Benq FP781. Monitor a Color LCD. Tamaño del Panel LCD 43,18cm. Manual del Usuario

Documentos relacionados
BENQ FP557. Monitor a Color LCD. Tamaño del Panel LCD 38,1 cm. Manual del Usuario

Benq FP581. Monitor a Color LCD. Tamaño del Panel LCD 38,1cm. Manual del Usuario

BH280/BH380 Pantalla tipo barra Manual del usuario

LED WIDESCREEN 300. Manual de Usuario. Lea el Manual de Usuario antes de usarse. Monitor

MONITOR. Página 1 / 10. E178FPb. colores. Mayor. mm Diseño. con el sistema de. Vista frontal

Manual de Usuario. Lea el Manual de Usuario antes de usarse.

Conmutador KVM LCD con doble riel VGA PS/2-USB de 16 puertos con puerto para conexión en cadena y soporte para periféricos USB

Manual de Instrucciones

2 Conecte la fuente de video

FP767 Monitor LCD en color Tamaño del panel LCD: 43,2 cm (17,0 pulg.) Manual del usuario

Español Capítulo 1: Introducción TVGo A31 TVGo A31 1,1 Contenido del embalaje

Monitor LCD de Reloj. Manual de Usuario

Conmutador Switch KVM 4 Puertos de Vídeo VGA USB 2.0-1U Rack Estante

Acerca de los avisos. Dell Vostro 320 Hoja técnica de información sobre configuración y características. Vista frontal

T705 Monitor LCD en color Tamaño del panel LCD: 17,0 pulg. Manual del usuario. Bienvenido

Dell Latitude E7240/E7440

NF-800. Marco de Fotos Digital. Pantalla LED

Consola KVM 1U con hub USB 2.0 y pantalla de 17 Pulgadas 1080p para rack

2. Funciones de control Vista frontal de los botones de control... Pagina.5 Control OSD... Pagina.6-9

Consola de Rack 1U con LCD de 17 Pulgadas HD 1080p y Concentrador Hub USB Frontal

Dell OptiPlex 960 Información sobre funciones e instalación

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

FP91G/FP91G + /FP91G +u Monitor LCD en color Tamaño del panel LCD: 19,0 pulg. Manual del usuario. Bienvenido

Ajustar la resolución de la pantalla

Conmutador Switch KVM 4 Ordenadores 2 Monitores Dobles DVI VGA Audio Puertos USB 1920x1440

2 Conecte la fuente de video

Conmutador Switch KVM para 4 Computadoras y 2 Pantallas DVI VGA Audio Puertos USB x1440

ResponseCard AnyWhere Display

Mini Proyector Gadnic Max Style

SyncMaster 450Nb SyncMaster 450b SyncMaster 550s

BARRA DE SONIDO BLUETOOTH CON SUBWOOFER

Model NA-11S1 Getting Started. Network Audio Player

VIDEOPROYECTOR NEC VE303G SVGA 3000 LUM HDMI Nombre detallado: VIDEOPROYECTOR NEC VE303G SVGA 3000 LUM HDMI

Guía de instalación. 1. Paquete. Color Management LCD Monitor. Importante

Instrucciones rápidas de uso para la primera vez. 1. Instalación (3) 2. Utilización del Televiewer (4)

Proyector multimedia. you can

TRUST VIDEO CONSOLE VIEWER

Switch Conmutador KVM de 4 Puertos DVI VGA con Audio y Hub USB 2.0 para Monitores Dobles

TESMT4615. Anemómetro Manual de Usuario

MANUAL DEL USUARIO. 24" Class Slim HD Widescreen Monitor L238DPH

Thunder Wheel 3D Guía del usuario

LCD MONITOR. quick start guide. SyncMaster 2253BW, 2253LW

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

CÁMARA INTRAORAL CON MONITOR Y NEGATOSCOPIO DIGITALIZABLE Funcionamiento y manual de instalación (M-168)

Bienvenido a la consola MVVR - 1 -

1 Paquete. Guía de instalación. Monitor LCD con gestión del color. Importante

MANUAL DEL USUARIO. 18" Class Slim HD Widescreen Monitor L185V

PHILIPS 50PFH4509/88

!"!#$%&'($'%")*+,-.-'".&/0%1*")-'234,' %-($/-'!# %&.3&/'".!#*3)#"7-'' ' ' ' "%8-*#&(-*9' Sistema de micrófono inalámbrico UHF Tecnología PLL

Consola de 1U y Pantalla de 15 Pulgadas con USB y PS/2 para Rack

Acer FP855. Monitor color LCD. Español. Tamaño del panel LCD 18.1 (45.9cm)

Conmutador Switch KVM de 2 Puertos Doble Monitor DVI VGA Audio 4 Puertos USB 1920x1200

GUÍA DE USUARIO. Para más información visite

CL5716. Conmutador KVM LCD VGA PS/2-USB de 16 puertos con puerto para conexión en cadena y soporte para periféricos USB

SyncMaster P2050,P2250,P2350,P2050G,P2250G,P2350G. Monitor LCD. Manual del usuario

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001

DVI al convertidor SDI

LCD MONITOR. quick start guide 2033SW 2233SW

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software

BeoLab 7-1 BeoLab 7-2. Guía

JABRA move Wireless. Manual de Usuario. jabra.com/movewireless

SMART Board con dispositivo Modelo 8055ie-SMP

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

INICIO. Antes de usar el mando a distancia. Instalación. Conexión a una fuente de vídeo. Conexión a un ordenador. Uso del mando a distancia

Pág Talius Technology SL C/Atenas, 44 Polígono Industrial San Luis Málaga SPAIN

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Alienware Alpha R2 Configuración y especificaciones

Manual de instrucciones AV6061 Altavoz torre Bluetooth

Limpieza y Mantenimiento

1) Busca por Internet por qué están dispuestas así las teclas del teclado.

Conocimientos básicos. Procedimientos iniciales

Conmutador Switch KVM de 2 Computadoras y 4 Pantallas DVI VGA con Audio 4 Puertos USB 2560x1600

Touchpad y teclado. Guía del usuario

Esta videocámara HD (alta definición) está equipada con una. tecnología muy avanzada. StreetVision SV1 es una videocámara

Guía de instalación rápida NS-DSC10A/NS-DSC10B

Guía de instalación rápida NS-DSC1112/NS-DSC1112P/NS-DSC1112-CN

Splitter Divisor DisplayPort a 3 puertos HDMI - Hub MST DP 1.2

Marcas registradas: Todos los nombres comerciales y marcas registradas son propiedad de sus respectivas compañías

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09

Dell Precision M4800/M6800

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

Inspiron Serie Vistas. Especificaciones

DM 620 MANUAL DE USUARIO. Manual de usuario DM 620 Triton Blue Rev. Abril 2016

Guía rápida de usuario

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

Guía rápida (español)

Guía de inicio rápido de B683

Instrucciones de instalación del bastidor

Guía de instalación de Amplificador WiFi para dispositivos móviles WN1000RP

SyncMaster 2233RZ. LCD Monitor. Manual del usuario

Guía rápida (español)

AR280P Clockradio Manual

1. Guía de Actualización de la Tarjeta SD

Inicio rápido. WiFi Powerline 1000 Modelos PL1000v2 y PLW1000v2

Consola LCD con Pantalla de 17" de 1U para Montaje en Rack - Con KVM IP de 16 Puertos

COMPATIBILIDAD DE ARCHIVOS

Android PC. Manual usuario X700

English. Français DA-300USB D/A CONVERTER. Getting Started. Mise en route/ Antes de empezar

2. Ajuste y funcionamiento del panel frontal. 3. Ajuste y funcionamiento del panel trasero. 4. Conexión con el sonido y los satélites

Altavoz- Radio FM - USB MicroSD. Modelo: SY-1246

Transcripción:

Benq FP781 Monitor a Color LCD Tamaño del Panel LCD 43,18cm Manual del Usuario

Copyright 2002. Benq Corporation (antes Acer Communications & Multimedia Inc.). Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, guardar en sistema de recuperación alguno ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de ninguna forma o mediante ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo, sin el consentimiento previo y por escrito de Benq Corporation. Benq Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita, con respecto al Renuncia de contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda garantía de responsabilidad comercialización o adecuación para un fin concreto. Además, Benq Corporation se reserva el derecho de revisar esta publicación y efectuar cada cierto tiempo cambios en el contenido de la misma sin que exista la obligación por parte de Benq Corporation de notificar a ninguna persona dicha revisión ni cambios. Instrucciones de seguridad 1. El adaptador de CA aísla al equipo del suministro de CA. 2. Desconecte este producto de la toma de corriente antes de proceder a su limpieza. No utilice productos de limpieza líquidos ni en aerosol. Utilice un paño suave para limpiar la carcasa del monitor y cinta adhesiva para eliminar el polvo y las huellas de la pantalla. 3. Las ranuras y aberturas situadas en la parte inferior o superior del bastidor permiten la ventilación, por lo que no se deben bloquear ni cubrir. No sitúe este producto sobre o cerca de un radiador u otras fuentes de calor, ni en instalaciones que carezcan de la ventilación adecuada. 4. Utilice el tipo de alimentación indicado en la etiqueta. Si no está seguro del tipo de alimentación del que dispone, consulte a su distribuidor o a su compañía eléctrica. 5. No introduzca ningún objeto a través de las ranuras del bastidor ni derrame ningún tipo de líquido sobre el producto. 6. No intente reparar este producto usted mismo, ya que al abrirlo o retirar las cubiertas se expone a voltajes peligrosos u otros riesgos. Si incurriera en alguno de los usos indebidos expuestos o se produjera algún otro accidente (caídas, funcionamiento inadecuado), póngase en contacto con personal técnico cualificado. 7. El cable de la fuente de alimentación actúa como un dispositivo de desconexión de la corriente para los equipos eléctricos. La toma de corriente debe estar instalada cerca del equipo y en un lugar al que se pueda acceder con facilidad. Español 1

= Tabla de == contenido Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq Desembalaje... 3 Vistas del monitor... 4 Vista frontal (1)... 4 Vista frontal (2): Panel de control... 4 Vista posterior (1)... 5 Vista posterior (2): ubicación de enchufes y tomas... 5 Instalación... 6 Instalación del hardware... 6 Instalación del software... 7 Ajuste del monitor... 37 Modo de teclas de acceso rápido...37 Modo de menú principal...38 Resolución de problemas... 45 Preguntas más frecuentes...45 Necesita más ayuda?...46 Modos de funcionamiento admitidos... 47 Especificaciones... 48 Apéndice: Introducción a la tecnología LCD... 49 Principios de la tecnología LCD...49 El panel TFT...49 Parámetros LCD importantes...50 Errores de pantalla...51 Comparación entre monitores CRT y LCD...52 Resumen...52 Español 2

Desembalaje Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq Compruebe que dispone de los elementos siguientes. Si alguno de estos elementos falta o está dañado, póngase en contacto inmediatamente con el centro proveedor donde adquirió el producto. Monitor LCD con cable de señal Guía de inicio rápido CD-ROM Cable de alimentación Adaptador de corriente Español 3

Vistas del monitor Vista frontal Vista frontal (2): Panel de control Teclas de control Conector de auricular Altavoz Micrófono 1. Tecla de control 2. Conector de auricular 3. Altavoz 4. Micrófono Español 4

Vista posterior (1) Vista posterior (2): ubicación de enchufes y tomas 1. Conector D-sub 2. Conector DVI 3. Zócalo de entrada de micrófono (MIC) 4. Zócalo de entrada de audio (LINE IN) 5. Zócalo de salida de 5 V CC (DC5V) 6. Zócalo de entrada de 12 V CC (DC12V) 7. Conector de auricular Español 5

Instalación Instalación del hardware Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq A. Asegúrese de que el ordenador y el monitor estén apagados. Siga los pasos que se especifican a continuación para instalar el monitor LCD. 1. Conecte el cable de señal y el adaptador de corriente al monitor LCD de Benq. 2. Conecte el cable de audio a la entrada de audio del monitor LCD de Benq. 3. Conecte el cable de alimentación al adaptador de corriente y, a continuación, conecte el adaptador de corriente al monitor LCD. B. Conecte el cable de señal a la salida VGA de la tarjeta gráfica del ordenador. C. Conecte el cable de audio al ordenador. D. Conecte el cable de alimentación situado en la parte posterior del monitor a una toma de CA. Asegúrese de que la toma no se encuentre bloqueada ni cubierta, de forma que sea posible desconectar la unidad de la fuente de alimentación de CA en caso necesario. El monitor incorpora una fuente de alimentación automática para un intervalo de 100 a 240 voltios y una frecuencia de 50 a 60 Hz. Asegúrese de que el voltaje de su zona se encuentra dentro del intervalo admitido. Si no está seguro, consulte a su compañía eléctrica. Cable de vídeo Adaptador de corriente Cable de audio Cable de audio (para micrófono) Español 6

Ajuste del monitor Descripción del panel de control Existen 7 teclas que permiten al usuario controlar el monitor: las teclas ikey, Input, Exit, Enter, < y > y un botón de encendido. A continuación, se describen cada una de estas teclas. 1. Botón de encendido Power : Permite encender y apagar el monitor. 2. ikey : Permite ajustar automáticamente la posición vertical y horizontal, la fase y la frecuencia de píxel. 3. Tecla Input : Permite alternar entre fuentes de señales analógicas y digitales. 4. Tecla Exit : Permite volver a los menús principales, guardar un menú o salir de un menú OSD. 5. Tecla Enter : Permite acceder a submenús y seleccionar y guardar elementos. 6. < : Permite realizar ajustes a la izquierda. La tecla izquierda es la tecla de acceso rápido para ajustar el contraste. 7. > : Permite realizar ajustes a la derecha. La tecla derecha es la tecla de acceso rápido para ajustar el brillo. Modo de teclas de acceso rápido Tecla de acceso rápido a la función de contraste 1. Pulse la tecla < para acceder a la función de contraste. 2. Pulse las teclas < y > para realizar los ajustes. Es posible establecer cualquier valor que oscile entre 100 (máximo) y 0 (mínimo). 3. Pulse Exit para salir de la OSD. Es posible guardar automáticamente los ajustes realizados. Tecla de acceso rápido a la función de brillo 1. Pulse la tecla > para acceder a la función de brillo. 2. Pulse las teclas < y > para realizar los ajustes. Es posible establecer cualquier valor que oscile entre 100 (máximo) y 0 (mínimo). 3. Pulse Exit para salir de la OSD. Es posible guardar automáticamente los ajustes realizados. Español 37

Tecla de acceso rápido a la función de volumen Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq 1. Pulse la tecla Exit para acceder a la función de volumen. 2. Pulse las teclas < y > para realizar los ajustes. Es posible establecer cualquier valor que oscile entre 100 (máximo) y 0 (mínimo). 3. Pulse Exit para salir de la OSD. Es posible guardar automáticamente los ajustes realizados. Modo de menú principal Funciones de control disponibles en el menú principal Menú principal de la OSD: modo digital. Menú principal de la OSD: modo analógico. Español 38

Brillo Utilice las teclas < y > para ajustar el brillo y, a continuación, pulse la tecla Exit para volver al menú principal. Ajustar Este submenú consta de dos elementos. Fase: permite ajustar la fase de la frecuencia de píxel. Frecuencia de píxel: permite ajustar la frecuencia de píxel. Español 39

Realiza la misma función que la tecla ikey. Ajuste automático Posición Este submenú consta de dos elementos. Posición H. (Horizontal): permite ajustar la posición horizontal de la pantalla. Posición V. (Vertical): permite ajustar la posición vertical de la pantalla. Color Español 40

Existen tres modos predefinidos: C1:9300K C2:6500K C3:5800K y un modo de usuario. En este último modo, el usuario podrá ajustar los colores rojo, verde y azul como desee. Idiomas Es posible seleccionar 6 idiomas distintos para la OSD DE: Deutsch EN: English ES: Español FR: Français IT: Italiano JA: Japanese Recuperar Español 41

Pulse la tecla < o > para elegir una opción. Para restablecer la configuración de fábrica, seleccione Sí y pulse Enter. Para volver al menú principal, seleccione No y pulse Enter o simplemente pulse Exit. Volumen Utilice las teclas < y > para ajustar el volumen del altavoz y, a continuación, pulse Exit para volver al menú principal. Selección de entrada Utilice las teclas < y > para alternar entre fuentes de señales analógicas y digitales. Español 42

Tamaño de imagen Utilice las teclas < y > para alternar entre FULL (pantalla completa) y 1:1 (tamaño real). Configuración OSD Este submenú consta de 3 elementos. Posición H. (Horizontal): ajusta la posición horizontal de la OSD. Posición V. (Vertical): ajusta la posición vertical de la OSD. Tiempo OSD: permite establecer el tiempo de espera de la OSD. Español 43

Información Pulse Enter para visualizar información acerca de la pantalla (resolución, frecuencia horizontal y frecuencia vertical). Pulse Exit para volver al menú principal. Contraste Utilice las teclas < y > para ajustar el nivel de contraste y, a continuación, pulse Exit para volver al menú principal. Español 44

Resolución de problemas Preguntas más frecuentes La imagen aparece borrosa: Consulte el capítulo de instalación y ajuste y, a continuación, seleccione la frecuencia de actualización y la resolución adecuadas y realice los ajustes según indican dichas instrucciones. Está utilizando un cable de extensión VGA? Retire el cable de extensión. Aparece la imagen enfocada? Si no aparece enfocada, optimice la imagen tal y como se describe en el capítulo de instalación y ajuste. Es normal que, en ocasiones, la imagen aparezca borrosa debido a pérdidas de conducción en los cables de extensión. Para minimizar estas pérdidas, utilice un cable de extensión con una mejor calidad de conducción o con un amplificador incorporado. La imagen se muestra borrosa sólo con resoluciones inferiores a la nativa (máxima)? Consulte el capítulo de instalación y ajuste. Seleccione la resolución nativa. Se pueden apreciar errores de píxel: Uno o varios píxeles son negros de forma permanente, uno o varios píxeles son blancos de forma permanente o uno o varios píxeles son rojos, verdes, azules o de cualquier otro color de forma permanente. Consulte el capítulo referente a los índices de error de píxel. La tonalidad de la imagen no es correcta: La imagen presenta un aspecto amarillento, azulado o rosado. Pulse la tecla Enter del monitor, utilice la tecla < o > para seleccionar RECALL (Recuperar) y, a continuación, vuelva a pulsar Enter. Utilice la tecla < o > para seleccionar SÍ y, a continuación, pulse Enter para restablecer la configuración de fábrica. Si la tonalidad de la imagen sigue siendo incorrecta y la OSD también presenta este problema, es posible que uno de los tres colores primarios no esté presente en la entrada de señal. Compruebe ahora las conexiones del cable VGA. Si cualquier patilla se encuentra doblada o rota, póngase en contacto con su proveedor o consulte el capítulo de ayuda adicional, reparaciones y asistencia. No es posible ver la imagen: Aparece el indicador de la pantalla iluminado en verde? Si el indicador LED aparece iluminado en verde, pulse el botón Enter del monitor para acceder a la presentación en pantalla u OSD. Si se muestra el mensaje Modo no admitido, consulte el capítulo de instalación y ajuste. Español 45

Aparece el indicador de la pantalla iluminado en naranja? Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq Si el indicador LED se ilumina en naranja, significa que el modo de administración de energía se encuentra activo. Pulse cualquier tecla del teclado o mueva el ratón. Si no ocurre nada, compruebe las conexiones del cable VGA. Si cualquier patilla se encuentra doblada o rota, póngase en contacto con su proveedor o consulte el capítulo de ayuda adicional, reparaciones y asistencia. No se ilumina el indicador de la pantalla? Compruebe la toma de la fuente de alimentación, la fuente de alimentación externa y el interruptor de alimentación principal. La imagen aparece distorsionada o parpadea: Consulte el capítulo de instalación y ajuste y, a continuación, seleccione la frecuencia de actualización y la resolución adecuadas y realice los ajustes según indican dichas instrucciones. La imagen aparece desviada en una dirección: Consulte el capítulo de instalación y ajuste y, a continuación, seleccione la frecuencia de actualización y la resolución adecuadas y realice los ajustes según indican dichas instrucciones. Necesita más ayuda? Si después de consultar este manual sigue teniendo problemas, póngase en contacto con su establecimiento de compra habitual o envíenos un correo electrónico a: DPLservice@benq.com Español 46

Modos de funcionamiento admitidos Resolución Modo de visualización de entrada (Tiempo de entrada) Frecuencia horizontal (KHz) Frecuencia vertical (Hz) Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq Frecuencia de puntos (MHz) haquellos modos que no aparezcan en la tabla anterior es posible que no estén admitidos. Para obtener una imagen óptima, se recomienda seleccionar uno de los modos especificados en la tabla. hexisten disponibles 22 modos compatibles con Windows. hes posible que la imagen no se muestre correctamente. Esto se puede deber a que la frecuencia de señal de la tarjeta VGA no se corresponde con el estándar habitual. Sin embargo no se trata de un error. Para solucionar esta situación, es posible cambiar una configuración automática o modificar manualmente la configuración de la fase y la frecuencia de píxel desde el menú Ajustar. hsi apaga el monitor, es posible que se produzcan interferencias en la pantalla. No se preocupe por esto, ya que es completamente normal. hpara ampliar el período de vida del producto, recomendamos utilizar la función de administración de energía del ordenador. Nota: No se admite la temporización "*" en la entrada digital (DVI-D). Comentario Modo multiscan Resolución de pantalla real 640x350 31,47(P) 70,08(N) 25,17 DOS 1280X943 720x400 31,47(N) 70,08(P) 28,32 DOS 640x480 31,47(N) 60,00(N) 25,18 DOS 640x480 35,00(N) 67,00(N) 30,24 Macintosh 640x480 37,86(N) 72,80(N) 31.5 VESA 640x480 37,50(N) 75,00(N) 31.5 VESA 800x600 37,88(P) 60,32(P) 40,00 VESA 800x600 48,08(P) 72,19(P) 50,00 VESA 800x600 46,86(P) 75,00(P) 49,50 VESA 832X624 49,72(N) 74,55(N) 57,29 Macintosh 1024x768 48,36(N) 60,00(N) 65,00 VESA 1024x768 56,48(N) 70,10(N) 75,00 VESA 1024x768 60,02(P) 75,00(P) 78,75 VESA 1024X768 60,24(N) 74,93(N) 80,00 Macintosh 1152x864 67,50(P) 75,00(P) 108,00 VESA 1152x870 68,68(N) 75,06(N) 100,00 Macintoch 1152x900 61,80(N) 66,00(N) 92,94 SUN 66 1152x900 71,81(N) 76,14(N) 108,00 SUN 1280x1024 64,00(P) 60,00(P) 108,00 VESA *1280x1024 75,83(N) 71,53(N) 128,00 IBM1 *1280x1024 80,00(P) 75,00(P) 135,00 VESA *1280x1024 81,18(N) 76,16(N) 135,09 SPARC2 1280X1024 pantalla completa Español 47

Especificaciones Modelo Tipo de pantalla Diagonal visible Resolución nativa (máxima) Colores Contraste / Brillo Tiempo de respuesta Ángulo de visión (izquierda/derecha, arriba/abajo) Frecuencia de línea Frecuencia de imagen Control de imagen Controles Funciones iscreen Administración de energía Consumo de energía máximo Modo de ahorro de energía Señal de entrada Sincronización Conexión de señal Temperatura (funcionamiento) Humedad del aire (funcionamiento) Certificaciones Voltaje de funcionamiento Dimensiones (An x Alt x Prf) Peso FP781 Pantalla TFT activa de 17 pulgadas 43,18 cm 1280X1024 16,7 millones 350:1 / 200 cd/m² 35 ms 80/80, 80/80 31,47-81,18 khz/monitor multifrecuencia 56,25-75,0 Hz/modos incluidos entre estos parámetros Tecnología OSD de pantalla digital, ikey (configuración de imagen automática) ikey, Input, Exit, <, >, Enter Contraste, brillo, posición de imagen vertical y horizontal, fase, frecuencia de píxel, balance de color, paleta de colores, selección de idioma, indicador de estado, selección de entrada, tamaño de imagen, configuración OSD VESA DPMS, EPA 50 vatios menos de 3 vatios Analógica: RGB analógica de 0,7 Vpp/positiva a 75 ohmios Digital: Compatible con DVI (Digital Visual Interface rev. 1.0) Cable D-sub mini de 15 patillas para conexión de señal independiente TTL Analógica: cable D-sub mini de 15 patillas Digital: cable DVI de 24 patillas 5 C - 40 C 20% - 80% TCO 99 (opcional), TÜV/Ergonomics, TÜV/GS, FCC clase B, ISO 13406-2, VCCI, UL, CE, C-Tick, BSMI Fuente de alimentación de cambio de modo automático, 90-264 V, 47-63 Hz 404,6 x 449,6 x 202,1 mm 4,7 kg Español 48

Apéndice: Introducción a la tecnología LCD Principios de la tecnología LCD Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq La funcionalidad de las pantallas de cristal líquido (LCD, Liquid Crystal Display) se basa en las propiedades físicas especiales de los cristales líquidos. Sus moléculas en forma de bastón se organizan de forma parecida a las moléculas de los cristales: siempre uniformemente y en una dirección concreta. Sin embargo, los cristales líquidos no tienen una orientación fija, sino que se comportan como un líquido: es posible manipularlos mediante corrientes eléctricas. Las capas de las moléculas de cristal líquido pueden, por tanto, ser longitudinales o diagonales a la dirección de polarización de la luz y, de ese modo, tener un efecto variable sobre la trayectoria de las ondas luminosas. LOS CRISTALES LÍQUIDOS POLARIZAN LA LUZ INCIDENTE Las pantallas de cristal líquido están compuestas por dos filtros polarizadores, una capa de control, los correspondientes filtros de color y la capa de cristal líquido. La luz de una lámpara de fondo impacta sobre una membrana de polarización inicial de forma que sólo un plano de polarización específico de la luz alcanza la capa de cristal líquido. Sin intervención de ningún tipo de influencia eléctrica externa, las moléculas de cristal líquido se organizan formando una especie de hélice entre los dos filtros polarizadores alineados verticalmente, dando como resultado una estructura direccional impuesta. La luz sigue esta dirección y rota 90 grados. El segundo filtro polarizador sólo permite el paso de la luz con esta polarización rotada. La válvula de luz se abre y, como resultado, el píxel controlado se ilumina. Si se aplica voltaje eléctrico, las moléculas de cristal líquido se orientan a lo largo de las líneas de campo. La hélice de 90º se descompone y las moléculas de cristal líquido se colocan paralelas a la luz incidente, lo que permite su paso sin alterar la dirección de polarización. La luz sin rotar impacta sobre el segundo filtro de polarización rotado y se bloquea. Como resultado, el píxel correspondiente no se ilumina. La intensidad de la luz visible de salida se puede controlar mediante el voltaje que se aplica a la capa de cristal y el mayor o menor grado de rotación de la luz polarizada. El panel TFT A. El panel TFT estándar En las pantallas TFT, también denominadas de matriz activa, la capacidad de transmisión luminosa de cada píxel está en cada caso controlada por un transistor. Esto permite manejar píxeles individualmente y controlarlos con gran rapidez, lo que garantiza una visualización perfecta, incluso de imágenes en movimiento. En las pantallas LCD de alta resolución se deben controlar más de dos millones de píxeles (tres puntos de color para cada píxel correspondientes a los colores básicos rojo, verde y azul). Dado que se recibe corriente eléctrica de forma continua, no será necesario reconstruir la imagen constantemente. La principal ventaja de esto es que las pantallas de cristal líquido no parpadearán, ni siquiera a bajas frecuencias de actualización (p.ej. a 60 Hz). Puesto que es posible que durante la producción algunos transistores resulten dañados, los errores de píxel que esto origina son inevitables. B. El panel super TFT El panel super TFT funciona de acuerdo con el mismo principio físico. Es posible aumentar significativamente el ángulo de visión mediante una producción más precisa y píxeles ligeramente más brillantes. Aunque esto sólo es posible en detrimento de la resolución de la escala de grises. Español 49

C. Comparación entre las pantallas super TFT y estándar Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq Estándar hbuena resolución de escala de grises hángulo de visión satisfactorio Campos de aplicación: hprocesamiento de imágenes hcampo médico hestación de trabajo estándar hbancos (área confidencial) Super hángulo de visión muy bueno hresolución de escala de grises satisfactoria Campos de aplicación: hsi varias personas están trabajando en una misma pantalla hestación de trabajo estándar htareas de presentación hbancos (área pública) Parámetros LCD importantes A. Ángulo de visión El ángulo de visión es el campo visible de la pantalla. Para comprender mejor el concepto de ángulo de visión, imagine una línea vertical en el centro de la imagen. Suponga que puede desplazarse hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha tomando como referencia ese punto de modo que sea posible ver dicha imagen desde diferentes puntos de vista. Para una mayor ergonomía, es necesario establecer un ángulo de visión de al menos 60 /60 (derecha/izquierda) horizontal y 45 /45 vertical (arriba/abajo). Si se especifican dos valores para los ángulos de visión horizontal y vertical, los valores de derecha e izquierda y arriba y abajo se sumarán. En el caso anterior, se obtendría un ángulo de visión horizontal de 120 y vertical de 90. B. Contraste El contraste es la relación existente entre la intensidad luminosa del punto más claro y el punto más oscuro de una imagen. Cuanto mayor sea el valor de contraste, mayor será la legibilidad y ergonomía. Una pantalla debe alcanzar en cualquier caso valores de contraste de 100:1. Éste es uno de los campos en los que los monitores LCD son claramente superiores al resto de monitores. C. Tiempo de respuesta El tiempo de respuesta es el tiempo que una celda TFT necesita para activarse y desactivarse. Por lo general, un tiempo de respuesta máximo de 70 ms (milisegundos) es suficiente. Si se requiere una generación de imágenes más rápida (p.ej. en el campo multimedia), será necesario un tiempo de respuesta máximo de 30 ms. D. Brillo El brillo es la cantidad de luz emitida sobre un área especificada. El brillo es otro de los campos en los que los monitores LCD son superiores a los dispositivos CRT. Los monitores tradicionales generan aproximadamente de 80 a 100 cd/m² (candela por metro cuadrado). En el caso de las pantallas de cristal líquido, no se admiten valores inferiores a 150 cd/m². Español 50

Errores de pantalla A. Errores de píxel Los errores de píxel son, por desgracia, inevitables con los métodos de producción actuales, sobre todo si se pretende fabricar pantallas a un precio económicamente razonable. Una pantalla con una resolución de 1024x768 puntos tiene, por tanto, 786432 píxeles. Cada píxel está formado por tres sub-píxeles correspondientes a los colores rojo, verde y azul, lo que supone 2.359.296 transistores de control individuales. Es posible que durante la producción uno o varios transistores resulten dañados, lo que originará errores de píxel, en los que un sub-píxel concreto no se iluminará nunca o estará iluminado de forma permanente. Si se aceptara el mismo índice de error que en el caso de la máscara de bandas, para la que se interrumpen completamente dos líneas horizontales, se obtendría un índice de error de 2,6 %. Los índices de error aceptados para las pantallas de cristal líquido son, sin embargo, bastante más bajos. Por ejemplo, si se aceptara una tolerancia de tres errores de píxel permitidos por pantalla, se obtendría un índice de error de 0,0038 por mil. B. Imagen borrosa Es posible que las imágenes aparezcan borrosas en las pantallas de cristal líquido, sobre todo, si se ha especificado un valor que se aparta de la resolución nativa. Las pantallas se fabrican para una resolución determinada, por lo que cualquier resolución inferior sólo se podrá mostrar interpolada. Por ejemplo, si desea utilizar una resolución de 800x600 en una pantalla con una resolución nativa de 1024x768, cada punto horizontal deberá mostrar 1,28 puntos de resolución. Esto por supuesto no es posible, por lo que se calculan los valores intermedios y se distorsiona la imagen original. C. Multifrecuencia frente a Multiscan Las pantallas de cristal líquido requieren un control digital y, dado que en la actualidad no existe ningún estándar válido para dicho control, se tiende a utilizar de nuevo la conexión VGA estándar por cuestiones de compatibilidad. Esto resulta ideal en el caso de los monitores, ya que requieren una señal analógica. En la tarjeta gráfica, se convierte la imagen creada digitalmente en el ordenador en una señal analógica que, de este modo, controla directamente un monitor CRT. Sin embargo, si se utiliza la señal analógica de la conexión VGA para una pantalla de cristal líquido digital, los transductores situados en la entrada de la pantalla deberán convertir de nuevo las señales en digitales. Esto ocasiona dos problemas: 1. Pérdidas de conversión: La imagen no tendrá la misma calidad que se obtiene con el control digital directo. Esta puede ser la razón de que sea necesario realizar los consiguientes ajustes cada dos meses de forma regular. Estos ajustes se suelen realizar mediante la OSD o una función automática. 2. Limitación a modos de funcionamiento específicos: En la actualidad, un monitor CRT suele ser un monitor multiscan, lo que significa que se puede utilizar dentro de los límites de su frecuencia vertical y horizontal, incluso en modos no estándar. En contraposición, un monitor LCD es un monitor multifrecuencia, lo que significa que sólo se garantiza su funcionamiento con determinados modos (consulte la lista que aparece en la guía del usuario). Español 51

Comparación entre monitores CRT y LCD Guía del usuario del monitor LCD en color de Benq Monitor CRT Ventajas: hmonitor Multiscan hidéntica calidad en todas las resoluciones hestándar de conexión de eficacia probada hprofundidad de color analógico (infinito) hsin errores de píxel hgrandes proporciones heconómico Desventajas: hposibles errores de geometría hposibles errores de convergencia hvalores de contraste y brillo limitados hausencia de parpadeos sólo a partir de 72 Hz hsensibilidad a campos eléctricos y magnéticos hconsumo de energía relativamente alto halto nivel de calentamiento hocupa mucho espacio hpeso excesivo Monitor de pantalla plana Ventajas: hsin errores de geometría hsin errores de convergencia hvalores de contraste y brillo excelentes hausencia de parpadeos hinsensibilidad a campos eléctricos y magnéticos hbajo consumo de energía hbajo nivel de calentamiento hocupa poco espacio hpeso reducido Desventajas: hmonitor multifrecuencia hmáxima calidad sólo en la resolución nativa hausencia de estándares hprofundidad de color limitada herrores de píxel hproporciones pequeñas hprecio elevado Resumen En última instancia, no se puede afirmar que los monitores LCD sean mejores que los monitores CRT ni viceversa. Se deben considerar las ventajas y desventajas de cada dispositivo para decidir qué tecnología se debe utilizar. Por su apariencia y fama, los monitores LCD son sin duda preferibles a los monitores CRT. En cuanto a la disposición de la estación de trabajo, el reducido espacio que ocupan los monitores de pantalla plana es una ventaja. Sin embargo, si se trata de obtener una profundidad de color determinada o una diagonal visible grande, la elección de un monitor CRT sigue siendo indiscutible. Español 52