PROCEDIMIENTO DE HONORABILIDAD

Documentos relacionados
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ALLFUNDS BANK S.A

Presentación Institucional ALLFUNDS BANK

MECANISMOS DE CONTROL INTERNO

Sistema de Gobierno Corporativo. Política de selección de Consejeros de BANKIA, S.A.

PROCEDIMIENTO RIESGOS

Estándar internacional de distribución de fondos de inversión Marta Oñoro, Global Head of Legal ALLFUNDS BANK

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA GESTIÓN DE NOTICIAS Y RUMORES DEL GRUPO MASMOVIL

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD CONSULTA

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS NORMAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. CAF

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

Reglamento de la Comisión de Riesgos del Consejo de Administración de BBVA

NORMATIVA DE MATRÍCULA Y DE DEVOLUCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

AVISO DE PRIVACIDAD CONTACTO

BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN/A GERENTE PARA EL CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

APENDICE 3 CICLO DE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL DE CALIDAD O SEGUIMIENTOS AVSEC.

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

PROGRAMA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL PARA TRABAJADORAS/ES SOCIALES 2016

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA EL CURSO 2017/2018 PROGRAMA DE AYUDAS AL ESTUDIO.

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

Resolución No , sobre agencias privadas de colocación. Capítulo I. Disposiciones Generales

2/9 1. OBJETO Y ALCANCE El objeto del presente procedimiento es ayudar a la correcta valoración y gestión por parte de Directores de UG de transporte,

SECCIÓN 1. Nombre(s). Apellido paterno. Apellido materno. Nacionalidad. RFC (con homoclave). CURP.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

POLÍTICA DE EVALUACIÓN DE LA IDONEIDAD DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN y DIRECTIVOS CON FUNCIONES CLAVE

LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A.

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA

NORMATIVA PARA LA EVALUACIÓN DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO POR MÉRITOS DOCENTES

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2015 Mutualidad de Levante, Entidad de Seguros a Prima Fija

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros

BASES PROMOCIONALES REEMBOLSO QL MAYO JUNIO 2017

GRIFOLS, S.A. Secretario (no miembro)

Versión Junta Consultiva

DIRECTIVA RELATIVA A LOS MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERESES

LABORALES EX EXTREMADURA. cóorco pnsoz PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER LOS UNIVERSIDAD. Elaborado por: Antonio Pérez Ortega.

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO

Retos de la Regulación para las Calificadoras de Riesgo en Panamá.

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 TITULO: GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

INSTRUCCIONES DELEGACIÓN Y VOTO A DISTANCIA

EMPRESAS IANSA S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Comercialización de energía eléctrica Normativa aplicable

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A.


MANUAL DE POLITICAS INTERNAS DE USO DE CORPORACIÓN TEXTILGRUPO BOGOTÁ

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 9 de febrero de 2016

CONTRATO GENERAL DE FONDOS ECUS ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

b) Oposiciones y concursos

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL DE NH HOTEL GROUP, S.A., CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016

AUTORIZACIÓN TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS A CHILE A N T E C E D E N T E S

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES GUSTAVO MÁRQUEZ A. S.A.S

SISTEMA OBJETIVO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DEL LITORAL DE LA JANDA

ACUERDO SUGESE 07-14

MANUAL 1 DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO. Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

BULGARIA. Servicio de Adopción y Protección. Actualización: Febrero 2012 I. REQUISITOS LEGALES

ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. PPRL C01 Edición: 1ª Fecha: Página: 1 de 10. Informado favorablemente por:

CREATIVIDAD Y PROMOCION COMUNICACIÓN INTEGRAL S.A DE C.V (RESPONSABLE)

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

EXPEDIENTES DE PRUEBAS DE IDONEIDAD

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

Se adjunta informe técnico en anexo II. Madrid, 19 de diciembre de 2005 EL SECRETARIO GENERAL. - A. Luís Iglesias Martín.-

sobre la evaluación de solvencia

ANEXOS FORMULARIOS 1. CLÁUSULA SOBRE VALIDACIÓN DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO:

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» POLÍTICA GENERAL EN MATERIA DE AUTOCARTERA

Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los

AVISO DE PRIVACIDAD EMPLEADOS.

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Transcripción:

PROCEDIMIENTO DE HONORABILIDAD

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA LA SELECCIÓN Y EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS PERSONAS CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD BANCARIA EN ALLFUNDS BANK, S.A. 1. Introducción. El presente documento tiene por objeto el establecimiento de los procedimientos de selección y evaluación de la idoneidad de los miembros del consejo de administración, los directores generales y asimilados, los responsables de las funciones de control interno y otros puestos clave para el desarrollo diario de la actividad bancaria de Allfunds Bank, S.A., tal como éstos se definen en la legislación aplicable (en adelante, el Procedimiento). El Procedimiento ha sido elaborado siguiendo lo establecido en la Ley 10/2014 de 26 de junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero que desarrolla la misma. Los requisitos de idoneidad y los procedimientos de selección y evaluación establecidos en el Procedimiento serán aplicados sin perjuicio de cualesquiera otras normas sustantivas o procedimentales, de carácter legal, estatutario, de gobierno corporativo o convencional que regulen la capacidad, las obligaciones y los requisitos de las personas afectadas por el Procedimiento para ser nombrados y permanecer en los cargos respectivos. El presente Procedimiento fue aprobado por el Consejo de Administración de Allfunds Bank, S.A. (en adelante, el Consejo de Administración) en su versión inicial con fecha 18 de septiembre de 2013 y en sus versiones modificadas el 10 de diciembre de 2015 y el 1 de abril de 2016. 2. Ámbito subjetivo: La valoración de la idoneidad requerida por la norma anteriormente referida afecta a las siguientes personas, que componen el Colectivo Afectado : a) Miembros del Consejo de Administración (incluyendo las personas físicas representantes de personas jurídicas que sean miembros del mismo). b) Directores Generales. c) Asimilados a los Directores Generales. d) Responsables de las funciones de control interno. e) Responsables de puestos clave para el desarrollo diario de la actividad de la entidad y de su dominante. Se adjunta como Anexo I la relación de los puestos claves e identificación de las personas que los desempeñan conforme a los siguientes criterios: - Miembros del Consejo de Administración. - Director General y Director General Adjunto. - Directores de sucursales en Italia, Reino Unido y Singapur.

- Funciones de control interno: Director del Área Financiera y de Riesgos, Director de Cumplimiento Normativo, Director de Asesoría Jurídica, Director de Recursos Humanos y Director de Auditoria Interna. - Nivel de responsabilidad considerado para posiciones clave del negocio: Director Global de Operaciones, Director Global de Tecnología, Director Global de Relaciones con Gestoras y Director Global de Análisis. La comisión de nombramientos y retribuciones elevará cualesquiera propuestas de modificación de ese colectivo al Consejo de Administración para su aprobación. Toda propuesta de cambio que afecte a la relación de puestos clave será comunicado de forma inmediata por Recursos Humanos a la unidad encargada de la aplicación del Procedimiento de evaluación de la adecuación de los miembros del órgano de administración y de los titulares de funciones clave ( Unidad del Procedimiento de Evaluación ) con el fin de someterla a través del Secretario del Consejo de Administración de Allfunds Bank, S.A. a la comisión de nombramientos y retribuciones, que la elevará al Consejo de Administración para su aprobación. La Unidad del Procedimiento de Evaluación de la aplicación del Procedimiento estará formada por los Directores de los departamentos de Recursos Humanos, Cumplimiento Normativo y Asesoría Jurídica. 3. Órgano encargado de la valoración. El Consejo de Administración será el responsable de la evaluación de la idoneidad de todos los integrantes del Colectivo Afectado. La comisión de nombramientos y retribuciones informará previamente los expedientes de evaluación de la idoneidad de los integrantes del Colectivo Afectado, elevando la propuesta al Consejo de Administración. 4. Requisitos de idoneidad. El Colectivo Afectado deberá cumplir en todo momento las condiciones de honorabilidad comercial y profesional y tener los conocimientos y experiencia adecuados para el ejercicio de su actividad que se definen en la Ley 10/2014 de 26 de junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero que desarrolla la misma. Los miembros del consejo de administración deberán estar además en disposición de ejercer un buen gobierno de la entidad. 5. Procedimientos de selección. La selección de los integrantes del Colectivo Afectado se llevará a cabo siguiendo los procedimientos que a continuación se describen: (i) Con carácter general, los procedimientos incorporarán criterios que permitan que los candidatos seleccionados estén en la mejor disposición de cumplir con los requisitos de idoneidad establecidos en el Procedimiento y en las normas vigentes de aplicación.

(ii) Los miembros del consejo de administración y la alta dirección serán propuestos por la comisión de nombramientos y retribuciones siguiendo las normas y los procedimientos internos aplicables. (iii) Los procesos de selección del resto del Colectivo Afectado se regirán por los siguientes principios generales: a. Identificación y fijación previa del perfil del cargo a ocupar y las competencias y capacidades requeridas a los candidatos, procurando en todo momento la pre-selección de personas con las mejores características personales, talento y aptitudes profesionales para el ejercicio del mismo. b. Utilización de sistemas de promoción interna basados en la valoración de las competencias, el rendimiento, el compromiso y los méritos profesionales de forma sostenida en el tiempo. c. Utilización de procedimientos internos o con la asistencia de profesionales externos, que aseguren, cuando ello sea conveniente, la pluralidad y la comparabilidad de candidatos. d. No discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social o condición distinta del cumplimiento de los requisitos de competencia y capacidad exigibles para el ejercicio del cargo. 6. Procedimiento de evaluación 6.1 Documentación necesaria para la evaluación. La Unidad del Procedimiento de Evaluación se encargará de recabar del Colectivo Afectado la documentación necesaria para la correcta evaluación de los requisitos de honorabilidad comercial y profesional y los conocimientos y experiencia adecuados de todos ellos, en los términos previstos en este procedimiento. Para ello, desde la Unidad del Procedimiento de Evaluación solicitará la siguiente documentación: a) Cuestionario de honorabilidad y buen gobierno o, en su caso, formulario de confirmación o actualización de manifestaciones previas, que deberá ser devuelto por el interesado debidamente cumplimentado y firmado en todas sus hojas. El cuestionario o el formulario de confirmación o actualización deberá ser cumplimentado por - Miembros del Consejo de Administración - Directores Generales o asimilados. - Responsables de funciones de control interno y titulares de otros puestos clave para el desarrollo diario de la actividad de la entidad. b) Además del cuestionario anteriormente indicado y con la finalidad de poder valorar la concurrencia en el Colectivo Afectado de los conocimientos y experiencia adecuados se deberá recabar de todos y cada uno de ellos su historial profesional detallado y actualizado, suscrito en todas sus hojas por el interesado. Dicho historial tendrá el contenido que para cada caso determine la Unidad del Procedimiento de Evaluación e incluirá, entre otra, la siguiente información: Datos personales (nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, nacionalidad). Descripción detallada de la formación académica y profesional. Experiencia profesional, incluidos los nombres de todas las sociedades u organizaciones para las que haya trabajado y la naturaleza y duración de las funciones desempeñadas, en particular las actividades que se enmarcan en el ámbito del cargo cuyo nombramiento origina la comunicación. Para los puestos ocupados durante los últimos diez años, al describir estas actividades, se

deberán especificar las competencias delegadas, el poder de decisión interno y las áreas de actividad bajo su control, con indicación del número de empleados. Si el historial incluye actividades honoríficas, tales como puestos en órganos de administración en entidades sin fines de lucro, se hará notar tal carácter al describirlas. Si se dispone de ellas, referencias laborales de al menos los tres últimos años. Si se dispone de él, historial de los resultados y de las evaluaciones de adecuación para puestos en otras entidades realizados por éstas con anterioridad. 6.2. Expediente de evaluación. El expediente de evaluación (en lo sucesivo, el Expediente ) constituye la base documental para el informe de evaluación a realizar por parte de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y contendrá todas las manifestaciones, las informaciones y los documentos necesarios para poder examinar y emitir un juicio fundado sobre la idoneidad de las personas evaluadas. El contenido del Expediente estará compuesto, al menos, por los siguientes elementos: (i) Identificación del evaluado. (ii) Identificación del cargo o función a ejercer. (iii) Cuestionario de honorabilidad y buen gobierno, formulario de confirmación o actualización e historial profesional detallado del evaluado. (iv) Comunicaciones recibidas en relación con hechos o circunstancias sobrevenidas que aconsejen la revisión de la evaluación. (v) Copia de los informes emitidos por la propia comisión de nombramientos y retribuciones o por terceros que hubiesen intervenido o asistido a la comisión de nombramientos y retribuciones en el proceso de selección y evaluación de la persona evaluada, en la medida en que contengan información relevante a los efectos de la valoración de la idoneidad. (vi) Copia de cualesquiera dictámenes, informes u opiniones emitidos por el Banco, o por terceros a solicitud de la comisión de nombramientos y retribuciones, en relación con cualesquiera aspectos técnicos relacionados con los requisitos de idoneidad exigidos en el Procedimiento. (vii) Cualesquiera otros documentos o informaciones disponibles que a criterio de la comisión de nombramientos y retribuciones sean útiles o convenientes para la evaluación de la idoneidad de la persona evaluada. 6.3. Informe de Evaluación de la Idoneidad. El informe de evaluación de la Idoneidad (en adelante, el Informe ) contendrá la propuesta de evaluación del correspondiente miembro del Colectivo Afectado y será emitido por la comisión de nombramientos y retribuciones tomando como base el Expediente. El Informe habrá de ser aprobado por el consejo de administración.

6.4. Procedimiento de informe de evaluación de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Para la emisión del Informe sobre los integrantes del Colectivo Afectado, la comisión de nombramientos y retribuciones seguirá el procedimiento que se describe a continuación: (i) Procedimiento en caso de nombramiento. a. Cuando se promueva un nombramiento se comunicará a la Unidad del Procedimiento de Evaluación la identidad del candidato. b. La Unidad del Procedimiento de Evaluación procederá a partir de entonces a preparar y completar el Expediente, que deberá ser puesto a disposición de los miembros de la comisión de nombramientos y retribuciones a través del Secretario del Consejo de Administración. c. Tomando como base la información contenida en el Expediente, la comisión de nombramientos y retribuciones analizará y emitirá el Informe relativo al candidato propuesto. d. En caso de dudas, la comisión de nombramientos y retribuciones podrá solicitar dictámenes u opiniones de expertos. e. Una vez emitido, el Informe será puesto a disposición del consejo de administración. f. A la vista del Informe recibido, el Consejo de Administración decidirá sobre el nombramiento propuesto. (ii) Procedimiento en caso de reelección. a. En los casos en que se proponga la reelección de una persona sujeta a evaluación, se seguirá el mismo procedimiento previsto para el caso de nombramiento, debidamente adaptado al caso de reelección. b. No obstante, la comisión de nombramientos y retribuciones se limitará a confirmar el mantenimiento de las informaciones contenidas en el Expediente o, en su caso, a actualizarlas. c. La comisión de nombramientos y retribuciones emitirá su Informe tomando como base la confirmación o actualización del Expediente. d. A la vista del Informe recibido, el Consejo de Administración decidirá sobre la reelección propuesta. (iii) Evaluación anual Con una periodicidad anual y, sin perjuicio de la evaluación por circunstancias sobrevenidas prevista en el apartado 6.4.(iv) del Procedimiento, durante el último cuatrimestre del año (empezando en el año 2014) la entidad llevará a cabo la evaluación continua de quienes ejerzan los cargos y funciones sujetos a evaluación. La evaluación anual se llevará a cabo siguiendo el siguiente procedimiento: a. La Unidad del Procedimiento de Evaluación remitirá a cada una de las personas afectadas un formulario de confirmación o actualización de las manifestaciones efectuadas en la evaluación precedente. b. La Unidad del Procedimiento de Evaluación examinará las respuestas recibidas y valorará la incidencia de cualquier variación o cualquier nueva circunstancia en la idoneidad de la persona evaluada.

c. Si atendidas las nuevas circunstancias la Unidad del Procedimiento de Evaluación tuviese dudas sobre la continuidad de la idoneidad de la persona evaluada, se someterá la cuestión a la comisión de nombramientos y retribuciones, que deberá pronunciarse mediante Informe emitido al efecto en los términos previstos en el Procedimiento. d. En caso de dudas, la comisión de nombramientos y retribuciones podrá solicitar dictámenes u opiniones de expertos. e. Una vez emitido, el Informe será remitido al Consejo de Administración f. A la vista del Informe recibido, el Consejo de Administración decidirá sobre la necesidad de subsanación de las deficiencias identificadas o de sustitución de la persona evaluada. Toda la documentación e informaciones correspondientes al procedimiento de evaluación continua se incorporarán al Expediente de la persona evaluada. (iv) Evaluación por circunstancias sobrevenidas Quienes ejerzan los cargos y funciones sujetos a evaluación serán responsables de comunicar de forma inmediata a la Unidad del Procedimiento de Evaluación el acaecimiento de cualquier hecho o circunstancia que pudiera afectar a la evaluación de su idoneidad para el ejercicio de su cargo o función, en los términos en que la idoneidad se configura en este Procedimiento y en la normativa vigente de aplicación. La Unidad del Procedimiento de Evaluación valorará las comunicaciones recibidas, así como cualesquiera hechos o circunstancias que puedan incidir sobre la idoneidad de cualquiera de las personas que ejerzan los cargos y funciones sujetos a evaluación que haya llegado a su conocimiento fundado o haya sido objeto de conocimiento público y notorio, y los someterá a la comisión de nombramientos y retribuciones si lo estima procedente. La comisión de nombramientos y retribuciones examinará los hechos o circunstancias y valorará su incidencia en la idoneidad de la persona evaluada, y deberá pronunciarse mediante Informe emitido al efecto en los términos previstos en el Procedimiento. En caso de duda, la comisión de nombramientos y retribuciones podrá solicitar dictámenes u opiniones de expertos. Una vez emitido, el Informe será remitido al Consejo de Administración. Si el Informe de la comisión de nombramientos y retribuciones fuese negativo, Allfunds Bank, S.A., por decisión de los órganos o personas competentes en cada caso y siempre que resulte apropiado, deberá adoptar las medidas oportunas para subsanar las deficiencias identificadas y, cuando resulte necesario, disponer la suspensión temporal o cese definitivo de la persona afectada. Con independencia del procedimiento previsto para el caso de evaluación anual o por circunstancias sobrevenidas, y atendiendo a la gravedad de dichas circunstancias, el órgano o persona o personas competentes para el nombramiento, reelección o cese de la persona evaluada podrán adoptar cualesquiera medidas preventivas admitidas en Derecho, de aplicación previa o posterior a la emisión del Informe. Toda la documentación e informaciones correspondientes al procedimiento de evaluación en circunstancias sobrevenidas se incorporarán al Expediente de la persona evaluada.

6.5. Comunicaciones al Banco de España y ejecución de resoluciones. Allfunds Bank, S.A. llevará a cabo todas aquellas comunicaciones y notificaciones derivadas de la evaluación de los cargos y funciones sujetos a evaluación prevista en la Ley 10/2014 de 26 de junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero que desarrolla la misma y en el presente Procedimiento que deban dirigirse al Banco de España. a. Comunicación de nombramientos. El nombramiento o la reelección de miembros del Consejo de Administración, de directores generales y asimilados serán comunicados en un plazo máximo de quince días hábiles a contar desde el momento del nombramiento o reelección. b. Otras comunicaciones. Si tras la evaluación por circunstancias sobrevenidas prevista en el apartado 6.4.(iv), el Informe de adecuación e idoneidad fuera negativo, y así lo refrendase el Consejo de Administración, la Entidad lo comunicará al Banco de España en el plazo máximo de quince días hábiles, comunicando asimismo la decisión adoptada en relación a dicho cargo, bien sea la suspensión temporal o el cese definitivo de la persona afectada. Cualquier otro incumplimiento la Ley 10/2014 de 26 de junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero que desarrolla la misma deberá ser comunicado al Banco de España en el plazo máximo de quince días hábiles desde que tenga conocimiento del mismo. 7. Conservación de la información. La Unidad del Procedimiento de Evaluación mantendrá a disposición del Banco de España una relación actualizada de las personas que integran el Colectivo Afectado, la valoración de la idoneidad que de ellas se haya realizado y la documentación que acredite tal valoración. Junio 2016

Anexo 1 - Miembros del Consejo de Administración de Allfunds Bank, S.A. Tommaso Corcos. Consejero. Juan Manuel San Román López. Consejero. Carlos Díaz Núñez. Consejero. Andrea Beltratti. Consejero. Laura Febbraro. Consejera Marta Oñoro Carrascal. Secretaria no Consejera. - Director General y Director General Adjunto. Juan Alcaraz López Director General Gianluca Renzini- Director General Adjunto - Directores de sucursales Licia Megliani- Directora Sucursal de Milán Simon Shapland- Director Sucursal de Londres David Pérez de Albeniz Director Sucursal de Singapur - Funciones de control interno: Dirección Financiera y Riesgos, Cumplimiento Normativo, Asesoría Jurídica y Recursos Humanos Iñigo Diez Bartolomé Director Financiero y de Riesgos Elena Gayo del Pozo- Directora de Cumplimiento Normativo Marta Oñoro Carrascal- Directora de Asesoría Jurídica Enrique Klett Lasso de la Vega- Director de Recursos Humanos Juan Armendariz Vergarajauregui Director de Auditoria Interna - Director Global de Operaciones,Director Global de Tecnología, Director Global de Relaciones con Gestoras y Director Global de Análisis Pablo Álvarez Lapeña- Director Global de Operaciones Juan Carlos Gallego Sancho- Director Global de Tecnología Borja Largo Landeta Director Global de Relaciones con Gestoras Enrique Pardo Fernández- Director Global de Análisis

Presencia global MADRID MILAN LONDON SANTIAGO DE CHILE DUBAI LUXEMBOURG ZÜRICH BOGOTÁ SINGAPORE 17

Información adicional Esta presentación se distribuye solo como material de referencia y con fines meramente informativos. No constituye una oferta de venta ni una invitación u ofrecimiento para comprar acciones o participaciones en alguna de las sociedades que componen el grupo Allfunds o ni acciones o participaciones de alguno de los fondos disponibles a través de Allfunds Bank, S.A. eventualmente. Allfunds Bank, S.A. es una entidad de crédito debidamente registrada ante el Banco de España y autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para actuar como intermediario y en calidad de distribuidor de fondos. Allfunds Bank, S.A. cuenta con sucursales en el Reino Unido, Italia y Singapur estando las mismas debidamente registradas ante los correspondientes organismos locales; Allfunds Bank, S.A. tiene una oficina de representación en Santiago de Chile, registrada ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), otra en DIFC, Dubái, Emiratos Árabes Unidos, regulada por la Dubai Financial Services Authority y una oficina de representación en Bogotá, Colombia debidamente registrada ante la Superintendencia Financiera de Colombia. Allfunds Bank, S.A. también es la sociedad matriz de Allfunds Bank International, S.A., una entidad domiciliada en Luxemburgo y registrado como banco ante la CSSF (Commission du Surveillance du Secteur Financiere) para actuar como intermediario y distribuidor de fondos. Allfunds Bank International S.A. posee, a su vez, una filial suiza, Allfunds International Switzerland Ltd, que ostenta una licencia de distribuidor concedida por FINMA. En países distintos a los referidos anteriormente, Allfunds Bank, S.A. no posee una sucursal local ni oficina de representación, y es posible que no haya solicitado la correspondiente licencia para prestar servicios de inversión de ámbito transnacional. En este sentido, el presente documento no debe considerarse como una oferta de servicios de inversión por parte de Allfunds Bank, S.A., el cual decidirá, si lo estima conveniente o la normativa local así lo estableciera, tomar las medidas oportunas para registrarse ante las autoridades locales de otros países. Queda prohibido (i) copiar, fotocopiar o duplicar en cualquier formato o por cualquier medio parte alguna de este material, o (ii) distribuirlo a ninguna persona que no sea empleado, directivo, consejero o agente autorizado del destinatario, sin el consentimiento previo por escrito de Allfunds Bank, S.A. La información contenida en este documento es de carácter confidencial y deberá tratarse como tal. La divulgación de cualquier información contenida en este documento podría dar lugar a un delito de abuso de confianza, entre otros, (excepto si se trata de información respecto a la cual se hubiera acordado expresamente con usted por escrito que no reviste dicho carácter confidencial o, en su defecto, que se considere así en este documento) salvo cuando (i) la divulgación de dicha información haya sido autorizada por Allfunds Bank, S.A., (ii) exista la obligación de revelar dicha información en virtud de leyes y reglamentos vigentes y/o (iii) la información en cuestión se encuentra a disposición del público. Si tiene dudas respecto a si la información que le hemos facilitado y que mantiene en su poder es o no confidencial, consulte con Allfunds Bank, S.A. antes de divulgarla. Si desea invertir en fondos no domiciliados en su país de residencia, rogamos que se informe sobre los requisitos normativos y fiscales aplicables en ese país y/o de las consecuencias fiscales derivadas de su inversión. También le instamos a obtener el oportuno asesoramiento sobre los posibles requisitos legales aplicables y las leyes tributarias y de control de cambios vigentes en su país de nacionalidad, residencia o domicilio que podrían resultar aplicables a la suscripción, compra, tenencia, canje, reembolso o venta de participaciones de fondos. Le remitimos a la información y los materiales pertinentes para que realice un examen más completo sobre los riesgos asociados a la inversión en un determinado fondo. También le instamos a que lea todo el material de emisión, incluido el folleto completo, antes de realizar una inversión en un fondo, así como a trasladar sus dudas al gestor de inversiones o promotor de esos fondos. Aunque cierta información se ha obtenido de fuentes independientes a Allfunds Bank, S.A. que consideramos fiables, no garantizamos su exactitud, veracidad, suficiencia o imparcialidad. No obstante, hemos confiado y presuponemos, sin haber realizado una verificación independiente, que toda la información obtenida de dichas fuentes carece de errores y es completa. Copyright 2016, Allfunds Bank, S.A. Todos los derechos reservados 18

www.allfundsbank.com MADRID MILAN LONDON SANTIAGO DE CHILE DUBAI LUXEMBOURG ZÜRICH BOGOTÁ SINGAPORE