín o complementario no debe aplicarse de manera restrictiva. Se busca evitar la limitación del desarrollo empresarial y emprendimiento de actividades innovadoras, coadyuvando a la eliminación de barreras de acceso y permanencia en los mercados.

Página 3 de 8 Lineamiento 2: los giros afines o complementarios se desarrollan según lo permitido en la zonificación aprobada. Las municipalidades deben verificar que las actividades económicas a ser desarrolladas por el administrado no contravengan la zonificación vigente en la fecha en la que se realiza la evaluación de afinidad o complementariedad. La determinación de los giros afines o complementarios se realizará según la zonificación aprobada para el inmueble en el que se pretende desarrollar dichos giros. En caso de un inmueble al que le corresponda más de una zonificación, prevalecerá la predominante aprobada. Lineamiento 3: Para determinar la afinidad o complementariedad de los giros no se emplea la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) como una herramienta. Las municipalidades no deben basar su análisis para la determinación de los giros afines o complementarios en las familias de actividades agrupadas en la CIIU, debido a que esta herramienta no tiene como finalidad definir compatibilidades de uso entre actividades urbanas. Los giros que pueden ser comprendidos en las licencias de funcionamiento corresponden a actividades urbanas. Lineamiento 4: La calificación de un giro como afín o complementario está sujeto a restricciones establecidas en disposiciones normativas. Las municipalidades no pueden definir giros afines o complementarios cuando, por normas especiales, se determine que un giro debe ser realizado con exclusividad. Lineamiento 5: La definición de giros afines o complementarios no condiciona la evaluación del nivel de riesgo de la edificación que se realiza según la legislación vigente.

Página 4 de 8 Las municipalidades no deben condicionar el análisis de afinidad o complementariedad, a la evaluación del nivel de riesgo de la edificación que se realiza según la legislación de la materia. Si las actividades suponen riesgos distintos, no es un impedimento para que sean considerados giros afines o complementarios. Los artículos 7 y 8 de la Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento7, modificada por los Decretos Legislativos Nº 1200 y 1271, establecen los requisitos y las condiciones para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento: - Edificaciones calificadas con nivel de riesgo bajo o medio: Presentación de una Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad. La inspección técnica de seguridad en edificaciones se realiza con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento. - Edificaciones calificadas con nivel de riesgo alto o muy alto: En estos casos, la inspección técnica de seguridad en edificaciones se realiza de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento. Las condiciones de seguridad en las edificaciones tienen por finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos. Por consiguiente, durante el procedimiento el administrado debe comunicar a la municipalidad correspondiente mediante declaración jurada, los giros afines o complementarios que empezará a desarrollar en el local comercial. Posterior a ello, la municipalidad verifica la existencia de la relación de afinidad o complementariedad. Es importante mencionar que la incorporación de los giros de la licencia de funcionamiento se realiza una de manera automática, una vez la

Página 5 de 8 municipalidad verifique la existencia de la relación de afinidad o complementariedad. Sin perjuicio de ello, la municipalidad podrá realizar una evaluación de las condiciones de seguridad que resulten exigibles. III. LISTADO DE ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS Y ADICIONALES QUE PUEDEN DESARROLLARSE CON LA PRESENTACION DE UNA DECLARACIÓN JURADA ANTE LAS MUNICIPALIDADES Las actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la sola presentación de una Declaración Jurada, de acuerdo a lo establecido con el art. 3 de la Ley N 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, y sus modificaciones debe cumplir con lo siguiente: - No afectar con las condiciones de seguridad. - No pueden ser de riesgo alto, ni muy alto. - Deben ocupar un área menor a la que ocupa el giro del negocio. - No deben alterar de manera estructural la infraestructura del establecimiento, ni el desarrollo del giro del negocio. En ese sentido, el presente Decreto Supremo establece el siguiente listado: ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS Y ADICIONALES, ENTRE OTRAS 1. Fotocopiado y/o impresión de pequeñas tiradas. 2. Servicio de tipeo en pequeñas cantidades. 3. Servicios de teléfonos públicos 4. Venta de tarjetas de telefonía o de recarga de celulares. 5. Reparación y arreglo menor de prendas de vestir.

Página 6 de 8 6. Reparación de relojes de pulsera 7. Servicios de duplicado de llaves. 8. Venta de boletos de lotería, de juegos de azar y de apuestas deportivas. 9. Módulos de agencia de viajes y operadores turísticos. 10. Módulo para ventas al por menor de cintas de vídeo, CD y DVD. 11. Servicios de embalaje y empaquetado en menor escala con fines de transporte. 12. Porteadores de maletas. 13. Módulo de venta de seguros de transporte terrestre, marítimo y aéreo. 14. Módulo de venta del seguro obligatorio de accidentes de tránsito - SOAT. 15. Venta al por menor de frutas, legumbres y hortalizas frescas o en conserva. 16. Venta al por menor de productos lácteos y huevos. 17. Venta al por menor de productos de panadería. 18. Venta al por menor de confitería. 19. Venta al por menor de tabaco. 20. Venta al por menor de todo tipo de libros. 21. Venta al por menor de periódicos. 22. Venta al por menor de artículos de papelería. 23. Venta al por menor de material de oficina. 24. Venta al por menor de accesorios de vestir. 25. Venta al por menor de artículos de perfumería y cosméticos.

Página 7 de 8 26. Venta al por menor de bisutería. 27. Venta al por menor de flores y plantas. 28. Venta al por menor de todo tipo de productos en puestos de venta móviles. 29. Módulos portátiles para masajes. 30. Actividades de astrología y espiritismo. 31. Actividades de limpiabotas. 32. Aparatos para tomar la tensión. 33. Uso de básculas. 34. Taquillas accionadas con monedas. 35. Fotomatones. 36. Expendio de productos a través de máquinas automatizadas. 37. Cajero automático, agente bancario, cajero corresponsal y otro, según la definición que establezca la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradora Privada de Fondos de Pensiones. 38. Expendio a través de refrigeradores, stands, módulos, entre otros. 39. Delivery de productos. 40. Stand de degustación de productos y ofrecimiento de muestras de productos. 41. Lavado de autos realizada manualmente y en menor escala. IV. CONCLUSIONES. - - El presente dispositivo otorga los lineamientos a seguir para determinar giros afines y complementarios entre sí, a ser seguidos por las municipalidades para

Página 8 de 8 el otorgamiento de Licencias de Funcionamiento; de esta manera, se busca eliminar formalismos innecesarios y eliminar las barreras burocráticas para la tramitación de Licencias de Funcionamiento. - Para la realización de las actividades consideradas como giros afines y complementarios, bastará la sola comunicación a la Municipalidad, la misma que aprobará automáticamente dicho pedido. - Se establece un proceso más simplificado, el cual se puede desarrollar en virtud de una sola licencia de funcionamiento. - La presente norma permite que los gobiernos locales cuenten con lineamientos claros, sencillos y precisos para la determinación de los giros afines o complementarios entre sí, a fin de facilitar el desarrollo de negocios. DANIEL GRANDA PASTOR