Industria quiere poner en marcha Plan Movea antes de que finalice este año. Total vende al operador Suncor un 10% en el proyecto Fort Hills en Canadá

Documentos relacionados
Licitación suministro carburante Instituto Catalán de la Salud

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Carburos renueva hasta 2026 contrato suministro Repsol en Tarragona. La CE pide acelerar la transición hacia los vehículos de cero emisiones

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

Avance provisional de consumo octubre 2016

Normativa fiscal I.R.P.F e I.V.A.

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Informe CNMC sobre IVA contratos públicos licitadores exentos impuesto. El gas de base para el suministro a tarifa se abarata un 7%

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Licitaciones suministros de carburantes en Valladolid y Granada

Licitación suministro de combustible y carburantes Ayuntamiento de Madrid. Petroleras defienden que los carburantes han bajado con la caída del crudo

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

La gasolina rompe una racha de cinco semanas al alza y baja un 0,97% Gobierno vigilará en verano que bajada del crudo se traslade al consumidor

Rajoy anima a las automovilísticas a fabricar coches eléctricos en España. El precio del barril de la OPEP baja y se vende a 48,27 dólares

Acuerdo Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, concesión C-775 a Repsol. Repsol anuncia que ya ha iniciado los sondeos en aguas cerca de Canarias

La gasolina se encarece un 0,37% y el gasóleo se abarata un 1,69% BP España cree que limitar el peso de petroleras en CLH subiría las tarifas

Sentencia Tribunal Supremo Impuesto de Sociedades. El beneficio de la petrolera Total cae un 11% entre enero y junio

Las gasolineras 'low cost' llevan a Bruselas su guerra con las CCAA. Repsol duplica la producción en el primer trimestre al incorporar Talisman

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Istobal reclama suspensión cautelar de sanción impuesta por Competencia

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

OCU denuncia gasolina está en su máximo anual en plena operación salida. El TC declara inconstitucional la consulta sobre prospecciones en Canarias

Contrato suministro combustible E.E.S.S. Mancomunidad Guadalquivir

Importaciones y exportaciones de gas noviembre Las salidas de productos petrolíferos de CLH crecen un 2,4% en diciembre

El IPC atenúa su caída hasta el 0,8%, tras subir carburantes y electricidad. Cepsa contempla entrar renovables para 'combustible' coches eléctricos

Adecuación instalación de suministro combustible Puerto El Terrón (Huelva)

Corrección errores Real Decreto-ley 8/2014 medidas urgentes. Estadísticas consumo CCAA y provincias productos petrolíferos mayo 2014

Importaciones de crudo a España noviembre 2016

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

El TC declara inconstitucional la licencia única Ley Garantía Unidad Mercado

Alternativas de financiación en movilidad eléctrica

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Repsol alcanza los metros y el próximo martes sellará el pozo Sandía. Ana Pastor quiere trasladar la bajada del precio del petróleo a ciudadanos

El precio del barril OPEP se mantiene estable en 52,88 dólares. Barcelona se plantea cobrar más por aparcar vehículos más contaminantes

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

Repsol y El Corte Inglés abrirán un 50% más de tiendas en las gasolineras

LA NUEVA FACTURA ELÉCTRICA

Precios máximos de venta gases licuados envasados

EL AUTOGAS DE REPSOL David Fernández de Heredia Anaya Gerente Proyecto AutoGas. DE GLP. DG Downstream

La industria del petróleo ve una tenue luz al final del túnel. Petronor alerta de la debilidad energética de la UE e insta a política común

MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIA

El crudo Brent sube ligeramente hasta 44,78 dólares. Margen gasolina sube 3,1% en septiembre, y el del gasóleo un 1,8%

Repsol rebaja precio de sus carburantes 'premium' los viernes de Navidad. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,36 % hasta 51,99 dólares el barril

DESDE 30/11/2015 HASTA 15/10/2016

Las treinta recetas de la CNMC para bajar el precio de los carburantes. Comparar variaciones cotización crudo y precio carburantes es incorrecto

Gases licuados del pretróleo (GLP) Gasolinas Querosenos Gasóleos Fuelóleos Otros productos

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

El barril OPEP sigue encareciéndose y cotiza a 57,01 dólares. La incertidumbre reina en el petróleo a la espera del acuerdo con Irán

Enero Febrero Marzo Abril Acumulado anual Últimos 12 meses kt kt kt kt Tv (%) kt Tv (%) kt Tv (%) Estructura Gases licuados del pretróleo (GLP)

CECU pide más control en el mercado de los carburantes y en sus precios. Lagares: reforma fiscal puede engordar déficit si España no sigue creciendo

El crudo OPEP sube hasta 44,37 dólares/barril, su valor más alto en La Bolsa española amplía las ganancias al 1,16% gracias al crudo

Perspectivas de la Energía Nuclear en la Unión Europa

La AIE prevé recuperación del petróleo y aumento de renovables. Industria quiere poner en marcha el plan Movea este mes

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Gas, oportunidad de crecimiento en el mercado nacional y europeo. Madrid, 27 de Mayo de 2014

Repsol realiza mayor descubrimiento petróleo de últimos 30 años en Alaska. España se mantiene como el octavo productor mundial de vehículos

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

El crudo Brent sube hasta 52,20 dólares

REPSOL CELEBRA SU JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2016

Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España ( )

kt kt kt kt kt kt kt Tv (%) kt , , ,8 2,6

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 87. DIRECTIVA 2004/74/CE DEL CONSEJO de 29 de abril de 2004

Eroski vende 36 hipermercados y 22 EESS a Carrefour por 200 millones. El barril OPEP se abarata un 1,9 por ciento y cotiza a 30,13 dólares

Las petroleras prevén que el precio del crudo siga bajo los próximos meses. Soria prevé que la bombona de butano se abarate en el segundo semestre

, , ,7 2, , , ,4 16,0

Power Puerto Rico Energy Fair

Casi dos millones vehículos diesel superan tope de emisiones en España

datos Gas Natural Soluciones Casos

EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU PAPEL EN LA RE-INDUSTRIALIZACIÓN La contribución del gas natural

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE

Hacienda ahorrará unos 400 millones en céntimo sanitario por normativa UE

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( )

La Comunidad de Madrid suma a sus ayudas al taxi bajo en emisiones las de ocho grandes compañías

Consumo de los productos del petróleo y precio de los combustibles de automoción

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

GAS GLP o AUTOGÁS. Utilizable en motores de explosión de turismos, autobuses, furgonetas, carretillas elevadoras, Karts o embarcaciones

Consumo carburantes sube 0,6% en septiembre mientras gas toca mínimos. Repsol pagará 12 enero a quienes opten por cobrar dividendo en efectivo

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

Transcripción:

Boletín Nº1389 22 de septiembre de 2015 Modificación parcial Ley General Tributaria Licitación suministro combustible Ayto de Fuengirola Industria quiere poner en marcha Plan Movea antes de que finalice este año Total vende al operador Suncor un 10% en el proyecto Fort Hills en Canadá CNMC autoriza Endesa segmento residencial de comercialización gas de Galp Gazprom presenta a CE compromisos para acuerdo en caso abuso dominio

Modificación parcial Ley General Tributaria Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. PDF (BOE-A-2015-10143) FUENTE: AGAVECAR Licitación suministro combustible Ayto de Fuengirola Anuncio del Ayuntamiento de Fuengirola de licitación del acuerdo marco para el suministro de combustible. PDF (BOE-B-2015-28353) FUENTE: AGAVECAR

Industria quiere poner en marcha Plan Movea antes de que finalice este año La secretaria general de Industria, Energía y Turismo, Begoña Cristeto, señaló ayer que su ministerio llevará a cabo el plan de ayudas Movea a los vehículos de movilidad alternativa -fusión de los planes Movele y PIMA Aire- antes de que finalice el 2015. En el marco del "I Foro Nissan de la Movilidad Sostenible", Cristeto ha afirmado que la agenda de competitividad marca al Ejecutivo que "hay que seguir trabajando" en un plan de energías alternativas que permita a España "liderar la industria de este vehículo a nivel europeo". Por ello, ha destacado que desde Industria se seguirá impulsando con planes como el Movea la demanda de este tipo de vehículos, una estrategia que apoya la compra de vehículos tanto eléctricos como propulsados por biocombustibles, GLP, Gas Natural o GNV. La secretaria general también ha puesto de relieve que este plan cuenta con un presupuesto -aprobado en los Presupuestos Generales del Estado- de 17 millones de euros, 10 más que en el año anterior. Cristeto ha resaltado que en España siete fábricas producen vehículos con energías alternativas. Respecto a las infraestructuras (puestos de carga), ha afirmado que el objetivo es que éstas crezcan de aquí a 2020, por lo que Industria está en contacto con los fabricantes de vehículos para conseguir la inversión necesaria. En cuanto a la industria del automóvil a nivel general ha puesto de relieve que las marcas "están apostando por España", algo que queda reflejado en que en los últimos tres años los grandes fabricantes han realizado compromisos de inversión de más de 4.000 millones de euros. Así, ha puesto en valor que para el cierre de año, en España se producirán 45 modelos de vehículos. El consejero madrileño de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha explicado que, con el Plan Azul Plus, se espera que toda la flota de la Comunidad Autónoma sea "limpia" para 2020. González Taboada ha dicho que a este plan de ayudas, con el que incentivan la compra de vehículos de energías alternativas, se han acogido ya 101 furgonetas y ha incidido en que todavía quedan 550.000 euros para este tipo de ayudas. Además, ha subrayado que la Comunidad de Madrid tiene el propósito de instalar más puestos de carga rápida. En el foro, el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, ha reconocido que el peso en el mercado de los vehículos eléctricos en España es todavía "bastante bajo". Nissan tiene instalados en España 160 puestos de carga rápida para estos coches, en los que ha invertido 2 millones de euros Toro también ha repasado algunas de las acciones que ha realizado su compañía para potenciar el uso de este tipo de vehículos, y ha destacado que Nissan ha invertido en España más de 100 millones de

euros para la producción de su modelo NV200. Para potenciar el uso de estos vehículos en España, ha dicho que son necesarios más incentivos a la compra y al uso de eléctricos, el desarrollo de infraestructuras de carga, un marco regulador adaptado a la Unión Europea, la colaboración público privada y aumentar la comunicación sobre este tipo de automóviles. FUENTE: EFECOM Total vende al operador Suncor un 10% en el proyecto Fort Hills en Canadá El grupo petrolero francés Total anunció ayer la venta de un 10% de la participación en el proyecto Fort Hills, que es el operador de ese yacimiento en las arenas bituminosas de Alberta, en Canadá, por unos 230 millones de dólares. Con esta cesión, que está sometida al visto bueno de las autoridades, Total explicó que bajará al 29,2 % en Fort Hills, mientras que Suncor subirá al 50,8% (el 20% restante seguirá en manos de Teck Resources. Este proyecto, cuyas instalaciones están construidas por ahora en un 40% (su entrada en explotación está programada para finales de 2017), se encuentra a unos 90 kilómetros al norte de la ciudad de Fort McMurray, y se estima que su capacidad de producción será de 180.000 barriles de petróleo diario. Arnaud Breuillac, director de la actividad de exploración y producción de la petrolera francesa, explicó que tras realizar un análisis de sus activos en un contexto de bajos precios del barril, su estrategia pasa por reducir su exposición a las arenas bituminosas de Canadá. De ahí que después de suspender a comienzos de año el proyecto Joslyn, la reducción de su participación en Fort Hills le permitirá ahorrar unos 530 millones de dólares en las inversiones necesarias para su puesta en marcha hasta fines de 2017. Total conserva un 50% en el proyecto Surmont también en Canadá, con una capacidad de producción de 150.000 barriles diarios. FUENTE: EFECOM

CNMC autoriza Endesa segmento residencial de comercialización gas de Galp La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la adquisición por parte de Endesa del segmento residencial del negocio de comercialización de gas natural de Galp en España. El pasado 30 de junio, la compañía presidida por Borja Prado anunció el acuerdo con Galp para la adquisición de su negocio por un importe de 24,1 millones de euros. La energética precisó que este 'enterprise value' sería ajustado por 'working capital' y deuda neta en la fecha de cierre de la operación. En concreto, esta cartera de Galp que adquiere Endesa asciende a unos 230.000 clientes. Con esta adquisición, Endesa consolida su posición en el mercado del gas en España elevando en tres puntos su número de clientes, hasta una cuota del 19%. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: LA INFORMACIÓN Gazprom presenta a CE compromisos para acuerdo en caso abuso dominio El gigante gasístico ruso Gazprom informó ayer de que ha presentado una propuesta a la Comisión Europa (CE) para llegar a un acuerdo en el caso sobre el presunto abuso de posición dominante del consorcio en el mercado energético europeo. "Podemos confirmar que Gazprom ha sometido una propuesta de acuerdo a la CE en relación al caso sobre prácticas restrictivas de la competencia", señaló la compañía en un comunicado. "Esperamos poder abordar esta propuesta con los representantes de la Comisión en un futuro próximo, a fin de llegar a un acuerdo amistoso", señaló además el consorcio gasístico ruso. En paralelo, Gazprom sigue trabajando en la respuesta oficial a la acusación formal presentada por la CE en abril pasado por abuso de posición dominante en los mercados de suministro de gas en Europa central y oriental, y que debe ser entregada hasta la fecha límite del 28 de septiembre. El Ejecutivo comunitario confirmó ayer que ha recibido una serie de compromisos de parte de Gazprom, los cuales "analizará cuidadosamente", según el portavoz de Competencia, Ricardo Cardoso. Tras la presentación de las propuestas por parte de Gazprom, que son confidenciales, habrá

posiblemente la próxima semana conversaciones técnicas entre representantes del consorcio gasístico ruso y la CE, según otras fuentes consultadas. En base a estas conversaciones no se descarta una reunión con la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, añadieron. Según la Comisión, Gazprom incumple la legislación comunitaria al "buscar una estrategia global para dividir los mercados de gas de Europa central y del este". El Ejecutivo comunitario cree que Gazprom redujo la capacidad de sus clientes de revender el gas a otros países, lo que podría haber permitido a la empresa rusa cobrar "precios injustos en ciertos Estados miembros". Además, considera que Gazprom también podría haber abusado de su posición dominante en el mercado al supeditar el suministro de gas a la obtención de "compromisos no relacionados de mayoristas" sobre la infraestructura de transporte del gas. El caso afecta a ocho países comunitarios (Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Bulgaria), en cuyos mercados gasísticos Gazprom goza de una posición dominante. En cinco Estados miembros (Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Bulgaria) Gazprom pide "precios diferentes dado que en esos contratos el precio del gas está ligado al del petróleo". Vestager indicó en abril pasado que eso "se puede hacer, pero en los países en cuestión la manera en que se usó la indexación del petróleo contribuyó a un precio injusto". La Comisión abrió un procedimiento formal en agosto de 2012 a Gazprom, que es el abastecedor dominante de gas para todos los países de Europa central y oriental, con cuotas de mercado por encima del 50% en la mayoría de ellos y, en algunos, del 100%. FUENTE: EFECOM

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com