El SERFOR y el Acceso a los Recursos Genéticos de Flora y Fauna Silvestre

Documentos relacionados
- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO:

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ACCESO Y DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS (ABS)

Consolidación de la gobernanza y la trazabilidad en el Perú para garantizar un comercio legal. 1 6 d e A g o s t o d e

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLOGICA. Ley Nº 24375

Acceso a Recursos Genéticos. Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Grupo Recursos Genéticos 2015

LOS RECURSOS NATURALES Y LA COMUNIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL EXCMO

LUCHA CONTRA EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES SILVESTRES

Ley Forestal y de Fauna Silvestre Ley N 29763

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA QUE REGULA LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS COMPROBANTES DE RETENCIÓN Y DE LOS COMPROBANTES DE PERCEPCIÓN

Consulta Previa de las Propuestas que Reglamentan la Ley N 29763, Ley Forestal de Fauna Silvestre y de Fauna Silvestre.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA de HERBARIOS CLAUDIA ALEJANDRA MEDINA URIBE PROGRAMA GIC INSTITUTO A. V. HUMBOLDT

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

CRITERIOS GENERALES PARA LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CASIMIRO CASTILLO. CAPITULO I Disposiciones Generales

D E C L A R A C I O N E S

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

BioComercio, Acceso a Recursos Genéticos y Temas Conexos en Perú MANUEL RUIZ MULLER

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

LEY Nº (Publicada: )

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. POR. En la ciudad de Montevideo, el día, ante mí,, Escribano Público, comparecen: I) y II)

PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD PARA ADAPTARLA AL Y PARTICIPACIÓN JUSTA Y EQUITATIVA EN LOS BENEFICIOS QUE SE DERIVEN DE SU UTILIZACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN LEGISLATIVA

Permisos de Exportación, Importación de Especímenes de la Diversidad Biológica que NO se encuentran listadas en los Apéndices de la Convención CITES

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

I CURSO INTERNACIONAL CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INVESTIGACIÓN Y BIENESTAR DE ANIMALES

PRODUCCIÓN DE CARBÓN ALTERNATIVO DE EUCALIPTO

El siguiente Decreto de: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPORTACION E IMPORTACION DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES DE NICARAGUA

Programa Nacional de Materias Primas.

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL COMUNIDAD REAL TOSCANA A.C. ESTATUTOS

Septiembre Compartiendo las inexploradas maravillas de la biodiversidad Colombiana

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº CG

ACTA ACUERDO ENTRE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Y LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

(SUPERVISION) ZONIFICACIÓN DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL DIVISOR

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO.- El objeto del presente acuerdo es determinar los

El Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios. Abril 2011

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Diversidad Biológica Dora Velásquez Milla

Acceso y participación en los beneficios Kit de información. Ivan Cholakov Gostock/Shutterstock

CONVENIO DE EJECUCIÒN ENTRE EL PROYECTO SOCIO BOSQUE DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DOS NOMBRES Y DOS APELLIDOS.

REGULACIÓN DE LA CINEMATOGRAFÍA EN COLOMBIA (Actualizado a agosto 14 de 2014) ÍNDICE TEMÁTICO

Remolque náutico para embarcaciones de vela ligera, semirrigidas, motos de agua, neumáticas, piraguas, etc. hasta 750 kg y 5,5 metros.

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

FORO DEL AGUA Y MINERIA PERSPECTIVAS SOBRE USO DE AGUA EN EL SECTOR MINERO METALÚRGICO

I. Datos generales. Número exterior: Clave lada: Teléfono: Ext: Correo electrónico:

1. Antecedentes y el contexto político y normativo peruano

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS

En Murcia, a xx de enero de REUNIDOS

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

Kultura, Hezkuntza eta Kirol Saila. Antzoki Sarearen Atala Departamento de Cultura, Educación y Deporte. Unidad Red de Teatros

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

MANUAL PRÁCTICO PARA ACCEDER A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y USAR LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Sub-proyecto - CATRTA Código de barras de ADN para apoyar la conservación de la biodiversidad, aprovechamiento sostenible y el comercio

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

BIOCOMERCIO: es la actividad que a través del uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la inversión y el comercio en conco

Introducción al Convenio sobre Diversidad Biológica

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563

I. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS

CONVENIO DE COOPERACiÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE. LA CORPORACiÓN ANDINA DE FOMENTO. EL MINISTERIO DE ECONOMíA Y FINANZAS

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

LINEAMIENTOS GENERALES

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS VILLARES (JAÉN).

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE

Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB. Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015.

ENTIDAD DE REGISTRO O VERIFICACIÓN DE AC CAMERFIRMA S.A. POLÍTICA DE PRIVACIDAD VERSIÓN 1.0. Contactos:

NOVENA SECCION INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE BOLIVIA

MODELO DE ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA El PROYECTO INTERTERRITORIAL/TRANSNACIONAL "denominación del proyecto

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

El Sistema Nacional de Seguridad de la Biotecnología en la República Bolivariana de Venezuela

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB ARGENTINA

DIRECTIVA Nº /CONSUCODE/PRE REMISIÓN DE ACTAS DE CONCILIACIÓN Y LAUDOS ARBITRALES AL CONSUCODE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Reporte de Normas Legales

4 de noviembre de 2016 Lima

Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

Proyecto de Ley Federal de Archivos 5ª REUNIÓN DE ARCHIVOS DEL GOBIERNO FEDERAL

Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales

REUNIDOS. De una parte, doña MARGARITA URÍA ETXEBARRIA y don ANTONIO DORADO PICÓN, en representación del Consejo General del Poder Judicial.

AGENCIA ADUANAL OBREGON, S. C.

Universidad de Córdoba.

CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

DECRETO SUPREMO N MINAM

Secretaría Administrativa. Lineamientos Generales para la Solicitud y el Uso de Vehículos

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación

TÍTULO SEXTO DE LOS MUNICIPIOS CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS Y DEL GOBIERNO MUNICIPAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

Trámites para Permisos de Recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica. Medellín, 8 de septiembre de 2014

SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE PROCESO CAS N SERFOR

Transcripción:

El SERFOR y el Acceso a los Recursos Genéticos de Flora y Fauna Silvestre B l g a. I s e l a A r c e C a s t a ñ e d a D i r e c c i ó n G e n e r a l d e G e s t i ó n S o s t e n i b l e d e l P a t r i m o n i o F o r e s t a l y d e F a u n a S i l v e s t r e C E R T I F I C AD O D E C U M P L I M I E N T O R E C O N O C I D O I N T E R N AC I O N L M E N T E ( C C R I ) D E L P R O T O C O L O D E N AG O Y A: R E Q U I S I T O P AR A E L S E C T O R E X P O R T AD O R D E P R O D U C T O S N AT U R AL E S 21 d e J u l i o d e l 2017

01 Marco general

Ley y Reglamento Forestal y de Fauna Silvestre En el marco de la Decisión 391 del Acuerdo de Cartagena y demás normas nacionales vinculadas. Componentes del Patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación: La diversidad biológica forestal y de fauna silvestre, incluyendo sus recursos genéticos asociados. Funciones del SERFOR: Gestionar, promover y administrar el régimen común sobre acceso a los recursos genéticos de los recursos forestales y de fauna silvestre Límite sobre el acceso a los recursos genéticos: Los derechos que se otorgan para el aprovechamiento sostenible y conservación de la flora y fauna silvestre, no genera más derecho sobre los especímenes, que el establecido para el uso del recurso biológico; encontrándose exceptuado el acceso al recurso genéticos.

02 Procedimiento

Requisitos Solicitud Plan de investigación. Currículum Vitae actualizado del solicitante, como responsable del proyecto. Carta de presentación en original, emitida por la respectiva Institución para el solicitante y los participantes del proyecto, de ser el caso. Contratos accesorios y/o acuerdos con el proveedor, propietario, poseedor o administrador del predio, donde se encuentre el recurso biológico que contenga el recurso genético, de ser el caso. Contrato accesorio y/o acuerdo con la Institución Nacional de Apoyo. Contrato accesorio y/o acuerdo con la Comunidad Campesina o Nativa, para acceder al conocimiento colectivo o componente intangible, de ser el caso. 5

PROCEDIMIETO DE ACCESO A LOS RRGG DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE SOLICITUD Suscripción del CAMRG Registro público de ARG OPINIÓN MINAM y SERNANP ADMISIÓN Publicación del resumen de la solicitud (Portal del SERFOR) EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD Requisitos Documentos Contratos accesorios (INA y proveedores) Procedencia del material biológico INFORME Recomienda la aprobación y suscripción del CARG (+) RESOLUCIÓN Aprueba la solicitud y la suscripción de CARG CONTRATO (-) RESOLUCIÓN Desaprueba la solicitud EXPORTACIÓN

Publicación de los resúmenes de solicitudes vía web del SERFOR. (http://www.serfor.gob.pe/bosques-productivos/servicios-de-investigación) 7

Se cuenta con formatos de permisos de exportación para el acceso a los recursos genéticos. 8

9

Se cuenta con formatos de permisos de exportación para el acceso a los recursos genéticos. 10

Formatos de permisos de exportación para el acceso a los recursos genéticos. 11

Contrato de Acceso CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES CLÁUSULA SEGUNDA: DE LAS PARTES 2.1. EL SOLICITANTE 1.EL PROVEEDOR CLÁUSULA TERCERA: BASE LEGAL CLÁUSULA CUARTA: OBJETO Y ALCANCES DEL CONTRATO CLÁUSULA QUINTA: CAMBIO DE USO NO COMERCIAL A USO COMERCIAL CLÁUSULA SEXTA: INSTITUCIÓN NACIONAL DE APOYO CLÁUSULA SETIMA: INTRANSFERIBILIDAD DEL CONTRATO Y SOBERANÍA SOBRE LOS RECURSOS GENÉTICOS CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: DISPOSICIONES FINALES 14.1. Incumplimiento 14.2. Modificación del CONTRATO 14.3. Procedimiento para la Modificación de representación legal y Domicilio 14.4. Procedimiento para la Renovación del Contrato 14.5. Responsabilidad de EL SOLICITANTE 14.6. Ley Aplicable 14.7. Interpretación del CONTRATO 14.8. Integridad del CONTRATO 14.9. Registro del CONTRATO CLÁUSULA OCTAVA: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR Atribuciones de EL PROVEEDOR Son obligaciones de EL PROVEEDOR: CLÁUSULA NOVENA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE EL SOLICITANTE Son derechos de EL SOLICITANTE: Son obligaciones de EL SOLICITANTE: CLÁUSULA DECIMA: DEL PAGO POR EXTRACCION DE ESPECIMENES DE FLORA O FAUNA SILVESTRE CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: DURACIÓN Y TÉRMINO DEL CONTRATO CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: SUSPENSIÓN DE PLAZOS CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 12

03 Limitaciones, desafíos y oportunidades

Limitaciones Compartir información con las Instituciones Nacionales de Apoyo- INAS, por parte de las empresas. Plazos previstos para el procedimiento. Tiempos sumamente largos para los trámites. Respuestas sobre opinión tardías. Normas desfasadas y sin desarrollo del tema de negociación (beneficios monetarios), confidencialidad, sanciones, infracciones. Retraso en las solicitudes de patente - INDECOPI. En la práctica su aplicación se ha orientado únicamente a la investigación científica básica sin fines comerciales orientada a la taxonomía. Excepción de las actividades que impliquen el aprovechamiento de recursos naturales no maderables, para producir productos naturales (nutracéuticos y alimentos funcionales) del Reglamento de acceso a los recursos genéticos contradiciendo al Protocolo de Nagoya y al Régimen Común de Acceso a los RRGG.

Desafíos y oportunidades El MINAM publicó la propuesta de nueva reglamentación para la recepción de aportes. Proceso de revisión para la actualización de la Decisión 391. Contar con solicitudes para CA con fines comerciales. Tenemos la oportunidad de proponer la construcción de normatividad sólida y consensuada.

SEDE CENTRAL (LIMA): Avenida 7 N 229, Urb. Rinconada Baja, La Molina. Telf.: 01-2259005 www.serfor.gob.pe