aero-notes RESUMEN Carta a nuestros accionistas A destacar: Electricidad a medida para servicios a la carta 4 Estimados accionistas:

Documentos relacionados
Airbus Group presenta una mejora en los resultados de los nueve primeros meses (9m) de 2014

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

Récord de Airbus Group en ingresos, EBIT* y cartera de pedidos en 2014

Airbus Group publica unos sólidos resultados del primer trimestre de 2015

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

HECHO RELEVANTE. Se adjunta a continuación el texto íntegro de la nota de prensa para conocimiento de los accionistas de la Sociedad.

Airbus Group publica sus resultados del primer trimestre de 2014

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados de 2015 con sus previsiones cumplidas

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Resultados del 1er semestre de 2016

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados del primer semestre de 2015

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

BMW Group España Comunicación y RR.PP.

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

Resultados Enero-Junio 2010

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2015

Jazztel incrementa sus ingresos un 24 por ciento y su beneficio neto crece un 71 por ciento, hasta los 11,8 millones de euros

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

El Grupo Euskaltel consolida su crecimiento sobre los productos de alto valor de Móvil y Televisión de pago

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016

La balanza de pagos y la posición de inversión internacional en el primer trimestre de 2017

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2007 (Enero Junio)

Airbus publica sus resultados del primer semestre de 2017

EL BENEFICIO NETO SE SITÚA EN MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2014

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

NOTA DE PRENSA. Santander gana millones de euros en 2016 (+4%)

ENJOY S.A. ENTREGA SUS RESULTADOS AL CIERRE DEL AÑO 2014

MAPFRE GANA 206 MILLONES DE EUROS, UN 7,5% MÁS CLAVES DELTRIMESTRE. Las primas ascienden a millones de euros, un 9,2% más.

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Liderando el cambio de tendencia

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Declaración Intermedia de

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones de euros.

Resultados del 3er trimestre de 2015

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 62 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 21 POR CIENTO EN 2012

NTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3

INFORMACIÓN RELEVANTE

Limitación de Responsabilidades

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

JAZZTEL aumenta en su base de clientes de telefonía móvil e incrementa sus ingresos un 12% en el trimestre.

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

BALANCE GENERAL DE SOFOM

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

Firme ímpetu: EADS declara unos sólidos resultados del primer semestre de 2012

Las cifras de resultados reportadas en 2015 incluyen la consolidación de Encirc Ltd, adquirida al inicio del ejercicio.

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía

Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2015

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

Resultados del primer semestre de 2014: Crecimiento y rentabilidad en línea con los objetivos

económico financieros

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

HECHO RELEVANTE. Se adjunta a continuación dicha nota de prensa, en castellano y en inglés, para conocimiento de sus accionistas.

Transcripción:

Número 18 Noviembre de 2006 aero-notes Carta a nuestros accionistas Estimados accionistas: RESUMEN EADS y Airbus completan la revisión del A380 2 A destacar: Electricidad a medida para servicios a la carta 4 Resultados del primer semestre (1S) de 2006 6 Durante los últimos meses, EADS ha estado experimentando grandes turbulencias. El anuncio de nuevos retrasos en el emblemático programa A380 y la repercusión financiera del desajuste del calendario de entregas, han hecho que algunos se cuestionen la solidez del Grupo, y han desviado la atención de sus auténticas fortalezas. Es cierto que han quedado al descubierto notables defectos de gestión industrial y de gobierno corporativo, que habían pasado inadvertidos en la euforia del éxito. El exceso de confianza del pasado tiene importantes consecuencias comerciales y financieras. Se nos ha dado un golpe doloroso, aunque saludable, que está obligando al Grupo a reevaluar su modelo industrial en cuanto a su eficiencia y creación de valor a largo plazo. Conscientes de la necesidad, agravada por el deterioro del tipo de cambio del dólar, estamos comprometidos con volver a reconducir a EADS y hacerla más fuerte que nunca. EADS posee lo que necesita para su recuperación. En primer lugar, EADS cuenta con unos productos auténticamente únicos, modernos y adecuados, y nadie discute la excelencia del A380. El aparato tiene clientes fieles que hacen pedidos continuamente. Tiene una plantilla sobresaliente, capacitada y comprometida. Tiene proveedores que le prestan apoyo, y tecnologías auténticamente punteras. En segundo lugar, sabemos lo que va mal, y sabemos cómo enderezarlo. Lo que necesitamos es un trabajo duro, que se concentre en áreas cuidadosamente seleccionadas. Los problemas se resolverán adhiriéndonos al estricto calendario requerido para superar las dificultades. Hemos iniciado un cambio fundamental en la línea del programa Power8. El primer resultado tangible es la aclaración de la estructura del Grupo. Louis Gallois es ahora uno de los consejeros delegados de EADS y también consejero delegado de Airbus, que ya es propiedad de EADS al cien por cien. La simplificación comporta reacciones más rápidas y una mayor eficiencia. Las otras divisiones están encabezadas por Thomas Enders. En los últimos años, estas divisiones han reforzado su competitividad, mientras que Airbus generaba beneficios para el Grupo. Ahora pueden coger el testigo de los beneficios y hacer una mayor aportación al éxito de EADS. Supervisaremos personalmente la ejecución de este plan de transformación, que abarcará la totalidad del Grupo. Todos nuestros activos influirán y ayudarán a superar sus infortunios actuales a nuestro Grupo, que resurgirá más fuerte y aún más merecedor de la confianza que han depositado en él. THOMAS ENDERS Y LOUIS GALLOIS CONSEJEROS DELEGADOS

EADS y Airbus A completan la revisión del Noticias E Tras una detallada revisión conjunta por parte de EADS y Airbus del programa A380, Airbus ha revisado el calendario de entregas del A380 para el período 2007 a 2010. El primer avión Airbus A380 de serie se entregará en el segundo semestre de 2007. En 2008, Airbus tiene previsto entregar 13 aviones. En 2009, 25 A380 saldrán de la línea de montaje final, seguidos por 45 unidades de A380 en 2010, incluyendo los primeros aviones de carga. En comparación con el plan del 13 de junio, las entregas se retrasarán otro año por término medio, según lo anunciado por EADS tras una reunión de su Consejo de Administración el 3 de octubre, en la que especificó además las repercusiones financieras. Sin embargo, la revisión del programa A380 ha confirmado que la homologación del A380 seguramente se obtendrá hacia final de año. Mientras las pruebas en vuelo avanzan según lo previsto, el A380 está cumpliendo o incluso superando sus objetivos de rendimiento y demostrando que es un avión altamente fiable y cómodo. Comparación con el plan original previo a junio El nuevo calendario de entrega del A380 da lugar a déficit acumulados del EBIT* de 4.800 millones de euros en comparación con la aportación al margen de su plan original para los años 2006 a 2010 (USD 1,30/EUR 1,00): De esta cifra, cerca de 2.000 millones de euros del EBIT* acumulado anteriormente esperados entre 2006 y 2010 se retrasarán más allá de 2010 como resultado de los cambios de entregas a años posteriores. Además, los incrementos de costes y los pagos por demora en entregas darán lugar a gastos irrecuperables y a una reducción de 2.800 millones de euros del EBIT* acumulado anteriormente previsto durante el período 2006-2010. Por último, la acumulación de existencias así como la repercusión en los pagos de clientes del A380 darán lugar a un aumento del capital circulante de unos 1.500 millones de euros. EADS prevé que el programa A380 registrará una reducción del cash flow libre acumulado de 6.300 millones de euros en comparación con la cifra anteriormente prevista para el período. Aportación del EBIT*, previsiones para 2006 Desde la perspectiva de la cuenta de resultados, la dirección estima que la producción del A380 generará una pérdida EBIT* acumulada del programa de 2.800 millones de euros para los años 2006 a 2010. De esta cifra se prevén unos 1.100 millones de euros en 2006 y aproximadamente 700 millones de euros en 2007. El programa A380 realizará su primera aportación positiva al EBIT* en 2010. La dirección prevé que las aportaciones del programa A380 serán sustanciales a partir de 2010. Las pérdidas anteriormente citadas para el programa EBIT* 2006, reflejan unos 600 millones de euros de provisiones para los contratos con pérdidas del A380. Los cargos del A380, y los cargos que potencialmente surjan de las decisiones pendientes sobre el programa A350, así como la cuantía y el ajuste gradual de cargos no recurrentes del programa Power8, invalidan las previsiones anteriores sobre el EBIT* de 2006. Hasta nuevo aviso, EADS no publicará una perspectiva actualizada para 2006. En estas estimaciones financieras no se han tenido en cuenta las posibles resoluciones de contratos con el nuevo calendario del A380. Programa de competitividad Power8 Para recuperar su competitividad y contrarrestar 2 - NOTICIAS - NOVIEMBRE DE 2006

380 el efecto financiero de estos retrasos, Airbus está lanzando el programa Power8 con la finalidad de generar ahorros anuales sostenidos de costes de al menos 2.000 millones de euros a partir de 2010. Asimismo, con el programa Power8 se pretende acelerar procesos de desarrollo y conseguir un ahorro acumulado de efectivo de aproximadamente 5.000 millones de euros para el año 2010. El Consejo de Administración da su total apoyo al programa Power8. También en otras partes del Grupo se implantarán programas de mejora y reducción de costes. Asimismo, EADS continuará con la integración del Grupo a fin de reducir gastos y lograr unas estructuras directivas más eficientes y efectivas. El Consejo de Administración ha decidido realizar una evaluación, independiente del desempeño individual de las funciones, en la situación que ha dado lugar a los retrasos del A380. Esta investigación cubrirá el examen de responsabilidades potenciales a escala directiva. La Sociedad se reserva todos los derechos en estas circunstancias. Nombramiento de Louis Gallois como Consejero Delegado (CEO) de Airbus EADS ha anunciado la dimisión de Christian Streiff como CEO de Airbus y miembro del Comité Ejecutivo de EADS con carácter inmediato. El Consejo de Administración de EADS ha nombrado a Louis Gallois, Consejero Delegado de EADS, Consejero Delegado de Airbus con carácter inmediato. Louis Gallois seguirá siendo Consejero Delegado de EADS. Las divisiones que no estén relacionadas con Airbus reportarán en el futuro al Consejero Delegado de EADS, Thomas Enders. La nueva estructura directiva permitirá, por una parte, un gobierno corporativo más estilizado y eficiente y, por otra, ahorros Presidente M. Bischoff Consejero Delegado T. Enders adicionales de gastos en el seno del grupo EADS. El Consejo de Administración de EADS ha nombrado a Fabrice Brégier Director de Operaciones (COO) de Airbus con carácter inmediato. Fabrice Brégier continúa como miembro del Comité Ejecutivo de EADS. Para incrementar aún más la transparencia del Grupo, el Consejo de EADS ha nombrado a Hans Peter Ring Director Financiero (CFO) de Airbus con efecto 1 de enero de 2007. Hans Peter Ring permanecerá también como Director Financiero (CFO) de EADS. Lutz Bertling ha sido designado para suceder a Fabrice Brégier como President y Consejero Delegado (CEO) de Eurocopter y para ingresar en el Comité Ejecutivo de EADS con carácter inmediato. Presidente A. Lagardère Consejero Delegado L. Gallois * EADS usa el EBIT* antes de amortización de fondo de comercio y extraordinarios como un indicador clave de sus resultados económicos. El término extraordinarios hace referencia a partidas tales como los gastos de amortización de ajustes a valor de mercado, relativos a la fusión de EADS, la combinación de Airbus y la constitución de MBDA, así como a pérdidas por el deterioro de valor. Aviones de Transporte Militar F. Fernández Sáinz Eurocopter L. Bertling ESPACIO F. Auque Defensa y Sistemas de Seguridad S. Zoller Airbus L. Gallois F. Brégier (COO) 3 - NOTICIAS - NOVIEMBRE DE 2006

A destacar Programa A380: dónde estamos? 15 aviones montados 5 aviones en vuelos de prueba 730 vuelos 2.300 horas de vuelo Certificación de tipo de las autoridades de certificación europeas (EASA) y de las autoridades americanas (FAA) en diciembre de 2006 Entrega del primer avión a Singapore Airlines en octubre de 2007 Últimas pruebas antes de la certificación El 4 de septiembre, el A380 acogió a sus primeros pasajeros (véase foto). Cuatrocientos setenta y cuatro voluntarios, empleados de Airbus, elegidos al azar de entre 15.000 solicitantes, despegaron en el primero de una serie de cuatro vuelos de pasajeros, con el propósito de probar la comodidad y la ergonomía del avión. El 13 de noviembre, el A380 inició su última serie de ensayos técnicos en condiciones de vuelo comercial, con vistas a asegurar la compatibilidad de los aeropuertos. Después de salir de Toulouse, el avión hará 4 vuelos a diez aeropuertos, entre ellos Hong Kong, Pekín, Sydney y Vancouver. ElectricidPA Por qué es la instalación eléctrica del A380 más compleja que en otros aviones? Los aviones comerciales presentan equipos con un rendimiento cada vez mayor. Desde asientos reclinables a sistemas de entretenimiento individuales, el equipamiento de la cabina ha experimentado un cambio fundamental y ahora constituye un importante argumento de venta para los pasajeros de las líneas aéreas. Antes, los aviones estaban dotados de sistemas principalmente hidráulicos, en especial para los asientos. En la actualidad, los asientos se controlan electrónicamente. Por ejemplo, hace veinte años, el audio llegaba a los pasajeros mediante tubos. Hoy en día, el equipo es enteramente electrónico. Por lo tanto, la energía eléctrica es la clave del confort a la hora de volar. Las líneas aéreas que usan el A380 tratan de convertir el avión en el buque insignia de su flota. Quieren ofrecer una calidad de servicio inigualada hasta la fecha. Cuando equi- 4 - A DESTACAR - NOVIEMBRE DE 2006

Electricidad a bordo: algunas cifras Más de 100.000 líneas eléctricas para interconexión de equipos Más de 800 colectores, que dan soporte a 530 km de cableado e hilos El equipo eléctrico estándar y opcional requiere la gestión de más de 70.000 soluciones técnicas activadas eléctricamente Electricidad a bordo: innovaciones ad a medida RA SERVICIOS A LA CARTA Adopción generalizada de las nuevas herramientas críticas para la integración de sistemas (plantillas digitales) Innovaciones técnicas (sistemas estándar y especiales para el interior de la cabina, componentes y materiales nuevos) Requisitos reforzados de calidad y seguridad Nivel de complejidad sin precedentes en cuanto a calidad de equipamiento de la cabina, especialmente en telecomunicaciones, sistemas de vídeo y telefonía pan la cabina, quieren los últimos equipos, los más modernos, para dar a sus clientes el servicio prometido, que sobrepase todos los niveles de calidad actuales. La búsqueda de excelencia impulsa la creciente complejidad de los equipos. Cada aerolínea cliente tiene que proporcionar un conjunto de servicios a medida. Como resultado, para el A380 se han desarrollado más de 70.000 soluciones técnicas eléctricas, que han dado lugar a enormes cifras, de combinaciones a escala eléctrica, para satisfacer las necesidades de los clientes. El A380 tiene 100.000 conexiones eléctricas, que equivalen al mismo número de hilos que interconectan diferentes elementos de los equipos. Las líneas eléctricas están centralizadas en colectores. Sin embargo, no toda la información puede canalizarse por el mismo colector. La causa es que el cableado y los hilos del avión se rigen por normas extremadamente precisas para segregar los hilos por finalidad, a fin de asegurar la integridad absoluta de los datos. Además, dado el crecimiento del número de hilos y el aumento paralelo del espacio que cogen, cada vez hay menos sitio para canalizar los colectores. La configuración de la instalación eléctrica también se rige por el equipamiento mecánico. Siempre que se mejora un sistema, incluso un elemento individual del equipamiento, la conexión eléctrica tiene que ajustarse. Cada vez que se modifica una vía de cables o hilos, o que se produce un cambio mecánico en el avión, existen consecuencias secundarias para las instalaciones eléctricas, con las consiguientes - a veces importantes - modificaciones. Esto es lo que ha causado especialmente los retrasos anunciados para el desarrollo industrial del A380. Las medidas tomadas para superar esta situación están empezando a dar resultados. Con ellas se asegurará que el equipamiento de la cabina del A380 vaya a la par del sobresaliente rendimiento del propio avión. 5 - A DESTACAR - NOVIEMBRE DE 2006

Resultados del primer semestre (1S) de 2006 EADS ya es propietaria del 100% de Airbus EADS ha adquirido en el día de hoy a BAE Systems su participación del 20% en Airbus, por 2.750 millones de euros. Este valor fue determinado por un experto independiente durante el proceso de opción de venta que BAE Systems inició en junio de 2006. EADS ha pagado en efectivo, con cargo a los recursos existentes del Grupo. Por lo tanto, EADS es ahora la propietaria única de Airbus. E EADS logró unos excelentes resultados en el primer semestre de 2006. Los ingresos aumentaron en todas las Divisiones, con un incremento del 18%, alcanzando los 19.000 millones de euros (16.000 millones en el primer semestre de 2005) y el EBIT* ascendió a 1.680 millones de euros, cifra que representa un incremento del 6% (1.500 millones en el primer semestre de 2005). EADS registró un aumento de los ingresos en todas las Divisiones. La aportación de Airbus a los ingresos más elevados del Grupo obedeció principalmente al aumento de entregas de aviones, que alcanzaron la cifra récord de 219 (189 en el primer semestre de 2005). El crecimiento de los ingresos de la División Aviones de Transporte Militar se vio respaldado por un reconocimiento superior de ingresos del programa A400M, mientras que Eurocopter se beneficiaba de un fuerte ímpetu comercial que se tradujo en un mayor volumen. Los ingresos combinados de las actividades de defensa de EADS ascendieron a 4.100 millones de euros (3.100 millones en el primer semestre de 2005). Como en ejercicios anteriores, las aportaciones de las actividades de defensa, helicópteros y espacio a los resultados bruto y neto son mucho más fuertes en el segundo semestre del año. Los aumentos del EBIT* en comparación con el mismo período de 2005 se debieron a la repercusión positiva de los volúmenes de negocio y a la constante mejora del EBIT* en todas las Divisiones, a pesar del fuerte efecto negativo del dólar con seguros de cambio que vencían a un tipo medio de 1 EUR = 1,08 USD (1 EUR = 1,01 USD en el primer semestre de 2005), cargos en EADS Sogerma Services, costes adicionales relativos al nuevo programa de entregas del A380 y aumentos en los gastos de Investigación y Desarrollo (I+D). El margen EBIT* ascendió a un 8,6%. 11,3% 3,3% 6,4% 7,3% 6,2% 65,5% Ingresos (1S) AIRBUS AVIONES DE TRANSPORTE MILITAR EUROCOPTER ESPACIO DEFENSA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD OTRAS ACTIVIDADES 6 - RESULTADOS (1S) - NOVIEMBRE DE 2006

Grupo EADS (Cifras en millones de euros) 1S 2006 1S 2005 Variación Ingresos 18.980 16.020 +18% de esta cifra, defensa 4.127 3.051 +35% EBITDA (1) 2.405 2.240 +7% EBIT (2) 1.632 1.540 +6% Gastos de Investigación y Desarollo 1.139 950 +20% Beneficio neto (3) 1.043 992 +5% Beneficio por acción (BPA), en euros (3) 1,31 1,25 +0,06 Flujo de caja libre (FCL) 319 1.581 80% Flujo de caja libre antes de financiación a clientes 216 1.477 Pedidos recibidos (4) 14.153 25.424 44% Grupo EADS (Cifras en milliones de euros) 30.06.2006 31.12.2005 Variación Cartera de Pedidos (4) 234.482 253.235 7% de esta cifra, defensa 51.098 52.363 2% Posición de tesorería neta 5.251 5.489 4% 1) Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y extraordinarios 2) Beneficio antes de intereses e impuestos, minoración de valor del fondo de comercio y extraordinarios 3) EADS sigue usando el término Beneficio Neto. Es idéntico a beneficio del período atribuible a los accionistas de la sociedad matriz según lo definido por las NIIF; la aplicación de la NIC 32 revisada exigía cambios respecto a la contabilización de la opción de venta concedida a BAE Systems como accionista minoritario de Airbus (20%). 4) Las aportaciones de las actividades de aviones comerciales a los Pedidos Recibidos y la Cartera de Pedidos de EADS están basadas en precios brutos de catálogo. En el primer semestre de 2006, los gastos de I+D autofinanciado ascendieron a 1.139 millones de euros (950 millones en el primer semestre de 2005). Este incremento se debió principalmente a los gastos de desarrollo del programa A350. El aumento del 5% en el Beneficio Neto de EADS, a la cifra de 1.043 millones de euros (992 millones en el primer semestre de 2005), o 1,31 euros por acción (1,25 EUR en el primer semestre de 2005) refleja el aumento del EBIT* del Grupo, contrarrestado en parte por los gastos de financiación. El Flujo de Caja Libre, incluyendo financiación a clientes, se situaba en 319 millones de euros (1.581 millones en el primer semestre de 2005). La reducción en comparación con el mismo período de 2005 se debe principalmente a una menor aportación de los pagos previos a PROGRESO DE LOS INGRESOS E (PRIMER SEMESTRE) 2006 2005 18.980 millones de euros 16.020 millones de euros entregas, parcialmente contrarrestada por el efecto positivo de la financiación a clientes. En consecuencia, el Flujo de Caja Libre antes de financiación a clientes ascendió a -216 millones de euros (1.477 millones en el primer semestre de 2005). Al final de junio de 2006, la posición de Tesorería Neta se situaba en 5.300 millones de euros (5.500 millones en el primer semestre de 2005). En los seis primeros meses de 2006, los pedidos recibidos por EADS ascendieron a 14.200 millones de euros (25.400 millones en el primer semestre de 2005). A finales de junio, la cartera de pedidos de EADS se situaba en 234.500 millones de euros (253.200 millones al final de 2005). La cartera de pedidos descendió en comparación con el final del ejercicio 2005 debido principalmente al efecto de un tipo de cambio EUR/USD menos favorable, que representó unos 12.000 millones de euros. La cartera de pedidos de defensa del Grupo se situaba en 51.100 millones de euros al 30 de junio de 2006 (52.400 millones al final de 2005). En los seis primeros meses de 2006, EADS creó más de 2.000 puestos de trabajo nuevos. * Las aportaciones de las actividades de aviones comerciales están basadas en precios de catálogo. Noticias AVANCE EN EL MERCADO MILITAR ESTADOUNIDENSE La estrategia de desarrollo de negocio de EADS en los Estados Unidos recibió un notable empuje con la decisión del ejército estadounidense de adquirir más de 300 helicópteros a EADS Norteamérica. La compañía en la zona dirige un equipo industrial que incluye la participación clave de su unidad de negocio American Eurocopter, y de Sikorsky. Según las condiciones del contrato, EADS Norteamérica proporcionará 322 helicópteros ligeros UH-145 al ejército estadounidense, con un valor superior a 3.000 millones de dólares en el ciclo completo de vida del programa. Este importantísimo contrato demuestra que EADS puede tener éxito en el mercado de defensa estadounidense cuando tiene el producto adecuado, el apoyo total de EADS en Europa, y los recursos para desarrollar una oferta competitiva, afirma Ralph D. Crosby Jr, Presidente y Consejero Delegado de EADS Norteamérica, y miembro del Comité Ejecutivo de EADS. Ahora nos concentraremos en cumplir nuestro compromiso con el ejército que es el mayor operador de helicópteros del mundo así como en seguir otros programas competitivos, incluyendo el avión cisterna para repostaje aéreo KC-30 del ejército del aire de EE.UU y el avión de transporte militar C-295 para las fuerzas de tierra y aire. El UH-145 seleccionado por el ejército estadounidense es una versión militar del helicóptero multifunción AC145 de Eurocopter, y cumplirá diversas misiones en el servicio nacional estadounidense, incluyendo evacuación médica, transporte de pasajeros y logística, así como operaciones de seguridad nacional. El papel de EADS Norteamérica como contratista primario del UH-145 se ha convertido en una piedra angular de la estrategia de mercado de la compañía en EE.UU., que también se basa en la creación de asociaciones industriales, así como oportunidades de fusiones/adquisiciones. 2004 14.567 millones de euros Para leer la nota de prensa completa y seguir las noticias del Grupo, visite: www.eads.com 7 - RESULTADOS (1S) - NOVIEMBRE DE 2006

Acciones de EADS Estructura del capital Las acciones de EADS ESTRUCTURA DEL CAPITAL al 16 de octubre de 2006 (en %) 22,5% 41% 30% * 1% 5,5% La cotización desciende tras los anuncios de retrasos El 10 de septiembre, EADS confirmó que había recibido notificación de que la empresa estatal rusa Vneshtorgbank (VTB) había adquirido una participación del 5,02% en EADS. El 12 de septiembre, la cotización de EADS subió un 5,4% por rumores de que Rusia podría seguir aumentando su participación. En la segunda quincena de septiembre, la cotización de EADS cayó tras un anuncio inicial de nuevos retrasos en el programa A380 y especulaciones de que Emirates podría cancelar pedidos del A380. La cotización se estabilizó a un nivel más bajo, antes de verse sometida a nuevas presiones. El 3 de octubre, EADS y Airbus publicaron los hallazgos de la revisión del programa A380 y anunciaron otro retraso de 10 meses en las entregas, así como el lanzamiento del programa Power8. Poco después, Christian Streiff dimitió como consejero delegado de Airbus. El 9 de octubre, la acción de EADS había retrocedido un 11%, situándose en 20,16 euros. A los inversores les preocupaba la inestabilidad de la dirección y el hecho de que los retrasos del A380 pudieran privar a EADS de crecimiento de los beneficios en gran parte de la reactivación actual del mercado de aviación. También era causa de inquietud el efecto de los retrasos en la tesorería neta. Pese a flujos de noticias relativamente negativas sobre rebajas de la calificación crediticia y especulaciones sobre un aumento de las participaciones gubernamentales en el accionariado, la cotización de EADS repuntó levemente y se estabilizó a un nivel más bajo. Influyen las noticias tras el foro de inversores de EADS en Hamburgo, que tuvo lugar el 19 y 20 de octubre, y ahora fluctúa entre 20 y 23. DaimlerChrysler SOGEADE (Lagardère y Sogepa, sociedad estahal holding francesa) * un 7,5% del mismo estará disponible a partir de la fecha de vencimiento (junio 2007) de la emisión de Bonos Canjeables ( Mandatory Exchangeable Bonds ) realizada por Lagardère. SEPI (sociedad estahal holding española) Parcicipación institucional, minorista y de empleados + Acciones mantenidas fuera de la asociación contractual con el Estado francés. Autocartera (Acciones sin derechos ecónomicos ni de voto) EVOLUCIÓN DE LA COTIZACIÓN AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2006 Base 100 10.07.2000 Precio de la acciones de EADS en euros 220 38.5 200 35.0 180 31.5 160 28.0 140 24.5 120 21.0 100 17.5 80 14.0 60 10.5 40 7.0 20 3.5 0 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 EADS Perfil BOEING (cotización convertida a euros al tipo de cierre USD contado) CAC 40 Código ISIN NL0000235190 Número de acciones en circulación al 15 de mayo de 2006 815.349.555 Precio de oferta al 10 de julio de 2000 19 para los inversores institucionales 18 para los inversores particulares Máximo en 2006 Mínimo en 2006 35,42 el 27 de marzo 18,73 el 14 de junio Beneficio por acción (BPA) 2005 2,11 Dividendo por acción 2005 (pagado el 1 de junio de 2006) 0,65 8 - ACCIONISTAS - NOVIEMBRE DE 2006 Agenda del accionista 13 de noviembre de 2006: Reunión de accionistas en Niza 17-18 de noviembre de 2006: Reunión de accionistas en París 27 de noviembre de 2006: Reunión de accionistas en Rouen 29 de noviembre de 2006: Reunión de accionistas en Bruselas Información para el Accionista www.eads.com ir@eads.net Llamada gratuita España: 00 800 00 02 2002 Alemania: 00 800 00 02 2002 Francia: 0 800 01 2001 Director de la Publicación: Pierre de Bausset Equipo Editorial: Charles-Etienne Lebatard, Karima Bouaici Fotografías: EADS

Información EADS resultados 9 meses Los resultados de EADS en los 9 primeros meses reflejan unas entregas récord y los retos que aguardan a la compañía E Los resultados de EADS (símbolo en bolsa: EAD) en los nueve primeros meses de 2006 reflejan unos elevados niveles de entregas a escala de todo el Grupo, así como la previsión de los retos que aguardan a la compañía. De enero a septiembre de 2006, EADS ha aumentado sus ingresos en todas las Divisiones en un 17%, a 27.500 millones de euros (23.400 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). El Grupo ha registrado un EBIT* (antes de fondo de comercio y extraordinarios) de 1.400 millones de euros (2.100 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005), siendo la reducción atribuible a los retrasos del A380 y a la devaluación del dólar estadounidense frente al euro. Las finanzas de EADS se mantienen sólidas sobre la base del buen comportamiento de los programas de entregas de Airbus y de las actividades en helicópteros, defensa y espacio. No obstante, la lucha por dar un giro a los problemas del A380 impone una dura carga a nuestro comportamiento financiero, afirman los consejeros delegados de EADS, Tom Enders y Louis Gallois. Esto, junto con la devaluación del dólar, nos exige medidas drásticas para seguir siendo competitivos. Por lo tanto, el programa Power8 en Airbus y el ajuste estructural del Grupo tienen la máxima prioridad. La reestructuración del plan de entregas del A380, realizada a principios de octubre, eclipsó el avance en el progreso de certificación de tipo del A380 así como el récord de entregas de Airbus, de 320 aviones, en los nueve primeros meses. Los ingresos de la División Airbus han aumentado un 16%, a 18.570 millones de euros (16.033 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005), principalmente gracias al avance en las entregas de aviones, concretamente 320 en los nueve primeros meses de 2006 (271 en el mismo período del año anterior). El EBIT* ha descendido un 38%, a 1.141 millones de euros (1.854 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). El efecto positivo del volumen y el ahorro derivado del programa Route06 se han visto contrarrestados con creces por los cargos relacionados con el retraso del A380 (-1.000 millones de euros), una notable repercusión del dólar estadounidense y gastos más elevados de I+D. Airbus ha recibido 226 pedidos brutos durante los tres primeros trimestres de 2006. A final de septiembre de 2006, la cartera de pedidos de Airbus ascendía a 183.800 millones de euros sobre la base de precios de catálogo, representando un total de 2.061 aviones (2.177 aviones al final de 2005). Eurocopter se ha comportado bien en un mercado de helicópteros, de rápido crecimiento. Sus ingresos han experimentado un fuerte crecimiento, del 17%, ascendiendo a 2.364 millones de euros (2.021 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005), impulsados por más entregas de helicópteros (257 frente a los 210 del mismo período del año pasado). El EBIT* ha crecido a 125 millones de euros (105 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). Esta mejora del 19% ha tenido lugar gracias a un efecto positivo del volumen en la producción de helicópteros de serie y a pesar de la repercusión negativa del dólar estadounidense. La División Aviones de Transporte Militar ha registrado unos ingresos de 1.699 millones de euros (504 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). De enero a septiembre de 2006, ha contabilizado un EBIT* fortalecido de 22 millones EADS usa el EBIT* antes de amortización de fondo de comercio y extraordinarios como un indicador clave de sus resultados económicos. El término extraordinarios hace referencia a partidas tales como los gastos de amortización de ajustes a valor de mercado, relativos a la fusión de EADS, la combinación de Airbus y la constitución de MBDA, así como a pérdidas por el deterioro de valor. de euros en comparación con el millón de euros del mismo período de 2005; dicho EBIT* refleja un mayor reconocimiento de ingresos del programa A400M. La producción del A400M está en marcha y el hito del ensayo del Simulador de Cabina se ha alcanzado de acuerdo con el plan contractual. No obstante, EADS está realizando una evaluación técnica interna para validar la situación actual del programa y asegurar la transparencia al cliente. La División Espacio ha registrado un crecimiento de los ingresos del 17%, a 1.960 millones de euros (1.670 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). El aumento se debe principalmente al avance en la producción del Ariane 5 y a progresos en comunicaciones militares por satélite, como Skynet 5 o SatcomBw. El EBIT* de los nueve primeros meses ascendía a 45 millones de euros, frente a los 10 millones de euros del mismo período de 2005. En la División Defensa y Sistemas de Seguridad, la rentabilidad sigue mejorando. Los ingresos han aumentado un 4%, a 3.553 millones de euros (3.419 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). El EBIT* de los nueve primeros meses de 2006 ha alcanzado los 148 millones de euros (10 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). En los nueve primeros meses de 2006, EADS ha recibido pedidos por valor de 25.700 millones de euros (38.800 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005). Tanto Eurocopter (incremento del 87% en pedidos recibidos) como la División Espacio (incremento del 130% en pedidos recibidos) se han beneficiado de un excelente ímpetu comercial. Al final de septiembre, la cartera de pedidos de EADS se situaba en 236.500 millones de euros (253.200 millones de euros al final de 2005).

Información Outlook 2006 EADS Resultados 9 meses 2006 (Cifras en euros) Grupo EADS (Cifras en millones de euros) 09 2006 09 2005 Variación Ingresos 27.469 23.446 +17% - de esta cifra, defensa 5.921 4.877 +21% EBITDA (1) 2.531 3.370 25% EBIT (2) 1.393 2.099 34% Gastos de Investigación y Desarollo 1.691 1.431 +18% Beneficio neto (3) 848 1.271 33% Beneficio por acción (BPA) (3), en euros 1,06 1,60 0,54 Pedidos recibidos (4) 25.688 38.802 34% Grupo EADS 30.09.2006 31.12.2005 Variación Cartera de Pedidos (4), en millones 236.524 253.235 7% - de esta cifra, defensa, en millones 52.626 52.363 +1% Empleados 116.146 113.210 +3% Sobre la base de la expectativa de entregar 430 aviones Airbus en 2006 y de fuertes aportaciones de sus actividades en helicópteros, defensa y espacio, EADS está en vías de lograr unos ingresos bastante superiores a 37.000 millones de euros en este ejercicio, según anunció el 27 de julio de 2006. El 3 de octubre de 2006, EADS retiró sus anteriores previsiones de EBIT* y Flujo de Caja Libre para 2006. Como ya se anunció, EADS no ofrecerá una perspectiva actualizada para 2006 hasta nuevo aviso. No obstante, debido a la estacionalidad de todas las actividades de EADS, a excepción de Airbus, el EBIT* de las Divisiones Aviones de Transporte Militar, Eurocopter, Espacio, y Defensa y Sistemas de Seguridad en el cuarto trimestre suele ser más fuerte que en los trimestres anteriores del año. 1) Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y extraordinarios 2) Beneficio antes de intereses e impuestos, minoración de valor del fondo de comercio y extraordinarios 3) EADS sigue usando el término Beneficio Neto. Es idéntico a beneficio del período atribuible a los accionistas de la sociedad matriz según lo definido por las NIIF; la aplicación de la NIC 32 revisada exigía cambios respecto a la contabilización de la opción de venta concedida a BAE Systems como accionista minoritario de Airbus (20%). En los nueve primeros meses de 2006, estos cambios han representado una aportación de 133 millones de euros al Beneficio Neto (246 MM en los nueve primeros meses de 2005) o 0,17 euros al beneficio por acción (0,31 euros en los nueve primeros meses de 2005). Estos cambios también han dado lugar al reconocimiento de la opción de venta en el balance, como pasivo por instrumentos para venta (2.750 millones de euros; 3.500 millones de euros al final de 2005). El pasivo sustituye el interés minoritario por la participación del 20% de Airbus en BAE Systems en el balance de EADS. La adquisición de la participación de BAE Systems en Airbus se ha consumado en octubre de 2006. Por lo tanto, el efecto se contabilizará en el cuarto trimestre de 2006. 4) Las aportaciones de las actividades de aviones comerciales a los Pedidos Recibidos y la Cartera de Pedidos de EADS están basadas en precios brutos de catálogo. Para leer la nota de prensa completa y seguir las noticias del Grupo, visite: www.eads.com Por División Ingresos EBIT (1) (Cifras en millones de euros) 09 2006 09 2005 Variación 09 2006 09 2005 Variación Airbus 18.570 16.033 +16% 1.141 1.854 38% Aviones de Transporte Militar 1.699 504 +237% 22 1 NS Eurocopter 2.364 2.021 +17% 125 105 +19% Espacio 1.960 1.670 +17% 45 10 +350% Defensa y Sistemas de Seguridad 3.553 3.419 +4% 148 10 NS Sedes Centrales / Consolidación 1.599 984 99 175 Otras Actividades (2) 922 783 +18% 187 56 Total 27.469 23.446 +17% 1.393 2.099 34% 1) Beneficio antes de intereses e impuestos, minoración de valor del fondo de comercio y extraordinarios 2) ATR, EADS EFW, EADS Socata y EADS Sogerma Services están asignadas a Otras Actividades, que no es una División independiente de EADS