Europeas 2014 en Liébana

Documentos relacionados
PARTICIPACIÓN ELECTORAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

(Benamaurel) [FICHAS ELECTORALES MUNICIPALES]

Resultados electorales. Elecciones Municipales del 24 de Mayo de 2015: Municipio de Alfafar.

a General, Asesor ía Jurídica, Contratación y imon io y Servicios Generales SDI Nº43 RESULTADOS ELECTORALES

II Encuesta Preelectoral

Elecciones al PARLAMENTO VASCO Septiembre 2016 Resultados de Vitoria-Gasteiz y sus barrios

Veinte años de elecciones en Oviedo ( )

Simulación de efectos del voto con la actual ley electoral en una circunscripción grande

El centro decide las elecciones en España

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

Algunas ideas sobre la derrota del PSOE en las elecciones del 25M. Pablo Simón Cosano Université Libre de Bruxelles Politikon

1

Voto a partidos en elecciones generales

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016

ESTADÍSTICAS SOCIALES Sistema de Información Electoral en Canarias

LA ENCUESTA ELECCIONES MUNICIPALES 2015 RESULTADOS

Porcentaje de abstención, voto nulo y voto en blanco LA EVOLUCIÓN DEL VOTO A CANDIDATURAS

TELEASISTENCIA en Cantabria. Situación del servicio de

AVANZA LA DERECHA A PESAR DE QUE NO SE QUIERA VER LA REALIDAD

Comparación por barrios de los resutlados de las europeas 2014 y de la encuesta de los alumnos de Industriales

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 7 DE JUNIO 2009

1.2 Número de viajeros y pernoctaciones según residencia. Cantabria. Datos mensuales

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

ALHAMA DE MURCIA. TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA RENDICIÓN DE CUENTAS Diego Conesa Alcaraz Alcalde de Alhama de Murcia

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE ZARAGOZA AVANCE DE RESULTADOS

Asociación Independiente de Estadísticas para la Democracia. Encuesta de Andalucía

Logroño Elecciones municipales. Informe de Resultados Rev.0 Mayo 2011

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy?

Resultados electorales

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 16

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO 1 de marzo de 2009

estudio general de opinión pública de andalucía

30 anys d eleccions democràtiques. Una aproximació general i local.

PROSPECTIVA ELECTORAL Elecciones Generales 2004

EL COMERCIO EN DATOS 3º TRIMESTRE DE 2015

Municipales Abril 1979 C.A. Castilla y León Prov. Valladolid Mun. CISTÉRNIGA

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO 21 DE OCTUBRE DE 2012

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

CUENCA DURANTE LA II REPÚBLICA

Festival de los niños de catequesis en vísperas de las fiestas de Navidad. Lugar: IGLESIA DE POTES. Hora: 4 de la tarde.

ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO DÉNIA.

Parte III. Las Matemáticas en la vida cotidiana.

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015

Circunscripción electoral. Es la unidad territorial que sirve de base para realizar las operaciones electorales.

EL PODER DECISORIO DE LA 'IZQUIERDA

Encuesta sobre Percepción de la calidad de los accesos de banda ancha IV OBSERVATORIO

Análisis de la perspectiva de género

COMITÉ FEDERAL 23/10/2016 1

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

BARÓMETRO REGIONAL OTOÑO 2014 (I PARTE)

PUNTO 1º. Votación: Puesta a votación, la propuesta es aprobada, registrándose: PUNTO 2º PUNTO 3º

El ObSERvatorio de la Cadena SER

PREVISIONES DE VOTO PARA ELECCIONES MUNICIPALES. Mayo

ESTUDIO DE MERCADO INMOBILIARIO DEL MUNICIPIO CASTELLDEFELS Y ÁREA DE INFLUENCIA 3º TRIMESTRE 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela)

INFORME PREELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 REGIÓN DE MURCIA. (Mayo 2014)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS

17.1. Resultados Comparativos de las Elecciones celebradas hasta la fecha... 3

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) TABULACIÓN POR RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS

AUDIENCIAS ENERO MEDIASET ESPAÑA (28,6%), GRUPO AUDIOVISUAL MÁS VISTO POR 33º MES CONSECUTIVO

Encuesta Nacional. Elecciones Generales Liderazgo Político

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2011

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Ayuntamiento de Valladolid

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid)

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE MADRID ANTE EL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL DEL PARTIDO (Madrid, 2 de junio de 2011)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. PROVINCIA DE CÁDIZ.

DECISIÓN 36/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN FUENGIROLA TV.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

20D ELECCIONES GENERALES

INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES

GfK Clima de Consumo Cuarto trimestre de GfK February 7, 2017 Clima de Consumo

PERFIL DE LOS PERCEPTORES DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA PARA CUIDADOS EN EL ENTORNO FAMILIAR EN CANTABRIA

13. CONTRIBUCIÓN MUNICIPAL AL CAMBIO CLIMÁTICO NÚMERO DE VEHÍCULOS POR HABITANTE

Censo electoral Juntas electorales de zona 5 5 Secciones Mesas Concejales

PREVISIONES DE VOTO PARA ELECCIONES GENERALES. Febrero

POBLACIÓN EXTRANJERA EN CANTABRIA 2007

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana)

Elecciones al Parlamento Europeo 2014 IMPACTO DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

ELECCIONES EN TOLOSA

POBLACIÓN DE CANTABRIA 2009 por Áreas de Servicios Sociales, Zonas Básicas de Servicios Sociales y Municipios

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE VALENCIA AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR

Elecciones Parlamento Europeo Junio 1987

PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, Estudio nº Abril-Mayo 2009

Sondeo de Opinión ICPS, 2016

CRECE EL CONSUMO EFECTIVO DE BIENES DURADEROS 1.-ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR MADRILEÑO: AUMENTO MODERADO DEL OPTIMISMO

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR

Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

Transcripción:

Europeas 14 en Liébana Carlos M. Moreno Alles

2 Índice Metodología 3 Análisis electoral Ayuntamiento de Cabezón de Liébana 4 Análisis electoral Ayuntamiento de Camaleño 5 Análisis electoral Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana 6 Análisis electoral Ayuntamiento de Pesaguero 7 Análisis electoral Ayuntamiento de Potes 8 Análisis electoral Ayuntamiento de Tresviso 9 Análisis electoral Ayuntamiento de Vega de Liébana Análisis electoral Comarca de Liébana 11 Análisis electoral Ayuntamiento de Peñarrubia 13 Análisis electoral Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia 14

3 Metodología Este estudio se ha realizado en base a los datos contenidos en la web del Ministerio del Interior. Se han incorporado todas las convocatorias a elecciones europeas que se han dado en España (1987, 1989, 1994, 1999, 4, 9 y 14). Para el análisis de los Ayuntamientos se han incorporado los resultados de todos los partidos que lograron más de un 5% de los votos en cada convocatoria. Para los análisis de la Comarca y la Mancomunidad, se han tenido en cuenta aquellos partidos que han tenido continuidad en varias elecciones y han recibido apoyos en la mayoría de ayuntamientos simultáneamente con más de un 1% de los votos. Asimismo se adjunta un análisis de la evolución histórica de la abstención en las elecciones europeas tanto en la Comarca de Liébana como en la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.

4 Análisis electoral Ayuntamiento de Cabezón de Liébana 8 Europeas en Cabezón de Liébana PP 54,48 57,28 67,58 75,39 68,73 67,63 62,5 PSOE 15,86 17,48 24,16 15,7 26,64 25,18 16,2 CDS 14,93 11,65 PRC,82 IU 5,9 El PP gana las elecciones en Cabezón de Liébana, aunque se deja más de 5 puntos por el camino. Es el peor resultado en 25 años. El PSOE se sitúa a más de 43 puntos del PP, por lo que en el caso de Cabezón de Liébana se puede hablar de partido único. Es el peor resultado para los socialistas desde el año 1987. Izquierda Unida hace acto de presencia en el panorama de Cabezón de Liébana, con un 5,9% de los votos, beneficiándose junto a otras formaciones de la sangría de votos de los dos partidos mayoritarios.

5 Análisis electoral Ayuntamiento de Camaleño 8 Europeas en Camaleño PP 59,82,34 69,64 74,54 71,7 65,58 56,5 PSOE 23,5 26,19 23,54 17,96 26,44,35,75 CDS 6,43 PRC 8,17 IU 5 Los vecinos de Camaleño castigan a los dos grandes, aunque juntos siguen sumando más del 77% de los votos. En el caso del PP de Camaleño obtiene el peor resultado de su historia en unas elecciones europeas, mientras que el PSOE obtiene el peor resultado en 15 años. Izquierda Unida consigue un 5% de los votos.

6 Análisis electoral Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana Europeas en Cillorigo de Liébana 8 PP 48,38 49,13 62,96 67,69 62,65,69 47,49 PSOE 25,25 31,33 28,95 17,61 32,71 32,18 23,15 CDS 11,19 5,61 PRC 6,84 IU 9,58 7,15 PODEMOS 6,2 UPYD 5,96 El PP de Cillorigo de Liébana gana las elecciones a pesar de cosechar el peor resultado de su historia. Es el partido que más puntos pierde desde la última convocatoria; más de 13 puntos que junto a los 11 que se deja el PSOE ayudan a que IU, PODEMOS Y UPYD consigan más de un 5% de los votos y atomicen el mapa político del municipio. Los socialistas obtienen el peor resultado en 15 años, situándose a 24 puntos del PP. Izquierda Unida consigue un triunfo notable en Cillorigo de Liébana, con más de un 7% de los votos.

7 Análisis electoral Ayuntamiento de Pesaguero Europeas en Pesaguero 9 8 PP 64,5,17 68,84 77,14 72,62,78 47,49 PSOE 23,58 31,6 26,67 14,64 27,38 23,38 23,15 CDS 5,96 IU 7,15 PODEMOS 6,2 UPYD 5,96 El PP gana las elecciones aunque obtiene el peor resultado de su historia con un 47% de los votos y se deja 23 puntos desde las últimas elecciones. El PSOE logra mantenerse (con una ligera caída) y recorta distancias con el PP, de 47 puntos en 9 a 24 en esta convocatoria. A pesar de todo sus 23 15 puntos suponen el peor resultado electoral de los últimos 15 años. IU, PODEMOS y UPYD logran más de un 5% de los votos, beneficiándose de la sangría de votos de los dos grandes partidos.

8 Análisis electoral Ayuntamiento de Potes 8 Europeas en Potes PP 45,73 48,4 65,6,79 67,22 62,3 57,11 PSOE 22,41 27,48 25,42 21,47 29,61 29,62 18,66 PDP 7,85 CDS 7,51 6,39 FN 5,8 RUIZ MATEOS 6,87 IU 6,29 PODEMOS 5,33 El PP de Potes gana las elecciones con un 57% de los votos. Pierde 5 puntos con respecto a las elecciones de 9, aunque es menos de la mitad de lo que se deja su formación en Cillorigo de Liébana. Es el peor resultado cosechado por el PP en la capital comarcal desde el año 1989 y enlaza una caída de votos en las europeas por tercera convocatoria consecutiva. Por su parte el PSOE de Potes obtiene un 18% de los votos. Es el peor resultado de su historia, situándose a 3 puntos por debajo de su peor marca en el año 1999. Se deja 11 puntos desde la convocatoria de 9, donde había conseguido mantener el nivel de votos frente a la caída del PP. A pesar de la caída del PP, el derrumbe socialista aumenta la distancia de ambos de 32 puntos en 9, a 38 puntos en esta convocatoria. PODEMOS obtiene más de un 5% de los votos.

9 Análisis electoral Ayuntamiento de Tresviso Europeas en Tresviso 8 PSOE 64,62 42,55 56,1 59,57 71,74 64,58 67,44 PRC 12,31 19,15 IU 7,69,64 7,32 9,3 CDS 7,69 17,2 7,32 PP 19,51 27,66 26,9 27,8 16,27 HB 7,32 En Tresviso el PSOE gana sin sorpresas como en todas la serie histórica, con un 67% de los votos y el PP pierde 11 puntos. IU obtiene un 9,3%.

Análisis electoral Ayuntamiento de Vega de Liébana 8 Europeas en Vega de Liébana PP 56,89,91 64,81 68,29 64,2 61,71 49,38 PSOE 26,79 34,69 29,22 23,63 33,99 34,16 24,69 CDS 11,73 6,69 UPYD 6,58 IU 6,17 En Vega de Liébana el bipartidismo se desangra de forma casi paralela. El PP con un 49% de los votos gana las elecciones, pero obtiene el peor resultado de su historia. El PSOE obtiene un 24% de los votos y pierde 9 puntos respecto a 9. UPYD se convierte en tercera fuerza, seguida de cerca por IU. Ambas con un 6% de los votos.

11 Análisis electoral Comarca de Liébana 8 Europeas en la Comarca de Liébana PP 53,15 52,78 65,7 71,2 66,53 62,96 53,76 PSOE 23,88 28,62 26,63 19,74,44,73 21,45 PRC 5,63 1,67 IU,67,66 4,19 3,96 1,52 1,5 5,61 CDS 9,1 6,68,77 UPYD 1,62 4,82 PODEMOS 4,4 C's 1,85 El titular para estas elecciones en Liébana sería el triunfo del PP en las elecciones a pesar de cosechar su peor resultado desde el año 1989. Su 53,76% de los votos les sitúa a 32 puntos de los socialistas. El PSOE en caída libre con un 21% de los votos, perdiendo 9 puntos con respecto a las elecciones de 9, cede protagonismo a otras formaciones de izquierda como IU y PODEMOS, que obtienen un 5,6% y un 4,4% de los votos respectivamente. UPYD se sitúa como cuarta fuerza política de la comarca con un 4,4% de los votos y C s obtiene un 1,85% de los votos, a pesar de tener un programa prácticamente gemelo al de la formación magenta.

12 Evolución de la abstención en la Comarca de Liébana % Abstención 25,4 49,8 42,43 22,71,87 48,92 58,71 La abstención en la comarca de Liébana ha sido de un 58,71% siendo la cota más alta de la serie histórica. 2746 lebaniegos con derecho a voto decidieron no ejercerlo.

13 Análisis electoral Ayuntamiento de Peñarrubia Europeas en Peñarrubia PSOE 41,89 48,24 36,45 37,99 47,31 44,69 PP,19 35,29 46,34 58,62 57,54 43,55 35,6 CDS 18,11 7,65 RUIZ MATEOS 5,29 UPYD 6,81 El PSOE vuelve a ganar en Peñarrubia por segunda convocatoria consecutiva, con un 44,69% de los votos y perdiendo algo menos de 3 puntos. El PP por su parte se deja más de 7 puntos y cae hasta el 35,6% de los votos, dando una distancia a los socialistas de 9 puntos. Finalmente UPYD se convierte en la tercera fuerza política en Peñarrubia con un 6,81% de los votos.

14 Análisis electoral Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia Europeas en la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia 8 PP 51,82 51,81 64,69,42 65,92 61,84 52,57 PSOE 24,92 29,71 27,85,55,95 31,65 22,97 PRC 5,41 1,61 IU,63,66 4,1 3,77 1,53 1,58 5,25 CDS 9,54 6,73,79 UPYD 1,7 4,95 PODEMOS 4,31 C's 1,78 La lectura para la Mancomunidad es la misma que para la Comarca, los datos varían en pocas décimas.

15 Evolución de la abstención en la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia % Abstención 25,13 49,7,95 22,88,68 48,66 58,74 La abstención en la Mancomunidad sube hasta el 58,74% de los votos, siendo la cota más alta de la serie histórica.