Rehabilitación: Eficiencia Energética en la Iluminación

Documentos relacionados
Solución de aprovechamiento de la luz natural. Lledó Energía

Soluciones Lumínicas con Tecnología LED en Comunidades de Propietarios. Comité Técnico Asociación Española de la Industria LED

Barcelona Mayo 2012 LA TECNOLOGIA LED

FREMM 2012 La tecnología LED en la Iluminación Interior

ILUMINACION ARTIFICIAL

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED

GCE SOLAR, COMPROMETIDOS CON EL FUTURO

Iluminación Comercial y Eficiencia Energética


CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES. TEMA: Iluminación INTEGRANTES: Sarah Yabeta S. Diego E. Roca DOCENTE: Ing. Juan Pablo Amaya

La influencia e importancia de la temperatura en los LEDs. D. Francisco Cavaller Director de Proyectos y Prescripción CARANDINI

La tecnología LED crea ambientes atractivos y efectos de color

CRITERIOS PARA ILUMINACIÓN EFICIENTE EN HOTELES

INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN. FUNCIONALIDAD Y EFICIENCIA

INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN. FUNCIONALIDAD Y EFICIENCIA

Què és un LED? Tecnologies a usar en enllumenat públic Francesc Cavaller. Representant d ANFALUM L Estany, 17 de març de 2011

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE3. EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN 1

REDUCCIÓN DE FACTURA ELÉCTRICA A TRAVES DEL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

ILUMINACION ARTIFICIAL

ILUMINACION EN GRANJAS AVICOLAS:FUTURAS TECNOLOGIAS

ILUMINACION ARTIFICIAL. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO

Conceptos básicos asociados al alumbrado de exteriores

LAMPARA DE ALUMBRADO PUBLICO DE LED s E40-28W

Módulo 2.5 Caso 1: Propuesta de mejora de la iluminación en el Conservatorio de Música "Mestre Tàrrega" de Castelló.

CÁTEDRA DE ACONDICIONAMIENTO LUMÍNICO. abril/2010

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e


PANELES LED (LED Panel Light)

ALUMBRADO PUBLICO CON TECNOLOGIA LED INFORME COMPARATIVO

Tubo de protección antiroturas para fluorescentes TL-D

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

Sistemas de iluminación. Autor: Miguel Ángel Asensio Adaptación: Luis Manuel Martín Martín.

La iluminación fluorescente más brillante del mundo

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE LUZ

Cálido Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

Catálogo. de productos

Tipos de luces. Términos clave:

Mediciones Eléctricas

ILUMINACIÓN LEYES DE LA ILUMINACIÓN

iluminación industrial

La Luminotecnia es la ciencia que estudia las distintas formas de producción de luz, así como su control y aplicación. Sus magnitudes principales son:

Módulo 1.2 Lámparas: tipos y características. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I - Fundación F2e

OTOÑO / INVIERNO 2015 ILUMINACIÓN LED

LEYES DE LA ILUMINACIÓN

Electro Transformación Industrial, S.A. José Ignacio Garreta José Leandro

Nuevas tecnologías en iluminación de interiores y exteriores. Tecnología LED. Requerimientos técnicos exigibles.

ILUMINACIÓN LED EN APARCAMIENTOS SUBTERRANEOS

INDUCLED Lámparas de inducción electromagnética

RESPUESTA DE EXAMEN ACONDICIONAMIENTO LUMINICO DICIEMBRE PAGINA 1 DE 6. Nombre: C.I.:

B.0. Introducción y unidades de medida

Evaluación de la eficiencia real del alumbrado público y medida dinámica de mapas lumínicos

Por qué hay diferentes colores?

SISTEMAS DE ILUMINACION LED

ANFALUM COMUNICA Nº 11

EFICIENCIA ENERGÉTICA LÁMPARAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario LUZ Y COLOR

Iluminación comercial Paneles LED Tubos LED T8 - T5 Iluminación Industrial Proyectores LED Herméticas LED. El nuevo concepto de.

EFL - Características & Ventajas

Pacific LED: ahorro de energía considerable y control de haz excelente

Manuel García Gil UPC

3- LUZ Y COLOR. CURVA V Y EFECTO PURKINJE (Purkinje Shift) CAPITULO 3 - Página 1 de 7

Iluminación LED Industrial

Alumbrado publico con Luminarias LED de Alta Intensidad

Optilux. Lin e a de lu m i n a r i a s de em b u t i r co n LEDs de alt a po t e n c i a

Kelüweld LED Línea exterior

Para qué sirven los sistemas Pico - FV? Manfred Horn Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Peru

Reduzca su factura eléctrica

EN TODO TIPO DE DIODO, LA CORRIENTE FLUYE FACILMENTE DEL LADO

Iluminación de exteriores

Mejoras de eficiencia energética en el alumbrado exterior

GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO

calonge baimen sa javier baimen sa baimen sa baimen sa baimen sa baimen sa baimen sa baimen

Metrología, Luz y Energía. Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015

Mayor ahorro. mayor iluminación. Home Lighting

Iluminación LED. Iluminación LED Eficiencia Energética

Principales Características:

Actuaciones de eficiencia energética para alumbrado exterior en proyectos ESE realizados. Experiencias rentabilizando tecnologías. Francisco Cavaller

Punto de luz blanca brillante

Luminaria Vial LED Serie SUPERNOVA

Criterios Operacionales para Eficiencia Energética SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE)

ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO

Luminaria a LED CNX-L48

GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO

NORMATIVA EN ILUMINACIÓN INTERIOR: CALIDAD DE LAS INSTALACIONES

Lámpara universal LED

ILUMINACION DE ESTADO SÓLIDO LED

PRO pág. 42 ECO pág. 44 HIGH pág. 45 DIRECT pág. 46. PERFIL T5 pág. 48 SLIM T5 pág. 49 SMART pág. 51 NEW

12/46-E Reflector + LED. Aurinio LR 150 La nueva generación para la iluminación de quirófanos

Flare. Rendimiento y confort con LED

En qué consiste la tecnología LED? Tecnologías de iluminación presentes en diferentes espacios Razones para elegir tecnología LED de calidad

LED. Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho

Por qué LED? En resumen, por qué utilizar LED para iluminación?

Tubo LED. Aplicaciones: Reemplaza las luces fluorescentes. Escuelas/Universidades/Hospitales Salas de Conferencias/Show Room Oficinas.

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN LA EMPRESA A Coruña, 21 de octubre de Sistemas de iluminación Camilo José Carrillo González

CAPI P TU T LO L 1 LUZ UZ VI SION Y ON COLOR COL

Transcripción:

Rehabilitación: Eficiencia Energética en la Iluminación

Puntos claves 1 Conceptos básicos de la iluminación 2 Eficiencia Energetica Iluminación Artificial 3 Eficiencia Energetica Iluminación Natural

Conceptos Básicos de Iluminación LA LUZ Y EL SER HUMANO La LUZ es un elemento esencial y dinámico i en nuestra actividad id d diaria. i La LUZ condiciona nuestra forma de interpretar el mundo que nos rodea Los aspectos BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y FUNCIONAL están íntimamente relacionados

Conceptos Básicos de Iluminación Percepción y emociones

Conceptos Básicos de Iluminación Por la mañana La luz del sol parece ser blanca El nivel va subiendo Mediodía La luz del sol parece ser blanca-azul El nivel lumínico es máximo Por la tarde La luz del sol parece ser blanca El nivel va descendiendo Amanecer la luz de sol parece ser roja, más bien cálida El nivel lumínico es bajo Ocaso la luz de sol parece ser roja, más bien cálida El nivel lumínico es bajo 9

Conceptos Básicos de Iluminación TEMPERATURA DE COLOR (grados Kelvin Kº) Describe la apariencia de la luz en términos de, cálida (rojiza), neutra (blanca) o fría (azulada). 1.900 Kº 2.700 Kº 3.500 Kº 4.000 Kº 6.500 Kº 12.000 Kº 9

Conceptos Básicos de Iluminación Percepción y emociones Luz general o difusa Luz general + luz dirigida Luz dirigida

Conceptos Básicos de Iluminación Lo que podemos medir - Nivel lumínico - Contraste - Reproducción cromática

Conceptos Básicos de Iluminación Las formas quedan definidas por contraste entre zonas más iluminadas y zonas menos iluminadas. Contraste Contrastes bajos: dificultad para distinguir objetos, falta de interés y de atención, uniformidades excesivas. Contrastes excesivos: obliga a continuas adaptaciones del ojo Contrastes excesivos: obliga a continuas adaptaciones del ojo. Cansancio visual y riesgo de deslumbramiento.

Conceptos Básicos de Iluminación Medida: Índice de Reproducción Cromática IRC, RCI o Ra Depende del espectro de emisión de la fuente de luz CTE CLASE 1A 1B IRC 100-90 89-80 80 Excelente Muy Buena 2A 79-70 70 Buena 2B 69-60 60 Aceptable 3 59-40 Regular 4 39-20 Insuficiente Reproducción Cromatica

Conceptos Básicos de Iluminación 1. Términos básicos de Iluminación 1.2. Iluminancia Nivel Lumínico LUMINANCIA: cd/m2 ILUMINANCIA: Lux CTE Lm (lúmen)= flujo lumínico emitido por una fuente de luz Lux= lm/m2 El cálculo se realiza mediante programas informáticos. La medición in situ se hace con el luxómetro. Se mide en la superficie que constituye el área de tarea, generalmente una mesa o el suelo. 100.000 lx 10.000 lx 2.000 lx 100 lx 10 lx 0,1 a 1 lx

2 Eficiencia i i Energética Iluminación ió Artificial i

Como se reduce el consumo? 100% Luminaria tecnología antigua, magnética 70% Luminaria fluorescentes con equipo electrónico 50% Luminaria a LED 30% Sistemas de Control /Regulación

La tecnología LED Nuevas tecnologías permiten nuevas aplicaciones Shuji Nakamura, investigador de Nichia, desarrollo del led azul, basada en el SiC Silicio (1993) logía LED Desa arrollo de la tecno Nick Holonyak, Jr Indicadores Pilotos Señalización Tráfico Iluminación decorativa, ambiente Iluminación puntual Iluminación general HBLED (LED de potencia) LED blanco 1995 14 Nick Holonyak, Jr. (Illinois,1928) inventó el primer LED en 1962.,para General Electric en Syracuse Es considerado "el padre del diodo emisor de luz" Tiempo

Qué es un LED (light emitting diode) LED = Light Emitting Diode El LED es un componente electrónico formado por un semiconductor que convierte una corriente eléctrica en luz En corriente continua (CC), todos los diodos emiten cierta cantidad de radiación cuando los pares electrón-hueco se recombinan; es decir, cuando los electrones caen desde la banda de conducción (de mayor energía) a la banda de menor energía), emitiendo fotones en el proceso.

Dificultades hoy- Ventajas versus Dificultades en la tecnología LED Ven tajas (fo ortalezas) 16

Ventajas en la tecnología LED El LED supera a las fuentes convencionales Eficacia (Lm/W)

Ventajas en la tecnología LED Elevada vida útil Vida útil para distintas tecnologías (horas s) Si está encendido 12h al día: => 11.4 años de funcionamiento!! Incandes QT FC T26 Sodio HIT HBLED 18

Ventajas en la tecnología LED Elevada vida útil Si el diseño de la luminaria es correcto => muchos años de funcionamiento!! 19

Ventajas en la tecnología LED Máximo aprovechamiento de la luz Fuente LED Fuente convencional Luz no aprovechada (13-28% de la luz emitida) Buen control de la luz Alta eficiencia óptica Control de la luz limitado Eficiencia óptica media Lentes permite control total y alta eficiencia 20

Ventajas en la tecnología LED Colores puros (saturados) Alta saturación del color: sólo posible con LEDs AlInGaP InGaN AlGaAs 21

Grupo Ventajas Lledó en la tecnología LED Es pequeño Su tamaño reducido abre nuevas aplicaciones miniaturización i i ió nuevas formas de iluminar

Ventajas en la tecnología LED Libre de sustancias tóxicas Sin plomo ni residuos contaminantes Bajo voltaje Tecnología segura (sin riesgo de electrocutarse)

Ventajas en la tecnología LED Libre de UV No daña obras de arte No decolora prendas

Ventajas en la tecnología LED Libre de IR No deteriora alimentos No daña obras de arte No calienta

Ventajas en la tecnología LED Regulable, con encendido inmediato Fácil regulación (inherente a la tecnología) Sin esperas en encendido/apagado

Ventajas en la tecnología LED Grupo Lledó Soporta vibraciones y bajas temperaturas Aplicaciones para las que la tecnología convencional no es posible Encendido a bajas temperaturas. Condiciones del LED óptimas

Dificultades en la tecnología LED: costes Es mas elevado que la iluminación convencional Retorno de la inversión

Dificultades en la tecnología LED: binning Binning = Inconsistencia del color Es debido principalmente a las tolerancias en la deposición del fósforo en el chip y a la fabricación del semiconductor. La tecnología de fabricación se está mejorando

Dificultades en la tecnología LED: binning Problemas por binning Problemas por binning Selección de los LEDs Problemas por deposición de fósforo no uniforme Blanco cálido Blanco frío

Dificultades en la tecnología LED: interpretación cromática Espectro distinto a fuentes convencionales (CRI Led blanco típico: 60-85) Los LEDs blancos cálido tiene mayor CRI que los frío -pero menor eficacia- i Blanco frío Halógena RGYB Fluorescencia RGBW 31

Dificultades en la tecnología LED: influencia de la temperatur El LED produce calor que hay que disipar Balance energético en distintas tecnologías Calor 12% Calor 42% Calor 37% IR 83% IR 37% IR 17% UV 19% Calor 72% Visible 5% Visible 21% Visible 27% Visible 28% 32 El LED del futuro producirá menos calor

Casos Practicos

Sistemas de Control En la luminaria En zona Integral

Casos Practicos

Casos Practicos

Casos Practicos

3 Eficiencia Energética Iluminación Natural

Iluminación Natural Espacios Comerciales

Iluminación Natural Industria y Logistica

Luz Natural: La Paradoja Se diseñan los edificios con un porcentaje de uso de la cubierta para lucernarios no justificado por criterios técnicos Se elije el tipo de lucernario por criterios ajenos a su uso principal que es APORTAR LUZ ( Transmitancia térmica, impermeabilización, estética, precio ) Se instalan lucernarios que, por su diseño y material de realización, captan poca luz pocas horas al día Luz sin difusión, que se mueve en función de la dirección de incidencia sol. Rresultado son manchas de luz que se mueven a lo largo del día. Ante este efecto, iluminación, la luz eléctrica esta encendida contantemente. RESULTADO: CERO AHORRO + CALOR ADICIONAL+MALA ILUMINACIÓN

Comparativa Cantidad limitada de luz Puntos calientes SISTEMAS CONVENCIONALES

Luz Natural: Evolución Consumo de energía Fuente de calor adicional Iluminación insuficiente o de calidad escasa

Luz Natural: Evolución Deslumbrami ento Contraste excesivo

Luz Natural: Evolución Máxima captacion de la luz Optima difusión ió de la luz Apagado total de luz eléctrica

Luz Natural: Fiabilidad

Luz Natural: Características básicas Diferenciación Sistemas de iluminación natural con lentes prismáticas, probadas en laboratorio fotométrico. Marcos que proporcionan un máximo aislamiento térmico. Máxima entrada de luz natural con una difusión del 100%. Ilumina áreas más amplias durante un mayor número de horas al día. Regulación de la entrada de luz: posibilidad de añadir lamas y sistemas automáticos de control.

Luz Natural: Características básicas Proporciona una transmisión de la luz mayor que otras claraboyas convencionales en un 35%, y una difusión sin reflejos del 100% Elimina los daños directos provocados por la luz solar directa Previene de daños provocados por radiación UV en interiores Doble o triple acristalamiento para un aislamiento superior Aislamiento térmico Esquinas completamente selladas que no permiten la entrada de humedad Lentes de alta calidad Contienen miles de prismas minúsculos Los prismas producen la refracción de la luz solar, difundiendo la luz brillante del sol por todo el espacio Como no existe una luz solar directa, no hay peligro de puntos calientes

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos SUNOPTICS CONVENCIONAL

Luz Natural: Ejemplos Arahal, Sevilla

Luz Natural: Ejemplos

Luz Natural: Ejemplos London, UK

Casos Practicos

Eficiencia Energetica en la Iluminación Conclusiones A tener en cuenta Retorno inversión : Iluminación artificial : Instalación: Regulación: Solución: Luz Natural:

Eficiencia Energética en la iluminación GRACIAS