El desarrollo de la ciencia hidrogeológica en el contexto de la minería en el Perú Análisis de casos mineros Caso Minera Yanacocha

Documentos relacionados
TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos.

EL AGUA VISIBLE Y EL AGUA INVISIBLE EL AGUA SUBTERRÁNEA Y LOS ACUÍFEROS

CURSO 4 FLUJO DE AGUA EN SUELOS FUNDAMENTOS Y APLICACIONES TEMA 3 PROPIEDADES FISICAS DEL AGUA SUBTERRANEA Y ACUIFEROS

EL AGUA SUBTERRANEA EN EL CICLO HIDROLOGICO

HIDROGEOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 1423

AGUAS SUBTERRÁNEAS: ORIGEN, IMPORTANCIA, GESTIÓN. Grupo de Hidrogeología Universidad de Málaga ESPAÑA

TEMA 2: La cuenca vertiente

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 3: EL CICLO HIDROLÓGICO Y LOS ACUÍFEROS

Ejercicios de Hidrogeología para resolver

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

TEMA 6: El agua en el suelo

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

HIDROGEOLOGÍA EN MEDIOS FRACTURADOS

DEFINICIONES DE ACUÍFEROS Y PROPIEDADES HIDROGEOLÓGICAS

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

Q= K A Dh/L = KAi. Q = k A h/l. Q = k i A Q / A = k i v D = k i

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 4: PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS ACUÍFEROS

m = Vol poros / Vol total Método de medida: normalmente en función de la granulometría

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS ACUÍFEROS

Modelación del Comportamiento Hidrodinámico del agua subterránea de la zona comprendida entre Carbó, Pesqueira y Zamora, Sonora.

Entradas (E) - Salidas (S) = Cambio de Almacenamiento. Recarga total Descarga total = Cambio de almacenamiento en la unidad hidrogeológica

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ

Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto:

Rocas: mezclas de minerales. Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 2: LOS ESTRATOS Y EL TIEMPO GEOLÓGICO

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

TEMA 4 (Parte II) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos.

GESTIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL ECUADOR

Recarga Natural de Acuiferos

MODELO HIDROGEOLÓGICO DE LAS FUENTES TERMALES DE BAÑOS DE INCA - CAJAMARCA MSc. Ing. Fluquer Peña Laureano Dr. Oto Severyn, Dr.

PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala

Las rocas y minerales Tipos de rocas El ciclo de las rocas. Los tipos de rocas. 16 de marzo de Los tipos de rocas

Hidrogeología. Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3

Implementación de animaciones FLASH a la docencia de Geociencias aplicadas a la Ingeniería.

METAMORFISMO, AGENTES DEL METAMORFISMO, TIPOS DE METAMORFISMO Y AMBIENTES TECTÓNICOS.

Explorando las Rocas Guía del Maestro

IMPLICACIONES HIDROGEOLÓGICAS DE LA UTILIZACIÓN DE LOS ACUÍFEROS POR LOS POZOS DE CLIMATIZACIÓN EL CASO DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

GEOTECNIA I Año Academico Dr. Lorenzo Borselli Instituto de Geología Fac. De Ingeniería, UASLP

LAS ROCAS. Detríticas. Son las formadas por fragmentos de diferentes minerales y rocas, unidos entre sí.

4.2 HIDROGEOLOGIA Introducción

ESCASEZ DE AGUA DULCE: EL AGUA SUBTERRÁNEA. Wenceslao Martín Rosales

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951

Cuencas Hidrográficas: Relación con la Hidrogeología y la Minería

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

DIFERENCIAS ENTRE ROCAS Y MINERALES

REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA

TEMA #1: ROCAS YACIMIENTO: CLÁSTICAS Y CARBONÁTICAS

Capitulo 3. Secciones

Universidad Nacional de Cajamarca FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA GEOLOGICA MECANICA DE ROCAS.

El Experimento Darcy. Teoría a de Flujo Subterráneo. Alberto Rosas Medina

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra.

Qué es la Hidrogeología?

CCCLXXXI REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA CUENCAS CENTRALES DEL NORTE"

Las aguas subterráneas en el parque ecológico Antonio Raimondi - Pampas de Ancón, Lima

QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE?

La Formación de Recursos Humanos relacionados con la hidrogeología en la Universidad Autónoma del Estado de México

ROCAS. La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas.

Hidrogeología. Tema 5 UN SISTEMA ACUÍFERO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras

UNIDAD 13. LAS ROCAS

Manejo de Aguas Subterráneas

En que consiste la Evaluación de Impacto Ambiental?

Grado en Ciencias Ambientales HIDROLOGÍA. Curso

A continuación se mencionan algunos de los estudios que han sido elaborados tanto por el AyA o en forma conjunta con el SENARA.

Aluvial de la Rioja-Mendavia (48)

Hidrología. Ciencia que estudia las propiedades, distribución y circulación del agua

GEOGRAFÍA DE LOS SISTEMAS NATURALES IV (GEOMORFOLOGÍA).

MODELACION HIDROGEOLOGICA CUENCA RIO MAULE

Cuenca Cerrada de la Puna

Curso Geología General I Práctico Nº 5. Rocas Sedimentarias

SECCIÓN DE POSTGRADO SEGUNDA ESPECIALIZACION

CCCXLV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA RÍO BRAVO" R DNCOM VCAS VEXTET DAS DÉFICIT CIFRAS EN MILLONES DE METROS CÚBICOS ANUALES ESTADO DE NUEVO LEÓN

DRENAJE DE TERRENOS AGRÍCOLAS

planetatierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad LOS DOMINIOS HIDROGEOLOGICOS EN EL PERU

Énfasis en Recursos hidráulicos y medio ambiente

Metamorfismo y las Rocas Metamórficas

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia.

Aguas Subterráneas y su sostenibilidad en ciudades en desarrollo: Experiencia en Santa Cruz, Bolivia Mónica Ximena Guzmán Rojo

ESTUDIO DE SITUACION AMBIENTAL INICIAL DETALLADO. Margot Bertol

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

1 HIDROGEOLOGÍA Y PROPIEDADES DE LOS ACUÍFEROS

2. COMENTARIOS SOBRE LA RELATIVIDAD DE ALGUNOS TÉRMINOS USADOS EN LAS DEFINICIONES. AcuíFEROS CAUTIVOS O A PRESiÓN

Ejercicio: Diseño de sistema de monitoreo de agua subterránea

HIDROGEOLOGÍA DE LOS SALARES DEL ALTIPLANO ARGENTINO

II CONGRESO COLOMBIANO DE HIDROGEOLOGIA PROPUESTA DE RECARGA DE ACUIFEROS ENTRE BOJACA FACATATIVÁ Y MADRID CUNDINAMARCA

Geología. Tema 10. Aguas subterráneas

Procesos Sedimentarios introducción

HIDROLOGÍA Unidad IV. Agua Subterránea

Agua subterránea. Curso de Hidrología Departamento de Ingeniería Civil y Minas División de Ingeniería

1. Los procesos formadores de rocas y minerales

VERSIÓN A DISTANCIA. GUÍA DOCENTE 1ª Edición Octubre 2002/Septiembre 2003 (

GEOLOGÍA DE LA GEOTERMIA

CI5105 Hidráulica de Aguas Subterráneas y su Aprovechamiento

EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS DISEÑO DE POZOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

Transcripción:

El desarrollo de la ciencia hidrogeológica en el contexto de la minería en el Perú Análisis de casos mineros Caso Minera Yanacocha Por: Saul Montoya M.Sc.

Que es la hidrogeología? Es la rama de la hidrología que estudia la disponibilidad, movimiento y calidad del agua debajo de la superficie terrestre.

El agua subterránea Medio poroso Flujo laminar No visible Mayor calidad pero la más vulnerable Agua fresca y agua fósil

Rocas y Agua Rocas cercanas a la superficie: sólidos y vacíos. Rocas con agua: Acuíferos: no-consolidados (tipo suelo) o consolidadas.

No consolidado Los depósitos no consolidados: centímetros hasta 12000m La mayoría de depósitos no consolidados provienen de la desintegración de rocas consolidadas

Consolidado Partículas minerales unidas por el calor o presión. Naturaleza de vacíos (tufos, alteraciones). Tipos Sedimentarias: calizas, dolomitas, lutitas, areniscas y conglomerados. Igneas: granitos y basaltos. Metamórficas: No son buenos acuíferos

Porosidad Fuente: USGS

Laguna Mamacocha al costado de rocas Calizas- Cajamarca Rocas y Agua

Tipos de acuíferos Fuente: USGS

Ley de Darcy Experimento de Darcy h1 h2 Q cte* A L

De donde se define la siguiente expresión: Donde: Q = K*A*( dh dl ) Q = volumen de agua por unidad de tiempo K = conductividad hidráulica A = área transversal en la dirección del flujo dh dl = gradiente hidráulico Ley de Darcy

Ley de Darcy más aplicada

Conductividad hidráulica (K) Propiedad que mide la facilidad de desplazarse de un fluido específico, a través de un medio poroso; dependiendo de las propiedades del fluido y la matriz sólida.

Conductividad Hidráulica (K) Podemos diferenciar hasta 12 órdenes de magnitud en los valores de conductividad hidráulica entre las rocas.

Sistema de Aguas Subterráneas

Sistema de Aguas Subterráneas Descarga Ocurre en las zonas de cursos de agua y en las llanuras húmedas. Se da de manera continua. Recarga Ocurre en las áreas que se encuentran entre los cursos de agua. Se da de manera intermitente

Topografía

Ríos que ganan Si perforamos un pozo en: La zona de recarga: mientras más profundo, el nivel del agua se encontrara debajo del nivel de la superficie. El zona de descarga: mientras más profundo, el nivel del agua podría estar más arriba del nivel de la superficie. recarga descarga descarga

Ríos que pierden Aguas arriba el agua drena los cursos de agua; se observa las líneas equipotenciales en forma de ^ en la dirección de flujo. Aguas abajo el curso de agua aporta a las aguas subterráneas; se observa las líneas equipotenciales en forma de v en la dirección de flujo.

La Hidrogeología en Minería

Estudios de Línea Base 1. Delimitación del área de estudio 2. Levantamiento de cartografía detallada 3. Inventario de cuerpos de agua superficial posiblemente influenciados por el agua subterránea 4. Inventario de pozos existentes 5. Inventario de fuentes potenciales de sustancias de origen antrópico 6. Diseño de la red de piezómetros 7. Perforación de Pozos y Toma de Muestras

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caso Yanacocha o Caso Conga

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología

Caracterización del Impacto Ambiental en Hidrogeología