Nací un 10 de agosto de 1944 en Las Parejas, hijo de Eugenio Capisano y

Documentos relacionados
Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Nuestro padre, Ricardo Ascanelli, nació en 1930, hijo de Alfredo Ascanelli y

Nací el 18 de diciembre de 1930 en Rafaela, como el menor de los tres hijos

Esta historia empieza en 1939, con el nacimiento de mi padre, Rubén

Nací el 20 de octubre de 1952 en el seno de una familia trabajadora de la

Análisis del Sector y PBI Fundidor

Nací el 18 de junio de 1955, en el Chaco, hijo de Ester y Elías Beder. La

Nací en Modena, Italia, un 23 de abril de A los doce años, me embarqué

Nací el 30 de julio de 1943 en la localidad de Las Petacas, Provincia de

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Anselmo Macchieraldo, mi padre, llegó a la Argentina desde el Piamonte en

Nací en la provincia de Santiago del Estero, un 20 de mayo de Mi

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Don Julián Rodríguez, mi papá, nació un 9 de julio de 1913 en Sejas de

Mi padre, Helmut Augusto Du Maire, nació en 1940 en una familia de

Nací un 6 de septiembre de 1947, en la Provincia de Potenza, Italia. Cuando

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Nací el 14 de diciembre de 1939, en la Capital Federal, hijo del medio de

Nací en 1943, en la localidad mendocina de Godoy Cruz. Fui el mayor de

El comienzo de esta historia se remonta al final de la Segunda Guerra

Amplio interés del sector manufacturero regional por talleres de robótica y automatización

Nací el 23 de junio de 1979 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires,

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

Danilo Bittolo: Nací el 23 de septiembre de 1941 en Treviso, Italia, cerca

Omar: Esta historia comienza cuando Santiago, mi padre muy pequeño,

Mario Della Bitta, mi padre, nació en 1915 en el bellísimo Lago di Como,

Los orígenes se remontan a 1898, cuando Franz Viegener, bisabuelo de esta

Nací el 23 de marzo de 1986 en Ciudadela, hijo de Oscar Alberto y Silvia

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Esta historia empieza en 1973, cuando mi padre, Osvaldo Mogni, se

ACTUALIDAD ECONO MICA DE LAS MICROEMPRESAS DE LA CIUDAD DE LAS PAREJAS

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

PET DAD OR U A ÁS M EJ M CO TIVI M IND STRI

La Metalmecánica en Argentina. Bienes de capital

Nací en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 29 de septiembre de Soy

Nací el 21 de abril de 1949, en la ciudad santafesina de Reconquista. Soy el

Nací en Jujuy, el mayor de tres hermanos, hijo de un ingeniero civil rosarino

Al igual que uno de esos relojes antiguos de precisión a cuerda que me gusta

Esta historia empieza en 1930, cuando nació Amelio Fontana, mi padre, en

Mi padre, Santes Rubén Giaroli, nació en Villa Eloísa, el 16 de septiembre

En 1950, en el pueblo cordobés de Monte Maíz, un grupo de cuarenta y siete

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

Esta historia empieza cuando mi padre, Agustín Losi, emigró de la región

Definición y Clasificación de las Empresas

Mirta: Nací en Bahía Blanca en 1948, hija de Pablo Babsky y Fany Embon.

Nací en Porteña, una pequeña localidad de la Provincia de Córdoba, el 7

Nací en Arias, un pueblo al sur de la Provincia de Córdoba, hace sesenta y

Nací un 10 de julio de 1931 en

Mi familia viene de italianos y españoles pero desde hace ya tres generaciones

Empresa Mixta Aceros del Alba. Marco Normativo Institucional. Estructura Organizativa. Memoria. Capítulo II. EM Aceros del Alba

Nací el 4 de septiembre de 1946 en Mar del Plata, en una familia de

Nací el 28 de diciembre de 1948, en Buenos Aires, en una familia de

Esta historia comienza a comienzos del siglo XX, cuando mis abuelos,

Esta historia empieza a fines del siglo XIX, cuando mi bisabuelo, Rodolfo

PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL DESARROLLO REGIONAL

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Nací en Florida, partido de Vicente López, el domingo 25 de febrero de

Nací el 24 de diciembre de 1951, en la ciudad de Buenos Aires. Mi padre,

Daniel Novegil, CEO Ternium

Héctor: Mi padre, José Marcelino Fernández, era oriundo de Corrientes.

VIADUCTO DEL MALLECO. MONUMENTO A LA INGENERÍA (Fue inaugurado un 26 de octubre de 1890.)

Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers S.A. nace tras la unión de las compañías Ingenieros Asociados Sigma Donoso S.A. y Koppers Company Inc.

Nací un 17 de diciembre de 1948 en Ramos Mejía, en una familia de padres

1º Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria. 18 al 20 de Abril de 2012

Esta historia comienza cuando mis abuelos, Américo y Clelia, desembarcaron

Nací en 1948 en el pueblo santafecino de Hersilia como la menor de los dos

COMERCIO INTERNACIONAL EN AGRONEGOCIOS GANADEROS

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Al igual que tantas otras familias argentinas de mediados del siglo XX, la mía

Esta historia comienza a mediados del siglo XIX, cuando mi tatarabuelo

Información e ideas para la acción

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

Perfil profesional y experiencia laboral

Alcibíades Lappas, mi tío abuelo, llegó a la Argentina desde su Grecia natal

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

C.C.T. Nº 260/75-SALARIOS - ANEXO "A" RAMA Nº

MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA

fo RAMA 20- Pulvi metalurgia

Esta historia comienza cuando mi abuelo Enrique llegó desde Buia de la

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

HORNOS Y METALES S.A

EMPLEO Y SINDICALIZACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGAS

Cobre, Bronce Y Latón

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Informe Trimestral Índice Nacional de Inversión Productiva (INIP) PBIe IBIFe -19% Crisis Internacional

Jorge: Mi padre, Adolfo Luis Balangione, nieto de inmigrantes llegados desde

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIDAD I

OFICINAS: Calle 45 No Bucaramanga - Santander PLANTA: Lote Los Mangos- Vereda Gua>guará Piedecuesta Santander Tels: /

UBICACION GEOGRAFICA DEL SECTOR DE MAQUINAS AGRICOLAS Y AGROPARTES. Mano de obra ocupada: personas aprox. (Directa e Indirecta)

MEGA secadoras de granos

José César: Nací en 1940 en la ciudad de Salto, Uruguay, hijo de Juan y

Nací en Avellaneda el 25 de mayo de Mi padre, Antonio, era hijo

OSCAR JAMES CÁMERO RAMÍREZ

Indicadores Básicos del Estado de Aguascalientes

Barómetro de Conciliación Edenred-IESE

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Transcripción:

ADIMRA - Abril 2014 DESDE 2003, LA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA ARGENTINA NOS PERMITIÓ ENCARAR EL FUTURO CON OPTIMISMO Carlos Capisano Los orígenes Nací un 10 de agosto de 1944 en Las Parejas, hijo de Eugenio Capisano y Élida Grisetti. Éramos cuatro hermanos, tres varones y una mujer. Mi familia se destacó por su contribución al desarrollo del pueblo. Mi madre, docente de profesión, promovió la creación de la primera escuela secundaria de Las Parejas, que hoy lleva su nombre. Mi padre, un gran desarrollista preocupado por los problemas del país, fue uno de los grandes impulsores de la industria en Las Parejas. En la década del 40, mientras trabajaba como administrador de campos en la zona, promovió la creación de la fábrica de maquinaria agrícola Funcas S.A.; Augusto Capisano (Director), Alejandra Capisano (Administrativa), Carlos Capisano (Presidente), Edgardo Capisano (Vicepresidente), Mario Dalmasso (Administrativo), María Eugenia Capisano (Administrativa) y Damián Chávez (Jefe Administrativo) 1

ADIMRA - Centro Industrial Las Parejas Carlos Castellani, Leandro Castellani, Carlos Capisano, Antonio Caló y Orlando Castellani. por entonces, una de las metalúrgicas más importantes de la Argentina. Aquella firma jugó un papel clave en convertir a Las Parejas en uno de los pueblos más industrializados de Sudamérica en relación con el número de habitantes. En Funcas S.A., se formaron muchos de los fundadores de las fábricas que hoy componen el clúster metalmecánico de la región. Después de terminar mis estudios secundarios, me trasladé a Rosario y empecé a cursar la carrera de Derecho en la Universidad del Litoral. En 1969, tras mi graduación, regresé a Las Parejas donde comencé a trabajar como abogado de muchas empresas metalúrgicas de la ciudad. El nacimiento de Acerías 4C S.A. En 1974, con cuatro familias empresarias de la ciudad, surgió la idea de instalar una fundición de acero. Los socios de aquel proyecto inicial fueron Pirulo Coria, la familia Castellani, la familia Ciani y nosotros, los Capisano. Concebimos el proyecto con la tecnología más avanzada de aquel entonces. La empresa se inauguró en diciembre del 76, con una gran fiesta. Con un plantel de unos 15 operarios, empezamos fabricando piezas para maquinaria agrícola. La sociedad fue evolucionando y adaptándose a las distintas circunstancias de la economía nacional. Primero, se retiró Pirulo Coria. Luego, la familia Ciani. Así que quedamos los Castellani y los Capisano. En el 89, época de la hiperinflación, atravesamos una crisis muy severa. Estábamos endeudados y el banco nos ejecutó. Pero nos salvamos tras ganar un juicio por intereses mal computados. 2

Carlos Capisano - Acerías 4C S.A. Carlos Capisano, Antonio Caló y Augusto Capisano. La década menemista, con sus políticas decididamente anti industrialistas, trajo nuevas complicaciones. Si bien teníamos fuertes deudas bancarias, felizmente no necesitamos concursarnos. De nuestro plantel de 90 operarios, sólo pudimos conservar a 30 en la crisis de 2001. Fue un ajuste muy doloroso que tratamos de enfrentar codo a codo con nuestros trabajadores. Los fines de semana, repartíamos los recursos en partes iguales entre trabajadores y directivos. Los proveedores, que nos veían manejarnos con humildad, fueron comprensivos al reclamar las deudas. También tuvimos apoyo de la UOM. Si sobrevivimos a la crisis de 2001, fue por un trabajo conjunto entre todos para que la empresa siguiera siendo viable. Acerías 4C S.A., hoy Desde 2003, la recuperación de la industria argentina nos permitió encarar el futuro con optimismo. Pudimos saldar nuestras deudas y, por primera vez en mucho tiempo, pensar en la expansión. 3

ADIMRA - Centro Industrial Las Parejas Sentados, José Bassanese, Daniel Scarpeccio, Leandro Castellani, Orlando Castellani, Carlos Capisano y Carlos Castellani. De pie, dirigentes del centro de capacitación de la UOMRA En 2004, compramos una fundición en Sauce Viejo, a la que bautizamos Acerías Sauce Viejo S.A. En 2007, comenzamos a fundir nuevos materiales, como acero inoxidable. Para eso, incorporamos tecnología, adquirimos hornos a inducción y capacitamos a nuestro personal. A fines del 2013, incorporamos un taller de mecanizado. Esto es especialmente importante para nuestra expansión a los rubros del ferrocarril, el petróleo, la minería y el sector siderúrgico, que piden piezas terminadas. Actualmente, somos uno de los grupos de fundición de acero más importantes de la Argentina. Fundimos aceros inoxidables, aleaciones especiales, acero al carbono y nodular, para proveer componentes a fábricas de válvulas industriales, maquinaria agrícola, transporte ferroviario, vial, minería, matrices y repuestos industriales. La Acerías 4C S.A. tiene un plantel de unos 95 empleados, a los que deben sumarse otros 50 que trabajan en Acerías Sauce Viejo S.A. Los integrantes actuales de la sociedad somos Orlando Castellani, que compró las acciones a sus hermanos, y los cuatro hermanos Capisano, Juan Fernando, Elida Graciela, Carlos Eugenio y Edgardo Alberto. Pero sólo Edgardo 4

Carlos Capisano - Acerías 4C S.A. Augusto Capisano, Héctor Chazarreta, Carlos Capisano, Rubén Dangelo y Edgardo Capisano durante un control de calidad de nuestros productos. y yo participamos en la gestión. Yo soy Presidente. Mi hermano, Vicepresidente. Mi hijo Augusto, Director. Orlando, si bien no participa activamente en la gestión, merece un reconocimiento especial por su permanente apoyo y aporte de criterios para la consolidación de las dos empresas. Gremialismo empresario Además de mi trabajo industrial, he dedicado mucho tiempo a actividades de representación empresaria. Fui Presidente de Centro Industrial de Las Parejas en cinco oportunidades desde 1977 hasta la fecha. Ocupé diversos cargos en la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), donde ahora cumplo mi segundo mandato como Presidente. Soy Consejero ante ADIMRA y la Unión Industrial Argentina. Fui Vicepresidente PyME de la UIA entre 2003 y 2005. En el campo sectorial, soy Secretario General de la Cámara de Fundidores de la República Argentina. 5

ADIMRA - Centro Industrial Las Parejas La participación es esencial para defender los intereses de nuestra empresa, nuestro sector y un proyecto industrialista que asegure trabajo, movilidad social y un nivel de vida digno para todos. Sólo puede haber un pueblo feliz con plena ocupación y desarrollo económico, si existe un modelo industrial. Para que esto sea posible, debe haber una política industrial activa que tenga a la sustitución de importaciones como pilar. El gremialismo empresario nos permite luchar por este objetivo. El legado En 1971, me casé con Mabel Teresa Duranti, con quien tengo cuatro hijos. Hoy, ellos participan en la continuidad y renovación de nuestro proyecto industrial. Augusto, ingeniero en sistemas, está asumiendo responsabilidades en la gestión de Acerías Sauce Viejo junto con mi sobrino Mauro, hijo de Juan Fernando. Mi hijo Cesar es Asesor Legal. Mis hijas, María Eugenia y Alejandra, desarrollan tareas administrativas. Hoy estamos en pleno proceso de profesionalización de cuadros técnicos y administrativos. Y aunque aún no tenemos un protocolo formal para la sucesión, nuestra intención es desarrollar ese proceso de la manera más prolija posible para asegurar la continuidad de la empresa. Estoy convencido de que sólo deberían entrar aquellos que demuestren capacidades, priorizando la excelencia por sobre otras cuestiones; la familiar, entre ellas. Mi padre murió en 2009 y nos dejó un legado muy importante: fue quien impulsó la industria en Las Parejas. Nosotros, sus herederos, no podíamos alejarnos de esa tradición industrialista. Por eso, tratamos que 4C continúe con los ideales que él alentó, y que nos permitieron dar trabajo a tanta gente y seguir creciendo. 6