COMISIÓN DE CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA Acuerdos de la reunión

Documentos relacionados
COMISIÓN DE CALIDAD Acta de la reunión Fecha y hora: 5 de Febrero de 2015; 10:00 Lugar de la reunión: Sala de Reuniones del Pabellón de Gobierno

Excusan su asistencia: D. Mantecón Movellan, Tomás Antonio

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

Grado en Magisterio en Educación Infantil

León, 8 de septiembre de 2016 EL VICERRECTOR DE PROFESORADO, Fdo.: Miguel Ángel Tesouro Díez

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

ESTE RECTORADO, ha resuelto aprobar las listas provisionales de admitidos y excluidos.

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

Curso Académico

GUÍA DOCENTE Topografía. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Master Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Aprender a construir el Espacio Europeo de Educación Superior. Una experiencia piloto en la EU Arquitectura Técnica de Madrid

Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente

UNIVERSIDAD Ð CÓRDOBA

Créditos: 4 Horas Presenciales del estudiante: 30 Horas No Presenciales del estudiante: 70 Total Horas: 100 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

COMISIONES DEL CENTRO

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO

Curso académico Plataforma docente. Departamento Economía Aplicada y Estadística Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios.

ACTA DE REUNIÓN COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

MECANISMOS PARA LA DIFUSIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, SU DESARROLLO Y RESULTADOS (P.8.)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

Curso académico Plataforma docente. Hipnosis Clínica. del 1 de diciembre de 2015 al 1 de octubre de 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

MATEMATICAS FINANCIERAS

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración.

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS

Mª Teresa Labajos Manzanares

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Comisión Económica (Aprobada en Junta de Centro )

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CELEBRADA EL 21 DE MAYO DE 2015

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE MÚSICA Y MOVIMIENTO

Composición y designación de los miembros de la Comisión Permanente de Asuntos Económicos e Infraestructuras del Consejo de Gobierno

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

ACTA DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Plan de Formación del Personal Docente e Investigador

Acta de Sesión de la Comisión de Calidad

RESOLUCIÓN POR LA QUE APRUEBA LA LISTA PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LA CONVOCATORIA DE 17/12/2014 (D.O.C.M.

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL 28 DE ABRIL DE 2015.

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Cuarto curso séptimo cuatrimestre

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016)

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE APROBADOS TÍTULO DEL PROYECTO COORDINADOR 1

PRIMER CURSO DEL GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA. SEGUNDO CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

GOBIERNO DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

BE 03/16 BOLSA DE EMPLEO ALMACENES EXAMEN TEORICO ELIMINATORIO - ORDEN NOTA

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

Cómo evaluamos a la actividad docente de nuestro profesorado en ESIC

Graduado o Graduada en Ciencias Políticas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO

ACTA DEL COMITE DE DIRECCION DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (EINDOC-UPCT). 17 de mayo de 2016

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

El juego como herramienta didáctica para comprender y ayudar en el duelo y cuidados en proceso final de vida física

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 <

Medidas de Apoyo a estudiantes de diferentes Planes de Estudio

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Curso académico Plataforma docente. Hipnosis Clínica. del 1 de diciembre de 2016 al 2 de octubre de 2017

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS

FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN Y CALIDAD ASISTENCIAL

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

Transcripción:

COMISIÓN DE CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA Acuerdos de la reunión Fecha y hora: 26 de septiembre de 2011; 16:00 Lugar de la reunión: Sala de reuniones del Rectorado Asistentes: Presidente de la Comisión: D. José Luis Ramírez Sádaba. Vicerrector de Calidad e Innovación Educativa Secretaria de la Comisión: Dña. Beatriz Porras Pomares. Directora del Área de Calidad D. Fernando Etayo Gordejuela D. Angel Cobo Ortega Dª. Leonor de la Puente Fernández D. Jaime Puig-Pey Echebeste D. Tomás Fernandez Ibáñez D. Jose Antonio Bezanilla Revilla D. Cristina Blanco Fraile Dña. Teresa Barriuso Pérez D. Tomás Recio Muñiz Dña. Ana María Serrano Dña. Susana Rojas D. Fidel Gómez Ochoa D. Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera D. Valentín Castillo Salcines Dña. Ana María del Rio Poncela D. Eduardo Mora Monte (sustituye a D. Francisco J. Azcondo Sánchez) Invitado: D. Pedro Gil Sopeña Excusan su asistencia: D. Javier García Sahagún D. Francisco Javier Azcondo Sánchez Dña. Belén Díaz Díaz D. Francisco Javier Barcelona Llop Dña. Adelina Calvo Salvador D. Emilio Placer Maruri D. Carlos Fernández Pérez I. Orden del día 1- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2- Aprobación del modelo de encuesta a los estudiantes sobre calidad docente, para el Sistema de Garantía Interno de Calidad y el Programa de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado. 3- Informe del presidente: a. Programa Monitor para el seguimiento de la Implantación de los nuevos títulos. b. Puesta en marcha de los procedimientos P5 Inserción laboral de los graduados y satisfacción con la formación recibida, y P6 Satisfacción con el programa formativo. c. Resolución de la Convocatoria de Innovación Docente 2011-2012. d. Otros asuntos. Fecha de Aprobación del acta: 14/11/2011

4- Ruegos y preguntas. II. Acuerdos 1- Se aprueba el acta de la sesión del día 21 de junio de 2011. 2- Se aprueban los modelos de encuestas que se incluyen en los anexos al acta. III. Anexos Modelos de encuesta aprobados.pdf Fecha de Aprobación del acta: 14/11/2011

Anexo I Modelos de Encuestas a los estudiantes sobre calidad docente Procedimiento P3-1 del SGIC Tabla 1: Modelo de encuesta: Títulos de Grado y docencia presencial 1. La información que proporciona el profesor/a sobre la asignatura (o parte de la asignatura) es clara y útil. 3. Las actividades presenciales llevadas a cabo en la asignatura (o parte de la asignatura) se complementan y están bien coordinadas. 5. El planteamiento que el profesor hace de la asignatura (o parte de la asignatura) encaja en el curso en el que se imparte. 6. El profesor/a se preocupa por las carencias formativas que puedan 7. El profesor/a imparte el programa presentado en la guía docente. 8. El profesor/a explica con claridad resaltando los contenidos importantes y complementa las explicaciones con ejemplos o ejercicios que facilitan la comprensión de la asignatura. 9. El profesor/a resuelve las dudas planteadas en clase. 10. El profesor/a utiliza recursos didácticos apropiados a la asignatura. 11. Me ha resultado fácil acceder al profesor/a (tutorías, email, etc.) cuando lo he necesitado. 13. La asistencia a clases, prácticas, tutorías, etc. resulta útil para seguir la asignatura (o parte de la asignatura). 14. El profesor/a ha facilitado mi aprendizaje y considero que he mejorado 16. Tengo claro lo que me van a exigir para superar esta asignatura (o parte de la asignatura). 17. En general, considero que este profesor/a es un buen docente.

Tabla 2: Modelo de encuesta: Títulos de Máster y docencia presencial 1. La información que proporcionan los profesores sobre la asignatura es clara y útil. 3. Las actividades presenciales llevadas a cabo en la asignatura se complementan y están bien coordinadas. 5. El planteamiento que los profesores hacen de la asignatura encaja en el conjunto de la Titulación. 6. Los profesores se preocupan por las carencias formativas que puedan 7. Se imparte el programa presentado en la guía docente. 8. Los profesores explican con claridad resaltando los contenidos importantes y complementan las explicaciones con ejemplos o ejercicios que facilitan la comprensión de la asignatura. 9. Se resuelven las dudas planteadas en clase. 10. Se utilizan recursos didácticos apropiados a la asignatura. 11. Me ha resultado fácil acceder a los profesores (tutorías, email, etc.) cuando lo he necesitado. 13. La asistencia a clases, prácticas, tutorías, etc. resulta útil para seguir la asignatura. 14. Los profesores han facilitado mi aprendizaje y considero que he mejorado 16. Tengo claro lo que me van a exigir para superar esta asignatura. 17. En general, considero a este grupo de profesores un buen equipo docente.

Tabla 3: Modelo encuesta: Docencia no presencial 1. La información que proporcionan los profesores sobre la asignatura es clara y útil. 3. Las actividades llevadas a cabo en la asignatura se complementan y están bien coordinadas. 5. El planteamiento que los profesores hacen de la asignatura encaja en el conjunto del Plan de Estudios. 6. Los profesores se preocupan por las carencias formativas que puedan 7. Se imparte el programa presentado en la guía docente. 8. Los materiales aportados y su organización en la plataforma son claros y facilitan la comprensión de la asignatura. 9. Se resuelven las dudas que surgen en los coloquios. 10. Se utilizan recursos didácticos apropiados a la asignatura. 11. Me ha resultado fácil acceder a los profesores (foros, email, etc.) cuando lo he necesitado. 13. La participación en coloquios, prácticas, tutorías, etc. resulta útil para seguir la asignatura. 14. Los profesores han facilitado mi aprendizaje y considero que he mejorado 16. Tengo claro lo que me van a exigir para superar esta asignatura. 17. En general, considero a este grupo de profesores un buen equipo docente.