LA EMPRESA SOCIAL EN ESPAÑA: CONTEXTO Y SITUACIÓN CUANTITATIVA

Documentos relacionados
Investigación sobre empresa social: colaboración con proyectos internacionales

Datos del sector de la Economía Social en Navarra

PROGRAMA. empleaverde. Una iniciativa para el empleo, el emprendimiento y el medio ambiente

Novedades jurídicas del mes de diciembre de 2014

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral.

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

DIRECCIÓN DE ÁREA SERV. DE MUJER EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SERVICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SERVICIO DE SS SOCIALES Y DEPENDENCIA

Introducción a la economía solidaria

Hacia un reconocimiento del modelo de Escuela de Segunda Oportunidad. García-Montero, R.

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

Programa empleaverde Preguntas frecuentes

Economía solidaria. Economía solidaria. Es esta la economía que queremos? REAS: carta de la economía solidaria UPM 06/10/2011

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras

Reseña de Legislación sobre entidades de Economía Social de Agosto de 2006 a Febrero de 2007

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

RENDA MÍNIMA DE INSERCIÓN Y POLÍTICAS ACTIVAS DE INSERCIÓN

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

Ley 5/2011 de 29 de marzo, de Economía Social

CURSO GRATUITO DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

FIARE BANCA ETICA Nuestro interés cambia el mundo

AGRICULTURA SOCIAL EN CATALUÑA La Agricultura Social como alternativa de desarrollo local sostenible frente a la crisis económica y social

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA

I. RELACIÓN SISTEMÁTICA DE DISPOSICIONES JUNIO JUNIO 2012

Dossier de Prensa. Magnitudes Economía Social

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

A diferencia de las empresas capitalistas, las empresas de la economía social se crean con el objetivo prioritario de resolver necesidades de

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (1ª Edición) Madrid, del 1 al 23 de septiembre de 2017

QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL?

Objetivo general: Fomentar la cultura emprendedora y la empleabilidad de las personas participantes a través de la creación de empresas cooperativas.

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

Servicios financieros éticos y solidarios

Programa empleaverde Preguntas frecuentes

El papel de la Economía Social y Solidaria en el Desarrollo Local

Introducción a la economía solidaria

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN 2018

Asociación constituida desde 1994 como plataforma a nivel estatal de entidades recuperadoras de residuos con fines sociales.

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

EL PROYECTO SOCIAL DE CLECE

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

GESTIÓN FINANCIERA. Estabilidad Económica y Logro de Objetivos Asociativos

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

VALENCIA DICIEMBRE 2007

[Programación FSE : Programa Operativo Empleo Juvenil ] 11 de julio 2014

II Encuentro Carabanchel se Mueve

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN ABRIL DE 2011

Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV. Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo 2011

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transformar los territorios desde la economía solidaria

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (1ª Edición) Madrid, del 1 al 23 de septiembre de 2017

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (2ª Edición) Madrid, del 1 al 29 de septiembre de 2018

Plan de acción de la Fundación de PwC

JORNADA EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

La Economía Social en Cataluña

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA

Financiación de Cadenas de Valor. Una estrategia para profundizar con éxito los servicios rurales.

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

lismi 17/4/07 12:52 Página 1 Estudio sobre empresa y discapacidad 2006

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

FICHAS DE GARANTÍA JUVENIL

TOTAL SUBVENCIÓN(*) ENTIDAD CIF PRIORIDAD PROYECTOS. Confederación Sindical de CCOO. 9.1 Prioridad de Inversión G

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades

Sesión informativa: Recopilación de datos de auditoría

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA MIGUEL FENOLLERA DE CASTILLA LA MANCHA EJERCICIO EXP.

Programación 2010: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2010 DEL DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES

Programación

Nota de prensa. El Gobierno analiza la Estrategia en materia de Activación para el Empleo. Consejo de Ministros

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón

empresas y entidades con valores

ASESORAMIENTO PERIODO enero 2016 Ana Arbiza Aguado

IV Estudio sobre Voluntariado Universitario

EMPRESAS DE INSERCIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Empleo e inserción. Derechos sociales. Procedencia de los recursos. Destinatarios: personas. Recursos invertidos y porcentaje del total

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

INTERMEDIACIÓN, PROSPECCIÓN E INSERCIÓN LABORALES

La tasa de movilidad de los profesionales con discapacidad alcanza el 6,4%

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Convenio de colaboración

FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Juan Garibi

Entidades miembro FEDISPA MEMORIA COCEMFECYL

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para Consejo de Ministros

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

2. Objetivo general y objetivos específicos.

GESTION EMPRESARIAL, MARKETING, INSERCION LABORAL Y CALIDAD DEL EJERCICIO PROFESIONAL

41254 Viernes 24 noviembre 2006 BOE núm. 281

Transcripción:

LA EMPRESA SOCIAL EN ESPAÑA: CONTEXTO Y SITUACIÓN CUANTITATIVA Proyecto EMPRESOCIAL SPANISH ICSEM TEAM

Esquema 1. Introducción 2. Origen de las Empresas Sociales en España 3. Empresas Sociales en España 4. Actividades vinculadas al Proyecto

Esquema 1. Introducción 2. Origen de las Empresas Sociales en España 3. Empresas Sociales en España 4. Actividades concretas vinculadas al Proyecto

Introducción El concepto de Empresa Social surge recientemente en España, procedente desde la Unión Europea y las instituciones de raíz anglosajona. Está ganando un creciente interés, siendo aceptado por las instituciones y los profesionales. Hay un debate sobre las características y las fronteras de las Empresas Sociales.

Introducción Se observa una mezcla de perspectivas que usan este concepto con diferentes sesgos. Existe una reacción de las entidades de Economía Social (con una larga tradición) para que estas organizaciones sean incluídas en este sector. Además, esto se realiza en un contexto de reducción de presupuestos públicos

Introducción OBJETIVOS Analizar las perspectivas sobre el término de empresa social. Explicar los modelos de empresa social existentes en España Identificar a las empresas sociales en España Documentar los resultados de las actividades del Proyecto Empresocial

Esquema 1. Introducción 2. Origen de las Empresas Sociales en España 3. Empresas Sociales en España 4. Actividades concretas vinculadas al Proyecto

Origen de las Empresas Sociales en España El concepto de Empresa Social nace de la Academia y los políticos europeos. Los primeros artículos sobre las Empresas de Inserción en España aparecen a finales de los 90. st articles about WISE in Spain appear in final 90s. Las organizaciones relacionadas con la Discapacidad, el Sector de Integración Socio-Laboral son reconocidas como Empresas Sociales en España (desde 80s). Se crearon estructuras empresariales con el objetivo de integración socio-laboral. Unidos a los Centros Especiales de Empleo (Discapacidad) y las Empresas de Inserción (IE). Las primeras fueron Fundación Engrunes, Fundación Dexailles, Traperos de Emaús y Fundación Tomillo (Lopez Araguren, 2002).

Origen de las Empresas Sociales en España Hay otra experiencia paralela más diversa Cooperativas de Iniciativa Social (servicios sociales y otros). A nivel académico, estas organizaciones han sido fuente del afianzamiento del concepto de Empresa Social en España (similar al caso italiano). Sin embargo, el concepto no ha sido asumido por los profesionales de estas organizaciones.

Origen de las Empresas Sociales en España Fundación Ashoka reconocimiento del emprendedor social (2005) y la innovación social (nueva perspectiva). Otras organizaciones con un enfoque Anglosajón (consultoras, instituciones, Escuelas de Negocios, nuevas asociaciones, fundaciones bancarias ) SU OBJETIVO Resolver problemas sociales que ni el mercado ni el Estado puede proveer, utilizando la innovación social. ENFOQUE áreas específicas del ciclo de vida de la Empresa Social (financiamiento, escalabilidad ) Gran confusión sobre los conceptos de la Empresa Social utilizados en España

Origen de las Empresas Sociales en España Cooperativas Agrarias larga tradición (años 30 s) y siendo la principal organización económica en las áreas rurales. Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) organizaciones de economía social con el objetivo de crear estructuras económicas no-especulativas (las personas son el objetivo, no el medio) ONG y ONGD-Comercio Justo han dado el paso a iniciativas comerciales. Movimientos sociales que han dado el paso del ámbito social a la arena económica.

Origen de las Empresas Sociales en España CINCO ORÍGENES DEL CONCEPTO Organizaciones de Economía Social Organizaciones unidas a la innovación social, tales como Ashoka Movimientos sociales tradicionales y personas dentro del ámbito de la Economía Social Movimientos de transición que buscan nuevos modelos de negocio en distintas áreas (p.e., economía del bien común, movimientos sociales ) Instituciones públicas y privadas que promueven empresas sociales y emprendedor social.

Origen de las Empresas Sociales en España ENFOQUES DEL CONCEPTO Economía Social Empresa Social Economía Social Empresa Social

Esquema 1. Introducción 2. Origen de las Empresas Sociales en España 3. Empresas Sociales en España 4. Actividades concretas vinculadas al Proyecto

Empresas Sociales en España SECTORES ECONÓMICOS (Spanish ICSEM team) Integración socio-laboral Educación Servicios sociales y salud Desarrollo local y rural Intermediación financiera Cultura Coop. International Comercio Justo Desarrollo Sostenible / Energía TRADICIONAL INTERMEDIO EMERGENTE

Empresas Sociales en España SECTORES ECONÓMICOS (Spanish ICSEM team) Integración socio-laboral Educación Servicios sociales y salud Desarrollo local y rural Intermediación financiera Cultura Coop. International Comercio Justo Desarrollo Sostenible / Energía TRADICIONAL

Empresas Sociales en España SECTOR TRADICIONAL Empresas de Inserción Centros Especiales de Empleo Cooperativas de Iniciativa Social CARACTERÍSTICAS Cualificación de formas jurídicas existentes. Larga tradición desde los movimientos asociativos.

Empresas Sociales en España EMPRESAS DE INSERCIÓN 167 181 174 181 136 145 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Principales Características (Ley 44/2007 de Empresas de Inserción) - Objetivo de interés general: Formación y contratación de personas con dificultades para conseguir trabajo - Puente al empleo normalizado - Combinan voluntarios con trabajadores pagados

Empresas Sociales en España EMPRESAS DE INSERCIÓN

Empresas Sociales en España CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Regiones: Andalucía, Castilla-León y Cataluña. Sector: impieza, telemarketing, componentes industriales, gestión de datos, jardinería, impresión Grupo Empresarial: ILUNION-ONCE Características Principales (Ley13/1982, de Integración Social de Minusválidos; LISMI) - Fundados por organizaciones públicas, privadas y empresariales - Reserva de mercados para personas discapacitadas - Garantía de formación y apoyo permanente. - Sin ánimo de lucro

Empresas Sociales en España CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Fuente: FEACEM y CEPES

Empresas Sociales en España CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Entidades: 505 Trabajadores: 29.831

Empresas Sociales en España COOPERATIVAS DE INICIATIVA SOCIAL Número de Cooperativas de Iniciativa Social 2010 COCETA 508 organizaciones 31.100 trabajadores Características principales (art. 106 ; Ley 27/1999 de Cooperativas) - Cualidad aplicable a cualquier cooperativa - Necesidad de No Ánimo de Lucro explícito - Objetivo explícito de buscar el bienestar social

Empresas Sociales en España COOPERATIVAS DE INICIATIVA SOCIAL Distribución Sectorial 2010 COCETA 508 organizaciones 31.100 trabajadores

Empresas Sociales en España SECTORES ECONÓMICOS (Spanish ICSEM team) Integración socio-laboral Educación Servicios sociales y salud Desarrollo local y rural Intermediación financiera Cultura Coop. International Comercio Justo Desarrollo Sostenible / Energía INTERMEDIO

Empresas Sociales en España EDUCACIÓN MODELO 1 564 Cooperativas educativas 26.776 Trabajadores MODELO 2

Empresas Sociales en España SERVICIOS SOCIALES Y SALUD MODELO 1 MODELO 2

Empresas Sociales en España DESARROLLO LOCAL

Empresas Sociales en España INTERMEDIACIÓN FINANCIERA MODELO 1 MODELO 2

Empresas Sociales en España SECTORES ECONÓMICOS (Spanish ICSEM team) Integración socio-laboral Educación Servicios sociales y salud Desarrollo local y rural Intermediación financiera Cultura Coop. International Comercio Justo Desarrollo Sostenible / Energía EMERGENTE

Empresas Sociales en España CULTURA MODELO 1 MODELO 2 MODELO 3 Asociaciones de gestión cultural Asociaciones de artes plásticas Asociaciones de arte flamenco

Empresas Sociales en España COMERCIO JUSTO MODELO 1 MODELO 2

Empresas Sociales en España DESARROLLO SOSTENIBLE / ENERGÍA MODELO 1 MODELO 2

Esquema 1. Introducción 2. Origen de las Empresas Sociales en España 3. Empresas Sociales en España 4. Actividades concretas vinculadas al Proyecto

Actividades concretas del Proyecto http://www.iap-socent.be/icsem-project

Actividades concretas del Proyecto http://administracionpublica-economiasocial.com/

Actividades concretas del Proyecto http://contratacionpublicaresponsable.org/

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Proyecto EMPRESOCIAL SPANISH ICSEM TEAM Valencia, 2016