Rehabilitación del edificio Teatro Mar i Terra en Palma de Mallorca.

Documentos relacionados
Reforma del centro artesanal y cultural polivalente Antoni Tur, Can Gabrielet

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

El coste total de esta actuación asciende a ,09 (obra: ,78 + formación: ,31 ) con una ayuda Feder (80%) de 318.

Otra Buena Práctica la constituye la llevada a cabo por Turespaña El impulso del Sector Turístico en la Comunidad Valenciana

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS ENMARCADOS EN EL PLAN INTEGRAL COMERCIO MINORISTA CASTILLA Y LEÓN

Comunicación y Publicidad Fondos Europeos, FEDER y FSE

Otra Buena Práctica es la Rehabilitación del Antiguo Hospicio y Creación de Centro Cívico en A Magdalena, propuesta por el Ayuntamiento de Ferrol

La actuación tiene un coste elegible de ,37 y una tasa de cofinanciación del FEDER del 50%.

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el ICEX y que consiste en la Feria de Participación Agrupada - Equipauto 2013 (Paris)

Criterios y procedimientos de selección de operaciones EJE 12 URBANO del POCS

ACTUACIONES INTEGRALES EN LA ISLA DE LA PALMA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS, EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL.

La actuación ha sido convenientemente difundida entre los beneficiarios/as, beneficiarios/as potenciales y el público en general

Se presenta como Buena Práctica el SICARM

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística.

Se presenta en primer lugar Construcción de la EEI de Betanzos, Aulario de Infantil del CEIP Francisco Vales Villamarín.

DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER

Los criterios de cumplimiento para identificar a esta actuación cofinanciado como buena práctica se argumentan a continuación:

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

Se Presenta como primera Buena Práctica la Planta de Generación Eléctrica mediante Gasificación de Biomasa en Xàtiva (Valencia)

las obras de la Estación depuradora de aguas residuales del rio Gafo en Casielles - Las Caldas, t.m. de Oviedo (Asturias).

Otra Buena práctica es la llevada a cabo por el ICEX la Feria de Pabellón oficial organizado por ICEX Feria Internacional de La Habana FIHAV 2014

Buena práctica de actuación y comunicación que se presenta: Proyecto FORMA-T : Taller de bordado lorquino.

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR"

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INAUGURACIÓN DEL PARADOR ANTONIO PEREIRA VILLAFRANCA DEL BIERZO

Las medidas de difusión de las actuaciones para la rehabilitación integral de la Plaza de San Marcos y su entorno.

TURISMO INDUSTRIAL Provincia A CORUÑA

IMPORTE TOTAL INVERSION COSTE ELEGIBLE DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN ESTADO ( ) ( )

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos

Se presenta como Buena Práctica El FORO DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL celebrado en Polonia los días 14 y 15 de junio de 2011

Políticas de Protección de la Arquitectura Rural

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Economía, Empleo y Turismo MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ECONOMIA, EMPLEO Y TURISMO

Se presenta Como Buena Práctica PROGRAMA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN CULTURAL A TRAVÉS DE LAS ARTES ESCENICAS DEL PROYECTO URBAN LA ORILLA

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

Centro de Empresas de La Gañanía.

1. Comunicación de Proyectos

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

Departamento de Deportes y Promoción Sociocultural. Gente Mayor en Marcha 1

ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria

III. Otras Resoluciones

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Deporte & Turismo: una modalidad en auge Turismo & Deporte desarrollo económico y social El turismo tiende a especializarse hacia productos relacionad

AVANCE PLAN DIRECTOR Y PLAN DE ACCIÓN

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

PROGRAMA DE PROYECTOS EN COLABORACIÓN ACTUACIÓN 1: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN

Medida Conservación y mejora del patrimonio rural

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla

RUTA EN BICICLETA PARA PERIODISTAS POR LA VÍA VERDE DE LA SIERRA

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

Proyectos para financiar en el ejercicio de 2017 con cargo al Fondo para favorecer el turismo sostenible de 2016

Proceso de presentación de candidaturas de los destinos turísticos para su homologación como destino del programa Europe Senior Tourism2015/2016

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes

LOS CIUDADANOS Y LA SOSTENIBILIDAD EN LAS ISLAS BALEARES. Documento Sintetico

Se presenta como Buena Práctica del Organismo Puertos del Estado, El Almacenamiento de coches en altura en la terminal de transbordadores de Bouzas

1.- SERVICIOS DE LA VIDA COTIDIANA

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

1. REDUCCIÓN DEL IRPF

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

Page 1 of 5 HACIA UNA DEFINICION DEL ROL DEL MUNICIPIO EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

LÍNEA DE AYUDAS 3 AYUDA A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS 3) Condiciones

Murcia Destino Turístico Inteligente

PLAN ESTRATÉGICO ESPECIFICO PARA LA REVITALIZACION DEL SECTOR SERVICIOS EN LOS REALEJOS.

Obra iniciada en noviembre de 2009 y finalizada en septiembre de 2011.

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

Anexo I Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2016)

Eje Prioritario 4: Conservar y Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española.

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

La Rehabilitación de Centros Históricos Andaluces. Ciudad Viva Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

MEMORIA ANUAL DEL REGISTRO DE CONTRATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012.

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR

Secretaria de Turismo (Sectur)

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Los destinos turísticos maduros en el Plan 2020

1. Aprobar el presupuesto anual, la plantilla de personal, las aportaciones de los patronos y el plan de actuación de la Fundación del ejercicio 2012

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

MODALIDAD PYMETUR: Crecimiento y consolidación de las empresas turísticas

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

Declaración de sostenibilidad de Godella. DECLARACIÓN DE SOSTENIBILIDAD. DOCUMENTO SÍNTESIS

Puesta en Valor de los Recursos Turísticos

Transcripción:

Rehabilitación del edificio Teatro Mar i Terra en Palma de Mallorca. Las obras de reforma y acondicionamiento del edificio Mar i Terra de Santa Catalina, del siglo XIX, ha permitido convertir al mismo un espacio multifuncional y dinamizar la actividad cultural del barrio de Es Jonquet. Es un centro que se dedicado a la creación de espacios de formación y desarrollo cultural. En concreto, cuenta desde 2010 con aulas de cultura popular y de teatro (esta última acoge a los alumnos de la Escola Municipal de Teatre). La planta principal cuenta con un escenario para espectáculos de pequeño formato, con una capacidad de 168 butacas en las gradas retráctiles.

El apoyo del FEDER representa el 50% del coste total de la obra, el cual asciende a 2,9 millones de euros. La visibilidad de la participación del FEDER en la rehabilitación de este teatro de Santa Catalina, que dará cabida a un aula de cultura popular y otra de teatro, dos salas para exposiciones y un teatro para 168 personas, ha sido potenciada gracias a las acciones de publicidad que han acompañado la ejecución del proyecto desde el inicio. Se considera una Buena Práctica Porque: La actuación ha sido convenientemente difundida entre los beneficiarios, beneficiarios potenciales y el público en general. En la difusión de la actuación y la contribución del FEDER a su desarrollo han jugado un papel muy significativo los medios de comunicación social, en particular la prensa local y regional, que se ha hecho eco en numerosas ocasiones de la aprobación, avance y la inauguración del teatro. No obstante, no han sido los únicos soportes de comunicación utilizados, ya que se han visto complementados por otros, como elementos de cartelería, publicaciones o a través de medios electrónicos por Internet. Esta amplia difusión del proyecto ha sido reconocida con su designación como buena práctica en materia de comunicación. Todas las acciones de comunicación han hecho alusión a la contribución del FEDER y la UE, lo que ha asegurado mejorar el nivel de información sobre el papel de la UE para reforzar la cohesión y la mejora de la calidad de vida.

La actuación incorpora elementos innovadores. La consideración de la cultura como elemento dinamizador de la actividad socioeconómica de la región, a través de la implicación de los grandes beneficiarios del proyecto: los propios ciudadanos. Contribuye a una gestión urbana más eficaz en tanto realiza una función de agente de cohesión social del entorno urbano. Los resultados obtenidos con la misma se adaptan a los objetivos establecidos en el PO FEDER de Baleares. La finalidad última de las actuaciones del Eje 4 destinadas a la valorización del patrimonio cultural es impulsar la protección, rehabilitación y preservación del mismo y el desarrollo de infraestructuras de ámbito cultural. La conservación y explotación del rico patrimonio histórico-artístico ofrece, no sólo una actividad económica en el campo de la rehabilitación, sino que se presenta como uno de los apoyos más firmes al desarrollo del turismo de interior, atraído por el estudio y contemplación de la historia y sus manifestaciones artísticas

Esta finalidad resulta determinante en la consecución de los objetivos intermedios del Programa de diversificación del tejido productivo y promoción el desarrollo local y rural basado en la creación de ventajas comparativas para mejorar la cohesión interregional. Contribuye a la resolución de un problema o debilidad regional. La necesidad reestructurar la oferta del sector turístico tratando de diversificar los atractivos de la región más allá del turismo de sol y playa, ha encontrado en la oferta cultural un elemento de referencia. En este sentido el incremento de la oferta teatral que supone la reapertura del Teatro Mar i Terra contribuye a reducir la elevada estacionalidad de la actividad a través del incremento de las infraestructuras culturales de carácter local. Tiene un alto grado de cobertura sobre la población a la que va dirigido. Sin duda, el principal grupo de destinatarios está constituido por los vecinos de la barriada de Es Jonquet de Palma de Mallorca y, por extensión, el conjunto de la población residente en la ciudad.

Se han tenido en cuenta los criterios horizontales de igualdad de oportunidades y de sostenibilidad ambiental. Respecto a la construcción en sí, hay que señalar que ha tenido en cuenta la normativa de adaptación a personas con minusvalías. En cuanto a las acciones de comunicación vinculada al proyecto, se ha cuidado el enfoque de género, tanto por la utilización de un lenguaje no sexista, como por tener presente a la población femenina como parte de los colectivos destinatarios de dichas acciones. Sinergias con otras políticas o instrumentos de intervención pública, el proyecto cofinanciado por el FEDER muestra el potencial del PO en el apoyo a la cultura en las Illes Balears y, de forma particular, en la ciudad de Palma de Mallorca, que resulta complementario a las actuaciones implementadas a través de las diferentes Administraciones Públicas: Ajuntament de Palma, Consell de Mallorca y Govern de les Illes Balears.

Asimismo, destacan las sinergias positivas surgidas en relación con el mantenimiento y cuidado del patrimonio cultural en la actividad de las diferentes Administraciones Públicas, en los términos establecidos en la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Illes Balears (BOCAIB, 29/12/1998).