LA MESA DE CONTRATACIÓN en la sesión celebrada el 13 de julio de 2017 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo que a continuación se transcribe:

Documentos relacionados
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNA ESTACIÓN TOTAL DE TOPOGRAFÍA PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y URBANAS.

El endeudamiento local en 2016

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

CONTRATACION, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, DEL SUMINISTRO DE ROPA DEPORTIVA PARA LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA DIPUTACION DE SEGOVIA.

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS MODELOS

AJUNTAMENT DE BETXÍ Plaza Mayor, BETXÍ (Castellón) Tel Fax NIF P B

PLIEGO REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE OPERACIÓN DE CRÉDITO PARA LA FINANCIACIÓN DEL CRÉDITO ADICIONAL 4/2013

Vista el Acta de la mesa de contratación de apertura de proposiciones celebrada el día 14 de marzo de 2016, que dice:

ACTA DE APERTURA DE PLICAS

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 1

PLAN ECONÓMICO FINANCIERO A LOS EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DEL GASTO

RESOLUCIÓN DE ÓRGANO DE CONTRATACIÓN POR EL QUE SE ADJUDICA UN CONTRATO

RESOLUCIÓN ALCALDÍA nº 0008

AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada)

Fecha de concesión 10/07/2006 Tipo de interés nominal. Euribor trimestral Plazo de amortización 12 años Años de carencia 2 años

A N T E C E D E N T ES

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

MODELO DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE GASTOS SUNTUARIOS

Plaza de España, Cabra (Córdoba) Fax:

FONDO DE IMPULSO ECONÓMICO (FIE)

MEDIDAS DE LIQUIDEZ PARA ENTIDADES LOCALES CON PROBLEMAS FINANCIEROS

Medidas extraordinarias de liquidez para entidades locales con problemas financieros

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE VIVIENDA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

ANTECEDENTES. ngav9qqe3ctumrotjs0jyq==

Circular 10/2013. Asunto: Tercera fase del Mecanismo de pago a proveedores en el ámbito de las Entidades Locales

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

Ayuntamiento de Alesanco

Tesorería 4T2015 ANTECEDENTES

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

SUMINISTRO DE FILTROS

NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA

LINEA DE FINANCIACION PARA PYMES Y EMPRESARIOS INDIVIDUALES

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

AJUNTAMENT DE QUERALBS

Decreto: 1761 de 4 de agosto de 2015*

ORDEN DEL DÍA. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

INDICE. 2. DEUDA AYUNTAMIENTO A LARGO PLAZO 2 Detalle operaciones a largo plazo a 31/12/15

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Delegación de HACIENDA, GESTIÓN y AD. PÚBLICA

Recibes un abono en cuenta, en función del importe de tu nómina o pensión:

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones;

Disolución de las sociedades mercantiles municipales Idasa, Alzira Radio S.A. y Gesual.

Secretaría General CERTIFICO

LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE UTIEL.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014

Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se constituye la Mesa para la

La finalidad de esta Nota es aclarar el contenido objetivo de dicha cobertura y sus referencias temporales.

INFORME DEL SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS

Ajuntament del Campello

FINANZAS ANTECEDENTES DE HECHOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Acta de la sesión EXTRAORDINARIA celebrada por el PLENO de este AYUNTAMIENTO, en primera convocatoria, el día CUATRO de AGOSTO del año 2010.

Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Muxika 2014

A nuevos retos, más coherencia, más compromiso

Presidente: Manuel Marín Pérez, concejal delegado en materia de Cultura, Participación Ciudadana y Educación.

SESIÓN NÚMERO 08 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EN FECHA DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL NUEVE.

CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN SU SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 4 DE FEBRERO DE 2014.

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

ACTA 30/14 ORDEN DEL DIA:

Posible incompatibilidad en contratación menor INFORME

Algunas consideraciones a los términos empleados en el PRINCIPIO DE PRUDENCIA FINANCIERA para Corporaciones Locales (BOE 07/02/2015)

D. Alberto Vera Perejón, en sustitución de D. Salomón Aguado Manzanares y en representación del Partido Popular.

Ayuntamiento de Bigastro

A continuación se procedió a la apertura del sobre C, de las proposiciones económicas presentadas, con el siguiente resultado: NO REQUIERE FIRMAS

Número 49 /Jueves 12 de Marzo de 2015 Página 33. Puerto De Santa Cruz

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO 2015 POR EL COMITÉ DE AUDITORÍA

CONTRATO ADMINISTRATIVO

Aplicación del superávit presupuestario. Desarrollo del artículo 32 LOEPYSF. 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario?

Todas las Entidades licitadoras deberán cumplir los siguientes requisitos o condiciones mínimas en todas las ofertas que planteen:

REAL DECRETO-LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

CARACTERÍSTICAS DE LA OPERACIÓN

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

- Tipo de interés: Euribor trimestral + Diferencial. Sin redondeo. Diferencial máximo del 2,80%.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ordenanza Fiscal nº23

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº 02/2015, DE FECHA

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE CONTRATACIÓN EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE PRESIDENTA Dª PALOMA HEREDERO NAVAMUEL.

INFORME DE INTERVENCIÓN

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. Servicio de Contratación y Patrimonio.

ESTÁ MI EMPRESA PREPARADA PARA LICITAR?. CONOZCA LAS CINCO CLAVES PARA AFRONTAR CON ÉXITO UNA LICITACIÓN PÚBLICA.

CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / Revisión de precios: vigencia normativa.

CLASIFICACIÓN. Prosegur Sistemas Integrales Seguridad S.L.: Seguridad Integral Secoex S.A.:

ORDENANZA NUMERO 17. Artículo Primero.- Naturaleza y Fundamento

BOICAC Nº 16 BOE

RESULTADO DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2005 DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE

LIQUIDACIÓN DE INTERESES DE DEMORA [PROVEEDORES]

Informe 3/2012, de 28 de marzo, sobre comprobación del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

Transcripción:

CONTRATACION Y PATRIMONIO Expediente: 000026/2017-CNT PRESTAMO A LARGO PLAZO EJERCICIO 2017 LA MESA DE CONTRATACIÓN en la sesión celebrada el 13 de julio de 2017 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo que a continuación se transcribe: 2º.- Propuesta de determinación de oferta económicamente más ventajosa del expediente de contratación tramitado mediante procedimiento abierto, de préstamo a largo plazo para la financiación de inversiones contenidas en el presupuesto de 2017 del Ayuntamiento de Segovia. Iniciado el acto, al que asiste el Tesorero Acctal, se da cuenta del informe de valoración de las ofertas presentas emitido con fecha 12 de Julio de 2017 por el Tesorero Acctal y en el que se dispone lo siguiente: "INFORME DE VALORACION DE LAS OFERTAS PRESENTADAS PARA LA CONTRATACION DE PRESTAMO A LARGO PLAZO PARA FINANCIACION DE INVERSIONES DEL PRESUPUESTO DE 2017, POR IMPORTE DE 3.000.000. (SOBRE 2) 1.- ANTECEDENTES. Por la mesa de contratación, en sesión celebrada el día 4 de Julio de 2017, se procedió a la apertura de las ofertas económicas (sobre 2), presentadas para la concertación de préstamo a largo, conforme a la convocatoria publicada al efecto en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, de 7 de junio de 2017. Las Entidades Financieras que presentan oferta son las siguientes: BANCO BILBAO VIZACAYA ARGENTARIA S.A. BANCO DE SABADELL S.A. LIBERBANK. CAJA VIVA CAJA RURAL. BANKIA. Todas las ofertas presentadas cumplen con las condiciones fijadas en la base séptima, en lo referente al tipo de operación, importe, plazo y sistema de amortización. En lo referente al tipo de interés e intereses de demora, se resumen las ofertas presentadas en el siguiente cuadro: TIPO FIJO TIPO VARIABLE INTERESES DE DEMORA REFERENCIA EURIBOR BBVA No presenta 3 meses + 0,73% 2% BANKIA No presenta 3 meses + 0,66% 2% SABADELL 0,73% 3 meses + 0,64% 1,75% LIBERBANK 0,79% 6 meses + 0,61% 2% CAJA RURAL 0,835% No presenta 2,832% Código de identificación único 11344061105421007704 Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11344061105421007704 en https://sede.segovia.es/validacion Plaza Mayor,1-40001- Segovia Tel.921419800

2. CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PRUDENCIA FINANCIERA DE LAS OFERTAS PRESENTADAS. A la vista de lo ordenado en el artículo 48 bis del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se establece que todas las operaciones financieras que suscriban las Corporaciones Locales están sujetas al principio de prudencia financiera. Se entiende por prudencia financiera el conjunto de condiciones que deben cumplir las operaciones financieras para minimizar su riesgo y coste. Este principio que se incorpora a nuestra legislación en septiembre de 2012 con ocasión del Fondo de Liquidez Autonómico, obligando a las Comunidades Autónomas que se adhieran a este Fondo a determinadas condiciones en la formalización de sus operaciones financieras, estableciendo un coste máximo, así como determinadas prohibiciones. Tras la experiencia con las CC.AA adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico, en Diciembre de 2014, mediante el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de Diciembre, se incorpora a la legislación de las entidades locales el principio de prudencia financiera, modificándose el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), se añade el artículo 48.bis. Así, todas las operaciones financieras que se formalicen por las Entidades Locales están sujetas al principio de prudencia financiera. El apartado 3 del artículo 48.bis, establece que las condiciones que deben cumplir los Pasivos Financieros se establecerán por Resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera. Mediante resolución de fecha 5 de febrero de 2015 (BOE 7/02/2015) De conformidad con el artículo 3º de la Resolución citada, el COSTE MAXIMO de las operaciones de endeudamiento, incluyendo comisiones y otros gastos, salvo las comisiones citadas en el apartado 3 del citado artículo (comisiones de de no disponibilidad y comisiones de agencia para operaciones sindicadas), no podrán superar el coste de financiación del Estado al plazo de Vida Media de la operación, incrementado en el diferencial que corresponda. Coste máximo de la deuda. En el caso de las operaciones de endeudamiento con una vida media superior a los 10 años, los diferenciales máximos, se podrán incrementar en un punto básico por año adicional, hasta un máximo de 15 puntos básicos adicionales Los diferenciales máximos sobre el coste de financiación del Estado son los siguientes: i. Operaciones no instrumentadas en valores cuyos vencimientos quedan cubiertos por el Fondo de Financiación a Entidades Locales (Fondo de Ordenación o Fondo de Impulso Económico): 20 puntos básicos. ii. Operaciones no instrumentadas en valores cuyos vencimientos no quedan cubiertos por el Fondo de Financiación de las Entidades Locales: a) Operaciones concertadas por Entidades Locales que cumplan las condiciones de elegibilidad al Fondo de Impulso Económico: 40 puntos básicos. Página : 2

Las entidades locales que cumplen las condiciones para ser incluidas en el Fondo de Impulso Económico, recordamos: Haber cumplido el objetivo de estabilidad y de deuda pública. Que su período medio de pago a proveedores no supere en más de treinta días el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad durante los dos últimos meses previos a la solicitud. Que estén al corriente de sus obligaciones de suministro de información económicofinanciera. b) Operaciones concertadas por Entidades Locales que no cumplan las condiciones de elegibilidad al Fondo de Impulso Económico: 75 puntos básicos. En el caso de las operaciones de endeudamiento con una vida media superior a los diez años, los diferenciales máximos establecidos en los apartados i y ii se podrán incrementar en un punto básico por año adicional, hasta un máximo de 15 puntos básicos adicionales. Otras de las condiciones es que los intereses de demora no podrán superar el tipo de interés de la operación más un recargo del 2 % anual. No se incluye en este coste máximo la comisión de no disponibilidad en las pólizas de crédito, que como máximo puede ser del 0,10 % anual, ni la comisión de agencia para operaciones sindicadas, con un máximo de 50.000,00 anuales. En el caso del Ayuntamiento de Segovia cumple las condiciones de elegibilidad al Fondo de Impulso Económico señaladas en el ii a).el Coste Total Máximo se obtendrá, calculando coste de financiación del Estado al plazo de vida media de la operación, e incrementado ese importe con el diferencial que corresponda. La vida media de la operación, es un concepto de esperanza matemática que se calcula en función del Plazo de la Operación y el número de amortizaciones anuales así como si lo hubiera, numero de años de carencia. El Coste de Financiación del Estado se actualiza mensualmente y el que nos sirve de referencia para analizar las ofertas es el actualmente vigente publicado por resolución de 4 de Mayo de 2017, de la Dirección General del Tesoro, publicado en el BOE el pasado 5 de mayo de 2017 ya que para el cumplimiento de la condición de coste máximo, se considerará el vigente en el momento de aprobación de las bases que rige la licitación. (D.A 31 de mayo de 2017). Página : 3

Para la operación que vamos a contratar, se realizan los cálculos del tipo máximo de interés fijo así como el diferencial máximo a tipo variable, con el fin de estudiar si las ofertas presentadas cumplen el principio de prudencia financiera. 2.1. TIPOS MÁXIMOS EN PRUDENCIA FINANCIERA Cabe insistir que se aplicará los tipos máximos contenidos en la Resolución de 4 de mayo de 2017, de la Dirección General del Tesoro. Al ser los vigente en el momento de aprobación de las bases que rige la presente licitación. (D.A 31 de mayo de 2017). 2.1.A. TIPO FIJO. Tipo operación Sistema de Amortización CÁLCULO DE LA VIDA MEDIA DE UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO A largo plazo Constante Importe de la operación 3.000.000,00 Plazo total de la operación en AÑOS 10,00 Periodicidad de los pagos Tipo fijo/variable TRIMESTRAL FIJO Tipo de referencia (Eur3m a fecha 31/05/2017*) 0,000% Tipo de operación/administración Otras operaciones (EELL que cumplen condiciones de elegibilidad) Diferencial de la operación 0,400% VIDA MEDIA EN MESES 61,500 COSTE TOTAL MÁXIMO DE LA OPERACIÓN 0,832% Página : 4

2.1. B. TIPO VARIABLE: Referencia Euribor a 3 meses: CÁLCULO DE LA VIDA MEDIA DE UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO Tipo operación A largo plazo Sistema de Amortización Constante Importe de la operación 3.000.000,00 Plazo total de la operación en AÑOS 10,00 Periodicidad de los pagos Tipo fijo/variable Tipo de operación/administración TRIMESTRAL VARIABLE Otras operaciones (EELL que cumplen condiciones de elegibilidad) Diferencial de la operación 0,400% VIDA MEDIA EN MESES 61,500 MÁXIMO DE LA OPERACIÓN 0,738% Referencia Euribor a 6 meses: CÁLCULO DE LA VIDA MEDIA DE UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO Tipo operación A largo plazo Sistema de Amortización Constante Importe de la operación 3.000.000,00 Plazo total de la operación en AÑOS 10,00 Periodicidad de los pagos Tipo fijo/variable Tipo de operación/administración SEMESTRAL VARIABLE Otras operaciones (EELL que cumplen condiciones de elegibilidad) Diferencial de la operación 0,400% VIDA MEDIA EN MESES 63,000 MÁXIMO DE LA OPERACIÓN 0,643% Analizadas las ofertas presentadas se observa,que la oferta presentada por Caja Viva Caja Rural, no cumple el Principio de Prudencia Financiera, ya que en tipo fijo ofertado es del 0,835 %, por encima del 0,832 % marcado como tipo máximo en condiciones de prudencia financiera. Por otro lado el tipo de intereses de demora ofertado, también se sitúa por encima del límite del 2%. Por tanto, la oferta presentada por Caja Viva Caja Rural, no debe admitirse El resto de ofertas presentadas, cumplen el principio de prudencia financiera. 3.- DETERMINACIÓN DE LA OFERTA ECONOMICA MÁS VENTAJOSA. Según la Base novena, el criterio para determinar la oferta más ventajosa será aquella que ofrezca un menor precio ofertado por los licitadores, cumpliendo los criterios de la Resolución de 4 de mayo de 2017, de prudencia financiera. Página : 5

Primeramente se determinará la oferta más ventajosa para cada clase de tipo de interés posible. Para luego a la vista de las mismas analizar la conveniencia de contratar a tipo fijo o variable. A) Oferta más ventajosa a tipo fijo. Las ofertas presentadas a tipo fijo son: TIPO FIJO SABADELL 0,73% LIBERBANK 0,79% Siendo más ventajosa la oferta presenta por BANCO SABADELL, S.A. con un tipo de interés del 0,73 %, para toda la vida del préstamo. La base tercera que regula el proceso de contratación, permite la negociación, con una o varias entidades, para que puedan mejorar sus ofertas iniciales. Tras la negociación con las dos entidades, las ofertas definitivas a tipo fijo son: TIPO FIJO SABADELL 0,70 LIBERBANK 0,72 Siendo la más ventajosa la oferta presenta por BANCO SABADELL, S.A. con un tipo de interés del 0,70 % para toda la vida del préstamo. B) Oferta más ventajosa a tipo variable. Tomando como referencia los tipos del Euribor a fecha 4 de julio de 2017, las ofertas a tipo variable han sido: TIPO VARIABLE REFERENCIA EURIBOR (4-7-2017) TIPO INICIAL EURIBOR(4-7-17) + SABADELL 3 meses (-0,329%) + 0,64% 0,311 BANKIA 3 meses (-0,329%) + 0,66 % 0,331 LIBERBANK 6 meses (-0,272%) + 0,61 0,338 BBVA 3 meses (-0,329%) + 0,73% 0,401 Siendo la oferta más ventajosa, por un tipo de interés aplicable menor, la oferta presentada por BANCO SABADELL, S.A. Página : 6

Se decide entonces, iniciar negociación con BANKIA, S.A. al ser la entidad que presenta la segunda mejor oferta. BANKIA, S.A mejora su oferta inicial, ofreciendo un diferencial del 0,55% sobre Euribor a 3 meses. Finalizada la negociación, las ofertas definitivas a tipo variable son: TIPO VARIABLE REFERENCIA EURIBOR (4-7-2017) TIPO INICIAL EURIBOR (4-7-17) + BANKIA 3 meses (-0,329%) + 0,55 % 0,221 SABADELL 3 meses (-0,329%) + 0,64% 0,311 LIBERBANK 6 meses (-0,272%) + 0,61 0,338 BBVA 3 meses (-0,329%) + 0,73% 0,401 Resultando la oferta de BANKIA, S.A la más ventajosa a tipo de interés variable. Una vez determinadas las ofertas más ventajosas en cada una de las clases de tipo de interés, solamente cabe elegir si se firma una operación de préstamo a tipo fijo o a tipo variable. Siendo cierto que a corto y medio plazo la curva histórica de los tipos del Euribor es descendiente, encontrándose incluso en valores negativos, y resultado de lo cual, en actualidad las operaciones a tipo variable resulta más baratas que a tipo fijo. No es fácil poder predecir que dicha circunstancia se mantenga en el tiempo a largo plazo, en un horizonte temporal de diez años. Y considerando que cualquier repunte de los tipos del Euribor, más allá del medio punto (escenario fácilmente asumible en el corto o medio plazo) igualaría las dos clases de tipo. Es por ello, que tanto desde el punto de vista financiero como presupuestario, la contratación de una operación de préstamo con un tipo de interés fijo, resulta más ventajosa para los intereses municipales en el largo plazo. Así las cosas, propongo al Órgano Municipal Competente, acuerde la elección de la oferta presentada por la entidad financiera BANCO SABADELL, S.A. Que se concreta en una operación de préstamo de 3.000.000, a un tipo de interés fijo, ara toda la vida del préstamo de 0,70%,con amortización y liquidación de intereses trimestralmente, sistema de amortización constante y plazo 10 años (..) Considerando lo expuesto, la Mesa de Contratación por unanimidad acuerda declarar válida la licitación, excluir la oferta presentada por Caja Viva-Caja Rural al no cumplir el principio de prudencia financiera ya que en tipo fijo ofertado es del 0,835 %, por encima del 0,832 % marcado como tipo máximo en condiciones de prudencia financiera. Por otro lado el tipo de intereses de demora ofertado, también se sitúa por encima del límite del 2% y proponer la Página : 7

oferta económicamente más ventajosa para la contratación del préstamo a largo plazo para la financiación de inversiones del presupuesto de 2017, por importe de 3.000.000,00 euros a favor de la Entidad Financiera BANCO SABADELL, S.A. C.I.F (A-08000143) que se concreta en una operación de préstamo de 3.000.000, a un tipo de interés fijo, para toda la vida del préstamo de 0,70%, con amortización y liquidación de intereses trimestralmente, sistema de amortización constante y plazo 10 años. Tipo de interés de demora del 1,75% sobre el tipo de interés de la operación. Así resulta del borrador del acta de la sesión celebrada, a reserva de los términos definitivos que resulten tras su aprobación. Y para que así conste en el expediente de referencia, expido la presente, por orden y con el VºBº de la Presidenta de la Mesa en Segovia. VºBº LA PRESIDENTA DE LA MESA, LA SECRETARIA DE LA MESA Ԃ PRESIDENTA: Dª Clara I. Luquero de Nicolás Ԃ VOCALES: Dª Mª Luisa Delgado Robledo Dª Paloma Maroto Moreno D. Alfonso Juan P. Reguera García Dª Azucena Suárez del Pozo D. Ángel Galindo Hebrero D. Cosme Aranguren Gallego D. Raúl Cobos López Dª Eva Martín Minguela Ԃ SECRETARIA DE LA MESA: Dª Esther Gómez Rodríguez. Página : 8