COMPORTAMIENTO DE EDIFICACIONES SOBRE TALUDES. Universidad Industrial de santander Bucaramanga - Colombia

Documentos relacionados
BARRIO CAMPOALEGRE Barranquilla

Los deslizamientos en las arcillas de Barranquilla

BARRIO CAMPOALEGRE- Barranquilla

BARRIO CAMPOALEGRE-Barranquilla

COMPORTAMIENTO SISMICO JAIME SUAREZ DIAZ BUCARAMANGA COLOMBIA

ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES

Caracterización de materiales para establecer profundidad de falla en deslizamientos traslacionales tipo creep o reptación.

Caídos de roca. Aaaaa

Tipos de cimentación en puentes: Casos de estudio

CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO

TÍTULO H NSR09.rev.18

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba

ESTRUCTURAS DE CONCRETO II

ESTABILIDAD DE TALUDES TEORÍA Y APLICACIÓN. Mg. GARY DURAN RAMIREZ

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Curso Taller Estabilidad de Taludes Resistencia Cortante en suelos Aspectos Teóricos

ASPECTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE RETENCION. Ing. MSc. GONZALO HINCAPIE AGUDELO

Capítulo 7. Análisis de Sensibilidad: Influencia de las Variables Mecánicas y Geométricas

CAPITULO 3 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

CUBIERTAS PROTECTORAS PARA IMPACTO DE CAÍDOS DE ROCA (Túneles Falsos)

ESTABILIDAD DE TALUDES

Ing. Néstor Luis Sánchez Ing. Civil

Fecha: 13 de marzo de 2010 Asistencia realizada por: Paola Ramírez C. y Patricio Derch F. ANTECEDENTES

GRADO NOVENO SEGUNDO PERÍODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

Factor de seguridad. La tarea resultante del ingeniero es calcular el factor de seguridad, el cual se define como:

PRESIONES DE TIERRA SOBRE ESTRUCTURAS DE CONTENCION EN CONDICIONES DE SUELOS INESTABLES - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Seminario Antecedentes, Participantes y Comparación con NSR 98 Título H

Se conoce a la deformación como a la re-acomodación de las partículas del suelo causadas por un incremento de carga.

GEOTECNIA. 1. Objetivos:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Fundaciones Directas. Fundaciones Indirectas. El Estudio Geotécnico permite establecer: Una Fundación debe cumplir 2 premisas fundamentales: Plateas

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN LA PROPIEDAD UBICADA EN LEON XIII, TIBAS, SAN JOSÉ. A solicitud de: Municipalidad de Tibás.

Características y Métodos de Análisis de los Deslizamientos Inducidos por Sismos Importantes.

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010: COMUNA DE CUREPTO, REGIÓN DEL MAULE (INF-MAULE-15)

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

INTRODUCCIÓN 8/15/2016 CIMENTACIONES GEOTECNIA APLICADA 94.09

PRESAS JAIME SUAREZ DIAZ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

!"# !"# !! !"!!!!

Documento básico SE-C Seguridad estructural Cimientos

Tema 12: El contacto con el terreno.

SUELOS COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS EN PRESENCIA DE CARGAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS. ε = L.

ANEJO DE GEOLOGÍA- GEOTECNIA EN PROYECTO DIN DE GRADO AMPLITUD, ALCANCE Y METODOLOGÍA

I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015

Superficie de deslizamiento plana

ENSAYOS GEOTÉCNICOS DE PENETRACIÓN DINÁMICA IN-SITU, (DPM)

Ejercicios libro. Tema 6 y Síntesis de contenidos bloque II

MODELOS DE COMPORTAMIENTO DEL SUELO Y MÉTODOS DE DISEÑO DE CIMENTACIONES

Red Temática Iberoamericana CYTED Programa A4D

25/6/2017. Qué es una Fundación? INDIRECTAS Profundas. DIRECTAS Superficiales FUNDACIONES

CAPITULO 3 Movimientos de masas - taludes

Apuntes de la Tierra Tema 7. Ciencias Naturales 2º ESO

Las zonas marcadas en rojo corresponden a Coluviones que se encuentran en movimiento. La Leona Qd1 Caño seco Santamaria Qd2 Qd4.

PROYECTO DE UNA ESTRUCTURA DE CONTENCIÓN

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3

Modelo de flujo granular sobre un plano de deslizamiento. (Reporte de avances)

PROBLEMAS PLANTEADOS EN EL TERRENO

RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE

Simulación de Bordo de Contención del Río Lerma (Parte II) Presenta:

Criterios básicos. MUROS o PANTALLAS CON ANCLAS PRE-TENSIONADAS

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010: OBSERVACIONES DE DAÑOS EN LA COMUNA DE CONCEPCION, (INF-BIOBIO-29)

Profesores: Dr. I. Valverde Palacios Dr. I. Valverde Espinosa ENCUADRE GEOLÓGICO. Aluvial: Predominante en la zona de estudio

CRITERIO DE ROTURA ENSAYOS DE RESISTENCIA AL CORTE CONDUCTA ESFUERZO-DEFORMACION RELACIÓN MOHR - COULOMB DIAGRAMAS

EFICIENCIA DE AGUA Y ENERGIA EN HORTALIZAS OSCAR RECKMANN INGENIERO AGRONOMO INIA LA PLATINA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Proyecto estructural de la nueva estación Foc-Cisell para la línea 2 del metro de Barcelona Pág. 1. Resumen

Conocimiento básico de la Historia de la Tierra

ADOBE INTRODUCCIÓN ING. ISABEL MOROMI NAKATA

Movimientos gravitacionales de ladera. Concepto y tipos Predicción, prevención y corrección

Lima, 22 y 23 Junio del 2012

CUBIERTAS PROTECTORAS PARA IMPACTO DE CAÍDOS DE ROCA (Túneles Falsos) JAIME SUAREZ DIAZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Bucaramanga - Colombia

Estabilidad de taludes Consecuencias Socio económicas de los deslizamientos. Clasificación de movimientos de falla del

Ángulo de rozamiento interno y cohesión de un suelo. rozamiento. Estudiando el equilibrio en la dirección del plano de deslizamiento:

- La longitud de corrida siempre fue menor que la longitud del muestreador, evitando en lo posible que la muestra sea comprimida

ESTRUCTURAS DE CONTENCION RESISTIR LAS FUERZA EJERCIDAS POR LA TIERRA CONTENIDA EVITAR EL MOVIMIENTO LATERAL DEL SUELO

Cr 101 A No. 11A - 46 Tel. +57 (2) Cali, Colombia.

Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

XIII SIMPOSIO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES SISMOS Y SISTEMAS NO CONVENCIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN

Análisis de muro de gravedad Entrada de datos

CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS 1

SECCION 18. DISEÑO DE OBRAS DE TIERRA, TALUDES EN CORTE Y TERRAPLEN

GEOCELDAS ROAD RUNNER SYNTEX

DISEÑO O DE ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN N DE LA SUB ESTACIÓN AGUAYTIA

Visión Geotécnica de la Amenaza Sísmica Con énfasis en el Nororiente de Colombia y la ciudad de Bucaramanga. suelos. Propiedades dinámicas de los

ÍNDICE Página 1. FUNCIÓN DE LAS CIMENTACIONES 2 2. TIPOS DE CIMENTACIONES 3 3. PROCEDIMIENTO GENERAL DE CÁLCULO 5 4. FACTORES CONDICIONANTES 7

Análisis de gavión Entrada de datos

Métodos de evaluación de deslizamientos

Capítulo 4. Diseño muro de contención no anclado

PROCESOS QUE PRODUCEN LA FALLA (Elementos activadores o deteriorantes)

LA PRACTICA DE LA INGENIERÍA DE CIMENTACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Apuntes suelos y cimentaciones profundas.

Reconocimiento de suelos Toma de muestras

Ref.: Predio Herrera, agrietamientos post sismo en laderas aledañas a Población

Transcripción:

COMPORTAMIENTO DE EDIFICACIONES SOBRE TALUDES Jaime Suárez Díaz D Universidad Industrial de santander Bucaramanga - Colombia

Aspectos a tener en cuenta en las edificaciones sobre taludes 1. Efectos negativos de la edificación n sobre el talud 2. Capacidad de soporte de los suelos 3. Esfuerzos de tensión n y agrietamientos en la corona 4. Variación n del módulo m de deformación n cerca al talud 5. Deterioro del talud con el tiempo 6. Estabilidad general (Deslizamientos) 7. Suelos especiales ( Suelos dispersivos y suelos sensitivos) Ejemplo : Las arcillas sensitivas de Barranquilla

Qué es un talud desde la perspectiva de la cimentación En un terreno plano hay equilibrio de esfuerzos horizontales y en talud hay desequilibrio

Tema 1 : Efecto de la edificación n sobre el talud Las edificaciones generan esfuerzos sobre el talud los cuales pueden afectar su estabilidad

COMPORTAMIENTO Los taludes son El efecto de esas cargas depende de las características y magnitudes de las cargas y de las características del talud

Solución n utilizada = Pilotes Los pilotes pueden inducir la falla del talud por transmisión n de esfuerzos de fricción

Una solución n son los anillos de aislamiento de fricción Consiste en un relleno de bentonita alrededor del pilote. Estos anillos aumentan la deflección y los esfuerzos de flexión de los pilotes. Ref. C. W. W. Ng, L. M. Zhang, W. H. Tang, and C. K. Choy

Esto equivale a que estos pilotes estrán sometidos a cargas de flexión n por falta de confinamiento en la zona del anillo de bentonita.

Tema 2 : Capacidad de soporte de cimientos sobre taludes Bq Zapata sobre un talud H β D β b B q D Zapata cerca a un talud H La capacidad de soporte de los cimientos sobre taludes es inferior a la calculada para terreno plano

Solución n : Calcular la capacidad de soporte teniendo en cuenta al talud Existen procedimientos para calcular la capacidad de soporte para el caso de taludes 9 8 Talud Factor de estabilidad Caso II b B D Ncq 7 6 5 4 3 2 1 0 o 0 o 30 o 30 o 0 o 0 o 30 o 60 o 30 o 60 o 60 o 60 o 90 o 90 o 90 o 90 o 0 0 2 4 5.53 N q 400 300 200 100 50 25 10 5 1 0 o Talud 0 o 0 o 20 o 20 o 30 o 30 o 40 o 0 o 40 o Angulo de fricciòn 40 o 40 o 30 o 30 o 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 DISTANCIA DE LA FUNDACION DESDE EL BORDE DEL TALUD b/b (for Ns =0) or b/h (for Ns > 0) Por ejemplo para los limos rojos de Bucaramanga sobre un talud a 30 grados la capacidad de soporte disminuye de Aprox. 40 a Aprox. 18 Ton / m2

Tema 3 : Tendencia a generar esfuerzos de tensión En la parte superior de los taludes se pueden generar esfuerzos de tensión n en el suelo. Estos esfuerzos pueden transmitirse a la estructura

Las grietas de tensión n son comunes en suelos cohesivos o en rocas La profundidad de las grietas de tensión n puede determinarse de acuerdo a la siguiente expresión: z c c = tan 2 2 γ (45 Donde: zc = Profundidad de la grieta de tensión + 1 2 φ )

Esas grietas pueden reflejarse en el piso, en la mampostería a y en ocasiones en la estructura. Aunque generalmente las grietas o fisuras de tensión n no representan un riesgo de estabilidad, si representan un problema para el constructor y para el propietario o usuario.

No es suficiente con decirle a ese usuario que las grietas son normales y que no hay riesgo de gran magnitud. Estas grietas son perfectamente normales y no representan riesgo alguno Estas grietas se pueden controlar de antemano utilizando vigas de amarre más m s rígidas r o reforzando los muros de mampostería

Y en algunos casos estas grietas pueden terminar en un problema de estabilidad. Para manejar estos problemas se pueden requerir muros u obras de estabilización n del talud

Ejemplo : Excavación n junto a una estructura

Tema 4: 4 Deformabilidad de los materiales en la corona de un talud La deformabilidad elástica es mayor a medida que el cimiento se acerca al borde del talud. Se puede generar sobre el cimiento un efecto de voladizo

Este efecto es más m s notorio en suelos duros o en rocas frágiles Monumento a la Santandereanidad Cañon del Rio Chicamocha

Zona con menor módulom Solución n : Se puede requerir utilizar módulos m de reacción n diferentes para los sectores cercanos al talud

Tema 5 : El talud cambia con el tiempo Los taludes pueden sufrir deterioro durante la vida útil de la obra

Con el tiempo van ocurriendo fenómenos de erosión n o de deterioro general o local Y esos fenómenos pueden reflejarse en la estructura con el tiempo sobre la estructura Solución n : Pueden requerirse obras de control de erosión n o de protección n del talud

Tema 6 : Deslizamientos Solución n : Es posible que no sea viable la estabilización del talud o que se requieran análisis y obras especiales para garantizar la estabilidad de las edificaciones

Tema 7: Suelos especiales en taludes Suelos dispersivos Suelos sensitivos y colapsibles Ejemplo : Arcillas sensitivas de Barranquilla

Arcillas sensitivas (Quick clays) de Barranquilla Material de arcilla que tiene la tendencia a cambiar de una condición relativamente dura a una masa desintegrada cuando es alterada. seca Saturada

Por qué arcillas sensitivas o rápidas en Barranquilla? Brand y Brenner (1981) describen que las arcillas rápidas se encuentran en áreas donde hubo glaciación n durante el Pleistoceno Los materiales molidos en el proceso de glaciación n son tranportados y depositados en ambientes marinos

Ejemplo Barrio Campoalegre Barranquilla Formación Perdices Arcillas sensitivas Terraza de calizas arrecifales masivas de corales y moluscos Las laderas nor-occidentales occidentales de Barranquilla corresponden a una terraza arrecifal permeable y dura sobre arcillas duras y sensitivas de la formación n Perdices.

La parte alta de la ciudad de Barranquilla se encuentra sobre una terraza arrecifal areno-gravosa dura y permeable

El barrio Campoalegre se encuentra abajo del borde erosionado de la terraza arrecifal. La posición n geológica gica facilita el movimiento de aguas subterráneas desde la parte alta de Barranquilla hacia los taludes del barrio Campoalegre.

La terraza arrecifal es permeable y se encuentra sobre las arcillas sensitivas

Las arcillas sensitivas de la formación n perdices se encuentran muy alteradas en el contacto. En las temporadas de lluvias se concentran cantidades importantes de agua sobre el contacto

Como se formaron las arcillas sensitivas? En un ambiente marino las partículas finas de arcilla y limo se floculan y se acumulan para formar un sedimento con un contenido de agua y de sal muy altos. Posteriormente son levantados por eventos tectónicos o son expuestos por encima del nivel del mar.

Las arcillas sensitivas tienen una Estructura floculada En la estructura floculada las partículas de mineral de arcilla están unidas borde-a-aborde aborde y borde-a- cara. Este efecto de floculación les da una resistencia muy alta y se mantiene una relación de vacíos constante. Una vez alterada se produce el colapso de esta estructura y una pérdida masiva de resistencia.

Forma como se inician los movimientos en las arcillas rápidas Por alguna circunstancia entra agua dulce al depósito de arcilla rápida y empieza a lavar internamente la sal. Al salir la sal se reduce abruptamente la resistencia de la arcilla y la hace muy propensa a la falla.

Depósito de Arcilla marina sensitiva Partículas unidas entre si por efecto de la sal Arcilla (Depositada en ambiente marino de sedimentos de origen glacial)

La arcilla sensitiva se satura El agua dulce disuelve la sal de la arcilla

La arcilla se comporta como un liquido

Arcillas muy duras en estado inalterado Pero deleznables en estado alterado En Campoalegre Barranquilla Los ángulos de fricción n drenados de la arcilla alterada varían an de 5 a 10 grados.

Arcillas sensitivas o rápidas de Barranquilla Las arcillas al saturarse se comportan como un lodo. Este lodo tiene una tendencia a fluir ladera abajo.

Pérdida de resistencia al alterarse Áng. Fricción Interna φ = 6.208 Cohesión (Kg/cm²) C = 0.183

Colapso por saturación Al saturarse se producen asentamientos importantes aún a n para cargas relativamente pequeñas

Como resultado hay mas de 500 viviendas amenazadas Y hay varios miles de viviendas en proyecto en la zona de arcillas sensitivas

Carson mirador Puertas del caribe

La respuesta es relativamente lenta. Los movimientos se detectan después s de que pasan las lluvias

Desplazamiento acumulado aprox. 20 cmts Incluso hay movimientos en edificios sobre pilotes

Vuelo C 14-28 Sept 18 1972 El factor antrópico como modificador de la respuesta del talud Barrio Campoalegre Barranquilla El barrio Campoalegre era una ladera con pendiente ondulada cubierta por un bosque secundario

1978

Vuelo C 26-82 Julio 2003

Qué debemos hacer cuando nos encontramos ante un problema de esta magnitud?

Codigos locales para construcciones en laderas Normas de obligatorio cumplimiento para todos los proyectos de desarrollo que se ejecuten. Se enmarcan dentro de la legislación ambiental mediante resolución n de la autoridad ambiental.

Estudios mínimos m exigidos para proyectos Estudios y mapas geológicos gicos Estudios y mapas geomorfológicos gicos Estudios sismológicos Estudios de suelos (estudios geotécnicos) Estudios de estabilidad de laderas Estudios de erosión Estudios hidrológicos (Para lotes con limitaciones relacionadas con erosión, inundación n o avenidas torrenciales). Estudios de inundación n (Para lotes con limitaciones relacionadas con inundación n o avenidas torrenciales).

Documentos que se deben incluir en los estudios de estabilidad de laderas Perforaciones o sondeos. Ensayos de laboratorio. Análisis de estabilidad estática tica. Análisis de estabilidad teniendo en cuenta eventos sísmicos. s smicos. Recomendaciones y diseño o de las obras para garantizar la estabilidad.

Limitaciones a las edificaciones sobre laderas No se permite la construcción n de edificaciones sobre taludes o laderas con pendiente natural original del terreno superior al 57%. (Angulo de inclinación con la horizontal superior a 30º). No se permite la realización n de cortes para construir terrazas destinadas a la colocación n de edificaciones en laderas con pendiente natural del terreno superior al 57%. (Angulo de inclinación con la horizontal superior a 30º.) Los muros entre terrazas de construcciones sobre laderas (con pendiente inferior al 57%) para la construcción n de edificaciones, deben construirse utilizando muros rígidos r que garanticen factores de seguridad al volcamiento y deslizamiento superiores a 1.5. Todas las terrazas de construcciones sobre ladera (con pendiente inferior al 57%), deben realizarse totalmente en corte. No se permite la construcción n de edificaciones sobre rellenos en ladera.

57 % No se permite la construcción de edificaciones sobre laderas con más del 57 % de pendiente original.

No se permite la construcción de edificaciones sobre rellenos a media ladera.

Cada ciudad colombiana debe tener un código c para construcciones sobre ladera de acuerdo a sus características geológicas gicas y geotécnicas