DISEÑO DE CUNETAS Y SUMIDEROS

Documentos relacionados
Por razones de economía, el trazo de una red de alcantarillado debe tender a ser una réplica subterránea del drenaje superficial natural.

SECCIÓN 3: DIMENSIONAMIENTO CON LLENADO PARCIAL

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

Este tipo de tubería es fabricada bajo las especificaciones

REDES DE ALCANTARILLADO

Glosario. Agregación geométrica: modificación de la longitud típica de los planos de escurrimiento con el aumento de escala.

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

HIDRAULICA EJERCICIOS PRUEBA

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado)

desbastes 5. Equipos para la depuración

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje

Flujo en canales abiertos

INDICE. 2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario Tabla 2.2.a. Elementos que conforman un Sistema de Alcantarillado Sanitario

CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA:

REFERENCIA HIDRÁULICA DEL MÓDULO 6

PUENTES II PRÁCTICA Nº4. PUENTES MIXTOS

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

NORMA TÉCNICA O.S. 060 DRENAJE PLUVIAL URBANO

Diseño de colectores de alcantarillado aplicando el criterio de tensión tractriz

1.- Nombre del propietario: María Aurora Sánchez Lorenzo. 3.- Responsable del proyecto: Arq. Carlos Alberto Rodríguez Sánchez

Aguas residuales domésticas

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES

CASO PRÁCTICO INTERDRAIN GLG 612: CONSOLIDACIÓN RÁPIDA DE TERRENOS BLANDOS EN TERRAPLENES DEL T.A.V. BARCELONA FRANCIA

Tipos de redes de distribución. Obras de abastecimiento y de saneamiento 3º ITOP

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Ingeniería sanitaria - Alcantarillado de aguas residuales - Diseño y cálculo de redes

OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

Elementos de acero. Figura 1. Empalmes

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible

SISTEMA ESTÁTICO SISTEMA DINÁMICO

Las primeras tienen por función, hacer el correcto manejo y control del agua en toda su conducción, hasta los sitios de entrega a las parcelas.

TECNICO OPERACIONES PROCEDIMIENTO SISTEMAS DE REMOCION DE ACEITES P/DESAGUES NO DOMESTICOS

Sugerencias para la construcción de muros de contención y graderias

OS.070 REDES DE AGUAS RESIDUALES

RESPIRADEROS CAPÍTULO 9

NORMA OS.060. pluvial que evacua caudales que se presentan

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

SISTEMA DE CÓMPUTO PARA ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO (SCADRAS) Velitchko G. Tzatchkov, Fernando Pozo, Julio C.

DETERMINACIÓN DEL HIDROGRAMA DE ESCURRIMIENTO DIRECTO POR EL MÉTODO DE CLARK

Tema 14. Conducciones abiertas. Canales.

Maestría en Ingeniería Civil Elementos convencionales y no convencionales para la captación del drenaje urbano de aguas lluvias

CAPITULO 4. DISEÑO. Caudal Medio Diario: es el consumo que se espera realice la población de diseño durante un periodo de un día

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

Corrales de alimentación? Ing. Agr. M.B.A. Enrique Malcuori. Los corrales se justifican si:

Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Dolores nvo. la Col. 16 de Septiembre, en Manzanillo, Colima. PRESUPUESTO DE OBRA

IRRI-ROC Tubos de PVC biorientados para infraestructura de riego

PROCESOS DE EROSIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS. Joselina Espinoza Ayala, José Alfredo González V.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN DISEÑO DE JUNTAS

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes:

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

DESAGÜES SANITARIOS DE PISO Y DE DESAGÜE INDIRECTO

NORMATIVA ALCANTARILLADO SANITARIO CONDOMINIAL

4. ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS I (AFORADORES)

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

4.8. Condiciones óptimas de diseño y de funcionamiento hidráulico. Durante el diseño de una red de alcantarillado, se pretende que:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO

COMPONENTES DE RIEGO PRESURIZADO

ANEJO Nº 3: RED DE SANEAMIENTO

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

SISTEMAS EFICIENTES DE ALCANTARILLADO EN CONCRETO POLIMÉRICO

OBRAS HIDRÁULICAS. Hidráulica fluvial Hec-Ras. Asignatura: Obras Hidráulicas Profesor: Luis Cea

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

FACULTAD DE AGRONOMIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. Sistematización

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

El material con el cual fabricamos los cuerpos de las coladeras es en su mayoría Hierro Gris clase 25 de acuerdo con la Norma A.S.T.M.A.-48.

TEMA 11: CIMENTACIONES POR PILOTAJE. NOCIONES BÁSICAS DE GRUPOS DE PILOTES TEMA 11 MECÁNICA DEL SUELO Y CIMENTACIONES - E.T.S.A. SEVILLA-2.009/2.

CURSO DE ESTRUCTURAS METALICAS Y CONEXIONES.

SOCAVACIÓN EN PUENTES. Tipos de socavación a considerar en un puente

PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR

Control de Agua Pluvial y Líquidos Lixiviados

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones

DISEÑO HIDRÁULICO DE ESTRUCTURAS DE CRUCE Y ENTRADAS DE AGUA AL CANAL PRINCIPAL HUMAYA, DERIVADO DE LA AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD

2.- REDES DE SANEAMIENTO. CONDUCCIONES. ELEMENTOS SINGULARES. COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ- C.D. AREQUIPA

SECCIÓN 1 :OBRAS E INSTALACIONES NORMALES

Título. Instalaciones hidráulicas. Instalaciones. Estudios de ARQUITECTURA. 1.- Instalaciones de agua fría. 2.- Instalaciones de agua caliente

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

GRUPO PLANES MAESTROS CAPÍTULO IV AMBIENTAL

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

Desagües Bº Jardín Norte, Valacco y Descarga al Río Cuarto. Obra: Ubicación: Presupuesto Oficial $ ,02.- Río Cuarto (Dpto.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TORRENTES

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR

NORMAS LEGALES. El Peruano Jueves 8 de junio de Documento Electrónico descargado de:

ACO Profiline - Roofline - Greenline SOLUCIONES DE DRENAJE DE INTERIORES CANALES DE DRENAJE PARA CUBIERTAS.

CONSUL TORIA y SOPORTE TECNICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJES PARA LA CONSTRUCCiÓN Y

CONCEPTO TÉCNICO No. 18

SECTOR ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ASEO Y SANEAMIENTO BÁSICO

CI 31A - Mecánica de Fluidos

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

Ejercicios y problemas de neumática e hidráulica

El tubo De Vénturi. Introducción

Transcripción:

DISEÑO DE CUNETAS Y SUMIDEROS INGENIERÍA SANITARIA II CIV 3239 B MSc. Ing. Amilkar Ernesto ILAYA AYZA INTRODUCCION Las cunetas y los sumideros colectores son los elementos diseñados para recolectar el escurrimiento pluvial que drena a través de las calles. Estas estructuras deben ser convenientemente ubicadas y dimensionadas. Los sumideros tienen cajas o cámaras, las cuales están conectadas a la red de alcantarillado pluvial. 1

CUNETAS Las cunetas son las depresiones en los extremos de las vías, calles o calzadas que recogen el escurrimiento pluvial que drena a éstas. CUNETAS Para determinar la capacidad de un sumidero colector, es necesario conocer primero las características del escurrimiento en la cuneta aguas arriba de éste. 2

CUNETAS La capacidad de una cuneta depende de su forma, pendiente y rugosidad. Si se conocen las pendientes transversal y longitudinal de la calle, la cuneta puede representarse como un canal abierto de sección triangular y su capacidad hidráulica puede estimarse con la fórmula de Manning de flujo uniforme. FLUJO UNIFORME La suposición de flujo uniforme en cunetas no es estrictamente correcta, pues se tienen condiciones de flujo espacialmente variado en la medida en que los aportes se incrementan en la dirección de flujo en la cuneta. Para pendientes longitudinales del orden de 1 % el error de suponer flujo uniforme es de alrededor del 3 %; sin embargo, éste se incrementa en la medida en que la pendiente disminuye, de tal manera que para pendientes muy suaves, la capacidad de la cuneta es notoriamente menor que la estimada con la ecuación de Manning. 3

ECUACIÓN DEL NOMOGRAMA DE IZZARD Fue presentada en 1946 en la publicación Procedings Highway Research Board por el Ing. Izzard Q O = Caudal en la cuneta, en m3/s I = Pendiente longitudinal 1/z = Pendiente transversal n = Coeficiente de rugosidad de Manning y O = Profundidad de flujo, en m Nomograma de Izzard para el cálculo de cunetas o canales triangulares 4

DESCARGA ADMISIBLE En el dimensionamiento de cunetas se debe considerar un cierto margen de seguridad en su capacidad, teniendo en cuenta los problemas funcionales que pueden reducir su poder de escurrimiento como provocar daños materiales con velocidades excesivas. FACTIR DE REDUCCION F 5

VALORES DE LOS COEFICIENTES n DE MANNING PARA CUNETAS VALORES PARA PROYECTOS DE CALLES Y AVENIDAS 6

SUMIDEROS Los sumideros son elementos que pueden tener o no una capacidad establecida para interceptar el caudal pluvial que corre por la cuneta, para enseguida, conducirlo al sistema de drenaje pluvial. Son también frecuentemente llamadas bocas de tormenta. TIPOS DE SUMIDEROS 7

SUMIDEROS LATERALES O DE VENTANA Tienen la ventaja de que por su ubicación no interfiere con el tránsito, pero su mayor inconveniente radica en que captan fácilmente sedimentos y desperdicios, que puede mitigarse con la colocación de rejillas en la ventana. Su longitud mínima es de 1,5 m, con una depresión mínima de 2,5 cm, con una pendiente hasta de 8 %. No es recomendable su uso en calles con pendientes longitudinales mayores al 3 %. SUMIDEROS DE REJA EN CUNETAS Consisten en una caja o cámara donde penetran las aguas pluviales, cubierta con una rejilla, preferiblemente con barras en sentido paralelo al flujo, aunque pueden colocarse de manera diagonal para favorecer el tránsito de bicicletas, a menos que la separación de las barras paralelas al flujo sea de menos de 2,5 cm. Su mayor ventaja radica en su mayor capacidad de captación en pendientes longitudinales pronunciadas de las calles. Sin embargo, tiene la desventaja de que pueden captar desperdicios que reducen el área útil de la rejilla. 8

SUMIDEROS COMBINADOS O MIXTOS Consisten en una combinación de los dos tipos anteriores que pretende mejorar la eficiencia del sumidero de ventana y reducir la ocupación de la calzada del sumidero de rejillas. Su uso es recomendable en sitios donde en principio es preferible uno de ventana pero donde su eficiencia de captación es menor al 75 %. ELECCIÓN DEL TIPO DE SUMIDERO La elección del tipo del sumidero colector es de esencial importancia para la eficiencia del drenaje de las aguas de superficie. Para que esta opción sea correcta, se debe analizar diversos factores físicos e hidráulicos, tales como el punto de localización, caudal de proyecto, pendiente transversal y longitudinal de la cuneta y de la calle, interferencia en el tráfico y las posibilidades de obstrucciones. 9

ELECCIÓN DEL TIPO DE SUMIDERO Sumidero lateral Puntos intermediarios en cunetas con pequeña pendiente longitudinal (I 5 %). Presencia de materiales obstructivos en las cunetas. Calles de tráfico intenso y rápido. Aguas arriba de los cruces. Sumidero con reja Cunetas con limitación de depresión. Inexistencia de materiales obstructivos. En puntos intermedios en calles con alta pendiente longitudinal (I 10 %). ELECCIÓN DEL TIPO DE SUMIDERO Combinada Puntos bajos de las calles. Puntos intermedios de la cuneta con pendiente media entre 5 y 10 %. Presencia de residuos o basura. Múltiple Puntos bajos. Cunetas con grandes caudales 10

UBICACIÓN Y ESPACIAMIENTO ENTRE SUMIDEROS Algunos criterios para su ubicación son los siguientes: a) Puntos bajos y depresiones de las calzadas. b) Reducción de pendiente longitudinal de las calles. c) Antes de puentes y terraplenes. d) Preferiblemente antes de los cruces de calles y pasos de peatones (cebras). UBICACIÓN Y ESPACIAMIENTO ENTRE SUMIDEROS 11

DISEÑO DE SUMIDEROS SUMIDERO LATERAL O DE VENTANA: Método Hsiung-Li 12

SUMIDERO CON REJA Y SIN DEPRESIÓN 13

COEFICIENTES DE SEGURIDAD PARA SUMIDEROS TUBERÍA DE CONEXIÓN El dimensionamiento de la tubería de conexión del sumidero al sistema de alcantarillado, desde una cámara receptora, debe tener un diámetro mínimo de 200 mm (8 plg), pendiente superior al 2 % y en general, no debe tener una longitud mayor de 15 m. 14