EL PETIT ELEFANT INFANTIL. TEATRE TaNTaRaNTaNa

Documentos relacionados
EL ELEFANTE Y LA ARAÑA (Teatro Imaginario) - 1 -

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

LA CAJA DE LOS CUENTOS DE SEDA ESCENOTECA. Pag.2 INFORMACION. Pag.3 SINOPSIS. Pag.4 DESARROLLO. Pag.5 DURACION. Pag.6 FICHA ARTISTICA Y TECNICA

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años.

Cía. Mago Manu. Proudly presents... The authentic & original Mago Manu Show

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

"La noche del Macaco"

Masa Confusa presenta:

Presentación. Un espectáculo que propone poemas i canciones como remedio a las dolencias de los más pequeños.

15 años, 15 maneras de demostrar que no está todo inventado, sino todo por inventar

En un espacio móvil que se pliega y se despliega, tres comediantes presentan el espectáculo. Pero no hay manera!

KUKULL / Teatro de sombras EL FLAUTISTA DE HAMELIN

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía.

FICHA TÉCNICA. Duración Espacio mínimo Luces. Sonido. Montaje Desmontaje Personal Camerinos

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

DOSSIER DE-DOS TEATRO

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son:

III SALÓN DEL LIBRO DE GRADO/GRAU

Presentación Viajeros del carrusel está inspirado en los personajes de la suite El carnaval de los animales de Camille Saint Saëns.

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS

AUTORES... Marc Fonts Jordi Girabal Marcel Gros Atilà Puig. ACTORES... Marc Fonts Jordi Girabal Atilà Puig. CONSTRUCCIÓN ESCENOGRAFÍA...

A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS

Muchas veces nos han preguntado de qué iba. Cajal, el rey de los nervios. Por eso hemos escrito para Max este. Dossier

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

ACHIPERRE coop. teatro

Actividades del Mercado Girart

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Programa Navidad 2016

Dilo con Teatro Ciclo teatral

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

Memoria de PRIMIGENIUS

Cuadro de Clasificación de Fondos

PROGRAMACIÓN CAMPAÑA ESCOLAR TEATRO TYL TYL

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

LOS MÚSICOS DE BREMEN

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEATRO

23ª Muestra de Teatro Escolar

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2016

TEATRO DE MARIONETAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL SHOW DE LA MÚSICA

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Barómetro anual

GIRAMONDO il piu piccolo spettacolo dell mondo SINOPSIS

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Diplomatura en Arte. Dramático

Enseñanzas Artísticas Superiores

MARZO. Destinatarios: Público infantil de 10 a 12 años. Inscripciones en la biblioteca Horario: Martes a las h. Inscripciones en la Biblioteca

Actividades de cursos anteriores

CURSO REGULAR

Per Poc presenta Romeo y Julieta, la obra de William Shakespeare que inspiró al compositor ruso Sergei Prokofiev en el ballet del mismo nombre.

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

CONCLUSIONES. 2. En un teatro para niños y jóvenes no puede olvidarse la trascendencia del aspecto formativo ético y estético, por consiguiente:

SHOWS 2016/2017. Musical Theatre to Learn English

OBSIDIANA _ acompañamiento de artistas

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

Little Snow White. Guía didáctica

FORMACIÓN. Antxón Ordóñez Bergareche 23 de Enero de Madrid. Teléfono:

OBSERVATORIO DE LA CULTURA PANEL DE EXPERTOS 2ª CONSULTA. PRIMER SEMESTRE 2010 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

Dossier de Patrocinio

PRIMAVERA CASTILLA-LA MANCHA ARTES ESCÉNICAS CASTILLA-LA MANCHA 3.

"HIJA: Mamá, mamá, hoy he descubierto los ingredientes para hacer un cuento perfecto! MADRE: Ah, sí? Y cuáles son?

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Pasaporte. Cervantes, entre museos anda el juego. enero mayo Museo Casa Natal de Cervantes + Biblioteca Nacional de España

Coproducción: Colabora:

Rec & Play. Pep López. (Música Visual) Espectáculo musical multimedia para público familiar. Compañía: Rec & Play (Música Visual) 1

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña

10. GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL

El sastrecillo valiente

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

OBRA DE TEATRO TETAS BONITAS QUE ALIMENTAN

DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 8 DE ENERO. Navidad en Ciudad Jardín. Vive tu Navidad en Ciudad Jardín

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas

DOSSIER COMPAÑÍA DE TEATRO PALADIO PRESENTA NADIE

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

XXXVII Premio de Teatro Iberoamericano Tirso de Molina 2011 Premio Réplica 2012

Sevilla celebra el XI Salón Internacional del Libro Teatral

TALLER DE TEATRO INFANTIL

De la poesía dice: La poesía no se escribe, la poesía sucede. Del teatro dice: La mentira convertida en una GRAN VERDAD.

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

PRESENTA: CIRCO DE BOLSILLO

Teléfono: / Fax: lamardemarionetas@lamardemarionetas.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

DE LA BURLA TEATRO DOSSIER

TEATRAL PRODUCCIONES PRINCESA MARCIANA Y LA PANDILLA CHATARRA. Autor David Gajardo Gúmera

1. Portfolio general. Enero de 2010.

iupi!! TitereArte propone estimular las capacidades sensitivas de los niños y niñas y educarlos como espectadores

1. ASIGNATURA / COURSE

Transcripción:

TaNTa INFANTIL EL PETIT ELEFANT El Petit Elefant es muy curioso, no para de hacer preguntas; lo quiere saber todo!. Por eso se arriesgará a adentrarse en la jungla y vivir un útil pero peligroso descubrimiento. DEL 4 AL 26 DE FEBRERO DEL 2012 CENTRE DE TITELLES DE LLEIDA (Cataluña) Autores: Pablo Vergue, Joan Andreu Vallvé A partir del cuento de Rudyard Kipling Dirección: Joan Andreu Vallvé TEATRE TaNTaRaNTaNa

CAMARADA K EL PETIT ELEFANT DEL 4 AL 26 DE FEBRERO DEL 2012 El Petit Elefant es muy curioso, no para de hacer preguntas; lo quiere saber todo!. Por eso se arriesgará a adentrarse en la jungla y vivir un útil pero peligroso descubrimiento. Se trata del nuevo espectáculo del Centre de Titelles de Lleida. La historia es una adaptación del cuento de Rudyard Kipling, que nos habla de valores como la curiosidad y el afán por saber más, las diferencias, los sentimientos, las alegrías y los miedos. CENTRE DE TITELLES DE LLEIDA (Cataluña) Autores: Pablo Vergue, Joan-Andreu Vallvé A partir del cuento de Rudyard Kipling Dirección: Joan-Andreu Vallvé FICHA ARTÍSTICA Actrices manipuladoras Música Técnico Producción Manager Clara Olmo, Ingrid Teixidó, Marta Rosell Bernat Vallvé Xavier Iglesias Centre de Titelles de Lleida Julieta Agustí, Oriol Ferre Espectáculo en catalán. Horarios sesiones: sábados 18h - domingos 12h Precios: 7,50 - precio grupos 6 Duración: 55 min.

PRESENTACIÓN Se trata del nuevo espectáculo del Centre de Titelles de Lleida. La historia es una adaptación del cuento de Rudyard Kipling, que nos habla de valores como la curiosidad y el afán por saber más, las diferencias, los sentimientos, las alegrías y los miedos. Este espectáculo, dirigido a niños de 3 a 7 años, explica la historia de un pequeño elefante que no para de hacer preguntas. Delante de su curiosidad, decidirá emprender un peligroso y a la vez provechoso viaja por la selva en la búsqueda de respuestas. Su aventura le llevará a conocer nuevos amigos, pero también algún enemigo, y es que no todo es lo que parece. SINOPSIS El Petit Elefant es muy curioso, no para de hacer preguntas; lo quiere saber todo!. Por eso se arriesgará a adentrarse en la jungla y vivir un útil pero peligroso descubrimiento. EL CUENTO El protagonista de esta historia es un pequeño elefante, tan curioso, que se pasa todo el santo día haciendo preguntas. Un día, se empeña en saber que come el cocodrilo. Como su madre no se lo sabe decir, y tampoco hay cocodrilos en el territorio de la manada, él opta por emprender solo un largo y peligroso camino: el que lleva hacia el río Limpopo donde, según dicen, vive el cocodrilo. Y marcha decidido a averiguarlo por sí mismo. Por el camino, descubrirá otras tierras y otros animales de naturalezas y talantes muy diversos. En su viaje conocerá sus alegrías, preocupaciones y también sus temores. Finalmente, el Petit Elefant logrará encontrarse cara a cara con el cocodrilo, pero entonces... se puede decir que le irá, de muy poco, no poder contarlo!. El Petit Elefant es una simpática fábula, con toques de humor, de ternura y, en algún momento, con un poco de dramatismo, que evoca el innato deseo de los niños de descubrir, explorar, aprender... y, sin embargo, el de crecer. Es un montaje con unos protagonistas de artificio: los títeres. Un espectáculo de narrativa sencilla, construida a partir de una ágil sucesión de situaciones, personajes y canciones. Una experiencia idónea para compartirla, disfrutarla y para reflexionar, juntos, pequeños y mayores.

CAMARADA K CURRÍCULUM COMPAÑÍA Fue creado en 1986 por Joan-Andreu Vallvé y Julieta Agustí, con el objetivo de promover y divulgar el arte de los títeres a través de sus vertientes como: - Centro Dramático. - Centro Pedagógico. - Centro de Documentación. - Centro de Dinamización social. Actividades - Como Centro Dramático El Centro ha creado los siguientes espectáculos de pequeño, mediano y gran formato: Los Bufairons (1986), La Borda d'en Bot abultado (1987), la Bufa hace cien años (1989), en Bot abultado (1989), La Jana y los 3 osos (1993), Joan Zebra (1993), Pulgarcito (1994), Hamelin (1996), Gúlliver el país de Liliput (1996), Till de Lechuza Espejo (1997), Los Duendes y el Zapatero (1998), Jan Marioneta (1998) (producido por el Palau de Música de Barcelona), Mowgli, el niño de la jungla. (1998) (En colaboración con el Teatro Nacional de Cataluña), Concierto de Aventuras (1999) (En colaboración con la orquesta del Centro de Títeres de Lleida), El Retablo de Navidad (1999) (coproducido por Teatre Nacional de Catalunya), El Retablo de Maese Pedro (2002) (con la interpretación de la Orquesta de Cámara Cervera), Hansel y Gretel (2003) (ópera en coproducción con en Gran Teatro del Liceu y el Teatre Nacional de Catalunya), Peter Pan (2005) y Los Músicos de Bremen (2006) (producción delegada del Gran Teatro del Liceo). REPRESENTACIÓN Y GIRA DE ESPECTÁCULOS El Centro organiza anualmente su propia campaña de teatro de títeres para escolares y así mismo el ciclo Juego al Niot en fines de semana, para público familiar. Los espectáculos del Centro están presentes también en otros ciclos, campañas y festivales de todo, entre ellos: - Mostra de Titelles de l Estat Espanyol a Barcelona - Festival Internacional de Titelles de Barcelona - Festival Internacional de Titelles Dommelhof (Neerplet, Bélgica) - Festival de Teatro para Niños (FETEN) de Gijón - Festival Internacional de Títeres de Sevilla - Festival Internacional de Títeres de Tolosa - Festival Grec de Barcelona - Festival de Huelva - Festival Internacional de Titelles de la Vall d Albaida - Festival Internacional de títeres de Málaga - Festival Mundial de Marionnettes de Charleville-Mçezières (Francia) - Festival Internacional de Teatre de Thuir (Francia) - Fira de Teatre al carrer de Tàrrega - Internacional Yunlin Puppet Theatre (Taiwan) - Festival Internacional de Bursa (Turquía) - Red de Teatros de Castilla-León - Red de Teatros de Castilla-la-Mancha - Circuito de la Comunidad de Madrid - Circuito de Aragón

- Gira por festivales italianos. - Campañas de teatro infantil en diversas ciudades y pueblos de Cataluña a través de Rialles y La Xarxa d Espectacles. - Campaña de la Comunidad de Madrid. LA FERIA DE TEATRO DE TÍTERES DE LLEIDA Paralelamente a su actividad habitual, el Centro organiza desde 1990 anualmente la Feria de Teatro de Títeres de Lleida, que se celebra el primer fin de semana del mes de mayo se ha consolidado la Feria en un punto de encuentro anual, un gran número de creadores, dramaturgos y directores que aprovechan este evento para intercambiar sus ideas y discutir sobre la problemática del teatro infantil, y concretamente, del teatro de objetos. Como Centro Pedagógico EL TEATRO-ESCUELA DE TÍTERES Entre 1990 y 1996 el Centro, ubicado en la Caparrella desplegó una intensa actividad pedagógica tanto con las estancias para escolares (con tres días de duración y residencia en el Centro) como cursillo de formación para educadores. IMPLICACIONES COMO CENTRO PROFESIONAL El Centro ha participado en Congresos, simposiums y encuentros internacionales celebrados en países como: Rusia, Polonia, Chequia, Italia, Hungría, Inglaterra, Venezuela, México, China, Japón... y es miembro de asociaciones culturales como: UNIMA (asociación internacional de la marioneta) y miembro fundador de FICAT (federación internacional de Centros de arte de títeres). MONTAJE DE EXPOSICIONES PEDAGÓGICAS En el periodo 1986-1996 y en el espacio de exposiciones del Centro a la Caparrella el Centro monta sucesivas exposiciones como visita complemento a las temporadas. MONTAJE DE EXPOSICIONES DE LOS CONCURSOS ESCOLARES DE TÍTERES En las seis ediciones de este concurso (1999-2005) en varias salas públicas, con un millar de títeres expuestos en cada una de ellas realizadas por niños de toda Cataluña. MONTAJE DE EXPOSICIONES DE AUTOR O CONMEMORATIVAS También ubicadas en salas públicas de Lleida, el centro ha propiciado diversas exposiciones como la del como lo del marionetista HV Tozer, la de la colección de Herta Frankel, la del montaje del Centro "Maese Pedro". Como Centro de Documentación PUBLICACIONES A nivel de publicaciones pedagógicas entre los años 1986-1996 el Centro publica con Editorial Pagès "El títere de guante" y en colaboración con "La Caixa" "Títeres, todo un espectáculo", "Bufairons, el espectáculo por dentro, "La Borda d'en Bot Rebassa, el espectáculo por dentro." En 1998 producido por el Palau de la Música de Barcelona ilustra el libro y graba el CD del espectáculo "Jan Títere". En 2002 edita el libro "Centro de títeres, 15 años". En 2006 creamos una colección de textos dramáticos especializado en títeres editados por Pagès Editors. Publicamos los 2 primeros libros. Hamelin y En Patufet, espectáculos del Centre de Titelles. FONDO DE DOCUMENTACIÓN La colaboración establecida con la Biblioteca Pública de la Generalitat y los libros cedidos por la Feria del Libro de las Artes Escénicas ha generado la creación de un fondo de documentación en la Biblioteca Pública de Lleida de consulta pública.

CAMARADA K LA FERIA DEL LIBRO DE LAS ARTES ESCÉNICAS Creada en 1998, se celebra anualmente, y de forma paralela a la Feria de teatro de títeres de Lleida, con el propósito de promover y divulgar el material de documentación de las artes del espectáculo. EL MUSEO DE TÍTERES, ESPACIO PARA DESCUBRIR Actualmente el Centro trabaja en este proyecto por un lado como museo de la colección del material de sus propios montajes y como espacio de descubrimiento de las tradiciones, el oficio y la contemporaneidad del arte de los títeres. Como Centro de Dinamización Social El centro ha realizado o sigue realizando aún las siguientes actividades: LA ASOCIACIÓN DE ESPECTADORES DEL CENTRO DE TÍTERES DE LLEIDA Creada en 1996, como parte del diálogo entre creadores y espectadores y entidad colaboradores y de apoyo del Centro. Despliega diversas actividades como: idas al teatro, lecturas dramatizadas, divulgación de actividades culturales, gestiona descuentos con los teatros amigos... y colabora con el Centro en la organización de las actividades paralelas de la Feria del Libro de las artes escénicas. RECONOCIMIENTOS 1991 - Premio Risas (al mejor espectáculo infantil de Cataluña.) 1993 - Premio de Teatro Radio 4 (mejor espectáculo infantil de Cataluña) 1996 - Premio de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, Delegación de Lleida (al mejor espectáculo teatral de Lleida) 1997 - Premio de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, Delegación de Lleida (a la mejor escenografía teatral) 1998 - Premios del Festival de Teatro para Niños (FETEN) de Gijón (al mejor espectáculo infantil y al mejor texto) 1999 - Premio del Espectador a la mejor Propuesta Innovadora (10 ª Feria de Teatro de Títeres de Lleida) 2005 - Nominación a los Premios Max al Mejor Espectáculo Infantil del Estado. Nominación de la Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Managers de Catalunya, a mejor espectáculo de teatro infantil.