MANUAL RESUMIDO DE TRABALLO COA ESTACIÓN TOTAL LEICA TCRM-TCRA E TC1203

Documentos relacionados
MANUAL da PÁXINA WEB DE CONSULTA DE COBERTURA Versión Móbil

Rexistro de vacinas en centros non pertencentes á rede do Servizo Galego de Saúde

VALIDACIÓN DE SINATURAS DIXITAIS EN DOCUMENTOS PDF

Audio e vídeo en Ardora 7

EJEMPLO MODELO. A continuación presentamos un trabajo o archivo con los siguientes datos (ver ilustración): Ä Códigos : Ä Base : A T1 B T2 T2 T2

EXTENSIÓN: Kosmo Desktop v2.0. Origen de datos CSV

Instalación Imaxe Abalar Libre v1.5

Manual de usuario Plug-in Word. Versión en galego Equipo de desenvolvemento

Información e instrucións para realizar solicitudes web

Descarga os contidos dos teus cursos e traballa cómodamente sen conexión! Que é Moodle Mobile?

MANUAL DE USO DEL SOFTWARE SMARTWORX SOBRE CONTROLADORA CS08. SERIE LEICA VIVA GPS G08

TABLAS BASE: FACHADAS Administración/Tablas Base/Fachadas

MANUAL APLICACIÓN SUBVENCIÓNS A PROXECTOS DE RENOVACIÓN DAS INSTALACIÓNS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA EXTERIOR (ILE) 2015

REXISTRO XERAL DE CONTRATISTAS DA XUNTA DE GALICIA (RXC)

MANUAL APLICACIÓN SIGO: Cruzar Clientes

Cada conta persoal ten como máximo unha caixa de correo de 300MB (150MB no caso de alumnos).

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL

GUIA RÁPIDA: ACTIVACIÓN MIMOV Y USO DE LA PLATAWORMA

ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Estación Total Topcon ES.

VENTAS CRUZADAS. Esta herramienta se muestra cuando desde el Útil, en las opciones globales se marca la opción de Ventas Cruzadas.

Gestión Delegada de Usuarios

Crear un Blog. Primeiros pasos. XX Semana da Educación. Pontevedra

Elementos esenciales de Word

COMO CREAR UNHA BASE DE DATOS EN BASE DE LIBREOFFICE

Documen e to técnico

Manual de Instalación Impresora de Etiquetas AIRES. Aplicación Informática do Rexistro de Entrada e Saída da Xunta de Galicia. Elaborado por AMTEGA

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

MANUAL PARA INTEGRAR LOS DATOS DE ABIES A ABIESWEB

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

Guia para el manejo de la Estacion Total TOPCON Modelo OS

Os sistemas operativos (S. O.)

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

UNIVERSIDADE DA CORUÑA UNIVERSITAS XXI ECONÓMICO XESTIÓN DA PRO RATA MANUAL DE USUARIO

Tablas de Tarifas WhitePaper Abril de 2016

Importación de una maquina virtual con VirtualBox

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas

Manuales de Mozilla Firefox

Manual de usuario AUTOFIRMA: INSTALACIÓN Y FUNCIONAMENTO

Guía Rápida Trimble Access MANUAL DE CONFIGURACION E INICIO DE TRABAJOS CON GPS

Entorno de trabajo de Excel 2010

Desde el Botón Office, seleccionar Imprimir o bien directamente (CTRL+P), aparecerá el cuadro de diálogo que ves a continuación.

Como crear horas extras manualmente

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre.

GUÍA DE USUARIO SISTEMA VisualCont

EXPORTAR UN TRABAJO DESDE LA MEMORIA A LA TARJETA SD

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Convertir horario ETSII a PDF.

EXTENSIÓN: Kosmo Desktop v2.0. Origen de datos KML

Manual Word Edición del documento

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Páxinas multimedia - Texto e imaxes

Profesor: Marcelo Rebellato. Teórico 3. Teclado

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones

Guía de comprobación de requisitos e solución a problemas comúns nas Oficinas Virtuais

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa

CONOCIENDO EL TECLADO

MÓDULO EXTRANET APLICATIVO DE REMISIÓN DE INFORMACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA DE USUARIOS LIBRES Y EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN (PR-16) MANUAL DE USUARIO

Movimiento rápido en la hoja

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Normas de presentación dos traballos

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias Gestión de Ficheros - Transferencias: Cuaderno 34 SEPA

Deberá primero abrir el programa BioAdmin Software seguidamente ir a la opción Log List.

CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRAR COMPETENCIAS

OPEN OFFICE: Unidad 3

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

VIAXAR POLO UNIVERSO Un programa de Astronía en Galego

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

Descripción de la pantalla de Word

COMPOÑENTES E CONFIGURACIÓN

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

ÍNDICE 1 MANUAL BÁSICO 2 TONS DE CHAMADA 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION INTERNA? 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION EXTERNA?

1. Deshabilitar bloqueador de elementos emerxentes Deshabilitar bloqueador de elementos emergentes

1.1. Iniciar Excel 2010

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

NSE8 & NSE12 Guía rápida de uso

HDS Carbon Guía de inicio rápido

CRUCIGRAMA. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Encrucillados

CODIFICADORES CIRCUÍTOS COMBINACIONAIS

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Manual de Usuario. Inteliterm

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

Tabletas en el aula. Gestión de usuarios. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Página 1 de 18. Revisado: 2006

2. TECLAS OPERACIONALES DE LA PANTALLA DEL SJ-

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

APLICACIÓN inventario ARBOLADO Manual

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

AMC Nº ADINELSA. Manual de Usuario - Módulos

Transcripción:

MANUAL RESUMIDO DE TRABALLO COA ESTACIÓN TOTAL LEICA TCRM-TCRA E TC1203 1

0. ELEMENTO XERAIS. 1. Distanciómetro. 2. Mando enfoque. 3. Ocular. 5. Tornillos de coincidencia. 6. Aloxamento da tarxeta de datos 7. Tornillo de coincidencia. Non hai de presión. 4. Teclado e pantalla. 2

1. TARXETA DE DATOS. 3

2. UBICACIÓN BATERÍA. 4

3. PANTALLA E TECLADO. (4) Botóns numéricos e de escritura (6) Botón de borrado (5) Botón saír/cambiar (1) Botón encendido/prog (2) Botóns de apagado/user (7) Botón de confirmación/execución (3) Botóns de navegación (8) Botóns de funcións (9) Botón de 2ª función (1) Para encender. Unha vez encendida a máquina este botón activa o icono 2 de Programas. (2) Cada botón por separado ten unha función diferente. i. PROG activa a opción programas. ii. USER abre lista de funcións a elexir polo usuario. Pero si se premen xuntos serven para apagar a máquina. (3) Botóns de navegación. Moven o cursor nun campo ou nunha árbore de opcións. (4) Botóns numéricos e de escritura. Sirven para escribir nun campo de escritura pero tamén seleccionan as funcións da pantalla principal de iconos ou nun listado de USER. (5) Botón ESC para saír de función ou pantalla. (6) Botón de borrado. (7) Botón ENTER para confirmar unha opción elexida o un dato escrito en calquera campo. (8) Botóns de funcións. Sirven para executar os comandos que aparecen na liña inferior da pantalla, como se irá vendo nas diferentes imaxes. Tamén activan os niveis dixitais 5

(F12) e a plomada láser (F11) combinadas con SHIFT. (9) Botón de segunda función en teclas con ese uso. Por exemplo: i. Activar Nivel dixital e plomada láser: pulsar sucesivamente SHIFT e F12. ii. Activar configuración de iluminación de pantalla e beeps: pulsar sucesivamente SHIFT e F11. 4. BOTÓN PROG: 6

5. ENCENDER. 7

6. XESTIÓN DE DATOS. Pulsas 3 para seleccionar Xestión Seleccionar traballos con teclas de navegación+enter ou con teclas numéricas 8

Pulsar F2 para Crear un Novo Traballo Pulsar F6 para cambiar teclado numérico a alfabético 9

Confirmar nombre traballo con ENTER Gravar traballo con F1 10

Probar cambio de pantalla-pestana con F6 7. IMPORTAR COORDENADAS. Seleccionar Import/Export co número 4 11

Coas teclas de navegación seleccionar Importar ASCII/GSI a traballo e pulsar ENTER Coas teclas de navegación seleccionar opción, ficheiro orixen 12

Coas teclas de navegación seleccionar traballo destino Con F2 seleccionar configuración dos datos a importar 13

Coas teclas de navegación ir configurando o tipo de datos de entrada, inlcuído o separador de columnas 14

Pulsando F1 indicamos Continuar para que s inicie a importación 15

Si o formato de orixen de datos coincide coa configuración a mensaxe confirmará a importación correcta. De non ser así figurarán 0 datos importados. Pulsando Sí con F6 na pantalla anterior podemos optar por importar outro ficheiro de datos. 16

Podemos incluso modificar a configuración de segundo arquivo 17

Unha vez importados os datos podemos comprobalos voltando a Gestión de Datos, seleccionando o traballo cos datos importados e pulsando F5 DATOS. Na pantalla aparece o listado de puntos importados. 18

Si seleccionamos un punto e pulsamos F3 EDIT podemos ver todos os datos do punto. Pulsamos ESC para sair. Pulsando na pantalla do listado de puntos F6 PAG cambia de pantalla/pestana e podemos chegar a Mapa no que se ve o plano de distribución das bases. 19

8. IR A MEDIR. Para iniciar unha medicióntemos varias opcións: Pulsar 2 para activar Programas e ir a Levantar Pulsar o botón PROG que nos levará a Programas Pulsar 1 para ir rápidamente a Levantar 20

Na pantalla de inicio para medir podemos configurar varios aspectos da medición: Seleccionar traballo no que se van a gardar os datos. Seleccionar un Sistema de Coordenadas con F6. Seleccionar o instrumento. Seleccionar o reflector. 21

Pulsando F3 seleccionamos a opción para crear ESTACION 22

Podemos buscar as coordenadas da Estación no traballo no que estamos ou noutro diferente. Unha vez seleccionado o traballo podemos seleccionar a base ou Punto de Estación na lista que está importada no traballo. Igualmente debemos indicar a altura de instrumento. Visualízase o Factor de Escala Con F1 seleccionamos CONT 23

Ábrese unha nova ventana para orientar o instrumento. Si o punto está importado no traballo a Estación Total calcula en Tempo Real o acimut. Indicamos a altura de prisma ou reflector. Apuntamos e colimamos o punto de referencia ou Espalda. Pulsamos F1 para Aceptar ou F2 si queremos medir Distancia. 24

Probamos a cambiar de punto de espaldas para ver como cambia o acimut Pulsamos F1 ACEPT para confirmar a orientación 25

A pantalla confirma a posta en estación e a orientación Salta a pantalla de medición. Indicamos o ID do punto radiado, actualizamos a altura do reflector e medimos 26

Temos dúas opcións: Medir con F2 DIST e logo Gravar con F3 REC 27

Medir e Gravar coa opción ALL. Está é a opción mais rápida. Mide, grava e pasa para o seguinte punto 28

Podemos ver no mapa o punto medido Unha radiación rematada pode visualizarse no mapa 29

30

31

9. CARGAR FORMATOS. Para exportar os datos dunha medición dende a memoria interna á tarxeta co fin de poder procesalos ou usalos no ordenador é necesario que a Estación Total teña Formatos para a organización dos datos a exportar na súa memoria RAM. Leica proporciona arquivos de Formatos diversos, como, por exemplo: ASC_X_Pcode.FRT que ordena as coordenadas dos puntos nun ficheiro de texto ASCII encolumnado, con Número de punto, X, Y, Z, Código. Exemplo: Num X Y Z Código 1239, 99.706, 99.003, 103.371, Point Code 1240, 100.236, 98.988, 103.367, Point Code ASC_P_G.FRT que exporta coordenadas polares en gons ou graos centesimais. Exemplo: Id punto Hz Ver dg Ap Ai Pt-123, 321.1111, 88.1313, 609.173, 1.300, 1.720 ASC_P_G_Pcode.FRT que exporta coordenadas polares en gons ou graos centesimais. Exemplo: Id punto Hz Ver dg Ap Ai Código Pt-123, 321.1111, 88.1313, 609.173, 1.300, 1.720 Árbol DXF_X.FRT que exporta en formato DXF válido para programas de DAO. GSI16_X.FRT Exemplo: *110001+00000000000AT001 81..10+0000000000100001 82..10+0000000000100002 83..10+0000000000100003 *110003+00000000000RO007 81..10+0000000000123321 82..10+0000000000321123 83..10+0000000000100123 *110005+0000000000001234 81..10+0000000000101318 82..10+0000000000102958 83..10+0000000000101891 *110007+0000000000001235 81..10+0000000000100999 82..10+0000000000101076 83..10+0000000000101404 *110009+0000000000001237 81..10+0000000000098270 82..10+0000000000102014 83..10+0000000000101360 GSI16_P_G.FRT Exemplo: *110002+00000000000RO007 21.042+0000000000668923 22.042+0000000009114692 31..00+0000000000000000 51...+00000000+0000000 87...+0000000000001776 88...+0000000000001456 *110000+00000000000AT001 84..10+0000000000100001 85..10+0000000000100002 86..10+0000000000100003 *110004+0000000000001234 21.042+0000000002668472 22.042+0000000009154829 31..00+0000000000003265 51...+00000000+0000034 87...+0000000000000000 88...+0000000000001456 *110006+0000000000001235 21.042+0000000004765677 22.042+0000000010236875 31..00+0000000000001467 51...+00000000+0000034 87...+0000000000000000 88...+0000000000001456 32

Para cargar un formato seleccionamos a opción 6: Herramientas do menú principal Seleccionamos transferir datos 33

Seleccionamos Ficheiro de Formato Coas teclas de navegación seleccionamos o formato a transferir á memoria RAM 34

Pulsamos F1: CONT para iniciar a transferencia do formato 35

10. EXPORTAR DATOS. Con formatos cargados podemos exportar os datos dunha medición nun formato determinado ou en todos si se fai a exportación de forma repetida. Seleccionamos tipo de exportación, por exemplo ASCII. 36

Seleccionamos todos os indicadores para a exportación de datos: Destino Directorio Traballo donde están os datos Formato de exportación Nome do traballo exportado Con F2: CONFIG podemos estbalecer a extensión do ficheiro ASCII por defecto 37

Si a exportación é correcta aparece a mensaxe de confirmación. Eleximos F4: NO ou F6: SI según queiramos exportar mais datos ou mais formatos do mesmo traballo ou non. 38

11. APAGAR. Para apagar prememos simultáneamente os botóns USER + PROG, soltamos e confirmamos con F6: SI. 39