República Bolivariana de Venezuela. Estado Zulia. Municipio Jesús Enrique Lossada PROGRAMA DE POSTULACIÒN DEL CIUDADANO: EURO JOSÉ PAZ

Documentos relacionados
Por qué el Consejo Nacional Electoral (CNE) no convoca a elecciones municipales?

República Bolivariana de Venezuela. Estado Zulia. Municipio Jesús Enrique Lossada. Parroquia La Concepción PLAN DE GESTIÓN DEL CIUDADANO

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL

República Bolivariana de Venezuela. Programa de Gestión Municipal Municipio San Francisco Estado Zulia. Parroquia Domitila Flores

PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.

Republica Bolivariana de Venezuela. Parroquias San José, Faria, San Antonio, Ana María Campos

Departamento Administrativo de la Función Pública

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

. - República Bolivariana de Venezuela Asamblea Nacional Comisión Permanente de Contraloría

República bolivariana de Venezuela Abejales Municipio libertador Estado Táchira Plan de gobierno para la alcaldía del municipio Libertador

Titulo V De la organización del Estado

El gobierno del municipio

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA (O.A.C) FASES DEL CICLO COMUNAL

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

El Municipio y sus autoridades Constitución Política, Art. 311 y ss.

LEY GENERAL DE CONCEJOS MUNICIPALES DE DISTRITO. Ley n de 7 de diciembre del 2001

OFICINA DE PERMISOS VIII- 15 BASE LEGAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. miércoles 8 de marzo de 2000 Nº LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DECRETA

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia

TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

Inscripción de partidos políticos

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

Inscripción de partidos políticos

BARBARA ANGULO C.I

AYRALDI LLANOS BEIMAR YADIR LOZANO EGUIVAR GERY ALEJANDRO MENDOZA COLODRO MELISSA JENNYFER

ACUERDO N 27 T R A N S I T O R I O S. PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta del Gobierno Municipal, el contenido íntegro del presente acuerdo.

Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua. Plan de Gobierno

2.- Puedo solicitar una constancia de Antecedentes Penales ante la Sección Consular?

Las Leyes del Poder Popular y los derechos de Libre Asociación y Participación en Venezuela, desde la perspectiva jurídica

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

OFICINA PARA EL CUMPLIMIENTO Y PLANIFICACIÓN AMBIENTAL

DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA EN EL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO GOBIERNO MUNICIPAL

Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la Conservación y la Protección del Medio Ambiente

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES II Caracas, lunes 14 de noviembre de 2016 Número

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

FORO PARA LA GOBERNANZA DESCENTRALIZADA. JORGE LUIS VALLEJO CASTELLO POLITOLOGO Enero 2017

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

PROYECTO DE LEY SOBRE PLEBISCITO Y CONSULTAS DE CARÁCTER COMUNAL BOLETÍN N

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

LEY DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Capítulo I Principios fundamentales y definiciones

I n d i c e. Páginas. 1.- Contenido de la denuncia Documentos Consultados Marco Jurídico Conclusiones..

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS DIRECCIONES GENERALES DE CONTROL

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY ESPECIAL QUE CREA EL DISTRITO DEL ALTO APURE

Jueves 8 de diciembre de 2016 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

Zonificación Alto Hospicio-Alto Molle-0496 PS1, denominado "Plan Seccional Alto Hospicio-Alto Molle", que es del siguiente tenor: ORDENANZA LOCAL

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales

EMPODERAMIENTO CIUDADANO EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación

REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION DE LOS COMITES DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE SOCIOLOGIA DEL DEPORTE

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

TEMARIO POLICÍA LOCAL 2015 TEMA 6 TEMA 6:

LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS*

AJUNTAMENT DE BENIFLÀ C/ Sant Jaume nº BENIFLÀ C.I.F. P H Telf Fax

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA CONSTITUCIÓN

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA

LEY DE LOS CONSEJOS ESTADALES DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL Y SUS VINCULACIONES JURÍDICAS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

Ley N en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

Municipal. Cómo elegimos al Intendente, a los Concejales y al Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba?

MANUAL DEL REGIDOR HILDEBRANDO CASTRO POZO DÍAZ ÁNGEL DELGADO SILVA. Ipadel 1989 DESCO < / ' -*. ' : - * %

República de Panamá ÓRGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIÓN Y NATURALIZACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO 51

LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Antecedentes, situación actual y perspectivas del Distrito Metropolitano de Caracas. Carlos Ciordia Marzo 2009

INTRODUCCIÓN de 28 de junio de Publicado en la GO Nro extraordinario de 15 de junio de 2012, y reimpreso en la GO Nº

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

Factores que a mi juicio determinan este sentimiento:

EL MUNICIPIO Y SU GOBIERNO. Enrique Espinoza Cruz

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010

Principios que rigen el funcionamiento del Estado

Estatutos Autonómicos

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

Cuál es el país que tú quieres?

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

EXPOSICION DE MOTIVOS.

Este Registro Consular no suple al Registro Electoral, ni el Registro Consular para solicitar las Divisas a CENCOEX y es INDIVIDUAL.

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

Transcripción:

República Bolivariana de Venezuela Estado Zulia Municipio Jesús Enrique Lossada PROGRAMA DE POSTULACIÒN DEL CIUDADANO: EURO JOSÉ PAZ C.I.Nº V-7.768.133 AL CARGO DE CONCEJAL LISTA DEL MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA DEL ESTADO ZULIA PERIODO: 2013-2017

República Bolivariana de Venezuela Estado Zulia Municipio Jesús Enrique Lossada Bandera Escudo

Mapa Físico - Político del Municipio Jesús Enrique Lossada y sus Parroquias. El Municipio Jesús Enrique Lossada es uno de los 21 municipios que forman parte del estado Zulia, en Venezuela, ubicado al noroeste del Lago de Maracaibo, con una superficie de 3.101 km². Parroquias: La Concepción. Capital: La Concepción. San José. Capital: Cuatro Vías. Mariano Parra León. Capital: Jobo Alto. José Ramón Yépes. Capital: La Paz.

ESQUEMA Presentación. Base Constitucional y Legal del Concejo Municipal. Requisitos para ser Concejal Municipal. Funciones del Concejal. Propuestas Concretas y Nuevos Desafíos. 1. Reformas de Ordenanzas. 2. Propuestas para la Aprobación de Nuevas Ordenanzas. 3. Programa de Atención Jurídica.

PRESENTACIÓN Nuevamente, me encuentro postulando a la reelección como Concejal del Municipio Jesús Enrique Lossada. La principal motivación que me inspira para asumir este nuevo desafío, es mi especial preocupación por hacer de nuestro municipio un lugar acogedor para sus habitantes y para quienes nos visitan. Esto significa impulsar proyectos para su desarrollo y crecimiento. En esta oportunidad, integro la Lista de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en el Municipio Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia. Desde joven me interesó la actividad política, durante la época escolar fui dirigente y promotor de actividades sociales en las poblaciones del Municipio dentro de las filas del partido del pueblo Acción Democrática. Durante esta trayectoria en el municipio Jesús Enrique Lossada, he sido Presidente del Concejo Municipal, así mismo, presidí las Comisión Permanentes del Concejo Municipal de: 1.- Transporte, Vialidad, Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos. 2.- Comisión Permanente de Ambiente, Ejidos, Inquilinato y Vivienda popular. Actué como miembro de las Comisiones de: 1.- Educación, Cultura, Deporte y Recreación. 2.- Contraloría, Vigilancia, Control de la Gestión Pública y Fiscal del Municipio. 3.- Asuntos Indígenas y Antropológicos. 4.- Salud, Asistencia Y Bienestar Social. 5.- Legislación, Formación y Redacción de los Ordenamientos Legales y Otros Instrumentos Jurídicos.

Ejerzo en forma preferente y permanente la labor fiscalizadora de la gestión de la alcaldesa. Teniendo especial preocupación por promover el desarrollo de obras sociales que beneficien a los lossadeños, sin distinción de barrios o sectores. De igual modo, me he preocupado de mantener una constante cercanía con la comunidad, recorriendo cada rincón del Municipio; reuniéndome con los vecinos y haciendo de las redes sociales un instrumento de efectiva comunicación. Continuaré durante el periodo 2013 2017 creando los instrumentos jurídicos que permitan crear las condiciones de bienestar para los habitantes del Municipio Jesús Enrique Lossada. EURO JOSÉ PAZ C.I.Nº V-7.768.133

Base Constitucional y Legal del Concejo Municipal La Constitución venezolana de 1999, establece en su artículo 175 de la función legislativa en los municipios corresponde al Concejo Municipal: Artículo 175. La función legislativa del Municipio corresponde al Concejo, integrado por concejales elegidos o concejalas elegidas en la forma establecida en esta Constitución, en el número y condiciones de elegibilidad que determine la ley. La Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), establece en su artículo 92 lo siguiente: CAPÍTULO III. Organización y funciones del Concejo Municipal: Artículo 92: La función legislativa del Municipio corresponde al Concejo integrado por los Concejales o Concejalas electos o electas en la forma determinada en la Constitución y en la ley respectiva. También ejercerá el control político sobre los órganos ejecutivos del Poder Público Municipal.

Requisitos para ser Concejal Municipal. Según el artículo 93 de la misma ley, los requisitos para ser concejal son: Ser venezolano (por nacimiento o por naturalización) Ser mayor de 21 años. Haber residido por los menos 3 años en el municipio justo antes de la elección. (si se trata de municipios fronterizos los naturalizados deberán haber residido por lo menos 10 años previos a la elección). Estar inscrita o inscrito en el Registro Electoral; No estar incursa o incurso en alguno de los supuestos previstos en el artículo 83 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD

CONSTANCIA DE RESIDENCIA

CONSTANCIA DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO ELECTORAL

Funciones del Concejal Discutir y sancionar los proyectos de ordenanzas. Aprobar el presupuesto municipal. Aprobar las modificaciones presupuestarias. Aprobar el Plan Municipal de Desarrollo y los planes y demás instrumentos de ordenación urbanística. Emitir acuerdos de cumplimiento obligatorio en su jurisdicción. Supervisar la gestión del alcalde. Recibir anualmente el Informe de gestión del alcalde. Declarar faltas graves del alcalde por omisión en sus deberes. Regulan y controlan las actividades de los otros entes municipales. Aprobar cambios de nombre del Municipio. Aprobar la inclusión de nuevas parroquias. Autoriza concesiones de servicios públicos. Autoriza las ausencias del alcalde.

PROPUESTAS CONCRETAS Y NUEVOS DESAFÍOS PARA EL PERIODO 2013-2017. Reformas a las siguientes Ordenanzas. Ordenanza sobre Licitaciones. Ordenanza de terrenos de condición jurídica ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada y su reglamento aplicable para la tabulación de los terrenos ejidos. Ordenanza sobre el Permiso para Edificaciones Ordenanza sobre construcciones ilegales y demoliciones Ordenanza sobre Mercados Públicos. Propuesta para la Aprobación de Nuevas Ordenanzas. Ordenanza sobre el Transporte Escolar. Ordenanza sobre Nomenclatura Urbana. Ordenanza de Educación. Ordenanza local que regula el Cierre de Calles por motivos de Seguridad. Ordenanza sobre Protección Social a las Personas de la Tercera Edad. Ordenanza de los Consejos Comunales del Municipio Jesús Enrique Lossada. Ordenanza de Limpieza y Conservación de Terrenos sin Edificación. Ordenanza de Contralores Vecinales de Obras Públicas. Ordenanza sobre Becas y Ayudas estudiantiles.

Programa de Atención Jurídica Impulsare a través del Poder Ejecutivo, representado por el alcalde o alcaldesa, la creación de una Unidad Jurídica Municipal para los ciudadanos de escasos recursos que sean víctimas de delitos graves, donde puedan prestar asesoría legal, en la oportunidad del caso, ya sea civil, penal, de familia o administrativo y Representación legal ante Tribunales, en casos más graves. Estas propuestas y nuevos desafíos garantizaran la reconstrucción y creación de la organización ciudadana, tejido social y confianza en lo público, para lograr el ejercicio pleno de la participación democrática; mediante el fortalecimiento del sistema municipal de planificación participativa para el desarrollo local, con visión global, mediante la construcción de consensos ciudadanos en la definición de diagnósticos, políticas, planes, programas, ordenanzas y proyectos participativos.