Departamento de Bibliotecas. Seccional Medellín

Documentos relacionados
BIBLIOTECA CENTRAL CARLOS CASTRO SAAVEDRA LIBROS DE DERECHO

Departamento de Bibliotecas. Seccional Medellín

Departamento de Bibliotecas. Sede Medellín

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 5

BIBLIOTECA DE BUENOS AIRES LIBROS NUEVOS DE INGENIERIA

BIBLIOTECA SEDE DE ENVIGADO LIBROS DE ODONTOLOGIA

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS / Mott, Robert L. México : Prentice Hall, p. ( /M921) 2 ejemplares

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

Historia del español

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN FINANCIERA VALORES DE MATRÍCULA AÑO 2017

RELACIONES DE UNIDADES TRAMITADORAS

Diana Maria Acevedo Extensión Cultural Ext. 115 Calle Medellín Academia Superior de Artes

Departamento de Bibliotecas. Seccional Medellín

BIBLIOGRAFÍA. Alvarez, P. (1998). Dinámica Organizacional. Ciudad Guayana. Ediciones Unexpo.

Departamento de Bibliotecas. Sede Medellín

LIBROS DE TEXTO CURSO 2017/2018 BACHILLERATO DE CIENCIAS PRIMER CURSO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

JUEGOS NACIONALES 2016 RESULTADOS BALA 3KG INFANTIL DAMAS

Cumpleaños mes de jun

Bibliografía La escritura académica. Björk, L. & Blomsttand, I. (2000). La escritura en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó.

20576 ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO Y GERENCIA DE PRODUCTO PARA LA EXPORTACIÓN 1033 MAESTRÍA EN PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO DE ODONTOLOGIA

BIBLIOTECA SEDE BUENOS AIRES COLECCIÓN DE MEDICINA. Departamento de Bibliotecas. Seccional Medellín

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Planifi cación, control y experiencias prácticas. España: McGraw Hill.

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Metodología de Investigación, Bioestadística, Epidemiología.

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL

Día Mundial del Idioma

Administración de Empresas es la carrera con mayor número de evaluados en las saber Pro 2016

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. CURSO 2011/2012

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I

Fundamentos conceptuales en torno al área de la administración deportiva

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO

DEMANDADO COOPERATIVA MULTIACTIVA DE LOS TRABAJADORES DE SANTANDER - COOMULTRASAN

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá

LISTADO DE SUBSANACIÓN

Estrategias Didácticas. Textos Expositivos I

Referencias bibliográficas. Cassany, D. (1989). Describir el escribir. (10ª ed.). Barcelona: Paidós.

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

AUTOR (ES): SAAVEDRA MARTÍNEZ Paula Nathalia PAGINAS: 78 CUADROS: 17 FIGURAS: 4 ANEXOS: 1

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO BACHILLERATO

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribuccin no comerical 2.5 Colombia

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 3

LISTADO DE MATERIAL CLASIFICADO Y CATALOGADO

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

Centro Universitario de Tonalá

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS

Martes y jueves 3 a 5 pm, lunes y miércoles 3 a 5 pm. Justificación

ORGANIZA Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín

Bibliografía de Emprendimiento

LISTADO DE LIBROS DE TEXTO CURSO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

PROGRAMA CONTABILIDAD DE COSTOS IX PERÍODO

BIBLIOGRAFIA. Arocha, A. (1989). Proceso de elaboración de instrumentos de recolección de datos. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PASTO JORNADA CONCENTRADA NOCTURNA - DERECHO HORARIO DE CLASES PERIODO II

Así es Madrid De los Reyes, José Luis SM H. Barcelona insólita Sierra i Fabra, Jordi SM C. Erreguerena Albaitero, María Luisa

Grado en Estudios Árabes e Islámicos. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alicante

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

DIRECTORIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y EXTENSIONES TELEFÓNICAS SEDE MEDELLÍN DIRECCIÓN GERENCIAL

ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD

ESPECIALIDADES MÉDICAS

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 4

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

IES SANTA CATALINA. LIBROS DE TEXTO CURSO ESO ÁREA LIBRO EDITORIAL/ISBN

Escuela de Arquitectura y Diseño

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA

Libros de Texto I.E.S. Obispo Argüelles Curso LIBROS DE TEXTO. Curso

BIBLIOTECA JOSÉ ANTONIO ARCE FACULTAD DE Cs. ECONÓMICAS Y SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Programa

1º Primer cuatrimestre

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Libros de texto

Universidad Autónoma de Querétaro

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

SERVICIO DE PUBLICACIONES - Comisiones

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Autorización definitiva por Decreto 1082 del 6 de septiembre de 2005 Presidencia de la Nación Argentina

CURSO ESCOLAR

LIBROS DE TEXTO. Curso 16-17

Reporte de búsqueda. Investigadores. Filtros aplicados Sede: Nivel Nacional Facultad: Todas Área del conocimiento: Todas

ACUERDO RELATIVO AL TEST (PREGUNTAS CON RESPUESTAS ALTERNATIVAS) INCLUIDO EN EL PRIMER EJERCICIO RELACIÓN DE APROBADOS EN EL PRIMER EJERCICIO

PROGRAMA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IV. Metodología IV Sandra María Martínez Monsalve

Relación provisional de aptos / no aptos / excluidos a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías

LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL COMPLEMENTARIO. CURSO ASIGNATURA. TÍTULO AUTORES EDITORIAL- ISBN. No hay libro de texto

LISTADO DE LIBROS CURSO IES ALFONSO X EL SABIO 1º ESO

Estadística Informática: casos y ejemplos con el SPSS. Bibliografía

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Las lenguas del mundo. Profa. Leonor Ortega Gutiérrez TLRIID 1

LIBROS DE TEXTO 1º BACHILLERATO - CURSO 2016/2017

CENTRO DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Derecho. Facultad de Medicina. Facultad de Veterinaria

Transcripción:

BIBLIOTECA CENTRAL CARLOS CASTRO SAAVEDRA LIBROS NUEVOS EDITORIAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VIABILIDAD Y COMPONENTES DE LA INVESTIGACION APLICADA AL DERECHO DISCIPLINARIO / Julio Armando Rodríguez Ortega. Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia - Educc 2009. 88 p. (Colección Libros de texto) 340.17 R696 ECONOMIA MAS SOCIAL : PROSPECTIVA DEL DESARROLLO TERRITORIAL / Análida Díaz Orozco. Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia - Educc 2009. 105 p. (Colección Economía Solidaria) 338.9 / D542 PENSAMIENTO COMPLEJO Y SUS IMPLICACIONES PEDAGOGICAS EN EL DERECHO / Eduard Humberto Rodríguez Meléndez. Bogotá : Editorial Universidad Cooperativa de Colombia - Educc 2009. 49 p. (Colección Libros de texto) 2 Ejemplares 370.19 / R696

BIBLIOTECA CENTRAL CARLOS CASTRO SAAVEDRA LIBROS NUEVOS TEMAS VARIOS El sistema penitenciario : estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad / Juan David Posada Segura. Bogotá : Librería Jurídica Comlibros 2009. 526 p. Thomas Hobbes y el estado absoluto : del estado de razón al estado de terror / Juan David Ramírez Echeverri. Medellín : Universidad de Antioquia 2010. 107 p. (Colección mejores trabajos de grado) 320.1 / R173 Con la tinta de mi sangre : amor y desamor en las canciones de despecho en Antioquia / Juan David Arias Calle. Medellín : La Carreta, Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana 2009. 128 p. (Colección Ojo de Agua) 780.986 126 / A696 La vuelta al día en 25 mundos / Santiago Londoño Montoya. Medellín : Hombre Nuevo Editores, Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana 2009. 80 p. C861 / L847v 365 7 P855

BIBLIOTECA CENTRAL CARLOS CASTRO SAAVEDRA LIBROS NUEVOS TEMAS VARIOS Manual de contabilidad de costos / Ralph Polimeni; Frank J. Fabozzi; Arthur H. Adelberg; Michael A. Kole. Bogotá : McGraw Hill Interamericana 1999. 3 v. 657.42 / P768 Relatos híbridos / Andrés García Londoño. Medellín : Fondo Editorial Universidad Eafit, Alcaldía de Medellín 2009. 138 p. (Letra x Letra) C863.08 / G216r Los. tiburones a veces tienen pesadillas / Daniel Ríos Lopera. Medellín : Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana 2009. 58 p. C863.08 / R586

BIBLIOTECA ENVIGADO LIBROS DE ODONTOLOGIA Medicina bucal / Antonio Bascones Martinez. 3. ed. Barcelona: Lexus, Ediciones avances, 2009. 717 p. : il, color + fotos 617.6 / B298 Ortodoncia: diagnostico y tratamiento / Gurkeerat Singh. 2. ed. Caracas: Editorial AMOLCA, 2009. 2 v. : il, color + fotos 2v 617.64 / O78 Procedimientos de cirugía oral respetando la anatomía / Matteo Chiapasco; Hannes Traxler. Caracas: Editorial AMOLCA, 2009. 315 p. : il, color + fotos 617.605 / C532

BIBLIOTECA ENVIGADO TRABAJOS DE GRADO DE ODONTOLOGIA Evaluación de un manual educativo en salud bucal en niños aplicado por padres vs. Su aplicación por parte de los docentes en la institución educativa «Merceditas Gómez sección Juan Manuel González" / Viviana Conde Velásquez; María Alejandra Gallego Meriño; Omar David Galindo Forero; Heidy Lily Rentería Córdoba. Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia, 2009. 1 CD - ROM; 12 cm. T 617.601 C745 Frecuencia de éxitos y fracasos en la clínica de endodoncia de la Facultad de odontología de la universidad cooperativa de Colombia, sede envigado durante el ano 2007 / Diana Gisell Zea Arroyo; Lila Yaneth Serna Blanco; Diana Catalina Ríos; Diego Andrés Cadavid Montoya; Valoyes Chaverra. Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia, 2009. 1 CD - ROM; 12 cm T 617.634 Z41 Frecuencia de las alteraciones sistémicas, complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas en pacientes sometidos a cirugía oral en consulta particular / Diana Patricia Atehortua; Juliana Carvajal; Jarian Machado; Karen Palacios. Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia, 2009. 1 CD - ROM; 12 cm T 617.605 A864

BIBLIOTECA ENVIGADO REVISTAS NUEVAS DE PSICOLOGIA SUMA PSICOLOGICA Vol. 16 No 2, Diciembre 2009 PUBLICACIONES SERIADAS UBICADAS EN HEMEROTECA REVISTA DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE GERONTOLOGIA Y GERIATRIA Vol. 23 No 4, Octubre - Diciembre 2009 PUBLICACIONES SERIADAS UBICADAS EN HEMEROTECA INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL RESEARCH (UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLIN) Vol. 2 No 1, Enero - Junio 2009 PUBLICACIONES SERIADAS UBICADAS EN HEMEROTECA PSICOTHEMA Vol. 22 No 1, Febrero 2010 PUBLICACIONE S SERIADAS UBICADAS EN HEMEROTECA

BIBLIOTECA SEDE BUENOS AIRES LIBROS COLECCIÓN DE MEDICINA Especialidades médicoquirúrgicas en medicina : informe consolidado 2002-2003 / Ministerio de Educación Nacional de Colombia W 90 / I2-04 Manual de VIH / SIDA y otras infecciones de transmisión sexual / Hernán Vélez A. (et al.). Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas, 2007. 280p. 2 Ejemplares WC 503 / M3-07 Manual de Robbins : patología estructural y funcional / Stanley L. Robbins, Ramzi Cotran, VinayKumar. Madrid : McGraw Hill, 1992. 689 p. QZ 4 / R6 92

Medellín : ciudad de trasplantes / Asociación Nacional de Trasplantados. Medellín: 2004. 297p. WO 660 / A8 04 Tratamiento de las intoxicaciones: manual para agentes de atención sanitaria / J.A. Henry, H.M. Wiseman. Ginebra: Organización mundial de la Salud, 1998. 331p. QV 600 / H4-98 Texto atlas de Histología / Leslie P. Gartner y James L. Hiatt. México: Mc Graw Hill, 2008. 574p. 3 Ejemplares QS 504 / G3 08

BIBLIOTECA SEDE BUENOS AIRES LIBROS NUEVOS DE INGENIERIA Mecánica Vectorial Estática y Dinámica / Nelson, E. W. Madrid: Mc Graw Hill, 2004. 496p. 620.1 / N424 Diseño de Elementos de Máquinas / Mott, Robert L. México: Prentice Hall, 1995. 859p. 2 Ejemplares 621.815 / M9211995 Transferencia de Calor y Masa / Gencel, Yunus A. México: Mc Graw Hill, 2007. 901p. 536.2 / C395

Introducción a la Mecatrónica /Alciatore, David. México: Mc Graw Hill. 2008. 509p. 621 / A352 Diseño de Máquinas / Norton, Robertt L. México: Pearson. 1999. 1080p. 2 Ejemplares 621.815 / N882 Diseño en Ingeniería mecánica / Budynas, Richard G. México: Mc Graw Hill, 2008 1060p. 2 Ejemplares 621.8 / B927

Origen del Idioma en el mundo La arqueología, la paleo-demografía y la geografía lingüística cada vez aportan nuevos datos acerca de la probable dispersión del hombre moderno desde las regiones lacustres de África hacia Asia, Australasia y América vía Beringia. Al mismo tiempo, la actividad humana -fabricación de artefactos, intercambios comerciales, innovaciones culturales- forma parte del proceso general de adaptación de la especie. Por consiguiente, las lenguas han tenido que seguir la misma ruta que los hablantes. La palabra idioma tiene procedencia griega y significa la manera de expresarse o lenguaje usado para comunicarse unos con otros los habitantes de un pueblo de una nación o parte de ella. Muchísimos han sido los idiomas utilizados en el mundo y de ellos, muchos también se han dejado de hablar y se llaman lenguas muertas, como el latín. Uno de los idiomas mas antiguos es el sanscrito originario de la India donde fue el idioma nacional hasta el siglo III de nuestra era. Origen del Día del Idioma en Colombia Durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo se instituyó, mediante el Decreto 707 de 1938, que el día 23 de abril, fecha en que se cumple el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, se celebrara en Colombia el Día del Idioma. A raíz del III Congreso de Academias de la lengua Española, realizado en Bogotá en julio y agosto de 1963, el gobierno colombiano sancionó como Ley el Decreto 707 del 23 de abril de 1938, convirtiéndose así en la Ley 2a de 1960, como homenaje a tan importante certamen y en una demostración de aprecio por nuestro lengua. El Día del Idioma es un tributo a la memoria de Miguel de Cervantes Saavedra quien mereció el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles" por su obra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Con dicha obra se consolidó nuestro idioma y su autor subió a la cima de la gloria compartiendo honores con Homero y Shakespeare en la Literatura Universal.

El Español El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de transformaciones de más de un milenio, que involucra a diversas lenguas de los habitantes de la Península Ibérica que se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos y árabes. Hacia el final del siglo XV, con la unión de los reinos de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la península, la lengua de Castilla, el castellano, se fue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y fue traída a América por los conquistadores. El español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Cristóbal Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a indígenas cautivos. Gracias a la interacción entre las múltiples culturas de América y los colonizadores, el español fue aprendido por los indígenas en gran parte del continente. Sin embargo, muchos pueblos conservaron sus lenguas, y aún hoy perduran en sus culturas, aunque también hablan castellano. Tomado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-157141.html