Congreso iberoamericano

Documentos relacionados
Programa Formación Integral Jefes de Planta de Concreto - FIHP

Guatemala, enero Señores Federaciones y Asociaciones de Tiro con Arco Miembros de World Archery Presente. Respetables Señores Presidentes:

No todo lo que no cumple una especificación hay que demolerlo, debe prevalecer la ingeniería.

LIMA, PERÚ SEDE. CATEDRAL LIMA Flickr - DiNo

3 o Conductores de. Lima, noviembre de Campeonato Iberoamericano. PREFABRICADOS y 25 de noviembre de 2016 Lima, Perú Hotel Hilton Miraflores

XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL --COICI 24 al 28 de Octubre de PROGRAMA GENERAL

El último Congreso Mundial de la Carretera ha sido organizado en México City (México) del 26 al 30 de septiembre de 2011.

SEMINARIO NORMATIVIDAD SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS JUNIO 21 A SEPTIEMBRE 12 DE 2016

Actividades. Noviembre 23 a 27 de 2016

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

ficha Informativa Cancún, Quintana Roo

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

SEMINARIO INTERNACIONAL

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Boletín Informativo. Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, ICCG

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. GERENTE DE VENTAS DIMENSIONES TÁCTICA Y FUERZA DE VENTAS

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

OBJETIVO DEL SEMINARIO

SEMINARIO INTERNACIONAL DESARROLLO DE PUERTOS FLUVIALES E HIDROVIAS. DOCUMENTO INFORMATIVO No. 2

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

PROGRAMA CURSO INTERNACIONAL

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

ORGANIZA Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS. 22 al 24 de Mayo de 2017 Palacio de Convenciones de La Habana La Habana, Cuba

-Sesión del Consejo Consultivo de UPADI -Sesión del Consejo Técnico de UPADI. 12m :30pm ALMUERZO - Inauguración de Exposición.

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

Resumen del congreso ACIGRA TGN Metrogas ENARGAS Ministerio de Energía y Minería CAMMESA Petrolera Pampa Ministerio de Energía y Minería ACIGRA

Boletín Informativo No. 1 "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS AGROALIMENTARIOS: TECNOLOGÍAS E IMPACTO ECONÓMICO"

2do CONGRESO. Módulo Internacional CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Sábado. 21 de Noviembre

Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario. Honduras 2016

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

SEMINARIO INTERNACIONAL: INTERNET DE LAS COSAS (IOT) EN

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE MEXICO GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA En colaboración con ALLIANCE STRATEGIC BUSINESS

3 o Conductores de. Lima, noviembre de Campeonato Iberoamericano. PREFABRICADOS y 25 de noviembre de 2016 Lima, Perú Hotel Hilton Miraflores

sector salud para la acreditación en el 2do. Congreso Internacional

OPCIONES DE PATROCINIOS

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

PROGRAMA GENERAL (Preliminar)

Taller de Administración del Mantenimiento, Operaciones Sostenibles y Seguridad Electromecánica

GERENCIA DE PROYECTOS

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

PAQUETES PATROCINIO CONCAPAN 2016

sector salud para la acreditación en el 2do. Congreso Internacional

V CONFERENCIA INTERNACIONAL GESTIÓN FINANCIERA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1.

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

MARZO. Acceso a la Justicia SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Propuestas de mejora para una efectiva tutela judicial y garantía de los derechos humanos.


CURRICULUM VITAE RONALD STEINVORTH SAUTER

La Confederación Centroamericana y del Caribe de Bowling CONCECABOL y la Federación Nacional de Boliche de Guatemala INVITAN

Programa General del Vº Congreso de la AILP

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina?

JORNADA TÉCNICA PRESENTACIÓN. El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

ANTECEDENTES Y VAMOS POR ELLA

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

SEMINARIO DE ACTUALIZACION

RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD

International Powerlifting Federation (IPF)

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES

Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario Económico Internacional

MIAMI PROGRAMA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS Y NEGOCIOS DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DE 2017

FORO PBIP PANAMÁ 2014 CIUDAD DE PANAMÁ-PANAMÁ PROGRAMA DE ACTIVIDADES. 09:00 09:20 Palabras de Bienvenida. Inauguración oficial del Foro.

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

MIAMI Viaje de Estudios. División de Estudios Profesionales para Ejecutivos

Semblanza Profesional

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

HOJA DE VIDA CARLOS DE LA TORRE, MINISTRO DE FINANZAS

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

C O N V O C A T O R I A

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano.

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina

Transcripción:

Campeonato Iberoamericano 2 o Conductores de Camión Mezclador

2013 es el año de la celebración del XIII Congreso Iberoamericano del Hormigón Premezclado, organizado por la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado, FIHP y el Instituto del Cemento y del Concreto de, ICCG. El evento, que se realiza cada 3 años, es el punto de encuentro más importante de la industria del concreto premezclado en la región, donde se presentan sus avances, retos y desafíos en la producción, distribución y utilización del concreto, además de abordar temas del mundo moderno orientados al sector como la sostenibilidad y el panorama económico internacional. Por primera vez el congreso se celebra en Centroamérica y la ciudad elegida es Antigua, los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2013, por lo cual estamos trabajando con ahínco para lograr que el mismo sea de gran éxito para los delegados internacionales, los participantes, los conferencistas y los expositores comerciales. Al igual que en los congresos anteriores de Sevilla, España (2007) y Mar del Plata, Argentina (2010), ofreceremos un programa académico de gran nivel adecuado a la audiencia, estando previstas 4 conferencias plenarias y 34 conferencias simultáneas en las cuales se abordarán temas como: Panorama de la Industria del concreto y su futuro Puentes de Concreto: más que una comunicación La Industria del Concreto en el año 2030 Actualización de la situación Económica de Latinoamérica Tecnología del Concreto Seguridad en la Industria de la Construcción Diseño Sísmico de las edificaciones de Concreto Sostenibilidad Patología del concreto Control de calidad Pavimentos de concreto Vivienda Industrializada de concreto Mantenimiento y operaciones de la industria Asistirán conferencistas expertos de distintas organizaciones y países de Iberoamérica tales como: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú,, Panamá, Costa Rica, El Salvador,, México, Estados Unidos de América, Italia, España entre otros.

patrocinadores Este evento es posible gracias al apoyo de las siguientes empresas:

programa académico* Horario 06:45 -- 09:00h 09:00 -- 09:45h 09:45-10:30h 10:30 a 11:00h 11:00 a 11:30h 11:30 a 12:00h 12:00 -- 12:30h 12:30-13:00h 14:30h a 15:15h 15:15h-15:45h 15:45h:16:15h 16:15h-17:15h 17:15h-17:45h 17:45h -- 18:15h Miércoles 18 de septiembre Asamblea FIHP* Solo miembros y delegados Inauguración Congreso Conferencia magistral: Concreto Hacia Hacia el el 2030, 2030, Ramón Carrasquillo -- Puerto Rico Visita Exposición Comercial/Café Salón 1 Salón 2 Diseño Manual de de Mampostería de Panorama Europeo de de la la concreto Sismo-Resistente con bloques y para muros, industria del del concreto concreto - Técnicos Héctor de la Monzón construcción Francesco Biasioli Biasioli en ERMCO Héctor Monzón - La La industria del del concreto concreto en en Sismicidad y concreto concreto Latinoamérica Rolando Torres Torres Galvez Galvez Manuel Manuel Lascarro Universidad Mariano FIHP FIHP Sostenibilidad e innovación en la la industria del concreto Jueves 19 de septiembre Conferencia magistral: Panorama económico Latinoamericano Latinoamericano hacia el 2014, hacia Juan el Alberto 2014 Fuentes, Director de Juan Desarrollo Alberto Económico Fuentes, - CEPAL Director de Desarrollo Económico - CEPAL Café Salón 1 Salón 2 Visión de los pavimentos de de en el actual Análisis en la la nube del del concreto en el entorno actual negocio Jaramillo, Director de negocio del del concreto, concreto Julio - Diego - Director de Collado, Trimble - EEUU FIHP - Julio Collado - Trimble - EEUU Pavimentos FIHP - Evolución del del Diseño Diseño de de Optimización Control de de proceso modelos en de Pavimentos de de concreto en en búsqueda programación de la y excelencia despacho, Latinoamérica, Estuardo - Estuardo Enrique operativa San - Esther Román, Arteta Unicon - Herrera: - ICCG ICCG - - Argos Perú Comparaciones económicas Optimización Control de proceso de modelos en de en alternativas para para programación búsqueda de la y excelencia despacho- pavimentos, Juan - Juan Ernesto Ernesto Conferencista operativa, Esther por Arteta confirmar - Vélez, - Argos Argos -- Argos Demostrando la la sostenibilidad Programación de de concreto y y de los de pavimentos los pavimentos de concreto de su su impacto impacto en en costos, costos Jim - concreto, Cesar Constantino Cesar Constantino, - Titan Jim Wagner, Wagner Command - Command Alkon Alkon - Titan America America - EEUU - EEUU EEUU EEUU Almuerzo Control Integral de de Calidad Calidad en en Reducción Reducción de la de huella la huella de carbono de obras de hormigón, Sonia - Sonia vía productos carbono innovadores, vía productos Joaquín Rodríguez, AIDICO -- España innovadores Rueda, Cementos - Joaquín Progreso Rueda, - Cementos Progreso - Estudio de de la la calidad calidad del del Tecnologías Tecnologías verdes verdes en producción en concreto medida en en obra obra vs vs en en producción y distribución y distribución de concreto, de planta, - Lina Lina Cure, Argos - Argos concreto Leonardo - Leonardo Guastafierro, Guastafierro, Zoomlion-Cifa - Italia Manual de de Procedimientos Cálculo Cálculo de la de huella la huella de carbono de para un Sistema de de Gestión Gestión en el carbono concreto, en David el concreto Jaramillo, Calidad del Hormigón, Pedro - Pedro David Argos Jaramillo - - Argos - Chuet-Missé AAHE - AAHE - Argentina - Argentina Café Salón 1 Salón 2 Los concretos del del Canal Canal de de Panamá, hace 100 100 años años hasta hasta Reciclado de de pavimentos con hoy, Luis - Luis Ferreira, Ferreira, Autoridad Autoridad del del cemento, con cemento Canal Canal de de Panamá -- Panamá Competitividad Competitividad de los de edificios los Alejandro Tecnologías Gómez, de Tecnologías última de edificios concreto de vs concreto Estructura vs generación de última generación el diseño en el de Estructura metálica, metálica mezclas diseño de de mezclas concreto de concreto, - Alejandro Roberto Stark Stark -- México México Gómez Argos - Argos - Campeonato Iberoamericano o Campeonato Iberoamericano 2 o Conductores Conductores de de Camión Camión Mezclador Mezclador Concurso Iberoamericano de de Operarios Operarios de Camión de Camión Mezclador Mezclador (Zona Externa) Viernes 20 de septiembre Conferencia magistral: Una visión al al uso uso moderno moderno del concreto, Anne Ellis Ellis Presidente del del ACI ACI International - - EEUU EEUU Salón 1 Salón 2 para la e Avances del concreto para la Reforzamiento estructural e Vivienda Industrializada, Jorge de Vivienda Industrializada impermeabilizaciones de Camilo Díaz, Cemex Jorge Camilo Díaz - Cemex - estructuras Hermida, SIKA - Germán - SIKA - Una mirada Una mirada política política al desarrollo al Eficiencia Abastecimiento operativa Responsable en plantas de desarrollo Vivienda en de América Vivienda Latina en en concretos. de concreto (Cement América Irene Latina, Campos, Irene ICCYC Campos, Sustainability Cemex Iniciative) - ICCYC Costa - Costa Rica Rica Bélgica Las mejores recetas recetas para para construir vivienda vivienda en en altura, altura Iván Iván Botero Botero -- Forsa Forsa Declaraciones Ambientales de de Producto Producto para para concreto concreto - Douglas - Ruhnil, Douglas RMA Ruhnil Associates - RMA Associates - EEUU - EEUU Sostenibilidad de de la la vivienda vivienda Riesgos asegurables en en la la de concreto, de concreto Fernando industria industria del concreto, del concreto Peris Fernando Mayagoitia Mayagoitia - México - México Seguros, Peris Seguros Mariano - Mariano Peris, - España Peris - España Almuerzo Conferencia Magistral: El uso histórico del del concreto concreto en en edificaciones coloniales, coloniales Ing. Ing. Jose Jose "Pepe" "Pepe" Izquierdo Izquierdo ", Exsecretario de de Estado de de Puerto Rico Sesión de Clausura 18:15h -- 18:45h Estado de de la la industria en en EEUU EEUU NRMCA Realizaciones asociativas Javier Javier Martínez de de Eulate Eulate España Innovaciones del del cemento cemento en Europa, CEMEX en Europa CEMEX - 20:00h -- 23:00h Cocktail de de bienvenida: Sala de de Exposiciones Cena de de gala: Santo Domingo del del Cerro *Programa sujeto a cambios sin previo aviso

CONFERENCISTAS Sostenibilidad e innovación en la industria del concreto Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20 Horario de septiembre de septiembre de septiembre A Chuet-Missé, Pedro Héctor. AAHE, Argentina D actualmente es el Director de la División de 06:45-09:00h Ing. egresado de la Facultad de Ingeniería de la Desarrollo Económico en la Comisión Económica Arteta, Esther. Argos Universidad Nacional de La Plata Conferencia en las especialidades de Agrimensura e Latinoamericano Hidráulica. Ex docente hacia de el 2014, Juan Alberto Fuentes, magistral: Panorama económico Díaz, Jorge Camilo Cemex para América Latina (CEPAL) Conferencia magistral: Una visión al uso moderno 09:00-09:45h del concreto, Ingeniera Civil, especialista en Gerencia de Calidad, esa misma Facultad con Postgrado Director de Formación de Desarrollo Económico Ingeniero - CEPALcivil con 17 años de experiencia en G Campeonato Iberoamericano Ann Ellis Presidente del ACI International - EEUU con estudios de MBA. Más de 15 años de experiencia Directiva de Empresas Constructoras en el Instituto concretos, morteros y 2agregados. o Conductores Con de participación 09:45-10:30h Café Camión Mezclador en mercadeo, desarrollo de producto, control de de Altos Estudios (IAE) de la Universidad Austral. en proyectos internacionales en países de Europa, Gómez, Alejandro. calidad 10:30 y sistemas a 11:00h de gestión de calidad. Conferencista Miembro de la Asociación Argentina Salón del 1Hormigón Salón América, 2 Medio Oriente y Australia. Actualmente es el Salón 1 Salón 2 nacional e internacional. Pretensado, Miembro de Visión la Cámara de los Argentina pavimentos de la Análisis en Director la nube técnico del de la Vicepresidencia de Soluciones Avances del Ingeniero concreto para Civil la de la Escuela Reforzamiento de Ingeniería estructural de e concreto en el entorno actual Concurso 11:00 a 11:30h negocio del concreto, Julio Vivienda Industrializada, Jorge impermeabilizaciones de Construcción, Presidente Asamblea FIHP* Diego de Pierre Jaramillo, Beton Director S.A. de al Constructor de Cemex Iberoamericano. Collado, Trimble - EEUU de Camilo Díaz, Antioquia Cemex - con estudios en Ingeniera estructuras Administrativa de B Empresa Hormigonera, Pavimentos Consultor en FIHP hormigones - Operarios de Camión la misma Universidad. Germán 16 años Hermida, de experiencia SIKA - 13 de Solo miembros y delegados para obras civiles, Director Evolución ejecutivo del de Diseño la de Optimización E de modelos de Mezclador Una mirada los cuales política en al diseño, Abastecimiento evaluación y fabricación Responsable de Pavimentos de concreto en (Zona Externa) desarrollo de Vivienda en Biasioli, Francesco. EMRCO Asociación Argentina del Hormigón Elaborado programación y despacho, materiales para construcción en concretos. y control (Cement de calidad. 11:30 a 12:00h Latinoamérica, Estuardo Enrique San Román, Unicon América Latina, Irene Campos, Sustainability Iniciative) - Italia Herrera: ICCG - Perú Ellis, Ann. ACI International ICCYC Actualmente - Costa Rica se desempeña como Bélgica Jefe Nacional de Ingeniero Civil y profesor de investigación del Constantino, Cesar. Titán América Estados Unidos Diseño y Optimización de Concretos Argos S.A en Comparaciones económicas Control de proceso en Materiales de Construcción del Departamento de Panamá Las mejores recetas para Declaraciones Ambientales de en alternativas para búsqueda de Actualmente la excelencia es Presidente del ACI International. Es. 12:00-12:30h construir vivienda en altura, Producto para concreto - Douglas Ingeniería Estructural de la Universidad de Turín en Ingeniero Civil con Master pavimentos, Ingeniería Juan estructural Ernesto operativa, miembro Esther Arteta del - staff del presidente de AECOM para las Iván Botero - Forsa Ruhnil, RMA Associates - EEUU Vélez, Argos - Argos Italia, especializado en temas de concreto. Desde 1997 y Ph.D en materiales de construcción. Actualmente Américas y asuntos gubernamentales. Es ingeniera H es el Secretario General de la Organización Europea es Director Senior de Procesos Demostrando y Calidad la sostenibilidad de Titán Programación profesional de concreto con y más de 30 años de experiencia en el Sostenibilidad de la vivienda Riesgos asegurables en la de los pavimentos de su impacto en costos, Jim 12:30-13:00h de concreto, Fernando industria del concreto, Peris del Concreto Premezclado ERMCO. América en los Estados concreto, Unidos, con Cesar énfasis Constantino, en sector público y privado, en la industria del concreto, Wagner, Command Alkon - Herrera, Plinio Estuardo. ICCG Mayagoitia - México Seguros, Mariano Peris, - España excelencia operativa, optimización Titan America de - EEUU procesos EEUU entre otras. Fue representante de las industrias de C entre otros. Ha publicado múltiples artículos Almuerzo y cemento y concreto en la PCA y trabajo como gerente Ingeniero Civil Almuerzo egresado de la Universidad de San ha sido conferencista en innumerables eventos. de ingeniería aplicada en la NRMCA. Carlos de, con una maestría en Control Integral de Calidad en Reducción de la huella de carbono Conferencia Magistral: El uso histórico del concreto Campos, 14:30h Irene. a 15:15h Instituto del Cemento y Inauguración del Congreso Preside el Grupo de Industria obras de que hormigón, hace Sonia vía productos innovadores, Joaquín Administración de Empresas de la Universidad en edificaciones coloniales, Ing. Jose "Pepe" Izquierdo ", Concreto de Costa Rica seguimiento al trabajo Rodríguez, del Concrete AIDICO Sustainability Hub del Instituto Tecnológico de Massachu- Instituto del Cemento y del Concreto de, a - España Rueda, Cementos F Progreso - Católica de Chile. Actualmente es Gerente Técnico del Exsecretario de Estado de Puerto Rico Costa Rica Estudio de la calidad del Tecnologías verdes en producción Ingeniera 15:15h-15:45h civil, Máster en Environmental Sanitation setts. concreto medida en obra vs en y distribución Ferreira de concreto, Kam, Luis Carlos. ACP - Autoridad del cargo de la promover usos y aplicaciones de cemento por la Universidad de Gent en Bélgica. planta, Lina Cure, Argos Leonardo Guastafierro, Conferencia Ha sido magistral: Concreto Hacia el 2030, Canal de Panamá y concreto, especialmente en el campo de pavimentos Zoomlion-Cifa - Italia profesora de la Universidad de Costa Rica, Ramón Directora Carrasquillo - Puerto Cure, Rico Lina. Argos Panamá Sesión de Clausura Manual de Procedimientos de concreto. Cálculo de la huella de carbono General 15:45h:16:15h del Instituto Costarricense del Cemento y del para un Sistema de Gestión en el concreto, Licenciado David Jaramillo, en Ingeniería Civil y en Arquitectura. Con Calidad del Hormigón, Pedro Hormigón y Vicepresidenta de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Gestión de proyectos de ingeniería de la Certificación de Líderes de Proyectos de la Ingeniera Civil, Especialista en Mercadeo y Argos - diversos estudios de posgrado, entre ellos la Hermida, Germán. Sika Chuet-Missé AAHE - Argentina 16:15h-17:15h Visita Exposición Comercial/Café Café Ingeniería. Igualmente ha sido Presidenta de la Unión Universidad del Norte. 18 años de experiencia Universidad de Texas. Actualmente es Supervisor de Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Panamericana de Asociaciones de Ingenieros Salón (UPADI) 1 y profesional Salón 2 en dirección de procesos Salón 1 de Salón la Sección 2 de Construcción y Mantenimiento de, PhD. en ingeniería del ENSC de París, Diseño de Mampostería de Ministra de Vivienda y Asentamientos Los concretos del Canal de Panorama Humanos Europeo de la fabricación y comercialización de materiales estructuras, en la Unidad de Obras Civiles de la Master en Materiales del Ecole Nationale des Ponts et concreto con bloques muros, Panamá, hace 100 años hasta Reciclado de pavimentos con 17:15h-17:45h industria del concreto - Costa Rica en el periodo 2010-2012. Héctor para construcción Monzón y control hoy, Luis de Ferreira, calidad. Autoridad del cemento, División de Esclusas de la ACP, Autoridad del Canal de Chaussées de la misma ciudad. Es el Jefe del Francesco Biasioli Canal de Panamá - Panamá ERMCO Auditora interna de calidad y sistemas de Panamá. Departamento Técnico de Sika, donde tiene Carrasquillo, Ramón L. La Carrasquillo industria del concreto Associates en Sismicidad gestión y concreto de Calidad ISO Competitividad 9000 y NTC de ISO los edificios 17025. Alejandro Gómez, Tecnologías a su cargo el laboratorio de Ensayo de Materiales de Latinoamérica Rolando Torres Galvez Puerto Rico Actualmente se desempeña concreto como vs Jefe Estructura de de última generación Fuentes Knight, en el Juan Alberto. CEPAL 17:45h - 18:15h la compañía desde hace catorce años y donde Manuel Lascarro Universidad Mariano metálica, diseño de mezclas de concreto, Ingeniero Civil con Máster y Ph.D. en FIHP Ingeniería Medición y Ensayo de Concretos Roberto Stark Argos - México S.A. Argos desarrolla proyectos especiales de investigación. civil. Profesor e investigador del Departamento de Economista con estudios de maestría en la Estado de la industria en Ingeniería Realizaciones asociativas 18:15h de - 18:45h la Universidad de Texas. EEUU Actualmente Innovaciones del cemento en Universidad de Toronto y doctorado en la Javier Martínez de Eulate se dedica a la consultoría y es reconocido NRMCAcomo un Europa, CEMEX España Universidad de Sussex (Inglaterra). Ex Ministro de líder mundial en las áreas de materiales, Finanzas Públicas del Gobierno de, construcción, 20:00h - 23:00h estructuras y patología. Cocktail de bienvenida: Sala de Exposiciones Cena de gala: Santo Domingo del Cerro *Programa sujeto a cambios sin previo aviso

CONFERENCISTAS I Izquierdo, José M Pepe. Porticus Ingeniería Puerto Rico Fue Secretario de Estado y Secretario de Obras Públicas y Transportes de Puerto Rico. Ingeniero Estructural de profesión, ha servido en numerosas organizaciones públicas y privadas e igualmente ha pertenecido a Juntas Directivas de empresas de todo tipo. Miembro Honorario del ACI International, llego a ser el primer Presidente de origen latinoamericano de esta entidad. Actualmente se dedica a temas de patología estructural con su empresa basada en Puerto Rico. J Jaramillo, David Andrés Argos Ingeniero Civil egresado de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, con especialización en Mercadeo de la Universidad Eafit y en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes. Conferencista a nivel nacional e internacional en Tecnologías relacionadas con el cemento y el concreto. Actualmente trabaja como Gerente de Logística y Calidad del Negocio Industrial de Argos. Jaramillo, Diego FIHP Ingeniero Civil de la UNESPA en Brasil, es Especialista Tecnología y Patología del Concreto. Catedrático en diferentes Universidades sobre diseño, construcción y patología de pavimentos de concreto. Actualmente es Director de Ingeniería de la Asociación na de Productores de Concreto y Director de Pavimentos de la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado FIHP. L Lascarro, Manuel. FIHP Ingeniero Industrial con Master en Gestión y Financiación Privada de Proyectos y Concesiones, desde 2007 es el Director Ejecutivo de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado. Ha estado vinculado a la industria del concreto desde 1996 en diferentes posiciones en la ASOCRETO-, donde actualmente es Director de Gestión Gremial y Publicaciones. Ha sido uno de los pocos miembros de la Junta Directiva de ASTM International, entidad de la cual recibió en 2008 un reconocimiento por su labor para mejorar la seguridad y la calidad de las construcciones en concreto en América Latina. M Mayagoitia, Fernando. - Lean House Consulting México Ingeniero civil, especialista en Administración Financiera, docencia, alta dirección y construcción sostenible. Siendo director técnico de la empresa URBI de México alcanzó un ritmo de 25.000 soluciones habitacionales al año. Es un reconocido conferencista internacional en temas de construcción de edificaciones y en construcción sostenible. Monzón-Despang, Hector Ingeniero Civil egresado de la Universidad de San Carlos de, con doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad de Stanford California. Es Ppresidente de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica, AGIES, es miembro del comité 318 de ACI Internacional. Se dedica principalmente a la práctica privada de diseño estructural, ha tenido bajo su responsabilidad el diseño estructural de numerosos de los más altos edificios tanto en como en Centroamérica. Ha desarrollado estudios de amenaza sísmica para, California, Macedonia y Norte de Pakistán. R Rueda, Joaquín. Cementos Progreso Ingeniero Civil, con una maestría en Administración de Empresas. Con más de 20 años de experiencia en la industria del concreto, se ha desempeñado en empresas multinacionales. Especialista en Tecnología del Concreto. Actualmente es Gerente de Investigación y Desarrollo-Concreto, de Cementos Progreso Ruhlin, Douglas. Resource Management Associates Inc EEUU Presidente y consultor principal de Resource Management Associates Inc. (RMA), una empresa de consultoría en sostenibilidad especializada en la industria del concreto y de materiales de construcción, en la cual ha trabajado por más de 25 años. Es un reconocido experto internacional en aspectos regulatorios, sistemas de gestión ambiental y declaraciones ambientales de producto. Rodríguez, Sonia. Aidico España Licenciada en Química de la Universidad de Valencia, España. Máster en Ingeniera del Hormigón de la Universidad Politécnica de Valencia. Responsable de estudios normativos, reglamentación y técnica en certificación de AIDICO. Ha participado en diferentes proyectos de investigación de la Comunidad Europea. Actualmente forma parte del convenio AIDICO-Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado. S Stark, Roberto. México Titulado en Ingeniería Civil por la UNAM de México con Maestría y Doctorado en Estructuras de la Universidad de Illinois, cuenta en su hoja de vida con la revisión de más de 800 edificios en México, y Estados Unidos, así como obras de infraestructura, como puentes, muelles, drenaje profundo y sistemas de transporte masivo. Ha trabajado varios proyectos donde ha analizado la competitividad de las estructuras en concreto. T Torres Salazar, Rolando. México Ingeniero civil de la Universidad Mariano Gálvez con Maestría en ingeniería estructural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudios en la Universidad de California en Berkeley y en el Instituto Tecnológico de California. Actualmente es el Director del Instituto de Investigaciones de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas de la Universidad Mariano Gálvez y miembro del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) a través de la Red de Aulas-CIMNE. V Vélez, Juan Ernesto. Argos Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de en Manizales. Especialista en geotecnia vial y pavimentos de la Universidad Javeriana. Profesor de la Especialización en Pavimentos de la Universidad Nueva Granada. Miembro de los comités ASTM C09 de concretos, C01 de cemento y del comité Icontec de cemento y concreto. Actualmente trabaja en Argos como Director Nacional de Asesoría Técnica.

Durante el Congreso también se realizará el Segundo Concurso Iberoamericano de Pilotos de Camiones Mezcladores de concreto en el que pondrán a prueba su destreza. Las bases del Campeonato Iberoamericano concurso se encuentran en www.hormigonfihp.org/bases_concurso.pdf Nuestro congreso además contará con el apoyo de importantes instituciones relacionadas como: la Cámara Guatemalteca de la Construcción de, CGC, el Colegio de Ingenieros de, CIG, la Federación Interamericana del Cemento, FICEM, y la gran mayoría de asociaciones e institutos relacionados con el cemento y el concreto de Iberoamérica. Se espera la participación de más de 200 profesionales de Iberoamérica y 40 conferencistas nacionales e internacionales. Esperamos contar con su apoyo en este evento único que reúne a los principales productores de concreto de la región. DRESS CODE La vestimenta será de traje casual durante todas las actividades académicas del congreso. Se recomienda saco y corbata para la cena de gala. CIUDAD SEDE 2 o Conductores de Camión Mezclador Antigua,, situada a 40km de la capital del país, fue conocida como una de las tres ciudades más bellas de la Colonia Española en América. En 1979 fue declarada patrimonio mundial de la Humanidad por la UNESCO por lo que tiene un ambiente único e histórico. Ha sido sede de cumbres Presidenciales e innumerables eventos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo, la OEA, FICEM y muchas entidades más.

INCLUYE PARA LOS PARTICIPANTES: Inscripción (ingreso a todas las ponencias) Asistencia al 2do. Concurso Iberoamericano de Pilotos de Concreto Premezclado Coffee breaks Almuerzos Coctel de Bienvenida Cena de Gala Diploma de participación CD con las presentaciones del Congreso INCLUYE PARA ACOMPAÑANTES: Asistencia a los eventos sociales: Coctel y Cena de Gala Tour a la Ciudad de Antigua el 19 de septiembre: duración 4 horas HOTEL SEDE CASA SANTO DOMINGO, ANTIGUA GUATEMALA, SEDE DEL CONGRESO www.casasantodomingo.com.gt Precio por habitación: $ 139 Incluye: Impuestos Desayuno Internet Precio por habitación doble: $ 156 Incluye: Impuestos 2 Desayunos Internet Todas las tarifas están expresadas en dólares. TRANSPORTE: Transporte del Aeropuerto al Hotel: $20 Transporte Hotel al Aeropuerto: $20 Debe de confirmar el servicio con Hanna Godoy: godoy.hanna@gmail.com

INSCRIPCIONES Todas las inscripciones se deben hacer en el Instituto del Cemento y del Concreto de diligenciando el cupón adjunto. Una vez recibida su inscripción, el ICCG estará enviando un mensaje de confirmación por correo electrónico. Rosa Aceituno E-mail: raceituno1@iccg.org.gt Teléfono: (502) 2413 3565 CUPÓN DE INSCRIPCIÓN Fecha de inscripción Información personal Nombre: Apellido: Genero: Masculino Femenino Fecha de nacimiento: Profesión: Empresa: Puesto en la empresa: País: Nit: Móvil: Dirección: Recibo a nombre de: Teléfonos: E-mail: CUOTAS DE INSCRIPCIÓN (tarifas en dolares americanos) Cuotas de inscripción Pago antes del 31 de julio de 2013 Pago después del 31 de julio de 2013 Profesionales nacionales e internacionales en general $ 450.00 $ 550.00 Miembros Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado Participantes nacionales miembros de (CGC, ACI, AGIES, CIG,) Estudiantes Universitarios de pregrado Acompañantes $ 400.00 $ 350.00 $ 200.00 $160.00 $ 500.00 $ 450.00 $ 200.00 $180.00

FORMAS DE PAGO Transferencia Bancaria: Tarjeto de Crédito VISA: INSTRUCCIONES PARA SU FORMA DE PAGO Transfers instructions BANCO INDUSTRIAL, S.A. División Internacional - Mesa de Divisas When you need to make a wire transference to an account in banco Industrial, s. A., c.a. Using the fedwire system or swift, please Provide your bank the following instruccions. Please advise your bank To let us know by telex the credit to our account and the name of the Final beneficiary in guatemala. Bank: THE BANK OF NEW YORK N. T NEW YORK, N. Y. U.S.A. One Wall Street 9th Floor New York NY 10286 Value Date: Swift: IRVTUS3N Fedwire (aba) routing number: 021000018 Account: 8033141875 Account Name: Banco Industrial, S. A. C. A. Notify Telex: 5395 Bainsa GU. Or 5236 Bainsa GU. Include The Following Information Of The Final Beneficiary Name: Asociación Instituto del Cemento y del Concreto de Account Number At Banco Industrial, S. A.: 004-002646-8 Address or Telephone Number: 502 2413 3565 Pay Amount: USDOLAR Nota: Favor enviar copia de la transferencia bancaria al Fax (502)24133560, teléfono (502) 24133565. Vía e-mail a: raceituno1@iccg.org.gt Datos para pago de inscripción con tarjeta de crédito (solamente visa): Tarjeta de Crédito #: Clase de tarjeta: Fecha de expiración: Tarjeta a nombre de: VISA Mes: Año: Firma del solictante RESERVACIONES DE HOSPEDAJE Habitaciones Precios por noche Fecha entrada Fecha salida ESTANDAR US $ 139.00* 17 Septiembre 21 Septiembre DOBLE US $ 156.00* 17 Septiembre 21 Septiembre * Incluye: Impuestos hoteleros, desayuno e Internet. Más información en www.casasantodomingo.com.gt Datos para reserva de hospedaje con tarjeta de crédito visa u otra Tarjeta de Crédito #: Clase de tarjeta: Fecha de expiración: Tarjeta a nombre de: VISA MASTER CARD AMERICAN EXPRESS Mes: Año: Firma del solictante

asociaciones e institutos vinculados Organizadores: Este evento se realiza con el apoyo de: ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DAS EMPRESAS DE BETÃO PRONTO

PARTICIPACIÓN COMERCIAL El evento cuenta con diferentes posibilidades de participación comercial. Para mayor información contactar a raceituno1@iccg.org.gt Sobre el ICCG: Es una asociación no lucrativa fundada en 2006, cuya misión es Promover el desarrollo de la industria del cemento y del concreto impulsando la capacitación, la normalización, y la certificación de personal del sector de la construcción en. En www.iccg.org.gt pueden encontrar información adicional. Sobre la FIHP: Es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1976 que reúne a las Asociaciones, Instituto y Empresas relacionadas con el Hormigón Premezclado en Iberoamérica con el ánimo de difundir su uso y mejorar la competitividad de la industria. Para mayor información visite www.hormigonfihp.org ALCANCE DEL EVENTO Las opiniones o conceptos expresados en este evento simplemente pretenden ilustrar sobre el estado de la industria y sobre nuevas tecnologías con base en información de fuentes que se consideran confiables que en todo caso estan orientadas a ser analizadas exclusivamente bajo el criterio de profesionales. Por lo tanto, ni la FIHP ni los conferencistas se hacen responsables por el indebido uso de la información presentada y solicita abstenerse de utilizarla con cualquier fin diferente al estrictamente académico. DECLARACIÓN SOBRE PRÁCTICAS NO RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA Para la FIHP es de la mayor importancia cumplir las disposiciones legales que prohíben las prácticas restrictivas de la competencia. Quienes participan en las reuniones y eventos de la FIHP deben conocer las regulaciones en cada uno de sus países y están obligados a cumplirlas. En consecuencia, deben abstenerse de propiciar discusiones que puedan llevar a la infracción de dichas regulaciones. Específicamente, en las reuniones de la FIHP está prohibido discutir acuerdos de precios o de producción e intercambiar información comercial para restringir la competencia. Toda persona que participe en una reunión de la FIHP está obligada a cumplir las disposiciones legales sobre esta materia, evitando que las discusiones deriven hacia temas que la ley prohíbe. La persona que advierta un posible incumplimiento de la legislación que rige la materia, debe ponerlo en conocimiento inmediato de los demás asistentes. En caso de existir duda al respecto, la discusión será suspendida y solo se reanudará cuando se tenga certeza sobre su legalidad. POLÍTICA DE DEVOLUCIONES DE INSCRIPCIÓN POR NO PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO: Se devolverá el 50% del valor de la inscripción a personas que notifiquen su imposibilidad de asistir por lo menos 45 días antes del evento, 30% a personas que notifiquen su imposibilidad de asistir por lo menos 30 días antes del evento y 10% a personas que lo hagan con menos tiempo. Para las cancelaciones de reservas hoteleras, aplican las políticas del hotel.